Revista de Masoneria Anfora Numero 7
Revista de Masoneria Anfora Numero 7
Revista de Masoneria Anfora Numero 7
GRAN ORIENTE
GRAN ORIENTE MASÓNICO
MASÓNICO CHILENO
CHILENO
En este Número:
- Biomagnetismo
- Los Hurritas
- El Alma
- Libertad
2
Han pasado varios meses desde la última Anfora publicada. Es que con el afán de estar
más cerca de las HHnas.·. y HH.·. , y colaborar con la difusión de nuestras materias,
la edición de la revista ha puesto en marcha, un nuevo proyecto.
El Blog Anfora ( www.anforadigital.blogspot.com ), un nuevo medio de comunicación interactivo,
ágil y dinámico. Las preguntas desde entonces han sido muchas; valdrá la pena seguir
adelante con el tremendo esfuerzo puntual que significa sacar un número de la revista
Anfora?....o será mejor seguir sólo con el blog?...o será bueno seguir con ambos medios,
incrementando el esfuerzo necesario para llevarlos adelante en forma responsable?.
La convicción de que aún siendo medios similares son muy diferentes, es lo que ha
entregado la respuesta. Por un lado el Blog por su dinamismo tiende a ser más efímero,
y si bien canaliza un importante flujo de información en forma rápida y expedita, aún
cuando todo queda archivado en el blog mismo, se transforma en una especie de archivo
difícil de consultar y que por tanto se pierde en el tiempo.
Por otro lado la revista tiene un efecto exactamente inverso, es memoria viva, es recuerdo,
queda ahí en cada computador que la recibe o la descarga. Es un medio compacto,
poco ágil, pero con más permanencia. Así al menos se ha reflejado en los numerosos
correos que llegan a la edición.
Nos hemos quedado con la última opción, disminuiremos el flujo de la revista a 3 o 4
números al año y renovamos el blog semanalmente.
Esperamos que el Blog cumpla una función que hasta hoy no se desarrolla y que le es
propia, pero que talvez por desconocimiento de los usuarios no es ocupada. Es la
posibilidad que tienen los visitantes de aportar y comentar en cada artículo publicado,
es decir, interactuar entre lo escrito y su opinión al respecto, abriendo un foro que
puede enriquecer tremendamente cada artículo. Esperamos potenciar esta facultad del
medio en un futuro próximo.
Gracias por su interés en estos sencillos medios de expresión masónica, que no tienen
otro Norte que ayudar al aprendizaje y enriquecimiento en conocimientos de cada uno
www.anforadigital.blogspot.com
3
Gran Maestro
Héctor Díaz Montenegro
GRAN ORIENTE MASÓNICO CHILENO
www.anforadigital.blogspot.com
4
BIOMAGNETISMO
continúa...
www.anforadigital.blogspot.com
5
Humor
HUMOR
por Jedog 08 Cámara del medio
www.anforadigital.blogspot.com
6
NOTICIAS de
CIMAS
NUEVO PACTO DE AMISTAD
Conscientes de la necesidad de operar un
acercamiento fraternal entre las Obediciencias
El GOFRA y la GLSE adogmáticas y liberales
han convenido un Cuidadosas de conducir conjuntamente,
pacto de amistad dentro del respeto de la singularidad cultural
y histórica que se encarna en cada una de
ellas, la realización de los objetivos que se
han asignado.
Tal y como la da a conocer la Circular N° 59 Esto se ve refrendado por 10 artículos y
de CIMAS, el GOFRA (Gran Oriente Federal acciones que ambas potencias acuerdan.
de la República Argentina) dirigido por su
Gran Maestro Luis Ragno y la GLSE (Gran El Presidente de CIMAS, I.·.Q.·.H.·. Elbio
Logia Simbólica de España) presidida por su Laxalte Terra, ha enviado sus parabienes a
Gran Maestro Jordi Ferrerons, han convenido ambos Ilustres Dignatarios y sus HH.·.
un pacto de amistad y por tanto
Declaran: Ánfora y el GRAN ORIENTE MASÓNICO
CHILENO presidido por el Gran Maestro
Que las dos Obediencias firmantes del Héctor Díaz Montenegro, se suman a la alegría
presente convenio afirman su objetivo en la que estos hechos provocan y por tanto
defensa de la dignidad humana y se reafirman saludan y felicitan a ambas potencias, nos
en favorecer, mediante sus trabajos la mejora alegramos porque este tipo de alianzas
material y moral de la humanidad. fortalecen los lazos de fraternidad y
homogenizan el quehacer de la Orden, sin
Que fundamentan sus procesos respectivos dejar por ello de ser individuos libres,
en el respeto de la libertad absoluta de soberanos e independientes.
consciencia ; para ello velan para asegurar
el respeto en sus trabajos y se consagran
a promoverlo mediante la acción de sus
miembros. SALUD - FUERZA - UNION
Que confirman su empeño en los principios
y reglas democráticas.
www.anforadigital.blogspot.com
7
NOTICIAS
www.anforadigital.blogspot.com
8
EL ALMA
"¿En qué otro tema emplearía uno que un ser estaba vivo en comprenden más que
normalmente sus ratos de virtud de su "ánima", de su nosotros. En el sentido
conversación y de estudio más
razonablemente que en el del alma. De hecho, cuando ésta propio y literal del latín y de
alma?" Plotino. abandonaba el cuerpo, era el las lenguas que se derivan
momento de la muerte. Se de él, significa lo que anima.
deja de vivir porque el Por eso se dice: El alma de
Hablar del principio vital (el alma) deja
de estar unido al organismo.
los hombres, de los animales
y de las plantas, para
Alma es hablar Esta concepción del alma trae
varias consecuencias: resulta
significar su principio de
vegetación y de vida.Al
del ser un tanto incomprensible que
el alma sea inmortal ¿qué
pronunciar esta palabra, sólo
nos da una idea confusa,
humano, tanto sentido tiene un alma fuera
del cuerpo, si es un principio
como cuando se dice en el
Génesis: "Dios sopló en el
para los que vital? Además, siendo así, el rostro del hombre un soplo
alma no sería una cualidad de vida, y se convirtió en
piensan que exclusivamente humana, sino alma viviente, el alma de los
extensiva al resto de los seres animales está en la sangre,
existe como vivos, hablándose del alma no matéis, pues, su alma."
para los que le de los animales, las plantas.
Por otro lado, el alma y la De modo que el alma en
niegan un razón también se han
relacionado firmemente en
sentido general se toma por
el origen y por la causa de la
a s i e n t o toda la historia de la filosofía.
El alma sería el asiento del
vida, por la vida misma. Por
esto las naciones antiguas
metafísico. conjunto de funciones de la
mente.
creyeron durante muchísimo
tiempo que todo moría al
morir el cuerpo. Aunque es
El alma aporta el difícil desentrañar la verdad
conocimiento, es el principio en el caso de las historias
de racionalidad. Así, puesto remotas, tiene visos de
El tema del alma es el gran que el principio de probabilidad que los egipcios
motor de la Historia, puesto racionalidad es fuesen los primeros que
que la percepción que se ha exclusivamente humano, se distinguieron la inteligencia
tenido de su existencia y los le niega la posibilidad de y el alma, para estos era muy
planteamientos de vida que tener alma al resto de los importante el cuidado, la
ha originado desde el seres vivos. Con ésta y otras estética y limpieza del
espiritualismo más ferviente varias contradicciones nos cuerpo, al que consideraban
hasta el materialismo más encontraremos en este reflejo del Alma, ya que para
encendido son los que han Trazado que espero les sirva ellos todo lo visible y todo
puesto en marcha a las para profundizar en su ser acto físico se refleja en los
Civilizaciones, los que han interior. niveles invisibles y viceversa.
hecho posibles todas las
formas de contacto entre La palabra Alma corresponde Continúa...
sociedades y culturas. a la frase Ánima de los
latinos, a la palabra que usan
El alma y la vida se han todas las naciones para
encontrado unidas desde la expresar lo que no
antigüedad. Se consideraba
www.anforadigital.blogspot.com
9
El alma - 2
Los antiguos egipcios creían también que pasar el Aduat y tenían que regresar otra
los hombres podían reencarnar. Todo vez a las experiencias terrestres, osea creían
hombre cuando moría tenía una prueba que en la REENCARNACION DEL ALMA. Es decir.
transcurría en el "Aduat" que era una suerte era algo así como el paraíso o el nirvana
de purgatorio donde se pesaba el corazón d o n d e e l A l m a e n c u e n t r a l a Pa z .
del difunto en una balanza, y se le hacía una Los griegos distinguían tres clases de alma:
serie de preguntas a las que debía contestar. el alma sensitiva o el alma de los sentidos;
Aquellos que eran suficientemente sutiles el soplo que da vida y movimiento a toda
podían llegar al Amen-Ti, o sea, la Tierra de máquina, y que nosotros traducimos por
Amón, el lugar mágico dónde cada uno espíritu; y la tercera clase de alma, que
encontraba lo que quería encontrar. El lugar como nosotros, llamaron inteligencia.
maravilloso donde los lotos no se cierran Conforme a esto entonces poseeríamos,
jamás; donde las barcas no se hunden; pues, tres almas, sin tener la más ligera
donde los besos no se traicionan; donde noción de ninguna de ellas. Santo Tomás
los alimentos no se corrompen; donde las de Aquino admite estas tres almas, como
palabras no se pierden; donde todos los buen peripatético ( seguidor de Aristóteles)
hombres tienen el don de lenguas y se y distingue cada una de ellas en tres partes:
entienden, pero, aquellos que, careciendo una está en el pecho, otra en todo el cuerpo
de esta fuerza espiritual, quedaban presos y la tercera en la cabeza.
en las ansias de volver a la tierra, no podían Continúa abajo...
El alma - 3
En América, entre los Aztecas, existía la trazado, pero, está directamente relacionado
creencia de que el alma volvía de nuevo a con la "supuesta" INMORTALIDAD DEL ALMA.
este mundo. Decían que los hombres que
morían, pero que estaban muy aferrados a la Como vemos Q.H el Hombre a través de su
tierra, quedaban presos del encanto de la Historia trató de entender que lo movía, que
tierra. Pero sostenían que, las almas que tenía en su interior y porqué cuando le
se habían liberado del mundo, las que ya no excitaban las pasiones del amor, de la cólera
tenían apegos en el mundo, las que creían o del miedo, sentía ciertos movimientos en
que había "algo más", y más lejano, iban a lo las entrañas. Así el hígado y el corazón fueron
que hoy llamaríamos la fotósfera del sol, es asignados como asiento de las pasiones y
decir, que iban a vivir en la Luz, como colibríes cuando meditaba profundamente, sentía cierta
bajo la forma de Huitzilopochtli. Lo mismo opresión en los órganos de la cabeza por lo
nos indican los chinos, los griegos, los cual el alma intelectual la ubicó en el cerebro.
romanos. Incluso los primitivos cristianos, Sin respirar no era posible la vegetación y la
hasta el Concilio de Trento, van a tener en vida; luego el alma vegetativa la sitúo en el
algunas de sus líneas de conocimiento, la pecho, que recibe el soplo del aire divino.
afirmación de que los hombres vuelven a la
tierra, e incluso de que Jesus-Cristo era una Continúa...
suerte de reencarnación de uno de los profetas
anteriores. Vemos pues, que este argumento
se pasea por toda la Historia. De acuerdo a
esto Q.H. nos encontramos nuevamente con
el para mí conflictivo tema de la
REENCARNACION, que no es el tema de este
www.anforadigital.blogspot.com
11
El alma - 4
Cuando los hombres vieron la idea que de ella tuvo la ( tendencia al bien), siendo
en sueños a sus padres o a antigüedad. Llegó después el estado ideal del hombre,
sus amigos muertos, se Platón, que sutilizó esa Alma aquel en el que se conseguía
dedicaron a estudiar qué es de tal manera, que se llegó a la armonización de las partes
lo que se les había aparecido. sospechar que la separó casi a través de las virtudes que
No era el cuerpo, porque lo completamente de la materia. les son propias. Aristóteles,
había consumido una por su parte, no sólo no negó
hoguera, se lo había tragado El considerar el alma como que el alma sostuviera el
el mar y/o había servido de principio vital, se le ha principio de racionalidad, sino
pasto a los peces. Esto no llamado concepción que llegó a argumentar que
obstante, sostenía que algo aristotélica del alma, y como el estado de felicidad en el
se les había aparecido puesto principio racional, concepción hombre se alcanza cuando
que lo había visto; el muerto platónica, aunque ni predomina la función que en
les había hablado, y el que Aristóteles ni Platón fueron el alma humana es más
estaba soñando le dirigía tan excluyentes. Como suele propia, la razón, mantenida
preguntas. ¿Con quién habían suceder, son los seguidores igualmente, a través de la
conversado durmiendo? Se de sus ideas los que virtud. Al igual que su
imaginaron que era un radicalizan cada postura. maestro, consideraba que en
fantasma, una figura aérea, Platón afirmaba que el cuerpo el alma humana quedaban
una sombra, una pequeña es una cárcel para el alma, reflejadas otras funciones
alma de aire y fuego pero a su vez admitía que ella propias del hombre, y que
extremadamente delicada, albergaba, además de la parte éste posee en común con el
que vagaba. Andando el racional, inmortal, otras dos resto de los seres vivos, pero
tiempo, cuando quisieron partes, mortales, más en sólo la razón le otorga la
profundizar este estudio, relación con el desarrollo de característica humana.
convinieron en que dicha la vida en el cuerpo, la parte
alma era corporal, y esta fue irascible y la concupiscible Continúa abajo...
Algunos padres de la Iglesia también Para San Agustín el alma no es una entidad
expresaron sus ideas del Alma. San Ireneo material y hace sobresalir su carácter
dijo que el alma es el soplo de la vida, que "pensante", es decir, es una intimidad
sólo es incorporal si se compara con el cuerpo personal, Todas las funciones del alma
de los mortales, pero que conserva la figura (voluntad, memoria, etc.) lo son de una
de hombre con el objeto de que se la función principal, de una realidad espiritual
reconozca. Tertuliano se expresa de este indivisa que se manifiesta por medio de lo
modo: "La corporalidad del alma resalta en el que San Agustín llama "la atención vital".
Evangelio; porque si el alma no tuviera cuerpo,
la imagen del alma no tendría imagen corpórea". Para Descartes el atributo de las almas es el
San Hilario dijo en tiempos posteriores: "No pensamiento, todo lo que es espiritual piensa
hay nada de lo creado que no sea corporal, ni (Principio de Mentalismo). La experiencia del
en el cielo ni en la tierra, ni en lo visible ni en Cogito Ergo Sum (pienso luego existo) es el
lo invisible; todo está formado de elementos, yo espiritual que se aprehende a sí mismo.
y las almas, ya habiten en un cuerpo, ya salgan
de él, tienen siempre una substancia corporal." Continúa...
San Ambrosio, en el siglo VI, dijo: "No
conocemos nada que no sea material, si
exceptuamos la venerable Trinidad." La Iglesia
ha decidido por unanimidad, que el alma es
inmaterial porque los Evangelios evidentemente
la anuncian.
www.anforadigital.blogspot.com
12
El alma - 5
Esto lo lleva a concluir que existen dos alma aspira a liberarse del cuerpo para regresar
substancias: la extensa y la espiritual; el cuerpo a su origen divino y vivir entre las ideas, en
y el alma, el mundo físico y el pensante. Se el mundo inteligible. El conocimiento es
deduce una tercera entidad substancial infinita: reminiscencia, pues el alma recuerda las ideas
Dios. Para Tomás de Aquino, el alma es el que había contemplado puramente en su vida
principio del ser vivo y principio del ser racional anterior. Para Aristóteles el alma es la causa
( Principio de Generación). En el cristianismo, o fuente del cuerpo viviente, decía : "si el ojo
el alma es una esencia espiritual, parte fuera un animal, la vista sería su alma, pues
inmaterial e inmortal del hombre que conlleva la vista es la sustancia o forma del ojo".
la individualidad. En la actualidad, el problema
se discute sobre las relaciones entre cuerpo A lo largo de la historia de Occidente se han
y mente, o más específico, mente y cerebro. ido sucediendo en el paradigma del
Subsisten dos teorías mutuamente pensamiento, momentos platónicos frente a
excluyentes: el monismo y el dualismo. El momentos aristotélicos, dejando cada uno su
primero sostiene que sólo existe una impronta en la filosofía moral, el arte y la
substancia que puede ser ideal o material. El concepción del hombre, la sociedad y el
materialismo monista sostiene que la psique mundo. Hasta llegar al racionalismo de
no es sino un conjunto de sucesos o procesos Descartes, y el mundo de la física mecánica
cerebrales. El dualismo asegura la interacción y el desarrollo matemático. A partir de aquí,
de dos substancias, la espiritual y la material. sólo se admite lo que puede demostrarse
La disciplina filosófica que estudia este tema matemáticamente.
es la Filosofía de la Psicología.
Platón recogió estas ideas, defendiendo un Continúa abajo ...
dualismo casi radical del cuerpo y el alma. El
El alma - 6
H. P. Blavastky. define al hombre con exactitud expresan altamente al alma y otras que debido
como un animal más un dios, posteriormente a su densidad y a la cualidad de los átomos
el es el más estrictamente humano pues no que las componen son incapaces de reconocer
es ni esencialmente animal ni totalmente los aspectos superiores del alma o expresar
divino, sino que fluctúa entre las dos etapas, algo más que su vibración, tono, color o
convirtiendo así al reino humano en el gran inferiores (reino animal, mineral, vegetal).
campo de batalla entre los pares de opuestos,(
polaridad) entre el impulso y la atracción del Conforme a lo anterior podríamos decir que
espíritu y la seducción de la materia o madre en primer lugar existe lo que se podría llamar
naturaleza, entre lo que se denomina el yo la voluntad espiritual, esa cuota de la voluntad
inferior y el hombre espiritual. universal que puede expresar cualquier alma
siendo adecuada para permitir al hombre
El alma por lo tanto se podría considerar espiritual colaborar con el plan y con el
como la sensibilidad única y percepción propósito de la gran vida en la que tiene su
relativa de lo que esta detrás de la forma de ser.
un planeta y de un sistema solar, los cuales
constituyen la suma total de las formas Continúa...
orgánicas o inorgánicas. El alma, aunque
constituye una gran tonalidad está sin embargo
limitada en su expresión por la naturaleza y
la cualidad de la forma en la que reside, en
consecuencia hay formas que responden y
www.anforadigital.blogspot.com
14
El alma - 7
Existe así mismo la segunda cualidad del práctica del arte constructivo del Templo
alma, que es el amor espiritual esta es la donde efectuamos nuestros trabajos a la
característica preponderante del alma, y sólo Gloria del GADU en busca de la verdad y
ella la posee, el espíritu o monada, es basados en principios y valores éticos,
principalmente la expresión de la voluntad morales y en el Amor.
teniendo al amor y la inteligencia como
principios secundarios pero el alma tiene en Por esto es que Lavgnini nos dice " La
forma destacada la cualidad de amor que se Masonería tiene una ALMA formada por las
manifiesta además como sabiduría, cuando más elevadas aspiraciones humanas y
la inteligencia de la naturaleza corporal está expresadas en términos de comprensión ,
fusionada con el amor del alma. tolerancia y Amor Fraternal".
No ha sido fácil para mí desarrollar, ordenar
Para el final dejé lo que el Alma es para la y explicar de alguna manera lo que es el
Masonería , según el Manual del Aprendiz de Alma o mejor dicho LO QUE SE CREE QUE
Aldo Lavagnini " Las antiguas ES EL ALMA O A LO QUE SE LE DA EL
fraternidades y movimientos esotéricos son NOMBRE DE ALMA, para mí pese a todo mi
como el ALMA multiforme del Espíritu Uno esfuerzo en la búsqueda de una mejor
de la tradición universal, que ha venido explicación sigue siendo un término vago,
directamente y sin interrupción hasta nosotros indeterminado, que expresa un principio
de los antiguos misterios." De acuerdo a esto desconocido, pero de efectos conocidos que
Q.H para mí la TRADICIÓN RITUALISTICA Y sentimos en nosotros mismos.
SIMBOLICA de la masonería sería su Alma,
es decir, lo que la anima y el Cuerpo es la Continúa abajo...
Hoy por hoy por la ciencia alma. Y segunda, que este cualidad manifestada por
sabemos cómo recibimos la argumento es válido si se todas las formas, es ese algo
vida, cómo la damos, porqué aborda la cuestión del alma sutil que diferencia a un
crecemos, cómo digerimos, en términos de armonización elemento de otro, a un
cómo dormimos, cómo de los principios vitales y mineral de otr o , es l a
pensamos, cómo sentimos. racionales, como no sólo identidad que la madre
Pero es una incomprensible plantearon los maestros naturaleza da a todas las
dificultad conocer cómo griegos, sino otros muchos cosas. En el reino vegetal
cualquiera de los seres grandes pensadores de otras determina si germinará una
concibe sus pensamientos, civilizaciones y tradiciones. rosa o una coliflor, un
porque un hombre o una cosa En consecuencia podríamos manzano o una lechuga, es
es diferente a otra. concluir que el ALMA es el ese tipo de energía que
Que pasa si niego la "alma" de la materia, el diferencia la variada especie
existencia del alma y "ánima mundi", desde el del reino animal y hace que
ciertamente el alma existe y átomo físico hasta el sistema un hombre sea distinto de
si la acepto y no existe? solar hay una innegable otro en su aspecto natural y
actividad inteligente que todas de carácter.
De este razonamiento surgen las cosas manifiestan, se la
dos consecuencias: primera, puede denominar energía Continúa...
que la postura más coherente, atractiva, coherencia,
con la que uno no aborda una sensibilidad, vivencia,
existencia alejada de la propia percepción o conciencia, pero
esencia humana es la de vivir quizás lo más simple sería
suponiendo la existencia del decir que: El alma es la
www.anforadigital.blogspot.com
15
El alma - 8 NOTICIAS
BLOG ANFORA
La producción de la revista Anfora, en un esfuerzo por canalizar parte del gran flujo de
información masónica que a diario circula en la web, ha decidido poner en la red un Blog.
Este medio relativamente nuevo en la web, que se ha masificado, es una forma ágil de
comunicar, y a la vez de interactuar con los lectores.
Trabajos de Aprendices, Compañeros y Maestros nos dan sus luces para poder seguir
construyendo el Templo al cual estamos abocados.
Entre una y tres veces por semana es actualizado este medio, dando tiempo con ello a que
los trazados publicados en forma de "artículos", sean aprovechados por los lectores.
La dirección del BLOG es www. anforadigital.blogspot.com
www.anforadigital.blogspot.com
17
ARQUEOLOGÍA ESOTÉRICA
Los Hurritas
ARQUEOLOGÍA ESOTÉRICA
Los Hurritas - 2a Parte
ARQUEOLOGÍA ESOTÉRICA
Los Hurritas - 3a Parte NOTICIAS
La glíptica (sellos) de Nuzu es rica en En relieves encontrados en el templo de Tell
imágenes del árbol sagrado, muy estilizado, Halaf, se ve a dos demonios y un dios,
alrededor del cual se ven animales caprinos, sosteniendo el símbolo del sol, el sol esta
fieras y personas que lo custodian. Es el sobre las alas de un águila y estas alas, sobre
espíritu del dios de la fertilidad y por extensión un altar, el dios sostiene en sus manos los
símbolo, aunque proceda de sumeria, que codos de los demonios que sostienen el altar
representó la abundancia. En el panteón (al centro), mientras los dos demonios se
hurrita, los dioses principales forman una encuentran a los costados derecho e izquierdo
triada, Teshup, gran dios de la fertilidad, su sosteniendo el altar con una de sus manos
esposa Hebat es otro aspecto del mismo (apoyados por el dios) y con la otra sostienen
principio, Sarruma el hijo de ambos, el dios las alas del águila, los cuerpos de los
Teshup, es similar al dios Hadad del norte demonios. Son híbridos, mitad hombre (parte
de Siria, se le representa de pie sobre un superior) y animal (parte inferior) tienen
toro, símbolo del dominio de la materia, existe cuernos que sobresalen de sus cabezas,
evidencia de rasgos comunes de los dioses rabos largos, la posición del dios, es en
en ese periodo y los analizados anteriormente; posición de juramento o veneración, una de
las principales ciudades donde se veneraban sus rodillas apoyada en el suelo y la otra en
eran Addu, Adad y Hadad. posición formal de 90º, los tres tienen una
larga barba. Seguimos descifrando misterios
de antiguas civilizaciones, encontrando
elementos incrustados en diferentes filosofías,
los cuales nos permiten seguir avanzando un
peldaño más, en nuestro eterno aprendizaje.
SYEMNERS
Ruinas Hurritas
HIRAM ABIF
Ya apareció en la web el Número 98 de la Revista
digital Hiram Abif, que dirige magistralmente el
I:.Q:.H:. Ricardo Polo, junto con un profesional
equipo de trabajo integrado entre otros por el
I:.Q:.H:. Joan Palmarola. Hacemos votos por el
restablecimiento de la salud del Hermano Polo,
quien ha sufrido un par de intervenciones
cardiacas. Es un Hermano generoso, y la edición
de Ánfora le debe mucho, por su desinteresado
apoyo en los comienzos de la revista.
www.anforadigital.blogspot.com
20
INICIACIÓN
Una Magna Tenida de Iniciación ha tenido efecto en la Res:. Logia PLÉYADES N° 33, del
Gran Oriente Masónico Chileno, logia de la cual es integrante el Gran Maestro Héctor Díaz
Montenegro. El iniciado, Alexis E. Bunster Gascon, es un hombre que buscaba la luz hace
rato y golpeó con éxito a las puertas del Templo. El Ven:. Maestro de la Logia y Canciller
del GOMCH, I:.Q:.H:. Patricio Muñoz Paredes fué felicitado por los asistentes por la feliz
incorporación.
www.anforadigital.blogspot.com
22
LIBERTAD
"Conocereis la Verdad, y ella os hará consignaremos solo algunos, dueño y responsable de sus
libres." los más importantes, como: actos. Y agrega: la Libertad
(ev. S. Juan 8 : 32 )
"Cuando la Verdad se digna venir, su
1) facultad de obrar o no, de tiene por Principio a la
hermana la Libertad no está lejos" una manera u otra; 2) estado Naturaleza, por Regla a la
(Mark Akenside). del que no es esclavo o se Justicia y por Salvaguardia a
encuentra preso; 3) la Ley. Sus límites morales
independencia; 4) están contenidos en la
De nuestro prerrogativa o licencia, y 5) sublime máxima bíblica que
conocido trinomio condición de las personas no la Masonería siempre ha
obligadas a cumplir algún destacado: "no hagas a los
masónico de deber. demás, lo que no quieres para
Libertad, Igualdad tí".
y Fraternidad, nos Por su parte, nuestro
Diccionario Enciclopédico de Nuestro sabio Ritual de
referiremos en esta la Masonería de Lorenzo Frau Iniciación, nos dice: "Libertad
oportunidad al Abrines, nos acota: 1)
Libertad, uno de los 3
es la facultad de obrar o no,
según el dictamen de la
primer concepto: la Principios que componen el Voluntad. Es, para cada uno,
Libertad. lema emancipador y el Derecho de hacer todo
regenerador de la Masonería, aquello que no es contrario
¿ Qué nos enseña el y 2) Derecho inherente a la a la Ley, a la Moral y a la
diccionario de la Lengua humana naturaleza y que Libertad de los demás.
Española sobre este término? concede a todos los seres, la
facultad de obrar como mejor Continúa abajo...
Al respecto entrega varios
significados, de los cuales le parezca, por lo cual es
La Libertad, en sentido iniciático, viene a ser Derechos del Hombre dice en su Art. 1°):
una adquisición individual "interior", por "Todos los seres humanos nacen libres e
completo diferente e independiente de la iguales en sus derechos y dignidad, y al estar
libertad externa o profana que nos otorgan dotados de razón y conciencia, deben
las leyes. La primera, la Libertad interior, se comportarse fraternalmente los unos con los
adquiere buscando la Verdad y por el camino otros".
de la Virtud, en otras palabras, liberándose La Libertad es un derecho vivo que se siente
del error y la ilusión, de los hábitos negativos dentro y alrededor de sí mismo, es la garantía
y de las pasiones destructivas. Para su misma de los Derechos Humanos. El tirano,
obtención, es menester hacer uso de la dictador o déspota que utiliza el término
Escuadra del Juicio, del Compás de la Razón Libertad, es el peor de todos los seres
y la Plomada de la Rectitud y la Equidad. humanos, pues para mantenerse en el poder
Sabemos que todos los seres humanos nacen traidora y arteramente adquirido, debe unir
iguales. Ninguno al nacer trae consigo el a la mentira, la injusticia, la crueldad, a la
derecho de mandar o impartir justicia a su hipocresía, el crimen, a la profanación, ya qie
manera o a su acomodo. Pero si, por los la palabra, el vocablo, el término Libertad, es
azares de la vida, llegan a obtener poder, si sagrado y divino.
son justos serán nuestros servidores, nuestros
tiranos si son injustos, pues estos pisotearán Continúa...
con sus botas, tanto a la Justicia como a la
Libertad. La Declaración Universal de los
www.anforadigital.blogspot.com
23
LIBERTAD 2a parte
Porque para ser libres, es preciso conocer y ha sido coartada por nada ni por nadie,
amar la Verdad y la Caridad, pues cuando pudiendo elegir entre un "si" o un "no". Nos
encontremos la Verdad y la Caridad, recién encontramos pues, ante esa grave disyuntiva
entonces nos será dable encontrar la Justicia. que llamamos "Libertad Humana".
Cuando se vulnera la Justicia, cuando se viola Muchas veces hemos ecuchado frases como:
el Derecho de los demás, se comete una "libertad de comercio", "esta persona está
injusticia, la cual es la que destruye a la libre de culpa", "esta otra persona es libre de
Libertad. Ayudando al débil se mantiene y hablar lo que le parezca", "tal mercadería está
conserva la Justicia. Ser libre es el supremo libre de impuestos", etc. Estos ejemplos
anhelo de todo ser humano. demuestran que, en general, el vocablo
"libertad" denota exención o la dispensa de
La filosofía de la Libertad un vínculo o impedimento cualquiera. Cuando
este vínculo está impuesto por una ley de
Varias veces a lo largo de la vida, tenemos orden moral, la exención o dispensa se
que elegir entre bienes o valores que solicitan denomina "Libertad Moral".
nuestra voluntad. Esta elección puede
concitar grandes sacrificios, sin embargo, Continúa...
optamos por ella y afirmamos que la desición
ha sido tomada "libremente". Esto nos está
significando que nuestra determinación no
www.anforadigital.blogspot.com
24
LIBERTAD 3a parte
Así, por ejemplo, podemos una determinada ocasión se entonces, obligación moral
estar libres del Servicio Militar presentan a mi consideración o deber, en otras palabras,
y, en cambio, nadie está dos posibilidades: estudiar o eliminando la Libertad, se
moralmente libre para mentir, salir a pasear. Una vez renuncia a la vida moral, y
pues la Ley moral, prohibe sopesadas ambas con ello, a la dignidad
la mentira. posibilidades, optó por humana. El Libre Albedrío no
estudiar. Digo, entonces, que es pues, una ilusión, sino
Si ciertas personas quedan he elegido "libremente", que por el contrario, una
excluídas de obrar o no obrar dando a entender que la realidad indudable, cuya
por una fuerza exterior que resolución ha brotado de mi existencia la establece la
está actuando sobre ellas, en propia voluntad. Esta Filosofía, corroborando una
este caso la Libertad recibe Libertad de voluntad, convicción Universal de la
el nombre de "Libertad de Libertad de determinación o Humanidad.
coacción" (coacción es la Libre Albedrío, es pues, el
fuerza que se ejerce para que poder que tiene la voluntad Para los seres dominados por
se ejecute cierta acción y de determinar por sí misma sus errores, vicios y
también es la fuerza legítima el actuar en busca de cierto pasiones, no existe el Libre
que acompaña al Derecho objetivo. Albedrío, como existe para
para imponer una quienes son virtuosos.
obligación). Esta Libertad de "Libre Albedrío", es la Quienes se esfuerzan
coacción la poseen las fieras condición necesaria para la constantemente en
en la selva, en cambio no la vida moral. Sin Libertad, los dominarse y dominar sus
tenía el esclavo en la seres no podrían ser pasiones, eligiendo siempre
antiguedad. responsables de sus actos, lo más recto, justo y
ya que la responsabilidad elevado,...
"Libertad de la voluntad". implica ser dueño de su
pongamos un ejemplo: si en propia conducta. No cabría Continúa abajo...
...el Libre Albedrío, en el sentido más amplio actual no pueden ser solucionados con
de la palabra, se convierte en una sublime recetas simples o recetas totalitarias, ni por
realidad, ya que, por medio de sus esfuerzos, la expresión de sentimientos particulares, ni
se "libera" de los vínculos que atan al ser por la aparición de estados psíquicos
intuitivo a sus errores, vicios y pasiones, o largamente contenidos, sino que deben ser
sea en las palabras adecuadas: "conoce la solucionados por el estudio profundo de las
Verdad y la Verdad lo hace Libre". condiciones, límites y recursos que en cada
lugar y en cada época puedan hacer más
Este es el verdadero "camino de la Libertad" eficaz y efectiva la "libre elección" de los
que la Masonería está indicando a sus seres humanos.
adeptos en los diferentes viajes o las diversas
etapas de su simbólico progreso, camino y En suma, ¿ no será ésta una de las tareas
progreso que se van efectuando gracias al que a nosotros, los Masones, nos compete
esfuerzo individual sobre el Sendero de la realizar?
Verdad y de la Virtud, las dos Columnas que
encontramos al ingresar al Templo de la Continúa...
Divina Perfección.
COMITÉ EDITORIAL
Presidente
Héctor Díaz Montenegro
Editor
Colaboradores