Lactancia Materna - Exposicion
Lactancia Materna - Exposicion
Lactancia Materna - Exposicion
Cncer materno
Tuberculosis
Tratamiento de la madre con medicamentos: cuando pasan a la
leche y son txicos para el RN
Algunas enfermedades congnitas del metabolismo: en la
galactosemia y fenilcetonuria (pero, como la leche materna presenta
concentraciones relativamente bajas de fenilalanina, es posible una
lactancia materna parcial, con anlisis peridicos plasmticos de
fenilalanina)
Enfermedades del RN y lactante: incluyen las ictericias graves, coma,
distres respiartorio, las malformaciones del tubo digestivo y la
infeccin por el VIH.
GRUPO DE CONTRAINDICACIONES NO
ACEPTADAS UNANIMEMENTE
Infeccin estreptoccica B neonatal.
Enfermedades infecciosas agudas.
Enfermedades orgnicas graves (cardiopatas, hepatopatas, anemias,
nefropatas)
Fibrosis qustica de pncreas
Enfermedades neurolgicas y psicticas graves: las madres
epilpticas.
Infeccin por hepatitis B, no es contraindicacin hay que hacer
profilaxis activa y pasiva.
La hepatitis C ,se evitara si la carga viral es alta.
Infeccin por VIH
Sospecha de herpes zoster
Andrgenos, estrgenos y los diurticos.
Bromocriptina: sustancia dopaminergica
que inhibe la secrecin de prolactina por
la hipfisis: dosis de 5 mg/dia en dos
tomas orales por dos semanas.
La hipogalactia es la produccin de leche por debajo de la demanda del beb.
Existen 4 tipos de hipogalactia:
INICIAL: fallas en el reflejo de bajada. Ocurre en las primeras horas post parto.
PRECOZ: la ms significativa, sucede a las 2 3 semanas . Relacionada con el no
inicio temprano de la lactancia; los errores de tcnica; la introduccin del
bibern, la dbil succin y el vaciamiento incompleto de las mamas.
TARDA: Ocurre al segundo o tercer mes. Ligada a factores socioculturales y a la
motivacin materna.
SECUNDARIA: provocada, por factores externos que actan de forma negativa
sobre la secrecin lctea (enfermedades de la madre y algunos medicamentos)
Antagonistas de la dopamina:
Metoclopramina 10 mg 3 veces/dia
por 10 dias.
Clorpromacina
Domperidona 20mg 4 veces /da
durante 3-8 semanas.
1. MANUEL CRUZ HERNNDEZ (2011) Nuevo Tratado De Pediatra. Asociacin Espaola de Pediatra. Ocano. Espaa.
Volumen 1, pg: 689- 768
2. JULIO NAZER H & RODRIGO RAMIREZ.F (2003) Neonatologa. Editorial Universitaria Amazon. Chile: Santiago de Chile
3. MINSA-UNICEF 2003. Gua para el Manejo del Neonato.
4. JOSEPH GIGANTE (2006) Pediatra- Primer contacto con la especialidad. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
Punta Santa Fe.
5. VALDES MARTN.S, GMEZ VASALLO.A, BEZ MARTNE.J (2011) Temas de Pediatra. Editorial Ciencias Mdicas. La Habana.
6. COLECTIVO DE AUTORES (2006). Pediatra TOMO 1/. T1. Editorial Ciencias Mdicas Centro Nacional de Informacin de
Ciencias Mdicas. Cuba.
7. ASOCIACION ESPAOLA DE PEDIATRIA (2008) Manual de la Lactancia Materna. Editorial mdica: Panamericana 1 edicin.
Espaa.
8. RUTH A. ROTH (2005).NUTRICION Y DIETOTERAPIA NOVENA EDICION. Indiana
9. MARA CASTRO MARTNEZ (2008).Nutricin en la prctica clnica. Colegio de Medicina Interna de Mxico, A. C.
10. GIL HERNANDEZ (2010) Tratado de Nutricin. Nutricin clnica. Editorial mdica: Panamericana 2 edicin. Espaa. Tomo 4
11. SOUSA PLR . Recuperacin de la lactancia materna exclusiva, relactacin, evidencia actualizada en el uso de galactogogos.
Metoclopramide and breastfeeding. J British Medical Journal 1975; 512.
12. AMANDA HENDERSON, RN, BSN, BS, IBCLC (2003) Domperidone: Discovering New Choices for Lactating Mothers . J
AWHONN Lifeline; Tomo 1, pg:54-60