bazo


También se encuentra en: Sinónimos.

bazo, a

(Probablemente del lat. badius, rojizo.)
1. adj. De color oscuro y que tira a amarillo.
2. s. m. ANATOMÍA Víscera vascular situada en el hipocondrio izquierdo entre el colon y las costillas falsas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bazo

 
m. anat. y zool. Órgano impar de tejido linfoide, situado en el hombre en la parte superior izquierda del abdomen.

bazo -za

 
adj. Díc. del color moreno amarillento.
De color bazo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

bazo

('baθo)
sustantivo masculino
anatomía víscera vascular de la región del hipocondrio izquierdo El bazo se encuentra entre el colon y las costillas falsas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

bazo

nombre masculino
1 pajarilla (especialmente del cerdo)
2 lien (medicina)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

bazo

далак

bazo

melsa

bazo

slezina

bazo

milt

bazo

Milz

bazo

spleen

bazo

lieno

bazo

perna

bazo

rate

bazo

lép

bazo

脾臓

bazo

milt

bazo

milt

bazo

baço

bazo

splina

bazo

ม้าม

bazo

dalak

bazo

селезінка

bazo

طحال

bazo

lách

bazo

bazo

bazo

mjälte

bazo

A. ADJyellowish brown
B. SM (Anat) → spleen
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

bazo

m. spleen, vascular lymphatic organ situated in the abdominal cavity;
___ accesorioaccessory ___.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

bazo

m spleen; — accesorio accesory spleen
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
En uno de estos momentos de reposo sacó de su zurrón algunos mendrugos de pan bazo y varias rajas de queso, y, al borde de una fuentecilla, compartió con la joven su poco apetitosa y rústica merienda.
Nos picaba la curiosidad y nos entregamos por gusto a una apasionada exploración. No quedó sitio que no registrásemos: riñones, bazo, pulmones estómago, hígado, cerebro, fueron visitados escrupulosamente.
Y no huelo como ellas, como no huele Pan, que casi es macho cabrío. Bastan para mi sustento queso, blanco vino y pan bazo, manjares campesinos, no de gente rica.
Otro que tal llevó idéntico chisme á don Francisco Bazo y Yillanueva, mancebo de veintiún años, seminarista ordenado de cuatro grados, y que había merecido del virrey inglés el título de sacristán mayor de Cajamarca, empleo nominal muy codiciado, pues daba honra y pequeña renta sin ocasionar la menor fatiga.
II Con fecha 2 de Diciembre de 1801 presentó Mendoza, anle el ilustrísimo obispo Minayo y Sobrino, un recurso querellándose contra el seminarista ordenado en grados menores don Francisco Bazo y Villanueva, porque éste, con el pretexto de que tenía una encomienda que entregarle, lo llevó á su casa en la tarde del domingo 29 de Noviembre, lo condujo á una de las habitaciones interiores, y con sus criados, que le menudeaban golpes, le hizo vendar los ojos y acostar sobre un colchón.
Juan Rodríguez Ballesteros.- José de Santiago Concha.- José Santiago Aldunate.- Manuel de Irigoyen.- Félix Francisco Bazo y Berri.- Excelentísimo señor Presidente y vocales de la Excelentísima Junta Provisional Gubernativa del Reino.
Era el bellaco socarrón, y malhablado, y dixo, que no le cagasen el bazo, que no era barro casarse, y que él no se había de casar á medio mogate; ¿No más de llegar; y zas candil á osadas, que lo entiendo todo?
Padre e hijo se parecían como dos gotas de agua, en las facciones: ambos de rostro pomuloso, moreno bazo, color de pan de centeno; de ojillos enfosados, inquietos, como de ave cautiva; de labios delgados casi, invisibles; de cráneo oblongo, piriforme.
No tardó Psiches, que luego se fue al monte Tenaro, y tomados aquellos dineros y aquellas sopas como le mandó la torre, entrose por aquella boca del infierno, y pasado callando aquel asnero cojo, y pagado a Carón su flete por que le pasase, y menospreciado asimismo el deseo de aquel viejo muerto que andaba nadando, y también no curando de los engañosos ruegos de las viejas tejedoras, y habiendo amansado la rabia de aquel temeroso perro con el manjar de aquella sopa, llegó, pasado todo esto, a los palacios de Proserpina; pero no quiso aceptar el asentamiento que Proserpina le mandaba dar, ni quiso comer de aquel manjar que le ofrecían; mas humildemente se sentó ante sus pies, y contenta con un pedazo de pan bazo...
I Don Juan Bazo y Berry, que alcanzó á ser Oidor en la real Audiencia de Lima y que, después de jurada la Independencia se embarcó para España, desempeñaba el cargo de Teniente-asesor en la intendencia de Trujillo.
M., de que doy fe. Rodríguez Ballesteros.- Concha.- Aldunate.- Irigoyen.- Bazo.- Ante mí.- Melchor Román, escribano de Cámara. Santiago y septiembre quince de mil ochocientos diez.- Informe el Cabildo.- Hay dos rúbricas del señor Presidente y su Asesor.
-—El licenciado Juan Rodriguez, botlcario y alquimista, se pinta. solo para las enfermedades del bazo y del higado. Todos sanan, y si alguno muere es porque asi convendra para el descanso de su alma.