Actividad Final Teorías de La Instrucción
Actividad Final Teorías de La Instrucción
Actividad Final Teorías de La Instrucción
17 DEOCTUBRE DE 2014
ndice
INTRODUCCIN..............................................................................................
DESARROLLO..................................................................................................
Principios del aprendizaje..............................................................................
Principio de individualidad:........................................................................
Principio de Fundamentacin:...................................................................
Principio de motivacin:.............................................................................
Principio de graduacin:............................................................................
Principio de relacin entre teora y prctica:.............................................
Principio de retroalimentacin:..................................................................
Principio de autoconocimiento:..................................................................
Principio de transferencia:.........................................................................
Principio del resultado:...............................................................................
Teoras del Aprendizaje.................................................................................
Teora del Aprendizaje por Asociacin.......................................................
Teora del Aprendizaje por Reestructuracin.............................................
Teora Psicogentica................................................................................
Teora Constructivista..............................................................................
Teora Sociocultural..................................................................................
Teora Humanista.....................................................................................
Estrategias de Mediacin Pedaggica........................................................
ELECCIN DE LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA..........................................
CONCLUSIONES Y APORTACIONES...........................................................
BIBLIOGRAFA Y ANEXOS............................................................................
INTRODUCCIN
Vivimos en un mundo donde el desarrollo tecnolgicos son tan acelerados
que de un ao a otro un articulo puede pasar de ser lo ms novedoso a
convertirse en un producto obsoleto. Estos avances de deben a los constantes
estudios e investigaciones que el hombre est constantemente realizando en
estas reas. As como estos avances en la tecnologa, tambin se han dado en
todas las dems reas de estudio por lo tanto si todo ello se ha ido
desarrollando, lo mismo sucede entonces con la pedagoga. Estos avances en
el rea de la educacin han dado lugar a un conjunto de teoras y principios que
explican cmo es entendida la forma en que los individuos aprendemos con el
paso del tiempo. A continuacin se presentan una las distintas formas de
concebir el aprendizaje y los principios que intervienen en este proceso donde
la persona va adquiriendo conceptos nuevos.
DESARROLLO
El aprendizaje es un proceso mediante el cual los seres humanos adquirimos
conocimientos, habilidades, valores y actitudes por medio el estudio, la
enseanza o la propia experiencia. Dicho proceso surge del contacto y la
relacin entre los alumnos y el profesor, y en el influyen distintos aspectos tanto
fsicos como personales y sociales, es por ello que el aprendizaje es entendido
a partir de diversas posturas, es decir, existen diferentes teoras que explican el
proceso de aprendizaje y los factores que influyen en el.
Las personas, se entienden como entes sociales que son miembros de una
sociedad, estamos expuestos da con da a la relacin con nuestros
semejantes, estas relaciones se dan mediante la comunicacin y nos permiten
crear experiencias formales e informales a travs de las cuales vamos
aprendiendo. Con base a estos conocimientos que surgen de las experiencias
de la vida diaria y con las relaciones que establecemos con lo que nos rodea,
tanto el entorno fsico como las personas, vamos aprendiendo nuevos juicios,
utilizando los conocimientos previos como anclaje para construir un aprendizaje
nuevo. Por ejemplo de nios hacemos las comidas diarias porque nuestras
madres nos lo indican, son ellas las que nos han fijado un horario para comer y
tambin ellas se encargan de darnos una alimentacin sana, para lo cual,
nosotros nicamente sabemos que al comer determinados alimentos seremos
ms fuertes y creceremos mas, mientras que otros alimentos, como la comida
chatarra nos puede causar un mal a nuestro cuerpo. Pero es hasta la educacin
primaria y as an en el nivel medio que entendemos los procesos que ocurren
en nuestro organismo a la hora de consumir un alimento, y entonces los
conocimientos previos sobre la alimentacin son fundamentados y entendidos
como procesos biolgicos del cuerpo humano y de esta manera se convierte en
un aprendizaje significativo.
Pero adems de la experiencia, es necesario contar con hbitos y tcnicas
de estudio que permiten transformar un conocimiento emprico a un aprendizaje
5
Principio del resultado: el cual permite reconocer los avances que se van
logrando en la materia. Una vez que se analizan los resultados de la materia, se
puede comparar si el trabajo que se ha estado realizando va encaminado a los
objetivos y metas que nos hemos planteado en un inicio, y de no ser as, se
implementarn estrategias que nos permitan alcanzar dichos objetivos
Existe una gran diversidad capacidades, caractersticas y aptitudes
presentes en cada uno de nuestros alumnos, es por ello que debemos saber
utilizar los diferentes principios de aprendizaje, de modo que se favorezca la
enseanza para todo los estudiantes de manera particular y grupal.
Teoras del Aprendizaje
Adems de los principios de enseanza, el maestro debe de conocer los
procesos fsicos por los cuales pasa el ser humano para adquir conocimientos.
Estos procesos de impulsos nerviosos que se crea en nuestro cerebro dan
origen a un conjunto de teoras cognoscitivas, las cuales estudian los procesos
mentales y las estructuras del pensamiento de los individuos.
El procesamiento de la informacin se entiende como la capacidad
localizacin, comparacin, codificacin, almacenamiento de datos con el fin de
innovar, crear y atender a circunstancias futuras.
Se puede entender el funcionamiento cognitivo de los humanos
relacionndolo con la forma en que un computador adquiere informacin y la
almacena en su memoria, clasificndola por temas y por tipos de informacin,
de igual manera aprendemos los individuos, adquiriendo informacin,
almacenando la informacin til y clasificndola por temas.
Las teoras del Aprendizaje y la Instruccin comprenden un conjunto de
postulados que determinan la forma en que el hombre por medio de la sinapsis
aprende, influenciado por estmulos y factores que lo rodean. Estas teoras
cognoscitivas nos permiten reconocer el proceso cognitivo, el mental y las
el alumno los comprende y domina, para que una vez que se pase a la
enseanza del tema, este se entienda con mayor facilidad y se evite la
frustracin.
Organizadores a avanzados (son un trabajo previo al material que se
presentar) y anticipados (adelanta un panorama general de la materia). Estos
organizadores permiten introducir al alumno al tema que se desea presentar,
formando as informacin previa que favorezca la asimilacin del tema.
Teora Psicogentica
Desde el nacimiento, los seres humanos comenzamos a desarrollar el
conocimiento propio, en un principio de forma emprica por medio de los
sentidos y con el paso de los aos, cuando el individuo va adquiriendo madurez
y segn las condiciones que lo rodean, va creando razonamientos lgicos hasta
lograr una comprensin ms completa del mundo que los rodea.
El proceso de aprendizaje en la teora Psicogentica se da mediante la
acomodacin y la asimilacin donde se construyen nuevos conocimientos
basndolos en conocimientos que hemos adquirido en el pasado, los cuales
dependen de la madurez biolgica que tenemos.
La teora nos presenta la importancia de conocer el grado de madurez del
alumno, de entender los procesos de aprendizaje dependiendo de su edad y de
estructurar el discurso pedaggico en base a estas caractersticas, ya que
dependiendo de la edad del alumno debern de utilizarse estrategias y
actividades que contribuyan al desarrollo de su aprendizaje.
Teora Constructivista
El constructivismo, adems de reconocer la importancia del saber previo,
aade el anlisis de la maduracin orgnica y la historia cultural. En ella se
reconoce al alumno como un ente activo, donde se hace responsable de los
conocimientos que como profesores les transmitimos y no solo los aprenden
sino que adems construyen sus propios conocimientos. Como maestros a la
10
13
CONCLUSIONES Y APORTACIONES
Las teoras y principios del aprendizaje nos permiten conocer las distintas formas en
que se da este proceso de asimilacin del conocimiento, ya que no es entendido el
aprendizaje como un proceso fijo y nico, sino como una gran variedad de opciones
que dependiendo de las caractersticas de los alumnos y del profesor, se implementan
en el saln de clases para favorecer el proceso enseanza-aprendizaje. Gracias a los
avances y estudios que se han realizado en el mbito educativo es posible entender
desde distintas perspectivas el proceso de aprendizaje, y es entonces donde entra en
juego las habilidades del maestro para saber implementar los principios correctos para
ensear a sus alumnos.
Gracias a este estudio, puedo, como docente, aplicar las teoras y principios de
aprendizaje en el ambiente laboral, haciendo primero un anlisis detallado de las
caractersticas de cada uno de los grupos a los que les imparto, estudiando el tipo de
asignatura y seleccionando el principio o el conjunto de principios que me permitan dar
una clase con mayor profesionalismo de modo que favorezca el aprendizaje por parte
de los alumnos y que contribuya a su desarrollo intelectual y educativo
14
BIBLIOGRAFA Y ANEXOS
Marqus, P. (1999). Concepciones sobre el aprendizaje. UAB
Teoras del aprendizaje y la instruccin. (s.f). Recuperado de:
http://moodle.unid.edu.mx/posgrados/mod/url/view.php?id=338303&redirect=1
El aprendizaje en la teora psicogenetica. (s.f). Recuperado de:
http://es.scribd.com/doc/105487949/El-aprendizaje-en-la-teoria-psicogenetica
Etapas de desarrollo cognitivo segn Piaget. (s.f.) Recuperado de:
http://aprendiendomatematicas.com/didactica/etapas-de-desarrollocognitivo-segun-piaget/
Reeve, J. (2012) Motivacin y emocin. (5 ed.). Mxico: Editorial
McGrawHill.
Paradigmas pedaggicos recuperado de:
https://psicologiadelaprendizaje808.wikispaces.com/file/view/TRABAJO+IN
DIVIDU
AL+(Villafa%C3%B1e,+Maria).pdf
"Las analogas". Recuperado de:
http://ede2010.blogspot.mx/2010/04/estrategias-de-ensenanza-lasanalogias.html
"Aprendizaje basado en problemas". Recuperado de:
innovacioneducativa.upm.es/.../Aprendizaje_basado_e...
15