Flauta Traversa de Bambú

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Flauta traversa de bamb

1. escoger la medida de la flauta. Ver muestras de flautas: puedes cubrir los orificios?La flauta en G puede servir para las necesidades de la mayora de los ejecutantes.Para manos pequeas puede ser mejor una flauta a ob. 2. Escoje un tubo ( medidas en mm) El tubo dela flauta.La longitud del tubo es aproximadamentetajante para flautas en notas graves,como estambin esta "llave". Una flauta larga da una notagrave.Estas medidas son para el interior de laflauta- en otras palabras desde el orificio abiertodel tubo hasta la tapa.Para una flauta en D el interior del tubodebe ser de 23mm y la medida del largo hasta eltapon debe de ser como minimo de 540 mm.El dimetro interior del tubo(la distanciaentre las paredes del tubo) debe variar con ellargo,por su afinacion de rango y de octava.Lostubos largos deberan de ser anchos. Para unaflauta simple la mejor proporcin del diametrointerior es, para el largo cerca de 1 para 23 o4.35%. un tubo ms ancho que este puede favorecer notas graves y un tubo ms estrecho puede favorecer notas agudas.Estas medidas tambin estn en la tabla. 3. limpiar el tubo. El grueso de las paredes del tubo es importante principalmente por que determina la profundidad delos orificios para los dedos.Una pared delgada ayuda al volumen,tono,rango y la afinacin de la octava.El objetivo en 1/16 depulgada(1.5mm)hasta 1/8 de pulgada(3mm)para la mayora de los materiales, y nunca ms grueso que 5/32de pulgada(4mm).Lijar el interior excepto cerca del orificio en donde se va a soplar el aire. Dejar las paredes tandelgadas como sea posible, solo lijando un poco para remover el material suelto. 4.Haciendo la boca/orificio desonido. La embocadura debe de ser colocada a la distancia correcta desde eltapn de la flauta para poder obtener laafinacin de la octava,as como paratener un tono claro.Un buen comienzosupone que para esto la medida es de2/3 del diametro interior del tubo de laflauta( la distancia es medida desde elcentro de la embocadura).

Una embocadura grande puede mejorar el volumen y el tono. Pero una embocadura pequea puede mejorar el rango y la afinacin de la octava. Una buena solucin es la medida de 7/16 pulgadas(11mm) o un poco grande.Incluso es mejor siesta es ovalada sobre la misma area, para tener un mejor borde adecuado para soplar.Prueba12mm de ancho por por 10mm de altura. Las paredes gruesas en el tubo son mejores:las paredes delgadas son mejores para los orificios dela digitacin, pero una embocadura profunda produce un tono ms solido.

Quema el orificio con un herramienta de acero caliente. despus limpiala con un cuchillo afiladopara tener limpios los bordes perpendiculares y hacerlo rectangular como se muestra. 5. Cortar la longitud. Toca la flauta, y mira que nota produce en el afinador. Esta debe de ser grave(bemol) que la que tunecesitas para la afinacin final.Ahora puedes cortar pequeas secciones del tubo hasta que la nota este slo un pocobaja(grave)que la que necesitas.Comprobar la afinacion de la octava.El ajuste final puede ser hecho con lija. 6. Afinacin. los orificios de digitacin. Los orificios grandes tienen mejor volumen, tono,rango y afinacin de la octava. Los orificios pequeos son fciles de cubrir,y estn al alcance, por que acaban cerca juntos. La medida general de un orificio es de 3/8 de pulgada a 7/16 de pulgada, dependiendo de la medidade la flauta y de los dedos del interprete.Pero los orificios no necesitan ser todos de la mismamedida.Orificios individuales pueden ser hechos ms grandes como de 1/2 pulgada, tan largoscomo tu puedas alcanzarlos y cubrirlos.Los orificios no necesitan estar en linea recta.T puedes acomodarlos para hacer una digitacinsencilla.En flautas largas podras localizar el orificio inferior bajo tu dedo meique,en lugar del dedo anular,para una mejor colocacin y un alcance sencillo.La afinacin de las notas de la flauta est determinadaprincipalmente por la medida y localizacin de los orificios de digitacin.Las imagenes de abajo dan una gua aproximada para poner los orificios para algunas posibilidadesde afinacin. El grfico de medidas est mostrando los porcentajes de distancia desde la embocadura o elorificio de sonido.Hay que tener cuidado en la medida de esta distancia sobre el tubo y buscar la medida enlos grficos que muestran la ubicacin de los orificios. Todas las medidas son para el centro del los orificios,no para los bordes. Los grficos proporcionan slo un punto de partida.Desde aqu, puedes experimentar con una ubicacin final y medida de orificio, usando las tecnicas de afinacin que ahora analizaremos.Afinacin de la escala mayor occidental. Con la nota comenzando en lo ms bajo o tono raz del tubo. Estapuede tener la afinacin habitual do, re, mi ( tono, tono, semitono(medio tono), tono, tono, tono, despusmedio tono a partir del orificio superior se vuelven a cubrir todos los orificios y a la segunda octava soplandofuerte. Medir: Usar los grficos de medidas precalculadas y marcar el tubo de la flauta cuidadosamente.

Antes de quemar hay que comparar con una flauta terminada del tipo que se est haciendo y lasimgenes para estar seguro de que no se est haciendo un error importante en el marcado. Para flautas en G y ms agudas, quemo el orificio justo bajo el borde de la linea marcada. Paraflautas ms graves que G yo quemo el orificio centrado en la lnea.El mximo del tubo, la llave onota raz, el menor espacio aqu puede provocar un error. Quemando: Hacer primero los 3 orificios inferiores y cuando esten terminados pero que todava esten un pocobajos en cuanto a afinacin, haz los tres de la parte superior. Hacer orificios pequeos para empezar,comprobar la afinacin y despus aumentar el tamao delorificio para afinarlo. Yo uso el quemador para aumentar la medida del orificio y un cuchillo paralimpiar la parte quemada.Puedes mover el centro del orificio hacia arriba o abajo cuando necesitesaumentar el tamao.Los porcentajes de la finalidad acstica son para empezar un poco bajas(bemoles).si vasdemasiado rapido y haces la nota demasiado alta, es muy dficil bajarla.Aqu estn las dos reglas ms importantes para la afinacin. Un orificio puede tener una nota aguda si este es colocado cerca de la embocadura. Puede tener una nota mas grave si es colocado ms lejos. Un orificio puede tener una nota aguda si es hecho grande, puede tener una nota grave si se hacepequeo.Estas reglas significan que puedes "aumentar" una nota si amplias el orificio o si colocas el orificiocerca de la embocadura. Puedes bajar la nota si usas un orificio pequeo o si colocas el orificio mas lejos dela embocadura. Tambin quiere decir que puedes cambiar el tamao del orificio y su ubicacin sin cambiar la nota. Un orificio grande podra ser colocado ms lejos de la embocadura o un orificio pequeo colocadocerca de la embocadura. La afinacin de cualquier nota de los orificios puede se afectada tambin por: La profundidad del orificio, en otras palabras el grueso del tubo. Si el orificio es muy profundo, lanota ser ms grave o baja. Los orificios abiertos y ms alejados de la embocadura. Si el orificio de la embocadura es grande, lanota ser ms aguda. si la embocadura es profunda la nota ser ms grave. La ubicacin del tapn. Si la embocadura est ms cerca del tapn, la nota ser ms aguda. El ancho del tubo. Un tubo ancho produce una nota grave.Generalmente, cualquiera de de estos consejos abren la pared del tubo y permiten al aire vibrar ms libremente pudiendo as aumentar la nota.Cuando toques la flauta tambin podrs afectar la afinacin. Cuando compruebes la afinacin deuna nota, toca con una fuerza media, con tus dedos a una altura media sobre los orificios, y sin hacer inflexin sobre la embocadura. Intenta lo mejor sin flexionar las notas afinadas, como si estuvieras tocandonormalmente.Tambin ten en mente que para la primera nota en la segunda y tercera octava hay una digitacindiferente en las flautas de notas graves. En lugar de cubrir todos los orificios podras dejar el orificio superior descubierto como un respiradero como se muestra.La afinacin de ests dos notas agudas es afectada por la longitud de la flauta y por el tamao delorificio que sirve como respiradero. Ampliando este orificio o localizandolo ms cerca de la embacadurapuede hacerse ms aguda la primera nota de la segunda octava. Esto puede hacer ms grave la primeranota de la tercera octava. Para afinar, las notas de la flauta pueden ser comparadas con las notas de unpiano o con otro instrumento de afinacin.Toca tu propia nota primero, si no ests tentado a flexionarlanota e

igualarla a la otra. O puedes simplemente afinar las notas usando otra flauta igual, en el modelo deldore-mi,con la nota ms grave de do. Si la afinas as, comprueba cada nota en contra de una flauta denotas graves, para que no te desves fuera de la afinacin.Con cualquier modo que elijas, recuerda que las notas de la flauta no se supone que deban estar exactamente afinadas, pero slo lo suficientemente cerca de la afinacin. Flexionando en el tono cuando latoques. Esto es porque las flautas simples raramente tienen una afinacin perfecta de la octava.Para estar seguro de que la primera y la segunda octava estn afinadas lo suficiente. La primeraoctava normalmente debe ser afinada un poco aguda y la segunda octava un poco grave. Tambin puedessuavizar diferencias de fuera de tono entre orificios de diferentes tamaos. La afinacin es el arte principalen la construcin de flautas simples. Puede hacerse sencillo, puedes ser mejor, entre ms lo hagas. Grfico de afinacin. Ubicacin de orificios para afinaciones poco habituales:Fracciones decimales de la longitud acstica para calcular la ubicacin de los orificios para cualquier afinacin que necesites usando la escala occidental de 12 notas. Si conoces las notas de la escala, puedescalcular donde ubicar los orificios usando estos porcentajes.Los orificios estn ennmerados en mediostonos ellos suben desde la nota base del tubo.

Nota: estos clculos son para empezar a ser un poco graves (bemoles), parapermitir afinar el sonido. Quema los orificios pequeos para empezar y aumenta eltamao para afinarlos..

Cmo hacer una flauta traversa


Una flauta traversa se sostiene de forma horizontal y tambin se denomina transversal, y flauta de costado. El msico sopla en la boquilla de la flauta en direccin perpendicular al cuerpo de la flauta. Mientras se cubren los agujeros de la misma, los diferentes tonos y notas arman la meloda. Este estilo de flauta incluye a las flautas clsicas occidentales, el dizi chino, flautas clsicas indias, fue japons y el pfano occidental. Nivel de dificultad: Moderada

Instrucciones
Necesitars

Una varilla de bamb

Cinta mtrica Un rotulador (opcional) Una sierra Guantes de cocina resistentes Una varilla de acero, de 1/2 pulgada de dimetro (1,27 cm) Un soplete de gas propano Una mecha de taladro, 1/4 pulgadas (0,60 cm) Pinzas de presin Papel de lija Aceite de linaza Un pincel

1. 1 Corta una pieza de bamb de 18 o 20 pulgadas de longitud (45 o 50 cm). Asegrate de que un extremo de la misma est bloqueada con las fibras que se encuentran naturalmente entre las secciones del bamb. Esto es necesario porque una flauta produce sonido cuando el aire fluye de un extremo al otro. 2. 2 Marca 1 pulgada (2,5 cm) del extremo bloqueado de la pieza del bamb. Realiza una segunda marca a 6 pulgadas (15 cm) de la primera. Desde la segunda marca, realiza 5 marcas ms que estn a una pulgada (2,5 cm) de distancia entre s. Finalmente, la pieza de bamb tendr siete marcas. 3. 3 Colcate guantes de cocina resistentes y calienta una extremo de una varilla de metal de 1/2 pulgada (1,27 cm) de dimetro usando un soplete de gas propano. Cuando la varilla est roja del calor, insrtala en el extremo abierto de la pieza del bamb y aplica fuerza para quemar la fibra interior de la misma. No presiones la varilla hasta el fondo pues uno de los extremos debe permanecer cerrado. 4. 4 Coloca una mecha de taladro de 1/4 pulgadas (0,63 cm) en pinzas de presin y ponte los guantes de cocina. Calienta la mecha con el soplete de propano hasta que la misma est roja del calor. Coloca la mecha en cada marca que realizaste sobre el bamb para hacer agujeros. No taladres los agujeros en el bamb pues se partir. 5. 5 Enrolla una pequea pieza de papel de lija para que quepa en los agujeros. Inserta la lija en cada agujero y lija el bamb negro quemado alrededor de los agujeros. Tambin puedes usar la lija para aumentar el primer agujero que funciona como la boquilla de la flauta. 6. 6

Pinta la flauta terminada con aceite de linaza y djala secar. Luego, la flauta estar lista para ser usada.

Consejos y advertencias

La longitud de la pieza de bamb dicta el tono de la flauta. Una flauta en clave D (Re) requiere una pieza de bamb de 21 pulgadas (53 cm). Para que la flauta est en clave F (Fa), la varilla debe ser de 18 pulgadas (45 cm). Una pieza de 14 pulgadas (35,5 cm) se necesita para una flauta en clave A (La). Ten cuidado cuando calientes la varilla de metal. Cuando aplicas calor, toda la vara se calentar, no slo el extremo en contacto con la flama. Usa guantes de cocina resistentes u otra proteccin para la mano.

También podría gustarte