Patr Vial PDF
Patr Vial PDF
Patr Vial PDF
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
Indice
Presentacin ................................................... 7 1.
1.1 1.2
2.
2.1
2.1.1 2.1.1.1 2.1.1.2 2.1.1.3 2.1.1.4 2.1.2 2.1.2.1 2.1.2.2 2.1.2.3 2.1.2.4 2.1.2.5 2.1.3. 2.1.4 2.1.4.1
Desarrollo Metodolgico.................. 17
Clasificacin de las Carreteras ......................... 17
Tipo de Terreno Terreno Terreno Terreno ......................................................................... Plano ............................................................................ Ondulado ..................................................................... Montaoso .................................................................. 18 18 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 20 20
Terreno Escarpado ................................................................... Tipo de Superficie .................................................................... Vas en Tierra ............................................................................ Vas en Afirmado ...................................................................... Vas Pavimentadas con Mezcla Asfltica ........................... Vas Pavimentadas con Tratamiento Superficial ............. Pavimento Rgido ..................................................................... Nmero de Carriles .................................................................. Estado Superficial .................................................................... Vas Pavimentadas ...................................................................
2.2. 2.3.
3. 4.
Anexo 1. Anexo 2.
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
Presentacin
La eleccin de la estrategia de mantenimiento de la red vial nacional, incluyendo el momento mismo de su aplicacin ronda alrededor de lo terico y su aplicacin genera dificultades relacionadas con apoyo logstico, financiero y operacional que se traducen en la aplicacin de estrategias de mantenimiento de alto costo en trminos de valor presente, dadas las aplicaciones tardas de las mismas. En 1988 el Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento / Banco Mundial public el estudio denominado "El Deterioro de los Caminos en los Pases en Desarrollo: Causas y Soluciones" 1 , el cual resalta la importancia del mantenimiento oportuno de la infraestructura vial a travs de las cifras presentadas, y destaca la prdida por deterioro de la infraestructura vial de estos pases. Segn la publicacin, en los ltimos 20 aos 85 pases en desarrollo han perdido infraestructura vial por un valor de 45.000 millones de dlares debido a su insuficiente mantenimiento, prdida que se hubiera podido evitar mediante la aplicacin de polticas de mantenimiento preventivo, que habran costado menos de 12.000 millones de dlares. Cuatro aos ms tarde, la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe / CEPAL, present en Mxico un nuevo documento titulado "CAMINOS. Un enfoque
1 BANCO MUNDIAL. El Deterioro de los Caminos en los Pases en Desarrollo. Causas y Soluciones. 1988.
Patrimonio Vial
para la gestin y conservacin de redes viales", en el cual se reitera la urgencia de buscar soluciones para enfrentar el problema del deterioro vial y se recuerda que la mala gestin de conservacin de las redes viales est causando un aumento innecesario en los costos de operacin de los vehculos y una prdida evitable del patrimonio vial, estimada en ms de 10.000 millones de dlares anuales, al punto que muchos de los pases gastan intilmente, por esta razn, hasta el 3% de su producto interno bruto (PIB). La condicin de la red vial y los efectos negativos que repercuten en la economa en cuanto los costos del transporte de bienes y servicios y lo rotundo y claro de las cifras arriba indicadas, ha exigido de los diferentes pases la puesta en marcha de profundos cambios en las polticas de gestin de sus redes viales. En lo que respecta al Instituto Nacional de Vas, ste ha puesto en desarrollo un Plan para la Conservacin del Patrimonio Vial de Colombia, PROVIAL COLOMBIA, el cual incluye una serie de acciones destinadas a la consolidacin del patrimonio vial, en concordancia con las necesidades de trnsito actual y futuro y las expectativas del pas en los umbrales del tercer milenio. El Instituto Nacional de Vas, (INVIAS) a travs de la Subdireccin de Conservacin y su Grupo de Planeacin e Informacin, ha retomado la tarea de calcular el valor del Patrimonio Vial o costo de la Red Vial a cargo del Instituto para el ao de 1996, como actividad que permite reforzar el concepto de las carreteras como elemento primordial para el crecimiento de las comunicaciones y el desarrollo econmico de un pas y su utilizacin como herramienta de evaluacin de la gestin vial adelantada en un perodo administrativo dado, en la medida que ese clculo se realice peridicamente a intervalos anuales. Para el cumplimiento de esta tarea, la Subdireccin de Conservacin, en respuesta a las directrices de la Secretara General Tcnica, ha desarrollado actividades
Patrimonio Vial
con miras a actualizar el inventario vial, informacin utilizada, entre otros, para el clculo del patrimonio vial. El trabajo se presenta como parte del plan de conservacin vial PROVIAL - y valora 11.584,2 kilmetros de la Red Vial Nacional bajo responsabilidad del Instituto Nacional de Vas, entre los cuales 8.340,6 corresponden a vas pavimentadas y 3.243,6 a vas no pavimentadas. Es de anotar que el clculo del Patrimonio Vial no incluye la totalidad de la red de aproximadamente 13.600 Kms, de los cuales 2.016 cuentan con informacin y11.584 carecen de ella, y la totalidad de los puentes, infraestructura vial que se incluir en trabajos posteriores. En la prctica del ejercicio se utiliz un programa de captura y procesamiento de informacin, que fue distribuido en cada una de las Regionales del Instituto en que, para efectos de la Administracin de la Red Vial Nacional, est dividido el pas. Una vez recolectada la informacin, el Grupo de Planeacin e Informacin efectu la revisin de la misma, realiz los clculos necesarios, revis los resultados obtenidos y rindi el correspondiente informe, con el propsito complementario de elaborar un recuento escrito con inclusin de algn detalle, como medio de crear un antecedente en el clculo del Patrimonio Vial y una memoria institucional que sirva de consulta para futuros trabajos. Este informe es el producto de un esfuerzo iniciado a mediados de 1995, en el marco del I Seminario para Administradores Viales, con la asesora del Programa para la Conservacin de Carreteras en Amrica Latina que patrocina la Agencia de Cooperacin Alemana (GTZ) y la Federacin Internacional de Carreteras (IRF). La metodologa utilizada se desarroll con base en la consignada en el ya citado libro CAMINOS, Un nuevo enfoque para la gestin y conservacin de redes viales, de la Comisin Econmica para Amrica Latina y del Caribe (CEPAL).
10
Patrimonio Vial
Dentro de los objetivos planteados en ese Seminario, bajo la direccin de la Secretara General Tcnica y la Subdireccin de Conservacin, con el apoyo y Asesora del Directorado de Carreteras de Dinamarca y la Universidad del Cauca, se adapt la metodologa para la evaluacin del Patrimonio Vial de la Red a cargo del INVIAS, que pudiese ser utilizada en lo sucesivo permitiendo, en consecuencia, la comparacin ao a ao de los valores patrimoniales y los montos de inversin en conservacin y rehabilitacin de la red. La experiencia que se ha derivado de la aplicacin de la metodologa, ha permitido introducir un nuevo elemento que facilitar el anlisis de la condicin de la red vial y del volumen de inversiones necesarias para los perodos administrativos siguientes.
Patrimonio Vial
11
Aspectos Conceptuales
e espera que el Patrimonio, representado en este informe, proporcione beneficios para las generaciones presentes y futuras. Para las presentes, como
contraprestacin a los esfuerzos de las generaciones pasadas en la creacin de medios de transporte para el desarrollo socioeconmico del pas,. Y beneficios para las futuras, como contraprestacin al esfuerzo de las generaciones presentes en el mejoramiento y conservacin de la red vial y como equidad por los esfuerzos que deber hacer en el pago de la deuda interna y externa, a travs de la cual se obtienen los recursos para la inversin en el mejoramiento de la infraestructura vial. El Patrimonio Vial, como conjunto de toda la infraestructura de carreteras, est conformado por tres elementos 2 como son el derecho sobre el terreno, las obras bsicas y la capa de rodadura; valorados en trminos relativos y expresados en moneda nacional. El Terreno.- Hace referencia al espacio o franja que corresponde al derecho de va en la cual se construye la calzada 3 , sus correspondientes bermas, sobreanchos y secciones laterales, necesarios para la proteccin de la va y mejoramiento de las especificaciones geomtricas.
2 CAMINOS. Un nuevo enfoque para la gestin y conservacin de redes viales. A. Schliessler. CEPAL 1994 3
En Colombia, el 98% de las vas corresponden a vas de una calzada, dos carriles; uno para circular en cada sentido.
12
Patrimonio Vial
Las Obras Bsicas.- Constituyen la esencia misma de la construccin de una carretera, sobre las cuales se brinda una superficie de rodadura para los medios de transporte, tanto de pasajeros como de carga. Normalmente se consideran como obras bsicas: los movimientos de tierra, conformacin de la estructura y obras de drenaje. Capas de Rodadura.- La capa de rodadura o superficie de la va puede estar construida a nivel de afirmado o de pavimento, sobre la cual es posible la circulacin normal de los vehculos en forma cmoda y rpida, dada su condicin de firmeza y superficie homognea. Adicionalmente, conocidas sus condiciones o estado, es posible saber dnde y en qu proporcin se deben realizar los mayores esfuerzos de conservacin, asignando las mayores partidas del presupuesto para su conservacin.
Patrimonio Vial
13
El valor mnimo permisible de un tramo ser el valor que corresponde a la peor de las condiciones admisibles, conforme a criterios tcnicos y econmicos. Las condiciones mnimas admisibles estn relacionadas con el volumen de trnsito, es decir, que a mayor volumen de trnsito, la condicin o estado mnimo admisible sera el estado regular, mientras que a menor volumen de trnsito la condicin admisible podra ser el estado malo. Para efectos del trabajo, se han considerado como lmite las vas con trnsito superior a 350 vehculos diarios. El valor medio calculado recoge el concepto realista de que toda la red vial no puede mantenerse en un nivel de muy bueno, en razn no slo a las dificultades en la asignacin de los recursos necesarios para cumplir con tal propsito, sino que una accin implementada en esta direccin podra resultar antieconmica. El valor medio permite identificar un valor intermedio de la Red entre el valor mximo posible y el valor mnimo tcnicamente permisible, alrededor del cual se debe aceptar la gestin de conservacin de la Red.
14
Patrimonio Vial
Lo anterior explica la razn por la cual el elemento Terreno no fue considerado dentro del valor Patrimonial. Para efectos de los respectivos clculos, el valor del Terreno se considera como valor de transferencia, es decir, que al ser trasladado de la propiedad privada a la propiedad estatal no se generan cambios en el Producto Interno Bruto de una Regin o de un Pas, ni al crecimiento econmico o su distribucin en el tiempo. El smil de lo hasta aqu expresado, podra ser el de una persona que traslada un monto de dinero cualquiera de una cuenta bancaria y la consigna en cuenta diferente, sin obtener por ello un cambio en su valor patrimonial. Una forma breve de exponer el concepto econmico de las inversiones del Estado, es tal vez la siguiente. Un proyecto (Tramo de carretera) o conjunto de proyectos (Red Vial) Estatales, ser justificable, social y econmicamente, en la medida en que el bienestar econmico alcanzado sea mayor o por lo menos igual al bienestar que la sociedad en su conjunto habra alcanzado en ausencia del proyecto o conjunto de proyectos. De otra parte, si no existen distorsiones en los precios de los bienes y servicios transados en una economa, lo que es conveniente para la sociedad en su conjunto, ser bueno y conveniente para una persona o conjunto de personas, dueos de un proyecto en particular, y en este caso la valoracin a precios de mercado del patrimonio vial ser coincidente con la valoracin a precios econmicos. En general, la actividad o ejercicio primordial dentro del clculo del Patrimonio Vial no es otra que, partiendo del costo que tendra un segmento de carretera en muy buen estado, confronta otro u otros segmentos en condiciones de bueno, regular, malo o muy malo, para efectos de obtener, mediante diferencias, el valor de las obras necesarias para llevar este segmento en condiciones deficitarias a condiciones que permitan calificarlo como en muy buen estado y, por ende, establecer el valor del segmento en su condicin actual. Es decir, el valor de un
Patrimonio Vial
15
segmento nuevo menos el valor de las obras necesarias en la actualidad para llevar este segmento en condicin deficiente a muy buenas condiciones, dar como resultado el valor del segmento actual.
16
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
17
Desarrollo Metodolgico
18
Patrimonio Vial
OLARTE R. RUBN. Sistema Troncal Andino. Ministerio de Obras Pblicas. Marzo 13, 1989.
Patrimonio Vial
19
el trazado y la explanacin, pues los alineamientos estn prcticamente definidos por divisorias de aguas, en el recorrido de la va. Por lo tanto, abundan las pendientes longitudinales mayores del 8%.
2.1.2.1
Vas en Tierra
Una va en tierra es aquella que con frecuencia es concebida como una creacin espontnea del trnsito. La va en tierra carece de estructura, y tanto su calzada como las obras de drenaje son insuficientes para su conservacin en el tiempo; adems, no es susceptible de soportar un trnsito relativamente importante.
2.1.2.2
Vas en Afirmado
Forman parte de este grupo todas aquellas vas carreteables que han sido diseadas o mejoradas en sus alineamientos, poseen terraplenes bien conformados destinados a salvaguardar la calzada del agua en las zonas bajas, sus obras de arte son slidas y capaces de resistir las crecientes. Adems, poseen una capa de rodadura que refuerza la calzada y permite un nivel de trnsito importante. Convenientemente construida y correctamente mantenida, la carretera en afirmado debera ser tan segura y rpida como una carretera pavimentada.
2.1.2.3
Corresponden a este grupo todas aquellas que han sido diseadas de conformidad con las caractersticas geomtricas de estructura, adecuadas al terreno y tipo de carga que deber
20
Patrimonio Vial
soportar durante su vida til. Poseen un perfil longitudinal adecuado y su capa de rodadura est conformada con mezclas asflticas
Tratamiento
Las vas con tratamiento superficial difieren de las vas pavimentadas con mezcla asfltica solamente en el tipo y calidad del material de su superficie o rodadura.
Patrimonio Vial
21
superficial o bacheo para cubrir reas fisuradas inferiores al 15% del rea total. Regular . Sern aquellas que requieren un mantenimiento rutinario y probablemente un refuerzo asfltico en su superficie para el caso de vas pavimentadas o reposicin de grava cuando la va se encuentra en afirmado; con la aplicacin de espesores relativos al volumen de trnsito. Malo. Las vas en malas condiciones sern aquellas que requieren de la rehabilitacin de su superficie en reas importantes. Muy malo. Generalmente, las vas en muy malas condiciones son aquellas que requieren de reconstrucciones importantes con costos similares a los de construccin.
22
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
23
Nmero de carriles Tipo de terreno Tipo de superficie Condicin visual Costo/km. ($ de 1995)
A partir de la definicin de esta unidad de referencia se determinaron factores de ajuste para los tramos resultantes de la combinacin de las cuatro variables de clasificacin. d) Se calcul el costo para vas pavimentadas y no
pavimentadas, costos promedio de refuerzos o sobrecarpeta y de reposicin de afirmado. Estos costos incluyen un porcentaje para cubrir las tareas de sealizacin y/o demarcacin. e) El Desarrollo de la metodologa seguida para establecer el costo de una va, fue el siguiente: Va en muy buen estado = Costo de construccin. Va en buen estado = Costo de construccin 50% del Costo de refuerzo o reposicin. Va en regular estado = Costo de construccin Costo de refuerzo reposicin. Va en mal estado = Costo de construccin Costo de rehabilitacin. Va en muy mal estado = Costo de construccin Costo de reconstruccin.
24
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
25
Anlisis de Trnsito
actualizar los datos de volmenes de trnsito y su composicin. Durante 1994, 1995 y 1996 el trabajo se
hizo a travs de contratos con firmas consultoras. Este programa cubri en 1994 un total de 13.578 Kms. para 560 estaciones ubicadas en vas nacionales, de las cuales el 66,8% correspondieron a vas pavimentadas y el 33,2% restante, a vas no pavimentadas. Adicionalmente, se hicieron conteos manuales en 4.202 kilmetros de vas departamentales, con 213 estaciones.
TRNSITO PROMEDIO DIARIO POR RANGOS Y COMPOSICIN VIAS NACIONALES PAVIMENTADAS - AO 1994 Tabla No. 1 No. de Estaciones 25 39 50 53 69 75 66 13 12 7 409
Rangos
TPD Promed
(Por Longitud)
Longitud km. 983 1.260 1.165 1.526 1.701 1.299 828 133 97 31 9.033
0 - 500 501 - 1000 1001 - 1500 1501 - 2000 2001 - 3000 3001 - 5000 5001 - 10000 10001 - 15000 15001 - 25000 > 25000
363 754 1.250 1.725 2.470 3.703 7.186 11.517 17.102 39.846
10,9 13,9 12,9 16,9 18,8 14,4 9,2 1,5 1,1 0,3 100,0
26
Patrimonio Vial
La informacin de los volmenes de trnsito se agrup en 10 rangos como aparece en las Tablas No. 1, 2, 3 y 4, que muestran los volmenes representativos de cada rango, segn el trnsito y sus longitudes.
TRNSITO PROMEDIO DIARIO POR RANGOS Y COMP OSICIN VIAS NACIONALES NO PAVIMENTADAS - AO 1994 Tabla No. 2 No. de Estaciones 65 61 25 151
Rangos
TPD Promed
(Por Longitud)
Composicin %A%B%C 47 - 13 - 40 53 - 11 - 36 58 - 8 - 34
TRNSITO PROMEDIO DIARIO POR RANGOS Y COMP OSICIN VIAS NACIONALES Y DEPARTAMENTALES - AO 1995 Tabla No. 3 No. de Estaciones 162 121 68 67 101 104 86 19 16 6 750
Rangos
TPD Promed
(Por Longitud)
Composicin %A%B%C 55 - 11 - 34 65 - 7 - 28 65 - 8 - 27 58 - 9 - 32 59 - 8 - 32 62 - 8 - 30 68 - 8 - 24 71 - 9 - 20 74 - 9 - 17 79 - 9 - 12
Longitud km. 4.949 3.329 1.185 2.982 1.887 1.487 1.029 194 129 40 17.211
0 - 500 501 - 1.000 1.001 - 1.500 1.501 - 2.000 2.001 - 3.000 3.001 - 5.000 5.001 - 10.000 10.001 - 15.000 15.001 - 25.000 >25.000
279 714 1.224 1.774 2.446 3.837 7.224 11.749 19.482 36.029
28,8 19,3 6,9 17,3 10,9 8,6 6,0 1,1 0,7 0,2 100,0
Para el ao de 1995, la informacin sobre el trnsito promedio diario se determin en 17.220 Kms. a travs de 750 estaciones distribuidas, as: 11.511 kilmetros de vas Nacionales y 5.517 de vas departamentales. Para las primeras, el 76,4% son vas pavimentadas y el restante 23,6% son vas en afirmado. Para las segundas, es decir, las vas departamentales, el 50,1%
Patrimonio Vial
27
corresponde a vas pavimentadas y, el restante, 49,9% a vas no pavimentadas. Considerando una participacin del 66,5% en la conformacin del trnsito promedio diario por kilmetro de las vas pavimentadas y del 33,5% restante para la vas no pavimentadas, se concluye que el trnsito promedio diario por kilmetro dentro de la red vial del pas asciende a 1.920 vehculos durante el ao de 1994. Para 1995, el trnsito promedio diario en la red vial, ascendi a 1.977 vehculos diarios por kilmetro, segn se deduce de la Ta b l a N o . 3 , u n a v e z r e a l i z a d a s l a s c o r r e s p o n d i e n t e s ponderaciones de los TPD por la longitud de cada una de las estaciones de conteos manuales. Para el ao de 1996, el TPD por kilmetro para la red vial ascendi a 2.022 vehculos diarios. Valor calculado a partir de la Tabla No. 4. La Tabla muestra los rangos, los promedios y composicin del trnsito promedio diario presentados como resultado de los conteos manuales realizados.
TRNSITO PROMEDIO DIARIO POR RANGOS Y COMPOSICIN VIAS NACIONALES Y DEPARTAMENTALES - AO 1996 Tabla No. 4 No. de Estaciones 175 116 81 74 96 104 81 26 13 7 773
Rangos
TPD Promed
(Por Longitud)
Composicin %A%B%C 55 - 11 - 34 66 - 6 - 28 63 - 8 - 30 60 - 9 - 32 61 - 8 - 31 61 - 8 - 31 67 - 8 - 24 74 - 10 - 20 88 - 10 - 17 77 - 10 - 13
Longitud km. 5.470 2.872 1.833 1.930 2.036 2.031 988 282 11 34 17.211
0 - 500 501 - 1.000 1.001 - 1.500 1.501 - 2.000 2.001 - 3.000 3.001 - 5.000 5.001 - 10.000 10.001 - 15.000 15.001 - 25.000 >25.000
279 746 1.210 1.747 2.518 3.773 6.811 11.681 19.903 37.619
31,3 16,4 10,5 11,0 11,6 11,6 5,6 1,6 0,6 0,2 100,0
28
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
29
Resultados Obtenidos
a longitud de la red calculada es de 11.584.2 kilmetros que corresponden a 85.2% de la Red Total, y su valor actual asciende a $5.285.553,1 millones de pesos,
expresados en precios constantes de 1995. El costo actual promedio por kilmetro asciende a $ 456,27 millones. El valor del Patrimonio Vial se presenta en dos formas, a saber: a) En forma consolidada, es decir, el valor para los 11.584,2 kilmetros y los valores por Regionales, segn la extensin y el estado de su red. En la tabla No. 5 se consignan los Valores A c t u a l e s , Va l o r e s M x i m o s P o s i b l e s , Va l o r e s M n i m o s Permisibles y Valores Medios, tanto para el total consolidado, como los correspondientes a cada Regional. El Anexo presenta los clculos del Patrimonio Vial por Regionales. b) Adicionalmente, el valor total del patrimonio se presenta por tramos de cada Regional, indicando el Valor Actual, Valor Mximo y Valor Mnimo . Los valores correspondientes pueden leerse igualmente por secciones homogneas, es decir, secciones agrupadas segn renan igualdad en las caractersticas definidas en las tareas que antecedieron al clculo.
30
Patrimonio Vial
Los resultados del ejercicio efectuado para determinar el valor del Patrimonio Vial en Colombia, relacionado con los 11.584.24 kilmetros, se muestran en tablas por separado, y se resumen en la Tabla No. 6:
TOTAL PATRIMONIO POR REGIONALES Millones de Pesos de 1995 Tabla No. 5 REGIONAL
LONGIT UD COST O ACT UAL COST O M AXIM O COST O M INIM O
Kms.
(Millones de $) 643,661.18 107,813.81 182,978.17 292,529.24 170,915.39 138,123.10 183,606.17 254,602.05 154,839.44 232,573.12 256,522.70 96,335.93 44,783.26 255,765.64 47,000.83 208,221.34 334,786.86 350,775.28 79,915.41 52,124.03 115,863.70 411,975.70 72,812.88 251,966.44 328,120.16 16,941.27 5,285,553.10 83.05%
(Millones de $) 798,393.68 131,777.46 224,793.34 366,067.55 205,882.12 172,103.01 208,231.61 277,553.14 194,605.72 287,283.33 311,437.98 100,065.92 57,045.54 279,780.26 61,675.62 245,355.76 402,024.03 413,538.01 85,629.05 68,895.35 144,936.07 489,054.35 89,205.50 324,173.86 398,324.63 26,352.48 6,364,185.37
(Millones de $) 609,009.63 95,558.48 166,905.23 299,305.05 157,330.94 134,605.06 172,790.10 219,343.82 145,900.51 219,510.62 233,301.21 83,036.51 44,478.49 236,607.64 46,206.96 188,848.83 320,307.30 320,133.84 69,632.49 51,387.35 116,179.92 376,830.45 64,978.67 246,934.18 297,719.53 17,863.04 4,934,705.85 77.54%
valor actual/ valor actual/ P UNT O M EDIO valor actual/ valor mx valor minimo (Millones de $) valor medio
Antioquia 1,264.00 Atlntico 222.60 Bolvar 411.00 Boyac (2) 837.00 Caldas 285.60 Caquet 266.60 Casanare 467.64 Cauca 552.10 Cesar (2) 414.00 Crdoba 570.00 Cundinamarca(1) 474.00 Choco 274.20 Guajira (1) 124.00 Huila 716.70 Magdalena(1) 135.20 Meta (1)(2) 516.00 Nario (2) 645.00 Norte de Santander 621.20 Putumayo 208.00 Quindio 119.20 Risaralda 248.30 Santander (2) 768.50 Sucre 176.40 Tolima (2) 603.00 Valle del Cauca (1) 618.50 San Andrs y Providencia 45.50 TOTALES.
11,584.24
80.62% 81.82% 81.40% 79.91% 83.02% 80.26% 88.17% 91.73% 79.57% 80.96% 82.37% 96.27% 78.50% 91.42% 76.21% 84.87% 83.28% 84.82% 93.33% 75.66% 79.94% 84.24% 81.62% 77.73% 82.38% 64.29% 83.05%
105.69% 112.82% 109.63% 97.74% 108.63% 102.61% 106.26% 116.07% 106.13% 105.95% 109.95% 116.02% 100.69% 108.10% 101.72% 110.26% 104.52% 109.57% 114.77% 101.43% 99.73% 109.33% 112.06% 102.04% 110.21% 94.84% 107.11%
703,701.66 113,667.97 195,849.29 332,686.30 181,606.53 153,354.04 190,510.86 248,448.48 170,253.12 253,396.98 272,369.60 91,551.22 50,762.02 258,193.95 53,941.29 217,102.30 361,165.67 366,835.93 77,630.77 60,141.35 130,558.00 432,942.40 77,092.09 285,554.02 348,022.08 22,107.76 5,649,445.61
91.47% 94.85% 93.43% 87.93% 94.11% 90.07% 96.38% 102.48% 90.95% 91.78% 94.18% 105.23% 88.22% 99.06% 87.13% 95.91% 92.70% 95.62% 102.94% 86.67% 88.75% 95.16% 94.45% 88.24% 94.28% 76.63% 93.56%
Valor % en relacin con el cost o m axim o (1) Falt an dat os de las vas en concesin (2) Falt an dat os de las vas sin adm inist rador vial
Patrimonio Vial
31
VALORES PATRIMONIALES Millones de pesos de 1995 VALORES 6.364.185,4 5.285.553,1 5.649.445,6 4.934.705,9 % REFERIDO A VMT* 100,0 83,1 88,7 77,5
Estos resultados permiten los siguientes comentarios: 1.- El Valor Actual de la red corresponde al 83,1% del Valor Mximo Terico y al 107,1% del Valor Mnimo Permisible, es decir, que el valor actual de la red vial a cargo del INVIAS, se encuentra a 16,9 puntos del valor mximo terico y tan slo a 7,1 del mnimo permisible. 2.- El Valor Actual de la red est solamente 7,1% por encima del Valor Mnimo Permisible o, lo que es lo mismo, el Valor Mnimo Permisible corresponde al 93,4% del Valor Actual. 3.- El Valor Mnimo Permisible equivale al 77,5% del Valor Mximo Terico, mientras que el Valor Actual se encuentra por debajo y muy prximo del Valor Medio puesto que corresponde al 93,6%. de ste ltimo. 4.- De otra parte y considerando pesos constantes de 1995, el anlisis del patrimonio vial indica que se requieren, tericamente, $1.078.632,3 millones de pesos para llevar la red en su estado actual, a una condicin de muy bueno. Igualmente, y por diferencia, se requieren de $363.892,5 millones para llevar la red de su condicin actual, a una condicin media Con el propsito de crear un medio para la comparacin de las cifras anotadas anteriormente, a partir de informacin obtenida de la Unidad de Informacin Minero-Energtica del Ministerio de Minas y Energa, fue posible establecer una relacin entre lo que los colombianos pagamos durante 1995, por concepto
32
Patrimonio Vial
de consumo de gasolina (Extra y Corriente) y diesel en el sector transporte y el Valor Actual de la Red; el consumo de combustible equivale al 35,2% del Valor Actual de la Red, es decir, $1.858.532,9 Millones de 1995. Ver Grfica No. 1 Para el clculo anterior se consideraron los consumos de gasolina, extra, corriente y diesel en el sector transporte, as como las variaciones de precios durante el ao y no se incluyeron los valores correspondientes al kerosene. El monto de la produccin anual, definida como actividad econmica socialmente organizada, creadora de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades de la poblacin colombiana, puede ser til a efectos de relacionarla con el valor actual del patrimonio vial. Considerando la produccin pecuaria durante 1995, la cual ascendi en ste ao a $5.338.330 5 millones, es posible equipararla con el valor actual del patrimonio en una relacin de uno a uno, es decir, que el valor del patrimonio vial a cargo del INVIAS es igual o ligeramente inferior a la produccin pecuaria de un slo ao. Considerando la produccin total del sector transporte, a l m a c e n a m i e n t o y c o m u n i c a c i o n e s , e l Va l o r A c t u a l d e l Patrimonio Vial corresponde al 52,8% de la produccin de sector mencionado y al 79,9% del sub-sector terrestre, es decir, nicamente al transporte de pasajeros y carga por va terrestre. En efecto, mientras el PIB de la totalidad del sector transporte, almacenamiento y comunicaciones, a precios de 1995, ascendi durante el ao de 1996 a $ 10.004.178 millones, el sub-sector transporte terrestre ( pasajeros y carga ) alcanz el valor de $ 6.611.856,0 millones que, comparado con el Valor Actual del Patrimonio Vial el cual corresponde a $ 5.285.553,1 millones, permite obtener las relaciones porcentuales arriba indicadas.
Patrimonio Vial
33
Una observacin oportuna es la identificacin de la relacin existente entre el Valor del Patrimonio Actual y los montos asignados al Instituto Nacional de Vas para efectos de Inversin en la Red Vial Nacional. En efecto, para 1995, el INVIAS cont con una asignacin presupuestal equivalente al 14,8% del Valor Actual de la Red, es decir, $ 781.753,9 millones de 1995. Se destaca que este valor corresponde al 72,5% del valor necesario para modificar la condicin actual de la red a un estado de muy buena. Algunos otros resultados que se deducen del estudio se pueden resumir en: conocimiento de la distribucin de la red, segn los parmetros o variables definidas, como: Tipo de Superficie (TS), Tipo de Terreno (TE), Condicin V isual (VS), y Nmero de Carriles (NC), (Ver las tablas Nos. 7 y 8). Adicionalmente es posible apreciar esta distribucin en las Grficas Nos. 2 a 5.
Por tipo de supe rficie : Tabla No. 7 Destapado 810,9 Kms. Afirmado 2.432,7 Kms. Pav. asfltico 7.761,4 Kms. T. superficial 440,2 Kms. Pav. rgido 139,0 Kms.
Por tipo de te rre no: 7.0% 21.0% 67.0% 3.8% 1.2% Plano Ondulado Montaoso Escarpado 4.193,5 3.567,9 2.722,3 1.100,5 Kms. Kms. Kms. Kms. 36.2% 30.8% 23.5% 9.5%
Por condicin visua l: Tabla No. 8 Muy bueno 1.042,6 Kms. Bueno 4.517,8 Kms. Regular 3.243,6 Kms. Malo 2.085,2 Kms. Muy malo 695,1 Kms.
Por nme ro de ca rriles: 9.0% 39.0% 28.0% 18.0% 6.0% Un carril Dos carriles Tres carriles Cuatro carriles Seis carriles 115,8 Kms. 11.306,2 Kms. 34,8 Kms. 115,8 Kms. 11,6 Kms. 1.0% 97.6% 0.3% 1.0% 0.1%
A partir de la Tabla No. 5 Valor del Patrimonio Vial por Regionales, es posible destacar que el valor Actual Patrimonial de las Regionales de Boyac, Risaralda y San Andrs y Providencia es inferior al Valor Mnimo Permisible. Las Regionales de Caquet, Huila, Magdalena, Nario, Quindo y
34
Patrimonio Vial
Tolima, presentan Valores Patrimoniales Actuales, que si bien son mayores que Valor Mnimo Permisible, slo lo superan en menos de 5.0%. En cuanto a los resultados indicados, se observa que el 45,0% del Valor Actual del Patrimonio Vial se concentra en seis (6) Regionales, a saber: Antioquia, Santander, Norte de Santander, Nario, Valle del Cauca y Boyac. La red vial correspondiente a las tres primeras regionales citadas, es decir, Boyac, Risaralda y San Andrs, representa el 9,8% de la longitud evaluada, mientras que la red vial con una diferencia entre el Valor Mnimo Permisible y el Valor Actual menor al 5%, representa el 15,3%. En conjunto, el 25,1% de la red vial tiene un Valor Actual inferior o, por lo menos, muy cercano al Mnimo Permisible, lo que permite destacar la gran incidencia que tiene dentro del clculo del patrimonio vial, la condicin visual de calificacin utilizada por los Administradores Viales. Ver Grficas Nos. 6 y 7. Otro resultado que merece destacarse es el de las regionales de Cauca, Choc y Putumayo, las cuales y de forma independiente, cuentan con un Valor Actual en su patrimonio vial que supera el Valor Medio o valor intermedio entre el mximo terico y mnimo permisible. El valor patrimonial de estas tres Regionales, representa el 8,2% del Valor del Patrimonio Nacional y corresponde a una red vial no pavimentada en las regionales de Choc y Putumayo, mientras que en la regional del Cauca, el 57,0% de su longitud corresponde a vas no pavimentadas y, el restante 43,0%, a una red pavimentada. En cuanto a la relacin Valor Actual / Valor Mximo, es posible indicar que el 59,0% de la longitud analizada se encuentra entre el 80,0% y 85,0%, del Valor Mximo Posible y que los 6.839.4 kilmetros a que corresponde estn ubicados principalmente en los Departamentos de Antioquia, Santander, Nario, Valle del Cauca, Norte de Santander, Crdoba y Meta. Ver Grfica No. 8. El 21,4%, es decir, 2.480,7 kilmetros se encuentra en el rango
Patrimonio Vial
35
de 75,0% y 80,0% y corresponde a los departamentos de Boyac, Tolima, Cesar, Risaralda y Quindo. El 12,7% de la longitud corresponde a los departamentos de Cauca, Huila y Putumayo y se encuentra en el rango de 90,0% a 95,0%.
36
Patrimonio Vial
Patrimonio Vial
37
Anexo 1
Patrimonio Vial por Regionales
38
Patrimonio Vial
Regional: 01 Antioquia Cdigo Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 53.60 4.40 4.40 3.00 3.00 86.50 123.00 63.00 10.60 47.80 26.90 16.00 94.90 51.00 129.00 33.50 54.00 114.00 116.00 72.30 55.00 102.00 1,264.00 30,481.64 5,413.90 26,985.13 13,554.67 6,852.72 56,043.70 20,439.01 83,081.95 17,225.65 24,910.44 52,857.68 66,627.64 36,005.21 26,619.59 17,543.40 643,661.18 70,300.65 52,673.94 1,174.20 1,604.10 61,206.79 86,682.14 35,161.34 7,165.44 30,832.28 16,195.61 9,316.61 64,912.63 34,765.55 112,196.64 22,778.25 28,624.21 61,364.28 77,301.15 47,776.42 33,448.03 19,268.13 798,393.68 1,174.20 1,604.10 1,732.34 2,366.58 1,732.34 2,366.58 1,732.34 1,732.34 1,174.20 1,174.20 46,864.00 66,275.48 25,801.95 5,413.90 23,125.16 11,313.96 6,852.72 48,360.37 27,913.48 89,516.27 17,225.65 21,194.49 43,885.52 58,412.66 36,374.65 24,940.85 17,543.40 609,009.63 30,231.16 41,456.82 32,182.05 Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 36,819.44 2,049.46 2,049.46 1,389.15 1,389.15 54,035.40 76,478.81 30,481.65 6,289.67 26,978.72 13,754.79 8,084.67 56,636.50 31,339.52 100,856.46 20,001.95 24,909.35 52,624.90 67,856.91 42,075.54 29,194.44 18,405.77 703,701.66
25 -09 - - 25 -09 -6- -D 25 -09 -6- -I 25 -09 -7- -D 25 -09 -7- -I 25 -10 - - 25 -11 - - 25 -12 - - 25 -ANF - - 56 -01 - - 56 -AN02- - 56 -AN03- - 60 -03 - - 60 -04 - - 60 -05 - - 60 -AN03- - 62 -01 - - 62 -02 - - 62 -03 - - 62 -04 - - 62 -05 - - 62 -06 - - CHIGORODO-DABEIBA DA BEIBA -SA NTA FE DE ANTIOQUIA SANTA FE A NTIOQUIA -SAN CRISTOB T.DE HA TILLO-CISNEROS CISNEROS-PTO.BERRIO Total Regional : TURBO-CHIGORODO MEDELLIN-RIONEGRO SANTUA RIO-CAO A LEGRE MEDELLIN-SANTUA RIO LA MANSA-PRIMAVERA LA CEJA-RIONEGRO DON DIEGO-MARINILLA MEDELLIN-LA UNION VARIA NTE DE CALDAS (En proceso de c TARA ZA-CAUCA SIA LOS LLANOS-TARA ZA BELLO-LOS LLANOS PR 69 - MEDELLIN (Calzada Izquierda) PR 69 - MEDELLIN (Calzada Derecha) ANCON SUR - PR 69 (Calzada Izquierda) ANCON SUR PR 69 (Calzada Derecha)
Patrimonio Vial
LA PINTADA -PRIMAVERA
39
40
Patrimonio Vial
Regional: 02 Atlntico Descripcin 82.00 78.00 62.60 222.60 107,813.81 131,777.46 34,473.18 31,382.08 41,958.55 46,446.72 43,372.19 41,958.55 33,996.23 31,820.53 29,741.72 95,558.48 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 40,221.48 37,596.36 35,850.14 113,667.97
Cdigo
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 03 Bolvar Descripcin 115.00 71.00 39.00 41.00 59.80 39.00 46.20 411.00 182,978.17 55,651.04 29,850.70 11,812.59 21,282.66 25,243.89 15,475.82 23,661.46 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 65,868.63 41,342.47 13,971.71 24,463.06 32,504.52 21,961.20 24,681.75 224,793.34 Costo Mnimo 48,405.32 30,408.92 12,670.79 18,099.06 23,850.46 15,403.64 18,067.04 166,905.23 Costo Medio 57,136.98 35,875.70 13,321.25 21,281.06 28,177.49 18,682.42 21,374.40 195,849.29
Cdigo
SINCELEJO-CALAMAR PUERTA DE HIERRO-YATI LA BODEGA-MOMPOS CARMEN-ZAMBRANO SAN ONOFRE-EL AMPARO (CARTAGE DOA MANUELA(CTGNA)-BARRANQU CARTAGENA - LOMITARENA
Total Regional :
41
42
Patrimonio Vial
Regional: 04 Boyac Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 92.00 61.00 48.00 103.00 31.00 77.00 95.00 105.00 93.00 73.00 23.00 4.00 17.00 15.00 837.00 9,207.53 8,155.24 31,396.19 6,763.96 1,952.51 10,198.87 3,484.11 292,529.24 20,155.52 17,852.03 36,766.78 8,190.53 2,138.80 11,752.71 7,433.67 366,067.55 45,287.75 28,024.16 23,915.50 48,402.03 15,144.36 32,658.94 27,938.08 51,746.40 34,139.53 26,617.77 58,298.80 17,090.72 40,053.84 33,830.47 37,053.11 25,056.04 19,491.63 50,047.49 14,306.94 36,812.49 27,938.08 18,431.64 16,317.44 29,645.37 7,858.49 1,565.60 8,923.61 5,857.10 299,305.05 Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 44,399.76 29,597.79 23,054.70 54,173.15 15,698.83 38,433.17 30,884.28 19,293.58 17,084.74 33,206.08 8,024.51 1,852.20 10,338.16 6,645.39 332,686.30
Cdigo
60 -06 - - -
OTANCHE-CHIQUINQUIRA CHIQUINQUIRA-TUNJA PUENTE CAMACHO-TUNJA CRUCE RUTA55-LA YE SOGAMOSO-AGUAZUL LA YE (CRUCE RUTA 62)-TIBASOSA
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 05 Caldas Descripcin 110.00 25.00 26.00 8.60 17.00 36.00 47.00 16.00 285.60 170,915.39 68,550.68 13,772.75 14,824.02 5,152.00 8,093.19 20,652.25 29,826.69 10,043.81 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 78,344.24 17,805.51 18,517.73 6,125.10 12,107.75 25,639.93 35,946.33 11,395.53 205,882.12 Costo Mnimo 59,699.26 13,568.01 14,110.73 4,667.40 9,226.25 19,537.94 27,837.82 8,683.53 157,330.94 Costo Medio 69,021.75 15,686.76 16,314.23 5,396.25 10,667.00 22,588.94 31,892.08 10,039.53 181,606.53
Cdigo
CAUYA - LA CEIBA-LA FELISA LA PINTA PEREIRA-CHINCHINA MANIZALES LA ESTRELLA- IRRA-IRRA LA FELISA CHINCHINA- LA MANUELA TRES PUERTAS - PUENTE LA LIBERTAD PUENTE LIBERTAD - LA ESPERANZA LA ESPERANZA- PETAQUEROS TRES PUERTAS - LA ESTRELLA
Total Regional :
43
44
Patrimonio Vial
Regional: 06 Caquet Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 37.00 13.00 58.10 96.50 53.00 9.00 266.60 138,123.10 172,103.01 25,128.76 11,921.14 27,457.51 41,294.08 28,238.10 4,083.50 26,401.35 13,130.63 32,533.85 55,283.33 39,253.40 5,500.46 25,514.01 10,704.69 23,176.36 40,640.57 30,485.92 4,083.50 134,605.06 Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 25,957.68 11,917.66 27,855.11 47,961.95 34,869.66 4,791.98 153,354.04
Cdigo
GABINETE-FLORENCIA ORRAPIHUASI-Q. LAS DORADAS SAN JOSE DEL FRAGUA-FLORENCIA FLORENCIA-PUERTO RICO PUERTO RICO - SAN VICENTE SAN VICENTE - RIO CAGUAN
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 07 Casanare Descripcin 14.00 105.00 21.00 107.50 93.10 70.00 57.00 467.60 183,606.17 6,303.04 60,819.99 10,611.12 39,383.33 30,746.66 9,348.16 26,393.86 6,430.30 65,232.33 12,228.05 41,855.14 32,168.91 19,838.97 30,477.90 208,231.61 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo 5,367.32 54,621.75 8,017.29 36,868.47 30,746.66 16,839.84 20,328.76 172,790.10 Costo Medio 5,898.81 59,927.04 10,122.67 39,361.81 31,457.79 18,339.41 25,403.33 190,510.86
Cdigo
---------------
GUATEQUE-AGUACLARA SOGAMOSO-AGUAZUL BARRANCA DE UPIA-MONTERREY MONTERREY - YOPAL YOPAL-PAZ DE ARIPORO PAZ DE ARIPORO-LA CABUYA LA CABUYA - TAME
Total Regional
45
46
Patrimonio Vial
Regional: 08 Cauca Descripcin 58.00 67.50 76.70 32.00 123.30 73.70 23.40 87.00 10.50 552.10 254,602.05 277,553.14 21,964.57 27,654.13 28,131.64 15,413.26 68,904.49 42,148.96 9,858.00 35,895.15 4,631.84 25,543.42 31,239.88 30,967.30 17,139.81 72,362.93 48,037.34 10,056.37 37,383.37 4,822.73 19,939.14 25,906.57 26,304.31 13,324.72 53,658.91 36,080.89 8,372.81 31,124.62 4,631.84 219,343.82 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 22,741.28 28,573.23 28,635.81 15,232.27 63,010.92 42,059.12 9,214.59 34,254.00 4,727.29 248,448.48
Cdigo
MUNCHIQUE-POPAYAN POPAYAN-LA PORTADA PATICO-CANDELARIA PASTO-MOJARRAS MOJARRAS-POPAYAN POPAYAN-CALI POPAYAN(CRUCERO) - TOTORO TOTORO - GUADUALEJO PASO POR LA PLATA (C.RIGIDO)-
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 09 Cesar Descripcin 32.00 88.00 55.00 34.00 66.00 25.00 114.00 414.00 154,839.44 10,486.42 32,792.08 25,467.76 15,954.91 16,763.02 4,277.60 49,097.65 11,371.44 49,718.55 29,408.50 18,417.74 19,713.50 6,329.78 59,646.21 194,605.72 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo 9,124.44 36,509.32 21,527.02 13,492.09 15,104.91 5,549.92 44,592.81 145,900.51 Costo Medio 10,247.94 43,113.94 25,467.76 15,954.92 17,409.21 5,939.85 52,119.51 170,253.12
Cdigo
ARJONA - CUATRO VIENTOS LA MATA-SAN ROQUE SAN ROQUE-BOSCONIA BOSCONIA-RIO ARIGUANI CUATRO VIENTOS - CODAZZI RAICES-BADILLO-YE PATILLAL PUEBLO NUEVO-VALLEDUPAR-RIOSECO
Total Regional :
47
48
Patrimonio Vial
Regional: 10 Choc Descripcin 55.70 52.00 50.00 116.50 274.20 96,335.93 100,065.92 19,223.74 17,438.17 16,751.62 42,922.40 19,835.34 18,068.58 17,403.25 44,758.75 16,380.54 14,987.64 14,065.23 37,603.10 83,036.51 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 18,107.94 16,528.11 15,734.24 41,180.93 91,551.22
Cdigo
---------
LAS ANIMAS - QUIBDO LAS ANIMAS - RIO PATO LAS ANIMAS-SANTA CECILIA QUIBDO-T DEL CARMEN-LA MANSA
Total Regional :
Regional: 11 Crdoba Descripcin 13.00 55.00 36.10 68.00 92.60 62.00 34.00 10.50 31.10 4.00 6.40 55.00 51.50 20.80 30.00 570.00 232,573.12 6,420.95 21,275.71 17,102.11 34,359.82 46,782.82 26,985.24 10,561.93 3,856.49 9,614.16 1,251.20 1,577.69 17,925.82 21,298.46 7,352.85 6,207.87 7,403.19 25,932.95 20,544.73 39,595.61 52,003.85 35,511.78 18,179.80 4,759.58 10,269.13 1,304.67 2,381.61 18,687.76 26,098.66 8,569.02 16,041.00 287,283.33 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo 5,438.70 18,982.92 15,092.50 29,124.04 38,173.92 26,096.78 13,307.61 3,632.47 9,828.48 1,251.20 1,842.84 17,925.82 19,791.31 7,280.00 11,742.01 219,510.62 Costo Medio 6,420.95 22,457.94 17,818.62 34,359.83 45,088.89 30,804.28 15,743.71 4,196.03 10,048.81 1,277.94 2,112.23 18,306.79 22,944.99 7,924.51 13,891.51
Patrimonio Vial
Cdigo
21 -02 - - 21 -03 - - 23 -10 - - 25 -13 - - 25 -14 - - 74 -01 - - 74 -02 - - 74 -03A - - 74 -03B - - 74 -03C - - 74 -03D - - 74 -CR02- - 78 -01 - - 90 -02B - - 90 -04 - - -
El K15 - EL PURGATORIO MONTERIA - T. AEROPUERTO - CERETE PLANETA RICA - K 15 CAUCASIA- LA APARTADA PLANETA RICA- EL VIAJANO-SINCE PUERTO REY - MONTERIA CERETE - T. de SAN CARLOS -CIENAGA VIAJANO - EL CRUCERO EL CRUCERO - K 4 + 600 K 41 + 600 - SAN MARCOS SAN MARCOS- GUAYEPO SANTA LUCIA - MOITOS LORICA- MOMIL-SAN ANDRS- CHINU SAN BERNARDO DEL VIENTO - LORICA LORICA- COVEAS-SAN ONOFRE
49
Total Regional :
253,396.98
50
Patrimonio Vial
Regional: 12 Cundinamarca Descripcin 122.00 48.00 68.00 91.60 32.40 59.00 6.00 47.00 474.00 256,522.70 311,437.98 79,388.89 22,931.73 38,030.16 46,644.45 20,961.90 28,831.93 2,569.77 17,163.87 89,378.24 30,218.36 43,742.20 61,677.17 23,803.94 33,210.59 3,493.73 25,913.75 67,223.43 22,586.53 32,365.45 46,644.45 18,104.41 24,450.60 2,569.77 19,356.57 233,301.21 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 78,300.84 26,402.45 38,053.83 54,160.81 20,954.18 28,830.60 3,031.75 22,635.16 272,369.60
Cdigo
GIRARDOT-CAZUCA BOGOTA-VILLAVICENCIO BOGOTA-UBATE PUERTO BOGOTA-DISTRITO# 8 PUENTE HILA-T.PARQUE LA FLORIDA BOGOTA (TORCA)-TUNJA SISGA-GUATEQUE (VARIANTE ) CRUCE R55-GUATEQUE
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 13 Guajira Descripcin 18.00 103.00 3.00 124.00 44,783.26 8,334.90 34,701.50 1,746.86 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 9,624.60 45,674.08 1,746.86 57,045.54 Costo Mnimo 7,045.21 36,148.40 1,284.88 44,478.49 Costo Medio 8,334.91 40,911.24 1,515.87 50,762.02
Cdigo
Total Regional :
51
52
Patrimonio Vial
Regional: 14 Huila Descripcin 78.00 37.00 9.50 99.40 54.00 61.00 21.00 68.00 73.00 109.00 106.80 716.70 255,765.64 279,780.26 27,376.11 14,135.45 4,460.57 38,965.11 13,588.73 22,160.28 1,996.14 24,635.77 13,794.19 43,174.94 51,478.35 28,621.42 14,840.50 4,736.91 42,432.68 14,615.05 22,769.58 7,342.61 26,319.00 14,067.32 44,302.35 59,732.84 26,699.18 14,202.09 4,234.56 34,109.88 13,274.40 21,419.87 7,044.24 24,302.65 13,091.35 34,391.29 43,838.13 236,607.64 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 27,660.30 14,521.30 4,485.74 38,271.28 13,944.73 22,094.73 7,193.43 25,310.83 13,579.34 39,346.82 51,785.49 258,193.95
Cdigo
20 -02 - - 20 -03 - - 20 -HL01- - 24 -02 - - 30 -01 - - 30 -02 - - 37 -01 - - 45 -03 - - 45 -04 - - 45 -05 - - 45 -06 - - -
POPAYAN-LA PORTADA ALTAMIRA-GABINETE SOMBRERILLOS - SAN AGUSTIN CANDELARIA-LABERINTO NEIVA-BALSILLAS BALSILLAS-SAN VICENTE PASO POR LA PLATA (Con.Rigido) MOCOA-PITALITO PASO POR PITALITO-GARZON GARZON-NEIVA NEIVA-CASTILLA
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 15 Magdalena Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 100.20 35.00 135.20 47,000.83 41,517.48 5,483.35 Costo Mximo 55,518.54 6,157.07 61,675.62 Costo Mnimo 40,723.61 5,483.35 46,206.96 Costo Medio 48,121.08 5,820.21 53,941.29
Cdigo
45 -18 - - 78 -05 - - -
Total Regional :
53
54
Patrimonio Vial
Regional: 16 Meta Descripcin 42.00 79.10 106.30 78.20 101.50 28.00 80.80 516.00 208,221.34 245,355.76 21,273.84 34,615.74 34,979.13 33,383.03 45,577.57 4,547.62 33,844.41 29,913.26 42,281.94 37,120.42 42,070.09 54,340.34 5,240.59 34,389.12 22,794.26 30,950.38 32,099.93 30,615.53 40,051.20 3,435.98 28,901.55 188,848.83 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 26,353.76 36,616.16 34,610.18 36,342.81 47,195.77 4,338.29 31,645.34 217,102.30
Cdigo
BOGOTA-VILLAVICENCIO PUENTE OCOA(Villavicencio)-PTO. LOPEZ CRUCE A PUERTO RICO - GRANADA GRANADA-74+300 MARG.DER.RIO GUATIQUIA- BARRACA BARRANCA DE UPIA-MONTERREY JARDIN DE PEAS - GRANADA
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 17 Nario Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 119.00 128.00 83.00 104.00 91.00 120.00 645.00 334,786.86 59,166.56 66,015.51 47,192.33 51,881.41 38,753.45 71,777.59 Costo Mximo 65,803.26 80,992.35 62,053.61 56,591.05 41,796.97 94,786.81 402,024.03 Costo Mnimo 47,091.57 61,061.14 48,001.69 53,784.94 36,215.77 74,152.20 320,307.30 Costo Medio 56,447.42 71,026.75 55,027.65 55,188.00 39,006.37 84,469.51 361,165.67
Cdigo
Total Regional
55
56
Patrimonio Vial
Regional: 18 Norte de Santander Descripcin 64.30 71.00 54.00 55.90 30.00 128.00 55.00 75.00 70.00 9.00 9.00 621.20 350,775.28 413,538.01 51,402.58 56,443.13 22,264.99 47,591.56 13,345.47 48,603.55 26,091.22 46,325.88 31,395.42 3,745.31 3,566.18 53,901.61 67,252.06 30,103.96 56,461.70 14,980.34 51,766.43 35,274.16 53,061.49 40,873.73 4,931.27 4,931.27 43,777.76 53,927.31 22,089.34 46,030.19 12,882.21 42,023.55 26,416.85 35,608.88 30,148.07 3,614.84 3,614.84 320,133.84 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 48,839.69 60,589.69 26,096.65 51,245.95 13,931.28 46,894.99 30,845.51 44,335.19 35,510.90 4,273.06 4,273.06 366,835.93
Cdigo
55 -05 55 -06 55 -07 66 -02 66 -03 66 -04 70 -07 70 -08 70 -09 70 -10 70 -10
------------------- - -D - - -I
MALAGA-PAMPLONA PAMPLONA-CUCUTA CUCUTA-PUERTO SANTANDER BUCARAMANGA-PAMPLONA LA LEGIA - CHORROCOLORADO CHORROCOLORADO-SARAVENA AGUACLARA-OCAA (ACOLSURE) OCAA (PASO NAL.)-SARDINATA SARDINATA-CUCUTA CUCUTA -PTE. "SIMON BOLIVAR" CUCUTA - PTE. "SIMON BOLIVAR"
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 19 Putumayo Descripcin 20.00 67.00 75.00 46.00 208.00 79,915.41 6,395.01 24,973.16 30,850.05 17,697.18 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 6,523.34 26,486.36 32,590.50 20,028.85 85,629.05 Costo Mnimo 5,475.33 18,064.84 27,329.05 18,763.26 69,632.49 Costo Medio 5,999.34 22,275.60 29,959.78 19,396.06 77,630.77
Cdigo
---------
Total Regional
57
58
Patrimonio Vial
Regional: 20 Quindo Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 10.90 50.30 21.00 26.50 2.50 8.00 119.20 52,124.03 68,895.35 5,507.68 21,654.95 5,558.21 14,807.18 1,169.66 3,426.36 6,346.94 30,623.34 6,405.17 18,873.84 1,987.75 4,658.31 4,668.41 22,865.16 4,711.24 14,382.09 1,334.08 3,426.36 51,387.35 Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 5,507.68 26,744.25 5,558.21 16,627.97 1,660.92 4,042.34 60,141.35
Cdigo
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 21 Risaralda Descripcin 8.50 55.50 16.90 20.00 7.10 24.30 84.00 32.00 248.30 115,863.70 4,484.83 25,282.97 9,171.98 9,606.79 4,673.12 10,861.52 37,707.85 14,074.64 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 5,988.44 35,999.00 12,036.52 12,749.28 5,580.13 12,063.21 39,467.01 21,052.48 144,936.07 Costo Mnimo 4,484.83 27,363.59 9,171.98 9,606.79 4,082.76 10,154.54 35,446.87 15,868.56 116,179.92 Costo Medio 5,236.64 31,681.30 10,604.25 11,178.04 4,831.45 11,108.88 37,456.94 18,460.52 130,558.00
Cdigo
ANDALUCIA-CERRITOS CERRITOS-CAUYA ARMENIA-PEREIRA PEREIRA-CHINCHINA MANIZALES PEREIRA-CERRITOS LAS ANIMAS-SANTA CECILIA SANTA CECILIA-APIA-ASIA APIA - LA VIRGINIA
Total Regional :
59
60
Patrimonio Vial
Regional: 22 Santander Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 85.00 90.00 11.00 125.80 93.30 92.00 37.00 67.50 104.00 63.00 768.50 411,975.70 489,054.35 46,020.56 51,121.07 4,305.40 62,268.36 62,266.18 48,409.07 16,895.82 16,339.82 57,449.11 46,900.32 46,020.56 51,121.07 5,881.70 83,516.45 77,982.36 61,318.86 18,129.62 22,836.62 67,010.58 55,236.52 33,711.77 37,550.38 4,305.40 63,013.09 61,633.75 46,231.77 16,858.85 19,239.21 50,134.67 44,151.57 376,830.45 Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 39,866.17 44,335.73 5,093.55 73,264.77 69,808.06 53,775.32 17,494.24 21,037.92 58,572.63 49,694.05 432,942.40
Cdigo
45 -12 - - 45 -13 - - 45 -14 - - 45A-06 - - 45A-07 - - 45A-08 - - 55 -04 - - 55 -05 - - 66 -01 - - 66 -02 - - -
PUERTO ARAUJO-LA LIZAMA LA LIZAMA-SAN ALBERTO SAN ALBERTO-LA MATA PTE.NACIONAL-SAN GIL SAN GIL-BUCARAMANGA BUCARAMANGA-SAN ALBERTO SOATA-MALAGA MALAGA-PAMPLONA BARRANCA-BUCARAMANGA BUCARAMANGA-PAMPLONA
Total Regional
Patrimonio Vial
Regional: 23 Sucre Descripcin 19.00 25.20 18.00 75.00 39.20 176.40 72,812.88 8,797.95 13,817.08 9,316.61 26,900.76 13,980.48 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 10,159.30 13,817.08 11,342.06 32,926.83 20,960.24 89,205.50 Costo Mnimo 7,436.61 10,128.93 7,281.54 24,788.69 15,342.90 64,978.67 Costo Medio 8,797.96 11,973.01 9,311.80 28,857.76 18,151.57 77,092.09
Cdigo
PLATENA RICA - EL VIAJANO-SINCE SINCELEJO-CALAMAR SINCELEJO - TOLUVIEJO LORICA - COVEAS-SAN ONOFRE SAN ONOFRE-EL AMPARO (CARTAGEN
Total Regional :
61
62
Patrimonio Vial
Regional: 24 Tolima Descripcin 45.00 37.00 53.50 38.00 3.00 101.00 60.50 104.00 105.00 46.00 3.00 7.00 603.00 251,966.44 324,173.86 15,339.74 13,235.03 40,991.71 17,380.96 1,389.15 47,864.90 25,541.01 48,289.19 13,358.25 22,788.38 1,989.08 3,799.04 19,531.36 19,772.94 54,037.59 20,318.60 1,604.10 57,336.68 32,777.65 58,365.98 15,414.17 37,310.30 2,718.95 4,985.54 16,195.15 14,610.38 44,053.94 14,873.22 1,174.20 42,384.87 24,011.77 43,000.15 11,302.33 29,540.04 1,989.08 3,799.04 246,934.18 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 17,863.26 17,191.66 49,045.77 17,595.91 1,389.15 49,860.78 28,394.71 50,683.07 13,358.25 33,425.17 2,354.02 4,392.29 285,554.02
Cdigo
36 -02 - - 36 -03 - - 40 -03 - - 40 -04 - - 40 -TL05- - 43 -05 - - 45 -07 - - 45 -10 - - 45 -11 - - 50 -07 - - 50 -TL02- - 60 -05 - - -
CHAPARRAL-ORTEGA ORTEGA-GUAMO ARMENIA-IBAGUE IBAGUE(PTE BLANCO)-CRUCE RUTA CRUCE RUTA 40 - LA TAMBORA IBAGUE(RETEN POLIVIAL)-MARIQUITA CASTILLA-GIRARDOT HONDA-CAO PAVAS CAO PAVAS-PUERTO ARAUJO FRESNO-HONDA DESVIACION DE HONDA (Ruta 50 SANTUARIO-CAO ALEGRE
Total Regional :
Patrimonio Vial
Regional: 25 Valle del Cauca Descripcin 51.50 42.40 46.40 101.90 79.50 51.20 88.50 34.70 122.50 618.50 328,120.16 30,686.29 19,160.69 18,487.04 49,823.24 37,090.38 32,470.62 41,770.55 17,194.75 81,436.60 Longitud Costo Kms. Actual Costo Mximo 38,975.38 23,469.72 25,647.77 63,322.25 42,524.69 37,193.14 54,119.77 19,867.29 93,204.62 398,324.63 Costo Mnimo 30,505.68 17,178.99 18,164.62 46,342.45 31,128.08 28,105.33 38,906.43 14,638.03 72,749.94 297,719.53 Costo Medio 34,740.53 20,324.36 21,906.20 54,832.35 36,826.39 32,649.24 46,513.10 17,252.66 82,977.28 348,022.08
Cdigo
CALI-LOBOGUERRERO POPAYAN-CALI T.DE VILLARRICA-PALMIRA(C.Rigido) CALI-ANDALUCIA ANDALUCIA-CERRITOS CALI - MEDIACANOA MEDIACANOA - LA UNION LA UNION - LA VIRGINIA BUENAVENTURA-CRUCE RUTA 25
Total Regional :
63
64
Patrimonio Vial
Regional: 27 San Andrs Descripcin Longitud Costo Kms. Actual 28.00 17.50 45.50 16,941.27 26,352.48 11,403.33 5,537.94 15,601.00 10,751.48 10,976.11 6,886.94 17,863.04 Costo Mximo Costo Mnimo Costo Medio 13,288.56 8,819.21 22,107.76
Cdigo
01 -01 - - 03 -01 - - -
Total Regional :