Sensor de Flujo Masico (Coriolis)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

SENSORES DE FLUJO MASICO, SISTEMAS DE FUERZA DE CORIOLIS

DESCRIPCION
Conocido tambin como medicin directa o dinmica. Otorga una seal directamente proporcional al caudal msico y casi independiente de las propiedades del producto como conductividad, presin, viscosidad o temperatura. La fuerza Coriolis aparece siempre y cuando se trata de una superposicin de movimientos rectos con movimientos giratorios. Para el uso industrial de su principio se sustituye el movimiento giratorio por una oscilacin mecnica. Dos tubos de medicin por donde pasa el producto oscilan en su frecuencia de resonancia.

PARTES
Tubos de flujo : Tubos en forma de U constituidos bsicamente de acero inoxidable 316L ,diseados para vibrar a su frecuencia natural. Tubos de Unin Mltiple : Separador del fluido en dos partes iguales en la entrada del medidor para luego recombinarlo en la salida. Estos tubos estn soldados al espaciador. Espaciador: Son segmento de tubera de acero inoxidable 304 usados para tres propsitos. Primero, separa los tubos de unin mltiple de modo que se alnien debidamente con los tubos de flujo. Segundo, acta como un conducto para cables desde adentro del compartimiento del sensor hacia la Unidad Electrnica. Tercero, provee estabilidad dimensional para el sensor y ayuda a neutralizar las tensiones de la tubera que podran afectar la operacin del medidor.

Placa Base: Piezas lisas rectangulares de acero inoxidable, soldada a los tubos de unin mltiple como tambin a la cubierta.

Barreras Expansoras: Piezas rectangulares lisas que abrazan a los tubos de flujo y los posicionan en forma precisa, a fin de mantener las zonas de vibracin separadas de las soldaduras de conexin de los tubos de unin mltiple.
Bobina Impulsora: Dispositivo magntico, convierte la seal elctrica proveniente de la Unidad Electrnica en una fuerza que hace vibrar a los tubos de flujo.

Brazos de Soporte : Uno abraza a los tubos de flujo, el otro sirve de soporte a la bobina impulsora y a los detectores de posicin.
Detectores de Posicin: Elementos sensores primarios, determina el ngulo de torsin del tubo de flujo en funcin del tiempo.

Sensores de Temperatura : Resistencia detectora de temperatura (RTD) est unida a la parte inferior de uno de los tubos de flujo. Este sensor es utilizado con dos objetivos: Primero, a travs de la Unidad Electrnica, compensa los efectos de la temperatura sobre el modo de rigidez de los tubos de flujo controlando as, la escala de conversin necesaria de voltaje/frecuencia de la seal de flujo. El segundo objetivo de este sensor, consiste en convertir la seal que ste produce en variaciones de voltaje el cual cambia linealmente con la temperatura. Posteriormente esta seal de voltaje a ser convertida en lectura de temperatura. Accesorios de Fluidos: Las bridas estn fabricadas de acero inoxidable 316 L. Los Cuellos, entre las bridas y los Tubos de Unin Mltiple, son de acero inoxidable 304. Cubierta o Caja del Sensor: Es de acero inoxidable 304 y esta soldada a la placa base, formando esta soldadura, un sello que protege el ensamblaje del tubo contra influencias exteriores.

ESQUEMA DE SU CONFORMACIN

FUNDAMENTO DE MEDICION

La aceleracin Coriolis se define como: F=2mv

en el que los vectores F es la fuerza, es su movimiento angular y v la velocidad; m es la masa a ser aplicada a un punto conocido a una distancia L, desde los ejes 0,0. Esta ecuacin es equivalente a la segunda ley de Newton F = ma , para movimiento rotacional

Todos los medidores de flujo msico trabajan bajo el mismo principio que consiste en la aplicacin de la segunda ley de Newton: " fuerza es igual a Masa por Aceleracin " (F= m.a ). Esta ley es utilizada para determinar la cantidad exacta de masa que fluye a travs del medidor. Dentro de la Unidad Sensora, los tubos de flujo se han diseado para vibrar a su frecuencia natural con respaldo de un sistema electromagntico. Esta vibracin tiene una amplitud que es aproximadamente menor a 1 mm, y frecuencia entre 40 y 120 Hz dependiendo del tamao del medidor. La masa correspondiente a cierto flujo, adquiere una velocidad lineal al fluir a travs del tubo. Las vibraciones de ste sobre un eje (eje de soporte) resultan perpendiculares al flujo y hacen que el mismo acelere en el extremo de entrada y desacelere en el de salida, causando que el tubo se doble.

Esto se puede analizar de manera ms sencilla y detallada a continuacin: En primer lugar, imaginemos al tubo de flujo como un par de piernas, pierna 1 por donde entra el flujo y pierna 2 por donde sale.
El flujo entra al tubo por la pierna con una velocidad horizontal paralela a ste, pero al momento y por efecto de la vibracin que es mxima al final de la pierna un poco antes del doblz, se le induce una velocidad vertical y en consecuencia, una fuerza reactva del flujo se opone a la accin del tubo crendose un desequilibrio de ste que a manera de compensarlo y por efecto del flujo saliente, causa que la segunda pierna se deforme con una fuerza igual en magnitud y en sentido opuesto a la pierna 1. Al momento de salida, esa velocidad vertical comienza a disminuir progresivamente debido a que la vibracin se va haciendo nula justamente antes de abandonar la segunda pierna.

La fuerza de torsin inducida por el flujo crea un efecto llamado Coriolis que es un proporcional a la rata de flujo masivo. Este efecto constituye la fuerza utilizada para la deteccin de la masa de flujo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS: Al utilizar como patrn de medida unidades de masa, sta no se ve afectada por cambios en los parmetros de Temperatura o Presin. Por no poseer partes mviles ni desarmables, requiere de mnimo mantenimiento. Permite la medicin de flujo en forma bidireccional. La seal elctrica proporcional al flujo ya viene corregida, es decir, que no amerita de clculos complejos para la lectura. Es de fcil calibracin en el campo. El error real es de menos del 0.2% DESVENTAJAS Constituye el sistema de medicin de flujo de mayor costo.

APLICACIONES
Se aplica a la industria petrolera, tanto en lquidos y gases, para medir el caudal de salida de la separacin de los hidrocarburos. Para fiscalizacin, balances de masa, mediciones de materias primas costosas y aplicaciones difciles como: fluidos sucios, corrosivos, con propiedades cambiantes y altamente viscosos. Permite medir directamente el flujo de masa Medicin multivariable (caudal, densidad y temperatura) desde un solo dispositivo Permite determinar la densidad del fluido que circula por el instrumento(la frecuencia de oscilacin es medida directa de la densidad del fluido)

También podría gustarte