El documento describe las diferentes variedades de la lengua según factores como el dialecto, sociolecto y cronolecto de un hablante. Explica que el dialecto depende de la región geográfica, el sociolecto del nivel educativo, y el cronolecto de la edad. Además, define la lengua estándar como la variedad que se utiliza en medios formales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas4 páginas
El documento describe las diferentes variedades de la lengua según factores como el dialecto, sociolecto y cronolecto de un hablante. Explica que el dialecto depende de la región geográfica, el sociolecto del nivel educativo, y el cronolecto de la edad. Además, define la lengua estándar como la variedad que se utiliza en medios formales.
El documento describe las diferentes variedades de la lengua según factores como el dialecto, sociolecto y cronolecto de un hablante. Explica que el dialecto depende de la región geográfica, el sociolecto del nivel educativo, y el cronolecto de la edad. Además, define la lengua estándar como la variedad que se utiliza en medios formales.
El documento describe las diferentes variedades de la lengua según factores como el dialecto, sociolecto y cronolecto de un hablante. Explica que el dialecto depende de la región geográfica, el sociolecto del nivel educativo, y el cronolecto de la edad. Además, define la lengua estándar como la variedad que se utiliza en medios formales.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
VARIEDADES DE LA LENGUA
Cuando hablamos o escribimos, podemos elaborar o recibir mensajes que
responden a distintas variedades de la lengua. stas dependen de diferentes caractersticas que aparecen en nuestra comunicacin. LECTOS: Son variaciones del lenguaje que dependen del modo en que cada hablante utiliza la lengua. Los modos pueden depender, por ejemplo, de la edad, actividades y situacin sociocultural del hablante. El lecto de un hablante determinado se llama IDIOLECTO y est formado por: - DIALECTO - SOCIOLECTO - CRONOLECTO DIALECTO: Es la variacin del lenguaje relacionada con el lugar de origen o residencia del hablante. Por medio de la entonacin, el vocabulario y la pronunciacin puede saberse de que regin geogrfica proviene el hablante. El dialecto regional puede ser: -Dialecto regional rural: Se emplean expresiones tpicas del campo. -Dialecto regional urbano: Usa expresiones de la ciudad. SOCIOLECTO: Es la variacin del lenguaje relacionada con el nivel de educacin. El sociolecto puede ser: -No escolarizado: El hablante no tiene un manejo cuidado de a lengua. -Escolarizado: Tiene un adecuado manejo de la lengua. -Profesional: Maneja trminos relativos a una profesin. CRONOLECTO: Es la variacin del lenguaje relacionada con la edad del hablante. El cronolecto puede ser: - Infantil - Adolescente - Adulto Identificar el lecto utilizado: Qu onda loco?, hay picado en lo del Mono esta noche? Podra hacerme el honor de tomar una taza de t conmigo esta tarde? Va pal campo de Don Vitor maana?
Las consecuencias del corticoide en el cuerpo humano sern debatidas en el
quinto encuentro de infecciones pulmonares a desarrollarse en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires.
. LENGUA ESTANDAR Es una variedad de la lengua que toma las caractersticas de pronunciacin, vocabulario, construccin sintctica, morfologa, ortografa y puntuacin
correspondientes a los usos establecidos como adecuados dentro de una
comunidad lingstica, como el espaol. Se utiliza, por ejemplo, en los medios de comunicacin, en un texto informativo y en una conferencia. Segn el cuadro sera: de estilo formal, con uso de lengua escolarizada, de adultos y contempornea. EJEMPLO DE LENGUA ESTANDAR El servicio meteorolgico pronostica para hoy una jornada de fro intenso, con probables heladas matutinas, que harn descender la temperatura a 2 grados bajo cero. INDICADORES PARA DETECTAR LA VARIEDAD DE LENGUA: MODO: Escrito (no hay raya de dilogo que indique modo oral). ESTILO: Formal (aparece un uso cuidado de la lengua, es un texto elaborado, sin marcas de espontaneidad). REGISTRO: Informativo (El servicio meteorolgico pronostica, Esta tarde, All Boys recibir a Quilmes en) DIALECTO: Lengua general (sin seales de regionalismo de una zona, para ser entendido por cualquier hispanohablante). SOCIOLECTO: Lengua escolarizada (vocabulario adecuado: fro intenso; construccin sintctica correcta: Continuarn soplando vientos; ortografa y puntuacin correctas. CRONOLECTO: Lengua de adultos, contempornea (no hay marcas de lengua adolescente ni infantil, tampoco aparecen arcasmos). Identificar el lecto utilizado: -Brrr!!! Qu fro se nos viene! Si nos desabrigamos estamos fritos! Querido Jos: Ac tenemos un da muy fro. Estoy planificando el entrenamiento en un gimnasio techado porque pronostican fuertes lluvias durante toda la semana. -Mi dios! Ajuera si questa fro. Pa colmo es una pena que no haiga nadie pa prender la estufa en el rancho. -Che, loco, hace un fro brbaro! Banc que me pongo algo. -M! Teno fro!!! Ya me pon los dibus, me hac la mema!
El ministerio de salud advierte que el clima actual afectar principalmente a los