Origen Del Comercio
Origen Del Comercio
Origen Del Comercio
donde se realiza puede ser interno o externo, o nacional e internacional cuando el pas
compra mercaderas al exterior. Se denomina importacin y cuando vende bienes
elaborados o materia prima al exterior, se denomina exportacin.
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
El origen se encuentra en el intercambio de riquezas o productos de pases tropicales
por productos de zonas templadas o fras. Conforme se fueron sucediendo las mejoras
en el sistema de transporte y los efectos del industrialismo fueron mayores, el
comercio internacional fue cada vez mayor debido al incremento de las corrientes de
capital y servicios en las zonas ms atrasadas en su desarrollo.
RELACIONES COMERCIALES EN AL ANTIGUO RGIMEN (S. XVI - XVIII)
En 1492 se descubre Amrica, un nuevo continente por colonizar y explotar. Los
primeros en llegar fueron los espaoles gracias Cristbal Coln. El descubrimiento de
este nuevo territorio abre nuevas rutas comerciales por el Atlntico. En la relacin
Europa-Amrica vamos a distinguir tres relaciones comerciales:
RELACIN COMERCIAL ENTRE ESPAA Y AMRICA
En esta relacin se ponen en contacto los puertos espaoles con los de las colonias
espaolas en Amrica.
En Espaa se crea un organismo llamado la Casa de Contratacin, que estaba en
Sevilla. Su misin era la de llevar la contabilidad de los productos que salieran de
Espaa hasta Amrica o que llegaran desde all. Todo el comercio entre Espaa y
Amrica tena que pasar obligatoriamente por dicho organismo.
En 1530 nacen las Flotas de Indias. Eran un conjunto de barcos que llevaban y traan
las mercancas entre Espaa y Amrica y viceversa. Eran grandes embarcaciones que
formaban las flotas y que estaban rodeadas de barcos de guerra, debido a que por el
camino podan ser atacados por los piratas ingleses y holandeses.
Los productos que se llevaban a Amrica eran las manufacturas, como armas, ropas,
herramientas y joyas, y otros productos como cereales, vino... Estos se transportaban
desde el puerto de Sevilla, y ms tarde el de Cdiz, hasta el puerto de La Habana
(Cuba). Este era el punto de intercambio de las mercancas procedentes del resto de
Amrica, que se llevaban desde Veracruz y Cartagena de Indias. Estos productos eran
materias primas (oro, plata, madera...) y productos agrcolas que slo se podan
cultivar en aquella poca en Amrica. Hablo del tabaco, cacao, caf... El esquema de
esta relacin era:
La forma de realizar este comercio era la siguiente: los esclavos eran adquiridos en
frica a cambio de manufacturas (armas, joyas, productos textiles, herramientas...) en
las subastas. De aqu se sacaban grandes fortunas en dinero que servan para
comprar productos agrcolas y materias primas (no oro y plata, sino algodn,
madera...). Siempre eran elegidos los que parecan ms fuertes y sanos. Luego eran
montados en el Golfo de Guinea en las bodegas de los barcos en condiciones
infrahumanas (sin luz, con mucha humedad al estar en la parte que se hunde en el
agua del mar, sin apenas comida y muy apretados). En el trayecto hasta Amrica
moran una buena parte y los que quedaban estaban muy dbiles o enfermos. Los
desembarcaban en los puertos de Sudamrica: Baha (Brasil); en Centroamrica: La
Habana (Cuba), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (Mxico); y Norteamrica:
Atlanta y Nueva York. Los llevaban a hacer trabajos forzados, como la mita, en las
minas de Potos (Per) y Zacatecas (Mxico) y en las plantaciones anteriormente
citadas que proporcionaban las materias primas que luego seran llevadas a Europa
para cerrar el ciclo. El intercambio se realizaba segn este esquema:
De este comercio de sacan inmensas fortunas y los comerciantes que intervienen
ganan grandes cantidades de dinero. Fue prohibido en el Consejo de Viena en 1815,
pero aun continuara unos aos ms hasta desaparecer completamente.
COMERCIO ENTRE NORTE DE EUROPA Y AMRICA
En esta relacin se ponan en contacto los puertos del Norte de Europa con los del
Norte de Amrica.
Los puertos europeos eran: el puerto ingls era Londres, el francs Le Havre y el
puerto holands era msterdam. Los puertos americanos con los que se ponan en
contacto eran Nueva York y Montreal.
El intercambio era: desde Europa se llevaban manufacturas (armas, joyas...) y se
traan materias primas procedentes de las grandes plantaciones de algodn, tabaco,
cacao o caf en las colonias inglesas, francesas u holandesas en Amrica. No eran
grandes flotas las que realizaban el comercio. Eran pequeos grupos de comerciantes
que formaban asociaciones y enviaban los barcos de uno en uno o de dos en dos.