podar

(redireccionado de podadas)
También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con podadas: posada, Posadas
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • verbo

Sinónimos para podar

mondar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Entre los años 2005 a 2007 el parque fue reconstruido de un modo didáctico, para lo cual las plantas existentes no sólo fueron podadas y renovadas, sino también las sendas para peatones y las cercas de protección de las zonas de juegos.
Dracaena reflexa es una planta ornamental, tanto en el paisaje como en el hogar. Puede ser disfrutada como un modelo de planta, o podadas para crear una frontera.
Puede empezar a florecer desde el sexto año, cuando las ramas inferiores pueden ser podadas para estimular los brotes florecientes.
Palmeras en Trenque Lauquen (plantas 01) foto 03.JPG Vainas abrazadoras abiertas, es decir cuyos lados no se unen del otro lado del estípite (aquí podadas las hojas más antiguas a la altura del pecíolo).
Los gusanos nacen por la mañana de 08:00 a 12:00 h. Las moreras ideales para las primeras hojas son las menos podadas. Las hojas se pueden conservar en una bolsa de plástico, sin aire, en la nevera, aproximadamente una semana.
La mayoría de Lambruscos están hechas a partir de moras de una variedad de Lambrusco y adicionalmente mezcla a menudo con un número de uvas de mezcla específicos (max 15%.): Como Ancellotta (por color), Marzemino, Malbo Gentile, Cabernet Sauvignon (para el cuerpo y estructura), y otros. Las viñas están podadas a menudo muy por encima del suelo para evitar el desarrollo de mildiu.
Está situado en frente de la iglesia y su edad está estimada en 250 años. Hace años la copa alcanzaba el tejado de la iglesia, pero sus ramas más altas fueron podadas por el daño que causaban.
Por lo general la poda posterior durante el ciclo de vida del bonsái es menos severa, y es realizada para por ejemplo aumentar la ramificación o promover el crecimiento de ramas que no han sido podadas.
Los bonsái tolerantes a la sombra se colocaran detrás de barreras (paredes, edificios), u otras estructuras que reduzcan el impacto de la luz natural directa. Los bonsái son replantados en su maceta y le son podadas las raíces a intervalos que dependen del vigor y edad de cada árbol.
Estas plantas de ecosistemas forestales no están sujetos a plagas importantes y su cultivo no es difícil siempre que se les proporcione la tierra ácida y fresca que prefieren y se les proteja del viento seco. Sin embargo crecen muy lentamente y no deben ser podadas salvo en casos excepcionales.
La fumagina y la caída de las hojas son daños muy graves al olivo. Los ataques más graves se suelen dar en plantaciones muy espesas, no podadas y con exceso de abonos nitrogenados.
Por lo general, las primeras ramas son podadas para no causar daños a casas o a otros árboles, como es el caso de la Ceiba de San Francisco en Caracas que ya se ha indicado.
Bonitos no eran aquellos árboles, pues tenían las copas como podadas, pero no los habían plantado para adorno, sino para utilidad; más hermoso era el viejo sauce del jardín a cuyo pie, según ya hemos dicho, jugaban a menudo los dos amiguitos.
Armados de hierro y cubiertas las erguidas cabezas con relucientes penachos, ambos se mantienen firmes uno a la derecha y otro a la izquierda de las torres, cuales en contorno de los ríos, ya en las márgenes del Po, ya en las del ameno Atesis, álzanse dos altísimas encina y mecen en el firmamento sus nunca podadas y altas copas.
¡Qué locura se ha apoderado de ti? Medio podadas tienes tus vides entre esos frondosos olmos. ¿Por que no preparas a lo menos canastillos de mimbres y blandos juncos, que tanto necesitas?
Wittgenstein agrega que sus discusiones con Sraffa lo hicieron sentirse “como un árbol del cual todas las ramas han sido podadas”....
Muchas especies de pinos y abetos requieren ser podadas de dos a cuatro años después de haber sido plantadas para conservar la forma tradicional que tienen los árboles de Navidad.
Estas podas se deben realizar en primavera, antes de que comience la estación de crecimiento, con ellas se estimula el engrosamiento del tronco y el crecimiento de las raíces. Los nuevos brotes surgirán al cabo de algunas semanas alredodor de los callos formados en las ramas podadas.
De podarse, la planta responde produciendo ramas vegetativas (chupones) de alta velocidad de crecimiento sin flores, en un intento de restaurar las ramas removidas; una lila podada produce pocas o ninguna flor por uno a cinco o más años, antes que la maduración del nuevo renoval sea suficiente para comenzar a florecer. Las lilas no podadas florecen cada año.