taladrar


También se encuentra en: Sinónimos.

taladrar

1. v. tr. Hacer un agujero en una cosa con un taladro u otra herramienta parecida taladró la pared para colgar unos cuadros . agujerear, perforar
2. Herir el oído un sonido muy agudo el ruido de la explosión me taladró el oído.
3. Causar un dolor agudo un gran sufrimiento a una persona el dolor me taladraba las sienes. herir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

taladrar

 
tr. Horadar [una cosa] con taladro u otra herramienta.
fig.Herir [los oídos] un sonido muy agudo.
Penetrar o desentrañar [una materia oscura o dudosa].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

taladrar

(tala'ðɾaɾ)
verbo transitivo
1. hacer agujeros con un taladro Taladró la pared para fijar un estante.
2. causar molestia en los oídos a una persona Le taladraba la voz de sus tías.
3. provocar una cosa un dolor agudo Sentía cómo la caries taladraba sus muelas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

taladrar


Participio Pasado: taladrado
Gerundio: taladrando

Presente Indicativo
yo taladro
tú taladras
Ud./él/ella taladra
nosotros, -as taladramos
vosotros, -as taladráis
Uds./ellos/ellas taladran
Imperfecto
yo taladraba
tú taladrabas
Ud./él/ella taladraba
nosotros, -as taladrábamos
vosotros, -as taladrabais
Uds./ellos/ellas taladraban
Futuro
yo taladraré
tú taladrarás
Ud./él/ella taladrará
nosotros, -as taladraremos
vosotros, -as taladraréis
Uds./ellos/ellas taladrarán
Pretérito
yo taladré
tú taladraste
Ud./él/ella taladró
nosotros, -as taladramos
vosotros, -as taladrasteis
Uds./ellos/ellas taladraron
Condicional
yo taladraría
tú taladrarías
Ud./él/ella taladraría
nosotros, -as taladraríamos
vosotros, -as taladraríais
Uds./ellos/ellas taladrarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo taladrara
tú taladraras
Ud./él/ella taladrara
nosotros, -as taladráramos
vosotros, -as taladrarais
Uds./ellos/ellas taladraran
yo taladrase
tú taladrases
Ud./él/ella taladrase
nosotros, -as taladrásemos
vosotros, -as taladraseis
Uds./ellos/ellas taladrasen
Presente de Subjuntivo
yo taladre
tú taladres
Ud./él/ella taladre
nosotros, -as taladremos
vosotros, -as taladréis
Uds./ellos/ellas taladren
Futuro de Subjuntivo
yo taladrare
tú taladrares
Ud./él/ella taladrare
nosotros, -as taladráremos
vosotros, -as taladrareis
Uds./ellos/ellas taladraren
Imperativo
taladra (tú)
taladre (Ud./él/ella)
taladrad (vosotros, -as)
taladren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había taladrado
tú habías taladrado
Ud./él/ella había taladrado
nosotros, -as habíamos taladrado
vosotros, -as habíais taladrado
Uds./ellos/ellas habían taladrado
Futuro Perfecto
yo habré taladrado
tú habrás taladrado
Ud./él/ella habrá taladrado
nosotros, -as habremos taladrado
vosotros, -as habréis taladrado
Uds./ellos/ellas habrán taladrado
Pretérito Perfecto
yo he taladrado
tú has taladrado
Ud./él/ella ha taladrado
nosotros, -as hemos taladrado
vosotros, -as habéis taladrado
Uds./ellos/ellas han taladrado
Condicional Anterior
yo habría taladrado
tú habrías taladrado
Ud./él/ella habría taladrado
nosotros, -as habríamos taladrado
vosotros, -as habríais taladrado
Uds./ellos/ellas habrían taladrado
Pretérito Anterior
yo hube taladrado
tú hubiste taladrado
Ud./él/ella hubo taladrado
nosotros, -as hubimos taladrado
vosotros, -as hubísteis taladrado
Uds./ellos/ellas hubieron taladrado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya taladrado
tú hayas taladrado
Ud./él/ella haya taladrado
nosotros, -as hayamos taladrado
vosotros, -as hayáis taladrado
Uds./ellos/ellas hayan taladrado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera taladrado
tú hubieras taladrado
Ud./él/ella hubiera taladrado
nosotros, -as hubiéramos taladrado
vosotros, -as hubierais taladrado
Uds./ellos/ellas hubieran taladrado
Presente Continuo
yo estoy taladrando
tú estás taladrando
Ud./él/ella está taladrando
nosotros, -as estamos taladrando
vosotros, -as estáis taladrando
Uds./ellos/ellas están taladrando
Pretérito Continuo
yo estuve taladrando
tú estuviste taladrando
Ud./él/ella estuvo taladrando
nosotros, -as estuvimos taladrando
vosotros, -as estuvisteis taladrando
Uds./ellos/ellas estuvieron taladrando
Imperfecto Continuo
yo estaba taladrando
tú estabas taladrando
Ud./él/ella estaba taladrando
nosotros, -as estábamos taladrando
vosotros, -as estabais taladrando
Uds./ellos/ellas estaban taladrando
Futuro Continuo
yo estaré taladrando
tú estarás taladrando
Ud./él/ella estará taladrando
nosotros, -as estaremos taladrando
vosotros, -as estaréis taladrando
Uds./ellos/ellas estarán taladrando
Condicional Continuo
yo estaría taladrando
tú estarías taladrando
Ud./él/ella estaría taladrando
nosotros, -as estaríamos taladrando
vosotros, -as estaríais taladrando
Uds./ellos/ellas estarían taladrando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

taladrar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

taladrar

drill, punch, to drill, pierce

taladrar

vrtat

taladrar

bore

taladrar

bohren

taladrar

τρυπώ

taladrar

porata

taladrar

percer

taladrar

bušiti

taladrar

穴をあける

taladrar

...에 구멍을 뚫다

taladrar

boren

taladrar

drille

taladrar

wywiercać

taladrar

furar

taladrar

borra

taladrar

เจาะ

taladrar

delmek

taladrar

khoan

taladrar

taladrar

VT
1. [+ pared] → to drill a hole/holes in, drill; [+ billete, documento] → to punch
una bala le taladró el tobilloa bullet pierced his ankle
2. [ruido, mirada, dolor] → to pierce
un ruido que taladra los oídosan ear-splitting noise
me taladró con la miradashe fixed me with a piercing gaze
un llanto de bebé taladra el silencioa baby's cry pierces the silence, the silence is shattered by a baby's cry
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
No obstante, en caso de querer sustituir un roblón semitubular se puede realizar un taladrado de la cabeza deformada e intentar extraerlo del agujero. Si esto no es posible se debe taladrar el roblón entero.
G83 - Ciclo Fijo de Taladrado Profundo. Crea un ciclo fijo para taladrar agujeros profundos. Es una operación delicada porque puede hacer que la broca se parta y se quede dentro del agujero.
Existen tres tipos básicos de materiales: Acero al carbono, para taladrar materiales muy blandos (madera, plástico, etc.) Acero rápido (HSS), para taladrar aceros de poca dureza Metal duro (Widia), para taladrar fundiciones y aceros en trabajos de gran rendimiento.
Las principales ocupaciones de un minero incluyen taladrar la roca con picos y palas o utilizando herramientas eléctricas para extraer el mineral, apuntalar los túneles con soportes de madera para impedir su derrumbe, desplegar vías para el transporte de la piedra o cargar el mineral en vagonetas para su transporte al exterior.
C. muestra una herramienta para taladrar piedra accionada de otra manera, mediante un mango. A finales de la Edad Media está documentado el uso de taladradoras manuales llamadas berbiquís.
La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de mecanizado CNC o en una mandrinadora.
En Europa unos restos similares datados de hace 50.000 años muestran que también el Hombre de Neandertal conocía la técnica del taladrado. Taladrar requiere imprimir un movimiento de rotación a la herramienta.
Se llama taladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una broca.
Reducir los costos de fabricación. Reducir la cantidad de agujeros que se necesitan taladrar en la placa. Permitir una mayor automatización en el proceso de fabricación de equipos.
Ángulo de la hélice. Es variable de unas brocas a otras dependiendo del material que se trate de taladrar. Tiene como objetivo facilitar la evacuación de la viruta.
Longitud de corte. Es la profundidad máxima que se puede taladrar con una broca y viene definida por la longitud de la parte helicoidal.
Los Osedax tienen coloridos penachos de plumas que actúan como branquias, e inusuales estructuras como raíces que absorben los nutrientes. Los Osedax secretan ácido (en lugar de depender de sus dientes) para taladrar el hueso y así acceder a los nutrientes.