Capacitacion para Talleres Autorizados en Sider V2
Capacitacion para Talleres Autorizados en Sider V2
Capacitacion para Talleres Autorizados en Sider V2
CONTENIDO
CONTRATOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES HISTORIA DE SEMIRREMOLQUE PARA CARGA PALETIZADA QUE SIGNIFICA SIDER IDENTIFICACION DE LOS EQUIPOS NUEVO CONCEPTO Y OBJETIVO DE LOS SEMIRREMOLQUES MONOVIGA SIDER CONFIGURACION Y COMPONENTES
CONTENIDO
INSTRUCCIONES DE OPERACIN CORTINAS SISTEMA DE ELEVACION DEL TECHO SUSPENSIONES (MECANICASNEUMATICAS) SISTEMA DE FRENOS SISTEMA DE FRENOS ABS + ANTIVOLCAMIENTO
CONTENIDO
RATCHETS DE FRENADO SISTEMA AUTOMATICO DE INFLADO DE LLANTAS SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE PESO EN EL TRIDEM
CONTENIDO
PORTARREPUESTOS ESTRUCTURA QUINTA RUEDA Y KING PIN TREN DE APOYO REPUESTOS Y REPARACIONES
OBLIGACIONES DE ROMARCO
Dar la informacin adecuada para la prestacin del servicio, tal como listas de precios, dibujos etc. Dar la capacitacin en el uso , mantenimiento y reparacin de los diferentes equipos que forman parte del contrato de servicios. Proveer oportunamente los repuestos y avisar los tiempos en que se despacharan en caso de no tenerlos en inventario. Dar la informacin de los equipos necesarios para realizar los servicios de mantenimiento y reparacin.
OBLIGACIONES DE ROMARCO
Asumir las responsabilidades por el mal servicio o inadecuado suministro de las partes hacia los clientes de los talleres, siempre y cuando hayan sido solicitado con la debida informacin y anticipacin. Hacer auditorias peridicas a los talleres y a los clientes para verificar la adecuada atencin y la calidad del servicio. Romarco puede terminar el contrato con los talleres si encuentra que la calidad del servicio, y los repuestos que se suministran no estn siendo usados debidamente y de acuerdo a lo estipulado en el contrato.
1990
2000
2004
2005
MODELO TRES NIVELES-EJE ELEVABLE TENSIONADO DE CORTINAS POR RATCHES EXTERIORES MODELO 2005
2007
SIDER
Sistema de cortinas que sirve para proteger la carga del polvo, del agua y de los rayos ultravioleta. Es un sistema en que las cortinas van unidas a un riel superior y se desplazan sobre el por carritos de nylon. Las cortinas van tensionadas longitudinalmente por ratchets y verticalmente por un sistema de bandas con ratchet manuales o un sistema de ratchet nico que tensiona las correas de un solo movimiento. Requiere un sistema de sujecin interno de carga. Es usado para distancias largas ( transporte primario).
DISTRIBUCION DE CARGA
DISTRIBUCION DE CARGA
DISTRIBUCION DE CARGA
Para obtener un mximo volumen, los semirremolques botelleros monoviga se han construido con caballetes ms altos que los tradicionales de dos vigas. Esto obliga a tener mayor cuidado durante el cargue y el descargue, porque los impactos en la parte superior del caballete, inducen altos esfuerzos en su parte inferior, deteriorndolo. Por seguridad y cuidado del equipo cargue y descrguelo alternativamente por lado y lado, nunca por un solo lado. No sobrecargue el semirremolque, ni lo someta a impactos durante las operaciones de cargue y descargue. Las uas de los montacargas no deben de sobresalir de las estibas, para que nunca hagan contacto con la viga o caballetes.
NUEVO CONCEPTO
MAS CARGA MENOS PESO MUERTO MENOR CENTRO DE MASA SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA CARGA SEGURIDAD EN LA OPERACIN DE CARPADO MEJOR IMAGEN PUBLICITARIA
SEGURIDAD
IMAGEN
CONFIGURACION DE SEMIRREMOLQUES MONOVIGAS PARA TRANSPORTE DE CARGA PALETIZADA POR CLIENTE Y COMPONENTES
UN SOLO NIVEL
PAPELES NACIONALES
PLATAFORMA PISO PLANO. TECHO ELEVABLE 450 MMS, LAMINA TECHO EN UNA SOLA PIEZA CORTINAS LATERALES CON EMPATES MALLAS DE CONTENCION DE CARGA DESLIZANDO SOBRE CABLE DE ACERO. SUSPENSION MECANICA PUERTA TRASERA ABATIBLE A LOS LADOS (SWING DOOR)
PARAL CORTINERO
ESTRUCTURA EN ACERO
EDINSA
ESTRUCTURA EN ACERO DOS NIVELES ABIERTO Y CON CARPA AMARRE POR BANDAS Y WINCHES DE 4 SUSPENSION MECANICA ROMARCO
EDINSA
TRES NIVELES
TECHO ELEVABLE 900 MMS, LAMINA DE UNA SOLA PIEZA CORTINAS LATERALES CON EMPATES , LOGOS EN PINTURA, RATCHETS EXTERIORES DE CORTINAS CONTENCION DE CARGA POR MALLAS Y CABLE DE ACERO SUSPENSION HENDRICKSON INTRAAX NEUMATICA HIBRIDO, ALUMINIO ACERO SIN FORRO EN EL PISO GUARDABARROS EN ALUMINIO
EDINSA
TRES NIVELES SIN TECHO Y CON CARPA SUJECION DE CARGA POR BANDSA Y RATCHETS SUSPENSION HENDRICKSON INTRAAX NEUMATICA HIBRIDO, ALUMINIO ACERO FORRO EN EL PISO EN ACERO
FEMSA-COCA COLA
ESTRUCTURA EN ACERO DOS NIVELES ABIERTO Y CON CARPA AMARRE POR BANDAS Y WINCHES DE 4 SUSPENSION MECANICA ROMARCO
FEMSA-COCA COLA
TRES NIVELES
TECHO ELEVABLE 600 MMS, LAMINA DE UNA SOLA PIEZA CORTINAS LATERALES CON EMPATES , LOGOS EN PINTURA, RATCHETS EXTERIORES DE CORTINAS CONTENCION DE CARGA POR MALLAS Y CABLE DE ACERO SUSPENSION HENDRICKSON INTRAAX NEUMATICA, 1 EJE ELEVABLE HIBRIDO, ALUMINIO ACERO SIN FORRO EN EL PISO GUARDABARROS EN ALUMINIO
FEMSA-COCA COLA
TRES NIVELES TECHO ELEVABLE 900 MMS, LAMINA DE UNA SOLA PIEZA CORTINAS LATERALES DE UNA SOLA PIEZA , LOGOS DIGITAL, RATCHETS INTERIORES DE UNA SOLA OPERACION
1992 LEONA
TREN C ( INTERLINK)
TREN C
TECHO EN ALUMINIO
CORTINA
CABALLETE
SUSPENSION NEUMATICA
PISO EN ALUMINIO
TREN DE APOYO
EN TODOS LOS EQUIPOS SIDER ROMARCO INSTALA EN EL PANEL DELANTERO LAS INSTRUCCIONES DE OPERACIN DE CORTINAS Y SISTEMAS DE ELEVACION
INSTRUCCIONES DE OPERACION
Lea las instrucciones de operacin del equipo que le han sido entregadas a cada conductor del tractocamin. Al frente del semirremolque , en el panel delantero se pueden encontrar consignadas en una placa y en calcomanas.
INSTRUCCIONES DE OPERACION
PARA LA OPERACIN DE CARGUE O DESCARGUE SI VA A DESENGANCHAR EL SEMIRREMOLQUE DEL TRACTOCAMION SIGA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES
DESINFLE LAS BOLSAS DE AIRE ANTES DE DESENGANCHAR EL TRACTOCAMION Y DE QUITAR LAS MANGUERAS DEL SISTEMA DE FRENOS. LA VALVULA PARA DESINFLAR LAS BOLSAS DE AIRE DE LA SUSPENSION SE ENCUENTRA UBICADA DETRS DEL PARACHOQUE. INSTALE LOS SUPLEMENTOS METALICOS EN LOS PATINES DEL TREN DE APOYO , DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO QUE SE INDICA MAS ADELANTE.
DESINFLE PRIMERO LAS BOLSAS Y LUEGO DESCONECTE LAS MANGUERAS DE ALIMENTACION DE AIRE DE FRENOS DEL TRACTOCAMIN
DESPUS DE DESINFLAR BOLSAS INSTALE LOS SUPLEMENTOS DEL TREN DE APOYO. LEVANTE EL SUPLEMENTO HASTA QUE LA RANURA COINCIDA CON LA CANAL TOPE DEL TREN DE APOYO
TENGA EN CUENTA QUE EL TOPE DEL SUPLEMENTO QUEDE HACIA FUERA DEL PATIN
CUANDO REALICE LA OPERACIN DE ENGANCHAR EL TRACTOCAMION, NO SE OLVIDE DE QUITAR EL SUPLEMENTO DEL TREN DE APOYO. LA ALTURA AL PISO DEL SUPLEMENTO NO PERMITE DEJARLO INSTALADO Y PUEDE DAAR EL TREN DE APOYO SI LO HACE
CORTINAS
LAS CORTINAS SON FABRICADAS EN PLASTILONA DE 800 GR/M2, CON REFUERZOS INTERIORES EN FORMA DE CUADRCULA, CUANDO NO LLEVAN MALLAS. TIENEN UNA IMPRESIN DIGITAL DE 600 DPI, Y UNA PINTURA ACRILICA DE RECUBRIMIENTO PARA PROTECCIN ULTRAVIOLETA. TIENEN CORREAS CON RATCHETS , MODELOS ANTERIORES AL 2007, Y CORREAS CON HEBILLAS.
LAS CORTINAS NO SON SEGURAS PARA LA CONTENCION DE LA CARGA EN CONDICIONES DE CARRETERAS EN MAL ESTADO, O EN SITUACIONES DE DESNIVELES DE CARRETERA PRONUNCIADOS. PARA ESTA SITUACION SE SUGIERE EL USO DE MALLAS,
EL SEMIRREMOLQUE TIENE UN SISTEMA DE TENSIONADO HORIZONTAL Y VERTICAL MEDIANTE RATCHETS DE APERTURA Y CIERRE RAPIDOS .
ANTES DE OPERAR CUALQUIERA DE ELLOS RETIRE LOS PASADORES DE SEGURIDAD Y LOS SELLOS SI LOS HUBIERE, LUEGO SIGA EL PROCEDIMIENTO QUE SE INDICA A CONTINUACION:
MANTENGA CON UNA MANO LA PALANCA HACIA EL EXTREMO, MIENTRAS CON LA OTRA MANO GIRE LA PALANCA QUE MUEVE EL PERFIL EN SENTIDO CONTRARIO AL MOVIMIENTO QUE REALIZO CON EL RATCHET.
DESENCAJE EL PERFIL DE ALUMINIO QUE VA UNIDO A LA CORTINA DEL PERFIL CUADRADO QUE ESTA FIJO EN EL PANEL TRASERO
DESENCAJE EL EXTREMO DELANTERO DE LA CORTINA SUBIENDOLA DE LA MANIJA Y SACANDO EL PERFIL DE ALUMINIO DEL TOPE INFERIOR INSTALADO EN EL PANEL DELANTERO
Las cortinas estn tensionadas verticalmente mediante una serie de ganchos que se sujetan a un ngulo montado sobre unos bujes de Nylon
LIBERE EL RATCHET CENTRAL , HALANDOLA LA PALANCA Y GIRANDOLA SOBRE SU EJE PARA LIBERAR EL TRINQUETE, HABIENDO QUITADO EL PASADOR
LUEGO GIRELA HASTA EL FONDO Y CON LA OTRA MANO TOME LA PALANCA QUE VA UNIDA AL ANGULO Y GIRELO HACIA USTED, ESTO PERMITIRA LIBERAR LOS GANCHOS DE LA CORTINA , LOS CUALES CAERAN POR SU PROPIO PESO
Despus de accionar los ratchets los ganchos caern simultneamente por su propio peso
Deslice las cortinas hacia atrs , halndolas desde la parte trasera y recogindolas hasta liberar el espacio de cargue o descargue
PARA CERRAR LA CORTINA PROCEDA DE LA MISMA MANERA, EMPEZANDO POR TENSIONAR LA CORTINA LONGITUDINALMENTE Y LUEGO VERTICALMENTE. EL RATCHET SOLO NECESITA DE A VUELTA PARA TENSIONAR LA CORTINA
MANTENIMIENTO Y REPARACION
LAVE CON AGUA PERIODICAMENTE LAS CORTINAS, AUNQUE TIENEN UNA CAPA DE PINTURA ACRILICA QUE LAS PROTEGE DEL POLVO, REQUIERE LIMPIEZA. EN CASO DE ROTURA QUE NO REQUIERA CAMBIO TOTAL, BAJE LA CORTINA Y LLEVELA A IKL, EL FABRICANTE DE LAS CORTINAS
MANTENIMIENTO Y REPARACION
PARA BAJAR LAS CORTINAS RETIRE DE UNO DE LOS EXTREMOS DEL PERFIL CORTINERO UN TORNILLO PRISIONERO QUE EVITA QUE LAS CORTINAS SE SALGAN EN OPERACIN. UTILICE UN DISPOSITIVO PARA ALCANZAR LA ALTURA DEL PERFIL Y EN COMPAA DE OTRA PERSONA DESLICE LA CORTINA POR EL RIEL HASTA QUE LA HAYA SACADO DEL TODO
MANTENIMIENTO Y REPARACION
SI LA CORTINA REQUIERE SER REPARADA, SOLICITELA A ROMARCO IDENTIFICANDO EL LOGO Y EL COLOR. LAS CORTINAS SON DISEADAS POR ROMARCO Y FABRICADAS POR IKL PARA ROMARCO. SI USA OTRO FABRICANTE DEBERA SOLICITAR AUTORIZACION DE BAVARIA PARA EL LOGO Y ADEMAS CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE ESPESOR, CALIDAD DEL LOGO Y QUE SEA DE UNA SOLA PIEZA. ROMARCO NO SE HACE RESPONSABLE POR CORTINAS QUE NO CUMPLAN LA ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS POR BAVARIA
MANTENIMIENTO Y REPARACION
QUITAR TORNILLO PRISIONERO Y BAJAR CORTINASPOR DELANTE
ADVERTENCIAS
Antes de elevar el techo verifique el espacio en donde se encuentra ubicado el semirremolque, recuerde que el techo sube 900 mms y puede daarse si no se tiene en cuenta que necesita como mnimo 6.0 mts de altura. El sistema de ganchos tiene un seguro que evita que se engarce cuando se eleve el techo, sin embargo verifique que este seguro este en la posicin correcta. Verifique que la presin de aire que llega al sistema tenga 100 psi , de lo contrario el techo subir o bajara irregularmente.
VERIFIQUE QUE EL SEGURO DEL GANCHO QUEDE EN LA POSICIN CORRECTA CUANDO VAYA A ELEVAR EL TECHO
MANTENER LA ARGOLLA EN ESTA POSICION PARA QUE NO SE ENGANCHE CON LAS CAJAS O LA ESTRUCTURA
PARA SEMIRREMOLQUES QUE TIENEN MALLAS INTERIORES VERIFIQUE QUE LOS GANCHOS DE LAS MALLAS ESTEN EN LA POSICION CORRECTA ANTES DE PROCEDER A ELEVAR EL TECHO.
EL SISTEMA HIDRAULICO PUEDE TRABAJAR A UNA PRESION DE 3000 PSI, LA CUAL , CAUSARIA MUCHO DAO SI LOS ELEMENTOS NO ESTAN COMPLETAMENTE LIBERADOS.
EL SISTEMA DE ELEVACIN TIENE UNA VALVULA DE PASO Y UN MANOMETRO UBICADOS DETRS DEL ULTIMO TUBO DE LA SUSPENSION.
ANTES DE SUBIR EL TECHO GIRE LA PALANCA DE LA VALVULA PARA PERMITIR EL PASO DEL AIRE A LA BOMBA
LA VALVULA DE PASO ES UNA SEGURIDAD PARA QUE EN TRANSPORTE CUALQUIER PERSONA QUE ACCIONE LA VALVULA DE MANDO NO PERMITA QUE SUBA EL TECHO Y DAE LAS CORTINAS
CON EL TECHO ELEVADO COMIENCE A CARGAR O DESCARGAR ALTERNADAMENTE POR LADO Y LADO DEL SEMIRREMOLQUE
6. COLOQUE LAS CORREAS DE LA CORTINA EN LA ZONA DE TRANSICION DEL SEMIRREMOQLUE 7. COLOQUE LOS FALDONES QUE PROTEGEN DE BARRO LOS RATCHETS Y BUJES
COMPONENTES
BOMBA HIDRONEUMATICA CILINDROS VALVULA DE MANDO TUBERIA , MANGUERA Y UNIONES TANQUE DE LLENADO.
CARACTERISTICAS
Trabaja mediante una bomba que es alimentada por aire a baja presin, 80 a 110 psi, y empuja un pistn que presiona aceite por cuatro cilindros independientes integrados a la bomba a una presin de 3000 psi. Mantiene un sistema de elevacin constante del techo en todos los cilindros. Cada cilindro del techo es manejado por un cilindro a la salida de la bomba, por eso es importante controlar posibles fugas de aceite en el sistema.
ACEITE HIDRULICO
USE SIEMPRE: ISO VG32 DE 3 ENGLER DE VISCOSIDAD
PRECAUCIONES
Si el techo sube solo de un extremo, no contine con la operacin, baje el techo y revise si existe alguna fuga en el sistema, pueden romperse los cilindros o daar los sellos de los mismos. Revise peridicamente si existen fugas en el sistema, o si el techo funciona inadecuadamente, esto solo es producido por una falta de aceite a cualquiera de los cilindros .
EL MANEJO DEL TECHO ES EXTREMADAMENTE SENCILLO YA QUE TODAS LAS OPERACIONES DE ELEVAR Y DESCENDER EL TECHO, SE REALIZAN DESDE UN UNICO MANDO EL CUAL SOLAMENTE TIENE TRES POSICIONES : ELEVACIN , PARADA Y DESCENSO.
ADVERTENCIA IMPORTANTE
CUANDO EL TECHO SE ENCUENTRE ELEVADO NO MUEVA, AFLOJE O RETIRE LOS TAPONES QUE SE ENCUENTRAN EN LOS INYECTORES DE LA BOMBA, ESTO OCACIONA PERDIDA DE ACEITE DEL CILINDRO, AL CUAL, SE LE AFLOJA EL TAPN Y EL TECHO SUBIRA IRREGULARMENTE.
SI EL TECHO SUBE INCLINADO DE UN EXTREMO, O LOS CILINDROS DEL CENTRO NO SUBEN PAREJO, EL PROBLEMA PUEDE FALTA DE ACEITE EN ALGUNO DE LOS CILINDROS QUE NO SUBEN. SIGA EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO PARA CORREGIR LA FALLA.
INSTALE EL TANQUE DE LLENADO DE ACEITE. CONECTE LA ENTRADA DE AIRE AL TANQUE (MAX 10 PSI)
AFLOJE EL TAPN DEL INYECTOR DEL CILINDRO DE LA BOMBA QUE SUBE IRREGULAR
ABRA LA LLAVE DE PASO DE ACEITE DEL TANQUE Y PERMITA QUE EL ACEITE FLUYA CONTINUAMENTE OBSERVANDO QUE NO SALGA AIRE POR LA MANGUERA. UTILICE UN RECIPIENTE PLASTICO PARA NO DERRAMAR ACEITE SOBRE EL EQUIPO.
CON LA MANGUERA CONECTADA, AFLOJE EL TAPON DE PURGA DEL CILINDRO DE LA BOMBA Y OBSERVE QUE EL ACEITE SALGA LIBREMENTE SIN BURBUJAS O INDICIOS DE AIRE EN EL SISTEMA.
LUEGO CIERRE EL TAPN Y PROCEDA A PURGAR LOS CILINDROS DEL TECHO COMO SIGUE.
AFLOJE LA MANGUERA DEL CILINDRO Y PERMITE QUE SALGA ACEITE HACIA UN RECIPIENTE HASTA QUE SE OBSERVE QUE NO HAY AIRE EN EL SISTEMA. ESTO ES CUANDO EL ACEITE FLUYA LIBREMENTE Y NO A IMPULSOS,
SI AL ABRIR EL TAPON DEL CILINDRO DEL TECHO NO SALE ACEITE , AFLOJE LA MANGUERA DEL INYECTOR DE LA BOMBA DEL CILINDRO QUE ESTA PURGANDO UN POCO, Y PERMITA QUE SALGA ACEITE, HASTA QUE EL ACEITE SALGA POR EL CILINDRO DEL TECHO , LUEGO AJUSTE LA TUERCA ESTRIADA NUEVAMENTE.
DESPUES DE PURGAR EL AIRE DE LA MANGUERA QUE VA AL CILINDRO , CONECTE LA MANGUERA Y CON UNA LLAVE AFLOJE EL TAPN DE PURGA DEL CILINDRO DEL TECHO QUE ESTA PURGANDO.
PERMITA QUE EL ACEITE FLUYA DEL CILINDRO , HASTA QUE NO SE OBSERVE AIRE EN EL SISTEMA
MIENTRAS CONTINUA ALIMENTANDO ACEITE AL CILINDRO DE LA BOMBA QUE CORRESPONDA AL CILINDRO DEL TECHO QUE ESTE PURGANDO
DESPUS DE AJUSTAR DE NUEVO LAS CONEXIONES Y PURGAR EL SISTEMA DESCONECTE LA MANGUERA DEL INYECTOR, COLOQUE LA TAPA Y AJUSTELA BIEN .
PRUEBE DE NUEVO LA ELEVACIN DEL TECHO, Y REVISE SU FUNCIONAMIENTO . SI EL PROBLEMA CONTINA REPITA EL PROCEDIMIENTO NUEVAMENTE HASTA QUE LOGRE UNA ELEVACION CORRECTA.
CUANDO PURGUE EL SISTEMA , LIMPIE BIEN LAS ZONAS EN DONDE PUDO HABER CAIDO ACEITE, EN ESPECIAL EN LOS PANELES, PUES EL ACEITE TIENDE A FILTRARSE ENTRE LAS LAMINAS Y POCO A POCO VA APARECIENDO EN LA PARTE INFERIOR DE LOS PANELES , ORIGINANDO SITUACIONES DE FILTRACION QUE PROBABLEMENTE NO EXISTE. REVISE PERIODICAMENTE LAS CONEXIONES DE TODO EL SISTEMA PARA ASEGURAR QUE NO EXISTEN FUGAS.
CILINDROS HIDRAULICOS
MANTENGA LIMPIA LA ZONA POR DONDE ESTA INSTALADO EL SISTEMA DE TUBERIAS Y MANGUERAS DE CUALQUIER MATERIAL QUE COLOQUE EN SITUACIONES DE FALLA EL SISTEMA, COMO PEDAZOS DE ESTIBAS DE MADERA O VIDRIOS PRODUCTO DE ENVASES QUEBRADOS.
CONSULTE CON NUESTRO DEPARTAMENTO DE VENTAS CUALQUIER SITUACIN ANOMALA Y QUE NO PUEDA RESOLVER CON LAS INSTRUCCIONES DADAS.
ROMARCO S.A.
SUSPENSIONES
COMPONENTES DE LA SUSPENSION
1. RESORTES DE BALLESTA DE 4 POR 9 HOJAS 2. BASES PRINCIPAL COCA ( PARTE DELANTERA) 3. BASE ESPECIAL BALANCIN ( PARTE CENTRAL) 4. BASE DESLIZANTE NO-HOP ( PARTE TRASERA)
5. GRAPAS
6. COCA EXTREMA DE RESORTE 7. TENSORES FIJOS Y GRADUABLES
LA BASE PRINCIPAL DEL BALANCIN TIENE UNA PLACA QUE INDICA CUANDO SE DEBE CAMBIAR EL BUJE DE EMPACK .
EVITE QUE PASE DE ESTE PUNTO EL BORDE DEL BALANCIN, ESTO OCACIONARIA EL DESGASTE DEL EJE DEL BALANCIN Y SU REPARACIN SERIA MS COSTOSA.
TENSOR FIJO.
CUANDO SE GASTEN LOS BUJES, SE DEBE DE CAMBIAR Y EFECTUAR NUEVA ALINEACION DE EJES.
TENSOR GRADUABLE CUANDO SE GASTEN LOS BUJES, SE DEBE DE CAMBIAR Y EFECTUAR NUEVA ALINEACION DE EJES
ESTA UBICADO EN EL EJE TRASERO LADO DERECHO EN UNA SUSPENSION DE DOS EJES
SUSPENSIONES NEUMATICAS
HENDRICKSON Y WATSON
LOS SEMIRREMOLQUE MONOVIGAS TIENEN TRES SUSPENSIONES NEUMATICAS MARCA HENDRICKSON TIPO INTRAAX.
INTRAAX: SUSPENSION CON EJES INTEGRADOS DE 77.5 DE TRACK SUSPENSION DELANTERA: TIPO AAL. MODELO 20335 CON SISTEMA DE ELEVACION. SUSPENSION CENTRAL Y TRASERO
TIPO AAT
SUSPENSION NEUMATICA
COMPONENTES PARA SUSPENSIONES HENDRICKSON MODELOS AAT , AAL CON SISTEMAS DE ELEVACION
EN CASO DE REPOSICION DE LA BOLSA DEL SISTEMA DE ELEBACION PIDALA CON LA REF W01-455-7898
PARA REPOSICION DEL AMORTIGUADOR DE LA SUSPENSION AAT , CENTRAL Y TRASERA PIDALO COMO REF PN-8-24023
PARA CAMBIO DE AMORTIGUADOR DE LA SUSPENSION AAL, DELANTERA, PIDALO CON LA REFERENCIA PN-8-23316
LA VALVULA NIVELADORA, MANTIENE LA ALTURA GRADUADA DE LOS EJES AL SOPORTE DE LA SUSPENSION , REALIZADA EN FABRICA. ALTURA DE 16 .
ESTA UBICADA AL LADO IZQUIERDO EN LA SUSPENSION CENTRAL.
VALVULA DE MEDIA VUELTA PARA ELEVACION EJE SUSPENSION AAL REF HVS 22535 A
SE CAMBIA CUANDO SE OBSERVA DESALINEACION DE LOS EJES. DURACION APROXIMADA 480.000 KMS
ADVERTENCIA
PARA CAMBIAR EL BUJE CENTRAL DE LA SUSPENSION NEUMATICA , SE REQUIERE DE UNA HERRAMIENTA ESPECIAL, Y DE UNA COPA ESPECIAL PARA EL PERNO CENTRAL. CONSULTE EL MANUAL DE OPERACIN.
BUJE TRIDIMENSIONAL
MANTENIMIENTO EJES
INSPECCION DE AMORTIGUADORES
ADVERTENCIA
CUANDO CAMBIE LLANTAS Y TENGA QUE DEJAR CUALQUIERA DE LOS EJES SIN ELLAS, NO PERMITA QUE LA SUSPENSION SE DESCUELGUE POR SU PESO TOTALMENTE, ESTO PUEDE DAAR LAS BOLSAS PARA AIRE Y LOS AMORTIGUADORES. INSTALE TACOS O TOPES DEBAJO DEL EJE MIENTRAS REALIZA ESTA OPERACIN.
SISTEMA DE FRENOS
SISTEMA DE FRENOS
LOS MODELOS 2007 TIENEN UNA VALVULA DE FRENOS REF 110205 Y UNA VALVULA PARA LAS CAMARAS DE SEGURIDAD DE FRENADO REF 110700 TIENEN CAMARAS DE FRENADO DE SEGURIDAD EN LOS TRES EJES RATCHETS AUTOMATICOS BANDAS DE FIBRA NO ASBESTO QUE NO DURAN EL MISMO TIEMPO QUE LAS DE ASBESTO.
SISTEMA DE FRENOS
CONECTORES Y MANGUERAS UNO DE LOS SEMIRREMOLQUES 2007 TIENE SISTEMA DE FRENADO ABS CON ANTIVOLCAMIENTO LUZ INDICADORA PARA EL SISTEMA ABS.
VALVULA CONTROL FRENOS REF 110591. ESTA VALVULA PERMITE EL GIRO DE LAS RUEDAS DEL EJE ELEVABLE CUANDO SE APLICAN LOS FRENOS, Y EL EJE ESTA ARRIBA.
PARA LOS MODELOS 2007, LAS VALVULAS DE FRENADO SE ENCUENTRAN DEBAJO DE LA VIGA ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO EJE
Valvula de frenos
SALIDA A CONEXIN DE COMPUTADOR, PARA OBTENER INFORMACION DEL SISTEMA DE FRENADO E IGUALMENTE REVISAR SU FUNCIONAMIENTO
EL SISTEMA DE FRENOS ABS REQUIERE DE UNA LINEA ELECTRICA CONSTANTE DEL TRACTOCAMION HACIA EL SEMIRREMOQUE . SI NO LA TIENE EL SISTEMA ABS NO FUNCIONARA , MS EL EQUIPO SEGUIRA MANEJANDO EL SISTEMA DE FRENOS COMO UN EQUIPO SIN ABS
MANTENIMIENTO
PARA EL SISTEMA ABS, TENER EN CUENTA QUE SI LA LAMPARA PILOTO PERMANECE ENCENDIDA CON EL VEHICULO EN MOVIMIENTO , EL SISTEMA NO ESTA FUNCIONANDO BIEN. APAGUE EL TRACTOCAMION, LUEGO ABRA EL SWITCH POR 5 SEGUNDOS, APAGUELO Y ABRA NUEVAMENTE EL SWITCH Y CUENTE EL NUMERO DE DESTELLOS. ESTOS INDICARAN CUAL ES LA FALLA.
DIAGNOSTICO 3
RATCHETS DE FRENADO
SOLO EN FABRICA O CUANDO CAMBIE DE BANDAS, GIRE EL TORNILLO EN SENTIDO HORARIO Y LUEGO DEVUELVA MEDIA VUELTA DESPUES DE QUE LA BANDA HAYA TOCADO LA CAMPANA
RATCHET DESARMADO
RATCHET DESARMADO
COMPONENTES
TAPACUBOS ESPECIALES PARA SALIDA DEL AIRE HACIA LAS LLANTAS VALVULA REGULADORA DE PRESION PARA MANTENER LA PRESIN DE AIRE AL VALOR DESEADO LUZ INDICADORA DE PERDIDA DE PRESION MANGUERAS DE CONEXIN DEL EJE A LAS RUEDAS
EL SISTEMA FUNCIONA ALIMENTANDO AIRE DE LOS TANQUES DEL SEMIRREMOLQUE A TRAVS DEL EJE MEDIANTE MANGUERAS QUE LLEGAN AL TAPACUBO Y DE ESTE A SU VEZ SALEN DOS MANGUERAS ESPECIALES QUE SE CONECTAN A LAS VALVULAS DE LAS LLANTAS. SI LA PRESIN DE LAS RUEDAS CAE POR DEBAJO DE 85 PSI , LA LUZ BLANCA INDICADORA SE ENCENDERA INDICANDO QUE EXISTE UN PROBLEMA.
MANTENIMIENTO
LIMPIE PERIODICAMENTE DEL BARRO LA UNIDAD REGULADORA DEL SISTEMA DE INFLADO DE LLANTAS CUANDO DESMONTE LLANTAS DEL SEMIRREMOLQUE, DESCONECTE PRIMERO LAS MANGUERAS DEL SISTEMA DE INFLADO DE LLANTAS.
PROC3
PORTARREPUESTOS
PORTARREPUESTO 2007
FEMSA
CUIDADOS CON
EL KING PIN.
1. MANTENGA EL KING PIN ENGRASADO SIEMPRE. EL USO DEL DISCO DE TEFLN NO EVITA QUE SE LUBRIQUE CON GRASA EL KING PIN.
2. REVISE QUE EL DISCO DE TEFLN QUEDE BIEN INSTALADO. CUANDO SU DESGASTE SEA MAYOR DE 2 MMS, DEBE CAMBIARSE, DE LO CONTRARIO , EL KING PIN SE DETERIORARA RAPIDAMENTE. 3. NUNCA ENGANCHE SIN DISCO DE TEFLN.
4. LIMPIE DE VEZ EN CUANDO EL POLVO ENTRE EL DISCO DE TEFLON Y LA LAMINA QUINTA RUEDA PARA QUE ESTA NO SE RAYE.
LAMINA QUINTARUEDA
KING PIN
INSPECCIONE EL ENGANCHE DE LA QUINTA RUEDA CON EL KING PIN , Y REVISE EL ESTADO DEL KING PIN CADA TRES MESES O 48.000 KMS.
USE EL PROCEDIMIENTO INDICADO EN EL MANUAL PARA LA REVISIN DEL KING PIN.
LA MEDIDA ENTRE LA LAMINA Y LA BASE DEL KINGPIN ES DE 89-87.5 MMS CUANDO LLEVA DISCO DE TEFLN
CON LA GALGA MIDA EN LOS DIFERENTES DIAMETROS SI PASA O NO. DE HACERLO CAMBI EL KING PIN.
LA MAXIMA LUZ PERMITIDA HACIA ADENTRO ES DE 1.5 MMS A UNA DISTANCIA DE 48.3 CMS DEL CENTRO DEL KING PIN
LA MAXIMA LUZ PERMITIDA HACIA ABAJO, O CONCAVA DEBE SER DE 6.4 MMS DEL CENTRO DEL KING PIN A 483 MMS
CUANDO REQUIERA CAMBIO DEL KING PIN, SOLICTELO A FABRICA DANDO EL NMERO DE SERIE DEL SEMIRREMOLQUE. NO COMPRE KING PINES QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES.
EL KING PIN Y EL PLATO DE ESTE EQUIPO HAN SIDO PREPARADOS PARA USAR DISCO DE TEFLN.
PIDA EL KING PIN COMO, KING PIN JOST CON PLATO DE 2 REF KZ 1010-02
MANTENIMIENTO DE LA QUINTARUEDA
AUNQUE ESTO ES UN PROBLEMA DEL OPERADOR DE LA TRACTOMULA, HEMOS ENCONTRADO QUE LOS MANTENIMIENTOS DE LA QUINTARUEDA NO SON REALIZADOS BAJO LAS NORMAS TECNICAS QUE EXIGEN LOS FABRICANTES. POR ESO EN EL MANUAL ENCONTRARA UN ARTICULO DE CMO HACER MANTENIMIENTO A SUS QUINTARUEDAS, LO QUE NOS AYUDARA A QUE EL KING PIN DURE MS.
4. LEA EL PROCEDIMIENTO QUE APARECE EN EL MANUAL SOBRE QUINTARUEDAS PARA QUE EXIJA UN BUEN TRABAJO CUANDO CAMBIE LAS MORDAZAS. 5. LAS MORDAZAS DEBEN DE CALIBRAR SU AJUSTE MEDIANTE UN PIN PATRN. 6.NORMALMENTE CUANDO CAMBIAN LAS MORDAZAS NO REVISAN Y AJUSTAN LA HORQUILLA DE LA QUINTARUEDA, ES LO MAS IMPORTANTE. DE NO HACERLO EL JUEGO ENTRE MORDAZAS Y KING PIN SERA TAL QUE EN POCO TIEMPO TERMINARA CAMBIANDOLAS DE NUEVO Y DETERIORAR POR CONSIGUIENTE EL KING PIN.
ROMARCO GARANTIZA LA BUENA INSTALACIN DE LOS KING PINES DE ACUERDO A LAS NORMAS DE LOS FABRICANTES DE QUINTARUEDAS Y KING PINES. ROMARCO NO SE HACE RESPONSABLE POR EL MAL MANTENIMIENTO DE LOS KING PINES Y DE LAS QUINTARUEDAS.
PLANO1
PLANO2
PLANO3
PLANO4
TREN DE APOYO
REPARACIONES Y REPUESTOS
REPUESTOS
REPARACIONES
REPARACIONES
REPARACIONES
REPARACIONES
RECUERDE QUE