Es insultar o faltar al respeto a un miembro del grupo arbitral, normalmente árbitros oficiales y asistentes. También se pitan cuando un jugador se implica en una pelea y cuando se producen más de tres peleas a la vez.
Se pitan por golpear al rival con el stick sujetado con ambas manos (cross-checking), por levantar el stick para golpear al rival en la zona superior del cuerpo (high-sticking) o golpearle en la zona inferior (slashing), por agarrar al rival o a su stick (holding), por agarrar al rival con el stick para frenarlo (hooking), por interferir a un jugador o al portero (interference), por golpear a un jugador sin razón o justificación (roughing), por golpearle con el codo (elbowing), por zancadillearlo (tripping), simular una falta (diving) o demorar el juego de forma intencionada.
Montgomery es el único que habla y cuenta diferentes anécdotas mientras Clift escucha sentado sobre un monopatín. Monguer Guaper: Monguer Guaper vive en un mundo donde todos los habitantes son juguetes que pitan.
Leela protesta diciendo que debería conducir ella pero el Profesor se ríe recordándole que es una mujer. Las demás naves le pitan porque conduce como un dominguero a 50 km por hora cuando la nave puede ir a la velocidad de la luz.
En Caucagua y en la celebración de los Santos Inocentes, un Bolero es una persona disfrazada con ropas viejas con huecos y picadas en tiritas, se pitan la cara de negro...
Cierto es, paloma mía, Que te has de ir A un país muy lejano Para no retornar? Pitan saqenki Qanpa tupunpi Sinchi llakiypi Asuykunaypaj?
Inicialmente el premio sólo distinguía a los árbitros de Primera División. Desde la temporada 1993/94 se entrega también un trofeo para los colegiados que pitan en Segunda División A.
De hecho, los jueces del juego se llaman "Árbitros Samba" y no solo pitan las faltas, sino que además sirven de "Maestros de Ceremonias" y proveen de acompañamiento musical a la acción con la ayuda de un silbato, un micrófono, instrumentos de percusión y un equipo de DJ.
¿Pitan?, ¿quién es?; nuqam, 'soy yo' o bien nuqachaa, 'pues soy yo' ¿Allqupaqku?, ¿es para el perro?; allqupaqmi, sí es para el perro.