Revista 18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

NO.

13 MAYO 2013

ACCIN

MARCIAL

Vivas en Argentina o Espaa, podemos trabajar juntos para difundir tus actividades. Te ofrecemos los mejores medios y profesionales de primera lnea. Solicite entrevista a:
Argentina: Director: Maestro Carlos Lorefice E-mail: info@accionmarcial.com Calle Mitre 4109, Partido de San Martn Buenos Aires, Argentina Tel.: (54 11) 4752-9182 / (15) 3604-0002 Espaa: Director: Maestro Alfredo Perez Garca E-mail: accionmarcialeuropa@yahoo.es Murcia, Espaa Tel.: (0034) 692-945-170

Nuestra web:
www.accionmarcial.com

Atencin:
ACCION MARCIAL no necesariamente esta de acuerdo con las diferentes opiniones vertidas por sus auspiciantes. Tomese un tilo, lea y disfrute.

ACCIN MARCIAL

NDICE
13 17 27 29 32 34 36 39 45 47 51 63 66 72 75
ENCICLOPEDIA: Penjat Silat WUDE CHUAN EN LA SUB SEDE DEL ESTADIO DE CHACARITA JUNIORS CONCEPTOS DE FULL CONTACT

Sensei Orlando Cordero: COMPROMISOS INTERNACIONALES ANTA-ITF: NUEVA SEDE EN HURLINGHAM

05 NUESTRA HISTORIA 21 LA COLUMNA DEL


STUNTFIGHTER
PENDIENDO DE UN HILO Autor: Walter Shao Gmez

Sigung Gualberto Moncayo: INTRODUCTOR DEL KAJUKENBO EN ARGENTINA

NUEVA OBRA PARA TU BIBLIOTECA MARCIAL UNA SOLA TCNICA BASTA! SYSTEMA: CONCEPTO DE SENSIBILIDAD TCTIL

Soledad Serrano: PRACTICAR TAEKWON-DO DE MANERA INTEGRAL INSTRUCTOR ARIEL FARIAS: TAEKWON-DO INFANTIL DOG BROTHERS: DOS TRIQUES

24 COLUMNA DE OPININ
AUTODEFENSA Contra armas de fuego de hombro (LARGAS) Autor: Jorge Horacio Doglioli

SEGUNDA COPA DE LAS NACIONES: CIRCUITO MUNDIAL POR LA PAZ TRABAJA CON WING TSJUN ESPAA

69 LA COLUMNA DEL
LIMALAMA
MOVIMIENTO Parte esencial de la vida Autor: Alfredo Lpez Leo, Entrenador Limalama

LIMALAMA: PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL ESPAA-MXICO Autor: Master Alfredo Lopez Leo KAPAP BLOQUE TECNICO GUARDIA PIRMIDE

PUBLICACIONES

ACCIN MARCIAL

OCTUBRE 2013 | NMERO 18

STAFF
Director general:
Maestro Carlos Lorefice

Director Europa: Alfredo Prez Garca Direccin de contenidos:


Javier Orue
Estimados Amigos:

Columnistas:
Jorge Horacio Doglioli (Argentina) Alfredo Lpez Leo (Espaa) Walter Gmez (Argentina)

Cuando este nuevo nmero este en tus manos, nos encontraremos viviendo las alternativas del Mundial de Taekwon-do ITF Benidorm 2013. Un numeroso grupo de practicantes defendern los colores argentinos, y ah estaremos para contarte todo a nuestro regreso. Este ao, como nunca se organizaron torneos de diferente ndole y nivel. Mundiales, campeonatos argentinos ya sea exclusivo de un arte de combate en especial o abiertos. Este mes tuvimos la oportunidad de ser invitados a cubrir la 2 Copa de las Naciones. El evento organizado por el Maestro Cabezas nos demostr un excelente nivel tcnico en todas sus categoras, y gran camaradera. Tanto la organizacin WOMAI, como la INTERNATIONAL TAEKWON-DO FEDERATION tienen en comn el respeto al practicante. Que se sienta respaldado, y valorado primero como persona, y luego como atleta. Desde ACCION MARCIAL apoyamos fervientemente la faceta deportiva, pero sin abandonar lo ms importante, la esencia de las artes marciales. Sin esto ltimo, nuestras amadas disciplinas, perderan su valor primario Pensmoslo. Hasta la prxima.
Master Carlos Lorefice Director General Accin Marcial

Direccin de arte y diseo:


Marcelo Surez (Espaa) Guido Avogadro y Valentn Gutirrez (Argentina) Fernando Bazan (Audiovisual) (Argentina)

Diseo de tapa y publicidades:


Martn Daz

TU ELECCIN PARA ESTAR INFORMADO.

Nuestra historia

Sigung Gualberto Moncayo:

INTRODUCTOR DEL KAJUKENBO EN ARGENTINA


El Kajukenbo comenz a gestarse finalizada la Segunda Guerra Mundial, ms concretamente por el ao 1947 por medio de un grupo de Maestros hawaianos expertos en diferentes artes de combate, quienes estuvieron en el frente blico. Sijo Adriano Emperado, experto en Kali filipino y Kempo Mitose, se uni a Joseph Holk ( Judo ), Frank Ordoez ( Ju Jitsu ), Peter Cho ( Tang Soo Do ), y Clarence Chang ( Sil Lum Pai Kung Fu ), juntos formaron la sociedad de los Cinturones Negros. Dos aos Abril del 2009. Estados Unidos, Mxico, y algunos pases de Europa La guerra de Corea vuelve a llamarlos a defender su patria, y el grupo se desarma. Quien continu con el desarrollo y difusin del hoy denominado Kajukenbo fue el Sijo Adriano Emperado hasta su muerte el 4 de tuvieron la fortuna de disfrutar de sus enseanzas directas. Seguro que jams habra imaginado que su legado continuara al sur del continente americano con tanta fuerza. hubiera enorgullecido al haberlo Se presenciado. Sijo Adriano Emperado ya no est, pero su trabajo continua vivo gracias al trabajo sin descanso de numerosos practicantes locales. El Sigung Gualberto Moncayo es gran despus, naci lo que mundialmente se conoce como KAJUKENBO.

siempre, entre Desde nando

Con ese marco, el Sigung Gualberto Moncayo comienza a contarnos su vida... Mi historia en las artes marciales comenz a los cinco aos de edad, con mi hermano mayor. Entrenbamos juntos. Bah, era mi profesor. Llegaba de su clase y me enseaba a m. Hoy tiene 52 aos de edad, entrenaba Taekwon-do. Le pona muchas ganas, me acuerdo por l, aprend como pararme, el modo de poner las manos Cuando mi hermano dejo de practicar, le ped a mi mam que me lleve a una escuela de Taekwon-do. Le dije ese arte porque era lo nico que tena constancia que exista. Comenc a practicar en Billinghurst Taekwon-do ITF con el Sabon Rubn Rojas. Por esa zona, San Martin, los Maestros Fabian Pini y Carlos Lorefice son las caras visibles de este arte de combate. Mi mam me lleva a un gimnasio, ya que trabajaba para el dueo.
www.accionmarcial.com

05

responsable de ello. Con 38 aos de edad, debe ser considerado hoy da ms all de su juventud, un pionero, un protagonista de nuestra historia. Como iniciado al budismo, su

Sociedad de los Cinturones Negros en el pas, donde ya est afianzado en Buenos Aires y varias provincias argentinas, adems de crear una pujante organizacin de artes marciales que sirve como paraguas de proteccin a numerosas escuelas. Nos referimos a AIPAM. Grand Master Charles Gaylord, otrora difusor del Kajukenbo y padre de la lnea genealgica del Sigung Gualberto, tambin seguro es testigo all donde est, del gran trabajo que se viene haciendo

La sede central local se encuentra en Hurlingham, en el conurbano bonaerense. De lunes a sbado, durante todo el da, los estudiantes locales cuentan con las enseanzas del propio Maestro Moncayo, quien es asistido por el Sifu Ariel Ramos. Un tatami es testigo de cada jornada. Las paredes del dojo, estn decoradas con numerosos cuadros que relatan la historia de la escuela

nombre es Ching Tao, que significa PUNTA DE LANZA. No es errado si tenemos en cuenta que se llama as por lo general a quien va al frente en toda situacin, al lder, a quien marca el camino a seguir. Como tal, lleva las riendas del mtodo de combate originado por los miembros de la

Este profesor daba los martes y jueves. Nosotros vamos un lunes o mircoles. Vemos una foto del profesor, y a su lado una imagen del Maestro German Bermudez Arancibia, cuyo representante ah era el Maestro Pedraza. Ah tome conocimiento de la existencia del Kung Fu comenc a entrenar como fantico. Martes y jueves con el profesor Rojas, y el resto de la semana con el Maestro Hugo Pedraza. A los doce aos, trabajaba en una panadera, cuando sala iba a comer a casa, y de ah al gimnasio. Practicaba ambas cosas.
A-M:Qu opinaba el Maestro Hugo Pedraza al respecto? G-M: (risas )No saba! Se enter al tiempo. Al principio me cubra el profesor Rojas. Al tiempo me decanto por Wai Kung Pai. Cuando Hugo se va a Pinamar, qued a cargo del instructor Leo Avati. Es as que cuando me mudo a Capital, me paso a practicar a la escuela Central. El nivel era indiscutible, pero yo me senta alumno del Maestro Pedraza, y no estaba cmodo. En el ao 98, me paso a practicar American Kenpo. A-M: Ah comenzaron a gustarte los sistemas hawaianos? G-M: Le toneladas de material al respecto. Buscaba siempre Kajukenbo. Al no haber en Argentina, entreno lo ms parecido que haba en ese momento. A-M: Por qu Kajukenbo? G-M: Porque es igual al Wai Kung Pai. Es un estilo libre hibrido, y aplicable ciento por ciento al combate callejero. As fue que comenc a buscar contactos afuera. Con el Maestro Negreira estuve hasta el

Ordenado Budista...
2001. Amo el Kenpo Americano, pero no era lo que esperaba, as que me voy. Sigo buscando Kajukenbo, y un Maestro mexicano me dice que las escuelas no seguan el programa de

www.accionmarcial.com

07

(se emociona) El Maestro Hugo Pedraza despus de muchos aos de ser reconocido en la asociacin donde estaba, paso a no serlo. Nosotros volvimos a darle el lugar que le corresponde. Ahora cre el Chuan Fa Ching Tao, y se convierte en Gran Maestro. Que honor va a ser para m coronar como Gran Maestro a quien me dio todo! Mi mam cuando lo vio lo abraz, y le agradeci todo lo que hizo por mi
Sijo Emperado. Cuando comienzo a viajar, conozco al Hap Ku Kenbo de parte del Maestro Henry Moreno. Me plantea que trabaje con l. Me sirvi porque me dio independencia. Estuve con l por cinco aos. Era Kajukenbo pero no lnea directa. Le organizo un seminario, y no viene por lo que comienza la friccin. Vuelvo al Kenpo pero a IKA por medio de Chile. As fui haciendo carrera como instructor y promotor. En el 2005, comienzo a conectarme con el Maestro Bruno Rebelo que recin se abra del Karaho Kenpo. Me plante que tena un proyecto a diez aos. Comenzamos l y otros maestros en Europa y yo solo en Sudamrica. Asique comenc a sembrar. Me mand al instructor IV dan Renato Bernardino donde me nutr tcnicamente. Organizamos juntos adems actividades en Bolivia. Ah mismo me nombraron Sigung y representante para Sudamrica. A-M: Quien fue tu primer

alumno de kajukenbo? G-M: Damin Ferri, 3 dan. Hoy se dedica a la bioqumica. Hay una historia muy particular detrs suyo Damin viva en casa, entrenbamos juntos. Resulta que no me interesaba hasta el momento dar clases de manera abierta, senta que tena en las manos una papa caliente llamada Kajukenbo. No me animaba a comenzar a trabajar! Fue gracias al Gran Maestro Bruno Rebelo que me alent y as fue El 10 de Noviembre se viene un evento importante. El anual de AIPAM El Sigung Gualberto Moncayo tiene mucho que contarnos al respecto. que comenc con la difusin. Hoy soy quien soy, gracias a l. Nunca voy a dejar de agradecrselo. Todo lo que me prometi, lo cumpli. Siempre. Por eso confo ciegamente en l. A-M: De repente nace AIPAM G-M: nace en el 2004 por una idea del Maestro Ral Gutirrez, quien haba fundado AEPAM. Al ao, tena todo para traerlo. De pronto tengo un ACV. Para m es como un padre. No

a un Maestro y Junto amigo de la vida: Kyoshi Raul Gutierrez

08

www.accionmarcial.com

pasa por el arte marcial. Ocurre que hasta ese ao, yo vena muy bien, pero con tantas presiones que tenia, me agarra un ACV. Cuando Ral se entera, llama a su alumno Osvaldo Gasparetti y le dice que se ponga a mi disposicin. Estuve tres meses en una silla de ruedas. Hasta hoy, hay das que me cuesta moverme. O sea, tengo secuelas a los pocos aos, otra enfermedad as y todo me levante, luche hoy tengo ms de treinta cinturones negros a mi cargo. ( con seguridad ) Si volv de eso, puedo hacer cualquier cosa. Ral tenia la AEPAM, ( Asociacion Espaola de Profesionales de Artes Marciales

), de ah tomo el nombre. Le digo que arm AIPAM, donde hoy Gutierrez es miembro. Me apoy desde el comienzo. As sigui la relacin con sus ms y sus menos, pero continu. Hoy estamos muy bien. En el 2010 le pido en un seminario ser su sparring, no pudo ser. A su regreso al pas, me hace llamar, y me autoriza a serlo. Un honor para m! Hoy AIPAM es una realidad en 27 pases. Se est negociando para que en Diciembre vaya a Marruecos. Como llevan a Bruno ( Rebelo ), posiblemente vaya yo tambin. A-M: Tu hijo sigue tus pasos

G-M: Si!!! Comenz y ya gan su primer trofeo en el torneo del Maestro Gonzalo Frias. Bautista tiene una discapacidad, y entrena a su tiempo ya hace sus primeras formas y le da duro me emociona verlo competir, entrenar. La charla cambia su cariz del monologo frio, pasa a emocionarse. Hay sentimientos que solo un padre puede explicar. Este es el caso. Los ojos se humedecen. De mirarme fijo, pasa a observar a una pared Cuando naci se le diagnostico hidrocefalia, lo valvularon, dijeron que no caminara que no podra ver

En American Kenpo, fui el primer instructor en la provincia de Buenos Aires. Me ayud que justo en tv por cable dieran la pelcula El arma perfecta . Me llen de gente! Comenc a tener entidad propia, y eso al director nacional, mucho no le gust.

Con experiencia en otros sistemas de combate: En los 90, conozco al Sensei Miguel Ramos. Tom clases de Karate con l. Caminando por Villa Ballester, en un gimnasio conozco al Shihan Daniel Hernandez de Ninjutsu. Comenc a tomar clases con l y un alumno suyo de apellido Macri. Despus con el Shihan Carlos Etchegaray. Tambin vi Sipalki. Siempre paralelo al Wai Kung Pai.

tuvo miles de problemas. Bautista es un milagro hoy camina habla cuando tengo el ACV, fue cuando el naci. Es decir, recib a Bautista con problemas de salud. El me enseo que todo se puede. Para muchos es un discapacitado, pero resulta que va a un colegio normal va a su primer grado lee hace muchas cosas tengo un sobrino de su misma edad y no sabe leer. Bautista es un ejemplo de lucha.

valuartes en su vida: Dos Gran Maestro Hugo Pedraza, y el Sifu Mario Franco. Al primero, lo graduo de Gran Maestro de manos de la organizacion AIPAM. Sigung Gualberto Moncayo hoy.

10

www.accionmarcial.com

A-M: Que sents que te falta como Maestro? G-M: La verdad que nada, porque veo los frutos. Lo mo es muy loco ya que tengo 38 aos y a mi edad hice mucho, me siento muy alagado que

EN LA CIMA DEL MUNDO Ao 2010: Campen mundial en Portugal. Formas, 1 puesto. Semi Contact, 2 puesto. Light Contact, 3 puesto.

Se dice de el
Anoche estuve en su casa y su gimnasio. La verdad que me deja sin palabras como esta su dojo, y la exhibicin que me regalaron sus alumnos; pude ver bien que es el Kajukenbo, todo su trabajo, tcnica y raz. Me dejaron anonadado. Luego di una charla de filosofa. Lo que ms lo destaca a Gualberto es que sigue siendo humilde como cuando comenz a practicar conmigo a los 10 aos de edad. Hoy, aunque haya seguido su propio camino, continuo viendo a siendo ese chico sano con ganas de crecer y aprender. Es lo que mejor lo describe: Gran Maestro Hugo Pedraza.
www.accionmarcial.com

11

A su lado un mito mundial: Grand Master Al Dacascos.

maestros de la talla por darte unos ejemplos como Andrs Lucas Valdez vayan al torneo que organizamos, quien por lo general, no se presenta en ningn lado. Y al torneo de AIPAM, s. Que nos asesore, nos apoye, es un

orgullo para m. A veces no puedo creer quien soy, o que logr. Y todo fue en base a duro trabajo sostenido. Otro es un mito internacional como Al Dacascos. Quien siempre me dice Conta conmigo. Entonces a tu

pregunta acerca de que siento que me falte Honestamente nada. Soy feliz con lo que logr, y con quienes me rodean. No tengo ms que agradecimiento a lo que la vida me da da a da.

En abril del 2014 en Portugal, junto a los dems Maestros dictar un seminario de Lohan Tao Kajukenbo. Resulta que en Europa hacen Kenpo chino, en cambio yo Lohan Tao, que es un hibrido. Soy la fusin del programa original, mas ideas propias. Eso gusta y les llama la atencin

12

www.accionmarcial.com

ENCICLOPEDIA Penjat Silat


Se dice que una mujer fue quien lo origino, como otras versiones sealan a un sacerdote, a partir de observar un combate entre un tigre y un pjaro. Existen ms de cuatrocientos estilos de Penjak Silat que se ensean pblicamente, y se calcula que unos 150 se difunden de manera hermtica. Otras autoridades sostienen que las primeras ideas acerca del arte, se remontan al siglo VI antes de Cristo, lo que hoy se denomina como Silat Melayu. Sus conceptos fueron llevados al reino Menangkabau y al Imperio Srividjaya donde el Silat Melayu tuvo de manera progresiva numerosos cambios y diversificaciones, lo que eventualmente se denomin Pentjak Silat.

Penjat Silat, (Penjak = habilidad / Silat = combate); tambin conocido como Pentjak Silat o Pencak Silat, es un estilo de combate originario del archipilago de Indonesia y Malasia, producto de numerosas ramificaciones culturales del sudeste asitico, con fuerte influencia adems de la India ( Kalari Payat ).
Durante el siglo XIV, el Pentjak Silat fue de prctica exclusiva de la nobleza y su guardia personal, en cambio el pueblo fue dejado de lado. Los Maestros de la especialidad son llamados

www.accionmarcial.com

13

Pendekar, mientras los instructores Pelatih. Se practica solo, como tambin con compaeros. Eventualmente acompaado de instrumentos de percusin. Fue cuando finalizo la Segunda Guerra Mundial, que el Ministerio de Cultura y Deportes de Indonesia decide sacar a la luz y apoyar a todos los mtodos nacionales de combate, unificndolos en una misma institucin y creando programas de difusin. Organizaron adems, becas de estudios para todo aquel que desee viajar a Indonesia a estudiar el estilo. En la mima dcada que

Su tcnica
Sus golpes se dirigen a los puntos vitales del cuerpo del adversario. Su programa aun con variantes especificas del estilo, incluye:

Contina en pg.

-Jurus:

Formas de combate con mano vaca. Incluye golpes a los puntos vitales del cuerpo humano, donde se utiliza dedos, codos, rodillas, cabeza.

-Langkah: Posturas y trabajo de pasos: El estudiante aprende a moverse en diferentes direcciones.

-Bunga: Etiqueta. -Sambut: Tcnicas de combate frente a uno o


ms oponentes.

-Rhasia: Uso de armas.


Entrenamiento ms avanzado del programa. Se desarrolla la faceta espiritual y filosfica.

-Kebatinau:

14

www.accionmarcial.com

Estilos y Escuelas
Ms all de tener conceptos en comn, se encuentran diferencias acorde a su lugar de origen:

Sumatra
-Bagalombang Dua-Blas Silat: Sus movimientos se asemejan al movimiento constante de las ondas. -Baru Silat: Pone nfasis en golpes de ataque y defensa simultneo. -Harimau Silat: Tigre en castellano, para pararse y moverse utilizan los mismos movimientos del citado animal. Es el ms difundido de todos. -Kumango Silat: Pone nfasis en el combate a corta distancia. -Langka-Tiga-Silat: Emplea el combate denominado a tres pasos. Formas pre armadas de defenderse. -Paraiman Silat: Hace hincapi en las tcnicas de piernas. Suele dar ms de dos golpes con la misma patada. -Pauh Silat: Hace hincapi en las tcnicas de manos. Similar al Box. -Putimandi Silat: Es conocido por su hincapi en la lucha con palo largo. -Sandang Silat: Defensa suave, utilizar la fuerza del oponente. Muy misterioso, raramente exhibido en pblico. -Sterlak Silat: Se basa en proyectar el peso del cuerpo en cada golpe.

www.accionmarcial.com

15

terminara el conflicto blico, sali a la luz un fuerte sentimiento anti-holands, donde su propio mtodo de combate tuvo un papel preponderante para expulsar a los opresores.

Java
-Budoja Indonesia Matarm: Hace hincapi en posiciones bajas y lucha en piso. -Champaka Putih: Se practica en el rea de del Tjikabon de Java Central. Es de posturas bajas, generalmente se sostienen con una sola pierna. Aplica muchas tcnicas en salto. -Delima: Del este de Java, estilo creado en 1943 para combatir frente a los colonialistas holandeses. -Kerojok: Se basa en ocho tcnicas bsicas aplicables frente a numerosas opciones de ataque. -Persatrian Hati. -Perisai Diri: Fundado en 1955, utilizado por las fuerzas armadas indonesias. -Porbikawa: Sintetiza tcnicas de Penjat Silat, Kuntao, y Ju Jutsu. -Prisai Sakti: Fundado en 1946, sintetiza tcnicas de numerosos estilos indonesios, chinos y japoneses. -Set Hati. -Setia Hati Terate: Fundado en 1903, con una fuerte tendencia religiosa. -Tjikalong: Forma del oeste de Java, se basa en mltiples patadas a los puntos vitales del cuerpo humano. -Tjimande: Fundado en el siglo XIX, pone nfasis en el uso de sus numerosas armas. -Tjingkrik: Se basa en su trabajo de pasos, con rpidos trabajos evasivos, y contragolpes. -Tjiwaringin. -Pukulan: Termino tambin utilizado para llamar al Penjat Silat en esta zona.

Bali
-Bhakti Negara: Fundado en 1955 por Ida Bagus Oka Dinwankara, es una sntesis de antiguos mtodos de combate indonesios. -Jokuk: El mtodo mas difundido, se ensea en las escuelas como forma de educacin fsica. -Tridharma.

16

www.accionmarcial.com

WUDE CHUAN EN LA SUB SEDE DEL ESTADIO DE CHACARITA JUNIORS:


El ao 1945 qued marcado a fuego en la historia. Se defina la Segunda Guerra Mundial, y Argentina que tena un papel a la vista de todos neutral, es obligada a declararle la guerra al eje. Mientras tanto, Pern ve diezmado su poder poltico. Por otro lado, el 8 de Julio se inaugur el actual estadio de Chacarita Juniors, en pleno barrio de Villa Maipu, en San Martin.

El debut es en un amistoso frente a Nacional de Uruguay que finalizara con la victoria por 1 a 0 a favor del equipo local. En este estadio se vivieron momentos inolvidables, y victorias picas.

Dentro del mismo predio encontramos la sub sede social, con numerosas actividades para el barrio como un moderno gimnasio de aparatos, polideportivo a inaugurarse en poco tiempo, y tambin est en funcionamiento una filial de la escuela Wude Chuan. Bajo la direccin del Sifu Mario Franco, su hija Ivana es quien se encarga de las clases. Pese a su corta edad, comenz su entrenamiento en su ms tierna infancia, y cuenta con una importante trayectoria deportiva a nivel internacional. Desde un ao a la fecha, octubre del 2012 para ser mas precisos, la escuela Wude Chuan les dicta clases a los habitantes del barrio de distintas edades.

www.accionmarcial.com

17

Si tenes ganas de entrenar con el mejor nivel, acrcate los Lunes y Mircoles de 20 a 21 horas a la SubSede del club Chacarita en San Martn.

La escuela tiene el total apoyo del club. Su respaldo es permanente, lo cual nos permite crecer dentro de la institucin.- Nos cuenta el Sifu Mario Francoviene especialmente la gente del barrio. Nos permite como antao cuando nuestros abuelos fundaron estos clubes que sea un ambiente ms familiar, de contencin. Por otro lado, cada vez que competimos, el club nos da todo su apoyo. No nos falta nada, concluy.

Eduardo Alejandro Albornoz:

Les dedico estos logros a mis discpulos y escuela que represento


Una nota que le debamos a quien es un amigo desde que iniciamos la publicacin ACCION MARCIAL. Desde hace ms de un ao a la fecha, que somos testigos de su trabajo silencioso, y de bajo perfil. No por eso, dejaremos de contar todo lo positivo que deja a sus discpulos.

A-M: Cuanto tiempo hace que se dedica a las artes marciales y que practico? E-A: Me dedico a las artes marciales desde hace 35 aos, empec con el Box de la mano de mi padre que era profesional. Luego practiqu Judo, hasta que me

inici en el arte del Kung Fu, hasta el da de hoy, ya hace 32 aos.

A-M: Hoy difunde Wude Chuan Que representa para usted este nuevo camino?

www.accionmarcial.com

19

Meses atrs, junto con el grado de V duan, se le otorg el honroso ttulo de Sifu. Ms que merecido para alguien que como Eduardo Albornoz, dedic su vida a la prctica y difusin de los valores ms puros de las artes marciales. Nuestras publicas felicitaciones.

E-A: En la actualidad, difundo WuDe Chuan gracias a mi hermano y amigo de la vida y de prctica, el director Sifu Mario Franco, quin me incorpora a su escuela. Me gust y atrap el estilo por ser un arte marcial mixta, por la hermandad y familiaridad por la que estamos acostumbrados a difundir nuestro arte.

para mi es una satisfaccin haber obtenido tal grado, y para con mis discpulos y la escuela que represento.-

A-M: Cuales son sus objetivos a futuro? E-A: Mis objetivos es seguir difundiendo WuDe Chuan, para sacar buenas personas como seres humanos, en lo mental y espiritualmente, para que sean

A-M: Lo nombraron Sifu Es un logro? Que sentimientos le provoca ? E-A: Son logros que se obtienen con la constancia y perseverancia a lo largo de la prctica. Personalmente

gente de bien. - Dios los bendiga.-

20

www.accionmarcial.com

La columna del StuntFighter

PENDIENDO DE UN HILO
Este fue el nombre que le dieron a una pelcula hace ya muchos aos en nuestro pas, en donde contaban el caso de un telefrico el cual tuvo un desperfecto, y la situacin de todos sus tripulantes era como pender de un hilo. En realidad no vamos a hablar de eso en este segmento, pero si haciendo alusin al ttulo vamos a contarte como es el trabajo denominado Stunt WireWork, o Trabajo con Cables que realizamos los Dobles de Riesgo. Hoy en da es muy comn ver en el cine actual este tipo de trabajo en casi todas las pelculas de accin, y en sus diferentes tipos de escenas como por ejemplo: Cadas o saltos de gran Altura, Peleas con gente saliendo despedida por patadas o puetazos, y Explosiones con personas volando por los aires. Todas estas impactantes escenas las podemos disfrutar gracias al increble trabajo en equipo de Directores, Stunts, Coordinadores especialistas en seguridad, Tcnicos y Postproduccin que son los encargados de borrar los cables en la edicin. Haciendo referencia al Cine de Artes Marciales son muy pocas las pelculas en las cuales no se usan cables y en las que si usan, hay para todos los gustos. Uno de nuestros hroes que hizo de esta modalidad un clsico es Jet Li, mostrando en grandes hazaas como saltaban y volaban esos antiguos guerreros. Por otro lado tambin Jackie Chan usa cables pero no para saltos ni vuelos, sino en las peleas de una forma imperceptible,

Autor: Walter Shao Gomez (*)

como por ejemplo haciendo que mediante un cable puesto en una zapatilla y tras una barrida del oponente, este realice una cada estrepitosa contra el suelo. Una de las pelculas que gano varios Oscar y tuvo un trabajo de cables impecable fue Crouching Tiger Hidden Dragon (El Tigre y el Dragn), en la cual se armaron gigantescas estructuras para hacer volar a los Actores y Stunts largas distancias en escenarios naturales como son esos paisajes deslumbrantes de China. En este campo, el de las Artes Marciales, fueron los Chinos quienes se destacaron con estos trabajos, tal es as que a ellos se los contrata para grandes pelculas de Hollywood como Matrix o Kill Bill, donde podemos ver median-

Escena y Detrs de escena, trabajo con


cables en Matrix.

www.accionmarcial.com

21

Tambin en este mbito tuve el placer de trabajar con Cuerda Producciones en los cursos de capacitacin que denominamos Actuacin en Accin, Stunt Fight, donde junto a Simone Jenkinson, Joseph Traynor, Thomas James, Ariel Freiria y Ezequiel Leone, impartamos clases para principiantes sobre Coreografas de Peleas, Escenas con Armas de Fuego y Vuelos con Cables en todas

El Tigre y El Dragn.
te los Backstages (Detrs de Escenas),grandes trabajos como los del coregrafo Yuen Woo ping. Hoy por hoy el cine de accin demanda escenas cada vez ms complejas, es por eso que el trabajo de cables en pelculas americanas es realizado tambin con una tecnologa de punta.

En findesde mi experiencia personal puedo contarte que realizando este tipo de escenas se siente literalmente que uno vuela, y como Coordinador es un compromiso del 100 por 100, desde el diseo que requiere el vuelo en una escena hasta la seguridad que se le da al Actor o Stunt que la realiza.

Walter Gomez como Doble en el comercial de Miguel y en


Torrente 4 (Espaa 2010).

22

www.accionmarcial.com

Saltos y vuelos en el curso "Actuacin en Accin,Stunt Fight" con Cuerda Producciones.


sus modalidades, brindando al alumno la posibilidad de aprender y disfrutar de este arte.

(*) Nuestro columnista Walter Shao Gmez trabaja desde hace ms de 10 aos como Coordinador de Escenas de Accin y Doble de Riesgo, siendo coregrafo de peleas en Pelculas Nacionales e Internacionales como, Peligrosa Obsesin, Torrente 3 y 4 entre otras, y fue Coordinador y Doble de Miguel en el ultimo Comercial de Anaflex.

Si te interesa esto te invito a que visites estas pginas www.cuerdaproducciones.com o tambin en Facebook como Cuerda Producciones, siendo sta una empresa que se dedica al diseo y desarrollo de todo tipo de eventos. Como as tambin en Facebook a la Escuela de Dobles de Riesgo, donde podes aprender esto en sus cursos.

www.accionmarcial.com

23

Columna de opinin

AUTODEFENSA Contra armas de (LARGAS) fuego de hombro


Existe una gran variedad de armas de hombro o largas, fusiles, fusiles de asalto, rifles, carabinas, pistolas ametralladora, escopetas, etc. y las caractersticas de las

Autor: JORGE HORACIO DOGLIOLI (*)

mismas inciden en las tcnicas de autodefensa. A esto debemos agregarle el calibre de las diferentes municiones que emplean, porque podemos partir de una .22 LR por ejemplo, pasando por otras tanto para su uso militar como la 7,62 x 51 mm, como aquellas destinadas para la caza mayor.

No debemos olvidarnos de los cartuchos semimetlicos empleados por las escopetas que pueden emplear desde municiones para la casa de pluma, como postas o un proyectil nico. Cabe agregar

que aparte de las caractersticas de la municin, en el caso de una pistola ametralladora por ejemplo, est el volumen de fuego de la misma.

24

www.accionmarcial.com

Un factor importante a tener en cuenta es que un arma larga puede emplearse para aplicar golpes contundentes, por su dimensin y peso, utilizndolas como si fuera un bate de baseball (golpes aplicados con la culata), hasta con la bayoneta calada. Es decir. Muchos factores y caractersticas que hacen necesario el conocimiento de estas para todo lo que sea autodefensa, por los diversos recur-

sos que brindan las mismas. Dado que un culatazo puede fracturar un brazo, los bloqueos deben basarse en cortar la distancia, contragolpeando, evitando que pueda repetir el golpe. Tambin el golpear con culata aplicando con la cantonera de la misma en forma lineal, el bloqueo y desplazamiento lateral con contragolpe es lo mas indicado.. En el caso de las armas de guerra, es decir que pueden portar bayoneta debemos agregarle que las mismas convierten
www.accionmarcial.com

25

a un fusil en una especie de lanza y en el combate en corta distancia es otro aspecto para tener en cuenta, se puede clavar o cortar. Sin embargo suele suceder que este tipo de armas destinadas a fines militares, en el caso que se pueda aferrar el cao, el rompe llamas que pueda poseer, e incluso el cabo de la bayoneta de estar calada, sirve de tope para el agarre.

(*) 10 dan Full Contact, 10 dan Kick Boxing, 14 khan Muay Thai, 8 dan Karate do, 4 dan Ju Jitsu, maestro especializado en Autodefensa, Profesor Instructor de Tiro ITA.

(patadas y rodillazos) es adecuado en la defensa y el ataque. Es importante conocer las caractersticas, aunque sean generales, de las armas largas, mal pueden buscarse mecanismos de autodefensa, si no se sabe de qu se trata.

Un ejemplo lo tenemos en el fusil FAL cuya bayoneta de cubo se cala y la empuadura de la misma rodea el rompe llamas, aumentando su grosor y por lo tanto el tope en caso de agarre. Un fusil de asalto como el AK 47, sucede algo similar, pero esta vez el agarre se puede lograr por lo elevado que se encuentra el punto de mira o guin. Dada la longitud del arma, el uso de diversas tcnicas de piernas

26

www.accionmarcial.com

CONCEPTOS DE FULL CONTACT


Trabajo de pasos
El trabajo de pasos es la primera tcnica que el alumno debe aprender tanto en defensa como ataque. Como camines, decidir si en un combate estars en ventaja o no. Para dominar la tcnica se recomienda darle prioridad cuando el alumno es recin iniciado. De ah, una vez dominado, es introducido a los primeros movimientos de manos y pies. Pese a que tengo numerosas maneras de aplicar mis trabajos de pasos, te recomiendo unos muy simples y efectivos para que inicies t trabajo en la materia. Existen dos maneras de entrenar: caminar hacia adelante siguiendo la mecnica de un paso por vez, lento hacia adelante. O lo mismo yendo hacia atrs y eventualmente girar. Lo mismo si caminamos hacia adelante. Tene en cuenta, acorde a la nota del mes pasado, que mantener el balance es vital, asique comenza con cuidado tu entrenamiento de pasos. El modo en que entrenes, ser como combatas.

www.accionmarcial.com

27

Una vez que domines ir hacia adelante y atrs, comenza a trabajar en lateral. Simula en tu mente, como se mueve tu rival, as mismo ser como debas dar tus pasos. Es la previa al trabajo de sombra.

Sensei Orlando Cordero:

COMPROMISOS INTERNACIONALES
A esta altura del 2013, le restan todava varias actividades por cumplir. Lo espera adems del Tai Kai en Brasil, sendos seminarios en Mxico y Per. Para informarnos mejor al respecto, nos acercamos al Sensei Cordero y nos cont lo siguiente: Adems de la reunin en Brasil para Noviembre prximo, tengo dos eventos confirmados para cumplir antes de fin de ao. En Mxico estar unos quince das donde dictare cuatro seminarios. Me invito el instructor Raul Campos Garcia, de Budo Taijutsu.

Entrevista
A-M: Cmo comenz la relacin con el instructor Raul Campos Garcia? O-C: Se dio por la actividad tctica, ya que este maestro se dedica a ello. Con respecto a lo marcial, difunde el Ninpo en su pas siendo titular del CAMPOS DOJO ; y desea ver esto ltimo. Es instructor de la polica local, y a raz de eso le interesa en especfico ver al Ninpo ajustado a lo tctico. Ocurre que hay escuelas de esta disciplina que se quedaron en la etiqueta tradicional, no evolucionaron, por lo que Campos Garcia desea investigar como manejamos este campo dentro de nuestra escuela. Es prcticamente lo que le llam la atencin. Busca conocer otro estilo, el Saiga Ryu Nishi Kai Ninpo en este

www.accionmarcial.com

29

caso. Su objetivo, es sumar conocimientos generales como amante del Budo y Ninpo. Le gusta estudiar diferentes opiniones, y puntos de vista. Hay que agradecer a su shihan que vio con buenos ojos esta inquietud, y lo autoriz. Nobleza obliga, quera contarlo y agradecerle el gesto pblicamente. Mi segundo curso ser dirigido a la Guardia de Frontera. Convengamos que a nivel tctico es uno de los mejores pases, no necesitan llamarme a m, simplemente

pretende ver como manejamos el Ninpo nosotros aplicado a su trabajo para la polica local. De ah, por medio suyo, dar un curso a la Guardia de Frontera. Se dio a raz que se presentara mi curricullum tctico, y le dieron luz verde. Ser exclusivo para ellos. A-M: De qu trataran los otros dos cursos? O-C: El tercer compromiso ser para otras escuelas de Ninjutsu, algunas de ellas de origen libre. Es bueno por que no hay polticas, sino que uno es una excusa o

punto de unin lo que me hace sentir bien. Por otro lado, es un punto de presin para m. Por qu negarlo? Pero paradjicamente, me pone feliz que los amantes del Ninpo no sientan divisiones, sino que se unan en su amor por el esta disciplina. A los maestros que se acercan, el mayor de mis respetos. A qu me refiero con lo dicho? Generalmente, los maestros o no quieren exponerse, o temen a perder alumnos. El hecho que vengan, aunque sea a observar, ya habla bien de ellos. De un riesgo

asumido, tambin de responsabilidad, la de brindarle un nuevo campo de conocimientos a sus alumnos. Lo ltimo es con gente de Krav Maga mexicana, tctico. En sntesis ir a dictar a Mxico cuatro cursos diferentes. Con el instructor Raul Campos Garcia, estar diez das entrenndolo con nuestra forma de expresar el Ninpo. Quiere vivirlo y sacar sus conclusiones al respecto. A-M: Cmo es la situacin en Per? O-C: Se trata de un desprendimiento de practicantes que estn disconformes con su asociacin de Budo Taijutsu. Son en total cuatro instructores desvinculados de su organizacin madre. Estn esperando nuestra autorizacin grado le autorizamos tener acorde a nuestros estndares. Hacer lo contrario no sera serio. Cada escuela posee metodologa propia, tcnicas y programas exclusivos entonces lo que debe hacer quien desee ser parte, primero es ser evaluado, y ah se ver Aceptaron de buena fe trabajar as, lo cual demuestra la enorme calidad humana y marcial que poseen. para entrar. No exigen graduacin, sino que tienen la humildad de comenzar desde donde le digamos. Me provoca mucho respeto eso de parte de ellos. Es muy digno. Convengamos que no aceptamos graduaciones que quien viene de afuera, sino que pasado un tiempo de prueba, le decimos que que desean interiorizarse acerca del cuchillo

www.accionmarcial.com

31

ANTA-ITF: NUEVA SEDE EN HURLINGHAM


Crecemos para darle lo mejor a nuestros alumnos , es lo primero que nos dice el instructor Osvaldo Ojeda, VI dan ITF. El tradicional club deportivo San Martin es desde hace un mes, la nueva sede de la entidad dirigida por el instructor Osvaldo Ojeda. El espacio refleja la comodidad que tienen los alumnos para entrenar. Es difcil en la actualidad, encontrar un dojang con tanto espacio dedicado al Taekwondista. Ser una gala a todo lujo" - nos cuenta entusiasmado Juan Manuel - "no solo estarn invitadas autoridades del partido de Tres de Febrero, sino tambin del medio artstico y marcial". Mudarnos fue pretender un salto de calidad para nuestra escuela, de ah el mayor espacio fsico y modernos equipos de entrenamiento que utilizamos para nuestros alumnos. Fjate que en un ao levantamos el nivel competitivo de la escuela. El ltimo campeonato sudamericano realizado en Mar del Plata lo

180 metros cuadrados dedicados para tu entrenamiento

32

www.accionmarcial.com

demostr. Para el 2014 ya con nuevo dojang, tenemos el objetivo de superar en un 200% lo logrado en el 2013. asever el profesor Ojeda mientras nos muestra las instalaciones del nuevo Dojang. incluso podemos trabajar para los los chicos con la mayor seguridad. Me asiste Nicols Bravo, quien como podes comprobar, tiene mucho manejo con los infantiles. Por el momento, hasta terminar de organizarse, los grupos se dividen en dos turnos, infantiles y adultos. La idea es separar a los ms chicos por edades. Incluso armar el grupo Senior y Juveniles para una mejor formacin de cada grupo. El objetivo es que cada generacin, tenga su lugar. Sea de 60 aos o 40, o 18

El mayor espacio se traduce en comodidad para los practicantes

Ya sea que busques Taekwon-do como disciplina, o para competir, La Academia Nacional de Taekwon-do Argentina trabaja para brindrtelo en el mejor lugar.

NUEVA OBRA PARA TU BIBLIOTECA MARCIAL

UNA SOLA TCNICA BASTA!

El magnfico AikiJujutsu del Maestro Shoshida Nambei Odo, escrito por la pluma ms prolfica de Sudamrica. El Sensei Rubn Quintela, nico representante sudamericano de la tradicional escuela Samurai, vuelve a deleitarnos con una obra presentada como solo l sabe hacerlo. Secundado por sus discpulos el Sempai Pablo Villaseco y Juan Manuel Hernandez, y el apoyo de la editorial Dunken, presentan AikiJujutsu: El arte supremo de los Samurais.

34

www.accionmarcial.com

100 pginas de puro contenido Samurai


Historia del AikiJutsu Tai Sabaki y sus multiples variantes Tcnicas estructuradas y sus combinaciones; La correcta respiracin
Todo paso a paso ilustrado, y con su correspondiente nomenclatura y especificacin tcnica. Es el mismo tipo de manual tcnico que las obras anteriores- nos cuenta el Sensei Quintela con orgullo- Con ello cumplimos con el pedido del Sensei Fushimoto cuando estuvo en Argentina de difundir la escuela del Maestro Shoshida Nambei Odo. Es el primer libro escrito sobre AikiJutsu hecho por un sudamericano y en nuestro idioma., Humildemente, considero que cumpl con los pedidos de mi maestro y con la mayor calidad. , concluyo. El valor de la naciente obra: Aikijujutsu: El arte supremo de los Samurai es tal, que el 12 de octubre, la prestigiosa revista de Clarin, hizo una referencia del mismo. Un gran paso por la difusin cultural marcial en nuestro pas. Para los practicantes de aikido en particular y artistas marciales en general, les ser muy til por lo detallado en lo fotogrfico y tambin en lo explicativo.- continua contndonos Ya tiene pedidos del interior y exterior del pas. Confiamos lograr el mismo xito con la presente obra. La tcnica del AikiJutsu es muy basta, son 146 tcnicas mas sus Tai Sabaki, lo cual como comprender no puede entrar en el libro, pero lo expuesto ser de mucha ayuda desde lo informativo como para aquel que desee aprender algo nuevo. Para finalizar el Sensei Ruben Quintela nos avisa que hay dos becas para aquellos interesados en conocer en su dojo el antiguo arte del Aikijutsu. El Aikujutsu cuenta con una gran riqueza tcnica, es contundente en su aplicacin y con mltiples aplicaciones prcticas. Indito entre nosotros como disciplina de combate. S que les gustara a todos los practicantes. Solo tienen que ponerse en contacto con nuestro dojo.

ACERCA DEL AUTOR

El Sensei Ruben Quintela es un pionero de las artes japonesas en nuestro pas, con cuatro dcadas de experiencia en la materia. En sus inicios fue un Karateka y aikidoka de excelencia, adems de ser uno de los introductores del Kobudo en Argentina. Al conocer en 1986 por medio del Maestro Kobayashi, la escuela del Sensei Shoshida Nambei Odo, decide dejar todo para difundir su obra, por lo que en la actualidad dedica todo su tiempo en divulgar las disciplinas Samurai en su dojo. Ken jutsu, Iaido, Kendo y AikiJujutsu son las disciplinas en que fuera entrenado el Sensei Quintela, y las que difunde con la estricta etiqueta de siempre y que pregona con su ejemplo. Autor adems de la obra: Ken jutsu y Iaido , AikiJujutsu el arte supremo de los Samurai busca completar la necesidad de informacin de muchos lectores, y buscadores de la verdadera esencia del Bushido. www.accionmarcial.com

35

SYSTEMA: CONCEPTO DE SENSIBILIDAD TCTIL


En combate, el reflejo ms utilizado y conocido es el ocular. Hay otro sistemas que adems aplican el tactial, caso el Wing Chun y los mtodos filipinos. Systema se encuentra enrolado con estos ltimos. El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presin, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano se considera uno de los cinco sentidos bsicos. El sentido del tacto se halla principalmente en la piel, rgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los distintos tipos de estmulos del exterior en informacin susceptible para ser interpretada por el cerebro. La piel se divide en tres capas: epidermis, que es la capa superficial, la dermis y la hipodermis que

es la capa ms profunda. La epidermis est constituida por tejido epitelial y en su estrato basal o germinativo encontramos la denominada melanina, que es el pigmento que da color a la piel, y la dermis por tejido conjuntivo. En esta capa encontramos los anejos cutneos que son las glndulas sebceas, las glndulas sudorpedas, el pelo y las uas y la hipodermis formada por tejido conjuntivo adiposo. Debemos tener en

cuenta que aunque principalmente el sentido del tacto se encuentra en la piel, tambin lo encontramos en las terminaciones nerviosas internas del organismo, pudiendo percibir los altos cambios de temperatura o el dolor. Por lo que es el ms importante de los cinco sentidos permitindonos percibir los riesgos para nuestra salud tanto internos como externos. La parte que gobierna el tacto en el cerebro es el lbulo parietal.

36

www.accionmarcial.com

Contacto
Cuando nos describimos como seres sensibles, lo que queremos decir es que somos conscientes. El significado ms literal y amplio es que tenemos percepcin sensorial. Los pliegues tactilares sirven para detectar el calor fro dolor o cualquier otro sentimiento. Para entender, tenemos que usar la cabeza, es decir, la mente. En general, se piensa en la mente como algo localizado en la cabeza, pero los hallazgos en psicologa sugieren que la mente no reside necesariamente en el cerebro sino que viaja por todo el cuerpo en caravanas de hormonas y enzimas, ocupada en dar sentido a esas complejas maravillas que catalogamos como tacto, gusto, olfato, odo y visin. El tacto pertenece al sistema sensorial cuya influencia es difcil de aislar o eliminar. Un ser humano puede vivir a pesar de ser ciego, sordo y carecer de los sentidos del gusto y el olfato, pero le es imposible sobrevivir sin las funciones que desempea la piel. El tacto afecta a todo el organismo, as como a la cultura en medio de la cual ste vive y a los individuos con los que se pone en contacto. En muchos aspectos, el tacto es difcil de investigar. Todos los dems sentidos tienen un rgano clave que puede ser estudiado; para el tacto, ese rgano es la piel, y se extiende por todo el cuerpo.

Sensibilidad tctil
La sensibilidad tctil, se divide en dos clases:
Sensibilidad protoptica: es la sensibilidad ms primitiva y difusa, poco o nada diferenciada, que responde a todos los excitantes cutneos dolorosos, al calor y al fro extremos y al tacto grosero; el sujeto no puede localizar con exactitud el lugar en el que obra el estmulo, ni discriminarlo. Esta sensibilidad es la primera que reaparece cuando un nervio sufre una lesin. La segunda neurona se cruza a la altura de la mdula. Sensibilidad propia del Sistema Antero Lateral (SAL) o Espinotalmico anterior. Sensibilidad epicrtica: es la que asegura una discriminacin ms fina, localizada y exacta, permite apreciar el estmulo de poca intensidad, normalmente ejerce influencia inhibitoria sobre el sistema protoptico, siendo est ms reciente. (Responsable de la capacidad de reconocer formas y tamaos). A diferencia de la otra, su segunda neurona se cruza a la altura del bulbo raqudeo a nivel de C1 en la "decusacin sensitiva" formando las fibras arcuatas o arquedas. Propia del sistema de los cordones dorsales. El tacto nos ensea que vivimos en un mundo tridimensional, nos ensea que la vida tiene profundidad y contorno; hoy da se est experimentando con xito como sustituto de la audicin.

Cmo se aplica en Systema?


La idea es como un juego, un ejercicio para sentir el ataque, con o sin el arma y la direccin de donde viene y va. Se trabaja relajado, se debe evitar la tensin. Hay que entrar en contacto con el arma, y en diferentes casos con el oponente (esto se da en combate cuerpo a cuerpo), de manera suave y re dirigir el ataque. Al comienzo se practica de manera muy lenta, cerrando los ojos, y que nuestro compaero cuando hacemos contacto con l, se mueva. Nosotros debemos seguirlo Una vez lograda esta habilidad, cuando sentimos la agresin, nuestra respuesta automticamente acciona y responde. No existen tcnicas, sino conceptos. El concepto principal de Systema es la respiracin, de ah la relajacin absoluta. A continuacin el movimiento, y la postura correcta. Siempre relajada. La idea es salir de la lnea de ataque, y de ah re direccionarlo. Tiene que ver con saber encontrar el punto de balance y hacrselo perder. Esa la idea base del ejercicio.

38

www.accionmarcial.com

Soledad Serrano:

PRACTICAR TAEKWON-DO DE MANERA INTEGRAL


Seguro que cuando ests leyendo la nota, ya particip en su categora en el actual Mundial Benidorm 2013. Con todo su prestigio y logros, es nmero puesto y carta ganadora dentro de nuestro representativo nacional. Con 28 aos de edad, cuenta tambin con muchsima experiencia en la difusin del arte de combate creado por el General Choi Hong Hi. Estudi y se recibi en ciencias economas, carrera que deber esperar para contarla en sus filas. Hace 23 aos practico Taekwon-do, trece que estoy hiper feliz entrenando con el Master Edgardo Villanueva, quien me ense siempre a ser agradecida y recordar de dnde vengo. Por eso, pese a necesitar el cambio, tengo un enorme respeto hacia Fabin Pini; ya que fue quien me form desde chica y llegu a la seleccin donde compet a los 14 aos de edad en el Mundial de Corea. Volv con la medalla de bronce., nos cuenta mientras observa a sus pequeos alumnos entrenar. Tiene a su cargo un nutrido nmero de infantiles, divididos en dos gimnasios. Uno en Devoto y el otro en Caballito. A-M: Existe una dinasta Serrano en el Taekwon-do S-S: Exactamente! La verdad que siempre nos movemos juntos www.accionmarcial.com no nos gusta que nos separen, incluso cuando nos hacen notas. Comenzamos los tres desde muy chicos. Soy melliza con uno de ellos (Ivn), y sigue el ms chico, que siempre quiso hacer lo que hacan los grandes. Comenzamos antes de los 5 aos de edad, y Estanislao a los 2 y medio. Yo doy clases a todas las edades (minis, infantiles, juveniles y adultos) y mi mellizo Ivn da a adultos. Y si bien damos clases en lugares separados y a edades distintas, se puede decir que tambin trabajamos en equipo: yo los formo desde nios y los encamino en torneos, y mi hermano los perfecciona, y los deja a punto a aquellos con ms cualidades para la competencia. A-M: Cmo llegaste con el Master Edgardo Villanueva? S-S: Me un a su escuela en el ao 2000, despus del mundial del ao 1999 que lo vi y qued fascinada con los competidores dirigidos por l. Te hablo de histricos como Shaur, y los que compitieron en ese mundial como Vilma Fernandez, Figari, Garelik Y yo quera ser como ellos! A-M: Por qu tanto apego a la competencia? S-S: Es algo que me gust de chica. Me llam la atencin que pese a que no es la calle, es una forma real de medirte si entrenas bien, si te transmiten correctamente el arte Lo haces frente a compa-

39

eros, e internacionalmente ( reflexiona ) Si, hay un poco de ego, porque negarlo tambin influye. Son etapas. Cuando uno es joven, recomiendo que lo haga. Porque ya con los aos, el fsico por un lado ya no te responde igual, y tenes una serie de obligaciones que te impiden participar de la mejor manera.

Como docente no obligo a ningn alumno a competir, suele salir de ellos. Es una filosofa de vida el Taekwon- S-S: Todos por igual, pero los do, y as es como se los hago individuales me enorgullecen ms porque todo depende de una. Es lo llegar. Busco formar personas que disfrute ms, y si me equivointegras. Es lo primero que qu, los errores los pagu yo. El trabajo en equipo es un sentimiento me interesa dejarles comoaparte, una presin y orgullo colectivo pero los logros individuales docente.
A-M: Lograste numerosos ttulos mundiales Cmo segus mantenindote todava con hambre? S-S: Una muchas veces para s misma ve y dice: dejo de salir con amigos con mi pareja y a veces me pregunto: Vale la pena? Y me respondo: SI. Por qu te cambia la vida. Master Edgardo mismo me dice: Cunto ms queres? Es una adiccin de todas maneras experiment parar de competir un tiempo Me vino bien para estar ms pendiente de mis alumnos, donde fui coach de ellos. Lo pas bien ayudndolos, pero como competidora, no puedo todava abandonar... Se me caen las lgrimas de vivir la competencia desde la tribuna. Quizs me quede todava pila, o sea el ego ser cuestin de trabajarlo en su momento. Si tengo claro que me quedan muchas ganas. A-M: De qu logro estas ms orgullosa?

los disfruto ms. Y todos me dejaron algo positivo. A-M: Cmo manejas la previa a cada torneo? S-S: Con mucha ansiedad, pero ocurre que piso el ring y se me va todo. No me preocupa estar nervio-

Amo ensear. Y difundo al Taekwon-do desde mi experiencia propia. De chica era muy tmida, introvertida, y el Taekwondo me dio confianza, y ayud a creer en mi misma. Por los valores que me dio, es que lo recomiendo.
www.accionmarcial.com

40

SUS LOGROS DEPORTIVOS


CAMPEONA MUNDIAL INDIVIDUAL
- Puerto Rico 2002 - Polonia 2003 - Alemania 2005 - Canada 2007 - Argentina 2009 - Nueva Zelanda 2011

CAMPEONA MUNDIAL POR EQUIPOS


- Canada 2007 - Argentina 2009 - Nueva Zelanda 2011

BRONCE Mundial
- Corea 2000

CAMPEONA PANAMERICANA
- Paraguay 2004 - Brasil 2008
(Overall Mejor Competidora Femenina)

- Argentina 2010

(Overall Mejor Competidora Femenina)

PREMIO ARTISTA MARCIAL 2008


42
www.accionmarcial.com

Una vez me dijeron que compitiendo no llegara a nada. Que no lograra destacarme. Demostr que esa persona estaba equivocada. Ser luchador es poner lo mejor de uno por aquello que ambiciona. Me revele a lo que me dijo ese profesor. Hoy estoy orgullosa de no haberle hecho caso. La vida me enseo que todo se trata de perseverar y seguir aunque te digan lo contrario.
sa unos meses antes, porque me doy cuenta que estoy enfocada en el objetivo. Si lo trabajo antes, el da de mi participacin, mentalmente estoy a pleno. Los nervios son contraproducentes si paralizan, si dan miedo. Pero si son transformados en estado de alerta y conexin son totalmente positivos. A-M: Como ves a tus eventuales oponentes? S-S: Con el mismo respeto que le tengo a cualquiera. As sea una competidora seis veces campeona del mundo, una mquina, tiene dos brazos y dos piernas como yo. Entonces desde esa manera de verlo, se da una pelea en igualdad de condiciones. Si yo estoy cansada, ella ms. Si yo no tengo aire, la otra, menos. Ahora, si previo a mi combate, me pongo a pensar en todos los logros de mi rival, perd antes de entrar porque me sugestione. A-M: Fundaste el SERRANO TEAM S-S: Si alguien sabe trasladar su experiencia a sus alumnos, es un buen docente. De nada importa mi trayectoria, si no se transmitirlo. Les dedico todo mi tiempo a mis alumnos. La enseanza hay que sentirla. Soy de esa idea. Sino es preferible no hacerlo. Por eso no obligo a ningn alumno cinturn negro a dar clases. siento que me falta an Por eso siempre digo: Si Pato es entrenadora, as yo est retirada, volvera y competira a sus rdenes! A-M: Tu Maestro dice que hoy deportivamente es una era de especialistas. Vos sos uno de los pocos casos que entrena y compite en Combate y Tules. Cmo lo manejas? S-S: Por supuesto que elijo luchar. Pero amo tambin hacer formas. El Taekwon-do es uno, y as hay que entrenarlo, ya que es un arte muy rico, y como practicantes es la manera como debemos desarrollarlo. Sea para competir, como transmitrselo a quienes nos suceden. No existe otra explicacin.

Con todo lo logrado, y la experiencia acumulada por Soledad, existe una pregunta que cae de maduro
A-M: Te vez como entrenadora al futuro? S-S: Me encantara! Lo he hablado con Pato (Garelik)! Si me preguntas si trabajaramos juntas Me gustara proponer trabajar con las chicas del equipo nacional, transmitirles mis experiencias, pero

No me siento referente. Uno siempre siente que es la primera vez que compite. As tenga mucha experiencia y logros, no me permitira relajarme
www.accionmarcial.com

43

Para tomar clases con Soledad Serrano:


Por clases grupales zonas Devoto y Caballito Individuales de Taekwon-do y Defensa Personal para mujeres (lugar a definir) Correo Electronico: solserranotkd@hotmail.com Facebook: Soledad chuky serrano tkd Soledad chuky serrano

Gracias a
Quiero agradecer primero que nada, a mis hermanos que siempre me acompaan y apoyan. Somos un bloque y hacemos todo juntos. Al Master Edgardo Villanueva, que siento que es mi Maestro, gua y muchas veces un padre, porque ms de una vez le consulto acerca de cosas personales, ms all del Taekwon-do, y tengo en el la contencin que me hace falta. A mis alumnos que nos siguen y confan en mis hermanos y en m, y estn siempre dispuestos a estar a cargo de nuestras clases cuando nos encontramos ausentes por viajes y competencias. A mi alumno Daniel Hidalgo IIDan, que est a cargo del grupo de Palomar, dirige ms de 80 alumnos en esa zona.

Mis Sponsors

AMADORI
44

BLACK BELT SKULL FIGHT WEAR


www.accionmarcial.com

MAGMA-PRO SPORTS

INSTRUCTOR ARIEL FARIAS: TAEKWON-DO INFANTIL


Una clase de Taekwon-do debe ser un sano quilombo deca en su momento un gran educador de las artes marciales como el Maestro Enrique Eiriz. Quien adhiere a esa frase es el instructor Ariel Farias, V dan ITF, director de la escuela UL BAKUYA. Con amplios horarios y numerosos alumnos, su escuela tiene por sobre todo, alumnos infantiles. Con amplia experiencia en el campo docente infantil, nos cuenta al respecto el ABC del oficio. El Tae Kwon- do tiene muchas ms aceptacin entre los chicos que adultos. Por qu? Por que es recomendado por mdicos, psiclogos, docentes, padres mismos ya que es un nivelador espectacular de carcter. El nio que est muy abajo, levanta su auto estima, gana confianza. Aprende a ubicarse en la sociedad. Previene el bullyng. Esto ltimo siempre existi, ocurre que ahora como que est de moda. Entonces el chico que por ah es introvertido, con el TaeKwon-do aprende a resolver situaciones sin necesidad de pelear. En el caso del agresor, lo ayudamos a bajar esa agresividad. A que sepa respetar. El taekwon-do a nivel social para los chicos, es fabuloso. Por eso ya de por s, cuando iniciamos las clases, de manera natural comenzamos con nenes y es donde tiene ms aceptacin. A los adultos les cuesta comenzar, ya sea por pre conceptos, cansancio del da laboral, o miedo a las artes marciales. Los beneficios para los chicos es que son tratados como tales. El nene espera cario, si lo trato de USTED marco distancia. Cuando gana algo, inmediatamente se lo lleva a papa y mama. Y con el nene que estuvo peleando, al ratito se puso a jugar. Tiene que hacer lio! Pero manejado que sepa cuando controlarse, en que momento frenar Cuando doy clases, les permito algn chiste, es parte de la prctica. pero cuando los miramos se adaptan, son los que progresaran. Sern lderes. No se trata de buscar lderes, ya que todos ocupamos diferentes espacios en nuestra vida. El chico lo aprende haciendo lio. Si no lo dejas hacer lio, el nene no sabr que est bien y que no. El ser humano aprende de manera emprica, a prueba y error. Debe meter la pata. Y ah nosotros supervisndolos y mostrndoles lo correcto. Todo siendo flexibles. Por eso en mi caso tengo tantos alumnos infantiles. Algo que aprend del Maestro Enrique Eiriz es que sostena que la clase deba ser un sano quilombo. Usaba esa frase: un sano quilombo . Si son todos robot, la clase est mal. Si todos gritamos, la clase est mal.

A ver, por experiencia personal. El chico que en clase es calladito, siempre hace caso, que son los tpicos robots, sern los perfectos empleados del da de maana. Los que juegan, se divierten, hacen lio,

www.accionmarcial.com

45

En la clase debe haber dos que son una maquinita, otros dos que se caen constantemente, dos que hacen lio, y los que le dicen que no molesten Entonces, debe ser un mix de todas las personalidades en la clase. Por que as se aprende. Sino el chico que es introvertido, como aprende si nadie reclama nada, si nadie juega, y hay que pararlo En el caso de los padres, actuamos en conjunto. Nos apoyamos mutuamente. Nos mantenemos al tanto sobre sobre el devenir de su hijo. Debemos avalarnos entre todos. Si los papas no estn de acuerdo con algo, inmediatamente lo deben hacer ver con el instructor. En base a eso, al conocerlo, puedo darle lo que realmente necesita.

Por mayor informacion:


Instructor Ariel Farias
Tel: 1554834881 Correo electronico: ulbakuya@hotmail.com

46

www.accionmarcial.com

DOG BROTHERS: DOS TRIQUES


Desde que surgieran a la luz en el ambiente marcial de alrededor del globo los Dog Brothers con su particular punto de vista de entrenar y encarar el Stick fighting, mucho se ha evolucionado en este campo en particular. Con la necesidad de comprobar si las tcnicas aprendidas eran realmente efectivas, el Maestro Marc Denny, junto a su compaero Eric Knaus, conformaron un grupo de entrenamiento con un fin en comun: comprobar en carne propia si las tcnicas entrenadas funcionan o no. Es as que a partir del ao 1988 se renen y comienzan a organizar combates a contacto pleno con caas reales, y mnima proteccin. El primer experimento dur tres das, donde todos los participantes terminaron la jornada con ms de veinte peleas cada uno. De dicha experiencia surgen los famosos Dog Brothers. A los Maestros Marc Denny y Eric Knaus se les suman exponentes de otros estilos filipinos, que coincidan con la misma bsqueda. Este grupo se seguir reuniendo dos veces al ao en las denominadas ENCUENTRO DE LA JAURIA, para confrontar y seguir aprendiendo de estas reuniones a pleno contacto. Usando solamente una mscara de Esgrima occidental, y unos guantes que ofrecen mnima proteccin, se permitir todo tipo de golpe, con la nica regla de no daar a alguien que est incapacitado para defenderse. En base a estos encuentros, surgieron diferentes frmulas de combate, entre ellos la denominada DOS TRIQUES, aplicada al combate con caa, donde incluso puede sumarse el grappling. Guro Hernan Seivane, referente local de los Dog Brothers, nos muestra dos tcnicas propias del sistema.

Primera Tcnica

1
Pie derecho frente a pie derecho

2
Rival parado en posicion DOBLE CAVERNICOLA
www.accionmarcial.com

47

Lo importante es ver los pies del oponente. Posicin de doble caverncola ( ya que es un golpe primitivo ). Es importante que si mi oponente pone el pie derecho adelante, en mi caso cuando defiendo, hago lo mismo. Me sito con un bastn adelante cubriendo mi zona media/alta y el otro a la altura de la cintura. A l lo rodea una burbuja. Llamamos as al espacio que debemos atacar, y el que debemos evitar que nuestro oponente traspase. Mi rival golpea con la mano armada y pierna que tiene adelante, entro bloqueando a 45grados. Paso de lado y rompo su cabeza.

4
Quien defiende, caa delante cubriendo zona media/alta y segunda caa cubre zona media

5
Zona que debemos cubrir/ganar

6
Bloqueo y avance simultaneo
48

7
Golpeo su cabeza
www.accionmarcial.com

Segunda Tcnica

Denominada Frondo redondo


Oponente en posicin de SIMPLE CAVERNICOLA . Lanza un jab, para defenderme pongo los pies en espejo. Rompo su guardia, doy paso hacia adelante; el ataca, bloqueo, y golpeo a su cabeza.

1
Oponente para en posicion SIMPLE CAVERNICOLA

2
Quien defiende, caa delante cubriendo zona media/alta y segunda caa cubre zona media

3
Golpe su cabeza

4
Bloque y avance simultaneo

50

www.accionmarcial.com

SEGUNDA COPA DE LAS NACIONES: CIRCUITO MUNDIAL POR LA PAZ


El seis de Octubre se celebr una nueva edicin del ya tradicional evento organizado por el Maestro Rubn Cabezas, fiscalizado por las entidades AIKASAM/WOMAI en el Club Atltico San Miguel. La sede del conocido club de futbol que milita en el ascenso, posee un micro estadio ideal para un torneo internacional que alberg a setenta y dos escuelas de todo el pas, Sudamrica, Puerto Rico y Mxico quienes se congregaron bajo el lema: mismas escuelas, y se suman nuevos miembros, lo cual ser de beneficio para los participantes del ao entrante. La idea principal es pasar una jornada de camaradera, y familiar. Todo dentro de un sano contexto marcial - nos cuenta el Maestro Rubn Cabezas, quien ao a ao suma nuevos adeptos a su torneo A las escuelas que vienen de afuera, buscamos darles contencin y toda la ayuda necesaria para que se acomoden y no pasen necesidades . El evento fue seguido por medios locales televisivos, y grficos; tambin de la costa atlntica quienes siguieron las alternativas con gran inters. Con numerosos participantes en el torneo, desde la tribuna sumaron color alentando a los competidores. El espectculo, estuvo asegurado. Abri oficialmente el evento las estrofas del himno nacional, y las respectivas de cada pas visitante, siendo muy emotivo el momento. Las palabras de bienvenida del Maestro Cabezas y a continuacin, del Gran Maestro Hugo Pedraza que fue el broche de oro para la ceremonia de apertura. Inmediatamente, comenz el torneo donde cada escuela puso lo

Unidos por la paz mundial


El escenario no pudo ser ms apto. Con la comodidad que brinda el micro Estadio del Club San Miguel, y la experiencia del Maestro Rubn Cabezas y equipo como organizadores de importantes eventos, el establecimiento se convirti en el escenario ideal para todos los allegados AIKASAM/WOMAI latino-americanos. Incluso, se utiliz el patio exterior para mayor comodidad de los participantes de las categoras de los deportes de contacto. El respeto y la camaradera reinaron en un evento difcil de olvidar, por su alto vuelo tcnico y emotivo en cada una de sus categoras. Edicin a edicin se repiten las

La ceremonia fue emocionante, conto con la precensia de importantes miembros del quehacer internacional de las artes marciales y la politica nacional

www.accionmarcial.com

51

mejor que dispona en sus representativos. Fue un crisol de tcticas, estrategias, y plstica en cada categora.

La edicion 2013 dej en el recuerdo un excelente campeonato. Desde lo deportivo a lo organizativo.

Con emocionantes palabras, el Maestro Hugo Pedraza abrio formalmente el evento.

Formas por equipos, categoria muy disputada

Las gradas llenas de gente, quienes siguieron con gran entusiasmo las alternativas del torneo. El espectaculo, siempre presente.

52

www.accionmarcial.com

KENPO KARATE EVOLUTION: BAUTISMO DE FUEGO


No fue un torneo ms para el Maestro Dante Alonso, ya que su naciente escuela, Kenpo Karate Evolution, se presentaba en sociedad. Terminado el evento, nos reunimos con l, y estas fueron sus conclusiones al respecto: Expectativas todas. Naciendo con nuevos instructores, con el aval importante del Maestro Ruben Cabezas y la junta de Maestros de WOMAI, entidad internacional que hermana a las diferentes escuelas de artes marciales. El marco es inmejorable, y quiero agradecer pblicamente el mejor debut! al Maestro Cabezas por su enorme ayuda y el marco que nos A-M: Nombrame a cada uno, y da para debutar en el torneo sus logros por favor. como escuela. -concluyo entusias- D-A: Enrique Lujan, segundo en mado. Light Contact, Pablo Soto, segundo en Kick Boxing Grand Champion, A-M: Conforme con los resul- Jorge Artaza, reconocimiento por su tados? exhibicin junto a la escuela de D-A: Ya lo dije, fue un bautismo de Karate Kiokushin de Uruguay, y fuego a nivel deportivo. Faltan las Jorge Leguizamon, reconocimiento palabras para tanta emocin. en exhibicin de Light Contact junto Bautismo de fuego para la escuela, a una escuela de Kick Boxing, y los instructores. Reconocimiento tercer puesto en combate al punto. internacional de parte de los Maestros. En cuanto a los competidores,

www.accionmarcial.com

53

Maestro Nstor Javier Cruceo:

AIKASAM NOS HACE SENTIR CMODOS


Residente en Rio IV, Crdoba, titular del Dojo Halcon, y director regional de AIKASAM y WOMAI. Durante el torneo recibi el pblico apoyo del Maestro Rubn Cabezas. Est afiliado desde hace cuatro aos. Antao difundamos el Kick Boxing, hoy hacemos Karate libre. Trabajamos por sacar a los chicos de la calle, tenemos apoyo escolar, copa de leche y les proveemos ropa. En lo marcial, AIKASAM nos brinda todo el apoyo que necesitamos. A-M: Quien desee conocerlo, darle su apoyo como tambin ser parte de su escuela, donde se comunica? N-C: Puede llamarme a mi nmero de telfono: 03584702640, sino tambin en Facebook: Javier Cruceo.

Brian Malmorea:

SE LO DEDICO A LOS MOS


Representante de Salto Argentino, alumno del profesor Zapata. En silencio lleg y dio el batacazo ganando la categora Grand Champion en Kick Boxing. Su victoria fue pica. Cuando la tctica y tcnica no era suficiente debido a la exigencia de su rival, y la copa estaba a punto de no pertenecerle, puso sobre el tatami toda su garra y corazn. Su victoria, y posterior grito de alegra, quedar en las retinas de todos los que fuimos testigos del hecho Es todo una sorpresa porque no me lo esperaba. Gan concentrndome a fondo. Di todo hasta el ltimo segundo. Se lo dedico a mi familia que ahora estn pasando una situacin muy complicada (se emociona). Se lo dedico a ellos porque son el corazn que tengo hoy da, y la verdad que estoy muy feliz. Tambin se lo dedico a mi profe, a mis compaeros muchas gracias por todo porque cuando uno se cae, lo levantan. Siempre estn ah, asique este logro es de ellos. Zapata te prepara para ser campen. Di todo porque sabia que menos, era derrota. concluyo en medio de abrazos y emocin de sus compaeros. Sus palabras brotan, sus lgrimas tambin A-M: Que resta de ahora en ms? B-M: Volver a Salto y festejarlo con los mos. Y defender la copa en la prxima edicin. Que sepan que me la van a tener que arrancar del corazn!

www.accionmarcial.com

55

Mxico

Maestro Enrique Gutierrez Hernandez:

NO PARAMOS DE SORPRENDERNOS POR LO QUE ESTAMOS VIVIENDO


Oriundo del Distrito Federal, Mxico. Karateka de pura cepa. Con su buen hacer deportivo y cordialidad, su patria tuvo en el torneo al mejor de los promotores. Representante de AIKASAM/WOMAI en su pas, vino a participar junto a su esposa e hijo. Los resultados fueron excelentes. Dirige tres escuelas (Distrito Federal, Guadalajara, y Yucatan), donde difunden el estilo Shotokan, y de Ken-Box. Estamos muy felices y agradecidos por el trato recibido por el Maestro Rubn Cabezas. Hace un ao que somos parte de su organizacin, y ms que nunca decimos que fue la eleccin correcta. Es la primera vez que venimos y no paramos de sorprendernos por el trato, y tambin el nivel de camaradera y tcnico. A-M: Quin desee comunicarse con usted, donde puede hacerlo? E-H: Como le dije, tenemos Dojos en el Distrito Fede- Ruben Cabezas, o con ral, Guadalajara, y Yucatan. Estan todos invitados a www.karatedidactico.blogspot.com visitarnos. Se comunican directamente con el Maestro informacin que necesitan.

un servidor en Ah tendrn toda la

56

www.accionmarcial.com

Sensei Gaston Taylor:

PARTICIPAR RESPETANDO NUESTRA CULTURA Y TRADICIN


Director del Dojo Kuonji Kokuto No Ken Ryu, Es la primera vez que se lleva a cabo un torneo de Ninpo en Argentina. Muy conforme por lo hecho, aunque fue una pena que otras escuelas no pudieran venir. Lamento no pudimos traer mas competidores., nos cuenta finalizada su categora. A-M: Cmo estuvo compuesta la categora Ninpo? G-T: Se dividi en formas con armas, combate desde el piso, desde pie, Katas-No- Kamae. A-M: Como prueba piloto a futuro fue muy positivo, por lo que se pudo comprobar. Donde pueden comunicarse las escuelas para ser parte en el prximo evento? G-T: Que se comuniquen a mi Facebook. Mira, el ambiente del Ninjutsu es muy tradicionalista. Al punto que les cuesta admitir cambios. Si vienen, participan, y Solo se trata de compartir otra clase de momentos, y conocen realmente de que se trata esta clase de cate- crecer todos juntos. Por eso vuelvo a invitar a todas las gora, vern que nuestra cultura y tradicin se respeta. escuelas de Ninpo.

www.accionmarcial.com

57

Per

Sensei Jess Pea Tume:

GRACIAS A TODOS POR EL TRATO RECIBIDO


Preside la Academia de Karate Okinawa de Ica, Per, ocupa el puesto de Secretario Internacional de Aikasam & Womai. Trajimos varios alumnos a competir donde lograron varios primeros puestos, lo que deja en claro la calidad de nuestra institucin. Okinawa Per, forma nios lideres con capacidad de crecer intelectual, marcial, y deportivamente. Nuestro Dojo trabaja con nios desde los 3 a los 12 aos de edad. A-M: Cmo est compuesta su institucin en Per? J-P: Tenemos una nica escuela en Per. Okinawa Karate Per se ensea mayoritariamente en escuelas dentro de la seccin de Educacin Fsica. As es como nos manejamos. Hay seis colegios que difunden nuestra disciplina. Somos la nica escuela que trabaja con nios tan pequeos en Ica, ya que ayudamos a su desarrollo presente en el campeonato que organizamos. psicomotriz a tan temprana edad. As como mayoritariamente trabajamos en escuelas, en la Academia acepta- A-M: Para aquellos lectores que deseen acercarse mos adultos para que entrenen con nosotros. a su Dojo, donde pueden comunicarse? J-P: Pueden escribir a okinawa_peru@hotmail.com y ah A-M: Cmo est compuesta su institucin en mismo nos hacen todas las consultas que deseen. Gracias Per? a todos por el trato recibido. J-P: Tenemos una nica escuela en Per. Okinawa Karate Per se ensea mayoritariamente en escuelas dentro de la seccin de Educacin Fsica. As es como nos manejamos. Hay seis colegios que difunden nuestra disciplina. Somos la nica escuela que trabaja con nios tan pequeos en Ica, ya que ayudamos a su desarrollo psicomotriz a tan temprana edad. As como mayoritariamente trabajamos en escuelas, en la Academia aceptamos adultos para que entrenen con nosotros. A-M: El ao prximo el Maestro Cabezas dictar un seminario. Nos puede dar ms detalles al respecto? J-P: Ya van dos aos consecutivos que nos visitar para darnos apoyo tcnico e institucional como Presidente de Aikasam/Womai. En el 2014, especficamente en el mes de Agosto, hasta el momento tenemos organizado un curso exclusivo a cinturones negros para adaptarlos al nuevo sistema de arbitraje, como tambin estar

58

www.accionmarcial.com

Puerto Rico

Antony D Andrea Rivera:

EL MAESTRO CABEZAS ES EL MEJOR ANFITRIN


Es IX dan, y director mundial de la escuela Bayamon Karate School, donde difunden el Shorin Ryu Okinawense. Oriundo de Puerto Rico, con dojos en su pas natal, Estados Unidos, Chile, Brasil, Italia, Okinawa y planean abrir en Argentina. Feliz por lo hecho en el torneo. Siempre lo pasamos muy bien, ya que el Maestro Cabezas es el mejor anfitrin. No tengo ms que palabras de agradecimiento para l y su gente. El cuanto al torneo nos fue muy bien, obtuvimos varios puestos destacados y muchsima experiencia. A-M: Cunto hace que trabajan con AIKASAM/WOMAI? A-D: Hace unos cuatro aos, es la tercera vez que participamos en los eventos organizados por el Maestro Rubn Cabezas. Las expectativas siempre son las mismas. Competir, y pasarlo bien. Tenemos 34 campeones mundiales. Mi hijo, por caso, es VII dan con cinco A-M: Dnde se comunica quien desee conocerlos? torneos mundiales obtenidos en Tailandia 93, Tampa 96, A-D: Mi hijo est abriendo una academia en Argentina. El Liverpool 2000, Oslo 2003, y en Texas, no recuerdo el correo principal para comunicarse con nosotros es: aoEn Noruega, ao 2003 gane el ttulo mundial de karatebayamon.nj@gmail.com rotura de potencia.

Maestro Osvaldo Abel Flores:

PASAMOS UNA JORNADA DONDE FORMAMOS UNA GRAN FAMILIA MARCIAL


Director de la escuela Sijak de Taekwondo WTF, de Pte A-M: Cmo lo estn pasando? Derqui, Partido de Pilar; secundado por la instructora O-F: Excelente! El evento como siempre, muy lindo. Bien organizado y el Maestro Cabezas poniendo lo mejor de su internacional Susana Lescano. escuela y sabidura. Pasamos un domingo todos unidos Estamos junto a AIKASAM/WOMAI desde el ao formando una gran familia marcial. Los alumnos que partici2011, siempre estn ayudndonos y protegiendo. Soy paron fueron los siguientes: su representante zonal. Al Maestro Cabezas, lo conozco desde hace veinte aos.

www.accionmarcial.com

59

A-M: Para quien desee tomar clases donde puede comunicarse? O-F: Damos clases los Lunes, mircoles, viernes, sbado y domingo. Se puede comunicar via Facebook en Osvaldo Abel Flores y en Sijak derqui abel flores.

Diego Santangelo 3 puesto en combate Ismael Aguirre 2 puesto en combate Ruben Hernandez 1 puesto en combate Emanuel Flores 1 puesto en combate Jonathan Siciliano 1 puesto en combate Kevin Siciliano 3 puesto en combate. Leandro Molina 2 puesto en combate. Abril Flores, Ariana Molina, Malena Palacios, Morena Siciliano, Agostina Espinoza, Antonia Cristaldo 1 puesto categora exhibicin

60

www.accionmarcial.com

Uruguay

Robert Barragan:

PROMOVER EL KARATE DEL MAESTRO MAS OYAMA


Oriundo de Uruguay, practicante de Karate Kiokushin. Brindo una exhibicin de su estilo muy aplaudida por todos, donde mostro toda la plasticidad y fuerza del arte creado por Sosai Mas Oyama. Hoy se maneja de manera libre, siendo la primera vez que participa del evento del Maestro Ruben Cabezas. ine a participar del torneo, ya que el ideal sera que haya Karate Kiokushin Kai dentro del campeonato organizado por el Maestro Ruben Cabezas. A-M: Cmo lo paso en torneo? R-B: Lo pase muy bien, no tengo ms que agradecimientos por el trato recibido, y me gust mucho lo que muestra la institucin a nivel infraestructura. A-M: Quin desee tomar clases con usted donde debe acercarse? R-B: En la actualidad no tengo dojo, si planeo abrir uno el ao entrante. Incluso invito a los practicantes argentinos a organizar un seminario del arte, y gustoso vendr a dictarlo. Vern todo el poder y riqueza tcnica del Karate KiokushinKai. Comunquense via Facebook con Robert Barragan

www.accionmarcial.com

61

TRABAJA CON WING TSJUN ESPAA


En estos das que corremos y que todo son promesas que no llegan y falsas esperanzas, lo nico que nos cabe es hacer las cosas por uno mismo. Quieres trabajar en algo que te gusta como son las Artes Marciales? Quieres hacer de tu hobby tu profesin? Quieres montar tu propia Escuela de WING TSJUN?

Quieres formarte como Instructor de Wing Tsjun?

Eventos, seminarios, cursos, charlas etc.


Todo tiene cabida en la formacin.
Esto es lo que ofrece Wing Tsjun Espaa en estos das de crisis y que tan mal lo estamos pasando todos. Wing Tsjun Espaa, es una Asociacin Federada y dirigida por Sifu Jos C. Casimiro, Delegado para la Espaa de la Wing Tsjun International, con varias escuelas en el territorio Nacional, y que no para de crecer. Tiene ms de 250 alumnos repartidos por la Pennsula y sigue creciendo. La formacin es muy sencilla, pudiendo formarte en su sede central en Alicante, o l viajando a tu ciudad; adems de sus Instructores ya formados para dar clases y formar a otros.

www.accionmarcial.com

63

Puedes elegir en el Wing Tsjun, Kali Eskrima y formacin Policial. Tenemos estructurados todos los programas, tanto de Wing Tsjun como de Kali y de Defensa Policial Operativa; de tal forma que los alumnos o Monitores siempre tienen apoyo en apuntes y dems, como si fueran lecciones, pero por programas. Tienen un email de apoyo abierto las 24 horas al da donde formular preguntas, y que tendrn respuesta en el mismo da. Hay seminarios en muchas ciudades espaolas y diferentes sitios as, el estudiante podr estar al da de todo y su formacin ir a la velocidad que cada uno designe. Tendr todo el apoyo para abrir su propia Escuela y comenzar desde muy pronto a dar clase. Si ests sin trabajo y te gustan las Artes Marciales, y concretamente el Wing Tsjun, Kali, o Defensa Policial, no tienes nada que perder.

Infrmate en:

wingtsjunspain@gmail.com
Por qu no te animas y te formas en una Escuela seria y con visin de futuro?

Haz de tu hobby tu profesin

64

www.accionmarcial.com

LIMALAMA: PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL ESPAA-MXICO


* Autor: Master Alfredo Lopez Leo El 29 de septiembre, tuvimos la gran oportunidad y responsabilidad de organizar el primer encuentro internacional entre la organizacin Natural System Limalama Internacional y la comisin mundial de Limalama.

Pero vamos al grano:


Cuatro horas disfrutando de limalama a cargo del Maestro Mario. Tengo que decir que fue un autentico Como representacin de la comisin mundial de limalama, tuvimos el honor de que nos visitara el Maestro Mario Alberto Vargas, hombre de gran calidez humana y humildad, representando al continente Americano y por otro lado Natural System Limalama su par de Europa. La jornada tuvo como temtica la evolucin tcnica de limalama desde sus inicios hasta nuestros das. Tema que a todos los asistentes les pareci muy interesante y lo recibieron con gran satisfaccin. Todo, en un entorno como el gimnasio de nuestro querido amigo Jos Valenciano situado en el castizo barrio de Chamber, de la capital de Espaa, en la calle Andrs Mellado 21, marco incomparable para este tipo de eventos y para otros muchos a la par que sitio de encuentro de diferentes estilos de artes marciales. Decir que a partir de ahora, Natural System Limalama tiene en este lugar otra escuela ms donde impartir el mtodo ms revolucionario que se haya creado nunca para el entrenamiento de Limalama. placer asistir, ya que este bas su exposicin en un viaje a lo largo de la historia de Limalama, deleitndonos con primeras tcnicas que iniciaban los comienzos de este metodo en Mxico, pasando por tcnicas ms avanzadas y al final movimientos an ms complejos que identificaban de algn modo la evolucin que ha tenido nuestro arte marcial a lo largo del tiempo, hasta nuestros das.

66

www.accionmarcial.com

Todo en clave de historia y contndonos ancdotas al respecto, vivencias de tiempos lejanos donde la experiencia y la propia vida nos pone en el camino del guerrero. Particularmente me trajo muchos recuerdos ya que aqu en Espaa tambin trabbamos estas tcnicas antes de adoptar el programa tcnico que ya se ha denominado "STA. CRUZ". Bajo un clima de hermandad, respeto, cercana y en definitiva, buen rollo, se fue desarrollando este seminario. Sinceramente me sent muy a gusto compartiendo la tcnica que nos mostraba el Maestro Mario. Como siempre que se realizan eventos de este tipo, muchas fotos y risas y sudor, buen ambiente y mucho Limalama. Al finalizar, recibimos de manos del Maestro Mario la mencin de la Comisin Mundial de Limalama otorgndonos el grado de Miembros Fundadores de la Comisin, mencin que nos honra y que llevaremos con orgullo all donde se nos demande.

www.accionmarcial.com

67

Maestro Mario:
Ha sido un autentico placer tenerle con nosotros, esperamos verte pronto y seguir compartiendo experiencias de vida y risas. Reciba un abrazo desde esta, su casa. Tambin queremos agradecer a la Comisin Mundial de Limalama, el apoyo y la confianza que nos brindan. Cuenten con nosotros para expandir Limalama en Europa y tengan por seguro que seremos la puerta que abra Limalama al viejo continente.

GRACIAS A TODOS
68
www.accionmarcial.com

La columna del Limalama


Autor: Alfredo Lpez Leo, Entrenador Limalama

MOVIMIENTO
Todo es movimiento en nuestro mundo y el ser humano desde su nacimiento tiene como caracterstica intrnseca y esencial la necesidad de moverse, no solo para desplazarse, tambin para exteriorizar sus sentimientos y expresiones comunicativas.
Nuestro mecanismo anatmico necesita el movimiento de forma esencial y natural, el cual es necesario para la vida. Msculos, tendones, articulaciones, estn preparadas como un solo mecanismo perfecto para ejecutar el movimiento. Desde la infancia es importante el conocimiento y el manejo del propio cuerpo para la propia supervivencia. Las artes marciales con

Parte esencial de la vida

fundamento,

con

son objetivos bsicos que proponen las artes marciales. Practicarlas requiere mucha templanza de carcter, tranquilidad, con-

reglas y con sentido, ayudando a dominar el cuerpo y por ende a respetarlo. Aprender a querer al

trol de los movimientos, tolerancia a la frustracin y

fomentan el movimiento

cuerpo y perderle el miedo

www.accionmarcial.com

69

perseverancia. El continuo desplazamiento, fluidez, explosividad, fuerza, son comunes con potencia,

correcta en el desplazamiento, saber interpretar las seales que nos enva el atacante para hacer una correcta anticipacin a su agresin, el aprovechamiento de su movimiento para con nuestro desplazamiento crear su desequili-

brio, ejecucin correcta de nuestro ataque con fuerza y explosividad, envolviendo al contrario como un huracn anulndolo por completo. Todo ello es movimiento, continuo movimiento.

caractersticas cial.

en todo estilo de arte marAprendemos grandes maestros a exteriorizarlo en la prctica y a ejecutarlo en su mxima efectividad. El aprendizaje de los diferentes ngulos de ataque para su posterior aprovechamiento y ejecucin

Tumanao Tino Tuiolosegas, fundador del Limalama siempre deca: -Si no puedes correr, anda. -Si no puedes andar, gatea. -Si no puedes gatear, arrstrate -Pero muvete, muvete, muvete.
(*) El Maestro Alfredo Lopez Leo dicta clases y seminarios de Limalama en Europa y Amrica.

Por mayor informacin:


www.limalamanaturalsystem.com

70

www.accionmarcial.com

KAPAP BLOQUE TECNICO

GUARDIA PIRMIDE
Profesor: Leonardo Pereyra (*) Modelos: Yuval Shtainberg Igor Postnikov Por ser el primer bloque tcnico, quiero ofrecerles una tcnica bsica de Kapap, llamada GUARDIA PIRAMIDE. Se denomina as porque es la forma en que ponemos las manos cuando utilizamos a la citada guardia. Por lo general, las agresiones callejeras son ocasionadas con golpes de puo, salvo que vaya dirigida a los genitales.

Tenemos dos tipos de ataques

Rectos
Tienen enfocada su fuerza en lnea recta, y no hace falta un fuerte bloqueo para desviarlos. Con un simple movimiento, se puede cambiar su direccin hacia los lados.

Circulares
Estn en el bicep, o el hombro, que es donde debemos bloquear; a la vez que golpeamos en un punto vital como nariz, ojos, o garganta. A esto se lo llama romper el movimiento, ya que la idea es que mi atacante no piense en seguir agredindome, sino en el dolor de mi defensa hacia l. De ah continua un fuerte golpe a genitales o rodillas, para salir de la situacin de riesgo.

En caso que fuese personal de seguridad o policial, debera reducirlo y no golpearlo. Puedo utilizar esta misma tcnica, pero con una pequea variante: Manteniendo el control en el brazo y mentn, derribo, luego controlarlo y lo giro para ponerle las esposas. De ah sujetarlo hasta que lleguen refuerzos.

(*) Experto en Kapap, reside en Israel. Alumno directo del Gran Maestro Moshe Galisko. Representante para Sudamerica de I.K.A., Titular de Pereira Martial Arts Academy.

Por mayor informacin:

www.kapapikaargentina.com.ar
72
www.accionmarcial.com

TCNICAS
1 2

www.accionmarcial.com

73

74

www.accionmarcial.com

Publicaciones

www.accionmarcial.com

75

Argentina: Director: Maestro Carlos Lorefice E-mail: info@accionmarcial.com Calle Mitre 4109, Partido de San Martn Buenos Aires, Argentina Tel.: (54 11) 4752-9182 / (15) 3604-0002

Espaa: Director: Maestro Alfredo Perez Garca E-mail: accionmarcialeuropa@yahoo.es Murcia, Espaa Tel.: (0034) 692-945-170

www.accionmarcial.com

ACCIN

MARCIAL
AO 2013 | NMERO 18

También podría gustarte