El documento discute la falta de respeto que muchos hijos muestran hacia sus padres en la actualidad. Señala que los tiempos han cambiado y que los hijos ahora dominan a sus padres, les gritan e incluso los reprenden. Muchos de los problemas se deben a que los padres consienten demasiado a los hijos y no les enseñaron desde pequeños el hábito del diálogo y el respeto. Los padres necesitan comprender mejor los cambios que experimentan los hijos a medida que crecen y establecer límites firmes contra la grosería
El documento discute la falta de respeto que muchos hijos muestran hacia sus padres en la actualidad. Señala que los tiempos han cambiado y que los hijos ahora dominan a sus padres, les gritan e incluso los reprenden. Muchos de los problemas se deben a que los padres consienten demasiado a los hijos y no les enseñaron desde pequeños el hábito del diálogo y el respeto. Los padres necesitan comprender mejor los cambios que experimentan los hijos a medida que crecen y establecer límites firmes contra la grosería
El documento discute la falta de respeto que muchos hijos muestran hacia sus padres en la actualidad. Señala que los tiempos han cambiado y que los hijos ahora dominan a sus padres, les gritan e incluso los reprenden. Muchos de los problemas se deben a que los padres consienten demasiado a los hijos y no les enseñaron desde pequeños el hábito del diálogo y el respeto. Los padres necesitan comprender mejor los cambios que experimentan los hijos a medida que crecen y establecer límites firmes contra la grosería
El documento discute la falta de respeto que muchos hijos muestran hacia sus padres en la actualidad. Señala que los tiempos han cambiado y que los hijos ahora dominan a sus padres, les gritan e incluso los reprenden. Muchos de los problemas se deben a que los padres consienten demasiado a los hijos y no les enseñaron desde pequeños el hábito del diálogo y el respeto. Los padres necesitan comprender mejor los cambios que experimentan los hijos a medida que crecen y establecer límites firmes contra la grosería
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Repblica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacin
U.E Mara Manuela de Alcal !u"an# Edo $ %ucre. LA FALTA DE RESPETO DE LOSHIJOS A SUS PADRES Realizado por& 'atas(a )livo *to a+o seccin A !u"an# Abril ,-.* LA FALTA DE RESPETO DE LOS HIJOS A SUS PADRES Los tiempos han cambiado, ya que antes las personas tenan que hablar de usted a sus padres, que en aquella poca eran la primera figura de autoridad y respeto para los hijos. Los hijos han perdido el respeto por los padres la relacin que existe hoy da entre padres e hijos. Estos han perdido el respeto por sus padres y por la familia ahora los hijos hacen absolutamente lo que quieren y dominan a sus padres, les gritan delante de otras personas, hasta el punto de reprenderlos como si fueran ellos los adultos. Muchos de los padres piensan en darle todo lo que ellos no tuieron y piensan en dar cosas materiales para llenar la ausencia de ellos porque ahora la mayora de los padres trabajan. La mayor parte de culpa es de los propios padres, que consienten demasiado los hijos, los jenes de hoy se califican como distintos, y acostumbrado a otros patrones de comportamientos y de estilos de ida. El problema radica, muchas eces, en que desde ni!os no se gener el h"bito del di"logo y la conersacin asertia. #rente a una cultura que despersonali$a e ignora al indiiduo, la familia debe generar la posibilidad de sentirse reconocido en el encuentro con la palabra del otro. La interpelacin, la diergencia de opiniones, la defensa del argumento propio, son la base de una estructura social de tolerancia, respeto y autoaloracin. %ara tiempos nublados, normas clara. Muchas eces en el hogar se cree que se tienen normas explcitas, se presupone que todos saben lo que hay que hacer& pero en la pr"ctica no es as. #rente a la desesperacin de muchos padres por los conflictos con sus hijos, se esconde la angustia de manejar las nueas realidades, trayendo al hoy modelos y estructuras que obedecieron a otros momentos histricos y sociales. 'o podemos estar por debajo del momento que reclama grandes padres y maestros para grandes adolescentes. La funcin educadora de la familia es indispensable en la misin de reconstruccin de una sociedad que grita por hombres nueos. (ependiendo de la actitud de los padres, los ni!os y)o adolescentes aprenden si el sexo es bonito o feo, lo que es correcto o incorrecto, lo que es un tema de conersacin o no. Los padres son un modelo con sus actitudes, hablen o no de cualquier tema, pero la realidad de la falta de respeto no es lo que acaba de mencionar, sino de no saber cmo dirigirse a los padres, hoy se les grita, les dicen brutos por no saber utili$ar una computadora o un telfono inteligente o de como pedir las cosas, porque hoy en da las exigen& *in dar nada a cambio, no estudian, no colaboran con los quehaceres del hogar, no contribuyen en nada en el hogar, no quiero comer esa comida que hiciste, quiero salir a comer fuera de casa, quiero los $apatos que cuestan tanto si saber si se pueden comprar o no. Los padres, con el af"n de ayudar a los hijos y sin darse cuenta, nos critican o censuran aspectos de lo que ellos nos transmiten, pero sin importarles en los problemas en las cuales nos inolucremos o en las actiidades peligrosas ni en las consecuencias y a quien perjudicamos, ellos salen corriendo para sacarnos de los problemas sin dejarnos enfrentar las consecuencias de nuestros actos, o simple mente nos compran lo que les exigimos. 'osotros los adolescentes peleamos por la libertad mientras que nuestros padres tratan de mantenernos bajo control. *i ceden, aunque sea un poco, con los lmites y reglas, los adolescentes ser"n m"s irrespetuosos haciendo er a los padres cu"n lejos pueden llegar. +lgunos somos irrespetuosos para llamar la atencin, aunque sea de forma negatia. ,erminar con estas faltas de respeto, como las malas contestaciones y actitudes, el sarcasmo y los modales inapropiados, no es f"cil porque nosotros los adolescentes nos creemos que nos merecemos todo. + nuestros padres simplemente se les ha olidado inculcarnos el respeto ese sentimiento, esa educacin y en muchos casos isto como autoridad& y nosotros nos encontramos en un confort el cual no queremos que no los quiten. Es un supuesto admitido generalmente, que un hijo debe respetar a su padre. *in embargo, no se ha insistido lo suficiente, en que se trata de una actitud fundamental entre integrantes de una familia. Muchos padres creen errneamente, y parece que tienen ra$n, que sus hijos ha hecho un retroceso o perdido madure$ con respecto a etapas anteriores, y as se dicen- antes era m"s aplicado, m"s obediente, m"s respetuoso, m"s ordenado, m"s hablador. En efecto, a medida que amos creciendo se nos arraiga m"s la falta de educacin, la falta de que nos inculquen que es el respeto, la consideracin, la solidaridad, en pocas palabras LA FALTA DE VALORES, cuesta mucho m"s que antes ser obediente, no porque el hijo est en rebelda sino porque est" intentando .hacerse mayor., en el sentido de actuar con m"s autonoma que antes y no sabe todaa hacerlo compatible con la dependencia de los padres y con las reglas de la familia. 'uestros padres necesitan conocer los cambios que surgen a medida que amos creciendo para adecuarse a ellos y considerar el crecimiento como algo natural, como parte de un proceso y as poder .acercarse. mejor a nosotros sus hijos y tomar una decisin firme de que no a a tolerar la grosera y falta de respeto aunque esto puede sonar obio, pero *i no est" /001 firme, claro y seguro de que estas conductas son inaceptables, es probable dar a su hijo a la lu$ erde para participar en ellos.