4.1 Etapas de La Higiene Industrial
4.1 Etapas de La Higiene Industrial
4.1 Etapas de La Higiene Industrial
Slidos:
Polvo (slice).
Fibras (amianto).
Humos (combustibles).
Lquidos: Aerosoles (plaguicidas).
Gaseosos: Vapores (disolventes
Accidentes
Es toda lesin corporal que un trabajador
sufre por consecuencia del trabajo que
realiza. Para que se considere accidente
de trabajo se requiere que las
caractersticas siguientes se cumplan: el
acontecimiento o suceso inesperado se
produzca al realizar un trabajo, se sufra un
lesin, que sea sbito y que no sea
deseable. El accidente de trabajo puede
presentar prdidas de tres tipos:
Normas
Condiciones Inseguras y
Peligrosas:
Acciones Inseguras
No usar elementos de proteccin personal
No obedecer normas de seguridad en el
trabajo
Factores tcnicos
Organizacin
Factores humanos
Psicolgicos
Fisiolgicos
Econmicos
Sociolgicos
Individuo
Tarea
Material y Equipo
Medio Ambiente
Entorno
Cdigo de Colores
Rojo
Azul
Violeta
Naranja
Amarillo
Seal universal de precaucin, peligro y sirve para
llamar la atencin con ms nfasis, se usa con mayor
frecuencia para marcar reas con riesgo de tropezar o
caer. El color amarillo combinado con negro se ven
mejor a distancia. Podemos sealizar equipo en
movimiento, maquinaria pesada de construccin y
transporte de materiales, como gras, plumas,
transportes areos y montacargas. Se usa para letreros
de precaucin, para prevenir condiciones y actos
inseguros. Se usar amarillo con franjas negras para
lugares como barreras, bordes de zanjas y pozos sin
proteger, bordes de plataformas de carga y descarga,
as como partes salientes.
Proteccin de Cabeza
Cascos
Zapatos de seguridad
Ropa Protectora
Delantales y mangas: Este tipo, se utiliza
en trabajos de mecanizado y soldadura
por varias razones entre las cuales estn
el proteger de quemaduras por medio de
calor y radiaciones al cuerpo y brazos.
Proteccin corporal
Protectores Auriculares
Toda mquina giratoria, como ejes de turbinas,
bombas, bandas, compresores, presentan
riesgo de seguridad cuando existen ruidos
excesivos deben protegerse los odos ya que el
ruido es un irritante y oscila entre 90 y 140
decibeles. Es en estas reas donde se requiere
proteccin para los odos y es dependiendo del
lugar y de su intensidad para utilizar o escoger
la proteccin necesaria dentro de una gran
gama de artculos existentes entre los que
tenemos tapones, tapaodos, etc.
Proteccin de Manos
Guantes: La proteccin de manos y
brazos es muy importante, esta vara
segn la operacin a efectuar. Los
guantes deben ser lo suficientemente
sueltos para poder jalarlos rpidamente
en caso de accidentes por atoramiento,
quemaduras, etc.
Proteccin Visual
Proteccin Respiratoria
Implementos de Seguridad
Tomen conciencia, de ti
depende llegar sano a tu hogar