mallo

(redireccionado de mallos)
También se encuentra en: Sinónimos.

mallo

(Del lat. malleus, mazo de hierro.)
1. s. m. Mazo, martillo grande de metal o madera.
2. JUEGOS Juego en que se utilizan uns mazos de mango largo para hacer correr por el suelo unas bolas de madera.
3. JUEGOS Lugar adecuado para jugar a este juego.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mallo

 
m. Mazo (martillo).
Juego en que se hacen correr unas bolas por el suelo dándoles con mazos.
Terreno dispuesto para dicho juego.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mallo

maglio

mallo

SMmallet
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Lebennin es una región de verdes prados con altas hierbas, llenos de flores, entre las que destacan el lirio blanco, el mallos y el alfirin.
A menos de quince minutos, el Castillo de Loarre; la fortaleza románica mejor conservada de Europa; la Colegiata de Bolea, Los Mallos de Riglos y de Agüero.
Recientemente, en el yacimiento de Os Mallos, ha sido hallado un miliario dedicado al emperador Constantino, hoy en el Museo arqueológico de Orense.
En los últimos años se ha hecho bastante popular el salto BASE desde los mallos, con impresionantes saltos desde mallos como el Firé, el Pisón e incluso el Puro, siendo no obstante la Visera por su acceso caminando y su gran desplome el mallo preferido para este fin.
En el siglo II se renovaron las teorías con el nombre de estoicismo medio siendo uno de sus mejores representantes Diógenes de Babilonia, nacido en Seleucia del Tigris, seguido por su discípulo Crates de Mallos y después Blosio de Cumas que fue maestro de Tiberio Graco.
Se trata de los castros de Os Mallos (inventariado con el nº GA32028004) A Cidá de Montes (GA32028005) A Cidá de Carzoá (GA32028006) Montecelo (GA32028015) A Igrexiña dos Mouros (GA32028019) A Cidá de A Saceda (GA32028022) A Cidá dó Castro de San Millao (GA32028026).
Destaca la sierra de Guara, una de las sierras más importantes del prepirineo español, su cima, el tozal de Guara llega a los 2077 msnm. Destacan por su belleza los Mallos de Riglos, cerca de la localidad de Ayerbe.
Respecto a la toponimia de los mallos pequeños hay que destacar que Julio Soler Santaló, en un artículo para el boletín de 1911 del Centre Excursionista de Catalunya, recoge el topónimo " los Galochos " para lo que hoy conocemos como mallos pequeños.
Véanse los yacimientos de Os Mallos (con nº de inventario GA32028003 en la Dirección Xeral de Patrimonio de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia) Lucenza (GA32028011) Quinta Meá (GA32028003) Villerma (GA32028014) Santa Marta (GA32028016) O Caco (GA32028017) As Fontes da Pedrosa (GA32028023) Moimenta (GA32028025) O Grou (GA32028028) O Viduedo (GA32028030) Carbas (GA32028031) San Froitoso (GA32028032 y GA32028033) A Ronca (GA32028034) También hay algún lugar cultural o funerario y varios hallazgos aislados o de adscripción tipológica indeterminada.
Ya en el siglo XX, cabe destacar la contribución de Julio Soler Santaló, quien publicó las primeras fotografías de los Mallos, publicitando de esta manera su existencia, lo que contribuyó de manera notable a la llegada de ciertos grupos de montañeros españoles y extranjeros que con poca fortuna intentaron conseguir alguna cima de estos monolitos.
Tradicionalmente se dividen en tres grupos. Los mallos grandes, los mallos pequeños o mallos chicos y los Fils. Los mallos grandes son: el Firé, antiguamente era conocido como Mallo de las Diez.
Más al este, destacan el Paredón de los Buitres, también llamado mallo Arcaz, y el Macizo d'os Fils -"de los hilos" en aragonés, por su estratificación horizontal- donde destacan la Peña don Justo, en homenaje a don Justo Garasa, el Tornillo y el Tornillito o Falso Tornillo, ambos por su forma característica. Los Mallos de Riglos son un paraíso de montañeros, escaladores y amantes de la naturaleza.