cigarrera


También se encuentra en: Sinónimos.

cigarrera

1. s. f. Caja o estuche para guardar cigarros puros.
2. Petaca en que se colocan cigarrillos. pitillera
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cigarrera

(θiγa'reɾa)
sustantivo femenino
1. caja para guardar cigarros una cigarrera con puros
2. estuche para llevar cigarros o tabaco picado una cigarrera de cuero con cigarrillos
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cigarrera

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cigarrera

SF
1. (= estuche) → cigar case
2. (= obrera) → cigar maker; (= vendedora) → cigar seller
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Escribió pasodobles para la hoguera del barrio de Santa Isabel: “La que més pita”, con letra de Ferrándiz Torremocha, “Els chics de la comissió” para la hoguera de Pérez Galdós, “Altossano”, “Nit de llamps i trons” y “Noche en la Alhambra”, con sabor morisco, tan del agrado de grandes compositores. Así mismo es autor de las partituras de los sainetes líricos “Regal de Mare” y “La Cigarrera”.
Nuevo cabezudo presentado en 2015 basado en la vendedora del tubo.: ¡La cigarrera no fuma tabaco,: son los pelillos de su sobaco!
En 2000 la Cigarrera Bigott de Venezuela le encomendó un trabajo fotográfico en panorámico para conmemorar sus 80 años, dicho proyecto fue publicado en un libro llamado: Nueve miradas, Bigott en sus 80 años.En 2001 es invitado a la muestra colectiva Utopolis en la Galería de Arte Nacional, Caracas, Venezuela.
En los Carnavales de 1980, el 24 de febrero, se presentarían por fin los 12 Gigantes: Don Terencio y Doña Tomasa; El aldeano y la aldeana; El Inglés y La Bilbainita; El Minero y La Cigarrera; La Carguera y El Marino; y Zumalakarregi e Isabel II.
Tabacalera Nacional, filial de la compañía Philip Morris, quien disputa el mercado venezolano de cigarrillos con Cigarrera Bigott, filial venezolana de British American Tobacco.
Es un canto de amor rebelde, un aria para mezzosoprano del primer acto de la ópera francesa Carmen, una bella gitana española de temperamento fuerte, que es cigarrera de la Fábrica de Tabacos de Sevilla, España donde está ambienta la opera.
En el jardín exterior de Cigarrera la Moderna tenía configurado en el pasto un gran emblema de la corona británica y una ocasión, ya mexicanizada Tabaco en Rama y otras empresas tabacaleras, el Jefe de Relaciones Públicas de Tabamex fungió como intérprete para gentes de la realeza británica (lores, condes y sires) que volaron desde Londres a Puerto Vallarta y de ahí los cambiaron a un avión más pequeño ya que la nave en que volaron desde Londres no podía aterrizar en el aeropuerto de Tepic por razones de mayor seguridad.
Como dato curioso cabe señalar en cuanto a México lo siguiente: los empleados en Nayarit, México, de la British American Tobacco, decían que es propiedad de la Reina de Inglaterra (debe ser de la familia real, independientemente de quién sea el rey) aunque, por ejemplo en 1972, no había un solo inglés entre los directivos de Tabaco en Rama, TERSA y Cigarrera La Moderna, ambas en Nayarit, donde se producía el 85% del tabaco del país, todos los directivos eran gringos.
Con Vicente Aranda recreará primero la historia de Carmen, basada en el libro de Prosper Merimée, reinventando en cierta manera la ropa bandoleril al no disponer de mucha documentación y dándole, por lo general, un estilo propio al mundo que rodea a la joven cigarrera gitana; y Tirante el Blanco, basada en unos capítulos de la novela de Joanot Martorell, en la que se recreó todo el esplendor y decadencia de la corte de Bizancio con unos vestidos de telas orientales y recargamiento de joyas que rozaban el barroquismo.
El 14 de septiembre de 1923, se realizó la primera transmisión de la emisora de la Compañía Cigarrera del Buen Tono, CYB (después XEB).
También puedes encontrar su trabajo en colecciones públicas y privadas en México, Estados Unidos de Ámerica, Canadá, Taiwan y China, en instituciones como Cigarrera La Moderna, el Fomento Cultural Banamex, en el Colegio de San Ildefonso y FONART.
Las cigarreras ganaron la partida y los jefes consintieron la reincorporación del administrador expulsado que, sin embargo, una vez admitido pidió el cese en el cargo. El oficio de la cigarrera desapareció, como tantos otros, con la industrialización, con la llegada de las máquinas.