Tecnicas Grafo Plasticas
Tecnicas Grafo Plasticas
Tecnicas Grafo Plasticas
Laberintos,
Mvil
de
Espiral,
Aplicaciones
en
papel
Rasgado
Dactilopintura
Tcnica de Recortado
Esta tcnica la debe iniciar el nio cuando haya alcanzado cierto grado
de madurez motriz y tenga establecido la coordinacin viso-motora.
Entre los 3 y los 4 aos los nios empiezan a adquirir habilidades
manuales cada vez ms complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.
Aprender a recortar con tijeras es un paso ms en su desarrollo, pero
un paso de gigante, puesto que el uso de este instrumento requiere
la mxima coordinacin entre el cerebro y la mano.
Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el nio ha alcanzado
un buen nivel de destreza manual. Pero como todo en el aprendizaje de
los nios, el correcto uso de las tijeras es un proceso.
Los nios pequeos todava no tienen la motricidad necesaria para
recortar con tijeras. Si le damos una tijera a un nio de dos aos lo ms
probable es que no sepa qu hacer con ellas.
Tcnica de arrugado
Una de las ventajas que ofrece la plastilina con los nios es que permite
desarrollar la motricidad fina, pues al trabajar constantemente con las
manos y los dedos, estos se ejercitan y luego, cuando llegue el momento
de iniciar los procesos de lecto-escritura, los nios van a tener mayor
facilidad para manejar los lpices, hacer los trazos de las letras y
concentrarse.
Uno de los beneficios principales cuando se trabaja en grupo es que les
brinda la oportunidad de socializar con otros nios, porque se ayudan
mutuamente, se preguntan entre ellos cmo lograron elaborar una
figura, comparten sus avances, aprenden a trabajar en grupo y tienen
la posibilidad de ser escultores por momentos y de explorar sus
capacidades artsticas.
La plastilina es un material con el que los nios tienen contacto directo
e inmediato; pues el hecho de que puedan moldearlo como quieran y de
forma rpida hace que se desarrolle mejor su sistema senso-perceptivo,
que es el que permite que la informacin que el nio recoge a travs de
su cuerpo, la pueda interiorizar y expresar.
As, sus procesos de aprendizaje se facilitan posteriormente.