Ortodoncia Segun Rickets
Ortodoncia Segun Rickets
Ortodoncia Segun Rickets
REVISTA DE REVISTAS
REDACTOR: ANDREU PUIGDOLLERS
A. Puigdollers
97
PREDICCIN DE CRECIMIENTO.
CRECIMIENTO MANDIBULAR
La prediccin de crecimiento es uno de los temas
emblemticos del Dr. Ricketts porque su gestacin
se remonta a los aos cuarenta y contina, incluso
en sus artculos ms recientes, dndole un valor
extraordinario en el plan de tratamiento.
Plan de tratamiento basado en el patrn facial y en una
estimacin de su crecimiento
Planning treatment on the basis of the facial pattern and
an estimate of its growth
Angle Orthod 1957: 14-37
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
285
98
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
286
Revista de revistas
99
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
287
100
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
288
Revista de revistas
haban colocado implantes de oro en mandbula. Las radiografas originales se codificaron y se remitieron al Dr. Ricketts. Las radiografas finales se trazaron en la universidad.
Mediante la superposicin sobre los implantes se pudo comparar el trazado original, la prediccin y el trazado final de
cada caso.
Las predicciones, en forma, eran clnicamente aceptables en
cinco de los ocho casos. La prediccin en dos de los tres
casos no aceptables poda haber mejorado su precisin si se
hubiera utilizado una radiografa de carpo, ya que la edad
cronolgica de estos dos pacientes era menor que su edad
biolgica y la cantidad de crecimiento real fue menor que lo
que se predijo. En la prediccin del otro caso cuya prediccin no fue aceptable, el paciente no creci de la manera
como mostraba la prediccin.
A la vista de los resultados de esta pequea muestra el
mtodo de crecimiento arquial resulta vlido para predecir
el crecimiento mandibular, aunque las radiografas de carpo
pueden ayudar a mejorar la precisin de las predicciones.
JCO interviews
Sobre prediccin de crecimiento. Parte 1, 2, 3
On growth prediction. Part 1, 2, 3
Ricketts RM
J Clin Orthod 1975: 277-96, 340-62, 420-34
101
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
289
anteriores. No han cambiado los mtodos originales de anticipacin de cambios que se publicaron en 1950. Cuando se
superponen las referencias, se pueden determinar las necesidades de cada caso individualmente en trminos de anclaje
o de movimiento dentario.
La prediccin a largo plazo es otro asunto. Tras un perodo
de tiempo, pasado el tratamiento, se experimenta un rebote
natural y una recuperacin fisiolgica. Muchos ortodoncistas
no estarn de acuerdo, pero parece que esta vuelta fisiolgica
natural hace volver al patrn.
Por qu el ortodoncista ha de preocuparse de si los cambios
favorables ocurren por el tratamiento de ortodoncia o por el
crecimiento? Cmo utiliza actualmente el diseo de tratamiento y la prediccin de madurez a largo plazo?
El diseo del tratamiento con el crecimiento es la idea
original que empez con todo este asunto de la prediccin.
El diseo del tratamiento se empieza con un anlisis morfolgico descriptivo. Con o sin crecimiento cualquier esquema
cefalomtrico slo es una caracterizacin del individuo y no
ms. Se puede alcanzar una mejor comprensin. El tener
mejores referencias y mediciones ms completas permiten un
mejor interpretacin y pronstico, pero todava dependen de
la interpretacin de un grupo de nmeros. Tambin analizamos forma y tamao de arcada y los correlacionamos con los
trazados frontal y lateral.
Si consideramos una maloclusin en un adulto, sin crecimiento, la gente no entiende que la prediccin es justamente tan importante aqu como en un paciente en crecimiento,
porque se hace un nuevo trazado para incluir las necesidades
del paciente basadas en los objetivos, lo que proporciona el
resultado probable y que ha de valorarse antes de tomar
cualquier decisin de tratamiento ltima. La cantidad de
movimiento necesario se utiliza para calcular el anclaje. Por
lo tanto, se puede trazar un plan de tratamiento ordenado y
definitivo basado en los requisitos vistos en el set-up cefalomtrico.
Si tenemos un paciente en crecimiento con posibilidad de
tratamiento ortopdico, el ortodoncista al estimular o inhibir
crecimiento tiene una comprensin de la mejor ruta biolgica
para corregir la maloclusin. Esto le facilita el trabajo. La
esencia de la prediccin es para planificar el anclaje y
visualizar el resultado final antes de empezar. El ortodoncista
ha de empezar con el final en mente para ser eficiente y
perfectamente comprensible.
APLICACIN DE LA PREDICCIN
Es ms exacto prediciendo los tejidos duros que los blandos?
Se puede predecir la punta de la nariz incluso a largo plazo.
Se puede predecir la posicin de la espina nasal anterior que
es la base esqueltica de la nariz. Si se toma el plano palatino
antes y despus de tratamiento, se superpone en ANS y se da
un valor arbitrario de 1 mm por ao. Es extraordinario cmo
con frecuencia puedes predecir la punta de la nariz con
exactitud. Incluso puedes predecir su forma.
Los nios y nias crecen en brotes ms que de forma
continuada?
La forma de crecer los nios es variable, tanto pueden crecer
ms un ao que otro como ir creciendo lentamente y entonces
hacer un brote como otros nios que tienen un crecimiento
mantenido. Los datos originales no muestran diferencias remarcables entre nios y nias en la edad de denticin mixta.
Hay diferencias antes y despus. Las nias tienen el parn de
su pico de crecimiento hacia los 14,5 aos. Los chicos
acaban de tener crecimiento hacia los 19 aos. El brote de
crecimiento preescolar, aproximadamente ente los 4 y los
siete aos, es el brote ms grande, constante y metdico de
que se dispone.
102
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
290
Revista de revistas
103
ESTTICA
Se resumen a continuacin los artculos en que se
describen el comps para establecer la proporcin
urica, un instrumento muy ingenioso de uso clnico
y los fundamentos y el significado clnico que tienen
las proporciones uricas aplicadas a los pacientes
de ortodoncia. Son dos trabajos que tienen muchas
explicaciones comunes, por lo que el segundo artculo
(The golden divider) aparece ms resumido.
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
291
104
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
292
Revista de revistas
TCNICA DE TRATAMIENTO
BIOPROGRESIVA
Este es uno de los aspectos ms conocidos y populares del Dr. Ricketts. Su tcnica ha tenido una
difusin muy importante, aunque irregular por todo
el mundo, y en Espaa y en Francia ha tenido y
tiene un gran predicamento. En este campo, como
en otros, su aportacin ha sido pionera.
Tratamiento bioprogresivo como respuesta a las
necesidades ortodncicas. Parte I y II
Bioprogressive therapy as an answer to orthodontic needs.
Part I-II
Am J Orthod 1976; 70: 241-68/359-97
105
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
293
106
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
294
Revista de revistas
TRATAMIENTOS TEMPRANOS
JCO/interviews
Sobre tratamiento temprano
On early treatment
Ricketts RM
J Clin Orthod 1979: 23-38/115-27/180-99
TERMINOLOGA
Qu significa el trmino tratamiento temprano?
Las etiquetas para las diferentes fases de tratamiento se hacen
confusas, por ello, y con fines didcticos y de organizacin,
se divide el tratamiento en cuatro fases (las dos ltimas no
son tratamiento temprano): La primera fase de tratamiento
la llamo preventiva. Son procedimientos que mitigarn la
gravedad de la maloclusin o que incluso pueden prever el
que se desarrolle ms adelante en denticin permanente. El
107
primer abordaje del tratamiento temprano es en la denticin primaria e incluso antes. La segunda fase es en denticin
mixta, lo que se conoce como interceptiva. El profesional
intercepta el desarrollo o erupcin de los dientes durante la
transicin de denticin mixta a la permanente. La tercera fase
es correctiva y es en la que se utilizan aparatos multibandas. La ltima fase es la de rehabilitacin y se aplica a los
adultos.
Comente con ms detalle la definicin de ortodoncia interceptiva.
Es la intercepcin de la alteracin en el desarrollo de la
oclusin permanente. En la denticin mixta se dirige particularmente a crear espacio para la erupcin de los dientes
permanentes o a la alteracin esqueltica de las bases seas.
EDAD DEL TRATAMIENTO TEMPRANO
Considera la edad cronolgica decisiva o mide la edad
dental basndose en los niveles eruptivos de los dientes?
Trato de utilizar todas las posibilidades y debo confesar que
en todos estos aos la edad cronolgica ha funcionado
bastante bien en la mayora de los pacientes. Si se utiliza un
margen de 6 meses con la edad cronolgica se cubre al
70% de la poblacin. El uso de radiografas de carpo aumenta la prediccin 6 meses en el 90% de los casos. La
erupcin dental es ms una consideracin mecnica.
Qu edad tiene su paciente ms joven?
Como regla no trato nios hasta que no han erupcionado los
segundos molares temporales. Estos dientes erupcionarn
alrededor de los 2 aos y su raz estar formada a los 3 aos.
Pero hay otro factor que influye y es el que tiene que ver con
el control y manejo clnico del paciente muy joven. Tiene
sentido esperar, por lo menos, hasta los cuatro o cinco aos,
a menos que sea un fisurado palatino.
Qu tipo de registros toma cuando empieza un tratamiento
en estos pacientes jvenes?
Todos los registros que tomo en cualquier otro paciente.
Telerradiografa lateral y frontal, laminagrafas en ambos
lados, panormica y fotografas. El error en el diagnstico y
pronstico a esta edad es uno de los grandes errores que
puede cometer un ortodoncista. Esto es ms importante,
porque el profesional debe anticipar el crecimiento y el
desarrollo de los maxilares.
PREDICCIN DE CRECIMIENTO
La prediccin o estimacin de crecimiento es una parte
esencial de su diagnstico para el tratamiento temprano?
La prediccin de crecimiento me influye mucho en la toma
de decisiones. Me pregunto cmo puede alguien saber qu
tamao de arco necesitar o cunto espacio tendr disponible para los dientes hasta que no se realiza una estimacin
del tamao y forma que tendr en el futuro?
Las predicciones de crecimiento para tratamientos tempranos divididas en a corto y a largo plazo incluyen la denticin
mixta y la permanente?
S. Slo desde el ao 1971 puedo hablar verdaderamente de
prediccin de crecimiento (a largo plazo). Estoy convencido de que a edad temprana se puede determinar, dentro de
unos lmites prcticos, el futuro tamao y forma de los
maxilares del paciente. La prediccin a corto plazo se plante alrededor de 1950 y tena una proyeccin de slo dos
aos en la que se calculaba el promedio de crecimiento. Le
aadimos los efectos del tratamiento y la autorrotacin causada por la apertura de la mordida o por la extrusin de
dientes a llevar elsticos intermaxilares. Se aadi tambin el
movimiento dental requerido para corregir la maloclusin.
Por ltimo, se determin el cambio resultante en los labios y
el tejido blando.
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
295
108
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
296
Revista de revistas
109
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
297
En estas entrevistas sobre tratamiento temprano Ricketts manifiesta su ideario teraputico: diagnstico
preciso y completo siempre, no lo vara por ser ms
pequeo el paciente o por ser un tratamiento en
denticin temporal o mixta temprana. El papel de la
prediccin de crecimiento a corto y a largo plazo es
bsico, precisamente cuando el paciente es joven y
se ha de intentar hacer una previsin de cmo evolucionar ese nio.
Otro elemento a destacar es el nfasis que pone en
el estudio de los hbitos, en especial de la respiracin oral y del chupeteo de dedo y de sus efectos
sobre la oclusin. De nuevo, al igual que reparaba
mucho antes que la mayora la importancia de los
patrones verticales de crecimiento, lo hace aqu
para destacar la importancia de corregir estos hbitos y, sobretodo en cuanto a la respiracin oral, la
de modificar el marco esqueltico y analizar los
tejidos blandos de forma temprana.
Aunque en esa poca an no analiza el costebeneficio del tratamiento temprano (lo hace en artculos ms recientes) resulta muy coherente al recomendar el tratamiento temprano para conseguir las
mejores condiciones para la erupcin dental, el
crecimiento armnico de los maxilares entre ellos y
la eliminacin de los hbitos. Este enfoque choca
con la creencia de la poca de que no se poda
modificar el marco seo. Con sus estudios clnicos
demuestra lo contrario y abre a la profesin un
campo de posibilidades teraputicas extraordinario.
La aparatologa de su tcnica bioprogresiva, especialmente de traccin extraoral cervical y quadhelix en el maxilar y de lip-bumper o de arco utility
en mandbula, son muy verstiles y le permiten un
gran juego en los pacientes jvenes.
110
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
298
Revista de revistas
CEFALOMETRA
La cefalometra es uno de los temas ms conocidos
de entre las aportaciones del Dr. Ricketts a la orto-
111
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
299
ARTICULACIN TEMPOROMANDIBULAR
El estudio de la articulacin temporomandibular
como explicacin del origen de las maloclusiones es,
112
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
300
Revista de revistas
113
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
301
CONCLUSIONES
El conjunto de artculos que se resumen en esta
Revista de Revistas especial ha pretendido, con unos
pocos artculos, abarcar una buena parte del abanico de temas por los que el Dr. Ricketts ha mostrado
ms inters. Sin duda no aparecen todos los artculos que hubisemos deseado pero s que creemos
que los que aparecen aportan una perspectiva de la
aportacin del Dr. Ricketts a la ortodoncia.
Los artculos de Ricketts suelen ser muy largos y
resumirlos se hace difcil, pero la pretensin de esta
seccin ha sido contribuir a su merecido homenaje
mostrando sus aportaciones. Lo ideal, sin duda, es
leerlo directamente, porque es difcil resumir, siquiera parcialmente toda la sabidura ortodncica
que muestra en sus publicaciones.
Los apartados en que hemos estructurado esta seccin se pueden agrupar en dos: los temas relacionados con el diagnstico y los temas relacionados con
el tratamiento. Esta divisin aunque sirve para este
comentario no el real dado que los temas de inters
del Dr. Ricketts aparecen constantemente interelacionados en todos sus artculos. A medida que avanza en sus investigaciones y lo confirma con su
experiencia relaciona ms y ms todas sus ideas
sobre medios diagnsticos y de tratamiento.
En el diagnstico el Dr. Ricketts muestra una de sus
facetas ms clnica, metdica y creadora. Empez
en los aos cuarenta con el estudio de la ATM
mediante las tomografas porque sospechaba que el
origen del patrn facial radicaba en el crecimiento
condilar, y porque observaba que las lesiones en el
cndilo producan maloclusiones. El Clinical Implications of the Temporomandibular Joint Disorders
del ao 1966 es un resumen de los conocimientos
disponibles hasta la fecha, y es un intento de interesar al ortodoncista por una de las estructuras del
sistema estomatogntico que ms implicacin tiene
en los tratamientos de ortodoncia.
En su afn por mejorar el diagnstico del paciente
vinieron los estudios iniciales sobre la cefalometra
con el A Foundation for Cephalometric Communication y su Planning Treatment on the Basis of the
Facial Pattern and an Estimate of its Growth. En el
primero, que no aparece resumido en esta Revista
de Revistas, plantea la necesidad de que el ortodoncista conozca el valor de la cefalometra y de que
disponga de una herramienta para comunicarse con
otros profesionales y sus pacientes. La cefalometra
es el punto de partida de otras innovaciones como
son la prediccin de crecimiento y la evaluacin del
curso del tratamiento. Sin duda stas son dos de las
aportaciones ms originales, interesantes y tiles,
porque proporciona las herramientas necesarias,
para con una buena fiabilidad clnica, la previsin
de la evolucin del paciente con tratamiento o a
114
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
302
Revista de revistas
115
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podr reproducirse ni fotocopiarse ninguna parte de esta publicacin Publicaciones Permanyer 2010
303