Venezuela Democratica, Hist - Vzla

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

VENEZUELA DEMOCRATICA (SITUACION ECONOMICA)

1. CUALES SON LOS ASPECTOS MAS SIGNIFICATIVOS DE LA


INDUSTRIA PETROLERA (NACIONALIZACION DEL PETROLEO,
RESERVAS PETROLIFERAS, EXPLOTACIONES RECIENTES)?
2. CUAL ES EL ORIGEN DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA DE
VENEZUELA?
3. QUE IMPORTANCIA TIENE LA INDUSTRIA PETROLERA DE
VENEZUELA?
4. CUALES SON LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA
INDUSTRIA SIDERURGICA (SIDOR)?
. QUE IMPORTANCIA TIENE LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO?
!. ANALICE LAS CARACTERISTICAS AGROPECUARIAS DE
VENEZUELA (LA REFORMA AGRARIA, MODERNIZACI"N DE LA
AGRICULTURA COMO SE CLASIFICA LA AGRICULTURA EN
VENEZUELA?
#. ANALICE LOS PRO$LEMAS AM$IENTALES OCASIONADOS POR
LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.
RESPUESTAS.
1. ASPECTOS M%S SIGNIFICATIVOS&
EL PETROLEO SE CONVIRTIO EN NUESTRO PRINCIPAL
PRODUCTO DE EXPORTACION ' LA $ASE FUNDAMENTAL DE
NUESTROS INGRESOS, A PARTIR DE 1(2!, DESDE ENTONCES LA
PRODUCCION FUE AUMENTANDO PROGRESIVAMENTE.
NACIONALIZACION DEL PETROLEO: EN 1(43, GO$IERNO DE
MEDINA ANGARITA SE APRUE$A LA LE' DE )IDROCAR$UROS
QUE CONGELO LAS CONCESIONES PETROLERAS )ASTA 1(*3.LA
GUERRA ENTRE ARA$ES ' +UDIOS, GENERA LA CRISIS
ENERGETICA QUE A NOSOTROS NOS GENERA UN VOLUMEN DE
DINERO EXTRAORDINARIO .EN VZLA SE DE$IAN TOMAR
MEDIDAS PREVENTIVAS 'A QUE SE CORRIA EL RIESGO DE QUE
LAS INVERSIONES EXTRAN+ERAS DESCUIDARAN LA
INFRAESTRUCTURA DE EXPLOTACION ,AL NO CONTINUAR
ESTAS LAS ACTIVIDADES ,ES ASI COMO SE COMIENZA A
)A$LAR DE NACIONALIZACION, LO CUAL SIGNIFICA$A QUE EL
ESTADO TOMARA EL NEGOCIO DE LA INDUSTRIA ,QUE POR
DEREC)O TENIA, TUVO SUS ERRORES ,PERO ERA LA SOLUCION
QUE CONVENIA A LOS INTERESES DEL ESTADO PARA ESE
MOMENTO ,PERMITIENDO QUE PARA 1(*3 TUVIERAMOS UNA
INDUSTRIA FORTALECIDA.
DESDE )ACE VARIOS A,OS SE PLANTEO LA APERTURA
PETROLERA ,FUNDAMENTADA EN EL ART. DE LA LE' DE
NACIONALIZACION DEL A,O 1(#!,LA CUAL LE OTORGA$A AL
ESTADO LA POTESTAD DE CELE$RAR CONVENIOS DE
ASOCIACION CON ENTES PRIVADOS ,TANTO NACIONALES
COMO EXTRAN+EROS .APERTURA ' NACIONALIZACION SON
DOS FENOMENOS COMPLETAMENTE DIFERENTES ,CON LA
NACIONALIZACION EL ESTADO DECIDE TENER CONTROL DE
LOS RECURSOS POLITICOS, CON LA APERTURA ,EL ESTADO A$RE
EL NEGOCIO ,POSEE UNA VENTA+A ,LA INVERSION ES
REALIZADA POR LOS DE AFUERA ,QUE ADEMAS DEL CAPITAL
COLOCAN LA TECNOLOGIA' NOSOTROS GANAMOS EN
PRODUCTIVIDAD ' EN LOS IMPUESTOS QUE LE ENTRAN AL
FISCO NACIONAL .EN EL A,O 2--1 EL PRO'ECTO DE LE' DE
)IDROCAR$UROS FORMO PARTE DEL PAQUETE DE LA
)A$ILITANTE, EN ESE MISMO A,O FUERON APRO$ADOS
VARIOS PRO'ECTOS CON RELACION A LA INDUSTRIA
PETROLERA ,ENTRE ELLOS LOS DE LA FA+A DEL ORINOCO.
RESERVAS PETROLIFERAS :LAS RESERVAS PROBABLES SON
AQUELLAS QUE ,TRAS ESTUDIOS REALIZADOS ,SE SUPONE
EXISTA MANIFESTACIONES DE )IDROCAR$UROS .LAS
RESERVAS PRO$ADAS CONSTITU'EN EL VOLUMEN DE
)IDROCAR$UROS QUE PUEDE SER EXTRAIDO DE LOS
'ACIMIENTOS A TRAVES DE TECNICAS ' METODOLOGIAS
DISE,ADAS PARA TAL FIN ,SE CACULA QUE VZLA POSEE !3.33-
MILLONES DE $ARRILES ENTRE RESERVAS PRO$ADAS.
EXPLOTACIONES RECIENTES: ENTRE LAS CUALES SE
ENCUENTRA LA FA+A PETROLIFERA DEL ORINOCO ,LA CUAL SE
EXTIENDE DESDE TUCUPITA )ASTA CALA$OZO ,CON UNA
EXTENSION DE !--.M.EN LOS ULTIMOS A,OS LA DEMANDA DE
PETROLEO A NIVEL MUNDIAL )A AUMENTADO
CONSIDERA$LEMENTE ,PUES SU CONSUMO ESTA RELACIONADO
DIRECTAMENTE CON EL DESARROLLO ECONOMICO ' EL USO DE
ENERGIA ,LOS CUALES FAVORECEN ESE AUMENTO .EN EL PAIS
SE CONSUME MENOS DEL 1-/ DE LA PRODUCCION NACIONAL .EL
MERCADO EXTERNO O EXTERIOR DE NUESTRO PETROLEO
CONSUME APROIMADAMENTE EL (-/ DE LA PRODUCCION
NACIONAL, DISTRI$UIDO ENTRE ESTADOS UNIDOS, CANADA,
ARU$A ,CURAZAO ,$RASIL ,REINO UNIDO, FRANCIA ,ITALIA '
ALEMANIA.
2.ORIGEN DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA& TIENE SU
ORIGEN EN 1(!,DURANTE LA EPOCA DE PEREZ +IMENEZ
,CUANDO FUE CREADO EL INSTITUTO VENEZOLANO DE
PETROQUIMICA(IVP)QUE TUVO A SU CARGO LA CONSTRUCCION
DE LA PLANTA PETROQUIMICA DE MORON ,EDO CARA$O$O
,ESTA INDUSTRIA SE ENCARGA DE TRANSFORMAR LAS
MATERIAS PRIMAS PROVENIENTES DE LOS )IDROCAR$UROS
,EN PRODUCTOS QUIMICOS INTERMEDIOS ' FINALES
.POSTERIORMENTE EN LOS A,OS 1(!2 ' 1(!!,SE AMPLIARON
SUS INSTALACIONES EN LA PREPARACION DE AMONIACO,
ACIDO SULFURICO ' EXPLOSIVOS .EN 1(!! SE APRO$O LA
CONSTRUCCION DEL COMPLE+O EL TA$LAZO, EDO ZULIA .EN
1(## EL IVP FUE REEMPLAZADO POR LA EMPRESA
PETROQUIMICA DE VZLA(PEQUIVEN)FILIAL DE PDVSA
3 IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA EN VZLA.
.EN ESTAS PLANTAS SE O$TIENEN DERIVADOS DEL PETROLEO '
DEL GAS NATURAL, TALES COMO& FERTILIZANTES, SODA
CAUSTICA, CLORO, ACIDO CLOR)IDRICO, ACIDO FOSFORICO
EXPLOSIVOS, POLIETILENO, PLATICOS, ETC, OTRO PRODUCTO
IMPORTANTE ES EL METANOL, UTILIZADO EN LA
MANUFACTURA DE RESINAS ' OTROS PRODUCTOS QUIMICOS
INTERMEDIOS .ALGUNOS PAISES LO UTILIZAN COMO
COM$USTI$LES PARA VE)ICULOS CON MOTORES DE
COM$USTION INTERNA. EL MERCADO PARA ESTE PRODUCTO LO
CONFORMAN& ESTADOS UNIDOS, +APON ' EUROPA.
LAS DIVISAS GENERADAS POR ESTA ACTIVIDAD ESTAN POR EL
ORDEN DE LOS ( MILLONES DE DOLARES AL A,O, EL / DE LA
PRODUCCION RESTANTE SE DESTINA AL MERCADO NACIONAL.
4. ASPECTOS MS IMPORTANTES DE LA INDUSTRIA
SIDERURGICA (SIDOR)
COMENZO SUS ACTIVIDADES EN 1(!,AL CONSTRUIRSE LA
PLANTA SIDERURGICA DEL ORINOCO(SIDOR)EN EL ESTADO
$OLIVAR ,EN 1(!- PASA A FORMAR PARTE DE LA CORPORACION
VENEZOLANA DE GUA'ANA(CVG).MEDIANTE DECRETO
PRESIDENCIAL ,EL 2! DE SEPTIEM$RE DE 1(#4,EL ESTADO SE
RESERVA LA EXPLOTACION DEL MINERAL DE )IERRO ,POR
INTERMEDIO DE LA CVG .EN LAS ULTIMAS DECADAS LA
PRODUCCION DE SIDOR )A AUMENTADO
CONSIDERA$LEMENTE ,CONVIRTIENDOSE EN UNA DE LAS
INDUSTRIAS DE MA'OR ENVERGADURA EN EL PAIS ,EN LA
ELA$ORACION DE CA$ILLAS ,TU$OS ,)O+ALATA ,LAMINAS
,ALAM$RE ,VIGAS, ENTRE OTROS.
. IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO&
LA EMPRESA ALUMINIO DEL CARONI,SA(ALCASA)FUE PUESTA
EN FUNCIONAMIENTO EN 1(!#,DURANTE EL GO$IERNO DE
LEONI, CON -/ DE CAPITAL NACIONAL ' EL OTRO -/
INVERSION DE LA EMPRESA RE'NOLDS ,DE ESTADOS UNIDOS.
EN EL A,O 1(#*,FUE CREADA LA INDUSTRIA VENEZOLANA DE
ALUMINIO ,SA(VENALUM),IGUALMENTE DE CAPITAL MIXTO
.ESTAS EMPRESAS ADEMAS DE A$ASTECER EL MERCADO
INTERNO, EXPORTAN SUS PRODUCTOS GENERANDO
EXCELENTES DIVISAS A NUESTRO PAIS.
6.CARACTERISTICAS AGROPECUARIAS DE VZLA :LA REFORMA
AGRARIA ,MODERNIZACION DE LA AGRICULTURA
.CLASIFICACION DE LA AGRICULTURA EN VZLA.
REFORMA AGRARIA& EN 1(!-,EL PRESIDENTE $ETANCOURT LE
DA EL E+ECUTESE A LA E' DE REFORMA AGRARIA ,QUE ENTRE
SUS O$+ETIVOS ESTA$AN &ELIMINAR DEFINITIVAMENTE EL
SISTEMA LATIFUNDISTA ,QUE IMPERA$A EN EL PAIS
.CONSTITUIA LA TERCERA LE' DE REFORMA AGRARIAQUE SE
PONIA EN PRACTICA EN EL PAIS .ESTA LE' ESTA$LECIA UN
SISTEMA DE DOTACION DE TIERRAS .A PARTIR DE LA REFORMA
AGRARIA ,EL ESTADO LOGRO ASENTAR MAS DE 2--.---
FAMILIAS CAMPESINAS ,QUE ADEMAS DE LAS TIERRAS
RECI$IERON CREDITOS ,DETUVIENDO ,DE MANERA
MOMENTANEA ,EL EXODO )ACIA LAS CIUDADES ,AUMENTANDO
LA PRODUCCIO N DE CULTIVOS COMO EL CAF0 ' EL MAIZ, PERO
LA FALTA DE ASISTENCIA TECNICA ,DE MAQUINARIAS ,O$RAS
DE RIEGO ' DE VIALIDAD RURAL INFLU'ERON PARA QUE POCO A
POCO DECA'ERA LA ACTIVIDAD AGRICOLA .EL 13 DE NOVIEM$RE
DE 2--1,FUE DECRETADA ,POR GACETA OFICIAL ,LA LE' DE
TIRRAS ' DESARROLLO AGRARIO .ESTA LE' EN CONCORDANCIA
CON EL ART.3-# DE LA CONSTITUCION NACIONAL ,PRETENDE
IMPLANTAR LOS MEDIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LA
ELIMINACION INTEGRA DEL LATIFUNDISMO, POR SER ESTE UN
SISTEMA CONTRARIO A LA +USTICIA ,AL INTERES GENERAL '
LA PAZ SOCIAL EN EL CAMPO.
MODERNIZACION DE LA AGRICULTURA: A PARTIR DE 1(#- EL
SECTOR AGROINDUSTRIAL FUE MONOPOLIZADO POR EMPRESAS
TRANSNACIONALES, QUIENES INSTALARON PLANTAS
INDUSTRIALES PARA EL PROCESAMIENTO DE $E$IDAS,
ALIMENTOS ' DIVERSOS PRODUCTOS DE ORIGEN
AGRIPECUARIO ESTAS INVERSIONES DIERON ORIGEN A UN
NUEVO TIPO DE AGRICULTURA FUNDAMENTADA EN LA
FORMACION DE COMPA,IAS CON CAPITAL PRIVADO, DE DONDE
SE UTILIZA$AN MODERNOS SISTEMAS DE RIEGO,
FERTILIZANTES, INSECTICIDAS ' MAQUINARIAS
,CONCENTRANDO LA PRODUCCION EN LOS CULTIVOS DE
A+ON+OLI ,TA$ACO, ALGOD"N ,CA,A DE AZUCAR .ENTRE
OTROS PODUCTOS PARA SER INDUSTRIALIZADOS .EN LA
DECADA DE LOS *- ,LA CRISIS ECONOMICA AFECTO
SEVERAMENTE AL SECTOR AGRICOLA ,PORQUE PESAR QUE LOS
PRODUCTOS AGRICOLAS AUMENTARON DE PRECIO
CONSIDERA$LEMENTE PARA EL CONSUMIDOR ,PARA EL
PRODUCTOR DE ESOS PRODUCTOS CRECIERON EN UNA
PROPORCION MUC)O MENOR ,LAS MA'ORES GANANCIAS SE
QUEDARON EN LOS INTERMEDIARIOS ,QUIENES FUERON LOS
$ENEFICIADOS ' NO EL PRODUCTOR .PROVOCANDO UNA
DISMINUCION DE LA RENTA$ILIDAD DE LA ACTIVIDAD
AGRICOLA ,UN DESCENSO EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS '
DE MATERIAS PRIMAS. ESTO )A OCASIONADO QUE LAS
IMPORTACIONES DE ALIMENTOS ' ALGUNOS PRODUCTOS DEL
CAMPO SE )A'AN MANTENIDO EN NIVELES DE -/,DE LAS
DEMANDAS REQUERIDAS POR LA PO$LACION.
#.PROBLEMAS AMBIENTALES OCASIONADOS POR LAS
ACTIVIDADES AMBIENTALES.
LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS PROVOCAN EFECTOS
NEGATIVOS EN E AM$IENTE ,EN LAS AGUAS ,EL AIRE ' EN EL
SUELO .LA MA'OR PARTE DE LA CONTAMINACION PROVOCADA
POR LAS ACTIVIDADES MANUACTURERAS ,PROVIENE DE LA
PUESTA EN PRACTICA POR MUC)AS PERSONAS DEL SECTOR
EMPRESARIAL & LANZAR DESPERDICIOS A LOS RIOS ,LOS
CUALES SE CONTAMINAN SERIAMENTE ,E+ ,RIO TU'
CA$RIALES(VALENCIA),GUAIRE(DTTO CAPITAL).LA AMENAZA DE
DESAPARICION QUE PESA SO$RE EL LAGO DE VALENCIA .EL
LAGO DE MARACAI$O ,CONTAMINADO CON LOS DERRAMES DE
PETROLEO PROVENENTES DE NUESTRAS INSTALACIONES ' DE
LAS DE COLOM$IA ,CAUSANDO DA,OS INCALCULA$LES A LA
FAUNA ,FLORA, A LAS AGUAS ,ASI COMO A LOS PO$LADORES.
LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES TAM$IEN SON FUENTE DE
IMPUREZAS, PUES CONTAMINAN LA ATMOSFERA, 'A QUE DE
SUS PROCESOS SE DESPRENDEN GASES TOXICOS ' POLVO
.AFECTANDO LAS VIAS RESPIRATORIAS, LA VISTA ' LA PIEL DE
LAS PERSONAS. OTRO FACTOR CONTAMINANTE ES EL RUIDO
,DERIVADO DEL DESARROLLO INDUSTRIAL ' UR$ANISTICO .EL
RUIDO PRODUCE TRASTORNOS EN NUESTRO ORGANO
AUDITIVO ' TRASTONOS NERVIOSOS ,QUE PUEDEN
DEGENERAR EN DESEQUILI$RIOS PSIQUICOS O DAR ORIGEN A
ENFERMEDADES ORANICAS .ENTRE LAS SOLUCIONES PARA
DISMINUIR LA CONTAMINACION PROVOCADA POR LOS
DESEC)OS INDUSTRIALES ,CA$E MENCIONAR LA UTILIZACION
DE LOS AVANCES TECNOLOGICOS EN EL RECICLA+E '
UTILIZACION DE ESOS MATERIALES..
EN LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, LA TALA ' LA QUEMA
DE MANERA INDISCRIMINADA, LA DEFORESTACION SIN
CONTROL QUE REALIZA EL CONUQUERO, DE$ILITAN LA CAPA
VEGETAL DE LOS SUELOS ENTRE LA DEGRADACION DE LA
FAUNA, TENEMOS LA DESTRUCCION DE SU )A$ITAD NATURAL,
DE$IDO A LOS INCENDIOS DE $OSQUES ' SA$ANAS,
CONSTRUCCION DE GRANDES O$RAS ' LA EXLOTACION
IRRACIONAL DE DISTINTAS ESPECIES, ALGUNAS EN
EXTINCION.

También podría gustarte