poto


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con poto: game
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para poto

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para poto

anca

Ejemplos ?
pitearse una cosa (pit'ay, romper algo en forma brusca, como se corta una cuerda tensa o un palo seco): romper una cosa. poto (putu mochica poto, testículo): nalga pucho (quechua puchu, sobrante): originalmente referido a la colilla del cigarrillo y, por extensión, cigarrillo.
Provincia de Chucuito.- Capital, Juli; Distritos: Ilave, Pomata, Zepita, Yunguyo, Desaguadero, Huacullani, Pizacoma y Santa Rosa.:Provincia de Lampa.- Capital, Lampa; Distritos: Calapuja, Nicasio, Cabanilla, Pucará, Vila Vila, Ayaviri, Orurillo, Muñani, Cupi, Llalli, Macarí y Humachiri.:Provincia de Azangaro.- Capital, Azangaro; Distritos: Urinsaya, Muñani, San Antonio de Poto, Putina, Chupa, Arapa, Saman, Caminaca, Achaya, SAntiagio de Pupuja, Asillo, San José, San Anton y Potoni.:Provincia de Carabaya.- Capital, Crucero; Distritos: Phara, Patambuco, Cuyo Cuyo, Sandía, Huallayaca, Sina, Usicayos, Coaza, Ituata, Ayapata, Ollachea, Corani, Macusani y Ajoyani.
La cola, según Schwartz, es más larga que la del poto, pese a que no proporcionó medidas de la cola de la hembra (AMZ 6698), y señala que como mínimo falta una vértebra, pese a que Sarmiento contó 11 vértebras caudales en una ilustración y Groves contó un mínimo de 15.
Schwartz afirma que el falso poto se diferencia de los potos y los arctocebus, por la falta de una espina bífida de la segunda cervical, pese a que Sarmiento encuentra este rasgo en 3 de los 11 especímenes de poto que examinó.
Las colas relativamente largas también son comunes en los potos occidentales, Stump 2005, p.177 pese a que, según Stump, la cola de Pseudopotto es más larga que ninguna otra vista en un poto.
El falso poto tiene unos pincho en sus cervicales y la primera y la segunda vértebras dorsales supuestamente más cortas, pese a que León señala que este rasgo también es compartido por los potos occidentales.
También en 2005, el primatólogo David Stump revisó algunas de las características distintivas de Pseudopotto en el contexto del estudio de las variacioens entre potos y encontró que algunos, pero no todos los rasgos del falso pot se encontraban en algunos potos, principalmente de las poblaciones occidentales (subespecie poto).
Schwartz creía que el falso poto podría incluso formar una familia separada, pese a que otros investigadores han contradicho que las características que supuestamente distinguen el animal, en realidad no lo distinguen del poto.
El falso poto parece un poto pequeño, pese a que, según Schwartz, se diferencia en tener una cola más larga, unos pinchos más pequeños en las vértebras del cuello y del pecho, un pincho más pequeño y simple en la segunda vértebra del cuello, un foramen entepicondilar (una apertura en el húmero), una fosa lacrimal (una depresión del cráneo) que se encuentra dentro de la órbita del ojo y un tercer premolar superior más pequeño, entre otros.
El nombre del género, Pseudopotto, combina el elemento pseudo- (la palabra griega para decir "falso") con "potto", para referirse a las similitudes superficiales entre la nueva forma y el poto.
Del caribe: caimán, caníbal, colibrí, piragua, manatí. Del araucano: poto, pololo, guata, malón, chope, chamal, curanto. Del chibcha o muisca: chicha, totazo, chajuán.
Por otra parte, el capítulo de los primates de la tercera edición de 2005 de Mammal Species of the World, escrito per Groves, listaba Pseudopotto como un género, pese a que señalando que era controvertido. Al mismo tiempo, Schwartz seguía reconociendo al falso poto como especie.