Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán
Por Antonio Gramsci
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Figura imprescindible del pensamiento marxista occidental, Antonio Gramsci influyó de manera determinante en la práctica totalidad del pensamiento crítico del siglo XX e de inicios del XXI. En Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y el crítico de cultura; con los criterios seguidos en esta antología se aspira a mostrar la fusión del pensamiento filosófico-político y la práctica política y cultural; la riqueza y la tensión con que Gramsci configuró un tipo nuevo de intelectual.
Lee más de Antonio Gramsci
La hegemonía de los excluidos: Materiales para una vida auténtica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pasado y presente: Cuadernos de la cárcel. Prefacio de José Luis Villacañas Berlanga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas maniobras del Vaticano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Antología
Títulos en esta serie (59)
Bienvenidos al desierto de lo real Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía de El Capital de Marx: Libro primero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La apuesta por la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El asalto a la nevera: Reflexiones sobre la cultura del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdam Smith en Pekin: Orígenes y fundamentos del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piel negra, máscaras blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Construyendo utopías reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué significa pensar desde América Latina? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5París, capital de la modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllos no saben lo que hacen: El sinthome ideológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRadio Benjamin: Edición de Lecia Rosenthal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Marx, el capital y la locura de la razón económica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La ideología alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa difícil democracia: Una mirada desde la periferia europea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro del sistema de pensiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMenos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de El Capital de Marx: Libro segundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los orígenes de la posmodernidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arendt y Heidegger: El exterminio nazi y la destrucción del pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma del capital: y las crisis del capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la reproducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las antinomias del realismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContragolpe absoluto: Para una refundación del materialismo dialéctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas variaciones de Hegel: Sobre la 'Fenomenología del espíritu' Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los antiguos y los posmodernos: Sobre la historicidad de las formas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer a Marx Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSenderos del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comprender las clases sociales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Territorios Inexplorados: Lenin después de Octubre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
¿Qué es la cultura popular? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos orígenes de la posmodernidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las antinomias de Antonio Gramsci Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida y pensamiento de Antonio Gramsci: 1926-1937 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKarl Marx y la tradición del pensamiento político occidental: Seguido de reflexiones sobre la Revolución húngara Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa situación de la clase obrera en Inglaterra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué entiendo yo por marxismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Comuna de París Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué hacer? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntonio Gramsci: La pasión de estar en el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Calle de sentido único Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?: Breve manual de las ideas de izquierda para pensar el futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ser marxista en filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel socialismo utópico al socialismo científico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Crítica de la razón neoliberal: Del neoliberalismo al posliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los nuevos disfraces del Leviatán: El Estado en la era de la hegemonía neoliberal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En defensa de las causas perdidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sentido común en Gramsci Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El capital odia a todo el mundo: Fascismo y revolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del pensamiento socialista II: Marxismo y anarquismo, 1850-1890 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Revolución Permanente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoliberalismo como teología política: Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neofascismo: De Trump a la extrema derecha europea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Revolución Rusa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la reproducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Filosofía para usted
Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Psicomagia: Consejos para sanar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hiperculturalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad paliativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Clásicos para la vida: Una pequeña biblioteca ideal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Corpus Hermeticum Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 53 Sutras de Buda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La utilidad de lo inútil: Manifiesto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía del budismo Zen Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Historia Oculta De Cristo y Los 11 Pasos De Su Iniciación - De JESÚS a CRISTO Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Foucault en California: Un viaje filosófico y lisérgico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTopología de la violencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El viaje del héroe: Mitología, storytelling y transformación personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Secreto de la Flor de Oro: Un Libro de la Vida Chino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Antología
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Antología - Antonio Gramsci
Akal / Cuestiones de antagonismo / 72
Antonio Gramsci
Antología
Selección, traducción y notas: Manuel Sacristán
Diseño de portada
RAG
Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.
Nota a la edición digital:
Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.
© Herederos de Manuel Sacristán, 2013
© Ediciones Akal, S. A., 2013
Sector Foresta, 1
28760 Tres Cantos
Madrid - España
Tel.: 918 061 996
Fax: 918 044 028
www.akal.com
ISBN: 978-84-460-3861-0
Advertencia
El criterio en que se basa esta antología es la intención de presentar al lector una imagen concreta –puesto que no puede ser completa– de la obra de Antonio Gramsci, entendiendo por «obra» lo producido y lo actuado, el fruto del poieîn y el del práttein. Esa intención no se inspira principalmente en el deseo de reconstruir la individualidad de Antonio Gramsci, sino en la necesidad de pasar por encima de las clasificaciones académicas tradicionales cuando se quiere entender el pensamiento revolucionario. Para que haya pensamiento revolucionario tiene que haber ruptura con la estructuración del pensamiento culturalmente consagrado. Y para que el pensamiento revolucionario se logre, esa ruptura tiene que responder a la naturaleza de las cosas, no ser veleidad de decadente harto de ciencia aprovechada, pero no entendida.
Del mismo modo que Marx no ha sido ni economista, ni historiador, ni filósofo, ni organizador, aunque aspectos de su «obra» se puedan catalogar académicamente como economía, historia, filosofía, organización político-social, así tampoco es Gramsci un crítico literario, un crítico de la cultura, un filósofo o un teórico político. Y del mismo modo que para la obra de Marx es posible indicar un principio unitario –aquella «unión del movimiento obrero con la ciencia»– que reduce las divisiones especiales a la función de meras perspectivas de análisis provisional, así también ofrece explícitamente la obra de Gramsci el criterio con el cual acercarse a la «obra» íntegra para entenderla: es la noción de práctica, integradora de todos los planos del pensamiento y de todos los planos de la conducta.
En el caso de Gramsci la conveniencia de acentuar la unidad práctica de la «obra» parece obvia, porque las publicaciones antológicas en lengua castellana no se han beneficiado casi hasta ahora de la disponibilidad, desde hace años, de numerosos escritos políticos juveniles en los que se manifiesta inequívocamente la raíz de todo el hacer de Gramsci.
El criterio general recién expuesto se ha especificado en las dos reglas siguientes para la construcción de esta antología: 1) no separar completamente los textos «personales» de los textos públicos, sino considerar que la cronología es más fuerte razón de homogeneidad que el género literario; 2) acentuar la temática en la que más se realiza la unidad de la «obra», el «género» literario que más se puede considerar como capaz de contener aquella unidad; ese género es la literatura política; en él confluyen naturalmente el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y el crítico de la cultura. La última consecuencia importante de esos puntos de vista ha sido la ordenación de los textos según un esquema básico cronológico. Este esquema puede ser llevado hasta el detalle cuando se trata de la juventud de Gramsci. Para los cuadernos de la cárcel y para las cartas sin fecha segura se ha preferido evitar riesgos de error grave: la datación es más global.
* * *
Causas de dos órdenes, técnicas de edición y también sustantivas, debidas a la problematicidad de algunos puntos de la investigación, impiden que esta antología aparezca con el estudio introductorio que el editor había previsto. El editor se propone publicarlo más adelante aparte1. Por el momento, conviene hacer de necesidad virtud, descubrir que los textos de Gramsci están probablemente mejor sin compañía, o sin más compañía que la de las tablas cronológicas que los preceden fase por fase.
* * *
La necesidad de aludir repetidamente a fuentes o a instituciones ha hecho conveniente el uso de unas cuantas siglas. He aquí su clave:
2000
Manuel Sacristán
Barcelona, mayo de 1969
1 Apareció publicado como El orden y el tiempo. Introducción a la obra de Antonio Gramsci (Madrid, Trotta, 1998). [N. del Ed.]
Primera parte
1910-1926
[1891-1910]
Tabla de datos y fechas
1891: 22-I
[1810-1917]
Tabla de datos y fechas
1910
[Nota del editor: Los textos marcados con un asterisco en las tablas de datos y fechas aparecen reproducidos en la presente antología.]
Oprimidos y opresores1
[XI-1910; 2000 II, 13-15]
Es de verdad admirable la lucha que lleva la humanidad desde tiempos inmemoriales, lucha incesante con la que se esfuerza por arrancar y desgarrar todas las ataduras que intenta imponerle el ansia de dominio de uno solo, de una clase o también de un pueblo entero. Es esta una epopeya que ha tenido innumerables héroes y ha sido escrita por los historiadores de todo el mundo. El hombre, que al llegar un cierto momento se siente libre, con consciencia de su propia responsabilidad y de su propio valor, no quiere que ningún otro le imponga su voluntad y pretenda controlar sus acciones y su pensamiento. Porque parece que sea un cruel destino de los humanos este instinto que los domina de querer devorarse los unos a los otros, en vez de hacer que converjan las fuerzas unidas de todos para luchar contra la naturaleza y hacerla cada vez más útil para las necesidades de los hombres. Y en vez de eso, cuando un pueblo se siente fuerte y aguerrido, piensa en seguida en agredir a sus vecinos, rechazarlos y oprimirlos. Porque está claro que todo vencedor quiere destruir al vencido. Pero el hombre, que por naturaleza es hipócrita y fingido, no dice «quiero conquistar para destruir», sino «quiero conquistar para civilizar». Y todos los demás, que le envidian y esperan su turno para hacer lo mismo, fingen creerlo y le alaban.
Y así hemos tenido que la civilización ha tardado más en difundirse y progresar; así ha ocurrido que razas de hombres nobles e inteligentes han quedado destruidas o están camino de apagarse. El aguardiente y el opio que los maestros de la civilización les repartían abundantemente han consumado su obra deletérea.
Luego, un día, se difunde la voz: un estudiante ha matado al gobernador inglés de la India; o bien: los italianos han sido maltratados en Dogali; o bien: los bóxers han exterminado a los misioneros europeos, y entonces la vieja Europa impreca horrorizada contra los bárbaros, contra los salvajes, y se proclama una nueva cruzada contra aquellos pueblos desgraciados.
Y obsérvese que los pueblos europeos han tenido sus opresores y han sostenido luchas sangrientas para liberarse de ellos, y ahora levantan estatuas y recuerdos marmóreos a sus libertadores, a sus héroes, y hacen una religión nacional del culto a los muertos por la patria. Pero no se os ocurra decirles a los italianos que los austríacos vinieron a traer la civilización: hasta las columnas de mármol protestarían. Nosotros sí, nosotros sí que hemos ido a llevar la civilización y, efectivamente, aquellos pueblos nos han cogido gran afecto y agradecen su suerte al cielo. Ya se sabe: sic vos non vobis. La verdad, en cambio, estriba en una codicia insaciable que todos tienen de ordeñar a sus semejantes, de arrancarles lo poco que hayan podido ahorrar con sus privaciones. Las guerras se hacen por el comercio, no por la civilización: los ingleses han bombardeado no sé cuántas ciudades de la China porque los chinos no querían su opio. ¡Vaya civilización! Y los rusos y los japoneses se han disfrazado para conseguir el comercio de Corea y de Manchuria. Se dilapidan los bienes de los súbditos, se les arrebata toda personalidad; pero eso no basta a los modernos civilizadísimos: los romanos se contentaban con atar a los vencidos a sus carros triunfales, pero luego ponían la tierra conquistada en la condición de provincia: ahora, en cambio, lo que se querría es que desaparecieran todos los habitantes de las colonias para dejar sitio a los recién llegados.
Y si entonces un hombre honrado se levanta para reprochar esas prepotencias, ese abuso que la moral social y la civilización sanamente entendida deberían impedir, no encuentra más que burla, porque es un ingenuo y no conoce las maquiavélicas consideraciones que dominan la vida política. Nosotros los italianos adoramos a Garibaldi; desde niños nos han enseñado a admirarle; Carducci nos ha entusiasmado con su leyenda garibaldina. Si se preguntara a los niños italianos quién querrían ser, la gran mayoría escogería ciertamente ser el rubio héroe. Recuerdo que en una manifestación en la conmemoración de la independencia un compañero me dijo: pero, ¿por qué gritan todos «¡Viva Garibaldi!» y ninguno «¡Viva el rey!»?, y yo no supe darle ninguna explicación. En suma, todos en Italia, desde los rojos hasta los verdes y los amarillos, idolatran a Garibaldi, pero nadie sabe apreciar verdaderamente la alta idealidad suya, y cuando mandaron los marineros italianos a Creta para que arriaran la bandera griega izada por los sublevados y volvieran a poner la bandera turca, ninguno lanzó un grito de protesta. Claro: la culpa era de los candiotas que querían perturbar el equilibrio europeo. Y ninguno de los italianos que tal vez aquel mismo día aclamaban al héroe libertador de Sicilia pensó que Garibaldi, si hubiera vivido, habría sostenido también el choque con todas las potencias europeas para hacer ganar a un pueblo la libertad. ¡Y luego se protesta cuando alguien viene a decirnos que somos un pueblo de retores!
Y quién sabe cuánto tiempo durará todavía ese contraste. Carducci se preguntaba: «¿Cuándo será alegre el trabajo? ¿Cuándo será seguro el amor?». Pero todavía estamos esperando una respuesta, y quién sabe quién sabrá darla. Muchos dicen que el hombre ha conquistado ya todo lo que debía conseguir en la libertad y en la civilización, y que ahora no le queda más que gozar el fruto de sus luchas. Yo creo, en cambio, que hay mucho más por hacer: los hombres están solo barnizados de civilización, y en cuanto se les rasca aparece inmediatamente la piel de lobo. Los instintos se han amansado, pero no se han destruido, y el único derecho reconocido es el del más fuerte. La Revolución francesa ha abatido muchos privilegios, ha levantado a muchos oprimidos; pero no ha hecho más que sustituir una clase por otra en el dominio. Ha dejado, sin embargo, una gran enseñanza: que los privilegios y las diferencias sociales, puesto que son producto de la sociedad y no de la naturaleza, pueden sobrepasarse. La humanidad necesita otro baño de sangre para borrar muchas de esas injusticias: que los dominantes no se arrepientan entonces de haber dejado a las muchedumbres en un estado de ignorancia y salvajismo, como están ahora.
Neutralidad activa y operante
[31-X-1914; I. G. P.; S. G., 3-7]
El problema concreto
Aun dentro de la extraordinaria confusión que ha producido la presente crisis europea en las consciencias y en los partidos, todos están de acuerdo acerca de un punto: el presente momento histórico es de una gravedad indecible, sus consecuencias pueden ser gravísimas, y puesto que se ha vertido tanta sangre y se han destruido tantas energías, hagamos de tal modo que se resuelva el mayor número posible de las cuestiones dejadas irresueltas por el pasado y que la humanidad pueda volver a emprender su camino sin que se lo estorbe tanta grisura de tristezas e injusticias, sin que su porvenir pueda verse pronto atravesado por otra de estas catástrofes que exija de nuevo otro desperdicio tan formidable como este de vida y de actividad.
Y nosotros, socialistas italianos, nos plantearnos el problema siguiente: «¿Cuál debe ser la función del Partido Socialista italiano (téngase en cuenta, no del proletariado o del socialismo en general) en el presente momento de la vida italiana?».
Porque el Partido Socialista, al que damos toda nuestra actividad, es también italiano, es decir, es la sección de la Internacional socialista que ha asumido la tarea de conquistar para la Internacional la nación italiana. Esta tarea suya inmediata, siempre actual, le confiere caracteres especiales, nacionales, que le obligan a asumir en la vida italiana una función específica y una responsabilidad suyas. Es un Estado en potencia que va madurando, antagonista del Estado burgués, y que intenta en la lucha cotidiana con este último y en el desarrollo de su dialéctica interna crearse los órganos necesarios para superarlo y absorberlo. Y en el desarrollo de esa su función es autónomo, no depende de la Internacional sino por el objetivo supremo que hay que conseguir y por el carácter de clase que ha de presentar siempre esa lucha.
Solo el PSI es juez competente del modo como debe afirmarse esa lucha en las varias contingencias y del momento en que debe culminar en la revolución, pues solo él vive y conoce sus varios aspectos.
Solo así podemos legitimar la risa y el desprecio con que acogimos los improperios de G. Hervé y los intentos de aproximación de los socialistas alemanes, hablando el uno y los otros en nombre de la Internacional, de la que se afirmaban intérpretes autorizados, cuando el PSI decidió la fórmula de la «neutralidad absoluta».
Las dos neutralidades
Porque obsérvese que no se discute acerca del concepto de neutralidad (neutralidad del proletariado, obviamente), sino acerca del modo de esa neutralidad.
La fórmula de la «neutralidad absoluta» fue utilísima en el primer momento de la crisis, cuando los acontecimientos nos cogieron de improviso, relativamente sin preparar para sus grandes dimensiones, porque solo la afirmación dogmáticamente intransigente, tajante, podía permitirnos oponer un baluarte compacto, inexpugnable, a la primera inundación de las pasiones, de los intereses particulares. Pero ahora que ya han precipitado de la caótica situación inicial los elementos de confusión, y que cada uno tiene que asumir su propia responsabilidad, esa fórmula no tiene valor más que para los reformistas, que dicen no querer ponerlo todo a una carta (aunque dejan que los demás lo hagan y ganen) y querrían que el proletariado asistiera como espectador imparcial a los acontecimientos, dejando que estos le traigan su hora, mientras que en ese tiempo los adversarios crean ellos mismos su hora y se preparan su plataforma para la lucha de clases.
Pero los revolucionarios que conciben la historia como creación de su propio espíritu, hecha por una serie ininterrumpida de tirones actuados sobre las demás fuerzas activas y pasivas de la sociedad, y preparan el máximo de condiciones favorables para el tirón definitivo (la revolución), no deben contentarse con la fórmula provisional de «neutralidad absoluta», sino que deben transformarla en una «neutralidad activa y operante». Lo cual significa volver a dar a la vida de la nación su genuino y estricto carácter de lucha de clases, en cuanto la clase trabajadora, obligando a la clase detentadora del poder a asumir sus responsabilidades, obligándola a llevar al absoluto las premisas de las que obtiene su razón de existencia, a sufrir el examen de la preparación con la cual ha intentado llegar a la meta que declaraba suya, la obliga (en nuestro caso, en Italia) a reconocer que ha fracasado completamente en cuanto a sus fines, porque ha metido a la nación, de la cual se proclamaba representante única, en un callejón sin salida del cual no podrá salir sino abandonando a su propio destino todas esas instituciones que son directamente responsables de su tristísimo estado presente.
Solo así se restablecerá el dualismo de las clases, se liberará el Partido Socialista de todas las incrustaciones burguesas que el miedo a la guerra le ha cargado (nunca como en estos últimos dos meses había tenido el socialismo tantos simpatizantes más o menos interesados) y, tras haber hecho comprobar al país (que en Italia no es todo él ni proletario ni burgués, dado el poco interés que la gran masa del pueblo ha mostrado siempre por la lucha política y, por consiguiente, es tanto más fácilmente conquistable por el que sepa probar energía y una visión clara de los propios destinos) que aquellos que se decían mandatarios suyos han resultado incapaces de cualquier acción, [podrá] preparar al proletariado para sustituirlos, prepararlo para actuar aquel tirón máximo que significa que la civilización desemboca de una forma imperfecta para pasar a otra más perfecta.
El caso Mussolini
Por eso me parece que habría debido ser más cauto a. t.2, el cual ha escrito en el último número del Grido a propósito del llamado caso Mussolini. Habría debido distinguir entre lo que en las declaraciones del director del Avanti! se debía al hombre Mussolini, al romañolo (hasta de eso se ha hablado), y lo que era de Mussolini socialista italiano; en suma, tomar lo vital que podía haber en su actitud y dirigir su crítica a ello, destruyéndolo o encontrando un plano de conciliación entre el formalismo doctrinario del resto de la dirección del partido y el concretismo realista del director del Avanti!3.
Socialismo y cultura
[29-I-1916; I. G. P.; S. G., 22-26]
Nos cayó a la vista hace algún tiempo un artículo en el cual Enrico Leone, de esa forma complicada y nebulosa que le es tan a menudo propia, repetía algunos lugares comunes acerca de la cultura y el intelectualismo en relación con el proletariado, oponiéndoles la práctica, el hecho histórico, con los cuales la clase se está preparando el porvenir con sus propias manos. No nos parece inútil volver sobre ese tema, ya otras veces tratado en el Grido y que ya se benefició de un estudio más rigurosamente doctrinal, especialmente en la Avanguardia de los jóvenes, con ocasión de la polémica entre Bordiga, de Nápoles, y nuestro Tasca.
Vamos a recordar dos textos: uno de un romántico alemán, Novalis (que vivió de 1772 a 1801), el cual dice: «El problema supremo de la cultura consiste en hacerse dueño del propio yo trascendental, en ser al mismo tiempo el yo del yo propio. Por eso sorprende poco la falta de percepción e intelección completa de los demás. Sin un perfecto conocimiento de nosotros mismos, no podremos conocer verdaderamente a los demás».
El otro, que resumiremos, es de G. B. Vico. Vico (en el Primer corolario acerca del habla por caracteres poéticos de las primeras naciones, en la Ciencia Nueva) ofrece una interpretación política del famoso dicho de Solón que luego adoptó Sócrates en cuanto a la filosofía, «Conócete a ti mismo», y sostiene que Solón quiso con ello exhortar a los plebeyos –que se creían de origen animal y pensaban que los nobles eran de origen divino– a que reflexionaran sobre sí mismos para reconocerse de igual naturaleza humana que los nobles, y, por tanto, para que pretendieran ser igualados con ellos en civil derecho. Y en esa consciencia de la igualdad humana de nobles y plebeyos pone luego la base y la razón histórica del origen de las repúblicas democráticas de la Antigüedad.
No hemos reunido esos dos textos por capricho. Nos parece que en ellos se indican, aunque no se expresen ni definan por lo largo, los límites y los principios en los cuales debe fundarse una justa comprensión del concepto de cultura, también respecto del socialismo.
Hay que perder la costumbre y dejar de concebir la cultura como saber enciclopédico en el cual el hombre no se contempla más que bajo la forma de un recipiente que hay que rellenar y apuntalar con datos empíricos, con hechos en bruto e inconexos que él tendrá luego que encasillarse en el cerebro como en las columnas de un diccionario para poder contestar, en cada ocasión, a los estímulos varios del mundo externo. Esa forma de cultura es verdaderamente dañina, especialmente para el proletariado. Solo sirve para producir desorientados, gente que se cree superior al resto de la humanidad porque ha amontonado en la memoria cierta cantidad de datos y fechas que desgrana en cada ocasión para levantar una barrera entre sí mismo y los demás. Solo sirve para producir ese intelectualismo cansino e incoloro tan justa y cruelmente fustigado por Romain Rolland y que ha dado a luz una entera caterva de fantasiosos presuntuosos, más deletéreos para la vida social que los microbios de la tuberculosis o de la sífilis para la belleza y la salud física de los cuerpos. El estudiantillo que sabe un poco de latín y de historia, el abogadillo que ha conseguido arrancar una licenciatura a la desidia y a la irresponsabilidad de los profesores, creerán que son distintos y superiores incluso al mejor obrero especializado, el cual cumple en la vida una tarea bien precisa e indispensable y vale en su actividad cien veces más que esos otros en las suyas. Pero eso no es cultura, sino pedantería; no es inteligencia, sino intelecto, y es justo reaccionar contra ello.
La cultura es cosa muy distinta. Es organización, disciplina del yo interior, apoderamiento de la personalidad propia, conquista de superior consciencia por la cual se llega a comprender el valor histórico que uno tiene, su función en la vida, sus derechos y sus deberes. Pero todo eso no puede ocurrir por evolución espontánea, por acciones y reacciones independientes de la voluntad de cada cual, como ocurre en la naturaleza vegetal y animal, la cual cada individuo se selecciona y específica sus propios órganos inconscientemente, por la ley fatal de las cosas. El hombre es sobre todo espíritu, o sea, creación histórica, y no naturaleza. De otro modo no se explicaría por qué, habiendo habido siempre explotados y explotadores, creadores de riqueza y egoístas consumidores de ella, no se ha realizado todavía el socialismo. La razón es que solo paulatinamente, estrato por estrato, ha conseguido la humanidad consciencia de su valor y se ha conquistado el derecho a vivir con independencia de los esquemas y de los derechos de minorías que se afirmaron antes históricamente. Y esa consciencia no se ha formado bajo el brutal estímulo de las necesidades fisiológicas, sino por la reflexión inteligente de algunos, primero, y, luego, de toda una clase sobre las razones de ciertos hechos y sobre los medios mejores para convertirlos, de ocasión que eran de vasallaje, en signo de rebelión y de reconstrucción social. Eso quiere decir que toda revolución ha sido precedida por un intenso trabajo de crítica, de penetración cultural, de permeación de ideas a través de agregados humanos al principio refractarios y solo atentos a resolver día a día, hora por hora, y para ellos mismos su problema económico y político, sin vínculos de solidaridad con los demás que se encontraban en las mismas condiciones. El último ejemplo, el más próximo a nosotros y, por eso mismo, el menos diverso del nuestro, es el de la Revolución francesa. El anterior periodo cultural, llamado de la Ilustración y tan difamado por los fáciles críticos de la razón teorética, no fue –o no fue, al menos, completamente– ese revoloteo de superficiales inteligencias enciclopédicas que discurrían de todo y de todos con uniforme imperturbabilidad, que creían ser hombres de su tiempo solo una vez leída la Gran enciclopedia de D’Alembert y Diderot; no fue, en suma, solo un fenómeno de intelectualismo pedante y árido, como el que hoy tenemos delante y encuentra su mayor despliegue en las universidades populares de ínfima categoría. Fue una revolución magnífica por la cual, como agudamente observa De Sanctis en la Storia della letteratura italiana, se formó por toda Europa como una consciencia unitaria, una internacional espiritual burguesa sensible en cada una de sus partes a los dolores y a las desgracias comunes, y que era la mejor preparación de la rebelión sangrienta luego ocurrida en Francia.
En Italia, en Francia, en Alemania se discutían las mismas cosas, las mismas instituciones, los mismos principios. Cada nueva comedia de Voltaire, cada pamphlet nuevo, era como la chispa que pasaba por los hilos, ya tendidos entre estado y estado, entre región y región, y se hallaban los mismos consensos y las mismas oposiciones en todas partes y simultáneamente. Las bayonetas del ejército de Napoleón encontraron el camino ya allanado por un ejército invisible de libros, de opúsculos, derramados desde París a partir de la primera mitad del siglo xviii y que habían preparado a los hombres y las instituciones para la necesaria renovación. Más tarde, una vez que los hechos de Francia consolidaron de nuevo la consciencia, bastaba un movimiento popular en París para provocar otros análogos en Milán, en Viena, y en los centros más pequeños. Todo eso parece natural, espontáneo, a los facilones, pero en realidad sería incomprensible si no se conocieran los factores culturales que contribuyeron a crear aquellos estados de ánimo dispuestos a estallar por una causa que se consideraba común.
El mismo fenómeno se repite hoy para el socialismo. La conciencia unitaria del proletariado se ha formado o se está formando a través de la crítica de la civilización capitalista, y crítica quiere decir cultura, y no ya evolución espontánea y naturalista. Crítica quiere decir precisamente esa consciencia del yo que Novalis ponía como finalidad de la cultura. Yo que se opone a los demás, que se diferencia y, tras crearse una meta, juzga los hechos y los acontecimientos, además de en sí y por sí mismos, como valores de propulsión o de repulsión. Conocerse a sí mismos quiere decir ser lo que se es, quiere decir ser dueños de sí mismo, distinguirse, salir fuera del caso, ser elemento de orden, pero del orden propio y de la propia disciplina a un ideal. Y eso no se puede obtener si no se conoce también a los demás, su historia, el decurso de los esfuerzos que han hecho los demás para ser lo que son, para crear la civilización que han creado y que queremos sustituir por la nuestra. Quiere decir tener noción de qué es la naturaleza, y de sus leyes, para conocer las leyes que rigen el espíritu. Y aprenderlo todo sin perder de vista la finalidad última, que es conocerse mejor a sí mismos a través de los demás, y a los demás a través de sí mismos.
Si es verdad que la historia universal es una cadena de los esfuerzos que ha hecho el hombre por liberarse de los privilegios, de los prejuicios y de las idolatrías, no se comprende por qué el proletariado, que quiere añadir otro eslabón a esa cadena, no ha de saber cómo, y por qué y por quién ha sido precedido, y qué provecho puede conseguir de ese saber.
Tres principios, tres órdenes
[11-II-1917; L. C. F.; S. G., 73-78]
El orden y el desorden son las dos palabras a las que más frecuentemente se recurre en las polémicas de carácter político. Partidos de orden, hombres de orden, orden público… Tres palabras enlazadas con un mismo eje, el orden, en el cual se fijan las palabras para girar con mayor o menor solidez, según la concreta forma histórica que toman los hombres, los partidos y el Estado en su múltiple encarnación posible. La consigna tiene un poder taumatúrgico; la conservación de las instituciones políticas está en gran parte confiada a ese poder. El orden actual se presenta como algo armónicamente coordinado, establemente coordinado, y la muchedumbre de los ciudadanos vacila y se asusta en la incertidumbre ante lo que podría aportar un cambio radical. El sentido común, el torpísimo sentido común, suele predicar que más vale un huevo hoy que una gallina mañana. Y el sentido común es un terrible negrero de los espíritus. Sobre todo cuando para conseguir la gallina hay que cascar el huevo. En la fantasía se forma entonces la imagen de una violenta dilaceración; no se ve el orden nuevo posible, mejor organizado que el anterior, más vital que el anterior, porque contrapone la unidad al dualismo y la dinámica de la vida en movimiento a la inmovilidad estática de la inercia. Se ve solo la dilaceración violenta, y el ánimo miedoso retrocede ante el temor de perderlo todo, de tener ante sí el caos, el desorden ineluctable. Las profecías utopistas se constituyeron precisamente teniendo en cuenta ese temor. Con la utopía se quería proyectar en el futuro un fundamento bien organizado y liso que quitara la impresión del salto en el vacío. Pero las construcciones sociales utópicas se hundieron todas porque, al ser tan lisas y aseadillas, bastaba con probar la falta de fundamento de un detalle para que el conjunto pereciera en su totalidad. Esas construcciones no tenían base porque eran demasiado analíticas, porque se fundaban en una infinidad de hechos, en vez de basarse en un solo principio moral. Mas los hechos concretos dependen de tantas causas que acaban por no tener ninguna y por ser imprevisibles. Y el hombre necesita para obrar prever al menos parcialmente. No se concibe una voluntad que no sea concreta, esto es, que no tenga un objetivo. Pero ese objetivo no puede ser un hecho aislado ni una serie de hechos singulares. Solo puede ser una idea, o un principio moral. El defecto orgánico de las utopías estriba íntegramente en eso. En creer que la previsión puede serlo de hechos, cuando solo puede serlo de principios o de máximas jurídicas. Las máximas jurídicas (el derecho, el jus, es la moral actuada) son creación de los hombres cuanto voluntad. Si queréis dar a esa voluntad una dirección determinada, dadles como meta lo único que puede serlo; en otro caso, después de un primer entusiasmo, las veréis ajarse y disiparse.
Los órdenes actuales han sido suscitados por la voluntad de actuar totalmente un principio jurídico. Los revolucionarios de 1789 no preveían el orden capitalista. Querían poner en práctica los derechos del hombre, querían que se reconocieran determinados derechos a los componentes de la colectividad. Esos derechos, después de la inicial rotura de la vieja cáscara, fueron imponiéndose, fueron concretándose, y, convertidos en fuerzas activas sobre los hechos, los plasmaron, los caracterizaron, y de ello floreció la civilización burguesa, la única que podía salir, porque la burguesía era la única energía social activa y realmente operante en la historia. Los utopistas fueron derrotados también entonces, porque ninguna de sus previsiones particulares se realizó. Pero se realizó el principio, y de este florecieron los actuales ordenamientos, el orden actual.
¿Era un principio universal el que se afirmó en la historia a través de la revolución burguesa? Sin duda que sí. Y, sin embargo, suele decirse que si J.-J. Rousseau pudiera ver en qué han desembocado sus prédicas probablemente renegaría de ellas. Esa paradójica afirmación contiene una crítica implícita del liberalismo. Pero es paradójica, es decir: afirma de un modo injusto una cosa justa. Universal no quiere decir absoluto. No hay en la historia nada absoluto ni rígido. Las afirmaciones del liberalismo son ideas-límite que, una vez reconocidas como racionalmente necesarias, se han convertido en ideas-fuerza, se han realizado en el Estado burgués, han servido para suscitar la antítesis de ese Estado en el proletariado y luego se han desgastado. Universales para la burguesía, no lo son suficientemente para el proletariado. Para la burguesía eran ideas-límite, para el proletariado son ideas-mínimo. Y, en efecto, el entero programa liberal se ha convertido en programa mínimo del Partido Socialista. El programa, esto es, lo que sirve para vivir cotidianamente, en espera de que se considere llegado el instante más útil.
En cuanto idea-límite, el programa liberal crea el Estado ético, o sea, un Estado que idealmente está por encima de la competición entre las clases, por encima del vario entrelazarse y chocar de las agrupaciones que son su realidad económica y tradicional. Ese Estado es una aspiración política más que una realidad política; solo existe como modelo utópico, pero precisamente esa su naturaleza de espejismo es lo que le da vigor y hace de él una fuerza conservadora. La esperanza de que acabe por realizarse en su cumplida perfección es lo que da a muchos la fuerza necesaria para no renegar de él y no intentar, por tanto, sustituirlo.
Veamos dos de esos modelos que son típicos, que son la piedra de toque de los tratadistas de teoría política. El Estado inglés y el Estado germánico. Ambos se han convertido en grandes potencias, ambos han conseguido afirmarse, con orientaciones diversas, como sólidos organismos políticos y económicos; ambos tienen una silueta bien definida, que ahora los enfrenta, pero que siempre los ha hecho inconfundibles.
La idea que ha servido como motor de las fuerzas internas, paralelas, para Inglaterra puede resumirse en la palabra liberalismo, y para Alemania con la frase autoridad con la razón.
El liberalismo es la fórmula que compendia toda una historia de luchas, de movimientos revolucionarios para la conquista de las varias libertades. Es la forma mentis que ha ido produciéndose a través de esos movimientos. Es la convicción, paulatinamente constituida en el creciente número de ciudadanos que acudieron a través de esas luchas a participar en la actividad pública, de que el secreto de la felicidad está en la libre manifestación de las propias convicciones, en el libre despliegue de las fuerzas productivas y legislativas del país. De la felicidad, naturalmente, entendida en el sentido de que todo lo malo que ocurre no recaiga como culpa en los individuos, y de que la razón de todo lo que no se consigue haya de buscarse exclusivamente en el hecho de que los iniciadores no tenían aún fuerza suficiente para afirmar victoriosamente su programa.
El liberalismo ha tenido su propugnador teórico-práctico en Inglaterra, por citar un ejemplo, antes de la guerra, en la persona de Lloyd George, el cual, siendo ministro de Estado, dice más o menos a los obreros en un acto público y sabiendo que sus palabras toman el significado de un programa de gobierno:
Nosotros no somos socialistas, o sea, no pasamos en seguida a la socialización de la producción. Pero no tenemos prejuicios teóricos contra el socialismo. A cada cual su tarea. Si la sociedad actual es todavía capitalista, eso quiere decir que el capitalismo es todavía una fuerza no agotada. Vosotros, los socialistas, decís que el socialismo está ya maduro. Probadlo. Probad que sois la mayoría, probad que sois no solo potencialmente, sino también en acto, la fuerza capaz de dirigir el destino del país. Y os dejaremos el poder tranquilamente.
Palabras que nos parecen asombrosas a nosotros, acostumbrados a ver en el gobierno una esfinge completamente separada del país y de toda polémica viva sobre ideas o hechos. Pero que no lo son, y que no son siquiera retórica vacía, si se piensa que hace más de 200 años que se libran en Inglaterra luchas políticas en la plaza pública, y que el derecho a la libre afirmación de todas las energías es un derecho conquistado, y no un derecho natural presupuesto como tal en sí y por sí. Y basta con recordar que el Gobierno radical inglés arrebató a la Cámara de los Lores todo derecho de voto para que pudiera ser realidad la autonomía irlandesa, y que Lloyd George se proponía antes de la guerra someter a votación un proyecto de ley agraria por la cual, puesto como axioma que el que posee medios de producción y no hace que fructifiquen adecuadamente pierde sus derechos absolutos, muchas de las propiedades privadas de los terratenientes se les sustraían y se vendían a quienes pudieran cultivarlas. Esta forma de socialismo de Estado burgués, o sea, de socialismo no socialista, conseguía que el proletariado no viera tampoco con malos ojos al Estado en cuanto gobierno y que, convencido, con razón o sin ella, de estar protegido, llevara la lucha de clases con discreción y sin la exasperación moral que caracteriza al movimiento obrero.
La concepción del Estado germánico se encuentra en los antípodas de la inglesa, pero produce los mismos efectos. El Estado alemán es proteccionista por forma mentis. Fichte le ha dado el código del Estado cerrado. Es decir, del Estado regido por la razón. Del Estado que no debe entregarse a las libres fuerzas espontáneas de los hombres, sino que debe imprimir a toda cosa, a todo acto, el sello de una voluntad, de un programa establecido, preordenado por la razón. Y por eso en Alemania el Parlamento no tiene los poderes que tiene en otros lugares. Es meramente consultivo, y se conserva solo porque no se puede admitir racionalmente la infalibilidad de los poderes ejecutivos, sino que también del Parlamento, de la discusión, puede saltar la verdad. Pero el árbitro es el ministro (el emperador), que juzga y elige y no se sustituye sino por voluntad imperial. Sin embargo, las clases tienen la convicción no retórica, no servil, sino formada a lo largo de decenios de experiencia de una recta administración, de justicia distributiva, de que sus derechos a la vida están tutelados y de que su actividad debe consistir, para los socialistas, en intentar convertirse en mayoría, y, para los conservadores, en seguir siéndolo y en demostrar continuamente su necesidad histórica. Un ejemplo: la votación de los mil millones de aumento del gasto militar en 1913, aprobada también por los socialistas. La mayoría de los socialistas votó a favor porque los mil millones se obtuvieron no de la generalidad de los contribuyentes, sino mediante una expropiación (aparente al menos) de las personas de mayores ingresos. Pareció un experimento de socialismo de Estado, pareció que fuera un principio justo en sí el hacer pagar a los capitalistas los gastos militares, y así se votaron unos dineros destinados al beneficio exclusivo de la burguesía y del partido militar prusiano.
Esos dos tipos de orden constituido son el modelo básico de los partidos del orden italiano. Los liberales y los nacionalistas dicen (o decían), respectivamente, querer que en Italia se creara algo parecido al Estado inglés o al Estado germánico. La polémica contra el socialismo se teje toda con la trama de la aspiración a ese Estado ético que en Italia es solo potencial. Pero en Italia ha faltado completamente aquel periodo de desarrollo que ha posibilitado la Alemania y la Inglaterra actuales. Por tanto, si conducís hasta las últimas consecuencias los razonamientos de los liberales y de los nacionalistas italianos, obtendréis como resultado actual esta fórmula: el sacrificio del proletariado. Sacrificio de sus necesidades, sacrificio de su personalidad, sacrificio de su combatividad para dar tiempo al tiempo, para permitir que se multiplique la riqueza, para permitir que se depure la administración, [tres líneas tachadas por la censura]. Los nacionalistas y los liberales no llegan a sostener que exista en Italia orden alguno. Lo que sostienen es que ese orden tendrá que existir, siempre que los socialistas no obstaculicen su fatal instauración.
Esa situación de hecho de las cosas italianas es para nosotros fuente de mayor energía y de mayor combatividad. Si se piensa en lo difícil que es convencer a un hombre para que se mueva cuando no tiene razones inmediatas para hacerlo, se comprende que es mucho más difícil convencer a una muchedumbre en los Estados en los que no existe, como existe en Italia, la voluntad por parte del gobierno de sofocar sus aspiraciones, de gravar con todas las tallas y diezmos imaginables su paciencia y su productividad. En los países en que no se producen conflictos en la calle, en los que no se ve pisotear las leyes fundamentales del Estado ni se ve cómo domina la arbitrariedad, la lucha de clases pierde algo de su aspereza, el espíritu revolucionario pierde impulso y se afloja. La llamada «ley del mínimo esfuerzo», que es la ley de los cobardes y significa a menudo no hacer nada, se hace popular. En esos países la revolución es menos probable. Donde existe un orden, es más difícil decidirse a sustituirlo por un orden nuevo.
[Una línea tachada por la censura.]
Los socialistas no tienen que sustituir un orden por otro. Tienen que instaurar el orden en sí. La máxima jurídica que quieren realizar es: posibilidad de realización íntegra de la personalidad humana, reconocida a todos los ciudadanos. Todos los privilegios constituidos se derrumban al concretarse esa máxima. Ella lleva la libertad al máximo con el mínimo de constricción. Impone que la regla de la vida y de las atribuciones sea la capacidad y la productividad, al margen de todo esquema tradicional. Que la riqueza no sea instrumento de esclavitud, sino que, al serlo de todos impersonalmente, dé a todos los medios para conseguir todo el bienestar posible. Que la escuela eduque a los inteligentes, cualesquiera que sean sus padres, y no represente el premio [cuatro líneas tachadas por la censura]. De esta máxima se desprenden orgánicamente todos los demás principios del programa máximo socialista. El cual, repitámoslo, no es utopía. Es universal concreto, puede ser realizado por la voluntad. Es principio de orden, del orden socialista. Del orden que creemos que se realizará en Italia antes que en cualquier otro país.
[Cuatro líneas tachadas por la censura.]
Disciplina y libertad
[11-II-1917; L. C. F.; S. G., 82]
Adherirse a un movimiento quiere decir asumir una parte de la responsabilidad de los acontecimientos que se preparan, convertirse en artífices directos de esos acontecimientos mismos. Un joven que se inscribe en el movimiento socialista juvenil realiza un acto de independencia y de liberación. Disciplinarse es hacerse independiente y libre. El agua es agua pura y libre cuando fluye entre las dos orillas de un arroyo o de un río, no cuando está caóticamente dispersa por el suelo ni cuando se difunde enrarecida por la atmósfera. Así, el que no sigue una disciplina política es materia en estado gaseoso o ensuciada por elementos extraños: por tanto, inútil y dañosa. La disciplina política hace que precipiten esas impurezas y da al espíritu su mejor metal, una finalidad a la vida, sin la cual no valdría la pena vivirla. Todo joven proletario que sienta lo que pesa el fardo de su esclavitud de clase debe realizar el acto inicial de su liberación, inscribiéndose en la agrupación juvenil socialista que esté más cerca de su casa.
1 Ejercicio escolar compuesto durante la última clase del Liceo Giovanni María Dettori, de Cagliari (Cerdeña). La fecha es solo aproximada.
2 Angelo Tasca fue compañero de Gramsci en Turín. Nació en 1890. Hijo de un obrero socialista, militó desde joven en las juventudes del Partido Socialista italiano y luego en el partido mismo. Muy pronto tuvo choques con el futuro dirigente de la izquierda comunista, Amadeo Bordiga. Tasca lo sería de la futura «derecha comunista». Ya en 1912, por ejemplo, Tasca era para Bordiga un «culturalista» idealista y Bordiga para Tasca un determinista sociológico. (Gramsci estará de acuerdo con ambas condenas teóricas más tarde, al formarse su propio pensamiento político y teórico en pugna con las ideas de sus dos amigos.) Tasca influyó muy probablemente en el ingreso de Gramsci en el PSI. Ya en 1912 se le ve instándole a ello. Formó luego parte del grupo de L’Ordine Nuovo, cuya financiación inicial aseguró; pero muy pronto aparecieron las discrepancias entre Tasca y Gramsci. El problema que provocó el divorcio político fue la manera de concebir la organización de la clase obrera. Tasca –y en esto coincidía Bordiga– rechazaba el programa gramsciano de formación de consejos obreros independientes de los sindicatos, como organismos directos de clase en los que intervinieran también obreros no sindicados ni organizados en partidos políticos. Tasca y Bordiga rechazaban cualquier organización de la clase obrera que no fuera el partido político o el sindicato. La mayor vinculación de Tasca a las tradiciones políticas y sindicales de la socialdemocracia hizo de él la cabeza de la derecha del PCd’I desde su fundación. Tasca fue expulsado del PCd’I en 1929, hallándose, como el «centro» del partido, exiliado en Francia. Pasó luego a la socialdemocracia francesa. Su archivo personal, editado en los Anales Feltrinelli de 1966. por Giuseppe Berti, es una importante fuente para el conocimiento de la historia del comunismo italiano.
3 Benito Mussolini, entonces director del órgano del PSI, Avanti!, publicó en ese periódico el 24 de octubre de 1914 un artículo en el que sostenía una política de «neutralidad relativa» en la guerra. El PSI que sostenía una política de neutralidad absoluta, destituyó a Mussolini de la dirección del periódico. Tres semanas después, el 15 de noviembre, aparecía el nuevo periódico de Mussolini, luego órgano del fascismo. Il Popolo d’Italia, proponiendo la intervención plena en la guerra.
[1917-1922]
Tabla de datos y fechas
1917: 8/12-III