Terapia Combinada
Terapia Combinada
Terapia Combinada
DEFINICION
En Fisioterapia:
Aplicacin simultnea
de ultrasonido y
estmulos elctricos
de baja o mediana
frecuencia.
TERAPIA COMBINADA
FUNDAMENTOS
LEY DE OHM
Mayor cantidad de
agua
Menor cantidad de
agua
Mayor cantidad de
Cargas elctricas
Coulombios (C)
b
Menor cantidad de
Cargas elctricas (C)
LEY DE OHM
rea de mayor
Carga
Presin
elctrica
rea de menor
Carga
Presin
elctrica
LEY DE OHM
rea de mayor
Carga
Presin
elctrica
rea de menor
Carga
Presin
elctrica
Flujo de corriente
Elctrica
de agua
Amperios
(Lts /seg) (A)
a
Amperios = Coulombios / seg.
LEY DE OHM
Resistencia al paso de
la corriente
la corriente
Ohmios
de agua()
LEY DE OHM
La intensidad
de la
Corriente elctrica que
circula por un conductor
elctrico es directamente
proporcional a la diferencia
de potencial
aplicada e
inversamente proporcional a
la resistencia
del mismo.
LEY DE OHM
Caracterstica:
Mide:
Se llama:
Unidad:
Diferencia del
Potencial
Elctrico
La diferencia de cargas
entre dos reas.
Voltaje
Voltio
(V)
Corriente
Elctrica
El flujo de cargas
elctricas entre dos
reas
Intensidad o
Amperaje
Amperio
(C / seg)
Resistencia
Elctrica
La resistencia al paso de
la corriente elctrica
Resistencia o
Impedancia
Ohmio
()
LEY DE OHM
EN ELECTROTERAPIA
La Intensidad:
Cantidad de Corriente
elctrica que se deriva
al organismo.
LEY DE OHM
EN ELECTROTERAPIA
El Voltaje:
Diferencia de potencial
elctrico entre el equipo y
el cuerpo humano.
LEY DE OHM
EN ELECTROTERAPIA
La Resistencia:
Impide el paso de la
corriente elctrica
(electrodo zona a
estimular).
Principalmente la piel y
elementos sobre la
misma.
LEY DE OHM
EN ELECTROTERAPIA
Para subir la intensidad
( corriente), debe
aumentar el voltaje
(presin, f.e.m), y/o
disminuir la resistencia.
CORRIENTE CONSTANTE Y
VOLTAJE CONSTANTE
La Resistencia de la piel al paso de la
corriente electroteraputica no siempre es
constante.
Depende: espesor epidermis, tejido celular
subcutneo, humedad, riego sanguneo,
trofismo.
CORRIENTE CONSTANTE Y
VOLTAJE CONSTANTE
Los parmetros que podemos controlar son:
La Intensidad (Modo C.C.)
El Voltaje (Modo V.C.)
CORRIENTE CONSTANTE
Corriente Constante
Corriente Constante
CORRIENTE CONSTANTE
Mangueras con el mismo
flujo de agua
Dimetros
diferentes
> Presin
CORRIENTE CONSTANTE
TC: Cabezales con el mismo flujo de
Corriente electroteraputica
Dimetros
iguales
> Presin
rea de derivacin
diferente
CORRIENTE CONSTANTE
No utilizar en
aplicaciones dinmicas.
Al variar el rea de
contacto, se sentir >
sensacin de corriente
por del voltaje.
VOLTAJE CONSTANTE
Voltaje Constante
Voltaje Constante
VOLTAJE CONSTANTE
En aplicaciones
dinmicas.
Al el rea de contacto,
aumentar la
resistencia, y disminuir
la intensidad (se sentir
< sensacin de
corriente).
VOLTAJE CONSTANTE
Se utiliza en
aplicaciones dinmicas.
Si la resistencia de la
piel, aumenta la
intensidad.
Muy til para buscar
reas de la piel con
menor resistencia.
Segn Chan Gunn
ULTRASONIDO
Potencial de reposo de
la membrana nerviosa.
Permeabilidad iones.
Sodio (Na +)
Calcio (Ca + +).
-70 mv
ESTIMULO ELECTRICO
Despolarizacin.
Intensidad < (por US).
-70 mv
TERAPIA COMBINADA
VENTAJAS
EFECTO DIFERENTE
US y CE
Efectos distintos que
al aplicar por
separado.
VALOR DIAGNOSTICO
Localizacin de
puntos de aplicacin.
Con intensidad baja.
Trastornos crnicos.
VALOR TERAPEUTICO
US
CE
CE: adaptacin.
CE: ms efectiva.
CE: < Intensidad.
AHORRO DE TIEMPO
TERAPIA COMBINADA
CON CORRIENTES
ELECTROTERAPEUTICAS
DE BAJA FRECUENCIA
TC CON C.E. DE
BAJA FRECUENCIA
Gierlich:
C. diadinmicas,1940.
TENS,
Trbert,
C. Continua directa o
interrumpida.
TC CON C.E. DE
BAJA FRECUENCIA
Gierlich:
Puntos sensibles.
Fuerte reaccin.
Hiperestesia.
Enrojecimiento cutneo.
TC CON C.E. DE
BAJA FRECUENCIA
Gierlich: Desventajas
Agresivo.
Efecto galvnico.
Tratamiento superficial.
Apertura y cierre circuito
desagradable.
TERAPIA COMBINADA
CON CORRIENTES
ELECTROTERAPEUTICAS
DE MEDIA FRECUENCIA
US + CE MEDIA FRECUENCIA
Hoogland :
C. alterna de frecuencia
Media, 1985.
Supresin de efectos
adversos.
US + CE MEDIA FRECUENCIA
Hoogland: Ventajas
-No agresivo.
-No efectos galvnicos.
-Tratamiento profundo.
-Apertura circuito
agradable.
-Cierre circuito
desagradable.
TERAPIA COMBINADA
TECNICAS DE APLICACION:
DIAGNOSTICA / TERAPEUTICA
CONSIDERACIONES
GENERALES
Equipo adecuado.
Explicacin al paciente.
Colaboracin del pcte.
Intensidad mnima.
No respuestas motoras.
Tamao cabezal.
Tamao de electrodos.
TECNICA DE DIAGNOSTICO
La TC puede ser utilizada como mtodo
diagnstico, ya que nos permite
detectar cambios patolgicos en el
organismo
(Superficiales o Profundos)
TECNICA DE DIAGNOSTICO
LOCALIZAR PUNTOS
SUPERFICIALES
LOCALIZAR PUNTOS
PROFUNDOS
TECNICA DE TERAPIA
Se aplica TC en los lugares localizados
previamente, los parmetros varan de
acuerdo a las condiciones del paciente.
TECNICA DE TERAPIA
TECNICA DE T.C.
SUPERFICIAL
PROFUNDO
TERAPIA COMBINADA
INDICACIONES Y
CONTRAINDICACIONES
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
CONCLUSIONES
En la TC, puede usarse cualquier C.E. de
baja y media frecuencia (HV y CI).
Permite localizar y tratar zonas de dolor,
especialmente crnicas.
Permite el tratamiento con dos tipos de
estimulo.
TERMINO