Nyang, página 130. Un importante símbolo en la religión Nri era el omu, una hoja de palma tierna, utilizada para sacralizar y dominar.
Las pinturas se entremezclan con diferentes cruces grabadas en la roca hechas en la época de la cristianización para sacralizar las figuras paganas.
"Gallardo no soporta el intento de sacralizar la sociedad ni la influencia sobre el pueblo del clero, ni su avidez de riquezas y lanza sus críticas sin distinciones...
Además, Rama nos habla de la preservación de la escritura, e incluso de la lectura, para los intelectuales; dado este exclusivismo, se logró sacralizar la palabra escrita y esto influyó aún más para que se utilizara con fines ordenadores.
Al centro, domina este espacio sagrado un adoratorio piramidal; sus características arquitectónicas lo convierten en un edificio único levantado sobre tres plataformas escalonadas, la forma del talud semeja la silueta del Volcán de Fuego, que era objeto de importante culto en esa época. En los costados de la estructura se localizaron restos óseos humanos ofrendados con el fin de sacralizar el edificio.
Su imagen era exhibida en las iglesias junto con las de los santos, de modo que utilizaba a la Iglesia para sacralizar su propio poder personal.
En la Alta Edad Media, periodo favorito para buscar el origen de las naciones europeas, el bautismo o conversión al cristianismo de un líder (y con él la de la élite que le sigue (séquito) es un hito usual para la elección del momento de una fundación nacional, al sacralizar la institución política clave (normalmente la monarquía) y proporcionar un fuerte factor de unidad e identidad, especialmente si de esa manera se consigue la reconciliación entre dos comunidades antes enfrentadas y la superación de los vínculos de fidelidad personal (clientela o vasallaje) por otros de naturaleza colectiva o "nacional".