Maquinarias Agroindustriales
Maquinarias Agroindustriales
Maquinarias Agroindustriales
ESTUDIANTE:
MACHACUAY CORDOVA, Santiago
MAQUINARIAS AGROINDUSTRIALES
1. LA TECNOLOGIA.- Tecnologa es el conjunto de conocimientos, ordenados cientficamente, que permiten construir objetos y mquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, , formada por tchn (, "arte, tcnica u oficio") y loga (), el estudio de algo.
1.1 Funciones de las tecnologas.- Histricamente las tecnologas han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentacin, vestimenta, vivienda, proteccin personal, relacin social, comprensin del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estticos (deportes, msica, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolizacin de estatus, fabricacin de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
2.- LA INDUSTRIA.- La produccin de bienes requiere la recoleccin, fabricacin o generacin de todos sus insumos. La obtencin de la materia prima inorgnica requiere las tecnologas mineras La materia prima orgnica (alimentos, fibras textiles...) requiere de tecnologas agrcolas y ganaderas. Para obtener los productos finales la materia prima debe ser procesada en instalaciones industriales de muy variado tamao y tipo, donde se ponen en juego toda clase de tecnologas, incluida la imprescindible generacin de energa. 2.1 Revolucin industrial.- La Revolucin industrial es un periodo histrico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el resto de la Europa continental despus, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconmicas, tecnolgicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neoltico. La Revolucin comenz con la mecanizacin de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansin del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril.
2.2 PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL XVIII La primera revolucin tuvo su origen principalmente en gran Bretaa y luego resto de Europa que tenan su economa basada en la agricultura y el comercio. La razn que convirti a Inglaterra como potencia econmica fue los importantes yacimientos de carbn, hierro, combustible, la materia prima con la que se hacan las mquinas, los barcos y los ferrocarriles; el nmero de puertos que facilitaban el comercio nacional e internacional Caractersticas: 1.-Utilizacin de mquinas empleando materias primas ms abundantes y eficaces que las anteriores. 2.- Fue desapareciendo el mundo de los pequeos productores agrcolas y artesanales. 3.- Se origin una especializacin econmica de regiones, naciendo as grandes mercados nacionales e internacionales. 4.- El crecimiento econmico se convirti en sostenido. Cada ao se produjo y se consumi ms.
Maquina de vapor Movida por la energa del carbn La mquina exige individuos ms calificados, produce una reduccin en el nmero de personas empleadas La mquina de vapor diseada por Newcomen, considerada la invencin mas esencial de la revolucin industrial.
Maquina hiladora.Telares mecnicos, que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos
Revolucin agrcola
La segunda revolucin industrial es una de las transformaciones fundamentales del mbito econmico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia, Alemania, Blgica y Estados Unidos. En los primeros aos del siglo XX, llega a lugares fuera de Europa y Norteamrica, especialmente a Japn. A finales del siglo XX, la industrializacin o sus efectos haban alcanzado prcticamente a todos los rincones del globo. Factores
Se difundi el capitalismo industrial, fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero. La segunda revolucin fue el resultado de la unin entre la ciencia, la tcnica y el capital financiero.
Principales cambios
Transporte
Concepto.- Es el conjunto de mquinas, Implementos y Equipos que aprovechan directa o indirectamente la energa de una fuente motriz.
ORGEN Y EVOLUCIN Se remonta a finales del siglo XIX luego de la revolucin industrial, la mayora de las labores agrcolas se realizan con traccin animal. La primera maquinaria agrcola utilizada fue a vapor siendo muy poco prctica debido a la utilizacin de calderas para obtener traccin a vapor.
TRILLADORA
SEGADORA
DESGRANADORA DE MAIZ
VENDIMIADORA
TRACTOR
EMPACADORA
SEMBRADORA
FUMIGADORA
ARADORA
TRACTORES - MOTOCULTORES - CAMIONES RURALES SUBSOLADORES ARADOS DE DISCO, PUNTAS Y REJAS RASTRAS DE DISCO Y PUAS ROTOVATORES SEMBRADORAS PLANTADORAS EQUIPOS SIEMBRA CULTIVADORAS - RASTRILLOS ABONADORAS DISTRIBUIDORA GUANO - KOMPOST FUMIGADORA PULVERIZADORAS APLICAR PESTICIDAS EQUIPOS DE RIEGO: ASPERSION GOTEO DESBROZADORAS - CORTADORA PASTOS - FORRAJES
11
12 13 14
3.2 TECNOLOCIA INDUSTRIAL En el proceso industrial es necesario ver estos dos aspectos: Procesos de seleccin de calidad, clasificacin (por tamao), embalajeempaque y almacenamiento de la produccin agrcola, a pesar que no haya transformacin, Transformaciones posteriores de los productos y subproductos obtenidos de la primera transformacin de la materia prima agrcola.
01 02 03 04 05 06 07 08 INDUSTRIALIZAR LA PAPA - CAMOTE YUCA MACA AGROINDUSTRIALIZACION MOLINERA DE CEREALES PILADORA DE ARROZ ESTRACCIONES DE ACEITES VEGETALES FABRICA CAA DE AZUCAR TRAPICHES PLANTA LECHERA CAMALES INDUSTRIALIZACION MENESTRAS FRUTAS CONSERVAS DESHIDRATAR FRUTAS HORTALIZAS - TUBERCULOS
09 10
EQUIPOS LIMPIEZA, LAVADO, CLASIFICADOS. PELADO PASTEURIZACIN, DESTILIZACIN, COCCIN A VAPOR SECADORAS, TOSTADORAS, FREIDORAS , EXTRUSORA PRENSAS, EXTRACTORAS DE JUGO, DESPULPADORAS EQUIPOS PRODUCIR PASTELES, FIDEOS, GALLETAS EQUIPOS PARA EMBUTIDOS, FIAMBRES, CARNICERAS PROCESADORAS DE LEGUMBRES, FRUTAS, HORTALIZAS MOLINO, RALLADORA, CUTTER, LICUADORA, PICADOR FILTROS, MEZCLADOR, DECANTADORA, PURIFICADORA AUTOCLAVE, AHUMADOR, CONGELADORA, ENFRIADORA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS ESPECIALES