Patrulleras fluviales clase Río Huallaga: Río Huallaga (PF-260), Río Santiago (PF-261), Río Putumayo (PF-262) y Río Nanay (PF-263).
Un día Apumarcu se empeño en hacer sobre el muro los colores de una tarde, de aquella tarde en la cual había visto a Yactan Nanay.
Y cuando estuvo concluida, Yactan Nanay le dijo: – Yo no tocaré sino para ti, hermano, porque tú la has comprendido y me la has devuelto.
«Vaya, ¿quién ha sido?... Creo que ha sido Bill... ¿Quién va a bajar por la chimenea?... ¿Yo? Nanay. ¡Baja tú!... ¡Ni hablar! Tiene que bajar Bill...
– Yo soy Apumarcu el alfarero. – Ah hermano, yo soy Yactan Nanay, el que toca el antara… – ¿Y de qué ayllu eres tú, Yactan Nanay?....
Cuando Yactan Nanay volvió, encontró a Apumarcu tendido sobre el lecho, la sangre coagulada y morada había hecho un pequeño lago en la tierra, y en el muro vio el paisaje de la última tarde.
El oro del Sol caía por la ventana estrecha y se desleía en la ropa del artista, en cuyo rostro anguloso había un tono verde y en cuyos ojos señoreaba esa humedad trágica de los ojos que ya no tienen vida. A sus pies encontró Yactan Nanay una cabecita de barro con la imagen del amigo muerto.
En la siguiente edición, realizada en 2000, participaron 60 equipos proviniendo de 14 países recorriendo en el mismo trayecto. En 2003, la trayectoria de la carrera se extendió, y partió de Nina Rumi a Bellavista-Nanay.
El proyecto ha generado críticas polarizadas, algunos considerándolo casi utópica, no rentable y muy cara. El Puente Nanay será el primer puente que conectará a Iquitos por el norte con Santo Tomás.
Miguel Gonzáles Ângela Vargas Marco Vargas Frescia Ortega Cristian Calampa Fernando Méndez Gabriela Monsalve Paco Bardales Jeff Calmet Rubén Manrique Para los treinta minutos de duración de Chullachaqui, filmadas en diversos lugares como el puerto de Bellavista, el fundo España, exteriores del Club de Caza y Pesca y el río Nanay, entre otros, participaron más de sesenta personas en la realización, todas loretanas, incluyendo actores, producción y soporte logístico.
Originalmente cuerda de un largo estandarizado, usada para medir (también usado en Argentina). llevar al apa (apay, llevar): cargar a alguien en la espalda. nanay (en quechua, dolor): caricia para calmar el dolor.
En el 2013, trabajó en otra película titulada "Bekikang:. Ang Nanay Kong Beki", junto a Tom Rodríguez. Se graduó en la carrera de comunicación social en la Universidad de Santo Tomás.