Fenalco

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La Federación Nacional de Comerciantes

FENALCO
Es una entidad gremial de carácter civil, privada, instituida fundamentalmente para representar,
orientar, y proteger los intereses del comercio y fomentar el desarrollo de la iniciativa privada
dentro de un criterio de bienestar y progreso del país contribuyendo a su  desarrollo social y 
económico.
Defiende las instituciones democráticas, la libertad de empresa y la iniciativa privada en el área
gremial, con calidad, ética y responsabilidad, buscando la defensa y el bienestar de nuestros
afiliados, empleados y del comercio en general. En este orden de ideas, FENALCO actúa y trabaja
ante otras entidades gremiales y autoridades públicas, propendiendo por la defensa y conservación
de los principios de la moral  y  ética comercial.
Origen

Fue creada en el año de 1945 por un grupo de comerciantes durante la presidencia del doctor
Alberto Lleras Camargo.
Fenalco coadyuvó en la creación de entidades como: Funde comercio y Cetco.

Hechos históricos y económicos enmarcaron el nacimiento de lo que hoy conocemos como la


Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.

Los años vividos en el período comprendido entre 1930 a 1945 estuvieron determinados por
profundas transformaciones en los campos socioeconómicos y políticos del país.
El partido liberal gobernaba en Colombia y lo había hecho por espacio de dieciséis años,
periodo que es conocido en la historia colombiana como el de la hegemonía liberal.
Misión
Representar gremialmente a los comerciantes y empresarios colombianos y atender sus
necesidades. Nos fundamentamos en la defensa de la democracia y la libre empresa para generar
mejores condiciones de competitividad, productividad y sostenibilidad.
Trabajamos de manera transversal y especializada en sectores, acordes con las tendencias
económicas, tecnológicas y de mercado.

Visión
Para el 2030 seremos el gremio líder de los empresarios colombianos, reconocidos por nuestra
contribución al desarrollo y bienestar general, con una base gremial de afiliados y vinculados
fortalecida y fidelizada. Contaremos con un capital humano con competencias y habilidades
estratégicas en una estructura nacional articulada, flexible y moderna, como parte de una cultura
de medición permanente de resultados. Lideraremos la transformación tecnológica y de
mercados, apoyados en cooperación nacional e internacional, generando mayor competitividad
para los empresarios.
Objetivos
1. Atraer y retener el capital humano que permita el cumplimiento de la estrategia de la
organización.

2. Lograr una estructura nacional articulada, flexible y moderna que responda de manera
dinámica a las necesidades del sector empresarial.

3. Consolidar en FENALCO una cultura de medición permanente y enfocada a resultados.

4. Ser la institución que lidere la transformación del comercio hacia nuevos mercados y
tecnologías futuras, en busca de generar mayor competitividad para los empresarios.

5. Ser el gremio con el mayor reconocimiento del país por su contribución al desarrollo y
bienestar nacional.
Los fines principales de la Federación son los siguientes:

a) Afianzar la actividad económica de la empresa privada en general y del


comercio en particular como necesidad nacional que propicia el desarrollo;

b) Colaborar con el Estado en la formulación y adopción de políticas y medidas


que procuren el fomento económico y social, preferencialmente en aquellas
que tengan relación con el comercio;

c) Velar por la protección equitativa de los intereses del comercio y por el


reconocimiento de sus derechos por parte del Estado y demás sectores
económicos;

d) d) Mantener contacto permanente con las entidades nacionales o extranjeras,


públicas o privadas, que se ocupen de problemas económicos y sociales,
especialmente de asuntos mercantiles y, cuando sea del caso, realizar con ellas
campañas, actividades o servicios conjuntos;
e) Procurar la adopción y adecuada interpretación de las disposiciones que
reglamenten la actividad económica, preferencialmente aquéllas que atañen al
ejercicio del comercio interno y externo, de tal manera que sean debida y
justamente tutelados los legítimos intereses de productores, distribuidores y
consumidores;

f) Defender la libertad de empresa y de competencia y la iniciativa privada como


criterios propicios para el progreso ordenado de la Nación y el robustecimiento de
la economía, de la cual es parte la actividad mercantil, siempre dentro del marco
del bien común;
FENALCO continúa consolidándose como un gremio
fuerte y de alto reconocimiento entre los comerciantes
y empresarios del país. Cada Seccional, en su región,
es la llamada a invitar a sus empresarios para que
hagan parte del Gremio y participen activamente en el
fortalecimiento y competitividad de su región.

Antioquia Norte de Santander


Atlántico Palmira
Barrancabermeja Popayán
Bogotá Quindío
Bolívar Risaralda
Boyacá San Gil
Caldas Santa Marta
Cartago Santander
Cesar Sucre
Córdoba Tolima
Huila Tuluá
Meta Valle del cauca
Nariño

También podría gustarte