Por una vez, Pignon no comete ningún error en la conversación, hablando de forma sincera y emotiva del fin de su propio matrimonio, y logrando convencer a Christine de que la idea de llamarla ha sido suya y no de Brochant.
Sin embargo, tras convencer a Chrsitine de que vuelva a casa, Pignon vuelve a meter la pata al coger el teléfono cuando ella llama para hablar con su marido, después de haberle dicho que la llamaba desde una cabina, y haciéndola creer que sólo estaba repitiendo lo que Brochant le indicaba, como había hecho en las llamadas anteriores.
Participa en la Campaña de los Pirineos de la Guerra de la Convención, encuadrado en el Cuerpo de Ejército de Navarra, que al Mando del General Ventura Cano, operaba en el Sector de Navarra-Guipúzcoa. En el año 1793, el primer batallón combatió en las acciones de Viriatu (23 abril), Sara (1 mayo) y Castell-Pignon (6 junio).
El pintor, fiel a las amistades antiguas, hizo partícipe a Arias de su círculo artístico e íntimo de amigos, de los cuales también se conservan recuerdos en el museo: Jacqueline Rocque, Françoise Gilot, Jean Cocteau, David Douglas Duncan, Edouard Pignon, Hélène Parmelin o André Villers son algunos de los ejemplos.
Fue reencontrado en enero de 2011 gracias al historiador Alain Pignon tras varias lecturas e investigaciones sobre el emperador y en concreto tras investigar la nota encontrada en un libro de Jean Amiel: La biblioteca, desde enero 2010 bajo la tutela de la communauté d'agglomération du Carcassonnais, posee en sus fondos varios documentos antiguos.
En 1708, se convirtió en músico del rey de Francia, en 1717, heredó de René Pignon Descoteaux el puesto de flautista de música de cámara.
A Distant Mirror: The Calamitous 14th Century. New York: Ballantine. and Laurens Pignon. (1997). Magic and Divination at the Courts of Burgundy and France.
En esta ocasión, Brochant no ha encontrado aún a un incauto al que llevar, por lo que se deja aconsejar por un amigo, que le recomienda llevar a François Pignon, un funcionario de Hacienda obsesionado con fabricar esculturas de cerillas.
Como aún no lo conoce, Brochant decide invitarlo a su casa, lo que se convierte en una de las peores decisiones que jamás haya tomado. Pignon, pese a actuar siempre de buena fe, demuestra ser una molestia y no hace más que causarle problemas a Brochant.
En un viejo castillo de Vallauris, cerca de Cannes, en la Costa Azul de Francia, vive Picasso. Pignon, un gran pintor francés, hijo de mineros y minero el mismo, que pinta gallos y carbón, con negros que son la mina misma, y su esposa Elena Pamelin, nos presentaron a Picasso.
Con la ayuda de un "ojeador de idiotas", Brochant encuentra a su invitado perfecto, François Pignon, un empleado del Ministerio de Hacienda cuyo hobby es construir maquetas de edificios famosos con cerillas.
La tarde antes de la cena, Brochant sufre un ataque de lumbalgia, y su esposa, Christine, se marcha de casa antes de que Pignon llegue.