Los arbustos y árboles fueron podados y gracias a esto el fondo del monumento lo constituyen el puente Swietokrzyski y el río Vístula.
La gente a veces planta este árbol en vez del árbol de arce japonés porque es más resistente y puede soportar un clima más frío. No necesita mucho mantenimiento, debido a que no necesitan ser podados muy a menudo.
El desarrollo del algoritmo en pseudocódigo será el siguiente: función alfabeta(nodo, profundidad, a, ß, jugadorMaximizador) si nodo es un nodo terminal o profundidad = 0 devolver el valor heurístico del nodo si jugadorMaximizador para cada hijo de nodo a:= max(a, alfabeta(hijo, profundidad-1, a, ß, FALSE)) si ß=a break (poda ß) devolver a si no para cada hijo de nodo ß:= min(ß, alfabeta(hijo, profundidad-1, a, ß, TRUE)) si ß=a break (poda a) devolver ß (Llamada inicial) alfabeta(origen, profundidad, -infinito, +infinito, TRUE) A continuación se presenta un ejemplo de aplicación del algoritmo para el árbol de la figura. En ella los nodos podados al aplicar el algoritmo se presentan sombreados en gris.
En 2002 publicó Poemas veniales, definido por el autor como poesías de la ciudad, una antología de textos en la que confluyen poemas y hasta presuntamente libros de muchos años, podados por supuesto de muchas ramas secas, inútiles o intempestivas.
Es un campo cerrado con cerca y garita con vigilante, a diferencia de Campo Hollywood que solo tiene casas, Las Cúpulas tiene un estadio de baseball, un club (Club Lago La Salina, o simplemente Club Lago, para distinguirlo del Club La Salina de Concordia) y la Unidad Educativa Las Cúpulas. Las Cúpulas tiene jardines con setos podados, y casas grandes de una planta, más modernas y lujosas que las de campo Hollywood.
Doble sentido Metátesis (contrapiés) Lipograma Acróstico Lapsus linguae Perogrullada Onomatopeya Locuciones cristalizadas Retruécano (viceversas) Centón Falso derivado Oxímoron (contrasentidos) Criptograma Palíndromo (capicúas) Anacronismo Doble rima Calambur Palabras promiscuas Homofonía Trabalenguas Aforismo Hipérbole Paronomasia Palabras-maleta (snarks) Textos podados Textos bilingües Anagrama Homeotéleuton Anfibología Tautograma Anadiplosis (ecos) Paráfrasis C.
Árboles que han formado parte de cercos vivos, y que durante muchos años han sido podados a una altura determinada, poseen troncos gruesos y retorcidos que atraen a los recolectores de bonsái.
Los árboles existentes en el paseo, sin embargo, han sido “podados” excesivamente, y se espera que al igual que en el resto de la ciudad, esta costumbre de mutilar los escasos árboles, sea desechada por un manejo más adecuado del patrimonio vegetal.
Una colección de 365 árboles frutales - en su estado natural, o podados como independientes, o en espaldera contra las paredes, o " palissades en treillage " – encierran el parterre; estos incluyen variedades tradicionales de manzanas, peras, membrillos, cerezas y ciruelas.
Las villas rurales presentaban dos zonas de ajardinamiento: intensivo en el recinto más cercano a la vivienda, con setos recortados y árboles podados, flores de temporada, fuentes y estatuas; y extensivo en la zona más agrícola, de trazado irregular, con zonas de cultivo y de bosque.
Uno de los lugares más visitados de la ciudad, su jardín central es uno de los más floridos en el estado de Puebla por la cantidad de flores plantadas todas ellas producidas por lugareños, árboles podados cuidadosamente para dar la forma de figuras humanas, animales y figuras geométricas, en su kiosco se reúnen bandas de música de viento que deleitan las tardes de domingo a los visitantes con sus melodiosas notas, y se pueden recorrer sus pasillos acompañados de la familia, disfrutando de un esquite, un elote preparado o un helado.
La densidad de las conexiones alcanza su pico máximo en alrededor del 150% de los niveles adultos entre cuatro y doce meses, y las conexiones son posteriormente son extensivamente podados.