El hallux se mueve habitualmente en el plano transversal. En este sentido se trataría del defecto contrario al hallux valgus. Según su presentación, se clasifica en cuatro tipos: Tipo I: Inclinación del hallux sin presencia aparente de otras anomalías.
Se caracteriza por la disminución de altura del arco longitudinal interno del pie, ocasionando que gran parte de la superficie de la planta tenga contacto con el suelo. Hallux valgus.
(Kas maakera on ümmargune?, 1977)...And Plays Tricks (...Ja teeb trikke, 1978) Exercises In Preparation For Independent Life (Harjutusi iseseisvaks eluks, 1980) The Triangle (Kolmnurk, 1982) Time Out (Aeg maha, 1984) Breakfast On The Grass (Eine murul, 1987) Commercial spot: Switch Off The Lights (Kustuta valgus...
También puede producirse un «pie plano transverso», que consiste en una afectación progresiva del restos de los dedos que pueden derivar en un «complejo de hallux valgus» o pie triangular.
Las complicaciones postoperatorias son más frecuentes en el hallux valgus, y pueden consistir en intestabilidad articular, rigidez articular (hallux rigidus secundario), trastornos tróficos como edemas y algodistrofia, y recidivas.
En su etapa inicial suele llamarse hallux limitus.; Sobre el plano transverso: Hallux valgus, o juanetes: Desviación del primer dedo del pie fuera de la línea media, acompañado además de una protuberancia (exostosis) en la articulación metatarsofalángica, constituyendo la patología más frecuente de la articulación, con una prevalencia del 28,4 % de la población general.
Existirían dos formas de hallux valgus, uno congénito, de aparición en la infancia y con una prevalencia similar entre sexos, y otra principalmente adquirida, que en su gran mayoría afecta al pie egipcio, con mayor prevalencia en mujeres, y cuyas causas sería el calzado inadecuado o brotes reumáticos (artritis reumatoide).
También puede darse insuficiencia del primer radio por debilidad de partes blandas, o secundariamente a un pie planoo a una intervención por hallux valgus.
El dedo gordo se mueve habitualmente en el plano transversal. En este sentido se trataría del defecto contrario al hallux valgus.
Se muestra la musculatura, vascularización e inervación del dedo gordo.: Vídeos de cirugía (8 vídeos) que muestran los fundamentos quirúrgicos y procedimientos reales en Hallux valgus (juanetes), dedo en martillo y hallux rigidus.
En hallux valgus se muestran las infiltraciones y diverso material quirúrgico, así como una segunda intervención en el quinto metatarso para corregir las deformidades derivadas.
En el resto de los casos se suele corregir mediante intervención quirúrgica. Ésta suele realizarse entre los seis meses y el año de edad, antes del inicio de la marcha. Hallux Hallux valgus (o juanete)