Alicorp Còdigo de Etica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Responsabilidad Social

En el marco de la responsabilidad social interna, creamos un Wawa Wasi Institucional para el cuidado de los hijos de 6 meses a 4 aos de edad de nuestros trabajadores. Nuestra alianza con el MIMDES implica la atencin de calidad, el monitoreo permanente y la vigilancia interna con colaboracin de padres y madres. Alicorp se comprometi a ofrecer cada da a los pequeos momentos de juego, aprendizaje, sueo, descanso, higiene, estimulacin temprana y tres raciones de alimentos. El Wawa Wasi benefi cia aproximadamente a 65 nios. Tambin en el plano interno, desarrollamos durante los meses de febrero y marzo una serie de talleres de responsabilidad social empresarial, dirigidos a los gerentes de las diferentes lneas de producto. En dichos talleres revisamos una propuesta de Cdigo de tica de Alicorp y conformamos el Comit de Responsabilidad Social Empresarial Alicorp, que tiene a su cargo la planifi cacin de acciones con los grupos de inters de la empresa. En general, a lo largo de todo el ao promovimos para nuestros colaboradores un agradable ambiente de trabajo, estimulamos sus competencias a travs de diversas capacitaciones, y los apoyamos con ayuda fi nanciera para sus hijos. Nuestra responsabilidad social externa se manifest en el 2006 en diversas acciones. Por segundo ao consecutivo, con nuestro socio estratgico Critas del Callao como operador logstico de las intervenciones, realizamos el programa de educacin en nutricin Recuperar. Este programa ejecut el desarrollo y validacin a cargo de expertos de una metodologa estandarizada para la capacitacin de padres de nios de 2 a 5 aos. Mediante vigilancia y evaluacin nutricional, los nios benefi ciarios del programa fueron evaluados clnicamente y recuperados de algn tipo de desnutricin. Adems, las madres encargadas de la alimentacin de los nios recibieron consejeras constantes acerca del tema. Logramos recuperar a ms de 500 nios en el Callao (pertenecientes a seis colegios de inicial en tres distritos) y capacitar a ms de 300 madres de familia en temas de nutricin, higiene personal, lavado de manos, combinacin de alimentos y loncheras saludables. En junio del 2006, participamos por primera vez de la 4ta edicin de Expo Feria de Responsabilidad Social, organizada por Per 2021 y la Pontifi cia Universidad Catlica del Per. En esta ocasin compartimos nuestras acciones de responsabilidad social empresarial con el pblico acadmico, las otras empresas presentes y los alumnos. En mayo nuestros colaboradores se unieron a la Caminata Mundial Contra el Hambre, organizada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La caminata cont con la participacin de alrededor de 5,000 personas. Nuestros colaboradores voluntarios tambin llevaron alegra a 100 nios de la Institucin Educativa Inicial Sarita Colonia en el Callao: ensearon a pequeos de entre 3 y 6 aos de edad a lavarse las manos con agua y jabn de manera ldica, para incentivar los hbitos de higiene. El Buen Gobierno Corporativo es un muy importante indicador de Responsabilidad Social. Nos enorgulleci en

tal sentido ganar en el 2006 el Premio al Mejor Sistema de Informacin al Pblico en el Concurso Buen Gobierno Corporativo, organizado por la UPC y Procapitales. En diciembre lanzamos con RPP, para las familias peruanas a nivel nacional, una campaa radial contra la desnutricin infantil. Los tres primeros aos deciden la vida transmiti contenidos de informacin nutricional para el perodo gestacin-3 aos, etapa fundamental para el desarrollo futuro de la infancia. La informacin nutricional se lig en los mensajes a la necesidad de afecto de los nios. Con esta campaa, planeada con una duracin de siete meses, intentamos sensibilizar a las madres y darles las herramientas de informacin necesarias para la buena nutricin de sus hijos. Mediante las donaciones de nuestros colaboradores, logramos recaudar una suma que destinaremos a la reparacin de la Institucin Educativa Inicial Anexo Balnearios, en el distrito de Pachactec. Este centro educativo, golpeado por la pobreza y la desnutricin infantil, no cuenta con las condiciones necesarias de higiene y seguridad requeridas por los ms de 200 nios que estudian en l. Por lo tanto Alicorp, consciente de esta realidad y en benefi cio del programa Recuperar (del que Anexo Balnearios forma parte), iniciar las obras necesarias.
34

También podría gustarte