Plan de Área Ciencias Naturales y Educacion Ambiental
Plan de Área Ciencias Naturales y Educacion Ambiental
Plan de Área Ciencias Naturales y Educacion Ambiental
1
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO BIOLOGICO
Alimentación de personas y animales.
Lo que absorben de las plantas.
El ambiente donde viven las personas, los animales y las plantas.
Los animales que duermen de noche y los que duermen de día.
Los animales que vuelan, nadan, caminan y reptan.
El agua y la vida de animales, plantas y hombre.
El agua de los ríos, quebradas y cañadas.
Fotosíntesis
La luz del sol y los seres vivos.
La respiración en las personas, los animales y las plantas.
PROCESO FISICO
Los imanes, las bombillas, las planchas, las estufas eléctricas, los motores
eléctricos.
La gasolina y el movimiento de los carros.
Los alimentos y el movimiento de personas y animales.
La corriente eléctrica y los aparatos de la casa.
El cocinol, la gasolina, el gas, el carbón, la leña y las estufas.
Ahorro de energía y combustible.
Las cosas que flotan en el agua y en el aire. Los globos inflados con
hidrógeno o helio.
El columpio, las ruedas y balancines.
Levantar y empujar objetos.
El peso corporal y de otros objetos.
Las cosas transparentes, translúcidas y opacas.
Los espejos.
Los lentes.
Relaciones entre la tierra, sol y luna, el día y la noche, las estrellas y los
planetas.
Los vientos.
PROCESO QUIMICO
El hielo, el agua fría, el agua dulce, el vapor de agua.
Casos de disolución en el agua y otros cristales que se forman después de
la evaporación.
Diferencias del agua con otros líquidos: el vinagre, el alcohol, la leche,.
El oxigeno y la combustión.
2
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO ECOLOGICO
El agua, su contaminación y tratamiento, la madera y su cuidado.
Concepto de planeta Tierra
Las quemas, la contaminación, los alimentos que producen los animales.
Protección de los suelos y aire.
Animales en extinción
El ecosistema de la región y sus cuidados.
El equilibrio ecológico
Vida sana con aire puro y limpio.
Las basuras, problemas, reciclaje y ayuda.
El suelo y la agricultura.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Objetos naturales y objetos creados por el hombre
PROCESO BIOLOGICO
La alimentación de las personas y los animales,
Lo que absorben las plantas.
Los ambientes donde viven las personas, los animales y las plantas.
Relaciones entre las funciones de los cinco sentidos.
Necesidades de los seres vivos.
Descripción de los cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.
Descripción de la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.
Adaptaciones de los seres vivos al ambiente.
PROCESO FISICO
Fuentes de luz, calor y sonido y su efecto sobre diferentes seres vivos.
Movimiento en seres vivos y objetos, y las fuerzas que los producen.
Las fuerzas a distancia generadas por imanes sobre diferentes objetos.
3
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO QUIMICO
Características que percibo de los objetos con los cinco sentidos.
Diversas formas de medir sólidos y líquidos.
Unidades de medida de la materia
Relaciones entre magnitudes y unidades de medida apropiadas.
PROCESO ECOLOGICO
Aparatos que se utilizan hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas.
Asociaciones entre el clima con la forma de vida de diferentes
comunidades.
Necesidades y cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.
Importancia de los animales, plantas, agua y suelo de mi entorno
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Algunos científicos que le han aportado a la ciencia
PROCESO BIOLOGICO
Descripción de mi cuerpo y el de mis compañeros y compañeras.
Características de los seres vivos y objetos inertes, semejanzas y diferencias
entre ellos
Los ciclos de vida de seres vivos.
Características genéticas que se heredan.
Fósiles y seres vivos; características que se mantienen en el tiempo.
Patrones comunes a los seres vivos.
PROCESO FISICO
Situaciones en las que ocurre transferencia de energía térmica y
experiencias para verificar el fenómeno.
Experiencias para comprobar la propagación de la luz y del sonido.
Construcción de circuitos eléctricos simples con pilas.
Analizo la utilidad de algunos aparatos eléctricos a mi alrededor.
PROCESO QUIMICO
Estados físicos de la materia y causas para los cambios de estado.
4
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO ECOLOGICO
Relaciones de dependencia entre el ser humano y otros seres vivos
Residuos sólidos
Estrategias para cuidar y proteger el entorno
Asociaciones entre el clima con la forma de vida de diferentes comunidades.
Necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Diferencias entre ciencia natural y ciencia social
5
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO BIOLOGICO
Identificación de algunos sistemas (órganos y aparatos) de los seres vivos y
la función que ellos cumplen.
Los sistemas digestivos, respiratorio, reproductor y otros, en personas y
animales.
Las partes de una planta.
Los ciclos de la materia.
Niveles de organización de los seres vivos y transformación de la energía.
PROCESO FISICO
Las transformaciones de energía que se dan al montar bicicleta
Las palancas y los sistemas de poleas
El sol, los planetas, los satélites y los cometas.
Movimientos y desplazamientos de los seres vivos
Relaciones entre el estado de reposo y movimiento de un cuerpo al que se
le imprime una fuerza
6
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO QUIMICO
Mezclas, separación de mezclas,
Cambios en las propiedades de los componentes de las mezclas.
El barómetro y la presión atmosférica. La presión atmosférica según la
altura. La presión bajo el agua
Relaciones entre objetos de masa y volumen similar y su capacidad de flotar
PROCESO ECOLOGICO
El ecosistema que me rodea y otros.
Adaptaciones de los seres vivos teniendo en cuenta las características de los
ecosistemas en que viven.
Dinámica de un ecosistema teniendo en cuenta las necesidades de energía
y nutrientes de los seres vivos (cadena alimentaria).
Fenómenos de camuflaje en el entorno y las necesidades de los seres
vivos.
Relaciones entre deporte y salud física y mental
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Qué es la ciencia, pasos del métodos científico
PROCESO BIOLOGICO
La importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.
Niveles de organización celular de los seres vivos. Tejidos.
Representación de los diversos sistemas de órganos del ser humano y su
función.
Clasificación de los seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas,
animales, microorganismos…).
Diversos tipos de neuronas, las comparo entre sí y con circuitos eléctricos.
PROCESO FISICO
Máquinas simples.
La conducción de electricidad o calor en materiales.
Funciones de los componentes de un circuito eléctrico.
Principales elementos del sistema solar y establezco relaciones de tamaño,
movimiento y posición.
7
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO QUIMICO
Relaciones entre masa y volumen de un cuerpo
Métodos de separación de sustancias
Composición interna de los materiales (formados por partículas).
Organización de las partículas en términos de movimiento y cohesión en los
estados de la materia y en los diferentes materiales como oxígeno, agua,
aire, etc
Mezclas de líquidos, sólidos y gases
Efectos de la temperatura en los cambios de estado
PROCESO ECOLOGICO
Características ambientales del entorno y peligros que lo amenazan.
Relaciones entre el efecto invernadero, la lluvia ácida y el debilitamiento de
la capa de ozono con la contaminación atmosférica.
Asociaciones entre el clima y otras características del entorno con los
materiales de construcción, los aparatos eléctricos más utilizados, los
recursos naturales y las costumbres de diferentes comunidades.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y
licores.
Relaciones entre deporte y salud física y mental.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Origen del conocimiento científico
8
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
9
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO BIOLOGICO
Procesos vitales y organización de los seres vivos
La célula unidad fundamental, teoría celular y conformación.
Identificación del sistema digestivo.
Fisiología, anatomía y morfología de los sistemas digestivos de los seres vivos.
Nociones de reproducción y mecanismos de evolución de los seres vivos.
PROCESO FISICO
Fuentes energéticas y transformación de la energía.
Cambios de energía
Máquinas simples y compuestas.
Electricidad y magnetismo.
Luz y sonido.
La tierra y el universo.
Movimientos.
PROCESO QUIMICO
La materia, estructura, propiedades y cambios
Mezclas y separación.
Teoría atómica.
Elementos químicos de la tabla periódica.
Composición y diferenciación química, explicaciones.
Combustión, temperatura, cambios de estado.
Presión atmosférica.
10
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO ECOLOGICO
Factores ecológicos y sus relaciones con los seres vivos y los del planeta
Ciclos de la materia. (H2O, C, O, N)
Niveles de organización de seres vivos.
Cadenas tróficas.
Las plantas, animales, personas, hábitats
Relación entre los factores bióticos y abióticos con su entorno.
Factores antrópicos que deterioran el medio ambiente.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Origen del conocimiento
Relaciones existentes entre Ética y Ciencias
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
BIOLOGICOS
Identifica las características y estructuras celulares que intervienen en los procesos
vitales de los seres vivos.
Demuestra interés por conocer las relaciones que existen entre los reinos y el
hombre con los ecosistemas.
Narra sucesos acerca de las características de los seres vivos apoyándose en
esquemas explicativos.
Plantea una necesidad práctica en términos de un problema sobre los alimentos y
propone recomendaciones sobre una buena alimentación.
FISICOS
Plantea como necesidad, fuentes de energía y propone alternativas de solución
que ayuden a conservar estos recursos.
Hace descripción sobre los diversos adelantos científicos y tecnológicos sobre las
fuentes energéticas, la electricidad, el magnetismo y el sistema solar.
Diferencia las clases de máquinas simples de otros tipos de máquinas y explora
temas científicos y tecnológicos.
Se documenta para responder sus propias preguntas sobre el sistema solar.
Manifiesta inquietudes, deseos y curiosidad por saber acerca de las
transformaciones de la energía.
11
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
QUIMICOS
Identifica los elementos de la materia de otras estructuras físicas y químicas que
existen en la materia.
Describe algunos eventos científicos y tecnológicos relacionados a las ciencias que
han dado grandes beneficios o perjuicios a la humanidad
Interpreta y ofrece posibles respuestas a los cambios químicos que se presentan
en fenómeno determinado.
Diferencia las clases de funciones químicas, elementos químicos de otros hallados
en la tabla periódica.
Planea y realiza experimentos sencillos para poner prueba sus propios resultados,
las de sus compañeros y profesor.
Manifiesta, inquietudes, deseos y necesidad por saber acerca de la estructura y
propiedades de la materia.
ECOLOGICOS
Elabora preguntas acerca de los factores bióticos y abióticos, estableciendo
relaciones entre ellos.
Analiza e interpreta y ofrece posibles respuestas
A los problemas ambientales de su región.
Se documenta sobre diferentes problemas ecológicos para responder a sus propias
preguntas y formular otras nuevas.
Plantea una necesidad práctica en términos de un problema ambiental del colegio,
proponiendo alternativas de solución.
Manifiesta interés, inquietud, curiosidad, deseos y necesidad por conocer los
problemas ambientales de su Municipio para darle una posible solución.
PROCESO BIOLOGICO
Diversos niveles de organización de los seres vivos. Taxonomía.
La célula, su estructura sus formas y su organización en tejidos, órganos y
sistemas.
Los procesos vitales; respiración, digestión, circulación
Procesos de Fisiología y anatomía.
Mecanismos de división celular.
PROCESO FISICO
12
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO QUIMICO
La materia, estructura, propiedades
Estructura atómica y propiedades de la materia.
Clasificación.
Propiedades de funciones.
Metales.
No metales.
Explicaciones acerca de las propiedades de la materia.
Modelos atómicos.
Reacciones químicas.
PROCESO ECOLOGICO
Intercambio de energía entre los ecosistemas.
Concepto de equilibrio ecológico.
Flujo de energía.
Funciones de cada especie en el equilibrio ecológico.
Principio de economía, de energía entre el intercambio de los sistemas.
Relación de los seres humanos con los demás elementos de los ecosistemas del
planeta.
Relación entre las especies animal con la humana.
Dinámica del planeta.
Factores antrópicos que ocasionan el deterioro ambiental.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Argumentos y razones para abandonar la visión empirista del conocimiento
científico
Evolución del concepto de Ciencia
INDICADORES DE DESEMPEÑO
BIOLOGICOS
Identifica en los seres vivos los niveles de organización, estructuras y
funciones.
13
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
FISICOS
Describe sobre adelantos científicos y tecnológicos sobre el movimiento
ondulatorio, luz y sonido.
Manifiesta innovaciones y deseos de saber a cerca de la transformación de
la energía.
Plantea como necesidad fuentes de energía y propone alternativas de
solución que ayuden a conserva estos recursos
QUIMICOS
Reconoce las propiedades, características de la materia y su estructura
atómica.
Diferencia las propiedades y características de la materia.
Analiza el comportamiento de algunos elementos cuando se unen con otros.
Deduce características de la materia y las pone a prueba.
Experimenta a cerca de la conductividad térmica y eléctrica de algunos
elementos químicos.
Utiliza de manera racional los recursos necesarios como el agua, luz,
teléfono, alimentos, implementos de aseo.
ECOLOGICOS
Distingue los componentes y un ecosistema y sus relaciones.
Deduce la importancia del equilibrio ecológico entre las especies.
Demuestra en forma práctica el flujo de la materia y energía en los
ecosistemas.
Analiza los problemas generados por el uso inadecuado de los recursos
naturales.
Plantea alternativas de solución para evitar el creciente deterioro del
ecosistema natural.
Valora la importancia de conservar el equilibrio en el ecosistema y usa en
forma racional los recursos.
14
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
15
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PROCESO BIOLOGICO
Diversos niveles de organización de los seres vivos y la clasificación.
La célula y su función de reproducción mitosis y meiosis.
Anatomía y fisiología de los seres vivos. Sistemas excretor, endocrino y nervioso
Herencia y evolución de los seres vivos.
Conocimientos genéticos.
Selección natural.
Biodiversidad.
Microorganismos de uso industrial
PROCESO FISICO
Diferencias y relación entre las fuentes de energía.
Fenómenos electromagnéticos.
Inducción eléctrica.
Electromecánica.
Cargas electrostáticas.
Concepto y relación cuantitativa entre distancia recorrida, velocidad, aceleración y
fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento
Trabajo físico y su relación con la energía.
16
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
Luz y sonido.
La tierra y el universo.
PROCESO QUIMICO
Estructura atómica y propiedades de la materia.
Propiedades de las funciones químicas.
Metales y no metales.
Explicaciones acerca de las propiedades de la materia.
Modelos atómicos.
Reacciones químicas.
La tierra y su atmósfera.
La contaminación química.
Algunos fenómenos naturales.
Procesos físico químicos, PH
PROCESO ECOLOGICO
Intercambio de energía entre los ecosistemas.
Concepto de equilibrio ecológico.
Flujo de energía.
Funciones de cada especie en el equilibrio ecológico.
Principio de economía, de energía entre el intercambio de los sistemas.
Relación de los seres humanos con los demás elementos de los ecosistemas del
planeta.
Relación entre las especies animal con la humana.
Dinámica del planeta.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Alfabetización científica y tecnológica. ¿Necesidad o mito irrealizable?
El papel de las hipótesis, leyes y teorías
INDICADORES DE DESEMPEÑO
BIOLOGICOS
Identifica las características y estructuras celulares que intervienen en los
procesos vitales de los seres vivos.
Demuestra interés por conocer las relaciones que existen entre la
reproducción sexual y asexual y la reproducción celular(mitosis y meiosis).
Narra sucesos a cerca de las características de los seres vivos apoyándose
en esquemas explicativos.
17
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
FISICOS
Plantea las diferentes propiedades de los fluidos.
Hace descripciones sobre diversas propiedades de los fluidos.
Diferencia los principios de Pascal.
Se documenta para responder sus propias preguntas sobre la presión
atmosférica.
QUIMICOS
Reduce el número de átomos de los elementos presentes en la formula de
un compuesto.
Enuncia la ley de conservación de la materia.
Reconoce el grupo funcional de las principales funciones.
Nombre las bases a partir de su fórmula
ECOLOGICOS
Reconoce que la actividad de los ecosistemas depende de la materia y
energía que circulan entre sus componentes
Determina la influencia de diversos factores ecológicos en el
establecimiento de ecosistemas.
PROCESO BIOLOGICO
Procesos de intercambio gaseoso, de materia y energía.
Anatomía y fisiología. Sistemas Óseo, muscular y tegumentario
Herencia y evolución de los seres vivos.
Genética, leyes de Mendel e hibridación
Mutaciones y adaptación
Selección natural.
División celular. ADN Y ARN
PROCESO FISICO
Transformaciones y conservación de la energía en las ondas que cambian de
medio de propagación.
Diferencias y relación entre las fuentes de energía.
Electricidad y magnetismo.
Inducción eléctrica.
18
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
Electromecánica.
Cargas electrostáticas.
Voltaje, resistencia.
Principio de Arquímedes.
Trabajo físico y su relación con energía.
Velocidad de la luz y el sonido.
PROCESO QUIMICO
Estructura atómica y propiedades de la materia.
Diferencias en el comportamiento químico de las funciones (Acido y Base)
Generalidades de la teoría de los gases.
Explicaciones acerca de las propiedades de la materia.
Modelos atómicos.
Fuerzas electrostáticas
Diferencias y relaciones entre cambios químicos y mezclas
Cálculos estequiométricos
PROCESO ECOLOGICO
Concepto de equilibrio ecológico.
Flujo de energía.
Funciones de cada especie en el equilibrio ecológico.
Principio de economía, de energía entre el intercambio de los sistemas.
Relación de los seres humanos con los demás elementos de los ecosistemas del
planeta.
Relación entre las especies animal con la humana.
Dinámica del planeta.
PROCESO EPISTEMOLOGICO
Contribuciones de la Ciencia a la formación ciudadana.
El Papel de la observación y la experimentación en la actividad científica.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
BIOLOGICOS
OJO PENDIENTE INDICADORES
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
19
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
20
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
PRIMER PERIODO
Reseña histórica de la química inorgánica.
El método científico.
La materia, estados, propiedades y transformaciones.
Magnitudes, unidades y medidas conversiones.
Densidad, calor y temperatura, Estructura de la materia átomos y moléculas, peso
molecular
Mol, moléculas, átomos y número de avogadro
Composición porcentual
Formula mínima y molecular
El átomo y sus partículas,
Modelos atómicos.
Isótopos.
SEGUNDO PERIODO
La tabla periódica,
Propiedades periódicas: Electronegatividad, afinidad electrónica, energía de
ionización.
Configuración electrónica: Niveles y subniveles de energía.
Números cuánticos
Estructura y símbolos de Lewis.
21
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
TERCER PERIODO
Presión.
Leyes de los gases: Leyes de Boyle, Charles Gay Lussac, dalton, combinada
Gases ideales y reales.
Cinética y equilibrio.
Punto de fusión y ebullición
Porcentaje por peso, volumen y parte por millón
CUARTO PERIODO
Estequiometría
Reactivo limite
Rendimiento y pureza
Soluciones y sus características: Normalidad, molaridad, molalidad, formalidad.
El agua
Soluciones saturadas y no saturadas
Soluciones electrolíticas
Ácidos, bases y sales
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PRIMER PERIODO
Reconoce la importancia de la química en el desarrollo histórico de la
humanidad.
Realiza conversiones con las unidades de longitud, masa, volumen, calor de
temperatura.
Describe las propiedades y cambios que experimenta la materia
Comprende los conceptos de homogeneidad, heterogeneidad, sustancia,
mezcla, elemento para clasificarlos materiales
Resuelve ejercicios para calcular peso molecular, número de de moles,
moléculas, átomos y avogadro
Distingue la estructura general de la tabla periódica de los elementos
químicos
Deducir el comportamiento químico de los elementos químicos con base en
su distribución electrónica
SEGUNDO PERIODO
22
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
TERCER PERIODO
CUARTO PERIODO
Domina los conceptos básicos de Estequiometría.
Interpreta las ecuaciones químicas acertadamente
Identificar y describir la composición de las soluciones y coloides
Prepara soluciones a diversas concentraciones
Demuestra que comprende los términos cualitativos acerca de la
concentración
Realiza cálculos de reactivo límite en las reacciones químicas
PRIMER PERÍODO
23
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
SEGUNDO PERIODO
Los hidrocarburos alcanos, alquenos, Alquinos y alicíclicos .
Nomenclaturas.
Propiedades físicas y químicas.
Hidrocarburos aromáticos, el benceno y sus derivados.
Reacciones, obtención y usos.
TERCER PERÍODO
Alcoholes, Fenoles, Éteres
Compuestos carboxílicos aldehídos, cetonas y carbohidratos.
Propiedades físicas y químicas.
Reacciones obtención, Uso y aplicación
CUARTO PERÍODO
Ácidos carboxílicos y derivados: esteres y lípidos.
Las grasas y los aceites Jabones y detergentes
Quiralidad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PRIMER PERIODO
Organiza el trabajo en grupo, discute y respeta la opinión de sus
compañeros y compañeras.
Comprende la importancia de la química orgánica en el desarrollo
histórico de la humanidad.
24
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
SEGUNDO PERIODO
Analiza, identifica y diferencia el grupo funcional y la función química en
los compuestos orgánicos.
Identifica los hidrocarburos según sus enlaces.
Utiliza las normas de la IUPAC de nomenclatura para nombrar
hidrocarburos alifáticos y aromáticos.
Entiende el concepto de isometría y su relación con la estructura
molecular.
Caracteriza los hidrocarburos aromáticos por su estructura y
comportamientos químicos.
Describe la estructura de la molécula de benceno con base en las
teorías de valencia
Da ejemplos de hidrocarburos aromáticos poli cíclicos comunes
TERCER PERIODO
Reconoce los alcoholes fenoles, y éteres por su estructura molecular.
Resuelve ejercicios de alcoholes, fenoles, éteres, aldehídos, cetonas y
carbohidratos, aplicando las normas de la nomenclatura IUPAC.
Diferencia los alcoholes primarios, secundarios y terciarios.
Explica la estructura molecular y de aldehídos y cetonas.
Explica y compara las propiedades de los carbohidratos citando
elaborando diagramas de estructuras de monosacáridos, disacáridos y
polisacáridos
CUARTO PERIODO
Utiliza las normas de la IUPAC. para nombrar ácidos carboxílicos, ésteres
y lípidos con base en las formulas estructurales.
Describe los principales ácidos carboxílicos
25
Plan de área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Núcleo de Ciencias, Matemáticas y Tecnología Escuela Normal Superior Amagá
www.cienmatec.blogspot.com
cienmatec@gmail.com
26