Pilar Ambiental, Social y Economico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Pilar Ambiental

Compatibilidad
entre
la
actividad
considerada y la preservacin de la
biodiversidad y de los ecosistemas,
evitando
la
degradacin
de
las
funciones fuente y sumidero. Incluye un
anlisis de los impactos derivados de la
actividad considerada en trminos de
flujos, consumo de recursos difcil o
lentamente renovables, as como en trminos de generacin de residuos y
emisiones. Este ltimo pilar es necesario para que los otros dos sean estables.
Pilar Social
Basada en el mantenimiento de la
cohesin social y de su habilidad para
trabajar en la persecucin de objetivos
comunes. Implica la mitigacin de
impactos sociales negativos causados por
la actividad que se desarrolla, as como la
potencializacin de los impactos positivos.
Se relaciona tambin con el hecho de que
las
comunidades
locales
reciban
beneficios por el desarrollo de la actividad desarrollada en aras de mejorar sus
condiciones de vida. Lo anterior se deben aplicar para todos los grupos
humanos involucrados en la actividad. Por ejemplo, en el caso de una empresa,
debe cubrir a los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc.), los
proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.
Pilar Econmico
Es un concepto que ha venido para
quedarse. Las empresas se encuentran
insertas en un entorno socio ambiental y
deben interactuar con l, al punto de
rendir cuentas sobre las consecuencias
econmicas, sociales y ambientales de su
accionar. En la actualidad, considerarse
una empresa sostenible implica atender
estos asuntos. Se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad
ambiental y social y es financieramente posible y rentable.

También podría gustarte