Laboratorio 2 Manufactura
Laboratorio 2 Manufactura
Laboratorio 2 Manufactura
LABORATORIO N2
FIORELLA SNCHEZ DONGO
OSCAR DIAZ HEREDIA
GHERSON NUEZ
PROFESOR: PERLECHE CASTAEDA,
JORGE MIGUEL
SECCIN: IN71
GRUPO: 01
Contenido
1.
INTRODUCCIN........................................................................................ 2
2.
3.
4.
PROCEDIMIENTO...................................................................................... 8
5.
6.
CALCULOS.............................................................................................. 11
7.
OBSERVACIONES.................................................................................... 12
8.
CONCLUSIONES...................................................................................... 13
9.
PREGUNTAS............................................................................................ 14
10. BIBLIOGRAFIA....................................................................................... 28
1. INTRODUCCIN
b. - Encendedor de chispa.
c. - Cinta mtrica.
d. - Vernier.
e.
f.
- Yunque.
g. - Combas.
h. - Arco de
sierra.
i. - Prensa de banco.
j. - Horno o fragua.
k. proteccin personal.
Equipos de
4. PROCEDIMIENTO
En la primera sesin se realiz una clase introductoria al proceso de
forjado. El profesos nos ense el trabajo a realizar con un modelo y nos
dio las dimensiones que se tenan que lograr.
6. CALCULOS
En el presente informe, los clculos se encuentran en la presentacin de
resultados.
7. OBSERVACIONES
8. CONCLUSIONES
Para poder realizar las formas plana en uno delos extermos del cincel es
necesario ejercer una fuerza constante mientras se va golpeando la barra.
9. PREGUNTAS
1) Defina cada uno de los siguientes trminos. Asimismo, colocar y
describir la ecuacin de la ley de Hooke y del esfuerzo de fluencia.
Para complementar su respuesta usar grficos. De ejemplos de
valores tpicos para algunos metales de E, K y n. Mencionar la
aplicacin prctica de estos conceptos en el proceso de deformacin.
Indicar el sistema de unidades.
a. Deformacin elstica, mdulo de elasticidad (E) y ley de Hooke.
Deformacin elstica.- Es aquella en la que el cuerpo recupera su forma
original al retirar la fuerza que le provoca la deformacin. En este tipo
de deformacin el slido vara su estado tensional y aumenta su
energa interna en forma de energa potencial elstica. La deformacin
no tiene unidades, se suele expresar en %.
Mdulo de elasticidad (E).- Expresada en (N/m 2) La razn de
proporcionalidad entre el esfuerzo (fuerza por unidad de rea) y
deformacin unitaria (deformacin por unidad de longitud) est dada por
la constante E, denominada mdulo de Young, que es caracterstico de
cada material. El mdulo de Young para la plata es de 8.27 x 10 10 N/m2 y
para el nquel 20.4 x 1010 N/m2.
Exponente por endurecimiento (n).- la pendiente de la curva esfuerzodeformacin es igual a la exponente n Mientras ms elevada sea la
pendiente, mayor ser la capacidad de endurecimiento por deformacin
del material, esto es, ms fuerte y ms duro se convertir conforme es
deformado. Algunos valores que toma n son de 0.20 en el aluminio
1100-O y 0.54 en el cobre recocido.
Esfuerzo de flujo o fluencia (Yf).- Expresado en MPa. La curva de
fluencia describe la relacin esfuerzo-deformacin en la regin donde
tiene lugar el formado del metal. Tambin indica el esfuerzo de fluencia
del metal, la propiedad de resistencia que determina las fuerzas y la
potencia requerida para realizar una operacin particular de formado. El
esfuerzo de fluencia se define como el valor instantneo del esfuerzo
requerido para continuar la deformacin del material o mantener
fluyendo al metal. El esfuerzo de fluencia del acero 1045 es de 310
MPa.
Yf=Ken
Donde:
K= coeficiente de resistencia
n= Exponente de endurecimiento por deformacin.
Reduccin de rea
Ventajas :
Desventajas:
Ventajas :
Desventajas :
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Forja de Laminado:
-
Ventajas:
hi=100 mm
h f =50 mm
Resolucin:
*Hallamos el radio final a partir de la igualacin del volumen del cilindro
antes y despus del forjado:
r 2i hi= r 2f h f
2
r f =106 mm
75 100=r f 50
F=Y f r (1+
2 r
)
3h
2 0.1 0.106
)
3 0.050
F=5.64 MN
6
F=5.64 10 M
1lb
5
=12.68 10 lb
4.4482 N
F=12.68 10 lb
10.
1 ton
=576.36 ton
2200 lb
BIBLIOGRAFIA