Resinas Recubrimientos Alsa
Resinas Recubrimientos Alsa
Resinas Recubrimientos Alsa
OBJETIVO:
CONOCER Y ENTENDER NUESTRA ACTIVIDAD COTIDIANA
RECUBRIMIENTO:
PELCULA CONTINUA FORMADA SOBRE UNA SUPERFICIE.
OBJETIVOS:
PROTEGER
EMBELLECER
COLOREAR
RECUBRIMIENTO
FORMADOR DE PELICULA
PELCULA DE RECUBRIMIENTO
CONTINUA
UNIFORME
IMPERMEABLE
RESINAS ALCIDICAS
ALCIDICAS PURAS
POLIESTER SATURADO POLIESTER INSATURADO ALCIDICAS MODIFICADAS CON ACEITE MODIFICADAS CON BREA MODIFICADAS CON FENOL MODIFICADAS CON ISOCIANATO MODIFICADAS CON SILICON
ALCIDICAS MODIFICADAS
RESINAS AMINICAS
MELAMINICAS UREICAS
FENOLICAS EPOXICAS
POLIMEROS DE ISOCIANATO
RESINAS ALCIDICAS
CANTIDAD DE ACEITE MUY LARGAS (MAS DE 75%) LARGAS (55 - 75%) MEDIA (40 - 55%) CORTAS (20 - 40%) CORTAS DE CADENA CORTADA TIPO DE ACEITE SECANTES NO SECANTES
CONCEPTOS BASICOS PESO MOLECULAR Es una propiedad fsica caracterstica de cada sustancia pura, sea esta un elemento, un compuesto o una mezcla
CONCEPTOS BASICOS PESO EQUIVALENTE (funcionalidad) Sustituye o reacciona con un mol de iones hidrogeno (H+) electrones
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
MONOFUNCIONALES
ACIDO BENZOICO
C6H5-COOH
Propiedades fsicas DENSIDAD Masa molar Punto de fusin 1,32 g/cm3 122,12 g/mol (122 C)
Punto de ebullicin
(249 C)
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ACIDO FTALICO
HOOC-C6H4-COOH
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar slido blanco 1,593 g/cm3 166,14 g/mol
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ANHIDRIDO FTALICO
C6H4(CO)2O
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin slido copos blancos 1.53 g/cm3 148.1 g/mol 131 C 295 C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ACIDO ISOFTALICO
HOOC-C6H4-COOH
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Slido Blanco 1,526 g/cm3
Masa molar
166,14 g/mol
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ACIDO TEREFTALICO
HOOC-C6H4-COOH
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar slido blanco 1,522 g/cm3 166,13 g/mol
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ACIDO ADIPICO
(CH2)4(COOH)2
Propiedades fsicas Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin cristal blanco 1.36g/cm3 146,14 g/mol (152 C)
Punto de ebullicin
(337 C)
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ANHIDRIDO MALEICO
C2H2(CO)2O
Propiedades fsicas Apariencia Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin cristales blancos 98.06 g/mol 52,8 C 202 C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
BIFUNCIONALES
ACIDO FUMARICO
C4H4O4
Propiedades fsicas Estado de agregacin slido
Apariencia
Densidad Masa molar Punto de fusin
blanco
1,635 g/cm3 116,07 g/mol 287 C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
ACIDOS POLICARBOXILICOS
TRIFUNCIONALES
O HOOC O
ANHIDRIDO TRIMELITICO
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES
BIFUNCIONALES
ETILENGLICOL
HO-(CH2)2-OH
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin lquido Incoloro 1.116 g/cm3 62,068 g/mol (-13 C)
Punto de ebullicin
Viscosidad
(197 C)
1.61 Pa
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES
BIFUNCIONALES
DIETILENGLICOL
C4H10O3
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin lquido Incoloro 1.118 g/cm3 106.12 g/mol -6.5 C 244 - 245C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES
BIFUNCIONALES
PROPILENGLICOL
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES
BIFUNCIONALES
NEOPENTILGLICOL
Properties Molecular formula Molar mass Melting point Boiling point C5H12O2 104.148 g/mol 129.13 C 208 C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES TRIFUNCIONALES
GLICERINA
HOCH2-CHOH-CH2OH
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin Lquido Incoloro 1.261 g/cm3 92,09382 g/mol (18 C) (290 C)
Viscosidad
1,5 Pas
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES TRIFUNCIONALES
TRIMETILPROPANO
Properties
Molecular formula
Molar mass Density Melting point Boiling point
C6H14O3
134.17 g/mol 1.084 g/mL 58 C 289 C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES
TRIFUNCIONALES
TREMETILETANO
Molar mass
Density Melting point
120.15 g/mol
1.22 g/mL 180 C
RESINAS ALCIDICAS
MATERIA PRIMA
POLIALCOHOLES TETRAFUNCIONALES
PENTAERITRITOL
C5H12O4
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin slido slido blanco 136,15 g/mol (261 C) (276 C)
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES:
ACEITES SECANTES
Endurece y se convierte en una pelcula dura y slida luego de estar expuesto al aire durante algn tiempo
ACEITE DE LINAZA ACEITE DE CHINA
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES:
ACEITES SEMISECANTES Aceite vegetal tal como aceite de maz o de soja (soya) que se puede secar o con el cual puede generarse una pelcula slida mediante tratamiento qumico; pero no se seca por simple exposicin al aire, como ocurre con el aceite secante. No se utiliza en pintura al leo de artistas
ACEITE ACEITE ACEITE ACEITE DE DE DE DE CARTAMO SOYA RICINO DESHIDRATADO GIRASOL
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES:
ACEITES NO SECANTES
Permanecen como lquidos cuando estn en contacto con el aires
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES:
Clasificacin de los aceites segn el ndice de yodo No secantes Ricino: 82 - 92 Coco: 7 - 13 Semisecantes DCO: 135 - 153 Crtamo: 136 - 148 Girasol: 124 -134 Soya: 125-135 Secantes Linaza: 165-200 Tung: 165-200
RESINAS ALCIDICAS
ACIDOS GRASOS SATURADOS
Nombre trivial cido caprlico cido pelargnico cido cprico cido undeclico cido lurico cido trideclico cido mirstico cido pentadeclico cido palmtico cido esterico Nombre IUPAC cido octanoico cido nonanoico cido decanoico cido undecanoico cido dodecanoico cido tridecanoico cido tetradecanoico cido pentadecanoico cido hexadecanoico cido octadecanoico Estructura CH3(CH2)6COOH CH3(CH2)7COOH CH3(CH2)8COOH CH3(CH2)9COOH CH3(CH2)10COOH CH3(CH2)11COOH CH3(CH2)12COOH CH3(CH2)13COOH CH3(CH2)14COOH CH3(CH2)16COOH Nmero lipdico C8:0 C9:0 C10:0 C11:0 C12:0 C13:0 C14:0 C15:0 C16:0 C18:0
RESINAS ALCIDICAS
ACIDOS GRASOS INSATURADOS
Nombre trivial cido miristoleico Estructura qumica CH3(CH2)3CH=CH(CH2)7COOH C:D 14:1
cido palmitoleico
cido oleico cido linolico
CH3(CH2)5CH=CH(CH2)7COOH
CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
16:1
18:1 18:2
cido -Linolnico
CH3CH2CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
18:3
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES
cidos saturados N de dobles enlaces SECANTE Aceite de linaza Aceite de madera SEMISECANTE Soja Resina Cartamo Girasol Algodn Aceite de ricino deshidratado Algodn NO SECANTES Aceite de ricino coco 2 92 8 6 87 ------3 2 ------------------------13 3 10 7 27 2 28 32 14 34 24 8 ------------------------------------54 54 76 59 49 87 5 11 ------------------3 ------------------------------------10 5 22 9 ------------17 3 51 3 ------80 0 oleico 1 ricinoleico 1 linoleico 2 linolnico 3 a-eleosterico 3
27
24
-------
49
-------
-------
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES RICINO
CARTAMO
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES
LINAZA
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES
ndice de yodo. Representa los g de yodo que pueden fijar bajo ciertas condiciones 100 g de una sustancia. Representa una medida del estado de insaturacin de los aceites. Para la correcta fijacin del yodo conviene tomar en cuenta las siguientes condiciones: a) El YODO se fija mejor al nivel de los dobles enlaces. b) Slo debe procurarse una adicin de yodo sin provocar una substitucin de hidrgeno por yodo, lo que conducira a resultados demasiado altos..
RESINAS ALCIDICAS
ACEITES VEGETALES
ndice de yodo. Por esto, la determinacin debe hacerse al abrigo de la luz que cataliza la substitucin c) Influye en los resultados la posicin de los dobles enlaces, pues en un sistema conjugado el primer mol de halgeno se adiciona rpidamente, pero el 2 lo hace slo lentamente por la influencia del halgeno va fijado, lo que puede conducir a resultados bajos
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
PRIMERA ETAPA: TRANSESTERIFICACION
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
PRIMERA ETAPA: TRANSESTERIFICACION
+ +2
R-COO
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
PRIMERA ETAPA: TRANSESTERIFICACION
+2
R-COO
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
PRIMERA ETAPA: TRANSESTERIFICACION
Tipos de catalizadores:
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
PRIMERA ETAPA: TRANSESTERIFICACION
Tipos de catalizadores:
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
SEGUNDA ETAPA: ESTERIFICACION
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
SEGUNDA ETAPA: ESTERIFICACION
RESINAS ALCIDICAS
PROCESO DE FABRICACION
SEGUNDA ETAPA: ESTERIFICACION TAPONAMIENTO DE CADENA
| O
RESINAS ALCIDICAS
ESTEQUIOMETRIA
REACTIVO LIMITANTE GRUPOS CARBOXILICOS REACTIVO EN EXCESO GRUPOS HIDROXILO - OH -COOH
RESINAS ALCIDICAS
CENTROS ACTIVOS PARA APLICACION
NUMERO DE HIDROXILOS LIBRES
No.OHS=(OHS-COOH)*56100/RT
% DE HIDROXILOS LIBRES
%OHS=(OHS-COOH)*17*100/RT
RESINAS ALCIDICAS
CALCULO DE RELACION ESTEQUIOMETRICA OHS/NCO
NUMERO DE HIDROXILOS LIBRES
RESINAS ALCIDICAS
CALCULO DE RELACION ESTEQUIOMETRICA OHS/NCO
% DE HIDROXILOS LIBRES
RESINAS ALCIDICAS
CALCULO DE RELACION ESTEQUIOMETRICA OHS/NCO
PESO EQUIVALENTE PROMEDIO