Nº 695 27-01-12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 136

GRAS Y GRETAS

Ao XV SUEOS AIRES, 27 DE ENERO DE 1912


TODOS SON PIRATAS!
Me van volver loco los maquinistas esos piratas del capitalismo!, algu-
nos colegas esos piratas del gobierno!, los ingenieros esos piratas de la irri-
gacin!, y hasta los mosquitos esos piratas del verano!
su COLOR MBAR PLIDO COMPRUEBA BU UE3EZ
fMt. XK^VXRO Mt.
.>v:^'wKrK:^:>;^^.vllKv.-J^KK^vr:a>9^w-*baev'':r^i!*:'ai:l^'n(r'.1avli-^se^K
El concui ' s o transcurso con opima fecundidad. Todo ha salido,
del Nacionr lia pues, pedir de boca; pedir de boca que se da cuen-
teruiinado. ta de lo que puede pedirse en eso terreno del teatro
Es este un he- nacional hecho negocio de zarzuelas, revistas y i^iezas
cho que hace ya do gnero barato para unas cuantas noches,
tiempo empez Adems, ste, como casi todos los concursos, arroja
d e s e a r s e por sus conclusiones interesantes.
cuantos tenan Desde luego ha evidenciado la verdad de algo que
que ver con. el ms de una vez hemos tenido ocasin<to decir siguien-
cichoso concur- do los particulares caprichos de la evolucin que le
so, 3-a titulo de imprimen las emjjrcsas la actividad teatral que ex-
cronistas, j ' a piolan. Esas empresas, con ms menos generalidad.
Cnciirso del Nacional. Seor Alberto T
Weisbach, autoR.de 'Resaca-, obra la
cual se adjudic l primer premio destina-
do las comedias
titulo de pljlico ms menos gene-
ralmente interesado on las manifesta-
ciones teatrales por cuanto se relacio-
nan con la intelectualidad, ol gusto y
la cidtura.
Momento hubo en que eso se con-
virti en simple motivo de escndalos
con muy ]30ca ventaja para la antedi-
dicha cultui'a en exhibicin de groseras inocuida-
des escnicas con muy poca ventaja para el gusto y
no mejor concepto de la intelectualidad convocada
lucirse en esas manifestaciones.
Pero, en fin, si lo que concluye bien ])nede darse por
bien sucedido (atenindonos ms, naturalmente, la
optimista filosofa de la mxima que la realidad de
las cosas tal como han pasado), hay que dar por bien
suced ido el famoso concurso, con todo lo mu\- malo
que trajo en su revuelto proceso.
Dijimos, al ocuparnos de su iniciacin, que si la ini-
ciativa del seor Carcavallo daba de si una obra bue-
na y algunos barullos interesantes, podia ser declarado
su xito completo desde el punto de vista del objetivo
literario (llam-
mosle as aun-
que la palabra
le viene un poco
grande al prop-
sito), y desdo el
punto de vista
ms concreto
inmediato de la
empresa organi-
zadora.
l 1 concurso
ha d a d o una
obra buena, ha
revelado un nue-
V o autor c o n
Resaca (primer
premio), y an
quiz do.s, pues-
to que Aires de
afuera acredita
facultades y ca-
lidades que' pue-
den desplegarse!
con felices con-
secuencias, y los
barullos han fio
Blanca Fodest en 'Resaca-> r c a d o en si-
sin duda mavoi'. ol nmero de las
^^5
k f ' B
gl iSb' 1
wK^^. "
MSi:<}i-
SSJ

^^HBR^v
W^SL'
^IVi^H
i _ j | jj vH.
MKmM /Mm
f i ^ ^
^^K^^H
a f' *"
^zl "^t
^^:^^
i
1
i
^

1
Intrpretes de la comeda premiada
segn los momentos, han querido hacer dar al olmo
una pera que se llama zarzuela criolla. Nosotros sos-
tenemos que os un empeo frustrado priori, pon
que la zarzuela es una forma imposible en un pueblo
que nunca ha cantado y que no tiene ni voz, ni tem-
peramento ni otra expresin musical que los muy li-
mitados frutiis do la soledad campestre: el estilo, el
triste y la vidalita.
El concurso nos ha dado la razn; todas las zar-
zuelas que en l figuraron, son cualquier cosa con
al"o de msica pcgatla arbitrariamente; mejor di-
cho, despegada, sin remedio.
Otra cosa de observarse es que si el nmero de los
mamarrachos fu
obras a c e p t a -
bles no fu, sin
duda, menor en
esto concurstJ de
autores surgir
que on el ante-
rior, de autores
y a acreditados
por lo me n o s
dentro del cua-
d r o d e l ni o-
mento.
Por ltimo, la
gran mayora do
los asuntos pre-
sentados en este
c o n c u r s o de-
muestra que es-
tamos en la hora
precisa del tea-
tro plebeyo do
arrabal. Los nue-
vos autores as-
pirantes tales
no conciben tea-
tro sin malevos
y conventillos.
El actor Ballerini, en la misma obra
T E AT ROS
l)o~ iijmpaias do eso quu
llamar, pera infantil ha,--,
empezado a funcional' eu es-
tos .ltimos (lias.
Lo de Uamailcs de pera
infantil viene, como es no-
loiio, de que i>l espoetaeulo
consiste en hacer representar
a menores de edad las obras
do repertorio lirico-dramatico
en boga; la explicacin no
deja, de tener su motivo, aun-
que pueda parecer ociosa,
jorque en realidad por pe-
ra infantil debiera entender-
le pera hecha para ser can-
tada por nios.
Esto, quiz fuera acepta-
ble; tal vez hasta llegara
ser bonito e n t r e t e n i d o ,
aunque no so puede estar
muy seguro de ello, porque
el nio en la escena est siempre fuera de lugar y produce, na-
turalmente, un efecto desagradable.
El ao pasado, una de esas compaas de chicos liricos tuvo
mucho xito, os decir: que. su empresario gan mucho dinero.
Si esta vez las dos que han venido en busca de lo misnut,
alguna de ellas, obtiene algn resultado, habr que creer
que no fu slo la novedad del caso lo que le conquist pbli-
co aqulla, sino que hay ofeetivamente un pblico quien
le gusta ver nios haciendo (ipcra do,grandes.
Singularidades del gusto. Porque, como acto artstico, aque-
llo es deplorable; los nios cantan bastante mal, es consi-
guiente, y an para que puedan cantar as, hay que reta-
cearles y acomodarles, sin escrpulo alguno, las obras. Lue-
go, en los desplantes dramticos, resultan cmicos y en las
escenas cmicas resultan tristemente precoces.
En fin, un espcctcido en r[ue hav ms efecto de enanos
que de nios y mucho ms desagrado moral que placer ar-
tstico.
La tiple Amalia Colora, fallecida en
esta capital
La bailarina Sent M'Aliesa, eu su ltima creac.D, La danza de los sueos)
Irma Gramtica eu <'Rosmuada\ tragedia de Sem Be-
nelli, estrenada recientemente en el teatro Lrico, de
Miln
Amalia Colora, la conocida tiple de zar-
zuela, acaba do morir victima de implacable
enfermedad que hace un ao la arranc de
las tablas para recluirla en el sanatorio.
Fu, en la poca no muy lejana en que
todava floreca como una agradable mani-
festacin teatral el genero chico, una de
las figuras festejadas con singular preferen-
cia por el pblico, y La buena sombra al-
canz con ella su xito ms brillante. Can-
taba con gusto, senta con expresin in-
terpretaba con buen talento de actriz.
Su nombre es, en fin, uno de aquellos que
quedan vinculados con justos ttulos es.i
historia de la zarzuela, que es un poco la
historia de Buenos Aires durante nn buen
perodo -de tiempo.
Sem Benelli, el autor de La cena delle
beffe, ha datlo al teatro otra produccin, la
tragedia Rosmunda, inspirada en un astni-
to pavoroso do all por el ao quinientos y
tantos. Con su reconocida capacidad ha lo-
grado evocar fielmente aquella poca pintan-
do con maestra todos los tipos que inter-
vienen en la obra.
V como O C A S I N
muy PHCPPConaL ofrecemos
cualquiera e los elegantes
trajes que presentamos.
Son modelos be ultima creacin, confeccionaos
en bnn be hilo blanco en los colores be mo'ba
Para seoritas be 14 17 aos
A L A C I U D A D D E
OLLIVIER Y ALBERT
Florida y Sarmiento = Bs. Aires MXI C O
CASINO
Prximo debut de una nieta de Francisco Ferrer
El prncipe Joseph I, ciclista
El seor Eduardo
Roldan, director ge-
neral de la sociedad
annima Souht Ame-
rican Tour, arrenda-
t ari a de los teatros
Casino y Scala, con-
t r at telegrficamen-
t e la conocida can-
t ant e y bailarina cs-
p a o 1 a, Carmelita
Ferrer, muy aplau-
dida en los music-
halls de Pars. Est a
art i st a es nieta del
ex director de La
Escuela Moderna,
Francisco Ferrer, cu-
yo fusilamiento en el
castillo de Montjuich
t uvo resonancia uni-
versal.
La ci t ada artista
debut ar en el Casi-
no dent ro de breves
dias.
El chimpanc Jo-
seph I sigue presen-
tndose en la escena
del mismo t eat ro to-
das las noches y lo-
gra, con sus vivezas
y sus ejercicios, en-
tretener al pblico.
Para el prximo
domingo se ha pre-
parado un excelente
y nutrido programa
diurno. La unci,n
empezar las 2.30
de la t arde y estar
dedicada a l a s fa-
La cantante y bailarina Carmelita Ferrer, nieta del famoso Francisco Ferrer,
aue debutar prximamente en el mismo teatro
El mismo, pronunciando un discurso en el Casino
millas y al mundo
i ufan til.
SCALA. En es-'
te t eat ro act an con
buen xito los baila-
riues Fredos, la can-
t a n t e excntrica
Mauricette y las ar-
tistas Jane Denyz,
-Alinue Mirbeau y
lUanca D' Aubigny.
Par a la ent rant e
semana se anuncian
varios debuts.
En este teatro se
han variado total-
mente los programas
diarios.
En la actualidad,
el programa ofrece
un conjunto de ar-
istas verdaderamen-
te notable. Por lo
dems, la direccin
t r at a de que las fun-
ciones sean lo ms
at rayent e posible pa-
ra satisfacer las exi-
gencias del pblico,
que noche por noche
llena la bonita sala
del Scala. La or-
questa ha sido con-
venientemente refor-
zada con nuevos
elementos.
^
/i
./
La pregunta, indudablemente, se contesta sola. Nadie
dejara apagarse un fuego por falta de combustible
y sin embargo, cuntos dejan apagar su existencia
por no darle ai cuerpo el combustible que precisa!
IPERBIOTINA
MALESCI
vigoriza el cuerpo, regenera y da fuerzas al organismo: esel carbn
que hace de nuevo brillar la llama en la vida que se apaga.
VENTA EN LAS DROGUERAS Y FARMACIAS
Preparacin patentada del Establecimiento Qumico
Dr. Malesci - Firenze (Italia)
Concesionario exclusivo para Centro y Sud-Amrica:
o. MONACO Buenos Aires
Los soberanos ingleses en a India
Bombay. El sherif, dando la bienvenida los soberanos Los monarcas, saliendo de la casa de gobierno
El rey, contestando al saludo de los habitantes de Bombay
BASA CENTRAL:
B M M i t r e . 7 9 9
= ESQUINA =
Esmeralda, 115
S U C U R S A L
Av O M AY O
7 5 7
B u e n o s Ai r e s
E 5 T A E 5 L A CASA
ms impo r tan te
de S u d-A me r i cai e n
5 as lre ria,Co n tcccio n e s ,
Calzado s ^S o mbr e r o s .
T R A JE S de s aco co n te cci n , cr u z ado s r e do n o o s a $ 20. 00
GU A R DA PO L VO S , h. lo a S 5 . 90
A M B O S , b n n a S 9. 00
S A C O S . A L PA C A , a . $6. 00
C HA L E C O S la. u as i a J 2 90
DEPARTAM ENTO DE CALZADO
XA PA T O S . cab r i ti lla char o lada, $ 9 20
B O T I NE S , cab r i ti lla char o l ada, co n caa de gamu z a, a . . S t4. 2>
B O T I NE S b o x-cal( S 6. 90
B O T I NE S b o x-cal co lo r $ 7.
DEPARTAM ENTO DE SOM B REROS
S O M B R E R O can o ti e r ' R u s t i c' . a S 1.60
S O M B R E R O S fi e ltr o , n e gr o s co lo r , de gr an mo da
a $ 3. 75
PA NA M A S r i qu s i mo s , ip $ IB .-'^O
INTERIOR : ; L ~ , r o
con 250 modelos dilerentes
9e remiten muestras vuplta
de corrido.
C R DI T O S
PAGADEROS EN 10 MENSUAUDADES
SOLICITEN INFORMES
Los soberanos ingleses en la India
La llegada de los reyes Delhi, bajo el parasol imperial. Detrs, El monarca britnico entrando en Delhi, por la Puerta del Rey.
el virrey lord Hardinge y su hija considerada como sagrada
Cacera de tigres, ofrecida por el maharaj de Nepal al rey Jorge V.-- Linea de elefantes que condujeron los cazadores
RECORD MUNDIAL, 1911
228 km. la hora.
AUTOMVILES
Modelos construidos especialmente para la Rep. Argentina
TIPO "CAIVIPO", 45 Y 60 H. P.
LO S U P E R I O R
E NTR E
LO ME JO R
BENZ
MODELO LIVIANO
PARA
TORPEDO, 4 asientos,
AGENTES EXCLUSIVOS:
MACCHI & P azzi
428, ESMERALDA - Buenos Aires
P I DAN CATL O GO S
Espaa en Marruecos
Fuerzas parapetadas en una casa del poblado de Bu-Xda, haciendo fuego contra la liarka
El coronel don Luis Aizpuru (X), en las avanzadas de Ras 1 teniente corone) Betenguer y algunos oficiales, en la posi-
el Medua cin de Bu-Xda
Posicin de Bu-Xda, donde dieron una carga los escuadrones de Alcntara y Taxdirt
NO HAY VIENTO
Todo el mundo conoce los grandes in-
convenientes de los Mol inos Viento v su
aspecto antiesttico; y no obstante la bara-
tura del viento en s como fuerza motriz, su
empleo es en realidad costoso, porque el
entretenimiento de un molino viento y su
conservacin exigen continuos gastos, con e!
agregado de que en los das de mayor ca-
lor, cuando ms necesidad hay de agua en
abundancia, se carece generalmente de ella
por completo por falta de viento.
Con el acoplamiento ilustrado, es decir
linnnnnrniiii
MOTOR A NAFTA
CILINDRO,
CONTRAMARCHA, etcj
no se encontrar
NUNCA SIN AQUA^

PIDAN CATLOGO N. 59
B U X T O N , C A S S I N I & C^^
6 0 2 , SUIPACHA, 6 2 4 12 0 1, SAN LORENZO
Buenos Aires Rosario |
De Espaa.Bautizo de una infanla. Conmemoracin del sitio de Bilbao
Grupo de la amilia real con la infantita Mara Cristina y el embajador de Rusia, que ha representado al zar Nicols en el bautizo
Bilbao. El alcalde leyendo la carta constitucional dirigida al ayuntamiento por las Cortes Constituyentes, con motivo del levantamiento
del sitio que suEri la ciudad en 1836
Cantina de las escuelas de Brazurrutia, en Bilbao, destmada Hijos de obreros, recientemente inaugurada
.^i:..g-"ftV.'-
Un Milln y medio de Bujas
en ocho Hoteles
dados por casi 70.000 lmparas "MAZDA".
Los hoteles, en todas partes del miindo, estn instalando la lmpara
"IVIAZDA" de Edison, la cual tiene un filamento de Tungsten fabricado
con alambre estirado que es ms fuerte que el acero.
Las lmparas "MAZDA" dan tres veces ms luz que las antiguas de
carbn, con la misma capacidad generadora.
Por ejemplo: el Hotel Iroquois, de BiTffalo, demuestra una disminucin de
35 % en cargas y un aumento de 30 % en luz, desde que cambiaron las
lmparas de carbn por las "MAZDA".
La lmpara " MAZDA" de Edison ahorra corriente en cualquier hotel.
La corriente as ahorrada puede ser usada para los ventiladores, cocina
elctrica, en el lavadero, etc.
The South American General
Electric Supply Company Ld.
SARMIENTO N. 531
BUENOS AIRES
De Espaa. - El metropolitano de Barcelona, fa lotera de Navidad
Las o)ras del ferrocarril metropolitano. El alcalde y las autoridades efectuando una
visita de inspeccin
El miebtio de ps^ueli. don Antodio Rub,
poseedoi de tres decimos del premio erorco
Justo Portles ( X), agenciero que vendi el gordo, con vanos de los favorecidos
PDR QUE?
tontillos ijiii' i);iil;ir tiO 7(1 ri-nf.a\(js por una Tucdia bot^llita
do AGUAS MINERALES DE MESA, iiiii iilias podi-mos obtc-
1101 las pul- srtlii CENTAVOS 13 -EL LITRO, pri'liarlldolas nos-
otros mismos, fri'scas todos los tlias, con ITS "POLVOS ALCA-
LINO-MINERALES" marca "La Actividad", inobados por el
]Ionoralilt: Departamento de lli.;iene?
Con dichos polvos se preparan instantneamente aguas uso
VICHY, VALS, KRONFORD, etc., tan bueuas como las natura-
es y cuestan solamente:
Cajita con dosis para 10 litros, $ 1 . 0 0
.. > > 10D > 8. 50
S E V E N DE E N T O DA S B U E N A S F A R M A CI A S Y A L M A CE N E S
MUESTRAS GRATIS
pe remiten cual(]nL'r parte, pilindolas con 10 centavos de
estampillas, i
J . FLIX PA S IN O , Venezntla 1875 Bs. Aires
B nf lnB O I liliB DEL DI B "
T I N T U R A PA R A E L CA B E L L O Y LA B A R B A
premiada C3n medalla d3 oro en la Expo-jcii d3
D^ediciua Higiene y en la Industrial del Cente-
nario, no contiene subtanciai metal.cas, como:
plcmo, cobre, plati, mercuno, etc.
pfioflReoDos 10.000 pegos
quien nos pruebe lo contrario. E5ta otura, invento del insigna quimicj francas D.-. Ribaud, no tiene
rival: sus colores (nero, caitao, rubio, colorado, etc.) OD insuperables. Precio, S 10 ; con flete, $ 11,
Accmpaa: (odo pedido del girD posial taneario correspondiente, dirigido :
R. CORAiL & Ga., Calle Alonevideo, 208 = Buenos Aires
HERNI AS ( Quebr adur as)
H.'s^ttSiyae' Se curan radicalmente sin op3rar
l-ajas para reducir el abdomen y para
(Icsconsos utcrino Pidan olletos ilustra-
los con (I itliculo^ do curacin, que se mandan gratis por
i-orrcr. Consultas do O \ 5 p. m. Biploma y Medalla de Oro.
Jixpc)tioi6ii (Je .Medicina c i^iciio, ll.
Calle ESMERALDA. 567, Buenos Aires (R. A.)
Calle BUENOS AIRES. 133, Montevideo (R. O.) PO R T A Hnos.
Doctor NICOLS RAPOPORT
de regreso ile las principales clin.-
cas de Franlfort, Berln, Pars,
etctera, donde u comisionado
para el estudio del medicamento
ha reabierto su consultorio. Trat ami ent o de las
eulermedades de ia sangre por el remedio del
proesor Hhiiich.
CORRIENTES, 2070. De I 4 p. m.
6 06 ,
Mquina e coser Rotatoria QATH Y CHAVES
La mejor y ms slida eatrc sui similares.
Garanta por 10 ANOS, con certificado legal.
No debe vacilarse en la adopcin de este mueble en las condicioass
an ventajosas que orecemos.
Las mismas facilidades dadas los interesados para sa adquisicin,
comprueba-j evidentemente ser la mejor garanta que podemos dar.
Fabricaba por
T h e N a tio n a l S e w n g
M a c h i n e Co.
Lea V. las
faciliaes
e pago
1 AdquisiciQ de la mquina sin previo pago alguoo,
2 Pftgar la primera mensualidad los 30 das de poseerh.
3 Embalaje gratis, flete cargo del comprador,
4 Por pago al contado 5 % de descuento,
5 IMPORTANTE.Si al recibirla no fuera del agrado de
comprador, podr devolverla con gastos de flete por nues-
tra cuenta,
Las mquinas pueden verse en la casa GATH y CHAVES,
en sus Sucursales en la Seccin Comercial bel
BANCO P R O V E E D O R
SARMIENTO 757
DEL RIO DE LA P L A TA
BUENOS AIRES
Seor Gerente del Banco Proveedor del Rio de la Plata
CALLE SARMIENTO, 757 BUENOS AIRES
Srvase ordenar se me enven las instrucciones para adquirir una mquina de coser
rotativa GatU y Chaves, pagadera en 10 mensualidades de S 12.50 cada una, desda
el mes siguiente de recibirla,
NOMBRE: feT
DOMICILIO; I
OCUPACIN: I
MANDE HOY MISMO
ESTACARA
De Espaa, La lotera de Navidad
Bareeiona. Mana i'uigvert i, X), veucledora e aves uei meiLc"!0 de la toniiei'ia, ea
Barcelona, poseedora de tres dcimos del billete agraciado con el rremio mayor, y sus
cop!"trfcipes en la snerte
Otro grupo de aiortunadob
E^R*
^99H|BP|
j^y'f lf ^^^lW' 3
W-
pSBf ^ ^ T M S
^mL^T ^^i ^
Madrid. Feliciana Cobeta ( X), verdulera en el mercado de 01a-
vde, y sus parroquianos, agraciados con el sexto premio de cin-
cuenta mil duros
Pescaderia la que correspondi otro de los premios gordos
MEDIO DE S A N E A R EL AGUA
Y DE PRESERV A RSE SEG U RA MEN TE DE LA S EN F ERMEDA DES EPI D MI C A S
Todo el mundo sabe que los mdicos estn lioy de acuerdo
en reconocer que la mayor parte de. las enfermedades epid-
micas, tales como la fiebre tifoidea, la disentera y el clera,
10 mismo que la influenza y la Rrippe se transmiten por el agua,
pues, en efecto, sta contiene una
infinidad de animlculos llamados mi-
crobios, algunos de los cuales son los
grmenes de las enfermedades ms
peligrosas; de donde se infiere que
. un agua es mala cuando contiene ma-
los microbios;
Cuando se carece de un agua muy
pura, sobre todo si se trata de un pais
en que reina una epidemia cualquie-
ra, lo ms prudente para preservarse
del contagio es sanear el agua que se
bebe. Es una precaucin que se de-
ber tomar, del mismo modo, en la
poca de los gra^ides-calores en que
se siente tanta necesidad de; beber,
muy particularmente cuando se es
agricultor obrero.
El medio ms sencillo, el ms eco-
nmico y el ms seguro de sanear el
agua es adicionarla un poco de agua
alquitranada, pues el alquitrn mata
los microbios que son la causa de to-
das nuestras enfermedades graves,
preservndonos, por Consecuencia, de ellas. Tiene, pues, la pro-
piedad do convertir en sana y saludable el agua que bc^bomos
y nos garantiza, por lo tanto, contra las epidemias.
En otro tiempo se acostumbraba poner brea en una ga-
rrafa llena de agua, y se agitaba la mezcla dos veces por da,
MAL OS MICROBIOS
Destruidos por el Alquitrn de Guyot
por espacio de una semana, antes de emplearla. En tales con-
diciones, el agua slo poda disolver una cantidad insignificante
de alquitrn, resultando de esto que el producto as obtenido
no slo careca de actividad, poco menos, sino que era de un
sabor acre y desagradable.
Pero liar unos treinta aos que
un farmacutico distinguido de Pa-
rs, M. Guyot, consigui hacer solu-
bles en agua los principios activos
del alquitrn, y gracias este descu-
brimiento se encuentra hoy en todas
las farmacias, bajo el nombre de Al-
quitrn de Guyot, un licor sumamen-
t e concentrado de alquitrn; licor
que permite preparar instantneamen-
te en el momento de necesitarla, un
agua sumamente difana y de una
eficacia im i versal mente conocida.
Para obtener esa bebida saludable,
que seguramente pone cubierto de
los peligros que nos referimos en
este artculo, basta con verter una
- dos cucharaditas del citado licor
en cada vaso de agua del lquido
que se tenga costumbre de beber
las comidas, Tanto para perservar de
las epidemias y dems enfermedades
graves como para curar con certeza
la grippe, la influenza, las bronquitis y los catarros, es el pri-
mero, y, podramos decir, supremo recurso, que conviene acu-
dir en, tales casos.
Este tratamiento viene costar tros centavos diarios, y . . .
Cura!
GRAFDFDNDS Y DISCOS COLMBI A
H e aqu cmo e l trovador
aye r e l amor ha c a . . .
C on un "Coluinbia" hoy e n da
s e hace ms pron to y me jor.
No bus que ms ! Ah tie n e la dire ccin :
Ca s a J U AN B. T AGINI - Av e n i d a d e Ma y o , 9 2 5
Gran Emporio de Mquin as parlan te s . C on un gran Stock pe rman e n te de los
re n ombrados Dis cos Columbia, Oden y Fonotipia.
GRANDES NOVEDADES ** PRE CIOS NUN CA VISTOS
GRANDES VENTAS POR MAYOR Y MENOR
La lucha contra las serpientes
"Lacbesis itapeti-
ningo
]n m a t cria
fle abundancia
.de reptiles ve-
nenosos, el Bra-
sil tiene indis-
cutible prepon-
derancia sobre
la India; lo que
no quita que en
sta el nmero
de las vctimas
sea muchsimo
mayor, debido
al celo de las ;utorida
brasileas.
La lucha contra las
serpientes venenosas ha
sido conducida en diclio
pas con gran energa,
como no poda menos de
suceder tenindose en
cuenta la remora que ios
reptiles venenosos cons-
t i t uyen para la coloniza-
cin de la vasta repbli-
ca sudamericana.
La biologa hal)ia le-
velado ya algunos lic-
chos fundamentales (|ue
permitan, con muclias
probabilidades ile xito,
afrontar la preparacin
de los sueros contra las
serpientes: pero en la prctica las difi-
cultades no eran leves; la primera con-
srsta en encontrar el material ])ara la
preparacin de los sueros, ya que esto
no es posdile hacerlo sin serpientes.
Un grande mst i t ut o como el de Bu-
t ant an, en el estado de Sao Paulo, que
es uno de los ms notables del mundo,
no poda desesperar, y con una sabia
propaganda y un escrupuloso estudio
de los detalles, ha conseguido vencer
todas las dificultades. Dijo los agri-
c u l t o res: El
i n s t i t u t o os
proveer g r a -
l ui t amcnt e de
suero si vos-
otros le enviis
s e r pientes. Y
para que el en-
vo fuese i)osi-
ble, puso dis-
posicin de to-
dos, gratis tam-
b i e n , cajas y
pin/:\s de nadc-
'.Xi iju I*' li' i 'o 11 (aiu uaa oiiitu!-.' viueuoa
^Lachesis iaoceolatus. (Ja-
raracaO
ra para la capt ura de.
los ofidios y pal a su
transporte por el Ierro-
carril hast a Sao Paulo.
Ms t a r d e pen-
- en hacerse con un
vivero, que sirviese
| jara el aprovisiona-
miento, all misino,
de serpientes y, dentro de algunos aos, el vivero cpic ya en
la actiialidail funciona, suministrar la materia [)rinia )ara
la preparacin de los sueros medicamentosos.
Y el pblico, en el nterin, ha respondido lan bien la
propaganda cjue, en estos ltimos aos, lian sido expedidas
anualmente do dos mil (luinieutas tres mil serpientes ve-
nenosas vivas; cantidad verdaderamente enorme y que
permite la prep;iracin de una masa de suero, superior i on
mucho las uccesidailes tle la repblica entera.
La tcnica para la capt ura y para el transporte de los ofi-
dios no presenta grandes dificultades; se emplean lazos
: encillsimos, formados por un mango asa de cuero adap-
tado un fiasl'iu y que luiuion.i por medio de una cuerda.
.Vo se imagina el |)ri>lano con cunt a facilidad se manejan
asi los rcpliles ms (crribics.
ln liiitaiilan, ifonde todo el mundo ha llegado csi)e-
cializarsc muy pronto y de una manera maravillosa cu la
caza y en el moilo de manejar los replilcs con la mayor
iKituialidad iudilciciuM, cii.iiido r,e li.ice una visila a l .
institulo se pieseiilan los leplilcs cu completa libeilad.
L L E G O u " R O Y A L " N 5
Reina e las mquinas e escribir
Por primera vez pI zi ZQS
E N T R E G A I N M E D I A T A
pagando $ 2 5 m/n. en efectivo
V el resto en 10 mensualibabes
be $ 2 5 c/u.
No exigimos garantas; nos bastan al-
gunas referencias.
CA T L O G O S
N u evos adelantos!
Cinta e bos colores
Tecla be retroceso
Tabulabor
Supresin 5e los bebos be papel
Y otros muchos adelantos.
Toda mquina "ROYAL" se entrega
con dos aos de garanta.
Est a famosa mquina de escribir, que ha reemplazado en Europa y Est ados
Unidos todas las dems marcas, debido su indiscutible superioridad, es hoy
ofrecida por primera vez en la Repblica Argentina, con facilidades de pago. Sa-
bemos que toda persona que conozca esta mquina rechazar cualquiera otra, por
esto queremos que todos la conozcan.
ESTUDIANTES! PRINCIPIANTES! PROFESIONALES! Debis aprender es
cribir en la mqui na del porvenir: "LA ROYAL".
Agencia exclusiva para la Repblica Argentina de la Royal Typevriter Co.
" T H E I N V E N T I D N S C D M P A N Y "
BUENOS AI RES SOLICITAMOS AGENTES EN TODA LA REPBLICA
AVENIDA DE MAYO, 821 ROSARIO
RIVADAVIA. 822 SAN MARTN. 885
La lucha contra las serpientes
ponindolos ant e
los pies de los visi-
tantes, los que, por
regla general, rara
vez se manifiestan
excesivamente en-
t us i a s ma dos eon
esta libertad de es-
pritu y de movi-
mientos.
Nos parece intil
agregar que el ins-
t i t ut o preparador
que nos ocupa no
se limita simple-
ment e poner en
circulacin los sue-
ros obt e ni dos en
sus laboratorios, si-
no que, la vez,
practica una activa obra de propaganda ilustrando los agricul-
tores acerca de los peligros que las serpientes ofrecen, hacindo-
les conocer las grandes ventajas del suero y ensendoles los
El doctor Brasil, extrayendo el veneno de los dientes de una
serpiente
Cmo se levanta una serpiente
^rfStSSMffSrfiK
^^^(tti^fc"'^*"V .* ^ ^ ^ HM
mtodos que mavoros resultados pueden ofreeerles en su a]:'
IJpB^^^^MBMIHBB^^
^^SBSBKttmKl^^'- - ^s ^^^Bw ^^^^
i c n r i n .
1 ^ -
Lucila entre tos serpientes, en que una devora su adversaria
r
^
P IX A V O N
DE VENTA EN FARMACIAS,
DROGUERAS Y PERFUMERAS
MENDEL &. Ca,
BELGRANO, 561
' , B U E N O S A I R E S
PRODUCT D I DEAL
PERFUMADO
PARA EL LAVADO DE LA CABEZA
V PRCTICO, HIGINICO Y ECONMICO
TODA MADRE
que alimenta su nene con
HARI NA LACTEADA
N
tiene la oportunidad de obtener una de estas
hermosas siiiitas para criaturas,
ABSOLUTAMENTE GRATIS
Estas siiiitas son de la mejor fabricacin in-
glesa, y son
Fuertes, cmodas y de mucha duracin.
Se pueden convertir instantneamente en cualquiera de
las posiciones aqu
indicadas.
Si Vd. est alimentando su
nene con Hari na Lact eada
Nestl, escrbanos en seguida
para mandarle todos los deta-
lles respecto esta GRAN OFER-
TA GRATIS.
Si hasta la fecha no ha empleado
la Harina Lacteada Nestl para
alimentar su nene, todava tiene
Vd. tiempo para obtener una
SLLITA GRATIS.
Vaya 6 mande su boticario y
compre hoy mismo un t arro. Em-
piece en seguida dar su nene este alimento ideal. Centenares de miles de
madres at est i guan de sus buenas propiedades.
Las ms altas eminencias mdicas recomiendan su uso, an para las cria-
t uras ms ('el cadas.
Da fuerza los dbiles y refuerza los sanos.
Compre un tarro ahora y luego pdanos por escrito detalles de las siiiitas
que ofrecemos gratis. ,
Su boticario puede proporcionarle Hari na Lact eada Nestl.
NICOS IMPORTADORES:
J . J. Wal kBr & Sons LIP:
Tucumn, 345 - Buenos Aires
La ucha contra as serpientes
El vivero de Butantan
l i i i \ i si l a al nislitulo tle But ant an resulta un verdadero placer para el
espritu: les terrores y las leyendas do pasados siglos vuelven la ment e
cuando se recorren las salas donde aparecen alineados los ejenrplares de todas
las serpientes del Brasil, permaneciendo ante las enormes jaulas en que vi-
ven en semilibcrtad centenares de crtalos y de reptiles venenosos de toda
especie.
Edgar Pee Baudclaire habran hecho de But ant an
uh lugar de tormentos y de horrcres; las aplicaciones de la
bicloga han hecho de l un vivero de salud. Pocos recuer-
dos quedan t an profundamente grabados en el espritu co-
mo el de las horas pasadas ent re los ofidios de But ant an.
Cazando una serpiente
OCASIN NUNCA VISTA
$ 6 5 . 0 0 0 en regalas al pblica
l i a Voz de la Ver dad!
r^
TOD O EL M UND OJ UED E P AR TICIP AR
Pi da Vd. su al macenero que le pese l as
mercader as que Vd. compra en l a
B ALANZ A " H ID R O"
L A M A S E X A C T A - N O P E R M I T E E L F R A U D E
N I S E P R E S T A A E Q U I VO C A C I O N E S
y l as bol sas de papel , que envuel ven la mer-
cader a, l uego de vac as son canj eadas en
nuestro escri t ori o, Mont evi deo, 276
P OR R EGALOS D E VALOR
Carteras, Rel oj es, Cadenas, Abani cos, Gram-
f onos, Pul seras, Prendedores, Cigarreras, Ti n-
teros, Centros de mes a. Hel aderas, etc. , et c.
P A S E N A VE R L A E X P O S I C I N D E R E G A L O S
D OS COSAS ASI SE OB TIENEN:
Ex act it u d en el peso - R egalo s v alio so s
NOTA.Teno mo s siempt o en nu est ra Casa, M o nt ev id eo , 273, u na balanza
d ispo sicin d el pblico PARA COMPROB AR LA EXACTITUD DEL PESO.
. P P D SENTIR POR DENTRO
0 ^ ' ^ % E S C O REPARADOR f
I I I l u A -
fremios por valor de $ 10.000
BETA
en alhajas adquiridas en la Casa Escasan\>, Per
esq. Rivadavia y Pathfono'de la acreditada
Fonografa Path, Avenida de Ma^o, 8/A \
PREMIO, Un pendantif con brillantes,
diamantes y perlas. Valor: $ 650
20. PREMIO. Bn re-
loj de oro, tres tapas,
para seora, cincela-
do. Valor: $ 45
].> Desde la techa y
hasta las 12 m. del da
28 de febrero de 1912,
queda abierto el Con-
curso vigsimo de CA-
RAS Y CAEETAS.
2.0 Para tomar parte
en este coneurso es in-
dispensable llenar ol cu-
pn que va al pie de es-
tas p-lginas, escribiendo
claramente el nombre y
direccin del remitente
y la cantidad, en nme-
ros y no en letras, de
granos de maz que ste
calcule contiene la bote-
lla del tnico aperitivo BITTER GARNIEE, que se ha depositado en la escriba-
nia del seor Jos Resta, Maip, 462, debidamente lacrada y sellada, con todas
las formalidades de prctica, v'cuyo facsmil publicamos en estas pginas.
3. Se adjudicarn CIENTO CUATRO PREMIOS consistentes en alhajas,
adquiridas en la reputada CASA ESCASANY (Sociedad Annima), Per esqui-
na Rivadavia, v PATHEPONOS adquiridos en la afamada FONOGRAFA
PATHE, Avenida de Mayo, 817. Las alhajas son de un gusto severo y elegante,
y los pathfonos, sin pa, son slidos y de una sonoridad admirable.
4.0 El detalle de los premios es el siguiente:
l.er premio: 1 magnfico collar de brillantes, diamantes y perlas
2." premio: 1 Pathono Concert, modelo E $ 950
10 discos Path, sin pa, dos faces, sean 20 piezas, de 50
centmetros de dimetro 250
3.er premio: 1 Pathfono Concert, modelo C. 600
10 discos Path. sin pa, dos faces, sean 20 piezas, do 50
centmetros de dimetro 250
4. premio: 1 pendantif con brillantes, diamantes y perlas
5." premio: 1 Pathfono, sin bocina, modelo 1913 300
15 discos Path, sin pa, dos faces, sean 30 piezas, de 30
centmetros de dimetro, surtido de grandes celebridades
premio: 1 Pathfono Saln, modelo 3
10 diseos Path, sin pa, dos faces, ser.n 20 piezas, de 30
centmetros, surtido de celebridades
7. premio: 1 Pathfono, sin bocina, modelo 34
8 discos Path, sin piia, dos faces, sean 12 piezas, de 30
centmetros, de artistas clebres
2." PREMIO. Un Pathfono Concert, modelo E, y
10 discos Path, sin pa, de dos faces (30 piezas),
de 0.50 centmetros de dimetro. Valor: $ 1.200
6,
180
200
120
180
3.300
1.200
850
650
80
320
70 250
3.er PREMIO. Un Pathfono Concert, modelo C,
con 10 discos Path, sin pa, de dos faces (20
piezas), de 0.50 centmetros de dimetro. Valor;
$ 850
Las alhajas se hallan en exhibicin en la importante CASA ESCASANY (Sociedad
Annima), Per esquina Rivadavia.
5," PREMIO. Un Pathfono sin bocina, modelo 1912 y 15 discos
Path, sin pa, de dos faces. Valor: $ 480
Del 8." al 13. premios, ambos inclusive: 1 reloj de oro 18 kilates,
d vidrio (dos tapas), para hombre $ 110 $ 660
Del 14.0 al 16. premios, ambos inclusive: 1 Pathfono. modelo 4,
con 5 discos, 30 centmetros, dos faces (10 piezas) $ 100 $ 300
Del 17.o al 19."J premios, ambos inclusive: Un Patlifono mode-
lo 00, con 3 discos, 25 centmetros, dos faces (t pieza?) cele-
bridades $ 60 $ 180
Del 21.0 al 24." premios, ambos inclusive: 1 reloj de oro 18
kilatcs, tres tapas, cincelado, para seora. $ 45 $ 225
Del 25.0 al 99." premios, arabos inclusive: Un alfiler de corbata
con perla fina $ 35 $ 175
Del 30.0 j^j 79 o piemios, arabos inclusive: 1 diafragma Path,
zafiro ingastable, con 3 discos
Path, sin pa, de 25 centme-
tros, dos faces (6 piezas), cele-
bridades $ 25 $ 1.250
Del 80.o al 84." premios, ambos in-
clusive: 1 alfiler de corbata con
perla fina $ 20 $ 100
Del 85.0 al 94 o premios, ambos in-
clusive: 1 reloj con esmalte y
prendedor, para seora, $ 8 $ 80
Del 95.0 al 104." premios, am-
bos inclusive: Un ipiz de pla-
ta $ 1 $ 10
Nota.El diafragma Patli,
zafiro ingastable, se adapta cual-
(luier gramfono sin distincin de
marca ni sistema. Los favorecidos
con estos premios que posean apa-
ratos d(! pa. podrn remitir la
Fonografa Patli el brazo del apa-
lato y i)iactcar la adaptacin
gnitnitamc'iitc. Si el ganador posee
aparato Path, podr elegir mcr-
m m 6ARNIER
mS.Ur-.S' i/S' M
Ff^iXAS.U ,
1er. PREMIO. Un collar de brillantes, diamantes y perlas.
Valor: $3.300
cadcras por valor del premio, es decir, $ 25 en discos.
5.0 Los CIENTO CUATRO PREMIOS se adjudicarn en la
siguiente forma:
El primer premio, ia persona que acierte el nmero exacto de
granos de maz que contenga la botella de BITTER GARNIER.
El segundo premio, la persona que ms se aproxime al nmero
que obtenga el primer premio. Y los premios tercero hasta el cien-
to cuatro, ambos inclusive, quienes remitan cupones con cifras
que sigan en orden aproximativo, adjudicndoseles los premios
por el orden que se establece.
6.0 En el caso de que nadie acertase con el nmero exacto do gra-
nos de maz que contenga la botella de BITTER GARNIER, loa
premios se adjudicgrn las personas que ms se liubi 'ran apro-
ximado, siguiendo el orden establecido en el articulo que precede.
7.0 Si dos ms personas enviaran cupones para este concurso,
coincidiendo en el nmero que obtenga el primero otro de loa
premios, se celebrar un sorteo con dichos cupones ante el escri-
bano seor Jos Resta, los efectos do su adjudicacin.
8.0 En cada cupn se podr escribir una sola cantidad, pero
cada interesado puede enviar cuntos cupones desee.
9.0 Los sobres conteniendo cupones para este concurso deben
ser dirigidos :
CONCURSO N.o 20 de CAI.AS Y C.\ IETAS Chacabuco, 151
al 155, BUENOS AIRES, donde se recibirn, por correo perso-
nalmente, hasta las doce meridiano del da 28 de febrero de 1912.
10.0 Los cupones que no vinieran escritos con claridad y que
se prestasen confusiones, lo mismo que los que llegaran des-
pus de la fecha de la clausura, no entrarn en el concurso.
11.0 El da 4 de marzo de 1912, las 9 a. m., ante el escribano
pblicoaiombrado y las personas que deseen presenciar el acto,
c;n el sitio que oportunamente se designar, tendr lugar la aper-
tura de la botella de BITTER GARNER, para contar los granos
de maz que contenga y la adjudicacin de premios, publicndose
despus los resultados y la crnica del concurso.
Buenos Aires, diciembre 2 de 1911.
Facsmil de la botella de
BITTER GARNIER, que
puede comprarse en todos
los almacenes y despen-
sas. nicos representan-
tes: Freixas, Urquijo y
Ca., Buenos Aires
I CONCURSO 20 DB " C A R A S Y C A R E T A S "
I La b o t e l l a de "B-ITTER GARNIER" c ont i e ne
n
I ., granos de maz
I NOMBRE .-, ,
DIRECCIN. ....,
I
,'
Los Pathfonos se hallan en exhibicin en la acreditada FONOGRAFA PATHE,
Avenida de Mayo, 817.
Una noche en el '*Zoo" de Londres
iHacc algn tiem-
po (oscribc uu repr-
t er de un <magazinc
l o n d i n e n s e , t uve
ocasin de que se me
permitiese pasar una
noche en el jardn
z o o l g i c o de Lon-
dres, una hermosa
noche de luna, y no
siento haberla pa-
sado.
Cuando las puer-
t as se han cerrado,
al salir el ltimo vi-
si t ant e, es j ust amen-
t e cuando ms curio-
so resulta el obser\ ar
las jaulas y pabello-
nes ocupados por los
animales. Los tmi-
dos, que permane-
cen ocultos durant e
t odo el da, salen en-
tonces de sus escon-
drijos para disfrutar
del aire puro de la
noche.
Hay, por desgra-
cia , dos elementos
p e r t u r b a d o r e s
d u r a n t e el paseo
nocturno: el ruido
que, al andar, ha-
cen mis zapatos y la
Diferentes posiciones de uu pequeo noctmbulo
s e n s a c i n desagra-
dable de sentir que
los guardianes me
miran con extraeza
y desconlianza; pe-
ro estas desaparecen
pront o ant e mis ex-
plicaciones.
El ruido de mis
botines molesta los
animales: las garzas,
que duermen t ran-
quilamente, se des-
piertan de pront o y
t oman una act i t ud
vigilante; sus gritos
alborotan sus com-
paeros. Los buhos
se me quedan miran-
do, indignados. Un
sonido que recuerda
el del pito de un vi-
gilante sale de las
jaulas de los papaga-
yos; ladran los pe-
rros furiosamente y,
al fin, respiro alivia-
do ant e la morada
de los insectos que
aparece tranquila.
Pero esta t ranqui -
lidad no es ms que
aparente, pues en
realidad la casa de
los insectos est al l e-
CHESEBROUGH
Blanca
Para visos interno y externo.
Vaseline Chesebrougli Blanca es un remedio domstico absolutamente seguro
y digno de confianza. Es particularmente valioso para uso interno; alivia los resfriados,
.etc. Si se aplica cortaduras lceras, sana la herida y la conserva limpia y sanitari*-.
sense las Preparaciones de Vaseline Chesebrough
Que se envasan en Tubos Conveni ent es que "Sl o ha y que Opri mi r. ' '
Vaseline Chesebrougl i Mentolizada. Alivia pr ont ament e
los dolores nervi oso de cabeza, neural gi a, et a
Vaseline Chesebrough Bl anca Per f umada. Suavi za y pr o-
t ege la piel ms del i cada.
Vaseline Chesebrough Pomada. Par a el peri crneo. T-
nico combi nado par a la piel y el cabello.
Vaseline Chesebrough Capsi cum . Efect a t odo lo que
hace un si napi smo, sin ampol l ar la piel.
De \'cna en todas las boticas mejores.
Chesebrough Manufacturing Company (Consolidada)
Nueva York. Londre. Mont rea),
"EL IDEAL"
La ltima moda de
Londres y Pars.
El
sombrero y
NegI:X
liviano, durable, muy
"chi c" para pl aya,
sierras, campo y para
viije.
De pelo largo, en co-
lores gris, verde y gris
azulado.
15
00
El mismo sombrero, en cheviot ingls,
cosido mano, con forro de seda.
PRECIO: $ ] 0
00
Se remite cualquier punto de la Repblica = Pidan Catlogo Nm. 60
JAMES SMART
NICOS IMPORTADORES
FLORIDA esq. B. MITRE BUENOS AIRES
Una noche en el "Zoo" de Londres
n a de r ui dos di ver s os . Al pr i nci pi o
slo se ve filas de caj ones con a r bus -
t os y ni dos , pe r o mi r a n do con ms
a t e nc i n se di s t i ngue u n a gr a n can-
t i da d de f or mas e x t r a a s y hor r o-
r os as .
Un a c r i a t ur a p e q u e a y e x t r a v a -
ga nt e , mi t a d lo-ri mi t a d a r a a .
Medioda
Medianoche El <'kwi'>, uu animal que los visitantes no ven
nunca
^
^ EL Sr. ADOLFO CAPRIOGLIO Y FAMILIA OE ARIAS ( F . C. C. A.)
1
Se impone oqui
como en Curopa
por sus mritos
MITCHELL
GARANTIDOS
Be positivos resul-
tados para campo
ALTOS YO F H U ELLA
Lean lo que dicen
los que lo usan, que
son los que mejor pue-
den apreciarlos y juz-
garlos.
Seores Odell, Hijos & Ca. Mu' seores nuestros:
Con referencia al aulomuil MllcllliLL". que les hemos comprao, con el viayor agrado podemos ma-
nifestar Vdes., que estamos muy conformes con el resultado prctico de dicha mquina. Lo usamos en los
rastrlos, en caminos bastante malos y pesados, pasando pantanos y lagunas con toda facilidad r siri que haya
sufrido la menor interrupcin, parecinonos en algunos casos verdaderamente imposible que pudiera pasar.
Debemos en justicia manifestarles que no podemos desear para la campaa mejores resultados que los que
presta el "MITCHF-LL". tamo por lo Iwiano y fuerte, su marcha liviana, como para tos caminos pesados,
pasar pantanos, marchar sobre los rastrojos y muy especialmente por el buen funcionamiento y marcha de
su mquina. ~~ Muy gratos por los buenos resultados que nos presta el "iMlTCHELL" saludamos ustedes
muy atentamente, Ss. Ss. Ss.
p. p. ADOLFO CAPRIOGLIO & Ca. - CLAUDIO CAUHONEL.
[ 1
Solicite cotlogo C. &otos. certifi-
CQ&05. FOTOGRAFAS DE MODELOS
Oell. Hijos & Ca.
FLORIDA, 864= Buenos Aires
M A R DEL P L A T A
Concurso e Fotografa para Aficionaos
. organizado por
L UT Z V SCHUL Z
Pian folletos explicativos la Casa Central, Floria,, 171,
la Sucursal en Mar bel Plata, Rambla Bristol.
Una noche en e "Zoo" de Londres
Animal raro del Cabo, regalado a! -Zoo por
el rey Eduardo
se dirige hacia su aliincnto esencial-
ment e vegetal.
Prodcese un gran pnico en la
jaula de los monos al oirse el ruido
de mis pasos, pero pronto restabl-
cese la calma, y asisto entonces
un espectculo de los ms diverti-
dos: los cajones %uelan por el aire,
son volteadas las escudillas, y las ar-
tesas vuelan como si tuviesen alas... todo esto en una at-
mcjstera de plumn, de pelos, de aserrn y de cascaras de
nuez.
Contino mi paseo: gran nmero de pjaros duermen
tranquilos sin que les molesten los ratones que se persiguen
por el suelo; los conejos, en familia, hacen su comida for-
mando crculo' y ms all, un camellito y una cabra del Hi-
malaya saltan alegremente en medio de un rayo de luna.
En la casa de los loros reina un silencio t an profundo
como en la de los elefantes, que slo dejan escapar el ru-
mor de su respiracin.
A la claridacl lunar, el jardn zoolgico presenta un as-
pecto e.xtrao: se ven pabellones y jaulas donde no los hay:
me pregunto si los espritus de los animales difuntos vuel-
ven veces visitar sus antiguas moradas.
Durante el da los leones y los lobos miran los visitan-
tes con indiferencia, pero no sucede lo mismo por la noche:
cuando paso por delante de sus jaulas veo alzarse brusca-
ment e formas que rugen y babean t rat ando de al canzarme)
Los coacertistas nocturnos
EN 10 MENSUALIDADES
para la compaa,
el mejor flutomvil es el
Importado por:
VOGEL & KULENKAMPFF

SCHACHT"
Precio:
Mecanismo prctico, fuerte
y econmico. A magneto
MOTOE: de 20 caballos de fuerza, con dos
cilindros.
EJES: Forjados del slido, 1J' cuadrados
RUEDAS: de Hicltory, 38" de
dimetro y rayos de 1J".
GOMAS: las mejores, de 1'i" de
seccin, de base plana, no per-
forables.
TROCHA: 60".
VELOCIDAD: Hasta 45 kilme-
tros por hora.
PESO: OO lillos.
ASIENTOS: para dos personas.
CONDICIONES DE VENTA:
$ 270 al contado y diez
cuotas d3 $ 243 por mes
HAGA SU PEDIDO AL:
BANCO PROVEEDOR DEL RO DE LA PLATA
SARMIENTO, 757 - Buenos Aires
LA NICA LEGITIMA
Adems de ser el nico producto que
reemplaza la leche materna, es tambin
reconocida por los mdicos como la be-
bida ms sana, en verano, para los nios
que crecen, como tambin para adultos
y ancianos
P B U B Ei i [OH S D D H D i i e i i i m m
Cui dado con Izss imitsiE:ianes
E l p r o d u c t o q u e n o l l e v a l a m a r c a H O R L IC K 'S n o e s L e o l i e M a l t e a d a
NICOS
CONCESIONARIOS: FEENEY & Co. CANGALLO , 537
r
Vestido de pao color rojo viejo, con guarniciones de broderie de Fourreau de guipure ocre, bordeado de zibelina y recubierto por
seda.Gran sombrero, con la parte superior toda blanca y la in- una tnica de crespn de China.Gran echarpe de armio. Toca
lerior de terciooelo rojo vieio. armonizando coa el vestido de la misma piel con aigrettes
*
SIFN
PMNfl
SPflRHLET
^A \ A A
NO EQUIVOCARSE!
La soda que Vd. mismo se prepara por medio del
" P R AN A" S P AR K L E T S
S I F N
(empleando el agua que consume habi t ual ment e y cuya pureza
est bajo su control) no puede compararse con la soda de - los
sifones ordinarios.
Tan slo con AGUA FRESCA y una cpsula " PRANA"
Sparklets, usted puede obtener una soda nicamente igualada por
las mejores aguas de mesa 3' con un gasto menor al de los si-
fones comunes.
El librito "Higiene y Comodidad", con una mul t i t ud de infor-
maciones tilsimas, podr usted obtenerlo gratis pidindolo los
NI COS DEPOSI TARI OS EN LA REPBLI CA ARGENTI NA:
Ca. DE L L AZOP P A L da. - CHACABUCO, ler
W i U . V k k k n b W i r* b u u . BUE N OS AI R E S
EN LA REPBLI CA ORI ENTAL DEL URUGUAY:
TRABUCATI & Ca. - MONTEVIDEO
AA A /\ Xhi A A A A
^ A /\ V v V A A / X A A
China, potencia militar
El arsenal de Hanyang
I.os chinos, mejor dicho los trtaros, que hoy
liiiinan en China, son un pueblo belicoso y con-
quistador por naturaleza. Su ideal parece ser el
doinini absoluto del Asia, y si han permanecido
Un geneial elimo de lioy da, con su estado mayor
muchos siglos sin esforzarse por ponerlo eu jiic-
tica, fu porque estaban convencidos de la im|)0-
tcncia de sus ejrcitos, sobre todo desde la gue-
rra con iianccscs ingleses, en I 8 0 .
Jubilai - Jan, el primer emperador trtaro que
hubo en China, hizo de sta ci ms extenso y po-
deroso estado de la tierra. El y sus sucesores de
su dinasta se hicieron dueos de la Tartari a orien-
tal y de otras regiones fronterizas. El mismo Jubi -
lai intent la contiuista del j apn, y aunque sus
ejrcitos fueron derrotados por los Irabitantes de
este archipilago, hasta su muerte so con aquel
proyecto.
Los reyes persas ile la E.dad Aledia reconocan
la soberana de los dueos de China, y compla-
canse en llamarse sus amigos. Lno de los grandes
caudillos chinos de aquella poca, Hu-la-yu, fu
Or. FERNANDO ALVAREZ
D]-. REGRESO DE EUROPA HA REABIERTO SU
CONSULTORICi DE ENFERMEDADES DEL
CORAZN INTERNAS, EN SUIPACHA, 6l2,
DE 9 12 M.
NO IV9AS
Nereolina
CANAS!
La mejor tle las tinturas
instantneas para teir
(I Ciihciio y la iKirba.Kn venta en el Depsi-
to. iMoiiioy S()uli;^nac, l!i\;u!avia, 737; Uro-
mieria tie la Estrella, Defensa 215; Hadiirac-
<o, Cuyo, 50; Murray, Florida, 501 y 507;
L Filippini, Sania Fe, lOO, y peluqucrado
iiiiz y lloca, Florida, 2; Larrieii y Czale,
Callao y Can^iallo. Unieo A<icnte; Pianavia
y Ca., Mi^jico, 502, j'rccio: $ 6 la cajaj
SEMANARIO FESTIVO, LITERARIO, ARTSTICO Y DE ACTUALIDADES
I SI , CHACABUCO, i 5 S ~ BUE NOS AI RES ( Rep. Ar gent i na )
Direccin: UNION 598 (Avenida), COOPERATIVA 3 14 (Central). = =
Administracin: UNION 2316 (Avenida), COOPERATIVA 3423 (Central).
PRECIOS DE SUBSCRIPCIN
EN LA CAPITAL
Trimc-stre S 2.50
SomcEtrc 5.00
Ao 9.00
JJinicro suelto 20 cts.
Nmero atrasado 40 t>
EN EL EXTERIOR
Trimestre S oro 2.00
4.00
Semestre .
Afio . . . . . 8.00
EN EL INTRlOtt
Trimestre S 3,00
Semestre 000
Ao 11.00
Ntmero suelto 25 cts.
Nmero atrasado 50
Encuadeni;ici6n y tapas de los tomos 2,
PEECIOS DE EKCUADERNACION Y TAPAS , > . . 1
Tapas sueltas
No se devuelven los originales ni se pagan las eolaboraciones no solicitadas por la Direccin, aunque se publiquen. Los reporters,
fotgrafos corredores, cobradores y agentes viajeros, estn provistos de una credencial y se ruega no atender quien no la presente.
ni, AVMINJSTRADOR.
PAR SL . Mayence & Ce., Ru de la Granje Bateliero, 18 (venta de ejenijiiares y avisos)
LONDRESJ. Barriere & Ci.. 17. Green Street. Leicester Sauare W. C. (vent ade ejeiriDlares)'
BERL N Rudol f Mosse, Jerusalemer Strasse, 46 (avisos)^
MONTEVIDEO Pl aza independencia, 35 tcostado norte).
3. V 4., cada tomo .S 3.00 m/n,
5." al 41 incl. 2.00
1.00
AGENCIAS EN EL EXTERI OR
{
As como el faro sobre las rocas desafa la impetuosidad
de las olas, la
SQMATDSE
nunca ha temido las muchas imitaciones aparecidas al
amparo de su fama.
Sus efectos reconstituyentes, tan poderosos, la han
colocado altamente sobre los productos similares en
todos los pases del mundo.
De venta, en polvo y forma lqilJda; de sabor
dulce, seco y ferruginosa.
EXJASE EL ENVASE CON LA CRUZ
China, potencia militar
- Un general chino de 1S80
encargado de organizar una expedicin para so-
met er al califa de Bagdad, y para mover guerra
los fu - long (los francos). Acaso habran con-
seguido los chinos sus propsitos, si su mismo ca-
rcter belicoso, originando continuas discordias
ent re los seores feudales, y dando lugar que se
aprovechasen de ellas los partidarios de la anti-
gua dinasta china, no hubiese hecho caer la do-
minacin t rt ara.
Al ser rest aurada sta, en el siglo xvi i , China
reconoci que no estaba en situacin de pelear
con el mundo occidental, y procur la paz. Los
mandarines, para excusar esta falta de espritu
guerrero los ojos del pueblo, presentbanle todas
las embajadas de las potencias europeas como ac-
tos de sumisin, y los regalos que aquellas lleva-
ban al emperador, como tributos. Slo las guerras
do 1840 y 185o sacaron los chinos de su error.
Aun en estas fechas, el ejrcito chino estaba
mont ado usanza de la Edad Media. La mayor
part e de los soldados iban armados de lanza y ar-
co; slo algunas banderas, como llaman all las
imidades de ejrcito, empleaban largos fusiles de
Antiguo can chino, con sus artilleros
vim mmh^^ mm
T I N T E R O S DE P L A T A M A C I Z A
PARA
O B S E Q U I O S
R E G A L O S
D IS E O S
E X C L U S I V O S
DESDE
$10.=
HASTA
$500
B A R L O W
. FABRICANTES INTRODUCTORES
484, FL D R i D A , 4 8 8 B uenos A ires
V frente al Bristol Hotel - MAR DEL PLATA
LONDRES P A R S
China, potencia militar
chispa, especie de arbuccs, provistos en la boca de dos pun as, ma-
nera de bayonetas, c^ue para disparar se doblaban hacia abajo. En
cuanto la artillera, formbanla caones del tipo de las lombardas
y alconetes, empleados en Europa hace quinientos aos. En com-
binacin con ella, empleaban los chinos carros de guerra, hornos ])or-
Arqiiero chino
Armas de fuego usadas por el ejrcito chino, hace veinte aos
ttiles para quemar substancias pestilentes, cuyo humo sofocase
y cegase al enemigo, y ot ras mqui nas de guerra no menos arcaicas.
Todav a en 1S90, de unos 70.000 hombres que coiuponan el ejr-
cito chino, 10.000 estaban armados de lanzas y flechas, y slo 50.000
disponan de armament o europeo.
pero el ejemplo dado por los japoneses hizo que las cosas variasen
de aspecto. China conserva t odav a algunos de sus antiguos cuer-
pos; pero j unt o ellos ha organizado un ejrcito la moderna, deno-
minado lu-kius, que nada tiene que envidiar los mejores de
Europa.
Eorman los <lu-kiusi) t rei nt a y siete divisiones, subdivididas en
444 batallones de infantera, i i i escuadrones de caballeia, 380
bat er as de artillera, 37 batallones de ingenieros, / o+ros t ant os
de administracin militar.
Antiguo hornillo de guerra, para quemar mate-
rias pestilentes
STOMALIX
SAIZ DE CARLOS "
C U R A
ESTMAGO
I NTESTI NOS
venta.: FARMACIAS
A R M N I U M S
CATLOGOS ILUSTRADOS, GRATIS
BR EYER Hnos
F L O R I D A , 4 9 AL 6 1 - Bu e nos A i r e s
EN LA COLOMA "EL REGAD O", una hectrea de via, los tres
aos, da una utilidad lquida de ms de mil pesos por hectrea.
EN LA COLONIA "EL REGADO", una hectrea de frutales da,
los cuatro aos, tres mil pesos por hectrea de renta.
EN LA COLONIA "EL REGADO", la alfalfa, la avena, las ver-
duras y hortalizas dan, tambin, rentas extraordinarias.
No es necesario Iiacer grandes esfuerzos de imaginacin para
convencerse de la perspectiva halagea que nuestra oferta
ha de despertar todo hombre entendido en cultivos.
Nunca se ha presentado mejor ocasin, para el hombre cul-
tivador, de hacerse propietario y rico al mismo tiempo.
VISITE la Colonia, vea la tierra en pleno cultivo, vea . t am-
bin los canales en los que corre agua abundant e; y una vez
visto t odo esto, venga nuestra casa y compre todo lo que
sus fuerzas le permitan, con la seguridad absoluta que efecta
el mejor negocio de su vida.
Mantendremos los precios ofrecidos durant e breve tiempo; teu
dromos que aumentarlos forzosamente antes de Marzo prxi
mo. APRESRESE y compre hoy lo que muy pront o
costar ms del doble del precio ofrecido.
CONDI CI ONES GENERALES DE V ENT A
en la Colonia "EL REGADO"
Situada 15 cuadras de la Estacin LA PAZ, F. C. Pacfico
M E N D O Z A
Vendemos particularmente, sin cobrar comisin:
Chacras de l o hasta 200 hectreas, todas con
calles abiertas, con concesin de riego, registrada
bajo el N. 17910 del Padrn General de Irri-
gacin, con canal propiedad de la Colonia, con-
cluido y funcionando, al precio de $ 25.
moneda nacional por mes, pagaderos en 120
meses, sin inters, cada chacra de 10 hectreas.
Se pagarn 3 mensualidades al recibir ttulo
provisorio Y las restantes, hasta las 120, se pa-
garn en nuestras oficinas, del i al 15 de cada
mes.
Los que paguen al contado, gozarn de un
descuento de 25 %, y los que paguen en cuatro
anualidades obtendrn el 1,5 % de rebaja.
OCi EDADAl ^A CAP I T AL t. QOO. QOO
O R O S E I . I . A D B
B!niT RE509B-A?
PECAD I o
Al iniciar la venta de la fraccin reservada en la Colonia
"EL REGADO", queremos hacer constar que el agua
corre por sus canales, como lo atestiguan los compradores de
la priinera fraccin,' que han poblado y cultivado svis chacras.
Tres mil hectreas cultivadas son el mejor testimonio de la ri-
queza del suelo i^rivilcgiado de la Colonia " EL REGAD O".
La Colonia "EL REGADO", ser el centro proveedor de frutas
los mercados de gran consumo de Rosario y Buenos Aires,
por estar ms cerca que otras localidades productoras.
Todos los que visiten la Colonia 5' sus alrededores, podrn
admirar la riqueza que representa la fruta de esta regin
incomparable.
Comprar hoy es ganar dinero, pues esta tierra se vende
precios muy distantes de su valor real.
Vea las condiciones de vent a y calcule la rent a que produce
esta tierra trabajndola.
S I N I N T ER ES y S I N CO niS iO N
Garantizamos ttulos perfectos.
Daremos posesin inmediata.
Los ttulos definitivos sern otorgados por el escribano seor
Csar Petracchi, Avenida de Mayo, 676, una vez abonado el
50 % del valor de la compra.
Vd. puede trabajar en la Colonia " EL REGAD O", inmedia-
t ament e.
Nusstro administrador en "LA PAZ", F. C. P. , facilitar gra-
t ui t ament e coches y peones para visitar la Colonia.
A todos los vistantes, sean 6 no compradores, les obtendremos
una rebaja de 25 % en el valor de los pasajes del F. C. Pacfico.
Toda persona que est interosada en labrar su propia felicidad,
asi como la de su familia, debe ser comprador y colonizador
en la Colonia " EL REGAD O", en la seguridad de que
ver coronadas del ms lisonjero xito sus esperanzas.
LEY DE RIEGO. - Ley N." 370
Otorgada por el Superior Gobierno de la Provincia de Mendoza
el 15 de enero de 1906.
Registrada bajo el N". 17910 del Padrn General de Irrigacin
E S C R I B A H O Y M I S M O !
Seor Gerente de "LA COLONIZADORA ARGENTINA" (Sociedad Annima)
Calle Bartolom Mitre N. 509. - Buenos Aires.
Adjunto pesos moneda nacional
para que me sean acreditados en la compra de cliacra... de lo
hectreas cada una, con derecho riego, situada .. en la colonia EL RE-
GADO", Departamento de "La Paz", Provincia de Mendoza, l a. , cual
he comprado razn de S 25.00 moneda nacional la mensualidad, durante 120
meses, sin inters y sin comisin, entendiendo que se me otorgar ttulo ante escribano, una
vez pagado el 50 % del valor de la compra.
NOMBRE
DIRECCIN ". .: ."
LOCALIDAD
- Por cada cliacra de 10 hectreas que quiera comprar, debe remitir S 75 moneda
nacional sean 3 mensualidades.
NOTA:
CO R T E
ESTE
CUPOH
La Cru2 Roia Italiana
El coronel Brezzi, director general de
la Cruz Roa
La duquesa de Aosta, enVerniera en el buque-hos-
pital Regina Elena
Barcas-ambulancias
La guerra talo-turca lia demostrado cuan til y necesaria es la
obra de la institucin de la Cruz Roja. Hast a hace muy pocos aos
Turqua no tena su (Media luna Roja, y slo recientemente se
dirigi las naciones de Europa para conseguir auxilios en dinero
y en especies.
La Cruz Roja Italiana se constituy el ao 1864 con sede en Miln
y ms t arde en Roma. Despus de la conferencia internacional de Gi-
nebra, en 22 de agosto de dicho ao, t uvo el uso de los distintivos
adoptados.
RERFUME SUAVE Y PEf SI STENTE
' Oe. LAS FLORES NATURALES
OELLEr FRERES PAR S
S E VENDE. EN TODAS LAS B UE NA S PERFU M ERI AvS
fggiggmammmmaaammmimmmBimm
CRDITO
PAGAR EN DI EZ M E S E S
Tiene esta casa capital ilimitabo para esta seccin y una organizacin
perfecta.^ Los crbitos se acuer&an con muclia liberaliSab y son Se mucha
conveniencia para tobos; para el empleabo, el obrero, el profesional, el
rentista, el millonario, el estanciero v para cualquier clase social. Nuestra
casa tiene tobos sus bepartamentos surtibos be una manera abmirable en
cualquier poca bel ao, y nunca falta artculo alguno, que sea prctico,
elegante y be alta novebab; tobo el munbo puebe all hacer sus compras
be tobo lo que pueba necesitar su completo gusto y satisfaccin, para
hombres, jvenes y nios, para seoras, jovencitas, nias y bebs, tobo lo
que Vb. quiera comprar para vestir, calzar, sombreros, guantes, ropa inte-
rior, toalet, bao, ropa be cama, ropa be mesa, ropa be casa, tapicera
hecha, artculos be viaje, perfumera, gramfonos y biscos, ajuares en general
y tobo cuanto pueba besearse, besbe lo ms necesario hasta lo ms superfluo.
Los precios para la compra crbitos, son exactamente igual que a'
contabo, la carta be crbito es binero efectivo en nuestra caja. No se
paga inters, ni comisin, ni recargo alguno.
Si no puebe venir personalmente nuestras oficinas, birjase be la
siguiente manera:
Sr. A. CABEZAS
S ARI V I 3 E NT 0 , 5 6 2
Srvase enviar mi domicilio, calle
impresos para solicitud de crdito.
FIRMA
En este momento estamos efectuanbo una GRAN LIQUIDACIN GENE-
RAL que beneficia tobos; el comprabor ahora gana el 60 "a compranbo
en nuestra casa.
VENTAS AL INTERIO R POR CARTA
Tambin los que resiben fuera be la capital son beneficiabos en sus com-
pras por nuestra "GRAN LIQUIDACIN", pues al hacer sus pebibos por
carta, nuestra bien organizaba seccin bel interior, llena estos pebibos con
las ventajas que acuerba nuestra ACTUAL GRAN VENTA DE LIQUIDACIN.
VENTAS A DO MICILIO EN ESTA CAPITAL
Las ventas por carta, por llamaba telefnica, por encargo be tercera per-
sona por encargo personal bomicilio en esta capital, las atenbemos con
el mayor cuibabo y activibab, cosa que resulta muy cmoba para las personas
que no pueban salir compras.
CALLE. 3/if^/O/E/^TO S22AL S62E/Vr/rFlOJfm y-S./)/iRT/N. 3^/l//f5
La Cruz Roja Italiana
Una tienda-Sarmacia
Tiene esta institu-
cin por objeto el
auxilio los enfer-
mos y heridos en la
guerra; pero t ambi n
en tiempo de paz,
extiende su activi-
dad en todos los ca-
sos de grandes cala-
midades nacionales.
Adems del comit
central, existen los
comits seccionales,
los que, su vez, se
subdividen en otros
comits de seccin,
de manera que se
Mdicos de la Ccuz Roja
Un farmacutico de la Cruz Roja
tengan prontos, para cualquier emer-
gencia, personal y material adecua-
dos.
La Cruz Roja Italiana ha acumu-
lado un capital de unos siete millo-
nes, y dispone de un abundant e y
excelente material. Tiene i . i i o m-
dicos, 207 farmacuticos, 115 cape-
llanes, 977 enfermeros, 18 trompete-
ros de rdenes, 611 sirvientes y, en
caso de guerra, puede contar t am-
bin con 100 hombres del cuerpo de
ingenieros para el servicio de las am-
La Martona
Ofrece
ia mejor leche
P A R A L A S C A N A S
Sensacional novedad. Ultima y pieciosa creacin
para borrar las canas completamente y para siem-
pre, devolviendo al pelo su color natural. No es
tintura ni mixtura, que tanto daan. - - - - - -
de Julio, 103
MON TEVIDEO
FRASCO 0 . 8 5 ORO
A GUA MIN ER A L N A TUR A L de
Hii:h:u:u^im:QJiViiii'
EN L.AS C OMIDA S Y EN A YUN A S
Rgimen de los GOTOSOS, GRAYELOSOS, ARTRTICOS, REUMTICOS
La Cruz Roja Italiana
bul anc i as l l uvi a-
les.
Di s pone , ms
de lo di cho, de
o c h o mod e r nos
hos pi t al e s de gue
rra, con cien ca-
mas c ad a uno, y
o t r o s veintisis
c o n c i nc ue nt a:
agre ge s e e s t o
ot ros d i e c i s i s
t r ans p or t ab l e s en
sacos ces t as ,
ve i nt e t i e n d a s
c ompl e t as , t re i n-
t a e nor me s car-
' - . , ' . / , #
A , H ' ' >
i M| ^ - i * ; , ""3;,.
1-
' v ^ ^ '
' i
Alumnas de los cursos eu el hospital
pas p ar a hos pi t a-
les, s e t e nt a y sie-
t e amb ul anc i as
de mont a a, bici-
cl et as - cami l l as ,
carros y c ar r e t as
en c ant i d ad ex-
t r a o r d i n a r i a ,
40. 000 s banas ,
28. 000 c ami s as ,
242. 730 me t r os
de gas a f e ni cada,
300. 000 ve ndas ,
e t c t e r a, e t c .
Merecen ser me n-
ci onados los cur-
sos de i ns t ruc-
Ua vagn de eafermeras Distribucin de material
Mi
l -
S
<

<f
<
O
(y
<
co
<
Q
O
H
Ul
UJ
D
z
>
UJ
iiii^'i|ii ;'ii,""v
Perfume^^exquisiio
F.WOLFF&SOHN
D
m
o
P
m
X
B
O
M
2
o
<
m
co
j -
-0
>
i
Le Pica?
LUODLI NA
EXPOSICIN iNTRNACiONAL DE MILN, 1906
PREIVltADA CON 2 VIEDALLAS DE ORO
Maravi l l os o re me di o del doc t or Ed uar d o F r anc a
que , con UN SOLO FRASCO, hac e los ms s orpre n-
de nt e s beneficios p ar a la c ur a eficaz de pi cazone s ,
e c ze mas , he r i das , s udor de los pi es y de los s oba-
cos, s abaone s , s arna, t i na, af t as y e nf e r me dade s
de la boca, cas pa, cai da del pelo, s arpul l i dos , man-
c has , pe c as , erisipelas, ampol l as , q ue mad ur as , es-
c al d ad ur as de e nt r e pi e r nas , e nf e r me dade s del t e r o.
Es peci al p ar a t oi l e t t e i nt i ma, p ar a e vi t ar e nf e rme -
dade s c ont agi os as y p ar a i nye cci one s . Ko es po-
mad a, ni ung e nt o: es l i qui da, sin gras a, sin mal
olor, no e ns uci a el c ue rpo ni las ropas y es de
uso c modo y as e ado. Es de e l e ct o positivo!-
Se v e nd e en odas las b ue nas drogue r as y far-
maci as .
PRECIO:
LUGOLiNA para la piel $ 5
LUGOLINA para inyecciones . . 3
nico concesionario:
FRANCISCO LPEZ
CALLE ENTRE ROS, 262-264
BUENOS AIRES
La Cruz Roja Italiana
Grupo de eniermeras debutantes, que fueron premiadas con me-
dallas por sus servicios rrestaflos en Sicilia
cin para formar
un personal apto
t ant o para mane-
j ar el mat eri al
como para pres-
t ar servicio en los
trenes y en los
buq ues - hospita-
les. Las seoras,
especialmente las
de la aristocracia,
acuden siempre
en gran niimero
las clases, duran-
t e las cuales me-
t i c o s militares
ensean a n a t o -
t'arro-mn L'Ulancia
Un tcen-liospital
ma y los siste-
mas prcticos de
curar los heri-
dos. En dos salas
distintas, una de
anat om a y otra
de ciruga, las se-
oras enfermeras
prest an servicio
asistiendo direc-
t ament e los en-
fermos, presen-
ciando las opera-
ciones y practi-
cando vendajes,
;nasajcs c inyec-
ciones.
' % >
A B A T I M I E N T O N E R V I O S O
N E UR A S T E N I A
F a l t a de a p et i t o - Dolores N eurlgicos - Prdida del sueo
son todos prueba de debilidad del sistema nervioso
y son males muy frecuentes durante los calores.
>. El nico remedio cientficamente comprobado
contra estas dolencias es la
F I T I N A
principio fosfo-orgnico extrado de semillas vege-
tales, verdadero alimento y reconstituyente de los
nervios, conteniendo 22,8 "/o de fsforo asimilable.
^ -"^ . i ; -. 9 Se emplea en todos los hospitales de importan-
cia del mundo.
Sociedad para la industria q umica: Basilea (Suiza)
NICOS INTRODUCTORES;
D R O G UE R A D E LA E S T R E LLA Ltda. , 2 1 5 , Defensa, B uenos A ires y sus sucursales
Elija su bebida non-alcohlica con
el mismo cuidado con que elige su
VINO - WHISKY - CIGARROS
jy/^QQ^ Q ROVAL
i \ L / O O O Gingev Ale
Debido la excelencia de los ingredientes
empleados, las propiedades peculiares al agua
del Pozo'Artesiano de Ross, como tambin
al cuidado y habilidad con que se fabrica,
Ross es infinitamente superior cualquier
otra bebida non-alcohlica.
ROSS'S ROVAL Gingev Ale
con Whisky, Coac Ginebra se
combina perfectamente bien, ha-
ciendo resaltar el sabor y fra-
gancia de los mismos.
ROSS'S PALE-DRVGingerAle
ROSS'S ROVAL TONIC
pueden ser mezclados con
igual provecho con las be-
bidas fuertes.
Pdanse en todos los buenos almacenes,
confiteras y bars
NICOS INTRODUCTORES:
J.J. WALKER & SONS LTD.
; . TUCUMN, 345 - BUENOS AfRES
La revolucin en China
La toma Se unnan-Fu por los revolucionarios.Bateras instaladas en los alrededores de la estacin, temiendo la vuelta de las tropas
imperiales
He aqu en qu trminos da cuent a de la toma de
posesin, yior los revolucionarios de la provincia de
Yunnan, un residente francs:
La revolucin actual, en esta regin al menos, ha
sido de un carcter purament e militar. El pueblo
ni pensaba en ella siquiera. Las tropas, muy bien
armadas, parecen haliev obedecido aqui, como fue-
ra de aqui, un plan perfectamente combinado.
El da 30 de octubre, las 10 p. m., despus de
darse la seal con dos disparos de cailn, el campa-
mento del 73. de infantera ent raba en plena efer-
vescencia. Inmedi at ament e las tropas ae concen-
traron en el campo de maniobras con el santo 5' se-
fia: t'ong pao> (hermanos).
E M. NDGUS
PERFUMERA,
MODAS, CORSETS,
CONFECCIONES, etc.
SE GARANTE EL CABELLO DE PRIMERA CALIDAD Y DE ONDULACIN NATURAL
CARLOS
PELLEGRINI
559
Jopo, rodete de rulo?, armazn v vin-
elm ? 16.
LIQUIDACIN
Gran rodete de 20 bucles, con
moo de terciopelo, S 9.50
liandeaii, rodete de rulos, armazn y
vincha, $ 18., 25. y . . . S 30.
Con iSo gramos de cabello cado, se confeccionan los siguientes postizos. Precio por la heciiura: BANDEAUX, $ 10.
JOPOS, S 6. ~; COCONAS, S 3.; TRENZAS, 5 6.; RIZOS, S 4.; PATILLAS, 1.; RELLENOS, S l. ~-
NUESTRO GRAN CATALOGO ILUSTRADO, SE REMITE GRATIS A QUIEN LO SOLICITE
Cigarrillos
Reina Victoria
XXX
La revolucin en China
Entrada principal del cuartel general revolucionaiiu
Luego, divididas en dos destacamentos, atacaron
uno la puert a sud y el otro la puert a este. Forzada
sta, comenz el fuego de fusilera en las calles.
Algunos hombres de las antiguas tropas opusieron
una valiente resistencia, con el general Tsong la
cabeza. Cay herido; los rebeldes le decapitaron y
pasearon por la ciudad su cabeza clavada en una
pica.
Comenz entonces la caza los mandarines: el
yamen del dsio-t'ai (rector) fu incendiado y el
del virrey bombardeado durant e la noche y luego
entregado al saqueo.
El arsenal t uvo que rendirse y la intendencia fu
t omada con todo el dinero que en ella haba. El
consulado francs, el hospital y las escuelas fran-
cesas estuvieron durant e t oda la noche bajo el fue-
go de las ametralladoras, de los caones y de la in-
fantera, siendo llevados los heridos de ambos ban-
dos al hospital francs.
Las bajas ascendieron, en esta jornada, 500
muertos sobre un efectivo de 8.000 hombres.
El jefe del gobierno provisorio es el joven ge-
neral Tsai, que no debe tener ms de unos t rei nt a
aos. Despus de visitar los cnsules extranjeros,
se consagr normalizar la vida en la provincU;.
El general Tsai, jee del gobierno provisorio de Yunnau, al salir de
visitar al cnsul de Francia
Los Mejores para la Madre-
Los Mejores para el Beb,
Debe de ejercerse gr an cuidado
en escoger los polvos que se usen
par a el tocador, los cuales de-
bern est ar libres de sust anci as
dai nas al cut i s ms suave y
delicado.
L08 Polvos de Talco Boratado de
M E N N E N
no sol ament e son absol ut ament e puros
sino que sus propi edades cal mant es los
hacen excelentes par a mant ener suave
y bella la tez ms delicada.
GERHARD MENNEN CHEMICAL CO.
Newark, N. J., E. U. de A.
Agent es: DONNELL & PALMER
Moren? 562-566
El gran protector magos y hechiceros
Pues seor . . .
No vaya creer el lector
que es un cuento de aquellos
que en nuestra infancia ha-
can las delicias de las noches
Estivales la blanca luz de la
luna y respirando la fresca
brisa, de toda la gente menu-
da, en tanto que los mayorea
de ambos sexos, murmuraban
del prjimo, poltica socal-
mente: Ah, las inmunidades
de la gente grande, cunto
alucinan y causan envidia
la gente chica!
t ues, seor, est visto, el
venerable doctor Albarracin
ha debido hacer algn pacto
con magos hechiceros, para
que las fiestas taurinas so ma-
logren y el gran protector debe
estar ms gozoso que chico
que estrena zapatos.
Vaya un domingo, el pa-
sado! , Fu realmente pasado
por agua y nos hizo pasar un
susto de tomo y lomo, pero no
pas mayores y vean lo que
La lucha por la existencia
ees de azules y colorados, en
el frontn, donde los jugado-
res recibieron ovaciones me-
recidas.
Hagamos votos porque ma-
ana ,domingo, no puedan los
magos y hechiceros del gran
protector, embrollarnos la co-
rrida que con toros de Nan-
dn y de Lpez Plata han de
torear, como los propios n-
geles, Gabardito 3' Chico de
San Bernardo, con sus respec-
tivas cuadrillas, los que si en
realidad ngeles no son, s,
por lo menos, santos de toda
mi devocin.
Adems los uskaldunak
del frontn prometen dos par
tidos de ordago y cualquiera
se atreve decir paso cuando
muchachos tan excelentes ha-
cen propsitos tan resueltos y
dignos de toda fe. De modo
que yo digo envido, y all
les espero mis fieles lecto-
res,-en el Real de San Carlos.
es l a razn y 1 a justicia.
Como ambas estaban de
parte de los excursionistas
al Real de San Carlos, y Dios
.siempre proteje los buenos,
que en este caso ramos todos
los que all habamos do, pues
tras la tormenta renaci la
calma y si el redondel qued
lleno de agua, no sucedi
igual con los dems amenqs
sitios de aquel hermoso lugar
y all entre rboles y sobre
verde y fresco pasto, fueron
numerosas familias desqui-
tarse del susto y realizaron
sus meriendas respirando el
perfumado y sano aire de la
campia uruguaya, como lo
e\'idencian las fotografas que
modo de testigo irrefutable
acompaan estas lneas.
De modo que si la corrida
c a])laz, el pblico encontr
grata y alegre compensacin
en tan bello esparcimiento,
yendo luego presenciar y
aplaudir los interesantes lan-
A los toros!
' ^^^^L, "
MaHHKMJK^utfl
^MH
W'
*-.
F*S*^ ^-^
St
i^i^ffip
l^^p
g j ^ 3 f "X/ fy i ^
I S I ^ ' V flBlMi
Hp ^ 'vA^i^H
' ^ ^ . ^SfSL
^&'^^^^^m
^ * * -
PELATTO.
Xas delicias del campo
ESVECIM P/\RA BANQUETES,
BAUTIZOS, CASAMIENTOS,
SEORAS, NIOS, ENFER-
MOS V CONVALECIENTES.
PDASE EN TODAS LAS CONFITERAS
VAL/y^ACEiWES
J
PXTRACTO DE pABST
EL TNICO RECONSTITUYENTE IDEAL
FARMACIAS Y ALMACENES
JOS S. ALVAREZ
FUNDADOR
Ao XV
GRETAS
SEJIAN'ARIO FESTIVO, LITERARIO, ARTSTICO Y DE ACTUALIDADES
CARLOS CORREA LUNA
BUENOS AIRES, 27 DE ENERO DE 1912
En su torre de marfil
JOS M.a CAO
N.o 695
Seor, ya me he desprendido de t odas' l as cosas bajas y terrenales que preocupan
al vulgo. Ya soy digno de penet rar en este inaccesible templo del ideal.
Dib. de Cao,
- / /
' '' La libreta
d e enrola-
miento d e
don Ciraco
Carbonil l a ,
d i c e : Cin-
cuenta aos,
casado , n o
sabe mane-
jar un cocho,
no sabe con-
ducir nn aii-
^ tomvil, no
f ji \ sabe andar
\i y I caballo, no...
En s u m a ,
don , Ciraco
seria algo as
como la en-
cielo p e d i a
vuelta del revs, si tanta sportiva negacin, no opu-
siera lo que cala la libreta: una exuberancia espiri-
tual, una fogosidad lirica, como jjara matarles el punto
don Quijote, Tartarn y mster Pickwil; reunidos.
Claro que es un poeta, claro que en vez de vehculos
prosaicos de caballos, manejarla hipgrios dragones
carros alados; pero como ni sabe donde estn, ni en
materia de bestias fabulosas conoce ms que la hidra,
sobro todo la revolucionaria, que no es de andar, de ah
que no maneje nada.
Esta cualidad meridional de su temperamento, no
deja de ser un obstculo para la felicidad de don Ciraco.
Como aquel pap Joyeuse de Daudet, suele andar por la
calle impidiendo la perpetracin de espeluznantes tra-
gedias y de espantosos criraenes; y unas veces delo
gritos echando otras correr tras de mafiosos disfra-
zados de viejos, alarma al vecindario, asusta los chi-
quillos y enloquece la polica, hasta que, jadeante y
sonriente, pide disculpas notando que el filoso cuchillo
empuado por el asesino era un modesto paraguas,
que el mafioso era una vieja de veras.
En resumen, don Ciraco Carbonilla vive hecho un
energmeno desde que se declar la huelga de maqui-
nistas.
Ese doctor Gmezdeca en la jiiimera semana del
conflicto ser muy correcto,
muy cumplido, muy hombre de
saln; pero, amigo, para tratar
con huelguistas se necesita un
hombre, no una dama. Que me
nombren m y vern como to-
do se arregla en menos que can-
ta un gallo!
Gran puetazo sobre la mesa
del caf, ojeadas en redondo,
auditorio aterrado, todo listo
para desarrollar un plan mara-
villoso de felicidad ferroviaria,
'rimidamente, algn conter-
tulio inici una defensa: el mi-
nistro deba proceder con sua-
vidad, era un mediador, no un
etc., etc.
Un mediador? Con sua-
vidad? Demonios y ms demo-
nios! La suavidad no se ha he-
cho, para gobernar, seor mo.
La suavidad ,se ha inventado
para las puertas corredizas^'
para impedir que se calienten
los ejes de ios carruajes. Vea,
seor defensor de malas cau-
sas, sabe la suavidad que j o
juez,
habra empleado de-
fendiendo los inte-
reses generales, la
cosecha en peligro,
la cosecha a mi g o !
la cosecha, que es la riqueza
nacional, la fortuna suya, la
ma, el pan de nuestros hijos
y que no puede quedar as,
tirada en las estaciones?. . .
Sabe lo que habra hecho?
S, como no res-
pondi el aludido, descaso
de demostrarle don Cira-
co que no le tena miedo
usted los degollara todos
y despus les pedira per-
dn, como de costiimbre.
^- No, seor! No, seor!
Yo respeto el derecho la
vida, yo no atento centra la
existencia de mis conciuda-
danos; pero en ejercicio de una facultad sagrada como
gobernante, llamara los huelguistas y les dira: Us-
tedes no quieren volver al trabajo? No? Pues al a cr-
cel! Y los metera empujones en la Penitenciara. En
seguida, iria las empresas y las agarrara de una ore-
ja: Ustedes no quieren aumentar los sueldos y las ho-
ras ele descanso esos pobres hombres?... No quieren?...
A la una, las dos, las tres... No?... Pues desdo este
momento declaro caducas las concesiones de ferrocarri-
les. Todo el mundo su tierra! Se acab! Yon un
dos por tres se terminaba este escndalo... Amigo, el
otro da, cuatro horas de Banfield Constitucin, se
da cuenta?
Y con los puos en el techo y la voz en la azotea, don
Ciraco concluy de aplastar su contrincante.
En cuanto \os diarios le enteraron de que otro minis-
tro, abandonando la intil suavidael de su colega, en-
fraila por el aro, y, para empezar, llamaba piratas los
huelguistas, don Ciraco apret los prpados y vio so-
bre m mar agitado, tremendo barco negro con desco-
mmial bandera colorada al tope. En el momento en que
mi foragido barbudo iba partirle el crneo un pobre
nio que Poda agua, encadenado dos barriles de
wisl}', don Ciriaco abri los ojos, se pas la mano por
la frente, mir las baldosas del patio, oy el canto de la
cocinera y sonri Tomasa, su mujer, que vena del
comedor hecha un pimpollo, en su opinin.
Qu cosa tan divertida jDen-
sar que no haba tales piratas!
Pero en lo mejor de su delei-
te, se acord del diario que ya-
ca por el suelo. Lo abri, le
quit las arrugas, ley otra vez,
se detuvo en lo do que los huel-
guistas eran piratas, y, por lti-
mo, frunci el ceo. Un momen-
to despus, erguido, transfigu-
rado, iba en busca de su oposi-
tor ferroviario.
Ha visto, amigo? lo
grit. Ha visto? El gobierno
reacciona. Empieza hacer lo
que yo digo. Esta noche los
huelguistas van dormir en la
crcel, no le quepa la menor du-
da. Ya no falta sino agarrar
las empresas. Ahora mismo me
V03' la Casa Rosada y me ha-
go presentar al ministro joara
decirle; Le agradezco que me
d la mitad de la razn. Y la
otra mitad?
CARLOS CO RREA LUNA.
Bib, de Zavaiaio.
El cumpleaos de Guido y Spano
^^^^^^^Hr ^ ^^1
^^n^2
^L^^^H^^i
^^H^^V 1'
^
S^#- r -|"iTB
^ |
RJ'- " ^ ^ H
H:;: ,^
El poeta, con un grupo de visitantes, el dia de su 86." cumpleaos, el viernes de la samana pasada
Los ascensos en el ejrcito
Durante el baniiuete en el Club Militar, en honor de los ascendidos Durante el de los nuevos capitanes que pertenecieron la extin-
del Regimiento de Patricios guida escuela de aspirantes oficial; el sbado, en el Aue's Kellor
Grupo de los jefes y oficiales de los regimientos 1,2,7 y 8 de intantoria, despus del lunch con gue festejaron los ascensos en el cuartel del 8
Fot. de CARAS y CARETAS
Movimiento poltico.Los asuntos de San Juan
El ex gobernador de San Juan, coronel Carlos Sarmiento, en su residencia de nuestra capi-
tal, escuchando con su seora esposa, doa Virginia Gonzlez de Sarmiento, el relato de
su bijita Blanca Lidia, sobre los atropellos terrorficos de la polica sanjuanina, que les
Oblig huir Buenos Aires
Los sanjuannios
se estn parcciondo
los paraguayos.
Cada 24 Jioras, 'c!
perfumo de las re-
voluciones como
dijo en el Congreso
el diputado Confor-
tiparece brotar en
todas las esquinas.
La gente vive por
all en perpetuo so-
bresalto, aguardan-
do una lluvia de ba-
las.
El actual gober-
nador OrtegaOr-
tega III, pues cono-
cemos tres, entre
San Juan y Mendo-
zaha tomado el
gobierno con el de-
seo de mortificar
los que no piensan
como 61.
El ex gobernador
coronel Carlos Sar-
Blanca Lidia Sarmiento, escribiendo
una amiga de San Juan sus impresio-
nes de Buenos Aires
El diputado provincial seor Arturo Sar-
miento, hijo del ex gobernador, y el
cual fu agredido culatazos por un
grupo de vigilantes
La delegacin oficialista, que ha venido
pedir que no vaya la intervencin.
Doctor Augusto Echegaray, presiden-
te del partido independiente
l ministro de gobierno, doctor Estanislao
Albarracn, que preside la delegacin gu-
bernista
El senador provincial y presidente del Con-
sejo de Educacin, doctor Jos Grano,
colega de los anteriores
Los (leegaaos de la ^-Unin Nacional^, que liau venido apoyar el pedido de intervenciu. Seores doctor
Daniel Segundo Aubone, ex gobernador, ingeniero Manuel Gregorio Quiroga y senador provincial doctor
Alberto Vita
Las vctimas de las elecciones en Desamparados
miento, se vino i In c.i-
pitiil para protostiir coiv
t ni los atentados do qufi
fil vietima de paite de su
s u c e s o r . Delis de {'I,
(uvo que huir su esposa y
una hijitii, :i quienes la po-
lirii lerseRUa eomo eri-
niinales. Un liijo del eoro-
nel Sarmiento Arturo
diputado provincial, fu
atropellado por la polica.
Al realizarse tas eleccio-
nesel domingo 14se
l>iodu]o un hecho san-
jrieuto en el departamen-
to de Desamparados. Hu-
bo muertos y licridos.
En vista d e l e s t a d i>
anormal porque atraviesa
toda la provincia, la legis-
latura sanjuanina pidi la
iutcrvenein nacional.
Con el obje{,o de apoyar
dicha solicitud, ha llegado
A Buenos Aires una dele-
gacin formada por los se-
llores Manuel Gr e g o r i o
Quiroga, "Daniel Segundo
Aubone y doctor Alberto
Vita, caballeros prestigio-
sos y que ocupan y ocupa-
ron altos puestos pblicos.
Como los gubernistas no
quieren ser menos, han
mandado tambin sus de-
legados para que le prue-
1
Seor Antouio Morales,
muerto
Agente de polica Jorge
Va'.dez, muerto
Agente de polica Regno
Costa, herido
Comisario seor Julin
Rodrguez, herido
Agente Jos Tejada, he-
rido
beu al doctor Indalecio Gmez, qno la intervencin no es necesaria. Esta intcrveiieiu la for-
man los caballeros: ministro de ttobierno doctor Estanislao Albarracn, presidente del partido
Independiente doctor Augusto Etchegaray y presidente del consejo de ctlucacin doctor
Jos Grano.
Don Lucas Crdoba
El prestigioso tucuraano y uno de los polticos criollos ms simpticos y amenos, don Lu-
cas Crdoba, ha llegado Buenos Aires.
Viene por asuntos de politieaP^le preguntamos,
No, seor. Aunque estoy empeado en una eantpaa poltica que interesa Tucumn,
slo vengo por asuntos de familia.
Y como le pidiramos su opinin sobre la polilica aclujil, nos dijo:
Vea amigo: prefiero contarle un cuent o. . . .
Me entiende?
Le entcniiuos.
El popular poltico tucumano don Lucas
Crdoba, en su alojamiento del Grand
Hotel
En la redaccin de nuestro coleg
La Maana-, eu einipaia del doctor Julio Roca,y doctor
Mariano de Vedis
La huelga de peones de almacenes por mayor
^ ^
^^^^^H^^^^SK
^^w
'.H^-."^ -^ f '9Q||^BS
I^^^^^^^HflHj^^Hr' 'HF - _.

4
.^'jJIH
vi
- 9 '
i-fji
MA
J

- 4 V
' . ?
r)C^
i
Durante la reunin celebrada el domingo en el local e la calle Montes de Oca, en que u decretada la huelga
Retratos de actualidad
Seor Miguel F. Casares, nuevo subsecrefa- Seor Bafael Fernndez (hijo), nuevo
rio de agricultura inspector de instalaciones hidrulicas
de la direccin del puerto
Doctor Mariano Saucedo Sevilla, profesor de
la universidad de Santa Cruz (Bolivia),
gue viene estudiar nuestras instituciones
Lomas de Zamora
Uarante la velada lilerario-musical organizada por la Conlerencia de Seoras de San Vicente de Paul, el 15, en el Teatro Espaol.La con-
currencia
Vol. de CARAS V CARETAS, * , ~
El accidente ferroviario en la estacin del Once
Forma en qu2 que'J la locomotora, despus del choque contra los rarasolpes
Del a c c i d ente
ocurrido la semana
pasada en la esta-
cin del Once, re-
sultaron heridos,
bien que levemen-
te, el doctor Adolfo
Dickmann, don Ri-
cardo Rodrguez y
e l g u a r d a t r n
A g u s t n Rodr-
guez, que viajaban
en el convoy. Al
doctor Dickmann,
la empresa le debe,
adornas, un som-
brero de paja. El
accidente ha sido
explicado por laim-
posibilidad del ma-
quinista en detener
la marcha, debido
i que los frenos
no obedecieron.
Los destrozos en uno de los vagones de carga
T
Dr. Adolfo Dickmann
(pasajero)
Fol. de CARAS y CARETAS.
Don Ricardo Rodrguez El guarda Agustn Rodri- El sombrero perteneciente al Dr. Dickmann
(pasajero) guez, que tiene 50 aos
de servicios
El pozo surgente de Argerich
Torre de madera construi-
da para sostener la me-
cha perforadora del po-
zo descubierto en Arge-
ricli
En Argerich se ha
d e s c u b i e r t o una
fuente de agua dulce,
que e n t r a a una
gran riqueza p a r a
aquella regin. Se
t r at a de un pozo
surgente que arroja
un milln de litros
por hora. El agua
es cristalina, con una
t emperat ura de 57
grados. Si el hecho
hubi era ocurrido al-
gunos cientos de aos
at rs, el suceso lla-
mara la atencin de
los supersticiosos.
En nuestra poca, la aparicin de
ese caudal enorme de agua, produjo
jbilo 5' entusiasmo, pero debido
que se la poda aprovechar con fines
industriales, como elemento indis-
l^ensable para el aument o de nues-
t r a riqueza material. En aquellas
regiones el agua siempre escasea, de
manera que con esta surgente, se
consigue fertilizar una enorme re-
gin de la provincia.
La perforacin fu autorizada por
el doctor Lobos cuando, hace un ao,
estuvo visitar los viveros del doctor
Juan Antonio Argerich. Los trabajos
empezaron en mayo. Durant e dos
meses se hicieron las instalaciones,
siendo la ms i mport ant e, la torre de
las mechas, que mide 80 metros de
al t ura. La perforacin ha sido un
t rabaj o de romanos, debido la mu-
cha cantidad de arena y de cascajo
que fu necesario atravesar. La obra
se realiz bajo la direccin tcnica
del seor Pedro Korten.
Don Pedro Korten, jefe de la perforacin, y el gelogo doctor R. Wiclimann, enviado por el ministro de
agricultura para estudiar esta famosa fuente de agua, ue arroja un milln de litros por hora
Diez hectreas inundadas por los 24,000.000 de litros salidos de la surgente en las primeras 2i horas. La temperatura del agua
es de 57 grados
CURSO DE COSAS SABIDAS
Efste famoso hilo
probablemente el
ms famoso de los
hilos conocidos
hizo su correspon-
diente enredo all
en la isla de Creta
en tiempos en que
si no andal)a Dios
por el minitlo, como
suele deeirsc, anda-
lian los dioses por
el mundo. 'J'iempos
de la mitologa, tan
abundante en dioses
y en divinos enre-
dos.
El caso es que en
Creta haba un la-
berinto y en el labe-
rinto un Minotauro.
Kl laberinto hal)a
sido construido por
un clebre arquitec-
to, esp(!cialista en ellos, cnyo nombre propio era Udalo,
y el Mi not auro. . . Bneno; lo de quin habia hecho
aquel Minotauro, os historia vni poco larga de contar,
y bastante com])licada y no dcmasiailo editicantc.
Baste saber que el tal era un joven monstruo con cuer-
po (le persona ms menos decente y cabeza de toro.
A haberse producido en nuestros tiempos so le hu-
biera llamado cientillcamentc caso teratolgioo y al-
gn empresario lo hubiera exhibido haciendo pagar
la tMitrada los curiosos tic esas cosas.
En a(]ucl entonces lo que se hi/.o fu encerrarlo en
un lal.)crinto; porque para eso construy Udalo el
de Creta: para encerrar al Minotauro. Los arquitectos
siempre han sido aieionados hacer laberintos; ahora
mismo los construyen con frecuencia aunque sin que-
rer; pero aquel de Ddalo era una mara\'illa; ;nia vez
adentro, no haba modo de salir de l ui con brjula.
Y en CSC entonces no se conoca la brjula; con que ya
puede cualquiera imaginarse los vericuetos en que se
haba com|iIacido el genio de Ddalo.
!N\iestro Minotauro se lo pasaba, pues, all, proba-
blemente muy aburrido y. mugienilo y corneando las
paredes, la espera do su alimento.
Ahora bien: do qu se alimentaba el Minotauro?
Era vegetariano, como los toros, obedeciendo en esto
la ley de su cabeza, era carnvoro, como los hom-
bres que no estn rgimen especial de alimentacin?
Era sencillamente antropfago como corres])onde
un digno monstruo; pero con mucho mtodo. Atenas
estaba encargada de su abastecimiento, ttulo de
pueblo instituido en tributario como castigo por el
asesinato de un hijo del rey de Creta, y cada ao deba
enviarle siete doncellas y siete jvenes de buenas car-
nes, racin que .se habia asignado al Minotauro. Jve-
nes y doncellas eran puntualmente embarcadoi en un
navio con velas negra.s que hacia rumbo Creta, des-
embarcaba all su cargamento y se volva con catorce
personas menos.
Esto parece una barbaridad del Minotauro de quien
impuso semejante tributo; pero no lo parece tanto si se
piensa que ahora mismo los tributos de carne humana
se imponen con demasiada frecuencia pueblos dbiles
liara mayor gloria y dignidad do los fuertes (y no con
tanta parsimonia como la del .Minotauro) y si se pien-
sa tambin que hay pases donde llegan ms de una
vez.por ao navios sin velas negras cargados de bellas
jvenes de buenas carnes para alimento de muchos
Minotauros sueltos.
Bueno; vamos llegando al hilo de Ariadna por va
laberinto.
Sucedi que andando los tiempos, vino surgir en
Atenas el hroe Teseo, uno do osos hroes triunfales en
quienes la mitologa personilica al libertador de todos
los tiempos; hroe bello, autlaz, afortunado 3' con una
fuerza brbara. Este se propuso sacudir el oprobioso
yugo que pesaba sobre su pueblo y se embarc en el na-
vio del sacrificio, resuelto dar muerte al monstruo
perecer en la demanda. Cal su casco, requiri la espada
y se hizo la mar despus de encomendarse no un solo
Dios, como se hace ahora, sino todos los dioses, y
despus de consultar al orculo, que lo dijo potica-
mente que triunfara en la empresa si el amor lo guiaba.
El amor le esperaba, precisamente, en Creta. Y aqu
aparece Ariatlna. Era sta la consabida hija del rey
que se enamora del bello y valeroso principe en todos
los cuentos, y que, prendada del hroe ateniense se
asoci su empresa, aunque iba contra su pas (cosas
de mujeres) y le dio el mo.lio de salir con vicia del mor-
tal laberinto.
Qu medio fu ste? Un hilo! Henos aqu ante el
famoso hilo de Ariadna.
Combinacin senciUisima y (pie hace pensar cmo
no se le ocurri Teseo sin el auxilio de Ariadna. Qui-
z Teseo no era precisamente un intelectual, como
se dice ahora. El hecho es que llevando un cabo de
aquel hilo so meti en el laberinto conservando siem-
pre la izquierda y el camino de vuelta sealado por
el mismo filamento; y.lina vez que dio con el Mino-
tauro, lo lidi y lo mat.
La historia no dice cmo lo mat; si lo pas de mu-
leta con lucida faena preparatoria de una estocada
bien sealada, si se le fu encima y lo degoll bru-
talmente. Quiz los eruditos encuentren en este lance
el origen de las corridas de toros (do tauros, que se
dira entonces). Por ra parte puedo agregar que este
1'eseo ya haba muerto en Atenas un cierto toro de
Maratn, y (jue oso indica que era aficionado al torco.
Pero dejemos esto los eruditos.
Muerto el Minotauro, Teseo no tena ms que ha-
cer que llevarse la enamorada Aria(ina. El rapto
estaba in(lBado. Y as lo hizo. Se la l l ev. . . y la dej
abandonada, mientras dorma, en la pliya de la isla
de Narco;.
Al ver la infeliz, una vez que se le pas el sueo, el
triste pago que haban recibido su amor, su abnega-
cin y sil hilo, se arroj desesperada al agua, segn
algunos mitlogos. Segn otros se cas con taco. Esto
ltimo podra quiz querer decir que so entreg la
bebida. Por lo que ra respecta, me parece m(!Jor
para la memoria de Ariadna lo del agua que lo del vino.
En cuanto To.seo, sigui viajo tan tranquilo. Los
hroes de esos tiempos eran ospeeialistas en estas be-
llaqueras. Se servan de las mujeres y luego las deja-
ban solas con su oj.'robio. L(i mismo hicieron Jason
con Mcdea y el piadoso Eneas con Dido. Eran, pues,
heroicamente sinvergenzas.
Pero en la vida de todas las pocas so repito no poco
ese episodio del amor (pie entrega, abnegado, el hilo
salvador y que luego recibe en pago la ingratitud
del hroe. Sin embargo, no es esta precisamente la
madeja del cuento, porque el cuento, como se ve,
de tenor algo, tendra en todo caso inmoraleja.
La mitologa era as, muy descarada en su ingenui-
dad divina. Quiz muy humana. . .
AR TUR O GIMNEZ PASTO R .
Dib. J - Hohmann.
CARICATURAS CONTEMPORNEAS
Dr. BERNARDO FRAS, p o r CAO
Es en escribirla tardo ;
p ero va acabarse al fin
la histo ria be c)o n Martn
escrita p o r 5o n Bernarbo .
Los rboles se van
La transormacin de la Plaza Lavalle
La plaza, del lado de Liliettad y Lavalle, nica pacte donde conser-
va todava su antiguo aspecto
1 ^'Wi\s M
La pequea gruta que hay frente & los tribunales, en la parte antigs
Liberad y Tucumn, desde la acera del teatro Coln, donde se notan los estragos del liaeha y los nuevos jardines ingleses
^ t f ^ ^ U ^
a*wHw^^ - ^ J P * ^
J I
r
''^^^^^^'''*'"
1 ' T^^^ "--
m'
Desde Libertad y Viamonte. Otra vista de la parte arrasada
En menos de seis meses han afeitado casi t oda
la plaza Lavalle. Los viejos rboles que torcindo-
se para donde queran entrelazaban sus ramas for-
M ..... ' t . -^^' : ' . . -'' . , . v l i s
iny^oft lili ~riBPBB je? nSSSi
mmi
Un saln de lectura aue pronto ser quemado por el sol
La colocacin del csped en el talud de los macizos
mando bvedas de follaje, han cado casi todos bajo
el hacha municipal, y han quedado solamente los
ms correctos, los ms raquticos, los ms decaden-
tes. Verdad que sa-
len gananciosos los
edificios que los ro-
dean y que en el lu-
gar que dejan libres
se dilatan graciosos
jardines ingleses. Pe-
ro no hay rbol feo
en el mundo, y cuan-
to ms at orrant es y
frondosos, ms som-
bra nos dan en ve-
rano y trascienden
ms frescura. Segu-
rament e que de to-
dos modos la plaza
Lavalle continuar
siendo una hermosa
plaza; pero aqu, en
Buenos Aires, don-
de en estos meses la
t emperat ura s u e l e
pasar de los treinta,
Estado Se los trabajos alrededor de una fuentecita gue acaba de ser colocada Especie de dragn que guarda la plaza
parece mejor la hermosura base de grandes tron-
cos y grandes ramas, que protejan una siestecita
la lectura de un diario. Ya nos imaginamos la gen-
t e que t enga que atravesar la plaza para ir al pala-
cio de justicia. IVIuy hermoso, dirn, muy hermoso.
Pero, cmo pica el sol! Y estos jardinitos, no se
achicharrarn? En la direccin de paseos de la
municipalidad, nos comunican que no se destruir
ningn rbol (importante; pero para que un rbol
sea importante, los fines que se desea con la t rans-
formacin, es necesario que d poca sombra; de
manera que los amigos de la vieja plaza salen siem-
pre perdiendo. As, pues, sera mejor que perdona-
ran precisamente los menos i mport ant es.
Una pequea magnolia
Foi. de CARAS y CARETAS.
1^03 que se despiden
Un abuelo apuntalada
Accidentes de mar y tierra
El sbado por la
maana, hast a eso
de las doce, pudo
verse en la esquina
de las avenidas Al-
vear y Sarmiento, un
automvil medio
destrozar, embarran-
cado en los jardines.
La mqui na perte-
nece un caballero
alemn, cuj^o nom-
bre (dicen en la co-
misara) en manera
alguna pudo pronun-
ciar el chauffeur, que
en cuant o l dijo
llamarse Jos Blan-
co. Est e quiso hacer
u n a maniobra e 1
Ei automvil descuajerinErado, que pudo admirarse el sbado en la esquina de
las avenidas Sarmiento y Alvear
viernes por la noche,
y le sali mal.
Al Pomona se
lo llevaron por de-
lante el sbado en la
rada, en las proximi-
dades del Faro In-
termedio. Se le fu
encima la barca no-
ruega Clenshee, y
le incrust la proa en
las costillas del lado
de babor. La avera
del Pomona, con
ser grande, no es de
las ms serias, pues
en rigor no le impe-
dira navegar, pero
se vio obhgado re-
gresar al puerto.
La averia del Pomona\ vista de costado
Vista desde cubierta
Huesos viejos
En torno de una coleccin de buesos viejos, de los muchos que se han descubierto estos das frente al
Hospital Muiz
Frent e al Hospi t al
Muiz, en la calle
spal l at a, entre las
de Monasterio y San-
t a Cruz, se han de-
cidido desmont ar
el terreno y cons-
truir la vereda. Los
vecinos se felicitan
de esta re.solucin;
pero entre t ant o tie-
nen que aguant ar
ciertas consecuencias
macabras de la mi s-
ma. All hubo hace
ms de cuarent a aos
un cementerio para
muert os y mori bun-
dos de la fiebre ama-
rilla, cuyos huesos sa-
len ahora la luz
cada punt ada de la
pala. Es lo que se lla-
ma un hermoso y con-
solador espectculo.
Apuntes de un rompehuelgas
Todava TO hace
veinticuatro horas que
era tenedor de Ubros,
y miren ustedes las
vueltas que da el
mundo: ahora soy
maquinista.
Me causaba apren-
sin dirigir una loco-
motora, y era muy
natural, porque j'O
nunca habia viajado
en tren; pero corro
sin esfuerzo por los
rieles abajo, arras-
' ' trando media docena
de vagones cargados de pasajeros. Me siento dichoso
por el xito, y mi felicidad sera completa si pudiese
hacer sonar el pito. El agudo silbato de la locomotora,
como clice en los libros! Qu no dara yo por despertar
con l ios dormidos ecos suburbanos! Pero vamos ver:
Diga, foguista!
: Presente, seor!
, Sabe-usted cmo se hace para tocar pito?
No, seor. Slo he odo decir que se mueve un
fierrito. Quiz sea ese.
Cul, este? Va-
mos probar.
No suena, eh?
,' No, este no es. Pro-
bar con este otro. Usted __
es nuevo, presumo; si
no , sabra como se ^
hace.
Si; seor; mi oficio es cocinero, pero con la huelga...
Pues tampoco suena. A ver si con este suena por
fin. Deca usted que cocinero?
Es decir, ayudante.
Es igual. Poro, amigo, el pito no suena por nin-
guna parte!
Quiz no haya
pito en esta locomo-
tora, seor.
Que quiz no
haj'a pito? Y no obs-
tante, quin me dice
que usted no tenga
razn? Pero, qu rui-
do! Se ha fijado co-
mo aprieta correr la
locomotora?
Cocinero!
Presento, seor!
Oye lo que le digo?
Oigo, .seor!
. Es que con este bochinche no se
oye nada.
Diga, seor.
chele un poco do aceite la lo-
comotora.
Muy bien, seor. Por dnde, se-
or?
Si puede, creo que ser mejor por arriba. Oiga,
pngaselo con un trapito.
La velocidad que lleva ini locomotora es increble;
pero, vaya!, estoy seguro de que se parar en la pri-
mera estacin. Hela ah; esa debe ser, y bueno ser ir
tocando algm fierro, por si acaso.
Este es un fierro que me parece muy
propsi t o. . . Hep! Hola! Hom-
bre! Oye el pito, foguista? Ahora
suena el pito! Vea que casualidad!
Diga, foguista. Supongo que
en esa estacin que acabamos de pa-
sar, la locomotora tena que pararse.?
A ver? Djeme que piense. Es-
prese un poco; ahora recuerdo que
Dib. de Cao.
aqu tengo un horario. Esa era la est aci n. . . la esta-
cin. . . Pues, s, seor; tena que pararse!
Figrese usted! Y el demonio del pito, cjue sigue
sonando!
Ya es la cuarta estacin que pasamos, sin que se
pare. No estar usted equivocado, foguista? Este de-
be ser un rpido.
Si he de lialjlar-
le con franqueza,
creo en lo que dice
el horario, seor. Y
en la prxima esta-
cin, tambin ten-
dra que pararse.
- Bu e n o , pues
hagamos una cosa.
Usted de este lado,
y yo do este otro,
mano todos los
fierros! Puedo sor
que la cuestin se reduzca tocar un fierro determina-
do, como en el negocio del pito. . . No le deca yo?
Por lo pronto, ha parado el pito.
S, pero Vea usted: ya hemos pasado la estacin.
Las gentes nos salu-
^^^^ _^ daban con los sombre-
^ " ros, y algunos grita-
ban, levantando I03
trazos al cielo.
Y es verdad,
tambin la hemos pa-
sado. Sabe usted que
la cosa ya me va pre-
ocupando un poco? Y qu quiere usted, esta velocidad
me parece ahora anormal!
Y lo peor es que la siguiente es la ltima estacin.
La ltima, dice? Est seguro?' Pues entonces
estamos salvados! Si es la ltima, de fijo que all se
para en seco.
Y si no parase? Porque mire u.sted que tambin
tena que parar en las otras.
Hombre, pero siendo la ltima!. . . Y' si no pa-
rase, ya no sabra que decirle usted.
; Lo ve usted, foguista? Ahora par a. . . Hola! Y
lo.s pasajeros bajan del tren, com.o si fuese en una es-
tacin. Nada me extraara que quisiesen hacer aqu
un pic-nic. Bajemos nosotros t ambi n. . . Vaya!
Creo que estos la toman con nosotros, amigo foguis-
t a . . . Eh? Qu dicen? El maquinista? Un servi-
dor! Y este es el cocinero. . . Eh? Qu dicen? No
hablen "todos la vez, que mal-
dito lo que se ent i ende!. . . Por
qu no paraba? Vaya uno
saber! Y no era por falta de
aceite ni de tocar los fi erros. . .
Santo Dios! Qu le sucede al
tren? No les dije! Ahora anda
solo, y nosotros aqu abaj o. . . ,
chele usted galgos! '
MAKCOS HUMO.
Necrologa
Seorita Matilde Assalino
Seor Eduardo J. Cliiappe
Seorita IVIaria Alegre Aiarcu Seora Blanca Vaccaro de Ca- Seor Armaudo Vicioi' K-oxio;
nale trgicamente allecido en San
Fernando
Seor Juan E. Vergara
La fiesta de los ebanistas
Seor Francisco Goya Nia Mara Rosita Fernnde:
Podes t
Almuerzo celebrado ei domingo eu el Tiro Suizo
Primeros diplomticos egresados de la Facultad de Derecho
Seor Honorio Leguizamn Doctoi Jos A. de Cro Doctor Carlos Alberto Carranza Doctor Luis Garca Herrera
Fondal
Los sucesos del Paraguay. La revolucin del 14
El seor Liberato Eojas, revistiendo La casa de correos, liaDitacion del seor Kojas, donae este y su iierinaao jatmiaao, leie tte poli-
las insignias presidenciales ca, ueron sitiados
El doctor Cecilio Bez, que fu declara-
da presidente provisional, en sustitu-
cin del seor Bajas
Seor Mateos Codas Caballero, ex jefe de polica
del coronel Jara
Seor A. udibert, minis- Seor P. Barreiro, de ha-
tro del inieiior del seor cienda
Rojas
H seor Emiliano Rojas Doctor A. Irala, de rela-
ciones exteriores
El seor Usher, que tambin tuvo im-
portante actuacin poltica bajo ante-
riores gobiernos
(principales conjurados)
Durant e los das 14, 15 y 16, la
Asuncin estuvo en poder de un
gobierno revolucionario, que eli-
gi presidente provisional al se-
or Cecilio Bez, quien no lleg
asumir la presidencia. Un gru-
po de presos polticos, encabeza-
dos por el senador Marcos Codas
Caballero, los seores Mario y
Rai mundo Usher, el comandant e
Alfredo Aponte y otros, se apo-
deraron de la ciudad, obligando
huir y presentar su renuncia
al presidente don Liberato Ro-
jas y su hermano don Emiliano,
jefe de poliea.-Aun estas horas,
no puede decirse con certeza
qu part i do pertenecan los re-
volucionarios, puesto que, sien-
do general ment e- considerados
jaristas, y aun rojistas algunos
de ellos, ms t arde ' entraron en
una combinacin con las fuer-
zas del part i do radical en armas.
El hecho es que los revoluciona-
rios fueron desalojados de sus Doctor P. Codas, de ins-
truccin pblica
Cantn revolucionario en el teatro Nacional Voluntarios radicales dirigindose tomar las armas
posiciones el da 17, por
fuerzas llegadas del inte-
rior, y que resporiden al
part i do colorado y al seor
Rojas. En vista de ello, este
ltimo, que se hab a refu-
giado en Corrientes, retir
su renuncia, regresando
la Asuncin bordo del
barco de guerra brasileo
Tymbir, que iba escol-
t ado por el (Ro Grande do
SuL> y el <Matto Grosso,
t ambi n de la flotilla bra-
Otro cantn revolucionario, en las inmedia-
ciones de la Casa de Correos
E] teniente Manzani, que se encontra-
ba preso en la crcel, jefe de los si-
tiadores
1 ayudante del iele de la escuadrilla brasi-
lea, transitando armado y escoltado
La seora Camacbo de Olivera, que estuvo
presa 2R das, acosada de propagandista
de la revolncin
Iiiadores radicales, uno con la divisa azul en el tusil
y otro con ella en el brazo
Descansando del hcoteo
1*
siU'a destacada en
aiiucUas aguas. Pa-
rece sor que el jefe
(le esta flotilla fa-
vorece al seor Ro-
jas, habindose vis-
to por las calles de
la Asuncin uno
de sus ayudantes,
armado y escolta-
do, unas veces con-
duciendo pliegos
para personajes co-
lorados y otras es-
coltndolos su
voz para conferen-
ciar con el seor
Rojas. En resumen,
queda ahora pen-
diente la revolu-
cin radical, que
r e s e n t i d a de la
a v e n t u r a de la
De centinela La 'Cruz Blanca'^
Una ambulancia lecogieuilo heridos
Conduccin de un muerto
Asuncin y vencida
el viernes de la se-
mana pasada en el
Pilar y Humait,'
tiene ahora sus cuar-
teles en Villa Fran-
ca. En cambio, esta
fraccin ha reorza-
do su escualrilla con
los buques del go-
bierno, de todos los
cuales consigui apo-
derarse, al amparo
de los sucesos del 14.
Las derrotas su-
fridas por los radica-
les en Humai t y Pi-
lar se atribuyen la
cooperacin que los
grupos jaristas ha-
bran prestado al
presidente Rojas. A
principios de la se-
La llegada del "Adolo Riquelme"
En el momento de atracar al muelle, las 6 de la tarde del 16
Desembarcando una pieza de artUleiia
Los estudiantes de derecho seores Velzquez y Sala-
berry, tripulantes del Adolo Riquelme'>
mana, se habl aba,
en los crculos polti-
cos de la Asuncin,
de un pact o ent re ro-
jistas y jaristas, aa-
dindose que los co-
lorados hab an he-
cho saber al seor
Rojas que,si el acuer-
do se concluyese,
ellos le retiraran su
apoyo. De todo esto
se sigue que la situa-
cin poltica es quiz
ms difcil y compli-
cada que n u n c a ,
puest o que en reali-
dad hay cuat ro par-
tidos en armas: colo-
rados, radicales, ja-
ristas y gubernistas.
Finalmente, se dijo
t ambi n que la re-
t i r ada de los radi-
cales Villaranca
obedeca un plan
preconcebido.
El doctor Manuel Cendra,
' mandante
en el puetfo.
Aponte
con el co-
En el Pilar
Transporte de municiones desembarcadas del <Adolfo Riciuelme La aduana del Pilar, que sirvi de casa de gobierno de las auto-
ridades radicales hasta el viernes de la semana pasada
El Colegio Nacional, cuartel de los batallones radicales 1. y 2.'
infantera
de
Jefes y oficiales de ls mismos
Rosario.La fiesta del partido radical
El domingo 2 i ,
por la t arde, se efec-
t u en el t eat ro de la
Opera, una reunin
c v i c a organizada
por el Club de la Ju-
vent ud. El coliseo de
la calle Lapri da re-
sult pequeo para
contener la concu-
rrencia. La oratoria
oficial estuvo car-
go del doctor Ricar-
do Caballero, y seo-
i'es Enrique Cassine-
lli, Arturo J. Avalos,
y Segismundo Ra-
mrez.
E] doctor Ricardo Caballero, pronunciando su discurso en la fiesta realizada
bajo los auspicios del Club de la Juventud, en el teatro de la Opera, el SI de!
corriente
Los oradores fue-
r n muy aplaudidos.
Se dieron repetidos
vivas> al Part i do
Radical.
Adhirironse la
ceremonia., la mayor
part e de los socios
del Centro de Est u-
diantes Aristbulo
del Valle.
Terminada la con-
ferencia, se organiz
u n a manifestacin
que recorri las ca-
lles Mendoza y En-
t re Ros, hast a la
plaza Santa Rosa.
El pblico
La Casa de Espaa
Proyecto de la Casa de Espaa, cuya piedra fundamental se colo-
c solemnemente el 21. H edificio se construir en la esquina
Santa Fe y Entre Rios
El presbtero espaol doctor Jo-
t Mara Snchez, bendicien-
do la piedra
1 presidente de la Asociacin
Espaola de Socorros Mu-
tuos, seor E. Bodriguez Ua-
mes, inau^uiando el acto
El ministro de Espaa, seor Pablo Soler y Guardiola, con las autoridades del Rosario, durante la inauguracin
Banquete coamemorativo del acto anterior en la rotisera - Cifr-
En un amplio terre-
no de las calles Santa
Fi y Entre Ros, se
realiz el domingo la
coloeaein de la pie-
dra fundamental del
palacio que llevari el
nombre de Casa de
Espaa*).
La Sociedad' Espa-
ola de Socorros Mu-
tuos es la que correr
con ios gastos de la
obra, realizando as
una de las ms bellis
aspiraciones de toda
la colonia espaola
del Eosario. En la
Casa de Espaa* se
instalar el consulado
y la asociacin.
El ministro pleni-
potenciario, seor Pa-
blo Soler y Guardiola..
asisti al acto, que El seor ministro de Espaa, hablando en el banquete
result lucidsimo. La
piedra fundamental
fu bendecida por el
presbtero Jos Mara
Snchez. Hicieron uso
de la palabra el presi-
dente de la asociacin
cor E. llodriguez
Llames y el ministro
seor Soler.
Por la noche se sir-
vi un banquete en
la Potiscra Cifr y,
luego, los concurren-
t(!S pasaron al Club
Espaol, donde fue-
ron obsequiados con
champagne.
A ambas fieslas
asistieron las autori-
dades civiles y mi-
litaros y rauelia'5 de
las personas mus ca-
racterizadas del Ro-
sario,
V * , - .
^ M
i __
' .vi *
'. ' ' "- s . '
^ n
" T "
i
1:
i
"^T B"
r ;;;*-;i!)!S^r
. # yC:-^
- *^ ^ - , .
,' ^' -
M T ^ B Ml<<Jt^^
1 ^
Recepcin en honor del ministro sei"ior Soler y Guardiola, en el Club Espaol, despus del banquete
El Club "30 de Julio"
El presidente del Club, seor Clorindo Mendieta, y los asistentes alalmuerzo criollo efectuado el domingo en Echesorfu (quinta de San Pedro)
La desaparicin del nio Vtale
ot r a manera de sacar plata; el cuento del nio
robado. Que nosotros sepamos, es la primera vez
que se hace este cuento en Buenos Aires, y por
suerte ha fracasado. Los inventores del nuevo m-
t odo de estafa son los padres del nio de 6 aos
Paulino Vitalc, un matrimonio calabrs Victo-
rio Vitale y Mara PenoUa establecidos con ne-
gocio de fonda cinco el plato, en la calle Ro Bam-
ba, 1756. De acuerdo con un to del nio, simularon
el secuestro de ste por la Mano Negra, y levanta-
ron una subscripcin para pagar el pretendido res-
cate. El comisario de la 15, seor p"auvety, conoci
el juego, y dio los padres un plazo de 48 horas
para que el nio apareciese. De lo contrario, ellos
mismos seran procesados. La intimacin produjo
efecto, y antes de las 48 horas, el mart es por la ma-
ana, el nio apareca, sano y salvo, y confirmando
con sus declaraciones las sospechas del seor Fau-
.vety. El mismo tio se encarg de ponerlo al al-
cance de la polica, abandonndolo en la calle
Viey.tes, donde le dijo que le esperase. Por su-
puesto, el to no volvi presentarse, y habiendo
intervenido un cabo de la 32.a, la criatura fu
identificada en la comisara seccional. La madre y el
Montevideo.Los vuelos de Cattaneo
El presidente de la repblica, sealando la aparicin del aeroplano Aplazando Cattaneo, despus de su esplndido aterraje
Cattaneo, refiriendo su viaje Piedras Blancas
El avi ador Cattaneo,
despus de una jira por
ciudades brasileas, lle-
g Montevideo me-
diados del mes corriente,
donde e f e c t u varios
i mport ant es vuelos.
El 17 p o r la t arde,
despus de consultar el
tiempo, la sazn no
muy bueno, se elev de
ent re un gento nume-
roso, desde la expl anada
del muelle A, empren-
diendo el vuelo h a c i a
Piedras Blancas, donde
salud al seor Batlle y
comitiva que le rodeaba.
Breves momentos des-
pus, t ras ligera confe-
rencia rel at i va al caso,
mont nuevament e su
mqui na y ente los per-
sonajes que le observa-
ban hizo u n a serie de
evoluciones de carct er
cientfico, con el objeto
de darles conocer el
mecanismo del vuelo.
Ya al descender, los
relmpagos anunci aban
la proximidad del mal
tiempo, fenmeno que le
o b l i g postergar la
conclusin de su progra-
ma para el 19.
A la t arde de este da,
Cattaneo r e a n u d su
vuelo, elevndose desde
la residencia presiden-
cial con rumbo Poci-
t os. Algimos minutos
despus entr Ram-
rez, en medio de nuba-
rrones tempestuosos, es-
pectculo que arranc
gritos de admiracin de
los millares de cspccta-
Cattaueo, con los esposos Batlle, en el saln de recibo de a uinta

^-^'C*-..,^ , , ' - >^ ^5=W

wB^
liSf'^iir^T^giig'
tl'^'
, ^ ^ i ^ B^ ^ Hr . i H^ ^ ^ ^ ^ I
El aterraje en el Parque Urbano
Concurso de construcciones de arena en Capurto
j udi cando t rei nt a 5'
dos, al mismo nme-
ro de nios que con
palas y picos hab an
conseguido l evant ar
castillos, c u a rteles,
fortalezas, etc., dn-
doles aspecto de her-
mosura comparada
l o s centenares d e
construcciones res-
t ant es.
El nio E m i l i o
Romano fu premia-
do por su tnel con
locomotora y vago-
nes; la niita Ofelia
Le Bas por un pala-
cio persa; Jos Ri-
EI Capitolio de Washing-
ton
"dores, y pal mas de
entusiasmo cuando
en cada una de las
evoluciones que hizo
sobre el mar y la pla-
ya, se observaba su
gran dominio sobre
' el aeroplano.
En Capurro, la
' comisin encargada
de discernir los pre-
mios las mejores
c o n s t r ucciones de
arena, efectuadas por,
los nios en la playa,
llen su cometido ad-
El hotel de Pinpolis
Un cocodrilo, por Ricardo
Vgnoli
cardo Vignoli por un
castillo turco; Pedro
Hctor Peruznini por
la torre inclinada de
Pisa; Sara Fayol por
una grut a morisca;
Orfilia Pazos por el
Capitolio de Was-
hington; Mara An-
gela Ogarzbal por
un castillo; y Mara
Barbieri, I g n a c i o
Martnez, Blanca Pa-
zos y dems nios,
por casas, templos y
ranchos.
La mam be Caurfa
~ iMamia, vas salir? Llvame contigo...
se ^ "^^"l, con la elegancia lineal de una Afrodi t a de Pari s,
espe' i' ^^^' ^^^^-^' ^^"^^ ^^ t ocador. Su hija la vea en la l una del
Ti l p "^^^o si cont empl ar a, en un libro, la i magen de una diosa,
gjjf ^"^ ^ seora de Arza. Seis aos de mat r i moni o con un viejo
de c"""^*^' P*^^ millonario, hab anl e compensado la abst i nenci a
br ^ J'^^'^ntud de cost urera. Ahora vengbase de la ant i gua po-
e s r ^ ' ^^^^spi'arrando lujo y alegra. Dios le dio una hija. Er a
sol "^^"^^"^'^'i'^i y con la cara llena de erupci ones que la deca,
^ z a n d o : Llvame pasear contigo, quieres, mamita?
y^ P^edo llevarte. Tengo que ir al corso de Palermo.
Kj^']- Llvame Palermo. Jugar con los cisnes del lago.
-.. ^^J^^g^s disparates, Laurita. A Palermo slo van los tienes
pobres. Tu
iras con Josefa, jugar en la plaza.
K'^^"^^ par t a. Laur i t a la "miraba desde el bal cn. La da-
subi a al aut omvi l y en seguida gri t bal e al l acayo: Jos,
ancevie Fif. -^ s b alean
Fifi
el si f f ^^' Saba sospechas. S la linda mam no la llevaba en
to del odioso Fif, era por esos granos y supuraci ones de la
D T * ^ ^^ hac an t an fea. Tan fea! Nadi e la besaba,
v e r d 19 T-'^'^ "^"^' horri bl e par a un nio no t ener qui en lo bese,
nen ^^ riqueza de sus blancos encajes, la fealdad de la
rri hf ^^^^' ^' ^"^"' ^' ^ nis sunt uoso era su vest i do, t ant o ms bo-
t ero / ^ ^ " ' ^ ^ ^ ^'^^- ^^" ' " ^' ^^ que el mucamo le deca al por-
El h 1 ^"^^'"'"''''' de Laurita est en a sangre. Es contagiosa.
padre tiene la culpa. El mdico ha dicho que es la herencia...
Uw'rU ^^ ^ ^''^vaba Laur i t a la plaza. All le compr aba globos,
lucnos globos que la nena se cnt r et ci a en dari es l i bert ad.
Parecen pajaritos... deca. Mira, Josefa, cmo se
van los globos... Van al cielo? Yo quisiera ir con ellos.
Ms le hubi era val i do irse al cielo en un globo! As se habr a
evi t ado cl dolor de no poder j ugar con los chicos que se re-
vol caban en el csped y buscaban pi edri t as. Cuando vea un
gr upo de chicos, Laur i t a se apr oxi maba. Quera j ugar con ellos.
Pero, ni nguno la admi t a. Al ver su rost ro, las mamas y las
cri adas al ej aban sus ni os, corri endo. Laur i t a se quedaba sola.
Y con sus ojos t ri st es vea, sin comprender, la fuga de los chi-
c o s . . . Una t ar de, el aya y ella sent r onse en un banco, j unt o
una mujer que l l evaba una ni a. Ambas t en an los zapat os
rot os y los vest i dos viejos. Deb an ser muy pobres.
~ Quieres jugar conmigo?pregunt I-aurita la chi qui l l a.
Bueno.
El aya conversaba con la buena mujer, sin preocuparse de
Laur i t a. Es t a ani mse decir su ami ga: '
No me daras un beso?...
Bueno cont est la ni a pobre. Y, en la boca la bes
sin asco. En aquel i nst ant e, la seora de Arza, regresaba de Pa-
l ermo. Al pasar vio el car i t at i vo beso de la nena. Descendi del
aut omvi l :
Canalla gritle la si rvi ent a. No le he dicho que
prohiba Laurtta se junte con la chusma? Y ti, Laurita, quin
te ha dado permiso para besar esta roosa?Y dando un em-
pelln la roosa, or den la cri ada que se l l evara, en segui
da, Laur i t a. Ella se alej en el aut omvi l . A su l ado, Fif, l a.
dr aba l ocament e. De buena gana Fif hubi er a mor di do la
pobre muj er que, en la plaz;i, consol aba su hija! Ambas 11o-
It, en el cielo, hubi era muer t o Di o s , . ,
r aban como :
Dih. de Pclez.
J UAN J OS S O I Z A R E L L Y .
LQQ<R&!:Fn:^9C^R09:
Empiezan d^i esto los rigores.
Al sol, en su" girar indiferente,
no le importa ni un pito de la gente.
Aument an los calores,
el mundo se achicharra,
y suea en lo sumario de algn traje
cual la hoja de parra,
el alado plumero del salvaje,
el modo de vestir de aquel, romano
que la historia presenta,
llevando, como t oda vestimenta,
una copa de nctar en la mano.
La moda masculina,
adems d e " ser fea, es asesina. '.
Va el ^hombre, con su tfaje; sofocado,
se abotaga, se siente sin resuello,
y se abrasa "y se tuesta,
mas, por l a' dur a moda esclavizado,
el cilicio soporta de su cuello,
y, aun siendo prot est ant e, no prot est a
contra la tirana del-planchado.
Son mucho ms felices las mujeres
al llegar la cancil'.
Esos prcticos seres,
su epidermis, t an tersa como el raso,
recubren de finsima pelcula
de malla t ransparent e,
que deja al cefirillo libre paso.
o al arma la moral que ese inocente
cefirillo se cuele por la brecha,
y refresque las ci-nes encendidas,
pero es otro cantar, cuando insistente
mi rada muy derecha,
guiada por ideas muy torcidas
al cfiro acompaa en su aleteo,
en las ardientes alas del deseo.
Saben todos que son las ocasitraes
... las que hacen los ladrones.-- ,,
\ i ^ Es Verdad que el bendito San Antonio
venci" las tentaciones del demonio,
mas nunca San Antonio fu en t ranv a
y nunca vio, por t ant o,
dos dedos no ms de sus narices,
carnes a que el calor puso matices
no soados siquiera por el santo.
Como hoy la santidad anda algo escasa
no debiera ext raarnos lo que pasa.
Con sobrada frecuencia
se ve, como embobado,
un hombre en el t ranv a mal sentado
mirando, con hipntica insistencia,
los hombros que el asiento delantero
deja ver bajo el ala de un sombrero.
Ala cari t at i va, que consiente
observar escondidas de la gente.
Qu efecto la mirada codiciosa
produce en la epidermis de la hermosa?
Los rayos que despide la pupila,
le molestan, la ponen intranquila.
Su calor la carne han transmitido
los clidos destellos.
Alrmase el pudor, se ve ofendido,
hay fro en la raz de los cabellos,
y el corazn estalla
en pdicas, violentas pulsaciones
que coloran las blancas carnaciones,
no voladas siquiera por la malla.
Quisiese ver al santo en tal apuro!
Si entonces, por desgracia por fortuna
en su marcha detinese el tranva,
la escena fcilmente me figuro:
Con toda santidad, sin duda alguna,
los labios en la carne estampara,
y tenemos armado el gran conflicto
de caso no pensado, en que resulta
hay un santo inmoral, que est convicto
y ha de oblar los cincuenta de la multa.
Oh, peligro inminente
en el que no ha cado el intendente!
Empiezan del esto los rigores.
El sol, en su girar indiferente,
caldea las seoras y seores
y caldea el ambiente.
Qu otro grado el t ermmet ro ha subido?
La mujer no se apura,
con algo ms de tul, ya su vestido
restablece en las carnes la frescura,
y t ravs de las blondas y la gasa
de sus traje de ondina,
el airecillo pasa.
Qu el prjimo tal vista se propasa?
Qu al|;uTb desat i na
y se arma"la*gran gresca?
Qu le importa! Como ella vaya fresca,
que el prjimo se estrelle en una esqui na.
Di!}, de Mlciga Grenfl
_. C.\RLOs BOSQUE.
La escuela militar de msica
Clase de instrumentos de cobre, cargo de los seores juaa uemaria y rancisoo Massmi
Si realmente supri-
men la escuela militar
de msua, al meno.s,
que no pase mejor vida
sin (iiie la l uuamos folo-
gi'aKulo mi poco, liso
n o s dijimos, y nimos
all (1 otro d,L. Est
situada en un viejo lo-
cal, en la calle Cabildo
y Jiorrego, donde fun-
ciona desde hace doce
catorce meses. Tiene
Banda de msica y banda lisa
Ensayo de banda en conjunto, por el secretario, seor Jos Bombig
ciento cuarenta alumnos, y puede preparar hast a hast a hoy, esfuerzo y plata, vendra quedar malo-
seis bandas por ao. Cost trabajo organizara, y grado. Por lo pronto, en los dos proyectos de pre-
ahora que marcha perfectamente, anuncian su su- supuesto, el del ejecutivo y el de la comisin par-
presin, con lo que, cuant o ha sido empleado en ella lamentarla, no figura ya la escuela.
La compaaia (de 140 liombies), en lnea y eu truie de gala
El veraneo en el Rosario
Un domingo;en el Saladillo
Los habi t ant es del Rosario, que no pue<len
ir Mar do), Pl at a por falta d<^ aeroplanos r-
pidos y econmicos, han desciliicrto, que en
el Saladillo podan disfrutar fcilmente de los
mismos encantos. Han construido un balnea-
rio, en excelentes condiciones, sobre todo,
para la gente humilde.
Los dias de fiesta, los trabajadores y sus fa-
milias que acuden al Saladillo, forman una
compacta multitud. Los t ranv as apenaos dan
Vista general del balneario
abast o para t ransport ar los turistas.
Los hombres disponen de una gran pile-
t a de natacin, y las mujeres de baos re-
servados para las familias.
La pileta de natacin tiene diversas pro-
fundidades, desde metros 1.50 hast a metros
5, en cuya part e hllanse las cat arat as que
vierten el agua salada, en la pileta.
Despus del bao, que" slo cuesta 0.30
centavos, los veraneantes comen bajo los
rboles, y en seguida, mientras unos pes-
'<!
Bandose en la gran pileta
can el sueo baje la fres-
ca enramada, otros pes-
can con caa y con pa-
ciencia, en las aguas
del pintoresco ro.
Ent r e los concurren-
tes ms asiduos con que
cuent a el balneario, fi-
gura el Sr. Garca, co-
nocido en aquella regin
con el heroico nombre de
<>E1 tigre del Saladillo).
Pero no es un tigre.
Es un pez. . . Con una
destreza admirable suele
arrojarse al agua desde
el punt o ms peligroso
de la pileta. Ha salvado
ya varias seoras que
ahogarse.
La gente pobre del
estaban en peligro de
Rosario de sus alre-
dedores, ha descubierto, pues, en el SaladillM, un
verdadero rincn del paraso para pasar en paz
los domingos.
(Derechos exclusivos de traduccin al castellano, adquiridos por CARAS y CARETAS)
La siguiente narracin fu encontrada entre los pa-
peles del doctor James Hardcastlc, que muri tsico
el 4 de febrero de 1908, en el nmero 30, Upper Co-
ventry Fats, South Kensington. Aquellos que mejor
lo conocan, aunque se niegan manifestar lo que
piensan respecto de esta afirmacin particular, estn
de acuerdo en asegurar que era un hombre de espritu
grave y cientfico, absolutamente desprovisto de ima-
ginacin, y el menos apropiado para inventar cual-
quier serie anormal de acontecimientos. El documento
se encontraba en un sobre con esta insci'ipcin: Breve
relato de las circunstancias que ocurrieron cerca de
la granja de las seoritas Allerton, en el Derbyshre
Noroeste, en la primavera del ao pasado. El sobre
estaba cerrado, y, en el reverso, escrito lpiz, deca:
Querido Seaton,
Puede interesarle, y quiza causarle pena, el saber
que la incredulidad con que recibi mi narracin me
ha impedido el volver desplegar los labios respecto
de ese asunto. Dejo este recuerdo para despus de mi
muerte, }' quiz existan desconocidos que tengan ms
confianza en ra que mi amigo.
Las investigaciones realizadas para determinar quien
puede haber sido este Seaton han fallado. Permtaseme
agregar que la visita del difunto doctor la granja do
Allerton, y el carcter general de la alarma que all
rein, fuera de sus explicaciones particulares, han que-
dado completamente confirmados. Con esta adver-
tencia, doy luego su relacin, exactamente como l la
dej. Se presenta en forira de diario, en el que se han
ampliado algunas entradas y otras han sido suprimidas.
Ahril 17. Experimento ya los beneficios de este
aire maravilloso de las tierras altas. La granja de las
Allerton se encuentra a mil cuatrocientos veinte pifes
sobre el nivel del mar, as es que puede muy bien ser
un clima fortificante. Fuera de la tos habitual de la
maana, muy poco malestar os el que siento, y con
la leche fresca y la carne de carnero criado en la gran-
ja, tengo todas las probabilidades de aumentar de
peso. Creo que Saunderson quedar complacido.
Las dos seoritas Allerton son encantadoraraente
atentas y bondadosas, dos viejas solteronas_ activas
que son unas monadas, dispuestas derramar sobre
un desconocido enfermo todos los tesoros del corazn
que hubieran prodigado al esposo y los hijos.
Verdaderamente la solterona es una persona de lo
ms til, una de las fuerzas de reserva do la comuni-
dad. Se habla de la mujer superflua, pero qu podra
hacer el pobre hombre superfino privado de su ben-
vola presencia? De paso dir que, en su sencillez, nuiy
pronto hicieron ostensible el motivo por el cual haba
recomendado Saunderson su granja. El profesor sur-
gi tambin de las filas, y creo que, en su juventud,
en estos mismos campos, no tena un nivel superior al
de los cuervos asustados.
Ks un sitio lo ms solitario, y los paseos en extremo
pintorescos. La granja consiste en un campo de pas-
toreo situado en el fondo de un valle irregular. A catla
lado se ven las fantsticas colinas calcreas, formadas
de una roca tan blanda que so puede quebrar con las
manos. Toda esta comarca es hueca. S se le pudiera
dar un golpe con un martillo gigantesco retumbara
como un bombo, , al derrumbarse en su totalidad,
dejara quizs al descubierto algn enorme mar sub-
terrneo. Seguramente debe existir ah un gran mar,
porque no hay punto del cual no converjan todos
los arroyos la montaa y ya no reaparecen ms. Por
todas partes hay galeras entre las rocas, y, al pasar
por ellas, se encuentra uno con grandes cavernas que
conducen las entraas de la tierra. Poseo un farol
de bicicleta, y es para m una alegra perpetua el
llevarla esas pavorosas soledades y contemplar
los maravillosos efectos de plata y de negro cuando
dirijo S'J luz hacia l^s estalactitas que cubren los altos
tochos. Cerrado el farol, nos encontramos en la ms
profunda tiniebla. Abierta, aquello parece un escenario
de las Mil y una Noches.
Pero existe una de esas extraas aberturas de la
tierra que presenta un inters particular, porque es la
obra del hombre y no do la naturaleza. Jams haba
odo hablar del Blue John (1) cuando llegu estos
(1) Blue John, literalmente significa Juan Azul, nombre
que suena de un modo tan extrao en castellano, aplicado ."i
un mineral, que el traductor lia preferido dejarlo en ingls,
aunque recuerda que en la Argentina, y eso por onomatopcya,
existo un pjaro con el nombre de Juan-Chinvito, y un gairi-
nceo extico {Munida metengrU), por la misma causa, Xio
Juan, etc.
lugares. Es el nombre que se aplica un mineral par-
ticular de un hermoso tinto purpreo, que solamente
BC encuentra en una dos localidades en el mundo.
]s tan raro, .que un vaso comn de Bluc John costara
un precio enorme. Los romanos, con su instinto ex-
traordinario, descubrieron que se encontrara en esto
valle, hicieron una protunda galera horizontal en
el flanco de la montaa. La abertura de su mina ha
sido denominada Caverna del Blue John, un arco com-
pletamente cortado n la roca, con la entrada cubierta
de matorrales. Es. una hermosa galera la que los mi-
neros romanos han abierto y que hace interseccin
con algunas de las grandes cavernas excavadas por
el agua, as es que, al entrar en la del Blue John, es con-
veniente marcar la huella, llevando tambin una bue-
na provisin de velas, so pena de no volver ,contem-
plar la luz del da. Todava no ho penetrado muy pro-
fundamente en ella;, pero hoy mismo he estado en la
boca del tnel above-
dado, procurando lle-
gar con la vista liasta
algunos de sus negro.!
resquicios interiore?,
y resolv para cuando
recuperara la salud,
dedicar . algn da de
fiesta explorar esas
misteriosas profundi-
dades, tratando d o
descubrir, por propia
inspeccin, hasta dn-
de haban alcanzado
los r o ma n o s c n el
seno de las colinas
del Derbyshire.
' Es extrao lo su-
persticiosos que son
estos campesinos! Te-
na en mejor opinin
al j o v e n Armitage,
porque es hombre de
cierta educacin y ca-
rcter, y muy correc-
to en su situacin.
Qu tal, doctor?
dijo. Parece que
usted no tiene miedo.
Miedo? repu-
se.Y miedo de qu?
De es o dijo,
haciendo con el pul-
gar un movimiento en
direccin la negra
bveda del Terror
que habita en la Caverna del Blue Johnv.
Con qu absurda facilidad brota una leyenda en
un campo sohtaro! Lo examin respecto de los motivos
que_servan de fundamento su pavorosa creencia:
Segn Armitage, parece que de tiempo en tiempo han
faltado carneros en el campo, audazmente arrebatados.
El hecho de que pudieran haberse alejado vagando vo-
luntariamente y desaparecido en las montaas, ora una
explicacin la que l no quera prestar odo. En cier-
t a ocasin so haba hallado un charco de sangre, y al-
gunos mechones de lana. Eso tambin, le dije, podra
explicarse de un modo pej feotamente natnr,!. Adems,
las noches en que desap^re an los carneros eran in-
variablemente muy obscuras, noches nubladas, sin
luna. A esto opuse la objecin obvia de que tales no-
ches eran justamente las que hubiera de elegir, para
llevar cabo su tarea, un ladrn vulgar de carneros.
En cierta ocasin haban hecho un buraco en una pa-
red, desparramando gran distancia algunas de las pie-
dras. Insist en que, en mi opinin, eso era obra huma-
na. Por ltimo, Armitagee ondcns todos sus argumentos
dieindome qur l mismo haba odo al animalms
aun, que cualquiera podra orlo con slo permanecer
bastante tiempo en la caverna. Era un rugido distante
de un volumen inmenso. Al or esto, no pude hacer
otra cosa que sonrer, sabiendo, como s, cules son
las extraas repercusiones que surjen de un sistema de
aguas subterrneas que corre por entre los vericuetos
de una formacin calcrea. Mi incredulidad fastidi
Armitage, ai es que se dio vuelta y se alej ele m con
cierta rudezx.
Y ahora llegamos al punto ms extrao de tode est i
emstin. Aun estaba de pie, prximo la boca de la
caverna, dando vuelta en la mente las diversas afir-
maciones de Armitage, reflexionando sobre la facili-
dad con que podan explicarse, cuando de pronto, do
all de las profundidades del tnel junto al cual me
encontraba, surgi un sonido lo ms extraordinario.
Cmo podr describirlo? Ante todo, pareca venir de
muy lejos, como de las profundidades de la tierra. En
segundo lugar, despecho de esta sugestin de distan-
cia, era muy fuerte. Por ltimo, no era un retumbo, ni
un. estallido, como podra asociarse la cada del agua
,al derrumbe de una roca, sino un relincho formidable,
trmulo y vibrante, casi como el relincho de un caballo:
Seguramente era un caso muy notuble, y qui , por el
momento, debo admitirlo, dio nuevo significado las
palabras de Armitage. Durante media hora ms roe
qued junto la Caverna del Blue John, pero no volvi
orse el sonido, as es que por fin regres la casa de
la granja, bastante intrigado con lo que haba ocurrido.
Decididamente, debo
explorar esa caverna
cuando recobre las
fuerzas. Claro est que
la explicacin de Ar-
mitige es demasiado
absurda . para s e r
discutida, y sin em-
bargo, ese sonido era
ciertamente muy ex-
trao. . 1
Al escribir esto, me
zumba todava en los
odos.
Abril 20.En estos
ltimos tres dias . he
realizado diversas ex-
pediciones la Ca-
verna del Biee .ohn,'
y aun he penetrado
en ella hasta cierta
distancia; poio mi lin-
terna de bicicleta es
tan pequea y tan d-
bil, que no me atrevo
ir muy lejos. Lleva-
re esto cabo ms
sistemticamente. No
he vuelto oir sonido
alguno, y hasta podra
pensar que he sido vc-
tima de alguna aluci-
nacin, sugerida quiz
por las palabras de
Armitage. Claro est que la idea toda es un absurdo; y
sin embargo, debo confesar que esos matorrales de la
entrada de la caverna presentan la apariencia de que
algn ser pesado se ha abierto paso travs de ellos.
Comienzo interesarme profundamente. No he dicho
una palabra las seoritas Alierton, porque ya de
por s son bastante supersticiosas; pero he comprado
algunas velas, y he resuelto llevar personalmente
cabo la investigacin.
Esta maana observ que, entro los numerosos me-
chones de lana ovina desparramados entre los matorra-
les prximos la caverna, haba uno manchado de
sangre.
Es claro que la razn me dice que si los carneros an-
dan vagando por sem'ejantes lugares rocallosos, estn
expuestos lastimarse, y sin embargo, esa mancha do
carmn me produjo un choque repentino, y durante un
momento me sent retrocediendo de horror ante el ve-
tusto arco romano. Un aliento ftido pareca salir de
las negras profundidades en las que penetraba mi vista.
Sera posible que algo annimo, alguna presencia es-
pantosa anduviese .vagando por ah? Habra sido in
capaz de' tener tales sentimientos en los das de mi vi-
gor; pero cuando la salud est quebrantada, uno se
vuelve ms nervioso y fantstico.
Por el momento se debilit mi resolucin, y estaba
pronto dejar que el secreto de l vieja mina, s es que
existe alguno, quedara perpetuamente sin resolver. Pe-
ro esta noche siento que mi inters renace y que los
nervios estn ms firmes. E.spero que maana habr
penetrado ms profundamente en este asunto.
Abril 22. Voy procurar dejar constancia, de la
manera ms prolija que me sea posible, do mi extraor-
dinario caso de ayer. SaU la tarde, y me dirig la
(Javorna del Blut John. Confieso que las sospechas
volvieron apoderarse de m cuando ech la vista en
sus profundidades, y se me ocurri el deseo de haber
trado algn compaero que participase de mis explo-
raciones. Finrlmente, vuelta la resolucin, encend la
vela, penetr por entre las zarzas, y baj por el roca-
lloso tnel.
Descend en ngulo agudo unos cincuenta pies, en-
contrando el suelo cubierto de piedras quebrantadas.
Luego se extenda un pasadizo largo y recto cortado
en la roca slida. No soy gelogo, pero el revestimiento
de este corredor er.i seguramente de un material ms
duro que el calcreo, porque existan ciertos puntos en
los que poda distinguir las seales de las herramientas
que los antiguos mineros dejaron al practicar su exca-
vacin, tan frescas como si las hid^ieran hecho ayer.
Al bajar por este corredor extrao del mundo antiguo
tropec, arrojando, en torno mo, la dbil llama que
llevaba, un crculo de luz tenue, lo que hizo que las
sombras ulteriores parecieran ms amenazadoras y
obscuras. Por ltimo, llegu un punto en que el tnel
romano desembocaba en una caverna _ de erosin
practicada por el agua una sala enorme, toda" llena
de largas estalactitas. Desdo esta cmara central poda
distinguir vagamente que cierto nmero de galeras
formadas por el desgaste de los arroyos subterrneos
torcan hacia las profundidades do la tierra.-Me detuve
aU pensando si no sera mejor regresar, si me atre
vera avanznr en este pehgroso laberinto, cuando mi
vista se detuvo en algo que hab'i a mis pit.s y que me
atr.ijo fuertemente la atencin.
! La mayor parte del suelo de la caverna estaba cubier-
to de trozos de roca de fuertes incrustaciones calc-
reas, pero en este punto particular.habia haibido una
gotera del techo muy alto," que dejara una chapa de
barro blando. En su mismo centro se encontraba una
seal enorme, una estampa nial definida, profunda,
amplia irregular, como si all hubiera cado un gran
bloque de piedra. Sin embargo, no haba cerca ningn
trozo de roca, ni existia nada que explicase aquello
impresin'. Era demasiado grande para que hubiesa
podido ser dejada por cualquier animal posible, y ade-
ms, slo se vea una, y la chapa de barro tenia tal
extensin que ningn paso aceptable podra haberla
cubierto. Al levantarme, despus do examinar aquella
extraa seal, y mirar las negras sombras que me en-
volvan, debo confesar que sent por un momento que
11 corazn se me deprima del modo ms desagradable,
y que, hiciera lo que hiciese, temblaba la vela en la ma-
no extendida.
Sin embargo, pronto se me rehicieron los nervios,
cu -ndo reflexione en lO absurdo que era el asociar tan
colosal informe seal con la huella d- euslqui'^^r ani-
mal conocido. Ni siquiera un elefante podra haberla
impreso. Por lo tanto determin no dejarme arredrar
por vagos insensatos temores que me impidieran con-
tinuar la exploracin. Antes do proseguir, observ
bien una curiosa formacin de rocas en la pared por
medio de la cual podra reconocer la entrada del tnel
romano, l^a. precaucin era muy necesaria, porque la
gran caverna, hasta donde poda ver, estaba entre-
cortada por galeras. Una vez seguro del sitio en que
me hallaba, y reanimado con el examen do las velas
rest intes y de los fsforos, ava.ic lentamente por la
superficie rocosa y desigual de la caverna.
Y ahora llego al momento en que troico con tan
repentino y desesperado desastre. Un arroyo, de unos
veinte pie? d'j ancho, me cruzaba el paso, y recorr al-
guna distancia por la orilla buscando un sitio que me
permitiera atravesarlo en seco, i'.l fin llegu uno en
que unn gran chapa de piedra se encontraba cerca del
medio, y la que poda alcanzar de una zancada. Pero
esa roca haba sido desgastada en la parte sumergida
en el arroyo, as es que se inclin hundindose euindo
pis en ella, y me arroj al agua helada. La vela se apti-
g, y me encontr vagando en la ms compltta y ab-
soluta tiniebla.
Me pus" de pie nuevamont", ms divertido que alar-
mado por la aventura. La vela se me haba desprendi-
do de la mano perdindose en el arroyo; pero tenia otrs
dos en el bolsillo, de modo q\i; eso e.irecia el; importan-
cia. Saqu una de aqullas, y luego la caja
de fsforo.s para encenderla. Recin entonces
me di cuenta de mi situacin. La caja se ha-
ba empapado cuando ca en el agua. Era
imposible encender los fsforos.
Al darme cuenta de la situacin, sent el
corazn como oprimido por una mano helada.
La obscuridad era opaca y horrible, y t an
completa que, al colocar la mano frente la
cara,- pareca como si se apretase algo slidj.
M. qued' quieto, y, habiendo un esfuerzo,
me repuse. Procur reconstruir mentalmente
el mapa dr! su' lo de la caverna, tal cual lo
viera por ltima voz. Ay de mi! Las imge-
nes que se haban impreso en el cerebro co-
rrespondan porciones altas do las paredes,
donde no se alcanzaba con la mano. Sin
embargo, record, en forma general, cmo
estaban situados los lados, y tuve la esperan-
za de que, al tarito, al fin llegara la
abertura del t ni l romano. Conmovimientos
muy pausados, y golpendome cada instante
contra las rocas, me ech andar en esa
pesquisa desesperada.
, Pronto, empero, me di cuenta de su impo-
sibilidad. En aqu'-lla obscuridad negra, ater-
ciopelada, se perdan en un instanta todos los
datos. Antes de dar una docenn de pasos, me
encontraba aturdido respecto de mi situa-
cin. El murmullo del arroyo, que era el ni-
co sonido audible, me indicaba el sitio en que
toa ^'^ encontraba pero, en cuanto me alejaba de
fvM su orilla, me senta completamente perdido.
* ' La idea de encontrar el camino de regreso en
aquella absoluta obscuridad al travs de
ese laberinto calcreo, era, con toda seguri-
dad, imposible de realizar.
Me sent en un bloque de piedra y me
puse reflexionar sobre mi infeliz empeo.
A nadie haba comunicado la intencin de
venir la mina del Blue, John, y era invero-
simil que una partida exploradora viniera on
ro bns'-a. Por lo tanto, debia confiar en mi.
propios recursos para salvarme del peligros
Slo quedaba una esperanza, y esa consista
en que los fsforos se secaran. Cuando ca en "1 agua,
slo una mitad de mi cuerpo estaba mojada. El hom-
bro izquierdo haba permanecido fuera del agua. Tom
la caja de fsforos, y me la coloqu bajo la axila
izquierda. La humedad del aire de la caverna quiz
podra ser dominada por el calor del cuerpo; pero,
aun asi, saba que durante muchas horas no podra
conseguir luz. Entretanto, lo nico que se poda hacer
era esperar.
Por suerte, antes de salir de casa me guard algunos
bizcochos en el bolsillo. Entonces los devor, remo-
jndolos luego eon_ un trago de agua del malhadado
arroyo, causante d todas mis penurias. Lu''go busqu
al tanteo un asiento cmodo entre las rocas, y habien-
do encontrado un sitio en el que poda apoyar las es-
paldas, estir las piernas y me prepar esperar. 'J'e-
nia el cuerpo completamente mojado y fro;
pero hice lo posible por felicitarme con la
idea de que la ciencia moderna prescribe ven-
tanas abiertas y paseos al aire libre en toda
clase de tiempo jara mi enfermedad. Poco
poco, arrullado por el montono gorgoteo
del arroyo y por la absoluta obscuridad,
fui dominado por una somnolencia incmoda.
No podra decii: cuanto tiempo dur. Puede
ser q>ie fuese una hora, puede ser que fueran
varias. De pronto me incorpor en mi lecho
de rocas, con todos los nervios en tensin y
JOS sentidos todos aguzados y alerta. Sin la
menor duda haba odo un sonidoalgn so-
nido muy diferente del gorgoteo del agua.
Haba pasado; pero su repercusin me que-
daba todavH, en los odos. Era una partida
en busca ma? Habran gritado con toda se-
guridad, y por vago que hubiera sido el so-
nido que me despertara, era muy diferente
del de la voz humana. Me palpitaba el cora-
zn y apenas me atreva respirar. Ah
estaba otra vez! Y otra vez! Ahora era con-
tinuo. Eran pisad:-is,s, seguramente, eran
laa pisadas de algn animal. Pero qu pi-
sadas! Le causaban uno la impresin de
un peso enorme conducido por pies de es-
ponja, lo que produca un sonido sordo pero
que llenaba los odos. La obscuridad era tan
completa como antes, pero las pisadas regu-
lares y decididas. Y se dirigan hacia m, sin
la menor duda.
La piel se me enfri y so me pararon los
pelos al escuchar aquellos pasos firmes y
poderosos. AlU se encontraba algn ani-
mal, y seguramente, juzgar por la rapidez
de su avance, se trataba de uno que poda
ver en la obscuridad. Me acurruqu lo mejor
que pude en mi roca y procur disimuk'rmo
en ella. Sus p'.srs se acercabae cad-, vez ms,
se paraban luego, y de pronto reconoca un fuerte len-
geteo y gorgoteo. El animal estaba bebiendo en el
arroyo. Luego hubo silencio, interrumpido por una
sucesin de largos olfateos y bufidos de un volumen
y eiierga tremendos. Me haba husmeado? Mi propia
nariz estaba llena de un olor ftido, meftico y abomi-
nable. Luego volv or los pasos. Los senta de este
lado del arroyo. Chocaron las piedras pocas yardas
del sitio en que me encontraba. Sin nimo para res-
pirar siquiera, segua acuiTucado en la roca. Luego
los pasos se alejaron. Sent el chapaleo al volver cru-
zar el arroyo, y el sonido se apag en la distancia, en
la direccin de donde haba venido.
Por largo rato permanec junto la roca, demasiado
horripilado para moverme. Pens en el sonido que se
me haba ido acercando desde las profundidades de la
caverna, en los temores de Armitage, en la extraa
huella dejada en el barro, y la sazn se presentaba
esta prueba final y absoluta de que realmente exista
algn moiistruo inconcebible, algo completamente ex-
traterrenal y espantoso que se guareca en las cavidades
de la montaa. No poda modelar ningn concepto
relativo .^u forma naturaleza sino de q'ue era gigan-
tesco y ele paso suave. El combate entre la razn que
me deca que tales cosas no podan existir y los senti-
dos que me daban testimonio de esa existen"cia, se des-
arrollaba furioso en mi interior mientras permaneca
agazapado. Al fin llegu casi persuadirme de que esta
exp; riencia era parte "de alguna mala pesadilla, y de
que mi condicin anormal podra haber hecho el con-
juro de una alucinacin. Pero faltaba una observacin
final qu<- eUmin de mi mente la ltima posibilidad
de duda.
Despus de sacarme loa fsforos de la axila en qu^ los
guardaba, los palp. Parecan perfectamente duros y
secos. Agachndome en ima grieta de las rocas, ensay
uno de ellos. Con gran deleite mo prendi en el acto.^
Encend la vela, y echando hacia atrs una mirada de
terror las profundidades obscuras de la caverna, me
apresur tomar la direccin del tnel romano. En-
tretanto, pas por la chapa do barro en la que haba
visto la gigantesca estampa, t ero entonces me qued
asombrado en su presencia, porque aparecan tres es-
tampas semejantes en su superficie, de tamao enor-
me, de contorno irregul.ir, de una j^rofundidad que in-
dicaba el formidable peso que las haba dejado. Enton- '
ees se apoder de m un gran terror. Ag-- chndome y
protegiendo la luz de la vela con la mano, corr fren-
tico de espanto hacia el arco de roca, pas rpidamen-
te por debajo de l y no me detuve hasta que, con los
pies deshechos y los pulmones jadeantes, me precipit
por el ltimo tramo inclinado de piedras, atrepell por
la maraa de zarzas, y me tir al su-^lo exhausto sobre
el suave csped, la luz apacible de las estrellas.
Eran las tres de la maana cuando llegu la casa
de la granja, y hoj' me encuentro desvencijado y tr-
mulo despus de mi terrorfica aventura. A nadie =!e lo
he dicho hasta ahora. Debo proceder con prudencia en
este asunto. Si les refiriera lo que me ha ocurrido qu
pensaran esas pobres mujeres que viven solas y los no
educados labriegos de aqu? Voy ver alguno que
pueda comprender esto y me aconsejo.
Ahril 25. Permanec en cama dos das despus de
i)A increble aventura en la caverna. Hago uso del ad-
jetivo con una significaein muy definida, porque mas
tard'.' se me ha presentado otro caso que me ha impre-
sionado casi tanto como el anterior. He diclio antes
que andaba buicando alguno que me aconsejara.
Hay un doctor Marlc .iohnson que ejerce algunas po-
cas millas de, aqu, para quien tena una carta de re-
comendacin del profesor Saunderson. Una vez que
me sent con fuerza suficiente para salir, m- dirig su
casn, y le refer en toda su plenitud mi extraa aven-
tura. Me escuch muy atentamente, y luego me exa-
min con prolijidad, prestando atencin especial mis
reflejos y las pupilas. Una vez que hubo terminado,
se neg discutir mi aventura, diciendo que estaba
completamente fuera de los lmites de su aptitud;
pero me dio una tarjeta para un tal Mr. Ficton, de
Castleton, aconsejndome que fuera verlo en el acto
V le contara la historia exactamente como se la haba
contado l. Segn mi consejero era precisamente el
hombre apropiado para ayudarme. Fui por lo tanto
la estacin, y me dii'ig al pueblito, que dista unas diez
millas. Result que Mr. Pieton era un hombre de im-
portancia, como que su chapa de bronce se cstentaba
en la puerta de un edificio magnfico situado i'U los
suburbios del pueblo. Me encontraba punto de llamar
con la campanilla cuando se me ])resent al esiiritu
alguna sospecha, y cruzando la calle hasta una tienda
vecina, pregunt al hombre que estaba detrs del mos-
trador si poda dar-
me algn informe re-
lativo mster Pieton.
Ya lo creo dijo
es el mejor mdico
de locos que existe e-'i
el Derbyshire, y aquel
es su manicomio.
El lector puede ima-
ginarse que no tard
mucho en sacudirme
<bi los zapatos el pol-
vo de Castleton, y
regres la granja,
maldiciendo todos
los pedantes sin ima-
ginacin que no pue
den c o n c e b i r que
existan en la creacin
cosas que jams han
cruzado por frente
sus ojos de topo. Des-
pus de todo, ahora
que me siento ms
fresco, puedo admitir
que, por mi parte, no
he sido para Armitage
ms simptico que lo
que el doctor Johnson
lo ha sido para m.
Ahril 2". Cuando ora estudiante, tenia la repu-
tacin de ser un hombre de coraje y de empresa. Re-
cuerdo que cuando hubo la caza al fantasma en Colt-
bridge, fui yo quien esper en la casa endiablada. Ser
el avance de los aos (despus.de todo, slo tengo trein-
ta y cinco), es esta enfermedad fsica lo que ha causa-
do la degeneracin' Segurameiite mi corazn se cxtre-
mece cuando pienso en aqnrlla horrible cavernn de la
colina, y en la certidumbre de ((U(> abriga un habitante
monstruoso. Qu har? No hay una hora del da en
que no me ocupe de este asunto. Si no digo na<la, en-
tonces queda el misterio sin resolver. Si digo algo, se
me presenta la alternativa de una alarma loca poi' toda
la comarca, de una increilididad absoluta que puede
acabar envindome un manicomio. Mirndolo bien,
me parece que lo mejor ser esperar, y prepararme pa-
ra alguna expedicin ms deliberada y mejor pensada
que la ltima. Como primer paso dado he ido Castle-
ton y he conseguido algunas cosas esenciales: una lin-
terna grande de acetileno por una parte, y un buen
rifle de caza de dos caones por otra. Este ltimo lo he
alquilsido, pero he comprado una docena de cartuchos
para caza mayor, que podran voltear un rinoceronte.
Ahora estoy pronto para verme con mi amigo troglo-
dita. Que tenga yo mejor salud y una brizna d'^ energa
y todava jiodremos llegar con l un resultado. Pero
quin y que es l? Ah! isa es la cuestin que pe in-
terpone entr" mi sueo y yo. Cuntas teoras formulo
s alo j>ara descartarlas una en pos de otra! Todo esto es
txn completamente impensable! Y sin embargo, el gri-
to, la huella, el paso en la caverna, no hay razona-
miento que lo pueda eliminar. Pienso en las antiguas
leyendas de dragones y de otros monstruos. No esta-
ramos equivocados al opinar que eran cuentos do
hadas? No podra suceder que se ocultara un hecho
real baj; su apariencia, 3' que yo sea de todos los mor-
tales, ol elegido jira descubrirlo?
Mayo 3. Durante varios dias he debido mante-
nerme recluido causa de los caprichos de una prima-
vera inglesa, y durante ' sos das han ocurr io nuevas
revelaciones, cuyo verdadero y siniestro significado
nadie -ino yo puede apreciar. Debo decir que ltima-
mente hemos tenido noches nubladas y sin luna, las
que, segn mis informes, '^ran las oportunidades en
que lesaparecan los carneros. Bueno, han desapare-
cido carneros. Dos de las Allerton, uno del viejo Pcar-
son, de Cat Walk, y uno de la seora Moulton. 7'ctal:
cuatro durante tres noches. No queda ce ello-, ni una
pista, y no se oye en la comarca sino el rumor de gi-
tanas y de ladrones de carneros.
Pero qufda nlgo ms serio que eso. El joven Armita-
ge ha desaparecido tambin. Abandon su cabana del
brezal temprano on la
noche del mircoles y
no se ha odo ms
una palabra su res-
pecto. Era un hombre
sin vinculacin' s, as
es que el .sentimiento
es menor que si se
tratara del caso con-
trario. La explicacin
popular es que debe
dinero, y ha encon-
trado ocupacin en al-
guna otra pa-rte del
pas, desde donde es-
cribir en breve recla-
mando sus pertenen-
cias. Pero tengo gra-
ves sospechas. No es
ms verosmil que la
reciente tragedia, de
los carneros lo haya
obligado dar ciertos
pasos que puederl ba-
ta e r terminado con
su p r o p i a destruc-
cin? Puede suceder
muy bien, por ejem-
plo, que haya estado
en acecho del monstruo y que ste se lo haya lle-
vado las profundidades de las montaas. Qu incon-
cebible destino para un ingls civilizado del si-
glo xx! Y, sin embargo, siento qu'^ es posible y hasta
probable. Pero, en tal caso, hasta qu punto soy yo
"esponsable, tanto de su muerte como de cualquier
otra desgracia que pueda ocurrir? Seguramente, con
el conocimiento que ya poseo, se impone mi deber de
procurar que algo se haga, si es necesario que lo haga
yo mismo. Ser lo ltimo, porque esta maana estuve
en la estacin de polica local y refer mi historia. El
inspector la consign integra en un libro grande y m'j
sahul al salir con recomendable gravedad; pero o unas
carcajadas antes de haber salido do su jardn. No hay
duda de que estaba refiriendo mi aventura su familia.
Junio 10. Escribo esto, apuntalado en la cama,
seis semanas despus del ltimo asiento de este dia-
rio. He pasado por un terrible choque, tanto mental
como corporal, resultado de un acontecimiento que
rara vez ha ocurrido antes un ser humano, '-ero he
conseguido mi objeto. El peligro del Terror que habit:..
la C!avorna del Bue John ha desaparecido para nunca
ms volver. As entonces, mucho, lo m"nos yo, inv-
lido, quebraTitado, he hecho por el bien comn. Perm-
taseme ahora referir lo ocurrido, con t ant a claridad
como me sea dado hacerlo.
La noche del viernes, ir ayo 3, estaba obscui-a y nu-
blada la noche apropiada para el paseo del mons-
truo. A eso de las once de la noche sal de la granja con
la linterna y el rifle, habiendo comenzado por dejar
una nota sobre la mesa d' mi dormitorio en la que de-
ca que, si me echaban de meno.?, ge me buscara en l>\
direccin de la caverna._ Me dirig la entrada de la
galera romana, y habindome acomodado entre las
rocas prximas la entrada, cerr la linterna y esptr
con paciencia, teniendo mano el rifle earrado.
Era una velada melanchca. Por todas las curvas
del valle poda distinguir las luces dispersas de las
granjas, mientras me llegaban apagadas al odo las
horas que daba el reloj de la iglesia de Chapel-le-Dule.
Esos testimonios de mis semejantes slo servan para
que m propia situacin parooicse ms solitaria, re-
clamando un esfuerzo ms grande para vencer el terror
que continuamente me tentaba regresar la granja,
y abandonar para siempre.esta peligrosa investiga-
cin.. Y sin embargo, cada hombre tiene profunda-
mente rraig-ido el sentimiento del respeto propio que
le hoce penoso el retrcceder una vez iniciada una em-
presa. Kste sentimiento de orgullo personal fu mi
salvacin en este caso y le nico que me sostuvo cuan-
do todos los instintos de mi naturaleza me imponim
el retirarme. Ahova me alegro de haber resistido. A
despecho de todo lo que me ha costado, mi virilidad al
menos est libre de reproche.
El reloj de la distante iglesia dio las doce, despus
la una, luego las dos.
Era la hora ms obs-
cura de la noche. Co-
rran bajas las nubes,
y no se vea una sola
estrella en el cicl.
Ululaba una lechuza
en alguna parte entre
las rocas; pero ningn
otro .sonido, salvo el
leve susurro del vien-
to, llegaba rni odo.
Y entonces de pronto,
lo. o. De all del fondo
lejano del tnel llega-
ba el ruido sordo de
esos pasos, tan sua-
ves, y, sin embargo,
tan pesados, l ambi n
sent el rechinar de
as piedras que ce-
dan ante aquella jii-
sada gigante. . Cada
vez se acercaban ms.
Estaban cerca de m.
Sent el crujir de los
. matorrales prximos
la entrada, y luego,
, vagamente en la obs-
curidad, tuve la con-
ciencia de la aparicin
de alguna forma enor-
me criatura mons-
truosa incoada, esbo-
zada, que sala rpida
y silenciosamente del
.tnel. Qued parali-
zado de temor y de
asombro. No obstante
, la larga espera, ahora
que se p r e s e n t a b a
realmente, me encon-
t raba no preparado
para el choque. Me
qued inmvil y sin aliento, nnentras que la gran masa
obscura se deslizaba mi lado y era trazada por la noche.
Pero entneos me reanim parei. esperarlo al regre-
so. Ningn sonido llegaba de la campia dorn.ida para
dar cuenta del horror que andab-i suelto, De ninguna
manera poda determinar qu distancia se encontra-
ba, qu andaba haciendo, cundo regresara. Pero
no se aflojaran mis nervios una segunda vez, ni pasa-
ra por segunda vez crea de m sin ser retado. Lo jur
por entre los dientes apretados al colocar el rifle, mon-
tado sobre la roca. '.
I Y sin pmbargo. . . casi sucedi. Ninguna indicacin
se distingui 'al aproximarse ahora que el animal pa-
saba por sobre las hierbas. De pronto, semejante
una sombra obscura, fugaz, apareci frente m el
enorme bulto, en direccin la entrada de la caverna.
Una vez ms surgi aquella parlisis de la volioii que
me mantena impotente el ndice arqueado .sobre el
gatillo. Pero la desaloj con un esfuerzo desesperado.
En el momento mismo en que crujan los matorrales,
y la bestia monstruosa se confunda con las sombras
de la caverna, hice fuego la forma fugitiva. A la luz
del l'ogonazo alcanc distinguir una gran masa vellu-
, da, algo de pelo spero y cerdoso, de un color gris des-
vanecido que se tornaba gradualmente blanco en las
partes inferiores, sostenido el robusto cuerpo por pa-
tas cortas, espesasjy encorvadas. Apenas distingu
aquello, y j ' a sent el ruido de las piedras, cuando la
bestia atropellaba su guarida. En un instante, con ur a
revulsin victoriosa de sentimiento, haba arrojado
los vientos mis temores, y destapando la poderosa lin-
teria, con el rifle en la mano, salt de la roca y corr
tras el.monstruo por la vetusta galera romana.
Mi. esplndida lmpara arrojaba frente m una
oleada brillante de intensa luz, muy diferente del res-
plandor amarillo que me haba acompaado por la
misma galera apenas haca mes y medio. Al correr,
vi la enorme bestia acechando frente m, y llenan-
do con su inmenso volumen todo el espacio de pared
pared. Su pelo pareca estopa ordinaria, desteida,
y le colgaba en largas, densas masas, que oscilaban al
moverse. Era como un enorme carnero no esquilado,
por su pelaje; pero el tamao era mucho mayor que
el del ms grande de
los elefantes, y su an-
cho pareca casi igual
la altura. Hoy me
llena do asombro el
pensar como p u d e
atreverme seguir por
las entraas de la tie-
rra semejante ho-
rror; pero, cuando
uno se le enardece la
sangre, y se imagina
que la presa se le es-
capa, despierta e n-
toncos el antiguo es-
pritu del cazador pri-
mitivo, y la pruden-
cia se echa rodar.
Rifle en mano, me pu-
se correr, con cuan-
ta velocidad poda, en
seguimiento del mons-
truo.
H a b a observado
que era rpido. Me
tocaba ahora recono-
cer que tambin era
muy astuto. Al verlo
huir se me ocurri
que el pnico lo im-
pulsaba y que no te-
na ms que hacer
que perseguirlo. Ja-
ms penetr ' en mi
cerebro excitado 1 a
idea de que me hiciera
frente. Antes he ex-
plicado que el pasadi-
zo, por el cual iba co-
rriendo en ese mo-
mento, desembocaba
en una gran caverna
central. Hacia sta rae
precipit t e mi e n d o
peruer tocio rastro ae la oestia. Pero haba vuelto so-
bre sus pasos, y un momento despus nos encontr-
bamos frente frente.
Ese cuadro, visto la luz blanca y brillante de la
linterna me qued grabado para siempre en el cere-
bro. Se haba levantado sobre sus patas traseras como
podra hacerlo un oso, encontrndose mayor altura
que 3'0, enorme, amenazador, como jams pesadilla
ajguna me presentara la imaginacin un ser semejan-
te. Dije que estaba levantado como un oso y en verdad
que algo de oso tena' si uno pudiera concebir un
oso con un volumen' diez veces mayor que el de cual-
quier oso de la tierra por toda su actitud, por sus.
grandes miembros anteriores encorvados y con uas
tilancas de marfil, por el cuero rudo y por la boca roja,
abierta, franjeada de. monstruosos colmillos. Slo en
un carcter se diferenciaba del 030 de cualquier
otra criatura que ande por la tierra, y hasta en aquel
momento supremo me recorri el cuerpo un extreme-
cimiento de horror al observar que sus ojos, que bri-
llaban la luz de la hnterna, se proyectaban como
grandes bulbos, blancos y sin vista. Por un instante
sus poderosas garras se balancearon por sobre mi cabe-
za, n momento despus se ech, sobre mi, cayendo
yo al sucio con la linterna rota y nada ms recuerdo.
Cuando volv en mi me encontraba en la granja de
las AUerton, Haban transcurrido dos das desde mi
terrible aventura en la Caverna del Blue John. Parece
que qued toda la noche en la caverna, insensible
causa de una conmocin cerebral, y tena el brazo iz-
quierdo y dos costillas gravemente fracturados. Por
la maana encontraron mi nota, reunise una partida
de doce labradores que me siguieron el rastro y me lle-
varon mi dormitorio, presa desde ese momento de
un fuerte delirio. Parece que no hallaron seal alguna
del monstruo, ni ninguna mancha de sangre que reve-
lara lo hubiese herido con la bala que le tir al pasar.
Fuera de. mi empeo y de las huellas en el barro, no
exista nada probatorio de que lo que yo deca era
verdad
, Seis semanas han corrido desde entonce",, y una vez
ms me encuentro en aptitud de sentarme al sol. Pre-
cisamente frente m se ve la escarpada ladera de la
colina, de grises rocas jDzarreas, y en ella se encuen-
tra la grieta que indica la boca de la caverna del Blue
John. Pero ha dejado de sor una fuente de terror.
Nunca ms volver salir al mundo de los hombres,
por ese malhadado tnel, ninguna forma extraa. Los
educados y los cientficos, los doctore.", Johnson y los
que so parecen podrn sonrer ante mi narracin; pero
las pobres gentes de la comarca jams tuvieron duda
alguna de su veracidad. Al da siguiente de volver en
m se reunieron por centenares .junto K entrada de
la Caverna de Blue John. Como dijo el Cstfelon Courier.
Fu intil que nuestro. corresponsal cualquiera
de los oaballeros amantes de las aventura'! que haban
llegado de Matlock, Buxton y.otras partes, se ofrecie-
ran para bajar y explorar la caverna hasta el fondo y
atestiguar finalmente K oxt'r.Tordinaria narracin del
doctor James Hardc?.3tb. Los campesinos haban to-
mado el asunto por su cuenta, y desde l i maana tem-
prano trabajaron firme para suprimir la, entrada del
tnel. Existo una pendiente em])inada donde la exca-
vacin comienza, y hasta all, muchas manos de volun-
tarios hicieron rodar grandes liloques de piedra hasta
que la abertura qued completamente obstruida. As
termina el episodio que tanta oxctaen ha desperta-
do en el pas. La opinin local est vivamente dividida
respecto do este asunto. Por una parte se encuentran
los que se ajioj'an en la mala salud del doctor Hard-
castle y en la posibilidad de que en l existan lesiones
cerebrales de origen tuberculoso que generan extraas
alucinaciones. Alguna idefixe, segn estos caballeros
dio motivo que el doctor vagara por el tnel, y una
cada entre las rocas era suficiento para explicar las
lesiones. Por otra parte, exista, destle hace algunos
meses, una leyonda relativa un ser extrao, y los
labriegos consideran la narracin del doctor.Hardcastla
y sus lesiones personales, como una corroboracin de-
cisiva. En este estado se encuentra el asunto y asi que-
dar, porque, segn nos parece, no hay solucin de-
finida que sea posible ahora. Sobrepasa la aptitud
del talento humano el dar cualquier expheacin cien-
tfica que pueda abarcar los hechos consignados.
Antes que el Courier publicara estas palabras, quiz
hubiera sido prudente que me enviase su representan-
te. Ho mechtado largamente sobre este asunto, com
nadie puede hacerlo, y es posible quo hubiera yo po-
dido invalidar algunas de las dificultades ms aparen-
tes de la narracin, acercndola un grado ms su
aceptacin cientfica. Permtaseme entonces consignar
la nica explicacin que parece elucidar lo que, mi
costa, s que es una serie de hechos. Puede mi teora
parecer desatinadamente improbable; pero, lo me-
nos, nadie se aventurar decir quo es imposible.
Mi modo de ver consisto y, como lo demuestra mi
diario antes que me ocurriera la aventura personal
en que en esta porcin de Inglaterra existo un vasto
mar lago subterrneo, alimentado por un crecido
nmero de arroyos que atraviesan por los mantos cal-
creos. All donde existe una masa considerable de
agua debe existir tambin cierta evaporacin, nieblas
lluvia, y una posibilidad de vegetacin. A su vez,
esto sugiere el que pueda haber vida animal, origina-
da, como la vida vegetal tambin, por aquellas simien-
tes y tipo i. introducidos en un perodo antiguo de la
historia del mundo, cuando era ms fcil la comunica-
cin con el aire externo. Esta localidad habra desarro-
llado entonces una flora y una fauna propias, inclu-
yendo monstruos como el que j' o viera, que bien pue-
de haber sido el antiguo oso de las cavernas, enorme-
mente aumentado y modificado por su nuevo ambien-
te. Durante incontables perodos se hal)ran, mante-
nido aisladas la creacin interna y la externa, creoon-
do invariablemente separadas. Entonces se habra
producilo alguna grieta en las i^rofundidades de la
montaa que hubiese permitido alguno de esos ani-
males el ampliar sus correras, y, por medio del tnel
romano, llegar al aire libre. Como toda vida subte-
rrnea haba perdido ol poder de la visin, lo que sin
duda compensara la naturaleza en otros sentidos.
Seguramente dispona de algn recurso para encon-
trar la, salida y dar caza los carneros quo anduviesen
por la falla de la colina. En cuanto su eleccin de las
noches obscuras, forma parte do m teora lo de que
la irr.presin do la luz fuese dolorosa para esos grandes
bulbos blancos y do que slo poda tolerar un mundo
tenebroso. Ms aun, quiz fu la luz de la linterna lo
que me salv la vida en aquel horrible momer^to en
que nos encontramos frente frente. De este modo
expUco el enigma. Estos hechos que he observado
quedan en pos mo, y el quo pueda explicarlos, que
lo haga; el que prefiera ponerlos en duda, quo los pon-
ga. Ni la creencia ni la incredulidad pueden alterarlos
ni afectar uno cuya tarea est casi terminada.
As concluye la extraa narracin del doctor James
Hardoastlo.
ARTHUR C O NAN D O Y L E .
Traduccin dd in^h^ de P L HDth de riudrch.
Mendoza
En la Penitenciara
De izquierda derecha: Manuel 3. Osorio, Jos
Flix Bios, S. Rosales, Segundo Ojeda y Juan
Lobos, que obtuvieron las mejores clasi-
ficaciones en los ltimos exmenes
^M"//
Mquinas para abricar bloclts
'y.
-UV_;A'-
Taller de trenzado
Fabricando blocks de portland y ripio
Recientemente se realizaron
en la Penitenciara de Mendoza
los exmenes de los penados que
concurren la escuela de la casa.
En la ocasin, nuestro correspon-
sal liizo una visita al estable-
cimiento, t omando fotografas
y recogiendo apunt es que dan una
idea de la organizacin, bast ant e
adel ant ada, que existe all. N-
tase desde luego abundanci a de
talleres, como los de trenzado,
herrera, carpintera, canastera
y una fbrica de bloclcs de port-
land y ripio.
La escuela funciona con regu-
laridad y con crecido nmero de
alumnos, entre los cuales se dis-
tinguieron, dur ant e el ltimo
curso, los siguientes; Manuel J.
Osorio, Jos fi'lix Ros, S. Ro-
sales y Segundo Ojeda.
Como obreros, merecen citarse
Severo l^odas y Lucas Cataldo,
que hacen buenos canastos, y
Andrs Silva, que es el mejor de
los que t rabaj an el mimbre. Lla-
ma la atencin el nmero de cr-
dan testimonio la pros-
peridad de los talleres,
de la escuela, y de la
l'brica de blocks de
hormign. Durant e las
horas que exige el regla-
mento, se t rabaj a con
ardor, hacindose una
buena cantidad de ca-
nastos, verjas para cer-
cados, rejas para ven-
tanas, puert as, , mesas,
sillares etc., que me-
nudo se utilizan en el
propio establecimiento,
para mejorar sus condi-
ciones. A la vista de la
actividad que desplegan
y del arte con que traba-
, ' V
Fabricacin de canastos
menes que tienen sobre la
conciencia muchos de los
penados: hay uno que ma-
t su mujer, su suegra
y su suegro, hiri va-
rias personas ms de la
familia, y otro que mat
tres individuos, so pre-
t ext o de que <le
escupan en la so-
pa. Tambin es
notable el caso de
un penado que ma-
t su mujer, ha-
cindola sentar en
una silla, y fusi-
lndola: En fin,
marcada tendencia
exterminar la fa-
milia, suprimiendo
violenta y radical-
ment e las causas
de disgustos en el
hogar. Pero estos
hombres terribles
Elseo Miranda, que usl su mujer
L-. .
Andrs Silva
que de tal modo concluyeron con la mujer, con los
suegros y con los que les escupan en la sopa, no
se conducen del t odo mal en la crcel, y de ello
jan los forzados obreros, da grima pensar, que mu-
chos de ellos llegaron al crimen precisamente por
las puert as de la haraganera.
Fiesta social en Maip
En Maip pocas fiestas suele haber en el ao, excepto
durant e la t emporada veraniega, en que se establece
all un grupo de familias de Mendoza y organi-
za algunas para diversin propia y de los ve-
cinos, y generalmente con fines caritativos.
Est e ao la ms i mport ant e l a sido la ker-
messe realizada el da 6 en la ilaza de la
localidad, beneficio de los nios pobres.
Kiosko de las llores.Seotas de Daz, Mayorga, Laba, Bnguet, Villegas, Smit, Antequeda y Eourqueda
Kiosko La Ilusin.Seoritas
de Bazn Corvaln, Moran,
Purch y Ainulpi
La plaza estuvo anima-
da como nunca, vin-
dose muy concurridos
los Icioskos, atendidos
por las seoritas de To-
rres, Bazn Corvaln,
Diaz, Ruz, Giol Pro-
t t et , . Mor an, Mayorga,
Barrera, Brione, Laba,
Merciel, Carvalho Bau-
drn, Purch, Arnulpi y
otras.
En el kiosko de las flores
Universidad Nacional de Buenos Aires
. Nuevos agrimensores - " . ;
Seor Enrique lUarni
Seor Miguel ijandnieytr Seor Clemente Zamora
Seor Alejandro J. Ueitrau
]ja Patagonia, el bandidaje de las Pampas, la Rep-
blicii do San Juan, el Banco Argentino, la navegacin
entre San Juan y los Estados Unidos, pasando frente
Kio Janei r o. . . de todo esto habla Georges Onhet en
su novolita Matrimonio Americano, traducida hace po-
co al castellano.
Para que nuestros lectores aprendan ciertas cosas
que ignoran, como las ignorbamos nosotros, transcri-
biremos algo del curioso libro.
' James Drughton, protagonista, fu changador en
su juventud. Estuvo en la Patagonia, descubri un
fUn de estao, y un ferrocarril de cien kilmetros de
recorrido, uni los yacimientos mineros con la costa.
La construccin de este ferrocarril haba costado es-
fuerzos verdaderamente inmensos. Todo el bandidaje
de las Pampas pareci darse cita en Setbal, y si fue-
ron incontaijles los disparos de revlver que rasgaron
la soledad de aquellas llanuras, no es menos cierto que
hombres de todos los colores fueron ahorcados por do-
cenas. En aquellos paises alejados de todo centro de
civilizacin, en medio-de aquellos campos de rotura-
dures .aventureros, la justicia sumaria ^ expeditiva de
Lincli floreci ubrrimamente. Tan implacable repre-
sin pareci que deba bastar un depuramiento de la.s
costumbres, mas haba tal fondo de makiad en a()uel
suelo virgen, que por cada bandido ahqrcado surgan
veinte. A pesar de bases.tan poco propicias, cuando en
la llaiuira de Setbal alzronse las primeras casas do
un pueblo, y en ellas se constituyeron autoridades en-
cargadas de velar por la scignridad pblica, la vida se
normaliz, y la explotacim de las minas de estao
tom proporciones do tan loco xito, que James l)ru-
gbton comenz mancsjar millones. Era propietario de
todas las casas de Setbal, del ferrocarril, del teatro,
de la iglesia catlica y del templo protestante, do la
casa consistorial, de la .crcel y do la audiencia. En su-
ma, posea una provincia y asuma un poder verdade-
ramente real.
El presidente de la repblica do San Juan, el presi"
dente Alvear, no tena ms qye cien mil duros do
sueldo.
Pero si e.so es lo que le doy yo mi encargado,
exclam Drughton. Cmo puede usted resig-
narse un sueldo tan mediocre?
La galantera en la Repblica de San Juan.
/HElVDbWUAS
Lo ha rechazado todo. Es una verdadera sal-
vajita; se dira una yegua cazada lazo que forcejea
temblorosa en las trabas. Oh, Parker, cmo me gusta!
Los cow-boj's saben domar los caballos salvajes en
pocas horas; pero hasta la fecha no se ha demostrado
que pueda hacerse otro tanto con las mujeres.
Alvarado, dueo de un buque colombiano, es pin-
tado asi: "
. . . se abri la puerta, y un hombrecillo plido, se-
co, de cabellos almendrados, ojos fulgurantes y boc?,
feroz, bigote espes y negro, avanz. . . saludando con
ademanes de un maestro de baile.
. . . pero hay que tener cuidado; ha hecho algunaM
atrocidades durante la guerra entre Bolivia y el Pa-
raguay.
Este mismo Alvarado lleva su barco, desde la Rep-
blica de San Juan Ro de Janeiro, en un solo da.
Creemos que nuestros lectores, ligeramente asom-
brados, se avergonzarn de su profunda ignorancia.
. . . el magnfico aventurero que haba conquistado
los territorios de Ro Chico los araucanos salvajes y
feroces y los filibusteros ladrones y asesinos.
Mucho nos tememos que s el gobierno francs quiso
poner trabas la inmigracin que so dirige Amrica,
es porque dicho gobierno ha consultado sobre estos pa-
ses al seor Onhet. - . ,'
Hemos recibido:
I'oeslas completas de Salvador Rueda. Barcelona.
<djii'as hermanas, por Digenes D'Acosta y Martn
T'; Irisarri. Montevideo
Entre parntesis, por Gonza,lo Araujo. Quito.
Carbones vegetakis argentinos. Datos para su estu-
dio. Tesis presentada para optar al grado de doctor en
qumica, por Miguel P.attin.
La Semana Universal. Ao 1. Nmero 1.
Educacin sociolgica. Revista mensual de educa-
cin social y racional. Ao 1. Nmero 1. Montevideo.
Rujidos!... Revista mensual de ideas. 'J'ucumn,
Ao I. Nmero 1. . '
Yo s todo, revista semanal ilustrada. Bragadoi
AO' L Nmero 1.
Libre Palabra. Peridico de ideas. Ao I. Nmero 1.
Primavera, revista mensual. Ao I. Nmero 1. .
.El Duende, revista semanal. Posadas (Misiones).
Ao 1. Nmero 1. :
Salve patria argentina!, himno, por Amabelia Vic-,
tone Arlas de Rizzardini. '
Los Andes, marcha para piano, por Ada Puccio
y Bouza.
Cielo argentino, marcha sudamericana, por Ramn
CoU.
Los invisibles, tango criollo para piano, por Arnaldo
Barsanti.
033
G)llREo Slli ESTArtPllLA m
M. H. B. Buenos Aires.
Si al parodiar Tulano,
Zutano, . Mengano
no st; tiene habilidad,
Be cae en o ehauabano
con suma facilidad.
A. F. T. Buenos Aires.
Tiene usted veinte aos? l'ues aquel que lea
sus articulitos, con sej^uridad
va decir: Caramba! Cmo macanea!
Qu precocidad!
J, M. de la P. -r- Buenos Aires.
Ser mejor, dijo el tuno,
Al formar un buen jardn
N buscar un jardinero
Sino un nuevo i\Ioratn
Ks decir, de pluma cu mano
Y de paisajes cantlr...
Admirable joven! Es usted digno de que
el toetor Senz Pea le nombre jaidincro-
Moratn de la presidencia.
C p,.Buenos Aires, El primer ver-
so del primer cuarteto concluye con la pa-
labra entreabierto el ltimo verso del se-
gundo cuarteto finaliza con la palabi'a en-
treabierto. No lo parece usted que entre-
(ibierto y entreabierto son demasiado con-
sonantes? Y no le sigue parccitndo que
entuerto, reflejos y satisfecho, constituyen
un abuso d(! asonancias?... V es ima ver-
dadera lstima, porque el soneto no deja
dt s(;r gracioso.
D. Buenos Aires.
No hay duda: sabe ustcid ver
y tien! un criterio sano;
slo le filta aj)rcnd(r
A escribir en castellano.
Jane, Marx. Buenos Aires. No,
E. F. Buenos Aires.
Entre el montn de versos
impublicables,
crea usted que los suyos
son admirables.
. G. G. Buenos Aires.
No imite ciertas cosas, ;
porque hay imitaciones peligrosas.
R. A. P. Arrecifes.
. . . .y si este verso no se imprime
porque mal escrito esto 1.
tenga muclio cuidado
que el que escribe ma l , . . '
pudiera hacerlo bien. ;
-Dios todo lo puede. .Dios querr acasp
hacer \\\\ milagro con usted. j
I. J. P. Villa Mara. <.. . unas estroj-
fas escritas por m on un momento v hisf
pirain. .. - ;
Leamos:
<'E1 que ha nacido con la suerte
y le ayuda en sus empresas la buena estrella
vence los obstculos: sigue con ella
toda su vida: es decir hasta la muerto.
No; no lo ha escrito usted en un mom(^nto
de inspiracin; lo ha escrito en un momento
en que se senta Pero Grullo.
NTERM
"77 -^^^
-.^j
mmm m^mLm
No hay pecado sin castigo
^'-^Wfm
l l
^
a Poclia era ana vieja bruja Compuesto el filtro, "a Pocha
que haba encontrado en un li- roci con l todos los objetos usua-
braco la receta para volver calvo les que hall al alcance de su mano.
cualquiera.
Las gentes, al ponerse los
gorros y sombreros embruja-
dos, se quedaban calvas como
melones.
Los animales perdan igual- ... y hast a las escobas, plumeros
ment e su lana... y sus plumas. . . y cepillos sufran la misma t rans-
formacin.
Cierto da a Pocha, mi ent ras
preparaba su filtro, tena abier-
t a la vent ana.
Un perro penetr de golpe por el lquido fu caer de lleno so- mientras el perro, t omando el
ella y derribando la sartn. . . bre la endiablada bruja, libraco de recetas en la boca, sa-
la disparando.
' ' " * ' *
rfth \ /
M
i ^ .
7r
1>
^ ' 1 m
^^ p
' "X
^
Encont r el libraco un nio Oh, dicha! All estaba la receta que la bruja, que no conoca
que volva de la escuela y se lo para hacer salir de nuevo el pelo. la segunda receta. Est o prueba
entreg al comisario. Ya en el pueblo no hubo ms cal- que .el que la hace la paga*,
\ ' CS. . .
Ajedrez
Como hermosa partida y ejemplo de apertura, repro-
ducimos la siguiente, jugada en Hamburgo, en el con-
greso de maestros de 1910.
Gambito Evans rehusado
30 P 6 C D
31 P X T
32 D 1 D
Las negras abandonan.
T X T
T 1 A D
Blancas
R. SPIELMANK
1 P 4 K
2 C 3 A R
3 A 4 A D
4 P 4 C D
5 P 3 A D (1)
6 P 3 D
7 P 4 T D
8 A 3 R
9 P X A .
10 P X P
11 A X 0 (4)
12 P 4 R
13 0 0
14 C 3 T D
15 P 5 C D
16 R 1 T (7)
17 P 4 D (8)
18 C 5 C R (9)
J9 D 5 T R
20 P 5 D (U)
21 P X A
22 D 7 A R +
23 T D 1 A D (12)
24 D 5 T R -t-
25 D 7 A R H-
26 T X P
27 D 5 T R +
28 T X D +
29 P 4 T R (14)
Negras
L. FLEISCHMANN
P 4 R
C 3 A
A 4 A
A 3 C
C 3 A
P S D
P 3 T
A X A
P 4 D
C X P
D X A
D 3 D
0 0
T 1 D
D 4 A
C 4 T
D X P
A 3 R
P 3 T
P X C
P X P
R 2 T
D X C
R 1 C
R 2 T
D 1 A
R 1 C
T X T
T D 1
D
D
D
R
D
(2)
(3)
(5)
D (6)
D
A
(10)
R
(13)
R
A D
(1) Por una inversin de jugadas nos encontramos
con una variante del Giuoco Piano. (M. N.)
(2) Parceme nica solucin, aunque la toma no os
obligatoria sino porque 7 A 2 T D vendra A X A
T X A con la T fuera de juego. (H.)
Este cambio es desfavorable al negro, en el sentido
de que abre la columna A R, dando fuerza al atacante.
La jugada seria 8 C 2 R (jugada por Zukertort en
Viena en 1882), pues el P doblado que quedara no re-
presenta sino insignificante desventaja y en cambio
amenazara ubicarse con el C en 5 A R, siguiendo la
ruta 3 C R. (M. N.)
(3) Podra jugarse tambin 9 A3 11. (D. S.)
Las negras toman el ataque con esta jugada, pero
desdoblan el P adversario. (H.)
(4) Desde luego las blancas se aseguran una buena
partida, considerando 12 D 2 D seguida de C 3 T D.
(D. S.)
(5) Este ataque es falso. Mejor sera 14 A 3 R.
(M. N.)
14 A 5 C R 1 4 P 3 A R deban tenerse en
cuenta. La jugada del texto abandona la proteccin
del P A R y crea un punto de mira al ataque del ad-
versario. (H.)
(6) 15 C 4 T D poda haberse jugado inmediata-
mente. (H.)
(7) Naturalmente que sera mala 16 P 4 D causa de
16 P x P ; 1 7 P X C P x P - h d y ganan
(M. N.)
(8) El sacrificio del P inicia el ataque sobre el enro-
que, que va seguir. (M. N.)
(9) Comienza el ataque final que las negras no po-
drn rechazar. (H.)
Consultorio t
CLNICA DENTAL DEL Dr. J OS BLI TZ
Dentaduras completas para la MASTICACIN PERFECTA
EfflPLOfflADURAS de todos los sistemas, INALTERABLES
Extracciones absolutamente sin dolor.
DIENTES FI J OS SIN PALADAR, ltimo sistema perfeccionado.
Trabajos esmerados y garantidos al alcance de todos.
flKTCS, 358 (Carlos petlegrint), de 8 12 y ^e 1 6.
, inmniiniiiiiniin niiiiiiiii iiiiiniiiii iiiiiiiiiinmiiiiniiiiiiiiiiiimiiiiiiiii i iiimiii iiiiiimiiiiiiiiiiiiiii i i imiimiii iiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimmiiiii iiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiii!!;
OLOR DELICIOSO - ^ - E G E S I A " ^ PARTICULARMENTE DISTINGUIDO
EAU DE COLOGNE
De ATKINSON, de fama mundial.
Eln. P e r f u m e Po l v o s - I j o o i n . J a t on.
GRATIS
Un precioso Anillo de vaina de ORO MACIZO,
montado con diamantes y rub es asimilativ os.
NO QUEREMOS DINERO
Mndenos su nombre y apellido, con la direccin claramente escrita so-
bre una tarjeta postal, y nosotros le remitiremos sin gasto alguno, para
Vd., treinta (30) paquetes de nuestro delicioso perfume de Rosas Blancas.
Entonces podr Vd. vender fcilmente este perfume sus amigos y veci-
nos 35 centavos cada paquete, y luego de venderlo todo y habernos
devuelto el total del importe, nosotros le mandaremos por su molestia,
ABSOLUTAMENTE GRATIS, el anillo mencionado. El objeto de hacen t an
maravillosa oferta, es de hacer conocer la brevedad posible nuestro superioc
perfume, estando convencidos que cada persona que lo use lo recomendar
gustosamente todos sus conocidos. Mndenos en seguida su nombre y di-
reccin y recibir gratis este precioso anillo. No se necesita dinero. El riesgo
es nuestro. Se aceptar la devolucin de las mercaderas no vendidas.
MUTUAL SUPPLY Co.
2740, Bm. M itre, Seccin A - Buenos A ires
GRANDES ALMACENES I n i l l / p r
PAR S
Tapado legtimo de nutria, orje
fes. Zo.
Sale despachado, $ 170 "^/n
H a g a n sus c o m pra s a h o ra pa ra q ue lle g ue n t ie m po
: PIDAN CATLOGOS
ROMERO HERMANOS
CERRITO, 278
MONTEV IDEO
V IAMONTE, 741
BUENOS AIRES
rri^
AGU A
L A M A S
D E L I C I O SA
A G U A
D E M E S A
LA NICA PARA LOS CONOCEDORES
Pidan precios y folletos :
So c ie d a d " P r i m e r a s M a r c a s " - 13 0 , L a v a l l e - B s . As .
No a c ep t en i m i t a -
c i on es d e l a SAL SA
L EA & P ERRI NS.
Proveedores
patentados de S.M.
el Rey de Inylaterra.
I
La salsa de Lea. & Perrins es la
nica salsa " Worcestershire"
original y genuina. Se la
reconoce fcilmente. Toda
botella de la verdadera salsa
tene la firma LEA & PERRINS
escrita en blanco al travs de
la etiqueta roja.
LEA & P ERRINS
Ajedrez
(10) Ahora se comprende la importancia dla jugada
17 P 4 D por medio de la cual la D fu desviada de la
linea 1 A B. (M. N.)
Las negias no tienen mejor defensa. Si 18 P 3
A R; 19 D 5 T R amenazando mate en tres; si 18
P 3 T R; 19 C X P A T X P; D 5 T R seguido de
C X P T + . (D. S.)
(11) Ms fuerte que 20 C v P A A X C; 21 D X
A + R 1 T que evidentemente seria insuficiente.
(D. S.)
(12) Decisiva. (M. N.)
(13) Lo mismo resultaran ineficaces otras jugadas
E 23 D O D; 24 T 3 A R sera mortel; otras defensas con
la D seguira T X P A. (M. N.) (D. S.)
(14)Amcnazando 30 D C R. (D. S.)
Partida Lpez, jugada el 31 de agosto de 1911
Blancas
R. TE ICHMAN
Negras
RUBINSTE IN
1
2
3
4
5
O
7
8
9
10
11
12
13 C
14 C
15 A
16 P
17 D
18 P
4 R
3 A
5 C
4 T
O
1 R
3 C
3 A
3 D
2 A
D 2
4 T B
1 A R
3 C
5 C
X P
1 A D
3 T R
D
D
B
R
R
4 R
3 A D
3 T B
3 A R
2 R
4 C
D
B
0 0
C 4 T D
4 A B
3 A B
2 C B (15)
P
C
A
B 2 A B
P 3 C R
T B 1 B
P X P
X R 1 R (16)
T 1 T B
T X T
A 1 A B
C 1 R
A X A (18)
B 2 R
B 1 A R
B 2 C R
P 4 C R
C 3 A R
B X C
P 3 T R
B 1 B
R 2 T
A 5 C R
R 3 C
B 2 B
A X C
19 T X T
20 C 2 T R
21 P 4 A R
22 P 5 A R ! (17)
23 B X A
24 B 6 T R
25 B 1 A B
26 T 1 A R
27 C 4 C R
28 O X C
29 P 4 T R !!
30 C 5 T R
31 P 6 A R
32 P X P
33 C 7 C R
34 A 1 B !
35 C 5 A R !
36 P X A +
Las negras abandonan, pues nada pueden contra
A 5 T -R
(15) Como las negras tendrn que debilitar m
tarde su costado del R con P 3 C B para impedir la
entrada del G 4 A R, el A B estara mejor en su ca-
silla y en cambio T 1 C B ms simple estaba indica-
da. (L.)
(16) Mejor seria 17 C I R. (L.)
(17) E l eje de la partida. Las blancas muestran en
sus maniobras un conocimiento absoluto de la posi-
cin. (L.)
(18) Si las negras respondieran 22 P 3 A R habra
seguido 23 A 6 T R y en el caso de A 1 A R perde-
ra la pieza con 24 A 3 C B +. (L.)
Notas. D. S., B. Schachzeitung; H. , L. Hoffer;
M. N , Mnchcr N. N.; P. S. Leonhardt.
a i m u t i dd s u s p a d e c im ie n to s
E st. 30 de Agosto, enero 2 de 1912.
Seor doctor Sanden, Buenos Aires.
Muy seor mo: E i t a es para decirle que he usado la FAJA
E LCTRICA del modo que usted me indic, y me encuentro muy
bien de mis padecimiento?, as que le doy las ms expresivas gra-
cias por el buen resultado que me ha dado su FAJA E LCTRICA.
Sin ms lo saluda atentamente S. S. S.Firmado: C. P. de Guerrero.
ARENILLA EN LOS ORINES
Sm Roque, E st. Sola, enero 6 de 1912.
Seor doctor Sanden. Buenos Aires.
Muy seor mo. Bebo decirle que es positivo de que su FAJA
E LCTRICA me sac los dolores que haca ms do 25 aos me
acompaaban. Bichos dolores eran de cintura y rinos, previnin-
dole que haca algn tiempo despeda arenilla colorada, como pol-
vo de ladrillo, en la orina, habiendo echado, los 15 das, una pie-
dra de regular tamao. Hoy me siento muy bien. Sin ms me es
grato saludar usted y suscribirme, S. S. S. Firmado: Ramn
Romero.
Se d a n c o n s u lt a s y t o d a c la s e d e i n fo rm e s a bs o lu t a m e n t e g r a t i s
Como siempre, invito los enfermos consultarme. A los que
no pueden visitarme, les enviar contra recibo de su nombre y di-
reccin, mis dos ltimas obras mdicas, ilustradas, SALUD y
VIGO R. Son indispensables cuantos buscan remedio sus males.
SALUB es un libro para todos, VIGO R para los hombres dbiles
especialmente.
Dr . T. A. SANDEN
C. PELLEQRINI, 105 =
HORAS DE COSSIiTA: de 9 a. m. 6 p. m.-
= BUENOS AIRES
-Doaiia'js; de lO a. m. 12 m.
^
E s
lai
ver como la gente de hoy en da gasta sus
fuerzas y energas para proporcionarse cuan-
to antes dinero y fortuna, deseando satis-
facer el hambre de placeres y ostentacin.
Olvidan que todo se paga en esta vida y
que el propio organismo es el acreedor ms
tenaz, que en su da protestar contra las
exigencias que ha sido sometido y se re-
sistir cumplir con su misin. Recin entonces se les ocurrir hacer algo para
la salud, cuando quizs ya sea tarde.
El rgano del cuerpo humano que ms sufre es el CORAZN, y no cuidarlo es
exponerse fatales consecuencias. Puede felicitarse el gnero humano que el sabio
profesor Ott. Candela haya inventado el clebre especfico
i
CDRDICURA"
nico remedio que corrige los males causados, y de positivos resultados en las en-
fermedades del CORAZN.
Los mdicos nacionales han comprobado y certificado los excelentes resultados
obtenidos con el "CORDICURA".
No pierda tiempo y pida hoy mismo el folleto explicativo sobre enfermedades del
corazn, haciendo uso del cupn.
Precio: $ 5.00; al interior con flete, $ 5.50
VENTA EN FARMACIAS Y DROGUERAS
VE NTAS Y PE DIDOS AL NICO CONCE SIONARIO:
ALFRE DO T. THDMSE N
RE CONQUISTA, 590 - Buenos Aires
Agente en Montevideo: BONINO y SCHRODER, Misiones, 82.
Concesionario: A. SCARTABELLATI, Cuyo, 2500. - Buenos Aires
HAGA USO DEL SIGUIENTE FORMULARIO^
Sr. ALFREDO T. THOMSEN
Reconquista, 590 - Buenos Aires.
Muy Sr. mo: Srvase remitirnos el folleto explicativo
sobre enfermeDaSes Del corazn, escrito por el Profesor
Olt. CanSela. . .
De UD. atento
NOIWBRE.
CIUDAD
CALLe...,
PROVINCIA.
El taxmetro hace diez y seis siglos
Coche chino de viaje, en el siglo iv, provisto de taxmetro
El taxmetro, aparato que permite averiguar la
distancia recorrida por un automvil otro carrua-
je cualquiera de alquiler, fin de cobrar en propor-
cin esta distancia, suele considerarse como un
adelanto moderno, propio de las ciudades ms ade-
lantadas. Sin embargo, no es cosa de nuestros das
ms que en el mundo occidental; los chinos, que pro-
Ijablemente fueron sus verdaderos inventores, lo
conocan ya hace ms de 1.600 aos. ln las crni-
cas de la dinasta de los Chin (aos 265-419 de nues-
tra Era) se liace mencin de un taxmetro bastante
perfecto, y en escritos de los aos Si j , 820 y 987
vuelve hablarse del mismo aparato, aplicado los
coches de camino. Uno de los pasajes que este
asunto aluden, describe as el aparato; Al terminar
cada -l, una figura humana de madera en el primer
piso del carruaje golpea un tambor, y al terminar
cada diez lis, otra figura en el segundo piso toca
una campana. El primer piso y el segundo piso
quieren decir la caja del carruaje y la imperial.
Los autores no estn del todo acordes acerca del
valor exacto del l chino; unos dicen que equivale
440 metros, y otros que 640, habiendo todava mu-
chas otras opiniones. Lo cierto es que en la antige-
dad, por lo menos, esta medida representaba la dis-
tancia que un hombre puede recorrer en la dcima
parte de una hora, sea en seis minutos.
ll grabado que acompaa esta noticia, y que
reproducimos tomndolo de una revista cientfica
inglesa de incuestionable autoridad, viene demos-
trar una vez ms que el pueblo chino, hoy tan atra-
sado en no pocos aspectos del progreso, ha sido en
otros muclios nuestro precursor y maestro.
SOLIDEZ, ELEGANCIA v POCO PESO
son las caractersficas ae nuestros bales y valijas, los ms
prcticos, elegantes V bien estuSiabos mcOelos que se fabrican.
LLENAN TODAS LAS NECESIDADES
CONSULTAN TODAS LAS CONVENIENCIAS
COMPLETO'SURTIDO DE ACCESORIOS PARA VIAJE
B epresentaciD exclusiva Se la renombraba fbrica MORITZ MADLER. De LIEPZIQ.
Echegarav, Gutirrez v Ca.
VCTOR!fl, 1002-26 BUEI^OS AIRES
PRECIO
FIJO
PRECIO
FIJO
(Casa establecida desde hace ms de cien aos)
Salones en Buenos Aires: 3 6 - F L D R I D A - 3 6
SUCURSAL EN LA RAMBLA BRISTOL, MAR DEL PLATA
LONDRES P A R S ROMA NI ZA BI A RRI TZ RIO DE j yi NEI RQ LA USA NA JOHA NNESBURG
LOS GRANDES FABRICANTES
DE
JOYER A FI NA
Cintillo con 5 brillantes
$ 1.000 c/.
s S ^ i ^
Cintillo con 5 brillantes
S 300 c/l.
Cintill GOn 5 brillantes
J5 200 c/l.
Cintillo con 5 brillantes
$ 110 c/l.
Enourage ele brillantes
Desde S 200 c/l.
Lindo anillo con brillante
y esmeralda
S 500 c/l.
Entourage de brillantes
y perla
Desde S 200 c/l.
Anillo marquise'
con linda aguamarina
y brillantes
$ 500 c/l.
ANI LLDS
CON TODA CLASE DE
PIEDRAS LEGITIMAS
DESDE $ 2 O , 0 0 C/L
Anillo marquise
con zafiro y brillantes
Desde S 225 c/L
'^^m
Cintillo con 3 brillantes
$ 800 c/l.
Cintillo con esmeralda
y 2 brillantes
8 1.000 c/l
Cintillo con 3 brillantes
Desde S 150 o/l.
Cintillo con 3 zafiros y 2
brillantes
$ 850 c/l.
Anillos solitarias
con brillante
Desde S 100 c/l.
IfPi i i i fe.
^ ^ ^ ^ ^
Anillo trbol de brillantes
$ 150 c/l.
Entourage de Tourmalin
y perlas
S 40 c/l.
LOS PEDIDOS DEL CAK?0 SE ATIENDEN CON PRONTITUD POR PERSONAL COMPETENTE
UNA REVELACIN
Segn los chicos, el Jabn Reut er fu en tiempos
de nuestro padre Adn, una cosa comestible, muy
rica; pero como ste, en compaa de nuest ra ma-
dre Eva, se portaron mal y no le hicieron caso al
tata Dios, ste convirti los ajes, que eran como
uvas, en una cosa picante, le puso espinitas dai-
nas los higos de t una, hizo amarga la achicoria,
convirti el azcar en sal, y, por fin, hizo de los pa-
nes de Jabn Reut er, que eran como t urrn, una
cosa que ya no se puede comer, porque echa es-
puma.
Y entonces, por qu lo compra todo el mun-
do? salt uno de los arcaicos exploradores, que
sostienen este dilogo genesaco infantil, en la
playa y bajo la vigilancia de sus respectivas ni-
eras.
Por qu?. . . porque tata Dios, que hab a
sido el inventor del Jabn Reut er, le quiso dejar
una vi rt ud que es mejor que la de servir para comer.
,Cul?
La de conservar la vida.
Che, che, che!
S, y si no, mi ra abuelita, que no se lava ms
que con Jabn Reut er, como tiene el culis ms ro
sado y ms fresco que el de muchas muchachas que
usan otros jabones, de esos que (lucnian la cara y
las manos.
Eso es verdad.
Y despus, qu olor! Da ganas tic estarla be-
sando siempre.
Segn dice ella, es la virtud ms grande; de es-
t a manera nuestros abuelitos mayores, Adn y Eva,
se siguieron queriendo y besando, aun despus de
haberse peleado un poco por una manzana.
Cosa brbara! No habra entonces ni Mercado
del Centro, ni de Artes, ni de Abaslo, ni . . . Por
una manzana!
. Yo no s; pero lo que s es cierto, es que el
Jabn Reuter lo amig de nuevo hast a la muert e.
FOLLETINES DE "CARAS V CARETAS" (I )
LA CASA DE COMEDIAS
KOVELA ORIGINAL, POR VIOTORIO SILVA
1
El primero de mayo de 1780, un liombie como de vrintieinco
auos, que paieca muy paisfrflio de su buen talle y graciosas
facciones, penetr en la iglesia de San Francisco, mucho despus
del toque de la misa de ocho. La iglesia estaba llena. Sin tomar
agua bendita entr con mueJia dilicullad hasta el centro de la
nave izquierda y se recost sobre un pilar. IJaba concluido la
misa, comenzaba agitarse la nave central con el vaivn de los
abanicos, el movimiento de las tapadas que se encuclillaban
cambiaban de sitio y las toses de los hombres.
Cuidado, que me pisa usted dijo espaldas del recin ve-
' nido una voz aguda.Volvi ste la cabeza y encontrse con un
mozuelo enclenque y enfermizo A quien murmur dos tres pa-
labras de disculpa.
Por qu no se echa adelante el espadn? le pregunt.
Me est dando con la contera y casi me ha roto una canilla. <o
se debera permitir entrar con espada en las iglesias.
El lionibro entonces hizo girar el cinturn trabajosamente y,
sacando la espada, se afirm sobre ella como si fuese un bastn.
Gracias, pero todava me estorba usted repuso la misma
voz.
Por qu?
Porque, como esmsaltoque yo, me impide ver h mi prima
Y cuiU es su prima de ustid?
Esa seora de manguito negro,
Hay muchas de manguito negro, mi joven amigo.
S. pero ninguna lo lleva con la gracia que ella.
Aquella morena y corpulenta?
Jls cerca.
La que est sentada sobre un escauelo?
Escauelo? Esa es una seora, las nias se sientan en 11
suelo. Es esa que est enfrente de usted.
En aquel momento, la joven (ue eia objeto de esta conversa
cin, sostenida en voz baja entie ambos personajes, levant la
vista y cruz sus niiadas con el recin venido.
Diantrc! continuo este ltimo; no tiene usted mal
gusto: la verdad que la chica vale un Per. S el cuerpo corres-
ponde la cara, no he visto maravilla tal en los das de mi vida
Y cmo se llama su prima de usted?
Eliscnda.
De qu?
Alvarado.
Hombre, qu casualidad! . .,
Por qu?
Cmo se llama su padre?
Don loque.
A l vengo recomendado. Y usted cmo se llama?
Jos Delicado.
Tiene usted buen nombre para figurar en un sanete,
No entiendo.
Quiete usted decirme dnde vive?
jSilencio! que ya sale de su cajn el padre Acosta.
Hay pltica?
Y linda, como que hablar fray Jos Acosta, Pero, de
dnde sale usted que no sabe que es el mejor predicador que te-
nemos?
Ayer he llegado.
De dnde?
De Madrid... es decir de Cdiz, puesto que all me embarqu,
Silencio! que ya va principiar.
El sermn del franciscano vers todo sobre la casa de comedias
que se inauguraba esa tarde bajo el patrocinio del virrey. De
Ijuena gana lo transcribiiamos aqu, si sus dimensiones nos lo
permitieran. Nos contentaremos con reproducir el ltimo p-
rrafo; S, mis queridos hermanos en Jesucristo (termin el pre-
dicador), os suplico que no vayis ese lugar de perdicin, donde
slo se profieren blasfemias contra nuestra santa iglesia, discur-
sos que perturban los sentidos y hacen aborrecible la virtud.
Sabis 16 que es un cmico, amados oyentes mos? Gentes sin
conciencia, de licenciosa \ida y manchados con los delitos ms
horrendos. La iglesia los ha arrojado de su seno y les priva hasta
de la sepultura. Pero por muy dejada de la mano de Dios que
est, esa forajida gente es menos culpable que e! virrey que les
da proteccin. S, S. E. es el mayor culpable. Ya tendr que dar
cuenta muy estrecha cuando se presente ante el Supremo Tri-
. bunal. No le imitis, acudiendo ese lugar de escndalos. Os
pido, pues, en nombre de nuestro Redentor, que no vayis al
teatro.-> -
Cuando el predicador descendi del pi'dpito y los concurrentes
se agolparon la puerta, buscando la salida, se decan unos
otros: <'Vamos ver si el teatro es una cosa tan mala como dice
el padre Jos.*
Al encontrarse en el atrio, el extranjero pregunt A un mendi-
go cul era la puerta que conduca al interior del convento para
ver al padre Acosta. Anduvo los pocos pasos que le separaban
tle ella, tir de un cordn, reson adentro un cencerro dos tres
veces y apareci un religioso rechoncho, que le hizo entrar en
^ la sala de espera. Como un cuarto de hora despus, se present
el radre Acosta.
Qu deseaba usted, caballero? le pregunt afablemente,
indicndole un banquillo y dejndose :aer su oteo
Traigo un mensaje para vuestra Paternidad.
No me llame as. Ese mensaje, de quin es?
De fray Antonio Oliver. .
Le conoce usted?
Hemos hecho el viaje juntos desde Almadn hasta Cdiz,
en caballeras; y abordo del -Mexicano, desfile Cdiz hasta Santa
Catalina, donde ha quedado enrcrnio.
Dios le ayude! Grave?
Grave no;perode una eneimedad que imposibilita 5U viaje.
De qu?
Dos das antes de llegar Santa Catalina se produjo un
incendio en el buque. El padre Oliver perdi su piquco equipa-
je y todos sus papeles. Al bajar la escalera de la cala !^e disloc
un pie. Con un reposo de quince veinte das en tierra, espera
liallarsel suficientemente bueno para hacerse la marolra vez.
Cundo piensa continuar su viaje?
En el prximo buque.
No le ha dado nada para m?
S, seor;
Y, registrando el bolsillo interior de la casaca, retir un pliego
lacrado ciue entreg al religioso.
Leylo ste con atencin, diciendo luego:
Fray Antonio le recomienda usted con mucho inters,
me pondera sus buenas costumbres y mo dice que sus mritos
son superiores la profesin que desempea, aadiendo que
viene usted ajustado por el vi rrey. . . Ajustado? No me parece
propio el trmino. Ajustado. . . para qu? Para el ejercito?
la administracin? se trata de algn carao cienttico?
Nada de eso, seor, he sido ajustado en Madrid para es-
trenar la casa de comedias de esta ciudad.
Ah! es usted comediante?
Si, seor.
A pesar del hbito que llevaba, Acosta era hombre de mundo
y lo desagradara no aquella respuesta, continu en el mismo
tono placentero;
Ejerce usted una profesin muy azarosa y al decir esto
examin detenidamente su casaca de grana, el tinisimo canes
de la camisa que caa sobre !a bordada chupa, el ajustado calzn
de seda, la legitima plata de las hebillas de sus zapatos y la cin-
celada espada que lle%'aba al costado. _
Como todas aquellas que dependen del publico contest
sonriendo el representante. .
Pero si hemos de iuzg.u por las apariencias, el publico no
le ha tratado usted mal por esta vez.
,-Lo dice usted por mi traje?
y por el aspecto de bienestar que revela su persona.
Quiere usted que le hable con franqueza?
Es mi mayor deseo.
Pues desde que abandon la casa de mis padres, asta es la
crinisra vez qnz v"i;t-j -jun elegancia.
Y i. qu se dcbQ?
A una liercncita.
Qu6 edad tiene usted? . . .
'J'reinta y dos cumpl en febrero.
Y hace mucho que lleva usted esa vida?
Quince aos.
Y dice usted que no lia ganado ni para vestirse?
Y algunas veces ni para comer.
Pero, entonces, cmo se remedian ustedes?
Nosotros no nos remediamos nunca, sino que permane-
cemos en continua dolencia. Los que no tenemos mujer linda,
madre conservada, hermana amable hija cariosa, ayunamos
casi todo e! ao.
Vivirn del juego.
Ay, padre Acosta, en nuestra profesin no se gana para
vicios!
Ks muy ingrata la carrera de usted. Por qu no renuncia
ella? Vea, el padre Antonio me lo reeomienda muy eficazmente
y deseara servirle. Qu puedo hacer por usted?
Cree usted poder servirme de algo?
Kstoy seguro. '
l'erdonc; pero no lo creo.
Cmo!
Su poder os muy limitado para que consiga satisfacer mis
ambiciones. Podra usted darme cinco aos de vida? sosegar
las angustias de un amor desesperado? acordarme mayor inte-
ligencia y una voz mAs flexible?
Cierto que no.
Pues me ahorra usted una respuesta, padre Acosta.
Qu quiere decir?
Que Dios basta y sobra para todos, y que ningn hombre
necesita del favor de otro, as se llame Carlos III, Luis XVI,
Jorge ITI Jos II.
Pero no dice usted que su vida ha sido llena de dolores y
de miserias?
De miserias, s; de dolores, no. Aqu donde usted me ve yo
he tocado con el dedo la mayor suma de felicidad que puede
aspirar el hombre.
De modo que usted no cambiara su profesin por otra?
Antes de contestar su pregunta, me permitira que yo
le luciera otra mi vez?
Diga.
Usted est satisfecho de la suya?
Es decir. . .
Hgame usted el favor de contestarme con franqueza.
Es condicin humana estar siempre descontento del pre-
sente.
Si estuviera en su mano, cambiara de estado?
Joven, esa pregunta. . .
Quiere decir que s; pues yo no.
Despus de lo cual el comediante consult uno de los enormes
relojes cuyos dijes le caan sobre los muslos, y levantndose, dijo:
Estoy abusando de Ja bondad de usted, fray Acosta.
De ningn modo, y tendr muchsimo gusto en que vuelva
para decirme cmo le ha ido usted por ac.
Ahora que recuerdo, tengo que pedirle unas seas.
Cules?
Debo hacer una visita don Koque Alvarado. Me hara
usted el favor de decirme dnde vive?
Jluy cerquita. Conoce la calle del Kosario?
No, seor.
Tome usted por la de San Martin, que pasa por frente de
este monasterio, siga tres cuadras hacia el sud y al llegar la del
Rosario, doble con direccin al oeste y, despus de andar media
cuadra, ver una casa grande de cuatro ventanas, mano iz-
quierda. Tiene el nmero 89.
Dios se Jo pague, padre Acosta.
El le acompae usted.
Beso usted la mano.
La casa quedaba en la calle de Santo Domingo, donde estuvo
antiguamente la Comisara de Guerra, edificio que, si no ha des-
aparecido, no tardar en desaparecer, como una bien abrigada
capa se convierte en estrecho sayo entre las manos mercantiles
de un sastre modermo.. El joven levant el pesado albadn,
martillando dos veces sobre su plancha sonora. La muchacha
que fu recibirle era la misma que haba visto esa maana en
la iglesia, ya sin manto ni polvos en el pelo, cambiado su ves-
tido de seda por otro ms sencillo, pero siempre con las manos
entre su manguito negro. Desde la primera ojeada pareci reco-
nocerle. Le hizo entrar en la sala, indicle un asiento y le pre-
gunt el objeto de su venida. El visitante pidi ver don Hoque
Alvarado.
Est en la tienda; pero si quiere usted volver, le encontrar
las doce; nunca falta esa hora.
No me ser posible, no he ido al teatro an, debemos tra-
bajar esta tarde, he pasado la noche en una hostera y tengo que
buscar alojamiento.
Ah! Usted es don Ildefonso Coque
del Llano?
' Sin el don-v, que dej de llevarle
desde que adopt la profesin histrinica.
Conoce Valentina Bucareli?
En dnde est?
- En las Catalinas.
Dnde queda eso?
Es un convento.
Ueclusa, Dios mo!
Pero no se apure ust ed. . .
Y desde cundo?
Desde ayer.
Entonces su padre tena noticias
de mi llegada?
Ayer lo supo, y ayer mismo junt
el cielo con la tierra de tal modo que an-
tes de anochecer la haba encerrado
Valentina.
Y qu hacer. Dios mo? qu podr
hacer yo aqu, careciendo de relaciones y
con tan pocos recursos?
No nos tiene nosotros?
A ustedes?
S, Valentina me lo ha contado todo.
Quien le dio usted su carta de reco-
mendacin para mi padre?
Don Justo Hernndez de Cepeda; A
quien conoc en Sevilla.
Es mi to, y sus d)s hijas, Federica
y Angela, se vean diariamente con Va-
lentina.
Ah! me dice que-es amiga suya. . . Dis-
culpe usted. . . pero no s si la dicha que me causan sus pala-
bras. . . Lo cierto es que no puedo reprimirme... Gracias, seo-
ra, muchas gracias, y que Dios se lo pague usted. No se ra de
m . . . D vuelta la cara, que no puedo contener las lgrimas, y
es cosa muy fea ver un hombre con estas muestras de debilidad
cayendo de los ojos. Cuatro aos hace que no la veo. j\le figu-
raba que al venir aqu la suerte se habra cansado de perseguir-
me. . . He sufrido por ella el destierro y qu s yo cuntas cosas:
ms . . . Ya he perdido la cuenta, porque el sufrimiento es como,
el placer, que uno concluye por acostumbrarse... pero la au-j
sencia n o . . . Yo he querido mucho mi profesin, mis versos,|
mis comedias, mis traducciones, mis trajes, mis armas y los aplau-1
sos de la muchedumbre. Ahora no. Tengo odo que el trabajo!
intelectual distraa y curaba veces esa dolencia corrosiva del i
alma. Mentira. Cmo ha de calmar nuestras angustias la des- \
esperada poesa, las creaciones de un artfice, subdito de sus
propios dolores? Yo lo he olvidado todo; madre, hermanos, pa- 5
tria, todo, Dios mo, todo, y hasta de Dios reniego y desconfo, j
Y ella, Dios mo, y Valentina? y su cario? y sus ojos negros, i
cxcrutadores y profundos? y aquella voz armoniosa que pesar,
de los aos contina murmurando en mis odos? Seor, arran-;
cadmc la memoria! Verla y arrebatarle! El hueco de una pna-
nos brindara un lugar de delicias en los cabos del mundo y el
mismo aire polar se entibiara en la cobija de nuestro amoroso
estmulo! Cundo la vio usted? Qu hermosa es! verdad? no
es cierto, seora? Se acuerda siempre de m, por la maana,
de noche, todas horas, en la vigiha, en el sueo?. . . Como yo,
s. Un da se me ocurri cortarme un mechn de cabellos que le
envi en una carta. Si hubiera podido dcsasirme de mi al ma. . .
Se figura usted que sean los hombres quienes levantan vallados
entre ella y yo? Qu locura! No, es el Hacedor de todo, envidio-
so de que hayamos hecho de nuestras almas dos espejos donde
asomarnos, sin prestarle un rincn su Esencia recelosa y por-
fiada. Qu le lia dicho de m? Tengo sed de sus palabras. Rus-
piraba al murmurar mi nombre, como esas torcaces de la selva
reclaman su dueo ausente sobre una rama que se inclina ante
el viento? Ay, Dios mo! y por qu as de su cielo me despeas?
Qu angustia y qu amargura y qu necesidad de llorar me aco-
meten! Hable, pues, por caridad y dgame si las lgrimas, al
acordarse de m, corrieron una una sobre su tez arbiga y en-
cendida por el rubor, robado la roja margarita andina. La pri-
mera vez que la vi llevaba un vestido gris. La estoy viendo an.
Es ngel y mujer, complemento extrasimo que la naturaleza
compagin para tentar un santo y convertir al demonio. Nada
Iiay que se le asemeje debajo de las estrellas.
- Dgame usted.
Dib. de Castro Rivera.
{Continuar).
%^ EN DIEZ MI NUTOS
jfc besaparece el tJolor be cabeza ms fuerte, la jaqueca ms perti-
9\ naz y el ataque neurlgico ms agubo, slo tomanbo un sello be
I
Seoras!
LA NEVRALGINE MERICI cura las
Oolencias propias De vuestro sexo en
D I E Z MI N U T O S !
La NEVRALGINE MERICI no ejerce accin Depresiva sobre el corazn ni
el rion, ni moDifica las conDiciones Del aparato Digestivo y respiratorio.
Estas ventajas le Dan la supremaca absoluta sobre los Dems especficos.
Para comprobar la bontlai
del medicamento, pdase una
muestra gratis con el cupn.
COMPAA
SAN MARTN, 450
AGENTE EN MONTEVIDEO :
EDMUNDO CTALA MOVANO
MALDONADO, 598
COmPANlh NEVRALGINE MERICI
SAN MARTN, 150 - Buenos Aires
Srvase remitirme una muestra gratis de
NEVRALGINE MERICI.
NOMBRE
DIRECCIN
Todo pedido debe acompaarse con veinte cen-
tavos en estampillas para el porte.
AnemiA
CLOROSIS
COLOReS
PLIDOS
J ARAB E Y O D U RO
H IE RRO L E G RAIN
i
consTiPcion
SEQUEDAD
DE VlEniKE
P o l v o L a x a t i v o
L E G RAIN
Pginas ganaderas
-
WK^^w . , "^^^f ?
., 1- -i. inSMmSMtmA
WF^ MJ^
' ^ ^ ^
" '5
: ^: ; .-l - ^
i
' ;' y-'""" - ' v - H
, - -
'"**T^'^*WP^
i t e ' - ; ; ^ ' . . :~
Keddingt an Marchmaii, t oro Short hot a Lincoln Red
Inglaterra y la agricultura en 1 9 1 1 . El ao que
acaba de t erminar ha sido muy prdigo con los
agricult ores ingleses, los que han sacado su buen
ao en lo que cereales se refiere, habiendo alcan-
zado lo producido la bonit a suma de 7. 832. 1 9 6
cuart os, siendo est a cant idad la mayor t ^ue se ha
obt enido desde el ao iSgg, excediendo en cerca de
1 . 000,000 de cuart os en lo producido en i gi o.
El past o recogido por acre fu 1 . 1 /7 bushels
3. 6 por cient o un promedio aunque inferior lo
producido en aos ant eriores pero ha pasado en
2 1 /2 bushels lo producido en 1 9 1 0.
Disminucin de ovinos.
Est llamando la at encin
de algunos gobiernos la t en-
dencia marcada disminuir
que de dos aos est a part e
se est efect uando en la ra-
za ovina.
Las est ad st icas demues-
t ran que los rebaos y los
criaderos de ovejas dismi-
nuyen en t odas part es del
mundo, except uando dos
t res pa ses.
El nmero de ovejas ac-
t ual ment e es de 583. 000,000
ms menos, de los que
57. 000. 000 t ienen los Est a-
dos "Unidos; Aust ralia 9 2;
la Argent ina 60; Uruguay
26; frica 50; Asia 43; Nue-
va Zelandia 24; Francia 1 8;
Espaa 1 5; y Alemania S y
. . el rest o ot ros pa ses. ,
La agricult ura en Sud frica. El gobierno
de est e pa s piensa l evant ar un emprst it o pblico
de 5.000.OO de libras est erlinas para el desarrollo
agr cola del pa s.
Es fcil avent urar que gran part e de est a suma
ser invert ida en ganader a, creando criaderos t ic
razas inglesas do sangre pura, pues varias de est as
razas se aclimat an con mucha facilidad en Sud frica.
Dado el cai^ct cr de los nat urales del pa s, est as
indust rias adel ant arn sin mayores t ropiezos y si
el clima sient a bien los nuevos reproduct ores, los
agricult ores recogern buenos product os que ai. -

MUEBLES INGLESES
DE HERMOI O DIBUJO, EMBARCADOS
DIRECTAMENTE PRECIO DE COSTO.
Lo i pedi dos p a r a el e xt r a nj e r o t i enen n u e s t r a es peci al a t e nc i n y goz a n
:: de un de s c ue nt o de lo por ci ent o por p a o s ef ect uados a l c ont a do. ::
Juego dormitorio
''RlCHMONOr
E 1 j u e g o dor mi t or i o
" R I C r t M O N D " be cumpone
de : ROP E RO de 7 pies 3
pul gadas de al t ura y 4 pies de
ancho. ICsl provist o de un de-
part ament o para colgar rc()a,
niunid de una varilla de bronce
con li)s gand os correspondient es,
que ocupa lodo el ancho del ro| ero,
el cual est forrado de raso.
Adems t iene 2 csp- ^jos de 48 por
1 5 puli ada. s cada uno y un cajt jn
pava soniljieros. EL TOCADOR
(mont ado st jhre ruedacillas) es de
3 pies 6 pu libadas de ancho y
ms de los 2 espejos lat erales
provist os de bisagras aut omt i cas
que i)eimit en fijar los espejos
cualquier ngulo, hay un espe' o
cent ral de 31 por 21 pul gadas, y
dos cajoncit os para alliajas en la
part e superior. En el cuerpo
cont iene t ambin dos cajones
gl andes y dos med anos.
LAVATORI O, con pi edra
mrmol, de 3 pies 6 pul gadas de ancho (mont ado sobre ruedacillas). Ti ene espejo movible para afeit arse, dos cajones mediano- ,
dos compart i ment os con puert as y dos t oalleros fijos los lados. Ti ene t ambin piedra mrmol bant a Ana o " Royal Rouge "
en el respaldo.
El j uego es de nogal con los frent es de la misma madera hermosament e vet eada. Adornado con una cornisa art st i cament e
esculpida. Todos los espejos son de crist al ingls, pulidos y biselados. DOS SI LLAS complet an est e j uego.
La excelencia del mat eri al empleado, mano de obra, hermosura de dibujo y su t amao convenient e, hacen que est e j uego
sea ideal para aquellos que buscan muebles que sean de art st ica apariencia, le vez que st lidos y confort ables para usarlos.
P r e c i o $ 3 0 0 m/ n l . ( 2 6 . 5 . O. )
Se env a G R A T I S un i nt eresant e cat l ogo de los lt imos y mejores est ilos de muebles ingleses, cont eniendo cerca de
2000 ilust raciones t omadas de fot ograf as con descripciones complet as, medidas y precios, ' l' at nbin se dan ideas indica-
ciones sobre el amuebl ado moderno. P d a l o h o y . N o c u e s t a n a d a y l e a h o r r a r a d i n e r o .
Garant imos que si t odos nuest ros mueblej no dan ent era sat isfiicci5n, el dinero ser devuelt o.
r | n m p FURNISHING Co. (Dept . 41 ) PEMBROKE PLACE, Sucursal en Irlanda :
yj, V L U O L Propiet,ario:J. R. Grant . LIVERPOOL, INGLATERRA. 38- 40, High St . , Bel f as t . / / /
GR^OTP\IfrO
Premios, por valar ds $ 9 . 0 0 0 m/ n.
Fotografa de la etiqueta con el hilo cosido. Para medir el hilo coloqese en la forma que marca esta reduccin
DETALLE DE LOS PREMIOS.l.er premio: Un piano Erard
(el preferido por el gran pianista Paderewski), $ 1400.2.", 3.,
4." y 5.: 4 pianos Krauss, ciu., $ 840. -6. al 30.: 25 relojes para
seora, de oro cincelado, con diamantes.31. al 55.: 25 relojes
para hombre, oro 18 ktes., reforzado.56." al 205.: 150 relojes
de mesa.206. al 255.: 50 cuadros al leo Lago Garda.
Este concurso queda abierto desde la fecha hasta el da 25 de
Mayo de 1912. Para tomar i)nrtc en l debe enviarse una etique-
ta de la botella Chinato Garda- y la cabeza de li cpsula de la
misma, escribiendo en la primera a medida que el concurrente
calcule tiene el hilo que ha colocado formando la palabra Garda,
el escribano pblico don Jos Resta, Maip, 462,
con las formalidades de' prctica.
Es indispensable que cada solucin venga escrita
al dorso de la etiqueta, consignando con letra clara
el nombre y el domicilio del remitente. Una misma
persona puede remitir cuantas soluciones, desee.
Los premios se adjudicarn en la siguiente forma:
El primer premio la persona que acierte la medida
exacta del hilo. El segundo premio y los sucesivos
. quienes sigan en orden aproximativo la medida'
exacta. En el caso de que nadie acertase la medida
exacta del hilo, los premios se adjudicarn A las
personas que ms se hubieran aproximado, siguien'
do el orden establecido. Si dos ms personas accr- Cabeza de
tasen la medida exacta, celebrarsc un sorteo entre ellas, para
la adjudicacin de los premios. Deben remitirse por cada so-
lucin una etiqueta de la botella del Chinato Garda* y la ca-
beza de la cpsula.
Los planos se exhiben en la casa de los seores G. Bellucci
y Ca., Florida, 315, nicos representantes de los pianos. Las
cartas deben ser dirigidas: Concurso Chinato Garda*, calle Pe-
r, 13'y0, Buenos Aires, donde se recibirn hasta las 12 m. del da
25 de Mayo de 1912.
El sorteo de los premios tendr lugar el da, hora y sitio que
oportunamente se designar.
NOTA.La etiqueta se desprende de la botella,
dejando sta de 3 5 horas en el agua. Vctor M.
Piaggo y Ca., nicos agentes del Chinato Garda,
Buenos Aires.
A los mozos y dependientes.Se les regalarn diez
premios consistentes en 100 libras esterlinas los
que mayor nmero de cpsulas entreguen hasta el
da 25 de Mayo de 1912. Los premios sern distri-
buidos en la siguiente forma: 1., de 40 libras, al
que mayor nmero de cpsulas entregue; 2., 20 li-
bras al que le siga en orden aproximativo, y del S."
al lO.o, los subsiguientes.
La etiqueta se exhibe en ol almacn del seor
la cpsula Bcnzo Vaccari, Esmeralda esquina Sarmiento.
Uno de los 25 relojes para se-
ora, de oro cincelado, coa
diamantes
l.er premio. Un piano Erard, adquirido en la
conocida casa Bellucci y Ca., Florida, 315.
Valor: $ 1.400
Uno de les 25 relojes de oto, Ifi ki-
lates. reforzado, para homlie.
Pginas ganaderas
ment arn la riqueza del
pas.
No r t e Amrica y los
equinos. El ltimo censo
l evant ado en este pas da un
t ot al de ig.731.060 caba-
llos, avaluados en la suma
de 2.076.297.828. Muas y
potros, 4.183.572, con ima
valuacin de S 522.402.080.
El promedio de los caba-
llos de dos aos est ava-
luado en 112 pesos.
Francia y sus compras de
caballos trotadores. El
gobierno francs, por medio
de sus encargados oficiales,
ha comprado padrillos t ro-
tadores por valor de 12.880
pesos, habiendo sido 320 L
el precio ms bajo y 1.200 L
el pecio ms alto dado por
ellos. Est os pertenecen las
razas de t rot adores criados
en Normand a, Bret aa y
ot ras provincias, cuyos cria-
dores desde bat e tiempo se '
estn dedicando al perfec-
cionamiento de ests cras,
pues los caballos comprados han sido slo los que
acusan en sus formas y en su esqueleto descender
de padres de sangre pura y ser de 15 16 manos.
Las heridas de los animales. Las heridas muscu-
lares son muy frecuentes en los animales, y aunque
primera vista parece carecer de importancia su Cura-
cin es, de advertir que es un error t al suposicin; se-
Potrillo Hunter Colt Walnut II , . '
gn los casos, hay consecuencias y complicaciones
fatales. Cuando una herida se produce, lo primero
que debe hacerse-son abundant es aplicaciones de
agua fra. Si la herida es profunda muest ra una
abert ura boca, es conveniente cerrarla inmediata-
ment e por medio de una simple sutura. Hecho esto,
es de preveerse una cicatrizacin rpida y segura.
BULBOS
C a b e z a s d e F l o r e s
JACINTOS, TULIPA-
NE S, Lirios, Anmonas,
Marimonas y RAICE S
DE MUGUE T 6 LIRIOS
DE LOS VALLE S, stos
$ 1.50 c/1., por doce-
na, que acabamos de re-
cibir en esplndida condicin de la mejor casa
de Holanda.
Pidan listas descriptivas, que sern enviadas
GRATIS todo interesado.
PIDAN AHORA, que es el mejor momento,
para asegurarse el surtido.
Tambin orezco PAPAS PARA SE MILLA,
E arly Rose (Rosada Temprana), $ 6.50 c/1., por
cajn de 30 kilos, neto.
SEMILLERA INGLESA
DE
WILLIAM H. LOGAN
640 - CALLE CANGALLO - 640
BUENOS AIRES
UN CARRE TE RO FE LIZ
(Muy seor mi:
. Es un deber mo
hacer elogios . de
su producto DEN-
TOL. Par a qu se
comprenda lo ma-
ravilloso de sus
efectos, bast e de-
ci r l e que, desde ha-
' ce }'a tres acsj ye-
na yo sufriendo de
las muelas hast a el
punt o de desear la
muerte, y con slo
haber empleado tres veces el agua, la pasta, y el
polvo de DENTOL me hallo completamente cura-
do.- A todo el mundo recomiendo dicho producto y
autorizo Vd. para que publique la presente carta.
Suyo agradecidsimo. Fdo. : Lambert Massart, ca-
rretero en Larroche (Luxemburgo), Nbre. de 1899.
El DENTOL' {agua, past a y polvo) es, en efec-
to, un dentfrico que, adems de ser soberana-
ment e antisptico, est dotado de un perfume, co-
mo ningn otro agradable.
Cr.-.ado de conformidad con los trabajos de Pas-
teur, destruye, todos los' malos microbios' , de la
boca; impidiendo, por t ant o, curando segura-
ment e la caries de los dientes, las inflamaciones
de las encas y los males de la garganta. En muy
pocos das cofnunica los dientes una blancura
sorprendente, destruye el sarro y deja en la boca
una sensacin de frescura deliciosa y persistente.
Aplicado sobre algodn calma i nst ant neamen-
te los dolores" de muelas, por violentos que sean.
De vent a en las buenas Drogueras, Farmaci as
y Perfumeras.
cQuin de Vds. no experimenta un decaimiento fsico en esta poca de
calores sofocantes? Es indudable que el calor enerva y las aguas impuras que
tomamos con tanta abundancia sin darnos cuenta, producen un sm nmero de
enfermedades infecciosas, las cuales se podran evitar con el uso diario de la
gran Agua de mesa minero- medicinal del Manantial "CABREIROA", re-
conocida por todos los grandes sabios como la mejor.
Actualidades de provincias
BAHA BL. INC. \
Seor Norman M. Geddes, re- Seor Pompeyo Martnez Sosa, El crucero ingls Glasgow, due fonde el 19 del actual en el puerto
elegido presidente del conse- fallecido Ingeniero White
io deliberante SAN FERNANDO
Chalet y capilla de la seora Victoria Senz de Otero, inaugurado
recientemente
RIO CUARTO
Concurrentes la inauguracin
Seorita Estela Pizairo, vencedora en el concurso
de belleza, organizado por el diario <La Opi-
nin'
Distribucin de juguetes los nios pobres, en la municipalidad
DESNATADORAS
" AL F A- L AV AL "
a mano, transmisin directa,
transmisin con intermedio y |
turbina de vapor directo, desde 6o
litros, hasta 3.000 litros por hora.
Modelo igii.
Q u e s e r o s !
Usando el cuajo y los
colorantes de la acreditada
marca
** B A R O e R OW ''
qus obtuvo el Grao Premio eo la Exposicin ti; Agricultura del Csntenarii
obtendrn quesos excelentes, sin que se hinchen.
ricn dales y prospectos los nicos nroducores GOLDKUHL YBROSTROM - BELGRANO, 113S, Buenos Aires.
SE ACEinAN CHEQUES DHL B.ANCO PROVEEDOR DEL RIO DE LA PLATA
Tehada Mal thai d, ms durable que
el zinc. - Fresca en verano y. abrigado en invierno.
P idan p recios y dems datos : G I L C H RI ST &C o. - 4 8 4 , REC ONQU I STA - Buenos Aires
75 % de economa en el lavado de ropa! Lavad
con vapor! Reduccin del trabajo la mitad! Triple
duracin de Ja ropa! Ms de 100,000 mguinas en uso.
Bragado, F. C. O. Seor W. Eichhoni, Bs. As. Estimado
seor: Como he quedado tancontenta con la mquina de lavar,
que mi esposo' le tom .Vd., me he puesto de propagandista
entre mis numerosas amistades. Creo que es unbien hacer intro-
ducir este articulo encasas de familia que les gusta la higiene y
la ccoMoniia. Se despide "de V. A. Mara J. de Bonahora.
PROSPECTOS
GRATIS!!!
W. EICHHORN
TUCUMAN, 918
Buenos Aires
VENTA de colecciones completas de mi-
nerales y toda clase de piedras, raros ca-
prichos de la naturaleza, como ser: gatas,
selonitas, carnerinas, chelidonias, etc., etc.
GRANDiOSO ACOPIO DEYERBAS
elegidas en las altas montaas de los Andes.
(EL TE IND GENA) , digestivo, arom-
tico, delicioso: las personas que lousan no
sufren del estmago, estreimiento ni ma-
las digestiones: enconsecuencia es el me-
jor tnico que nos brinda la naturaleza.
{GRATIS COMPLETAMENTE) basta
solicitar, remito cualquier punto de la
Repblica y exterior unlibro important-
simo el cual ensea el naturalismo. Diri-
jan sus pedidos la calle INDEPENDEN-
CIA, 2515. Buenos Aires.
Viuda deBUSTAMANTE.
750 BUJ A S, consumo
cts. papel por hora. La
LUZ PRAKTUS es la
m :i econmica d e I
mundo y la ms senci-
lla en su manejo, fun-
ciona conkerosene co-
mn, siendo garantida
sin peligro, sinhumo y
sin olor. Especial para
alumbrado interno y
externo. Se solicitan
agentes donde no los
hava; datos y catlogos
i CAVALLERO y RICHEDA, Santa Fe.
1578. Buenos Aires. U. T. 3571 (Juncal).
iM.iquIna de coser yvai-
nillar, la nica que hace
una infinita variedad de
vainillas y calados.
65 pesos remito
una mquina igual la
muestra
GRATIS enseo bor-
dar yvainillar.
VENTAS A PLAZO.
Pidan CatloL?o al nico
Agente:
'K A. BORZINO, calle
Santa Fe nmero
P":L.fi 2166, Bu:nos Ai-
LETREROS LU MI NtlSOS
Ventiladores para fbrica
con fuerza motriz, pe-
sos 20.. Pidan catlogo.
A. CALDERA
13 8 9 , Victoria. 13 8 9
Rueos Air3
ANTES DE EDIFICAR, los prtpietanos
deben pedir presupuesto la
CONSTRUCTORA NACIONAL*
Persona! tcnico idneo y grandes ven-
alas. Avenida de Mayo,-95i.
Aguinaldo los lectores de "Caras y C aretas"
con motivo de la inauguracin de mi nuevo local - POR ENSANCHE
. Una rica pulsera-reloj en-
chapada en oro inalterable,
igual modelo, en.elegante es-
tuche, por solo S 12.50, franco
de porte . cualquier punto
de la repblica y repblicas
Sud-Americanas.
Dirigir los pedidos, acom-
pafiados de importe, la casa
introductora de relojes y al-
hajas de
n,
SANTIAGO DEL ESTERO, 63 3
BUENOS AIKLS
"C REMA DE DRD" ""\r,.l^f""'
nicos rapresentantes: !. F. BONELLI HIJO. EN TODAS LAS FARSMCIAS Dp6ilto General: 25 PE MAYO. 522
=z= Art cul os necesari os p ara el camp o : =
RESINA, para conservar leche. Una cucharadita conserva la leche dos das en los grandes calores.'
Un litro vale 3 .50 m,n,; con flete pago, $ 5.mp, GABANTOL, para conservar los huevos
frescos hasta un ao. El paquete, para 1.200 huevos, con flete pago, 3 .mp. MAQUINAS
DE PELAR DURAZNOS, $ 6.mp. Para pelar toda clase de fruta, 24.mp, MAQUINA
PARA LAVAR, $ 50.mp, INCUBADORAS, para 50 huevos, S 30.mp.; con flete pago,
$ 35.mp. Colmenas para abejas, con flete pago, $ 15.mp, y con abejas $ 30.mp.'
Aves de 70 razas surtidas, Huevos para empollar. Pedir catlogos de Avicultura, de Api-
cultura, Lechera, Fabricacin de queso, etc. A. REINHOLD - BELGRANO, 451 - Buenos Aires.
CORDURA
DESVANECIDA.
UNA LIBRA DIARIA SIN USAR
NINGUNA DROGA.
COMPLETO
XITO AL FIN.
Doble barba desvanecida
En los dos meses pasados, ms de doscientas mil
Seoras ban pedido una copia de mi intere-
sante librito titulado: REDUCCIN
DE GORDURA SIN USAR DRO-
GAS. No es esto la evidencia
de su gran valoi'
Mandar usted este librito gratis en Espaol
EL PLACER DE VIVIR ES LA HERENCIA DE LOS DELGA-
DOS. ERA YO GORDA. Y LO SE MUY BIEN.
Mis amigas caritativas decan ^obesidad*; otras al hablar de
m decan: est muy gorda, pero yo s muy bien que yo era un
bulto pesado. No era yo feliz. Usted tampoco, si est dema-
siado gorda. Para reducir su peso es menester conocer la causa
qc lo ocasiona.
ENCONTR LA CAUSA. LO DEMS FUE COSA MUY FCIL-
Pero mientras, ensay todo cuanto me pareci razonable, y
hasta lo que no lo era.
Mi estado de gordura me tena enloquecida, disgustada. To-
do lo que tuve quo hacer fu remover la causa, y juro que por
mi sencillo mtodo, sin drogas, medicinas, penosos ejercicios
constante ayuno, he reducido m peso de 37 libras, en cinco
semanas, y que puedo y garantizo hacer lo mismo para Usted.
No uso medicina de ninguna clase ingredientes sin valor,
untados en el cuerpo, slo un simple tratamiento casero; hasta
un nio lo puede usar sin peligro. Por medio de este maravi-
lloso tratamiento casero, obtuve resultado, porque encontr el
verdadero remedio. Puedo ahora llegar hasta a cima del cerro
ms alto, como Pikes Peak, con facilidad. No poda hacer esto
antes de haberme quitado 37 libras de mi gran peso. 81 se inte-
resa por su propia felicidad, su salud y su apariencia, me per-
mitir de ensenarle como puede Usted reducir su peso por un
medio natural. He mandado imprimir un librito para Usted,
titulado:
<'Reducc)n de la Gordura sin Drogas, que le enviar sin costo
alguno, para que conozca mi mtodo y pueda permanentemen-
te reducir su exceso de gordura, como lo desea, hasta 70 Ubras,
sin cansados ejercicios, ayunos, drogas medicinas.
Mande pedir mi librito, en Espaol, Reduccin de gordura
sin drogas. No le custa ms que pedirlo, y yo tendr sumo
placer en remitrselo por el correo franco de porte.
Srvanse escribir luegOj para que en el prximo correo, flla-
dam Hamilton, le pueda-remitir lo que ofrece mandar giati-^
para que cuanto antes puedan desvanecer su gorduri
He encontrado que el mejor modo de conocer y apicciai h
felicidad es do participarla otras.
Muy sinceramente su amiga,
MADAM MARJORIE HAMILTON
N." 105 Central Bank Bldg.
Deaver, Culo., U. S. A.
Actualidades de provincias
PERGAMINO
Banquete ofrecido al ex Intendente doctor Jos M. Street y los
concejales salientes, seores Torres, Campos, Berini y Sierra
SAN PEDRO
Comida realizada en el Club Nutico'> en honor de los yaclitmen
concurrentes la regata Campeonato Ro Paran'>
ESTACIN RAMALLO
i -
a|Jjak a -c
D ^ ' 1
My4J
K^wHI p.r
l^-i
Baile eectuado por la sociedad Juventud Unida'>
MERCEDES (Buenos Aires)
^Km
^^^B^sk
Pic-nio de los liue'guistas ferroviarios
Fbri ca especial de toldos.
Liquidacin de una
cant i dad de saldos de
lonas de hilo, para tol-
dos, S1. el met r o
' de I.IDde ancho.
Est eras j aponesas $ 1. el met r o, y
cant i dad de ot ros art cul os precios re-
duci dos. ,
T O M A S M A R T N E Z
Tucumn, 1048y Bel grano, 3160
Ambos telfonos
A N T E S de edificar su casa y encargar
planos, proyect os cual qui er det al l e de
const rucci n, consul t e los precios y con-
diciones de la Oficina Tcni ca, calle LAS
HERAS, 1818 (Pal ermo). Cooper at i va
Telefnica, 239(Norte) en su sucursal
FLORES calle SUD AMERICA, 46;
at endi das t odos los d as de 8 12yde
2 6 p. m.
Carlos Pellefjrini,
MUEBLES
A 10meses de plazo!
Juegos de Dormi t ori o
Comedor
Sala
Escri t ori o
Muebles sueltos
Pi dan catlogos
457 SOLY BOMCHIL
PIANOS, mar cas re-
comendadas, Stichel
y Deulofeu - Par s.
Son las mej ores.
A S20. m/ n, men-
sual es. Ent r ega
sin gar ant a.
T O MA S DE U L O F E U
" J.463, Sarmi ent o. 1487 Buenos Aires
Dr. W. KUTYN, Dent i st a nort eameri ca-
no. Di pl omado en las uni versi dades de Nue
va York, Bfalo yBuenos Aires, Enferme-
dades de la boca ydi ent es. Dent adur as sin
pal adar , ext racci ones sin dolor, l t i mos ade-
l ant os. = Calle Cerrito, 67, Buenos Aires.
C a s s u l l o H n o s .
ihli iHi! llW Cirujanos - Dentistas
^ yUR P ' ^ Ameri canos
Buenos Aires: Avenida de Mayo, 1111.
Mont evi deo: Calle Andes N. 208.
Dr. G. FASCE
Ex jefe de clnica del
Hospi t al It al i ano
Calle Ri vadavi a, 3907, esquina Medi ano
Consiguiendo en diez minutos
lo que no han con-
seguido eii aos.
Aparato chinchicida
PoU'>, pat ent ado por el S. G.
N. Infalible dest r uct or de
chinches, pulgas, mosqui t os,
ote. No necesi t a desar mar
las camas. No mancha, no
lleva veneno, ni es corro-
sivo. Pi dan dat os J,
PO, Corrientes, 1357, Buenos Aires.
MUEai.ES
A 10meses de plazo!
Juegos de Dormi t ori o
Comedor
Sal a
Escri t ori o
Muebles sueltos
Pi dan Catlogos
L. SIGAL y Ca, Sarmi ent o. 1131
de una colosal cantidad de
Relojes de Bolsillo, de la re-
nombrada marca
" I NV AR"
Es t os rel oj es, f abr i cados por
la " Compagnie des Montres
nvar" de Chaux de Fonds
(Suiza), los entrego con la
garanta de la misma Com-
paa, y precios sumament e
bajos, mejor dicho, bajo pre-
cio de costo.
Todos los relojes son de
ncora, y todos los rboles
giran en sus engastes de ru-
bes. El que compre uno de
estos relojes, t endr la hora
exacta para t oda la vida,
sin necesidad de gastar dinero
en composturas.
Aprovechen, pufes, la opor-
tunidad que les brindo, todas
las personas que deseen poseer
un buen reloj, precio de
reclame.
Reloj vidrio, plata relieve $ 27
I I I I I I
a r t s t i c o 27
nquel gris 19
a c e r o . . . . 17
plata,
con esmalte 24
acero damas-
quinado en oro, verdadero
" Toledo" 3 2
Reloj, t r e s tapas, acero
damasquinado en oro, ver-
dadero " Toledo" 42
Reloj, t r e s tapas, plata,
a r t s t i c o . . 30
Los pedidos, que sern aten
didos i nmedi at ament e, deben
ir acompaados del importe y
dirigidos
G U I L L ERMO A. MATU C C i
SANTIAGO DEL ESTERO, 653
BUENOS AIRES
Se acept an en pago, razn de 2 cen-
t avos cada una, figuritas de los ciga-
rrillos 43, Cent enari o, Cupones Pari s,
Vuel t a Abaj o, Nepolis, 3 Coronas
(de Molina yCia.), Mont errey (borde
azul) y Pat r i a.
i t i f I I
l i ATOJA
Par a el l avat or i o no debe usarse ot ro j abn que
JABN DE LA TOJA por sus propi edades higini-
cas y desinfectantes. P dase en t odas par t es. De-
psi t o: Tal cahuano, 172- Buenos Aires.
DOLORES
Actualidades de provincias
Efectos del cicln. Frente de la casa de los t nbuj i l ej , q n Seorita J a ma Moro Seor Emilio Giovan.ni
quedo sin cornisa Enlace Moro-Giovanni
=MaRS=
MODELO 1912
Desbe hoy tenemos en exposicin los nuevos modelos
15/20 H. P.
iss.. BC/J-I^BK,.
l^^/^v
-
6.500
m
RPIDOS, LIVIANOS V ECONMICOS
Julio Fvre hijo y Ca.
AGENTES EXCLUSIVOS
AVENIDA DE MAYO, 1158
Actualidades de provincias
CONCEPCIN DEL URUGUAY
Asamblea realizada por e lavtido radical, en el teatro Uruguay
RUFINO MERCEDES (San Luis)
Los huelguistas ferroviarios, despus de una asamblea Banquete ofrecido al ingeniero Antonio Restagno, con motivo de
su nombramiento de director de arquitectura del Consejo Nacio-
nal de Educacin
TRI UNFALES DANNEMANN
el mejor y De ms venta 3 0 CBIl tzi Vas
Se venbe en tobos los Restaurants, Bars, y buenas Cigarreras.
NICOS IMPORTADORES EN LA REPBLICA ARGENTINA:
Van HULSTEYN, VOCKE y Ca. Reconquista, 459, Buenos Aires
Doctor Csar Vila
Es pe c i a l i s t a en i nt e r na s y ner vi os as ( cor azn,
p u l m n , e s t ma go, vi e nt r e , vi ci os y debi l i dades
de l a s angr e, et c. ) - Tratamiento especial de la neu-
rastenia. - Ra y o s X. - El ect r i ci dad. - Apl i ca el 606.
VIAmONTE, 2278, de 2 5. - U. T. 3750, ] unc a l .
NEGDCIDS
Para iicgocioi= serios de importancia, en la compra y venta
de Casas, Campos, Terrenos Hipotecas, en condiciones libe-
ralo-s, prefirase la "Casa VACCARO'*, cuyo crdito y recti-
tud en el comercio, data desde hace ms de un cuarto de
siglo. Correspondencia inmediata
i , 20
Latera Nacmnal
La lotera ms equitativa del mundo. Sorteos semanales con
premios mayores de S-100.000. El billete entero vale S 21.
Todos los pedidos deben hacerse la muy acreditada CASA
VACCARO, la ms acreditada de la Repblica. A 166 Premios
mayores ascienden los vendidos por esta casa de suerte sin
igual. A cada pedido, debe aadirse, para gastos de envi:
interior. S 1: exterior, S 2. Giro3 y rdenes
S, VACCARO Florida, 26, Buenos Aires
A n u e s t r o s a mi gos de Cor r i e nt e s . Nos es gr a t o
pa r t i c i pa r l e s q u e si qui e r e n r e t r a t a r s e B I E N y
B AR AT O v a y a n l a " Fot ogr a f a Fr a nc e s a ds
l as Bel l as Ar t e s " , di r i gi da por el mu y conoci do
a r t i s t a Al ber t o I ngi mber t , Calle J UNI N, en l os
baj os del j u z g a d o de Pa z y Re gi s t r o Ci vi l .
C O R R I E N T E S
Los DENTFRICOS
deiDOCTOR
I FIERRE
FACULTAD OE MEDICINA DE PARS
La Salud de la Mujer todas E dades
Tomando una copa de las de licor de E l i x i r de Vi r g i ni e - Ny r da l i l
puro aguado despus de cada comida. Escribir : Pr o duc t o s Ny r da hl ,
8 2 0 , c. Mo reno , BUE NOS- AI RE S, para recibir franco el folleto explicativo.
El E l i x i r de Vi rgi ni R- Nyrdal i l , sobernno contra los accidentes de forma-
cin y de edad critica, cura igualmente lis Var i c e s , Al mo r r a na s , F l e bi -
t i s , Co nge s t i o ne s , He mo r r a g i a s de toda natureleza.
Y O L E A Y U D A R E A Q U E S E C U R E U D . M I S M O
D E L A S E N F E R M E D A D E S D E L O S R O N E S ,
V E J I G A Y R E U M A T I S M O , T O D O G R A T I S
Y o le enviar U d. el Tratamiento de ensayo con Instrucciones muy Claras, y sin que
le Cueste Nada, para que se Cure en su Casa
Escrbame Ahora
Aquel que sufra de enfermedades de los
none-i, vejiga reumatismo puede saber
Bui gastar un centavo que al fin se lia encon-
trado el remedio nico para curarlas. Y o le
en^ lar gratis y con las instrucciones nece-
sarias el tratamiento, cualquier vctima de
e tos males, de manera que puede curarse en
su casa y sin necesitar de otra persona.
Cuando digo gratis es porque no le costar
nada, no pido dinero. Lo que tiene que ha-
cer U d. es escribirme una caita, indicndo-
me los sntomas de su enfermedad y lo que
siente, y yo le ofrezco cumplir lo que pro-
meto.
Por el hecho de enviar el tratamiento gra-
tis debe convencerse U d. si mis remedios
curan, yo hago el gasto para enviarle rega-
lado. Lo que pido es que siga mi tratamiento
como le indicar y U d. se habr curado ra-
dicalmente de las enfermedades ya mencio-
nadas. Nada tendr que pagarme ahora ni
despus de que le haya ein-ado; es obceqnio
que llago miles de pacientes que sufren de
la' enfermedades ocasionadas por el cido
ri. o, y mi deseo es que aprovechen los en-
frni os para ser curados sin prdida de
tiempo. Lamejorpartedemi vida me he de-
dicado al estudio y curacin de estas enfer-
medades q-uc tanto aflijen ia humanidad,
y por lo mismo quiero ayudar U d. que
se cure sin gastar nada.
Eseribame ahora, no deje para maana,
describa su enfermedad para eii\iarle inm-
diatamente mi tratamiento gralis. Algunos
de los sntomas de las enf<Tniei]a(lcs de los
lificne, vejiga y reumatismo son los si-
guimtci:
1 . iJoloi- en !a espalda.
2 . rrecucnte deseo de orinar.
3 . Ardor y obstruccin al orinar.
4 . Dolor sencibilidad en la vejiga.
5 . Enfermedad de la prstata.
6. Gaces dolor en el estmago.
7 . Debilidad general, mareo.
8. Dolor y sencibilidad bajo las costillas
derechas,
9. Hinchazn-en varias partes de cuerpo.
DE.. T. EllANK LY NOTT
1 0 . Estrifiiniiento, moU tia en el hgado.
1 1 . Palpitaciones y dolor en el corazn.
1 2 . Dolor en las coyunturas de la cadera.
1 3 . Dolor en el cuello en la cabeza.
1 4 . Dolor sencibilidad en los rones.
1 5 . Dolor sencibilidad en las coyunturas
de los huesos.
1 6. Dolor sencibilidad en los msculos.
1 7 . Dolor debilidad en los nervios.
1 8. Agudo crnico reumatismo.
U d. puede describir su condicin de la me-
jor manera que pueda, para mayor clari-
dad de los sntomas descritos mencione el
nmero de aquellos que siente, escriba stos
en el cupn que va en este anuncio, y rem-
tame para vuelta de correo enviarle el tra
tamicnto especial que U d. necesite, y sin
que le cueste nada. Mi direccin y nombre
es Dr. T. Frank Lynott, 2 1 5 Occidental
Building, Chicago, II, . U . " S . A.
Y o no pido U d. dinero, solamente deseo
el privilegio, de provar toda la humanidad
doliente que las enfermedades de los rionea,
vejiga y reumatismo las puedo curar de una
manera Cientfica, simple y sin dolor. He
tenido gran xito en mis curaciones toda
clase de personas jvenes \'iejas, ya hayan
adquirido la enfermedad recientemente 6
ya hayan sufrido por muchos aos.
Desde el hecho que no pido dinero escr-
bame ahora, y U d. se sorprender al ver
cuan fcil es curaree cuando se ha descu-
bierto el nico remedio, el ms puro in-
ofensivo y certificado esta cualidad por el
Gobierno de los Estados U nidos. Le remiti-
r U d. con todas las instrucciones y le dar
los mejores consejos que un Dr. de mi larsja
experiencia puedo darlos. U na vez ms vuel-
vo repetir nada cobro, as que dirjase hoy
mismo. Escrbame una caita enve el cu-
pn ambos.
EL CU PNde adcbajo recorte del anun-
cio.
Dr. T. Frank Lynott,
2 1 5 Occidental Bldg., Chicago, E. U . A.
S iento los sntomas numerados
[Aqu ponga los nmeros]
Le agradecer por el envo gratis de su
tratamiento de ensayo instrucciones y
los consejos qui? U d. crea son necesarios
para mi curacin. Mi edad es
[Aqu jjonga el nombre completo]
Aqu Calle, nmero Lista de correos]
(Aqu Cndad, Provincia Estado y Pas]
S rvase escribir su nombre completo y claro, ciudad y pas, si gusta escriba su nombre y direccin
en otro papel y adjntelo al cupn -
Actualidades de provincias
SAN LUIS
Personal de la nueva Escuela Prctica del Hogar.Seoritas de la Vista de la primera exposicin de labores mano
Mota, Jibon, Puebla (directora) y Cusido
Seccin planchado
Seccin cocina
Seccin corte y confeccin
^
Los t r a j e s "ALBION" e s t n v o -
l a n d o en estos das de liquidacio'n, t an
grande es la reduccin que hemos efectua-
do en sus precios. Es preciso vi si t ar nues-
t r a casa para formarse una idea exacta de
las considerables rebajas tiechas. No pierda
est a ocasin.
A TTULO INFORMATIVO DETALLAMOS
ALGUNOS PRECIOS CONTINACIN
Trajes e casimir ingls,
e pura lana, desde pe- ^ / N
sos 43. - hasta . . $ \j.~'
Saco V pantaln e brin,
5e buena calidad, des-
de % 20. hasta. . . $
7.50
Saco Y pantaln e fra-
nela, gran fantasa, des- - r>
de $ 25. hasta . . $ i"
Trajes sobre medida, con-
feccionados con gneros
ingleses, calidad extra,
desde $ 70. hasta $
45.
Por su buena calidad, elegante c o r t e y esmerada conclusin,
los t r a j e s " ALBI ON" son los preferidos de la gente de buen
g u s t o . Usted hace prueba de buen gust o comprndolos. Apro-
veche est a excepcional ocasin.
Bumsmts.
^^iiTifes ^
Una oimhiiUi <'far-
mep> de Arkansas (Es-
tados Unidos) ha lo-
grado, por medio de
selecciones y c r u z a-
m i e n tos, aumentar
hasta un grado gigan-
tesco la alzada nor-
mal del asno. Com-
prendiendo ia susodi-
cha seora, mistresa
Annie Furtius qu el
paefieo y tilsimo
animal puede, merced
al aumento de corpu-
lencia, realizar mucha
ms labor de ia que
,1c asignara la Natu-
raleza, se ha .metido
en esos curiosos expe-
rimentos de asnicul-
tura. Y parece que ha
conseguido su . prop-
sito. En la granja de
la seora Annie Tur-,
tius hay, por aliora,
cuatro Jiermosjsiraos
pollinos, cuya alzada
excede de ia de un
caballo.
Segn recientes estadsticas, la poblacin, juda, distribuida
por la superficie del planeta, se eleva exactamente 11.817.783
individuos. Dicha cifra puede.descomponerse as: Europa, 9 millo-
nes 942.266; Am-rica, 1.894.409; Asia, 522.635; frica, 341.8G7;
Oceana, 17.106.
En Europa, la distribucin del pueblo judo es como sigue:
Uusia, 5.110.548; Austria, 1.224.899; Hungra, 851.378; Alemania,
607.862; Turqua europea, 282.277; Rumania, 266.652; Inglaterra,
238.275; Holanda, 105.988; Francia y Espaa, 100.000; Italia,
52.315; Bulgaria,, 33.663; Blgica, 15.000, y Suiza, 32.264.
Nueva York es la ciudad que cuenta mayor nmero de israe-
litas, pues all habitan-1.062.000. Luego siguen: Varsovia, con
204.712; Budapest, 186.047; Viena, 146.926; Londres, 144.300;
Odessa, 138.935; Broollyn, 100.000; Berln, 98.893; Lodz, 98.671;
Chicago, 80.000; Salnica, 75.000; Filadelfia, 75.000; Pars, 70.000;
Constantinopla, 05.000; Viena, 63.841; Amsterdam, 59.065; Je-
nisaln, 53.000.
' Se asegura que la mayor parte de los pequeos almacenes de
antigedades que se encuentran en Londres pertenecen una po-
derosa casa inglesa que, conociendo la debilidad de los aficiona-
dos, saca de ella no poco provecho.
Efectivamente, son muchas ias personas que prefieren pagar
por un objeto un precio ms alto, adquirindolo en cualquier
menguado tenducho perdido en una calle insignificante; que
comprarlo mis barato en un almacn conocido. Se les figura que
hacen as un buen negocio.
La decidida aficin del pblico
en todos los pases A los espectcu-
los cinematogrficos ha determi-
nado el desarrollo de una impor-
tante industria; !a del film pe-
lcula especial en que van registra-
das las imgenes fotogrficas. Dos
especialistas de esa tcnica calcu-
lan nada menos que en 90.000.000
de metros el consumo universal
de pelculas, lo que representa un
valor en mercado de cuarenta y
cinco millones de francos. Las dos
mayores fbricas productoras de
pelculas se encuentran en Nueva
York y en Berln. La primera pre-
para el producto base de celuloi-
de; la otra elabora las pelculas
incombustibles base de acetato
de celulosa, cada vez ms genera-
lizadas.
CONCIERTO CALLEJERO
A los cinematgra-
fos de pelcula conti-
nua les ha salido en
B e r l n un terrible
competidor: el bar de
concierto sin interrup-
cin. Llmase el nue-
vo e s t a blecimiento
Piccadillp, como el
famoso barrio londi-
nense, y en l, cuatro
orquestas que se rele-
van cada dos horas,
ejecutan sus progra-
mas de msica clsica
y moderna, mientras
la concurrencia se ati-
borra de cerveza y sal-
chichas de Francfort.
La idea os tan original
como ingeniosa y, sin
duda, el dueo del bar
har magnfico ncgo
CO, pues sabido es que
3ierln es el pas de
los filarmnicos.
El director de orquesta
Qu desgracia! Yo que me haba comprado ayer un
par de botas nuevas!
(Be Sporthumour)
' El zar deliusia en-
(De Judge) va todos los aos por
Pascua la corte de
Inglaterra el mejor esturin pescado en el Volga en esos das, y
unos cuantos barriles de caviar, preparado y conservado especial-
mente para este regalo.
Segn noticias recientes, se acaba de encontrar en la Colombia
inglesa, cerca de Nelson, importantes yacimientos de platino,
paladio, rodio c iridio.
Desde hace algunos aos viene aumentando considerablemente
el consumo de t en el ejrcito alemn. Los soldados prefieren el
t al caf y aun la cerveza durante los calores, porque el t
caliente desaltera ms que ninguna otra bebida.
Una de las plantas ms extraordinarias del mundo es, induda-
blemente, la que los botnicos denominan anasttica y el vulgo
<'rosa de Jeric, planta de la resurreccin. Se cra en Egipto,
y es tan higromtrica, que cuando alcanza su completo desarrollo
contrac sus ramas rgidas y forma una bola. Expuesta entonces
la accin del viento, se desprendo y la recoge la gente del pas
para enviarla Europa.
La llamada rosa est aparentemente seca; pero si se sumerge
la planta, se abre como si adquiriese nueva vida por obra de magia,
y cuando se retira del agua, vuelve tomar su aspecto de mueite.
En la India hay veinticinco ciudades cuya poblacin pasa de
1.000.000 de habitantes.
Burante el ao pasado recibi el
papa cerca de cincuenta mil visitas.
En las elecciones .verificadas en
el pueblo natal del presidente Taft,
ha salido electa para ocupar un
puesto en el Consejo de Educa-
cin, la seora Adith Campbell. El
presidente Taft, un da antes de las
elecciones, declar su intencin de
votar por ella.
Su victoria significa Trnuclio,
pues es la primera mujer electa
pira un puesto pblico en Cinci-
nati, y es la primera mujer por
quien un presidente de los Estados
Unidos ha dado su voto.
Miss Campbell tiene treinta y
cinco aos de edad, es de mediana
estatura, delgada, de pelo y ojos
obscuros. Ha sido objeto de innu-
merables felicitaciones por su vic
toria.
EUTRICOL
9 9 LOCIN PREMIADA CON 2 MEDALLAS DE ORO
Quita la caspa y evita la cada del cabello
8 1 , FLORI DA, 81
iSI EL TECHO
QUE LE CUBRE
es impermeable, resistente al granito y al fuego, cunto
ms ventajoso podr ser cuando al mismo t i empo es barat o!
" P AROI D" es el techado que se coloca con mayor facilidad,
siendo al mismo tiempo el ms conveniente para cubrir cual-
quier clase de construccin.
Tenemos ste en distintos grados:
1. - Techado " P AROI D" , para uso general.
2. - Techado GRANIZADO (segn muest ra arri ba), como
I, pero resistente al fuego.
3. - Techado " NEPONSET" (cuerda roja), especial para
techar criaderos de aves, et c.
AGAR.rR0SS5r,9a
LA CASA DE LAS MAQUINAS DURABLES
118 - DEFENSA - 148 600 - ENTRE ROS - 624
ROSARIO
BUENOS AIRES
^ ^ it Y^ 'Wi^^"^
C a r re r a s
Butcn Holc, ganacor:: el premio <General Roatleauv
Si al t i empo no se le ocurre repetir las bromas que
lia gast ado estos iltimos domingos, estropeando los
mejores programas con los inoportunos chaparrones
lanzados precisamente la hora de las l arreras,
ser muy buena la reunin prxi ma en el hipdro-
mo de l' alermo.
El premio mejor dot ado es un handi cap limitado
que se presenta favorable Elstica.
C ontra lo acost umbrado, la reunin finalizar con
una prueba de velocidad, distancia i.ooo metros,
faltando la cari' era de fondo en ese lugar y en t odo
el programa.
tiiPODRomo flReEtiTino
PKoenanm oFicmc
Dommeo 28 DE ERERO DE 1912
I ? CARRERA- Premio Neuquen
Distancia 1.630 mettoi
Oxigeno 59 ks,
Shut Up 6S
P etimetre 56
Cuidado! SB
Fra Anglico i
Bacillus 53 l;s.
T raiano 5:3
Baqueano 52
Dew 60
Manzoni 48
2^? CARRERA Premio CHaco
Di=tancia .4in metros
Ecarte
Claret Cup
Froiln
Bengasi.. ..
Fanfarrn...
Ravaillac..
Accrito... .
D iabloia..
Otis
r)6 ls P ueyrredn 50 ks
56 Reaping 54 >
56 * Cucuyo 54
50 Lady Oviedo 54
56 P ensilvania 54
50 P as Encor 54
50 Dionisia 54
56 Effusion 54 !
50
ks.
3? CARRERA Premio Misiones . ;,:. ,
Dislancia 1,6 >0 mrtros
T ragaldabas 57 ks.
Allegretto. 67
Trelew 57
Ramal 67
Espartino 67
P agla 57
Girofl 65
Lady Ortiga 55
Adel 56
Utilidad 55 o
Guarapo (ox Desenga-
o) 67
Huinc 57
P ain 67
Borgatti 67
Yo Tambin 57
Agramante 57
Ferrari 57
Aguar 57
Arco de Oro 57
Son nue s t r o f avor i t os ;
I . a car r er a: C ui dado! ; 2 . a: Ei a bl ot n; 3. a: P a -
cila; 4. a: j e h o v ; 5. a: L a d y I Mel t on; 6. a: El s t i -
Miunetarees, panador; Ce: rrcm.c apviii'0'>
CARRERA-
3000 Gran Bonete .
2500 Jehov
2000 Pitt
2000 Gran
Premio Remate
itlica .0 '"; metro-
2000 Isola Bslh.
1500 ultra
1000 Milagro . . .
O ks.
48 .>
48
5=! CARRERA-
Fonola
Miss Nelly....
Aval ancha
Camelia
Satania
Holborn
Flor
Lady Gladys.
Bromista
Distancia
ks
Premio Ro Gallegos
60
60
54
54
54
metro i
Lady Meltoa 63
Machita 6:!
Lady o the Hills 61
Manolita 50
La Liquette >0
Brescia 60
Fatuit 50
Navarra ' 60
6^ CARRERA-
Elstica..
I barreta..
Volador .
Leoncio.
Agresivo.
60 ks.
69
50
67
50
Saavedra 55
Premio Toay
1.000 iDftrOi
Bantam 55
Aeroplane 53
P aso de los Andes 52
Lancelot 50
Lord Chatam 60
Lordminster 48
7'? CARRERA Premio Chubut
iri.4tanci:i 2.000 m tros
Hessidor
Hiparco
Blue Diamond.
Dominguito
Comodoro P y..
Malpica
Diabolette
Bizcocha
50 ks.
51
50
49
49
P laneta(exMaldicente) 48 I
Bern de Astrada . . . . 48
Hirondelle 48
Biroli 47
Oropel 4 0
Diablica 4 4
Fantstica 44
8? CARRERA Premio Patagones
Dlstairir. 1.000 metros
Alumine. . . .
Trifle
Saavedra ..
Voix d'Or..
Frentico..
Vanagloria .
Catete
Ducho . . . .
J uveuta. . . .
59 ks. P ulla 48
50 Osada 47
54 . > Kala 47
5:5 Aye- ha 40
50 Marmita 40
40 P etimetre 45
49 D amasca 44
49 Fum Lam 44
48 .>
lE MNE O MNE .
LA MEJOR TI NTURA PARA LAS CANAS
FURlVineins V PE LUQUE RIJIS - Por mavor v aplicacio-
nes: Wlalson 3. LflBORDE, 435, Laualle. - Buenos ires.
Premios por valor de $ 3.@00 m/iio - 1 Chalet en la her-
mosa Villa de Hurlin^am de $ 25.000 y $ 10.000 en alhajas
de l a Gasa Escasati f. '
12 PREMIO. Un prendedor oro 18 quilates,
diamantes, rub y perla. Valor, $ 200.
3. " Premio: 1 reloj de oro, repeticin,
Nardin, $ 650.
4. Premio: 1 reloj centinela, $ 380.
5. Premio: 1 reloj con esmalte, para se-
ora, y Sautoir, oro 18 quilates, $ 360.
6. Premio: 1 juego reloj, cadena, corta-
plumas y medalla de oro 18 quilates,
para hombre, $ 280.
7. Premio: 1 reloj oro 18 quilates, Nar-
din, para hombre, $ 255.
2." PREMIO. Un collar brillantes, diamantes y
platino. Valor, $ 1700.
L I S T A DE L O S P R EM IO S
PO R V A L O R DE $ 3 5 . 0 0 0 %.
1." GRAN PREMIO: 1 chalet moderno edifi-
cado dos cuadras de la estacin Hur-
lingham (F. C P.), en un terreno de
17.32 V. de frente por 57.74 de fondo;
valor, $ 25.000.
2. Premio: 1 collar brillantes, diamantes 5,, PREMIO.--Reloj esmalte para seora, y san-
y pl at i no, $ 1.700. toir oro 18 quilates Valor, $ 360.
Compre Vd. una caja de 20 atados de los acreditados ci-
arrillos REINA VICTORIA, y cuente los granos de maz que
caben en ella. Puede Vd. ganarse un Chalet de $ 25. 000 m/n.
Las soluciones pueden remitirse en el Cupn de estas
pginas , indistintamente, en una marquilla de los acre-
ditados cigarrillos REINA VICTORIA.
8. Premio: 1 pul-
sera oro, con re-
loj, para seora,
pesos 230.
Q. ] pulsera oro, con
reloj para geora $ 220
10.1 id. id 215
] . 1 anillo oro
con brillant es. . . 210
12.^1 prendedor oro
c o n diamant es,
rub s y perl as. . . . 20O
13.1 prendedor de
oro cincelado. . . . 200
14. 1 anillo oro con
brillant es y dia-
mant es "200
1 5. - 1 reloj Lcpin
oro Mardin , . 200
16.:! j nego reloj ,
cadena y mctlalla -
con esmalt e 190
17.1 prendedor oro
, con- diamant es' y
perla 180
18.1 anillo con brillant es,
19.1 anillo con brillant es
20. 1 pulsera oro con reloj
21. 1 anillo con brillant es.
221 Id id Id,
^90^///-^ / / r !%'
MONTRES & CHRONOMfe'^RES
QUAUT..NECPUJSULTR;
iitYSSE NARDIN j-'"
3." PREMIO.-^ Un reloj oro 18 quilates, repeticin, marca
Ulses Nardn. Valor, $ 650.
diamant es y rubi 175
lUO
liiO
155
155
(is.] alfiler
(1!) al 81.
uno
82.1 pal gemelos oro
S3.1 par ficmelos o o..
orbata con diamant es. . .
-*K alfileres corbat a
38.1 chat elain oro
18 quilat es
39.1 alfiler corbat a
con brillant e
40.1 par aros dia-
mant es
41.1 alfiler corbat a
plat ino y brillant e..
42.1 alfiler corbat a
plat ino y brillant e
4 3.1 alfiler corbat a
con diamant es y
brillant e
44.1 par gemelos,
oro
4 5.1 par gemelos,
oro y diamant es. .
46.Un par de ge-
melos oro
47. 1 par gemelos
cabouehon '
48.1 alfiler corbat a
con diamant es y
perla >:
49 al 04.16 alfileres
corbat a con perla
cada uno >
65.1 par gemelos
oro '
66.Id. id. id. 1( 1. . , >
67.Id. id. id. i d. . . . 1
con perla , cada
$6 6
65
62
58
58
58
60
48
40
38
.>35
.>35
32
30
26
>20
1 6
' 1 4
8." PREMIO, - Un reloj-pulsera de oro. Valor, $ 230
23 1 pulsera oro con leloj
241 cbatclain oro 18 quilates..
25, - 1 prendedor oro cincelado.,,
26. 1 anillo oro con brillantes...
27.-1 parearos diamantes y perla
28.- 1 prendedor oro 18 quilates
29,1 liar aros diamantes y perlas
30. Un prendedor oro 18 quilates,
32.1 par aros diamantes y perla
33.1 par aros diamante
34.1 alfiler corbata con dianian-
351 chatelain oro 18 quilates..
36.1 alfiler corbata con diamantes
S
>








' >



150
140
135
335
130
115
105
ion
95
94
85
82
76
72
68
84.1 par gemelo? oro S
85 al 94.10 pulseras cuero, con
reloj plat a y esmalt e, cada una *>
95 al 106.12 bast ones con plat a
cada uno
107 al 111.5 necesaircs de plat a,
cada uno
112 al 121.10 "pulseras enero con
reloj n quel, cada una ^
122.1 neccsairc plat a
1 23. - 1 ^ - .. .
124.1 bast n con plat a
125.1 1 . . :
1 26 . - 1
10
ll. o PREMIO.Un anillo con
brillantes, para seora. Valor,
$ 210.
S U MA TOTAL; %'. 35.000
126 premios
Prximamente publicaremos el frente y los planos del
Chalet en Hurlin^ham, que se edificar en un amplio terre-
no de 17.32 V. de frente por 57.74 de fondo, dos cua-
dras de la estacin del F. C. P.
f i
j | J a E ^ ^ B i 3 ^ a t e ^ a ^ s I g t o l ^ i f f a ^ i T ^ i ^ a l s ^
ncna Cipi tsi cna Pnat^ c ^ t ^ . g c g crptg'5E''5g.'^.r^
^ ARRI LLOS
^ ^ _ _ ' [/if/rfis/5/5
Fa cs mi l de l a ca j a de CIGARRILLOS REINA VICTORIA, de 20 a t a do s , que s e ha de po s i t a do e n l a e s cri ba na de l s e o r J o s Re s t a
BASES DEL CONCURSO
1." De s de l a f e cha y ha s t a e l da 21 de ma yo de
1912 que da a bi e rt o e l co ncurs o vi g s i mo pri me ro de
CARAS Y CARE T AS.
2.0 Pa ra t o ma r pa rt e e n e s t e co ncurs o e s i ndi s -
pe ns a bl e l l e na r e l cupn que va a l pi e de e s t a s pg i -
na s , e s cri bi e ndo cl a ra me nt e el no mbre y di re cci n
de l re mi t e nt e y l a ca nt i da d, e n nme ro s y no e n l e -
t ra s , de g ra no s de ma z que s t e ca l cul e co nt i e ne l a
ca j a /;de CIGARRILLOS REINA VICTORIA, de 20
a t a do s , que s e ha de po s i t a do e n l a e s cri ba na de l
s e o r Jos Resta, Ma i pi , 462, de bi da me nt e l a cra da
y s e l l a da , co n t o da s l a s f o rma l i da de s de prct i ca ,
y cuyo f a cs mi l publ i ca mo s e n e s t a s pg i na s .
3 . Se a dj udi ca rn una g ra n ca nt i da d de pre -
mi o s , co ns i s t e nt e s e n un he rmo s o y co nf o rt a bl e
cha l e t mo de rno co ns t rui do t o do co s t o y ' cuyo s
pl a no s s o n de bi do s a l co no ci do a rqui t e ct o do n
Do mi ng o Do na t i , que di ri g i r pe rs o na l me t i t e l a
co ns t rucci n, e di f i ca do e n un a mpl i o t e rre no de
17.3 2 va ra s de f re nt e po r 57. 74 va ra s de f o ndo ,-
do s cua dra s de l a e s t a ci n de l a he rmo s a vi l l a de
Hurl i ng hm (F, C. P. ), di s t a nt e 3 5 mi nut o s de Re -
t i ro y co n 3 2 t re ne s di a ri o s , y $ 10.000 m/i i . e n a l ha j a s .
4. Lo s pre mi o s s e rn a dj udi ca do s e n l a s i -
g ui e nt e f o rma :
El primer premio l a pe rs o na que a ci e rt e e l n-
me ro e xa ct o de g ra no s de ma z que co nt e ng a l a ca j a
de l o s a cre di t a do s
CIGARRILLOS REINA VICTORIA, de 20 a t a do s .
E l s e g undo pre mi o l a
pe rs o na que ms s e a pro xi -
me a l nme ro que o bt e ng a
e l pri me r pre mi o .
Lo s d e m s , qui e ne s
re mi t a n cupo ne s co n ci -
f ra s que s i g a n e n o rde n
a pro xi ma t i vo , a dj udi cn-
do s e l e s l o s pre mi o s po r e l
o rde n que s e e s t a bl e ce .
5. " E n e l ca s o de que
na di e a ce rt a s e co n e l n-
me ro e xa ct o t l e g ra no s de
ma z que co nt e ng a l a ca j a
de l o s CIGARRILLOS REI-
NA VICTORIA, de 20 a t a -
do s , l o s pre mi o s s e a dj udi -
ca rn l a s pe rs o na s que ms
s e hubi e ra n a pro xi ma do .
s i g ui e ndo e l o rde n e s t a bl e ci do e n e l a rt cul o a nt e ri o r.
6y Si do s ms pe rs o na s e nvi a ra n cupo ne s pa -
ra e s t e co ncurs o , co i nci di e ndo e n e l nme ro que o b-
t e ng a e l pri me r pre mi o o t ro de l o s pre mi o s , s e ce -
l e bra r un s o rt e o co n di cho s cupo ne s a nt e e l e s cri -
ba no do n Jos Resta, l o s e f e ct o s de s u a dj udi ca ci n.
y.o E n ca da cupn s e po dr e s cri bi r una s o l a
ca nt i da d, pe ro ca da i nt e re s a do pue de e nvi a i r cua n-
t o s cupo ne s de s e e .
8." Lo s s o bre s co nt e ni e ndo cupo ne s pa ra e s t e
co ncurs o de be n .s e r di ri g i do s
Concurso 21 de Caras y Caretas,
151, Cliacabuco, 155Buenos Aires,
do nde s e re ci bi i ^ n po r co rre o pe rs o na l me nt e ha s i ;a
: laj3 12 m. de l da 21 de ma yo de i g i 2.
9. " - Lo s cupo ne s que no vi ni e ra n e s cri t o s co n
cl a ri da d y' que s e pre s t a s e n co nf us i n, l o mi s mo
que l o s que l l e g a ra n de s pus de l a f e cha de l a cl a u-
s ura , no e nt T a ,rn e n e l co ncurs o .
10. E l da 24 de . ma yo de 1912, l a s 9 de l a
ma a na , a nt e e l e s cri ba no pbl i co no mbra do y l a s
pe rs o na s -que de s e e n pre s e nci a r e l a ct o , e n e l s i t i o
qu o po rt una me nt e s e de s i g na r, t e ndr l ug a r l a
a pe rt ura de l a ca j a de CIGARRILLOS REINA VIC-
TORIA, de 20 a t a do s , pa ra co nt a r l o s g ra no s de
ma z que co nt e ng a y l a a dj udi ca ci n de l o s pre -
mi o s , publ i cndo s e de s pus i o s re s ul t a do s y l a
crni ca de l co ncurs o .
B ue no s Ai re s , e ne ro 27 de 1912.
3ii14m44414WdM
Concurso 21 de "CARAS Y CARETAS"
La caja de los CIGARRILLOS REINA VICTORIA,
de 20 atados, contiene g -mno s de maz.
Nombre
Direccin
O)
WMim414444^^^^^
-^
G r a n C o n c u r s o d e l o s C i g a r r i l l o s C E N T E N A R I O
Pr e mi o : PO T R I LLO C E N T E N A R I O
De a o y me d i o , hi jo d e C YLLE N E y PA R VA , c o mpr a d o a l Ha r s "O jo d e A g u a ", e n c i n c u e n ta mi l
pe s o s mi n ., a s e g u r a d o po r u n a o e n s e i s mi l l i br a s e s te r l i n a s . A d e ms s e e n tr e g a r a l g a n a d o r pa r a
i n s c r i pc i o n e s pe s o s 5.000 y pa r a ma n u te n c i n pe s o s 3.000
Cualquier dat o aclaracin que el pblico necesite sobre este concurso, podr solicitarlo todos
los das, desde las l o 12 a. m. y de 4 6.30 p. m., en esta capital, calle Bolvar nmero 751, donde
le sern facilitados los elementos de informacin, por empleados puestos especialmente su disposicin.
ALVAREZ y Ca.
Nmero suelto: En la capital, 20 centavos. En el interior, 25 centavos, TALLERES DE CA R A S Y CA R E T A S

También podría gustarte