misa


También se encuentra en: Sinónimos.

misa

(Del lat. missa.)
1. s. f. RELIGIÓN Celebración religiosa, centro de la liturgia católica en la cual el sacerdote ofrece a Dios padre, bajo las especies de pan y vino, el cuerpo y la sangre de Jesucristo.
2. MÚSICA Forma particular de canto aparecida en la época medieval, escrita sobre las partes de esta celebración.
3. RELIGIÓN Orden del presbiterado.
4. misa cantada RELIGIÓN La que celebra con canto un solo sacerdote.
5. misa conventual RELIGIÓN La que se celebra a diario en los conventos y comunidades religiosas cristianas a la que deben asistir todos sus miembros.
6. misa de campaña RELIGIÓN La que se celebra al aire libre para los soldados o para un gran concurso de gente.
7. misa de cuerpo presente RELIGIÓN La que se celebra por el alma de una persona que acaba de morir, en general estando presente el cadáver.
8. misa de difuntos o de réquiem RELIGIÓN La que se celebra, según señala la iglesia, por el alma de los que han muerto.
9. misa del alba RELIGIÓN La que se celebra al empezar a clarear el día.
10. misa del gallo RELIGIÓN La que se celebra a medianoche en el paso del día de nochebuena al día de navidad.
11. misa en seco RELIGIÓN La que se celebra sin consagración, en especial por un sacerdote que se adiestra para celebrar.
12. misa gregoriana RELIGIÓN La que se celebra por el alma de un difunto cada día durante treinta días seguidos, en general inmediatos al del entierro.
13. misa mayor RELIGIÓN La que se celebra con canto para que concurra todo el pueblo o comunidad a una hora establecida.
14. misa negra OCULTISMO Ceremonia de brujería en la que se adora al diablo y se adjura del catolicismo.
15. misa nueva RELIGIÓN La primera que celebra un sacerdote.
16. misa parroquial RELIGIÓN La que se celebra en las iglesias parroquiales los domingos y fiestas de guardar para los feligreses y a la hora de mayor concurso; celebrada en general por el párroco.
17. misa rezada RELIGIÓN La que se celebra sin canto.
18. misa solemne RELIGIÓN La que se celebra en día de fiesta, cantada, con un sacerdote, un diácono y un subdiácono.
19. misa vespertina RELIGIÓN La que se celebra por las tardes.
20. misa votiva RELIGIÓN La que no siendo propia del día puede celebrarse ciertos días por devoción.
21. ayudar a misa RELIGIÓN Cooperar una persona con el celebrante sirviéndole o contestándole cuando corresponde, en especial el monaguillo.
22. cantar misa RELIGIÓN Celebrarla un sacerdote recién ordenado por primera vez.
23. como si me, te, le,... dicen misa loc. adv. coloquial Se usa para poner de relieve la falta de atención o de interés de una persona ante alguna cosa dicha, o el hecho de que ésta no haga caso de ella o finja no percatarse de lo dicho se quedó como si le dicen misa cuando le reprendiste.
24. de misa y olla loc. adj. coloquial Se aplica al clérigo o fraile de pocos estudios y poca autoridad.
25. decir misa RELIGIÓN Celebrar el sacerdote este rito y ceremonia.
26. estar como en misa coloquial Estar en silencio y en actitud respetuosa los chicos estaban como en misa mientras les daban las notas.
27. estar ordenado de misa RELIGIÓN Tener la orden del presbiterado.
28. ir una cosa a misa coloquial Afirmar que lo que se dice es verdadero, cierto o admitido las nuevas normas se han aceptado, así que van a misa.
29. ir una persona a misa RELIGIÓN Asistir los fieles como práctica devota a la celebración de ésta.
30. no saber una persona de la misa la media o de la misa la mitad coloquial Ignorar una cosa quien pretende dar razón de ella o quien debería estar enterado no hagas caso de lo que diga porque él no sabe de la misa la media.
31. oír misa RELIGIÓN Asistir los fieles y estar presentes, durante la celebración de ésta.
32. ser misas de salud coloquial Expresión irónica con que una persona manifiesta su desprecio ante las maldiciones y malos deseos de otra en contra suya.
33. ver en qué pararán estas misas coloquial Se usa para manifestar temor o desconfianza ante el resultado de lo que se hace o que está ocurriendo.
34. ya te lo dirán de misas coloquial Se usa para predecir que llegará el momento de rendir cuentas o de pagar alguna cosa o mala acción presente, ya sea durante la vida o con el castigo divino tras la muerte.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

misa

 
f. liturg. En la Iglesia católica, celebración de la eucaristía durante la cual el sacerdote ofrece a Dios, bajo las especies de pan y vino, el cuerpo y la sangre de Cristo para recordar el sacrificio de su muerte.
misa cantada La medio solemne que celebra con canto un sacerdote, sin asistentes.
misa de campaña La que se celebra al aire libre para las fuerzas armadas, y, p. ext., para un gran concurso de gente.
misa de difuntos o de réquiem La señalada por la Iglesia para que se diga por ellos.
misa del gallo La que se celebra a medianoche de la víspera, o al comenzar la madrugada de Navidad.
misa mayor La que se canta a determinada hora del día para que concurra todo el pueblo.
misa nueva La primera que celebra un sacerdote.
liturg. misa parroquial La que en las parroquias se aplica por todos los feligreses los domingos y fiestas de guardar.
misa solemne La cantada en que acompañan al sacerdote el diácono y subdiácono.
Cantar misa. Celebrar la primera misa un nuevo sacerdote.
Decir misa. Celebrar el sacerdote la misa.
Oír misa. Asistir y estar presente en ella.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

misa

('misa)
sustantivo femenino
1. religión celebración de la eucaristía en la iglesia católica misa dominical
2. música composición musical que acompaña a la ceremonia católica Mozart compuso varias misas.
presenciar este rito Fueron a oír misa.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

misa

messe

misa

mše

misa

messe

misa

messu

misa

misa

misa

ミサ

misa

미사

misa

mis

misa

messe

misa

msza

misa

mässa

misa

พิธีมิสซา

misa

ayin

misa

lễ ban thánh thể

misa

弥撒

misa

маса

misa

SFmass
vamos a misa todos los domingoswe go to mass every Sunday
dijeron/celebraron misa en la catedralthey said/celebrated mass in the cathedral
como en misa los niños estaban como en misathe children were really quiet
decir misa ¡por mí, que digan misa!let them say what they like!
estar en misa y repicandoto have one's cake and eat it
ir a misa lo que yo diga va a misawhat I say goes
no saber de la misa la media o la mitadnot to know anything about it, not to have a clue
ser como misa de pobreto last all too short a time
misa cantadasung mass
misa de campañaopen-air mass
misa de corpore insepulto, misa de cuerpo presentefuneral mass
misa de difuntosrequiem mass
misa del albaearly morning mass
misa del domingoSunday mass
misa del gallomidnight mass (on Christmas Eve)
misa mayorhigh mass
misa negrablack mass
misa rezadalow mass
misa solemnehigh mass
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
-Cante la verdad, señor Carmelo -insistió el jefe-. Este asunto se ha de despabilar pronto; antes que vuelva de misa la demás familia.
Y así nos echamos todos. La mañana venida, mi amo se fue a la iglesia y mando tañer a misa y al sermón para despedir la bula. Y el pueblo se juntó, el cual andaba murmurando de las bulas, diciendo como eran falsas y que el mesmo alguacil riñendo lo había descubierto; de manera que tras que tenían mala gana de tomalla, con aquello de todo la aborrecieron.
Visto por mi amo la gran perdición y la mucha costa que traía, (y) el ardideza que el sotil de mi amo tuvo para hacer despender sus bulas, fue que este día dijo la misa mayor, y después de acabado el sermón y vuelto al altar, tomó una cruz que traía de poco más de un palmo, y en un brasero de lumbre que encima del altar había, el cual habían traído para calentarse las manos porque hacía gran frío, púsole detrás del misal sin que nadie mirase en ello, y allí sin decir nada puso la cruz encima la lumbre.
Y, ya que hubo acabado la misa y echada la bendición, tomóla con un pañizuelo, bien envuelta la cruz en la mano derecha y en la otra la bula, y ansí se bajó hasta la postrera grada del altar, adonde hizo que besaba la cruz, e hizo señal que viniesen adorar la cruz.
La niebla cubre con intensidad a la urbe bestial. Una mujer se dirige a misa con tres pequeños. El más chico va durmiendo enrebozado entre sus brazos morenos.
El señor Dean Doctor Don David Letona, hallándose en la Iglesia Catedral el Ilustrísimo Señor Obispo Diocesano con el Venerable Cabildo, ofició la misa en acción de gracias al Todopoderoso por conservarnos en el goce de nuestra libertad política; de esa valiosa joya que los salvadoreños jamás arrancaran de la frente de la patria.
Simple clase de Historia, clara como una mañana sencilla como el día de la primera novia, sueño de las primeras madrugadas, simple clase de Historia, como un día domingo, con misa de ocho y ropa almidonada, clase de Historia que nos cuenta el día en que venían las carabelas de España, mientras, ajeno a todo lo que del mar viniera, para su novia, por los montes, buscaba flores Sorocaima.
Algunos se preguntaban el por qué de esas espeluznantes voces que se dejaban escuchar apenas dando las seis del atardecer; cuando se oían las campanas de la iglesia llamando a misa.
Llegué a la Corte de Estella, huyendo disfrazado con los hábitos ahorcados en la cocina de una granja por un monje contemplativo, para echarse al campo por Don Carlos VIL Las campanas de San Juan tocaban anunciando la misa del Rey, y quise oírla todavía con el polvo del camino, en acción de gracias por haber salvado la vida.
Sentía en su corazón un disgusto tan profundo, sobre todo por la pérdida de sus dos hijos, que llegaba en su dolor hasta acusar a Dios. Se hallaba así sumida en tristes pensamientos cuando la pareció oír tocar a misa.
Señores y criados se veían compelidos a oír la misa parroquial de Proenza, a dos leguas y media de Valdelor; toda una caminata por despeñaderos, para que, al fin, el abad, reñido de antiguo con don Ciprián de Valdelor por no sé qué cuestiones de límites de una heredad de patatas, alargase a propósito la misa a fuerza de plática y reponsos, con el fin de retrasarle al gordo hidalgo la hora de sentarse ante el monumental cocido de mediodía.
Fue el día de Quasimodo, en el momento en que volvía de decir la misa de perezosos en su altar, situado al lado de la puerta del coro que daba a la nave, a la derecha, y muy próximo a la Virgen, cuando se fijó en el grupo de viejas, que murmuraban en torno a la tarima de los niños abandonados.