Antropometria. Concepto.
Antropometria. Concepto.
Antropometria. Concepto.
Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones. La antropometra es una rama fundamental de la antropologa fsica. Trata el aspecto cuantitativo. Existe un amplio conjunto de teoras y prcticas dedicado a definir los mtodos y variables para relacionar los objetivos de diferentes campos de aplicacin.
En el campo de la salud y seguridad en el trabajo y de la ergonoma, los sistemas antropomtricos se relacionan principalmente con la estructura, composicin y constitucin corporal y con las dimensiones del cuerpo humano en relacin con las dimensiones del lugar de trabajo, las mquinas, el entorno industrial y la ropa.
Roberto Hita
Historia de la antropometra. En la antigedad se solan construir edificios a una escala exageradamente grande, como si fueran construidos para gigantes tres o cuatro veces mayores que los humanos. Esto lo hacan para que las personas se sintieran empequeecidas o impresionadas con el podero y grandeza de los dioses y/o los que haban mandado a construir el edificio. El canon ms antiguo acerca de las proporciones del hombre se encontr en una tumba de las pirmides de Menfis (unos 3000 aos a.C.).
Roberto Hita
Los colosales escalones de las pirmides de Egipto, los vastos espacios y corredores del palacio de Versalles de Luis XIV, y las enormes estatuas en desmesuradas escalas de la arquitectura fascista, son algunos ejemplos de edificios fuera de escala. En el siglo I a.C., Vitruvio, que vivi en Roma, se interes por las proporciones del cuerpo y sus implicaciones metrolgicas. En la EdadMedia, Dionisio, monje de Phourna Agrapha, describi el cuerpo humano como de altura, nueve cabezas. Cennino Cennini, italiano del siglo XV, describi la altura del hombre como igual a su anchura con los brazos extendidos. En el Renacimiento, Leonardo Da Vinci concibi su famoso dibujo de figura humana, basada en el hombre norma de Vitruvio.
Leonardo se representa a s mismo desnudo y en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrito en un crculo y un cuadrado.
Roberto Hita
Las notas de Leonardo da Vinci que acompaan el dibujo determinan las proporciones del cuerpo humano de acuerdo con el texto antiguo de Vitruvio: -Una palma es la anchura de cuatro dedos. -Un pie es la anchura de cuatro palmas. -Un antebrazo es la anchura de seis palmas. -La altura de un hombre son cuatro antebrazos (24 palmas). -Un paso es igual a cuatro antebrazos. -La longitud de los brazos extendidos de un hombre es igual a su altura. -La distancia entre el nacimiento del pelo y la barbilla es un dcimo de la altura de un hombre. -La altura de la cabeza hasta la barbilla es un octavo de la altura de un hombre. -La distancia entre el nacimiento del pelo a la parte superior del pecho es un sptimo de la altura de un hombre. -La altura de la cabeza hasta el final de las costillas es un cuarto de la altura de un hombre. -La anchura mxima de los hombros es un cuarto de la altura de un hombre. -La distancia del codo al extremo de la mano es un quinto de la altura de un hombre. -La distancia del codo a la axila es un octavo de la altura de un hombre. -La longitud de la mano es un dcimo de la altura de un
Roberto Hita
hombre. -La distancia de la barbilla a la nariz es un tercio de la longitud de la cara. -La distancia entre el nacimiento del pelo y las cejas es un tercio de la longitud de la cara. -La altura de la oreja es un tercio de la longitud de la cara.
Roberto Hita
Curiosidades referentes al canon humano defendido por Leonardo. Veamos a la vez qu nos dice un libro escrito unos 100 aos despues, en poca en la que la teora del 6x6 vitruviano estara en vigor, el Apocalipsis de San Juan. Segn Apocalipsis, 13,18: Aqu se debe aplicar la sabidur a. Quien se sienta inteligente pruebe a descifrar el nmero de la Bestia, que es nmero humano: seis, seis, seis Segn la traduccin realizada por el P. Xavier Pikaza en su libro Apocalipsis, pg 156 y ss. Ed. Verbo Divino. 1999, no es del todo correcto traducir 666, (seiscientos sesenta y seis, tres palabras diferentes), sino que el texto parece que repite tres veces consecutivas la misma palabra seis: 6.6.6 San Juan nos habla por tanto de la asociacin de un mismo nmero 6 repetido tres veces, a modo de una serie, situacin coincidente con el uso del 6 de Vitruvio, que define el alto (6) y ancho (6) del hombre Vitruviano, el cuadrado que lo envuelve (6x6), y el cubo que ayuda a contener la sabidura (6x6x6). Recordemos que la Segunda Bestia a la que se refiere el nmero 6-6-6 es, segn los exgetas, nada menos que la cultura opresora al servicio del Imperio Romano (X.Picaza, Apocalipsis, pg 154-155).
Roberto Hita
Si finalmente acudimos de nuevo al Apocalipsis, Capitulo 21,17, relativo a la Ciudad Santa que baja del cielo, la Nueva Jerusaln, nos dice S. Juan: "Y midi luego la muralla y resultaron ciento cuarenta y cuatro codos, segn la medida humana, que es medida de ngel. Un codo son 1,5 pies, luego 144 codos son 216 pies, es decir, 6 x 6 x 6. Nos aparece aqu de nuevo una relacin entre una aplicacin de las cifras 6-6-6 y la mencin a la medida humana, comparndola a la "medida de ngel es decir, de nuevo aparece una invocacin a la perfeccin. Quizs para San Juan la aparicin de una regla de perfeccin humana basada en el nmero 6, perfectamente conocida en su poca, significaba un peligro contra la religin cristiana al pretender elevar al Hombre a la cspide de la perfeccin olvidando a Dios, de ah que en el captulo 21 busque subordinar ese Hombre Perfecto, modulador de edificios y ciudades proporcionadas en base a su cuerpo, a un ngel y a una Ciudad Nueva que procede de Dios.
Roberto Hita
En el siglo XVIII, se remontan los orgenes de la antropometra fsica. Linneo, Buffon y White fueron los primeros en desarrollar una antropometra racial comparativa. John Gibson y J. Bonomi, a mediados del siglo XIX, se encargaron de recomponer la figura de Vitruvio. Ms tarde, dos mil aos despus de que Vitruvio escribiera sus diez libros de arquitectura, Le Corbusier revivi el inters hacia la norma de Vitruvio, creando el Modulor.
Esta ciencia encuentra su origen en el siglo XVIII en el desarrollo de estudios de antropometra racial comparativa por parte de antroplogos fsicos; aunque no fue hasta 1870 con la publicacin de "Antropometrie, del matemtico belga Qutelet, cuando se considera su descubrimiento y estructuracin cientfica.
Roberto Hita
Pero fue a partir de 1940, con la necesidad de datos antropomtricos en la industria, especficamente la blica y la aeronutica, cuando la antropometra se consolida y desarrolla, debido al contexto blico mundial.
Roberto Hita
CLASIFICACIN DE LA ANTROPOMETRIA Existe la antropometra esttica y la dinmica. La antropometra esttica mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posicin, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatmicos especficos, por ejemplo el largo del brazo medido entre el acromio (regin del hombro) y el codo. Las aplicaciones de este tipo de antropometra permite el diseo de elementos como guantes, cascos entre otros. La antropometra dinmica o funcional corresponde a la tomada durante el cuerpo en movimiento, reconociendo que el alcance real de una persona con el brazo no corresponde solo a la longitud del mismo, sino al alcance adicional proporcionado por el movimiento del hombro y tronco cuando un trabajador realiza una tarea. Fuentes de variabilidad de los datos antropomtricos. Estas afectan las dimensiones del cuerpo humano y su variabilidad, e incluyen la edad, el sexo, la cultura y la ocupacin.
Roberto Hita
10
VARIABLES ANTROPOMETRICAS Las variables antropomtricas son principalmente medidas lineales, como la altura o la distancia con relacin al punto de referencia, con el sujeto sentado o de pie en una postura tipificada; anchuras, como las distancias entre puntos de referencia bilaterales; longitudes, como la distancia entre dos puntos de referencia distintos; medidas curvas, o arcos, como la distancia sobre la superficie del cuerpo entre dos puntos de referencia, y permetros, como medidas de curvas cerradas alrededor de superficies corporales, generalmente referidas en al menos un punto de referencia o a una altura definida. Algunas de las variables antropomtricas son las siguientes: 1) Alcance hacia adelante (hasta el puo, con el sujeto de pie, erguido, contra una pared) 2) Estatura (distancia vertical del suelo al vrtex -punto ms elevado de la bveda del crneo-) 3) Altura de los hombros (del suelo al acromion) 4) Altura de la punta de los dedos (del suelo
Roberto Hita
11
al eje de agarre del puo) 5) Anchura de los hombros (anchura biacromial) 6) Anchura de la cadera, de pie (distancia entre caderas) 7) Altura sentado (desde el asiento hasta el vrtex) 8) Altura de los ojos, sentado (desde el asiento hasta el vrtice interior del ojo) 9) Altura de los hombros, sentado (del asiento al acromion) 10) Altura de las rodillas (desde el apoyo de los pies hasta la superficie superior del muslo) 11) Longitud de la parte inferior de la pierna (altura de la superficie del asiento) 12) Longitud del antebrazo (de la parte posterior del codo doblado al eje del puo) 13) Profundidad del cuerpo, sentado (profundidad del asiento) 14) Longitud de rodilla-nalga (desde la rtula hasta el punto ms posterior de la nalga) 15) Distancia entre codos (distancia entre las superficies laterales de ambos codos) 16) Anchura de cadera, sentado (anchura del asiento) 17) Anchura del pie
Roberto Hita
12
INSTRUMENTOS A pesar de que se han descrito y utilizado instrumentos antropomtricos complejos para obtener datos de forma automatizada, los instrumentos antropomtricos bsicos son bastante simples y fciles de utilizar. Debe tenerse mucho cuidado para evitar errores comunes derivados de una mala interpretacin de los puntos de referencia o de una postura incorrecta del sujeto. El instrumento antropomtrico ms corriente es el antropmetro y consiste en una varilla rgida de 2 metros de largo con dos escalas de medicin que permiten determinar las dimensiones corporales verticales, como la altura de los puntos de referencia desde el suelo o el asiento, y las dimensiones transversales, como las anchuras.
Roberto Hita
13
Generalmente, la varilla puede dividirse en 3 4 secciones acoplables entre s. Un accesorio deslizante con un extremo recto o curvo permite medir alturas desde el suelo o dimetros a partir de un punto fijo. Existen antropmetros ms complejos con una sola escala que sirve para medir tanto alturas como dimetros, lo que evita errores en la eleccin de las escalas, o que cuentan con un dispositivo de lectura electrnico o mecnico digital .Un estadimetro es un antropmetro fijo, que por lo general se utiliza nicamente para medir la estatura y que se encuentra frecuentemente asociado con una bscula de escala transversal.
Roberto Hita
14
Para medir los dimetros transversales pueden utilizarse distintos tipos de calibradores: los pelvmetros, para mediciones de hasta 600 mm o los cefalmetros, para medidas de hasta300 mm. Este ltimo es particularmente adecuado para mediciones de la cabeza cuando se utiliza junto con un comps extensible.
LAS MEDICIONES CORPORALES MS PRCTICAS Y ECONOMICAS SON: PESO conformado por 4 componentes: Esqueleto, Agua, Masa Muscular y Masa Grasa ESTATURA dimensin lineal, distancia del piso al plano ms alto de la cabeza medido con un estadmetro. LONGITUD en nios menores de 2 aos la medida equivale a la estatura, se toma colocndolo acostado boca arriba sobre el infantmetro.
Roberto Hita
15
En el presente, la antropometra cumple una funcin importante en el diseo industrial, en la industria de diseos de indumentaria, en la ergonoma, la biomecnica y en la arquitectura, donde se emplean datos estadsticos sobre la distribucin de medidas corporales de la poblacin para optimizar los productos. Los cambios ocurridos en los estilos de vida, en la nutricin y en la composicin racial y/o tnica de las poblaciones, conllevan a cambios en la distribucin de las dimensiones corporales (por ejemplo: obesidad) y con ellos surge la necesidad de actualizar constantemente la base de datos antropomtricos.
Roberto Hita
16