veguero


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para veguero

puro

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Con el trotecito que lleva la afición, témome que pron­ to, en la plegaria matinal, no se pida a Dios el pan nuestro de cada día, sino el cigarro de cada día, sea en la forma de un veguero, de un cabaña, de un culebrín o de un limeño, que aunque quien pide a Dios puede pedir golle­ rías, de cristianos es conformarse con lo que El buenamente da.
Otros platos especiales son la hayaca, tamal relleno con carne y verduras; el palo a pique, una preparación de frijol veguero con carne; el arroz llanero, que contiene rabo de res y verduras; conejo en vino; el pabellón criollo, plato que contiene carne de res, caraotas (frijoles negros), arroz blanco, huevo y tajadas de plátanos.
Algunos de los platos típicos son: Olla de hinojos Guiso de castañas Gachas Veguero Sopa refrita Roscos Postres elaborados con castañas Mosto Mistela en Málaga Pueblos
PRÓLOGO Manuel, en una noche del estío, en el sereno azul clavó los ojos; encendió un aromático veguero, y escribió esta novela.
urante las décadas de 1940 y 1950, el término municipal de Jatibonico tuvo una pródiga actividad periodística la cual se expresaba a través de sus órganos de prensa tales como: El Veguero Libre, La Prensa y Ecos de Jatibonico, El Boletín Rotario de Jatibonico y la Emisora Radial CMJJ Radio Jatibonico.
El Veguero Libre fue una tribuna de combate para lograr algunas conquistas del Sector Campesino, sobre todo en el plano organizativo, ya que a través de sus campañas se lograron crear el Comité de Producción Agrícola lucha por el mejor standard de vida para el cosechero de tabaco, unir a los trabajadores del tabaco en las elecciones de cosecheros; activar la campaña Pro retiro para el cosechero de tabaco entre otras.
En casi todos sus números se destacan de una u otra forma, aspectos de nuestras luchas por la Independencia Nacional. Durante las publicaciones del año 1953, el Veguero Libre, se hizo eco de las campañas a nivel nacional por revivir al maestro.
Y todo cuanto se mueve a nuestro derredor, torno a honrar su memoria y a rendirle homenaje (...) A Martí se le honra con hechos..." Este periódico dejó de editarse después del triunfo de la Revolución, pues ya había cumplido con sus objetivos. Periódico El Veguero Libre.
urante las décadas de 1940 y 1950, el término municipal de Jatibonico tuvo una pródiga actividad periodística, la cual se expresaba a través de sus órganos de prensa, tales como: "El Veguero Libre", La Prensa y Ecos de Jatibonico, El Boletín Rotario de Jatibonico y la Emisora Radial CMJJ Radio Jatibonico.
Durante las décadas de 1940 y 1950, el término municipal de Jatibonico tuvo una pródiga actividad periodística, la cual se expresaba a través de sus órganos de prensa, como los periódicos "El Veguero Libre", La Prensa y Ecos de Jatibonico, El Boletín Rotario de Jatibonico y la Emisora Radial CMJJ Radio Jatibonico.