CPM Pert

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

METODOS CUANTITATIVOS PARA LOS NEGOCIOS MA94

Ciclo 2008 - 1

Administracin de Proyectos utilizando CPM - PERT

1.

MAC HOUSE ayuda a particulares a vender su casa. Para realizar una venta, deben llevarse
a cabo las siguientes tareas:
La valuacin se hace despus de la inspeccin. Para obtener los permisos de venta, primero se debe obtener
el comprobante de no adeudo de impuestos. No se puede tener el comprador hasta que la casa haya sido
inspeccionada, valuada, investigada y se hayan obtenido los permisos de venta. Despus de que ya se tiene el
comprador, pueden prepararse los documentos legales y el comprador obtener una hipoteca. Una vez
obtenido los documentos legales, stos pueden ser presentados al ayuntamiento. El cierre final puede
realizarse luego que se obtiene la hipoteca y se archivan en el ayuntamiento los documentos legales.
Activida
d

a)
b)
c)

Descripcin

Actividades
predecesoras

Duracin
(das)

Inspeccin de la casa

Valuacin de la casa

Investigacin de la propiedad

Obtencin del comprobante de no adeudo de impuestos

Obtencin del permiso de venta

Bsqueda de un comprador

21

Consecucin de una hipoteca

14

Obtencin de los documentos legales

10

Presentacin de los documentos al ayuntamiento

Cierre final

Identifique las predecesoras inmediatas de cada actividad o tarea.


1 pto.
Elabore apropiadamente el diagrama de red de actividades para vender la casa, calculando todas sus
mtricas e indicando en la misma red: la(s) ruta(s) crtica(s).
3 pts.
Cul es el menor tiempo posible para terminar con la venta de la casa?
1 pto.

2.

PROYECTO:
"Manufactura de un Nuevo Gabinete" Una empresa que manufactura y
ensambla todo tipo de gabinetes, va a manufacturar un nuevo gabinete, lo cual requiere las siguientes tareas:

Actividad

Descripcin

Actividades
Precedentes

Duracin
Normal

Duracin
Acelerada

Costo de
aceleracin

(en minutos)

(en minutos)

(soles/minuto)

Preparar las ruedas

10

Montar las ruedas

Ensamblar los costados

15

10

Colocar la cubierta
superior

11

Colocar la base

B, C

10

Insertar las mnsulas

Insertar las repisas

Colocar las puertas

D, E, G

10

Colocar el panel posterior

D, E

10

Pintar la unidad

H, I

15

10

20

Las ruedas se montan despus de ser preparadas. La base no puede unirse hasta que se ensamblan los costados y
las ruedas estn montadas. La parte superior no puede unirse ni insertarse las mnsulas hasta que estn
ensamblados los costados. Las repisas se colocan despus de haber colocado las mnsulas. El panel posterior se
usa despus de que la base y la cubierta superior son colocadas. Las puertas se colocan despus de que se
instalan las repisas, la base y la cubierta superior. La unidad se pinta despus de haber colocado las puertas y el
panel posterior.

a)
b)
c)

d)
e)

Elabore apropiadamente el diagrama de red de actividades para la manufactura de un nuevo gabinete,


calculando todas sus mtricas e indicando en la misma red la ruta crtica.
Cul es el tiempo ms corto para tener el gabinete acabado?
Cul es el tiempo ms lejano para comenzar a insertar las repisas?
Qu pasa si empezamos a insertar las repisas, medio minuto ms tarde de lo que acaba de sealar en el
inciso anterior?
Cunto costar lograr un tiempo de ensamblado de 48 minutos? Qu tarea(s) deber(n) acelerarse para
lograr este objetivo? En cunto debe(n) acelerarse?

3.

PROYECTO 2: "Ampliacin de Instalaciones Industriales

Actividad

Descripcin

A
B
C
D

Preparacin de terreno
Cimientos
Encofrado
Plomera exterior

Tiempo Tiempo ms
Actividades
optimista probable
Precedentes
a
m
1
2
A
2
3.5
B
6
9
C
1
4.5

Tiempo
pesimista
b
3
8
18
5

E
F
G
H
I
J
K
L
M
N

Colado
Instalacin elctrica
Plomera interior
Paredes exteriores
Rejas
Pintura exterior
Pisos
Pintura interior
Decoracin exterior
Decoracin interior

C
C
D
E
F, G
D, H
I
I
J
K, L

16 6 2 2

4
3
4
5
3
5
4
1
1
5

5.5
7.5
6
6.5
9
8
4
5.5
2
5.5

10
9
14
11
9
17
4
7
3
9

22 7 2 9

29 9 3 8

38 2 4 0

28 6 3 5

35 6 4 4

44 6 4 6

E
22 6 2 8

In ic io

0 2 2

2 4 6

6 10 16

16 4 2 0

20 7 2 7

35 4 3 9

0 03 2

2 0 6

6 0 16

16 0 2 0

20 0 2 7

36 1 4 0

16 7 2 3

a)
b)
c)

27 8 3 5

35 5 4 0

F in

40 6 4 6

20 4 2 7

27 0 3 5

35 0 4 0

40 0 4 6

Supongamos que al iniciar la instalacin elctrica, las condiciones son completamente favorables, y se
termina en lo que indica el tiempo optimista, se lograr terminar antes de lo planeado el proyecto?
Sustente con terminologa propia del tema
1 pto.
Cul es la probabilidad que el proyecto se termine despus de 41 pero antes de 44 semanas? Grafique la
distribucin normal, sombreando el rea que corresponda
2 pts.
Cuando el responsable del proyecto se rena a conversar con el comit ejecutivo de la fbrica, en
cuntas semanas (enteras) debera comprometerse en terminar con la ampliacin de las instalaciones
industriales a fin de tener una confianza aproximada de 95% de lograrlo? Grafique la distribucin
normal, sombreando el rea que corresponda
2 pts.

4.

PROYECTO: "TAO -

Actividades

Actividades
Predecesoras

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K

A
B
C
D
E, F
G
H
H
I

Tiempo
normal
(semanas)
10
16
12
13
20
17
19
14
12
8
9

0 10 10

10 12 22

22 20 42

4 4 14

14 4 26

26 4 46

In icio

Tiempo
acelerado
(semanas)
8
15
8
10
18
13
16
10
12
5
7

Costo por semana de


aceleracin
(miles de euros/semana)
12
17
16
18
22
20
21
16
12
10

29 17 46

46 19 65

79 8 87

29 0 46

46 0 65

92 13 100

0 16 16

16 13 29

65 14 79

79 12 91

0 0 16

16 0 29

65 0 79

79 0 91

F in

91 9

100

K
91 0

100

a) La forma ms econmica de acelerar en 11 semanas el tiempo normal de duracin del proyecto.


3.5 pts.
b) La cantidad ptima de semanas a acelerar si el compromiso inicial era entregar el proyecto en 85
semanas o antes, de lo contrario se multara a la empresa con 13,000 euros por semana adicional.
1.5 pts.

5.

Todos los pasajeros y su equipaje de mano de la aerolnea CONDOR ANDINO S.A.C.


tienen que ser revisados para investigar si llevan alguno de los artculos que estn prohibidos por la nueva
reglamentacin colocarse en la bodega de equipajes:

Explosivos (lo cual incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y explosivos)


Gases: propano, butano.
Lquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol)
Slidos inflamables y substancias reactivas (lo cual incluye, el magnesio, los encendedores, los
fuegos de artificio y las bengalas)
Oxidantes y perxidos orgnicos (lo cual incluye la leja y los kits de reparacin de carroceras)
Substancias txicas o infecciosas (lo cual incluye los raticidas y la sangre infectada)
Material radiactivo (lo cual incluye los istopos para uso mdico o comercial)
Corrosivos (lo cual incluye el mercurio y las bateras para automviles)
Piezas del circuito de combustible de un automvil que hayan contenido combustible.

Suponga que 10 pasajeros por minuto, en promedio, llegan al aeropuerto (los tiempos entre llegadas son
exponenciales) y tienen que pasar por un punto de revisin que consta de un detector de metales y un aparato de
rayos X. Se requieren dos empleados siempre que el punto de revisin est en operacin. Un punto de revisin
puede verificar un promedio de 12 pasajeros por minuto, donde el tiempo para revisar a los pasajeros sigue una
distribucin exponencial. Si se supone que la aerolnea tiene solamente un punto de revisin.

a)
b)
c)
d)

Cuntos pasajeros en promedio hacen cola para pasar el punto de revisin?


1 pto.
Calcule el tiempo promedio entre pasajero y pasajero que llega al punto de revisin.
1 pto.
Cunto debera ser la tasa media de servicio para que la cantidad de pasajeros que estn siendo
atendidos y esperando en la cola en conjunto, NO exceda de 3?
1.5 pts.
Cul es la probabilidad de que ms de cuatro clientes estn siendo atendidos y esperando en la cola en
conjunto?
1.5 pts.

Monterrico, 21 de noviembre de 2007

DISTRIBUCIN NORMAL ACUMULADA

CARACTERISTICAS OPERATIVAS MEDIDAS de RENDIMIENTO


para MODELOS de COLAS: M/M/k
POBLACIN INFINITA
Parmetro
Utilizacin promedio
del sistema

Cantidad de clientes
en cola
Cantidad de clientes
en el sistema
Probabilidad que un
cliente que llega tenga
que esperar
Tiempo estimado en
cola

Tiempo estimado de
permanencia en el
sistema

Smbolo

k=1

k>1

2
( - )

Lq
L

W = L q +

Pw

=
Lq

Wq

Wq +

POBLACIN FINITA

= 1 P0

( / ) k P
( k 1) !( k ) 2 0
W = L q +
1

k !

( )

1
1
=

k=1

Lq

Lq

Wq+

( N L )
1

Wq +


k1

+ k
n = 0 n! k ! k

P0

(1 P0 )

P0
k

1
Probabilidad que el
sistema est vaco

+
(1 P0 )

1
L
=
( N L )

1
N!
n = 0 ( N n)!

N

P0
n

Probabilidad de que
hayan "n" clientes en
el sistema

Pn

Probabilidad de que un
cliente llegue entre "a"
y "b" unidades de
tiempo.



P0
n!

nk



P0
k !k n k

n k

- x
- b
- a
a e dx = - e + e
b

P(a X
b)

Probabilidad de que el
nmero de llegadas X
sea igual a n en t Prob {X = n}
unidades de tiempo

- t
e ( t )
n!

Cuando la
distribucin del
tiempo de servicios
sea arbitraria

Lq

2
2 2
+ ( / )
2 (1 - / )

NOTA: En los casos que la


distribucin del tiempo de
servicios sea exponencial se
considerar que 2=(1/ )2 .

También podría gustarte