rogar


También se encuentra en: Sinónimos.

rogar

(Del lat. rogare.)
1. v. tr. Pedir una cosa a una persona como favor o gracia el condenado rogó clemencia. solicitar
2. Pedir una cosa con humildad les ruego me comuniquen el resultado de la prueba. implorar
3. hacerse rogar o de rogar coloquial Ofrecer una persona resistencia a hacer una cosa por el gusto de que se le pida que la haga se hacía de rogar porque sabía que nos entusiasmaban sus historias.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: ruego, ruegas, ruega, rogamos, rogáis, ruegan. IMPERF.: rogaba, rogabas, rogaba, rogábamos, rogabais, rogaban. INDEF.: rogué, rogaste, rogó, rogamos, rogasteis, rogaron. FUT.: rogaré, rogarás, rogará, rogaremos, rogaréis, rogarán. COND.: rogaría, rogarías, rogaría, rogaríamos, rogaríais, rogarían. SUBJUNTIVO: PRES.: ruegue, ruegues, ruegue, roguemos, roguéis, rueguen. IMPERF.: rogara o rogase, rogaras o rogases, rogara o rogase, rogáramos o rogásemos, rogarais o rogaseis, rogaran o rogasen. FUT.: rogare, rogares, rogare, rogáremos, rogareis, rogaren. IMPERATIVO: ruega, ruegue, roguemos, rogad, rueguen. GERUNDIO: rogando. PARTICIPIO: rogado.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

rogar

 
tr. Pedir por gracia [una cosa].
Instar con súplicas.
V. conjugación (cuadro) [5] como contar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

rogar

(roγar)
verbo transitivo
pedir una persona algo a otra con humildad Le rogó que le perdonara.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

rogar


Participio Pasado: rogado
Gerundio: rogando

Presente Indicativo
yo ruego
tú ruegas
Ud./él/ella ruega
nosotros, -as rogamos
vosotros, -as rogáis
Uds./ellos/ellas ruegan
Imperfecto
yo rogaba
tú rogabas
Ud./él/ella rogaba
nosotros, -as rogábamos
vosotros, -as rogabais
Uds./ellos/ellas rogaban
Futuro
yo rogaré
tú rogarás
Ud./él/ella rogará
nosotros, -as rogaremos
vosotros, -as rogaréis
Uds./ellos/ellas rogarán
Pretérito
yo rogué
tú rogaste
Ud./él/ella rogó
nosotros, -as rogamos
vosotros, -as rogasteis
Uds./ellos/ellas rogaron
Condicional
yo rogaría
tú rogarías
Ud./él/ella rogaría
nosotros, -as rogaríamos
vosotros, -as rogaríais
Uds./ellos/ellas rogarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo rogara
tú rogaras
Ud./él/ella rogara
nosotros, -as rogáramos
vosotros, -as rogarais
Uds./ellos/ellas rogaran
yo rogase
tú rogases
Ud./él/ella rogase
nosotros, -as rogásemos
vosotros, -as rogaseis
Uds./ellos/ellas rogasen
Presente de Subjuntivo
yo ruegue
tú ruegues
Ud./él/ella ruegue
nosotros, -as roguemos
vosotros, -as roguéis
Uds./ellos/ellas rueguen
Futuro de Subjuntivo
yo rogare
tú rogares
Ud./él/ella rogare
nosotros, -as rogáremos
vosotros, -as rogareis
Uds./ellos/ellas rogaren
Imperativo
ruega (tú)
ruegue (Ud./él/ella)
rogad (vosotros, -as)
rueguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había rogado
tú habías rogado
Ud./él/ella había rogado
nosotros, -as habíamos rogado
vosotros, -as habíais rogado
Uds./ellos/ellas habían rogado
Futuro Perfecto
yo habré rogado
tú habrás rogado
Ud./él/ella habrá rogado
nosotros, -as habremos rogado
vosotros, -as habréis rogado
Uds./ellos/ellas habrán rogado
Pretérito Perfecto
yo he rogado
tú has rogado
Ud./él/ella ha rogado
nosotros, -as hemos rogado
vosotros, -as habéis rogado
Uds./ellos/ellas han rogado
Condicional Anterior
yo habría rogado
tú habrías rogado
Ud./él/ella habría rogado
nosotros, -as habríamos rogado
vosotros, -as habríais rogado
Uds./ellos/ellas habrían rogado
Pretérito Anterior
yo hube rogado
tú hubiste rogado
Ud./él/ella hubo rogado
nosotros, -as hubimos rogado
vosotros, -as hubísteis rogado
Uds./ellos/ellas hubieron rogado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya rogado
tú hayas rogado
Ud./él/ella haya rogado
nosotros, -as hayamos rogado
vosotros, -as hayáis rogado
Uds./ellos/ellas hayan rogado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera rogado
tú hubieras rogado
Ud./él/ella hubiera rogado
nosotros, -as hubiéramos rogado
vosotros, -as hubierais rogado
Uds./ellos/ellas hubieran rogado
Presente Continuo
yo estoy rogando
tú estás rogando
Ud./él/ella está rogando
nosotros, -as estamos rogando
vosotros, -as estáis rogando
Uds./ellos/ellas están rogando
Pretérito Continuo
yo estuve rogando
tú estuviste rogando
Ud./él/ella estuvo rogando
nosotros, -as estuvimos rogando
vosotros, -as estuvisteis rogando
Uds./ellos/ellas estuvieron rogando
Imperfecto Continuo
yo estaba rogando
tú estabas rogando
Ud./él/ella estaba rogando
nosotros, -as estábamos rogando
vosotros, -as estabais rogando
Uds./ellos/ellas estaban rogando
Futuro Continuo
yo estaré rogando
tú estarás rogando
Ud./él/ella estará rogando
nosotros, -as estaremos rogando
vosotros, -as estaréis rogando
Uds./ellos/ellas estarán rogando
Condicional Continuo
yo estaría rogando
tú estarías rogando
Ud./él/ella estaría rogando
nosotros, -as estaríamos rogando
vosotros, -as estaríais rogando
Uds./ellos/ellas estarían rogando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

rogar

verbo transitivo
pedir solicitar instar suplicar implorar impetrar deprecar invocar* conjurar conceder
Entre los diferentes modos de pedir lo que no podemos exigir o puede sernos negado, formamos la siguiente serie de matices a partir de rogar: solicitar sugiere diligencia, continuidad, y es el más usado en lenguaje administrativo; instar añade matiz de reiteración o urgencia; suplicar, de humildad; implorar, de llanto y vehemencia; impetrar y deprecar, de ahínco y rendimiento grandes.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

rogar

pray, bid, beg, to beg, appeal, treat, ask

rogar

يتوسل

rogar

kerjätä, pyytää

rogar

להתחנן

rogar

könyörög

rogar

頼む

rogar

rogare

rogar

smeken

rogar

prosić

rogar

moliti, zamoliti

rogar

bede

rogar

A. VT (= suplicar) → to beg
démelo, se lo ruegogive it to me, I beg you
ruegue a este señor que nos deje en pazplease ask this gentleman to leave us alone
"se ruega no fumar"please do not smoke
B. VI
1. (= suplicar) → to beg, plead
hacerse de rogarto play hard to get
no se hace de rogarhe doesn't have to be asked twice
2. (Rel) → to pray
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Cumplida la meta de los desayunos escolares, el Instituto Nacional de Protección a la Infancia puso en marcha otras actividades, entre las que sobresalen la atención nutricional a las mujeres que van a ser madres y la de lactantes; la rehabilitación de menores impedidos física y moralmente; la creación de Hogares Temporales para menores rescatados de las calles y un intenso programa en favor de los niños indígenas. Quiero rogar al H.
Algo se hizo de rogar el maestro de hacer lo que él más deseaba; pero al fin dijo que haría lo que su buen discípulo pedía, sólo por darle gusto, sin otro interés alguno.
Este tal sobrino es un mancebo que ha recibido una educación de las más escogidas que en este nuestro siglo se suelen dar; es decir esto que sabe leer, aunque no en todos los libros, y escribir, si bien no cosas dignas de ser leídas; contar no es cosa mayor, porque descuida el cuento de sus cuentas en sus acreedores, que mejor que él se las saben llevar; baila como discípulo de Veluci; canta lo que basta para hacerse de rogar y no estar nunca en voz; monta a caballo como un centauro, y da gozo ver con qué soltura y desembarazo atropella por esas calles de Madrid a sus amigos y conocidos; de ciencias y artes ignora lo suficiente para poder hablar de todo con maestría.
Sal acá fuera por mi amor, que yo haré que el Repolido te pida perdón de rodillas. -Como él eso haga -dijo la Escalanta-, todas seremos en su favor y en rogar a Juliana salga acá fuera.
Fueron a San Llorente, oyeron misa, llevóle Peralta a su casa, diole lo prometido y ofreciósele de nuevo, y pidióle en acabando de c omer le contase los sucesos que tanto le había encarecido. No se hizo de rogar Campuzano, antes comenzó a decir desta manera: –Bien se acordará v.
Por si acaso, tome usted mil. Y el clérigo aceptaba sin hacerse de rogar, firmando libranzas contra el virrey. Los prestamistas se hacían el siguiente cálculo: «Mi dinero está seguro, que el virrey paga, y gano el que D.
Penetrado profundamente de esta idea, la llevaré hasta el sepulcro, y su memoria me hará siempre rogar al cielo que continue a favor vuestro las más preciosas demostraciones de su bondad, entre las cuales es la primera el que vuestra unión y cordial afecto sean inalterables: - el que la liberal constitución, obra de vuestras manos, se conserve religiosamente :- el que su administracion en cada departamento se haga con sabiduria y virtud :- el que en fin, la felicidad del pueblo de estos estados, bajo los auspicios de la libertad, sea tan completa, que por el uso prudente de esta libertad se adquiera este beneficio la gloria del aplauso, y el afecto y adopción de las naciones que no la conocen todavía.
Joseíto no se hizo rogar, y una vez que la guitarra podía desafiar al oído más experto y exigente, cantó con voz dulce y de simpático timbre: ::Corazón mío, no llores ::manque te mate la pena, ::y deja ya que te entierren ::por su carita morena.
El señor comisario, como quien despierta de un dulce sueno, los miró y miró al delincuente y a todos los que alderredor estaban, y muy pausadamente les dijo: “Buenos hombres, vosotros nunca habíades de rogar por un hombre en quien Dios tan señaladamente se ha señalado; mas pues é nos manda que no volvamos mal por mal y perdonemos las injurias, con confianza podremos suplicarle que cumpla lo que nos manda, y Su Majestad perdone a este que le ofendió poniendo en su santa fe obstáculo.
Lo que más se desprecia es lo que está más cerca de nosotros, y lo que tanto se desea, permanece tal cual si se hiciera del rogar, como si dijera: "piensa en mí a cada instante, tenme frecuentemente en tus recuerdos, en tus ambiciones, en tus anhelos: Soy la felicidad, etérea princesa.
Todo vecino precisado á festejar el bautizo de un mamón, un cumpleaños, matrimonio ú otra fiesta d familia, invitaba indefectiblemente á Juan Pérez, el cual no se hacía rogar para concurrir con su harpa y deleitar, gratis et amore, á los con- vidados.
¿O acaso le ha referido usted ya algún chismoso, que le he puesto en la sepultura una gran lápida con sus títulos de Generala y de Condesa? ¡Pues lo de la lápida ha sido capricho mío personal, y ya tenía pensado rogar a usted que me permitiera pagarla de mi dinero!