Derechos Humanos
Derechos Humanos
Derechos Humanos
La historia de nuestro pas, nos demuestra que las diferentes formas de pensar a
veces ocasionan conflictos, pero tambin nos ensea, que en una sociedad
civilizada la mejor forma de resolverlos es por medio de la democracia. Por eso,
en la presente unidad estudiaremos su significado, origen y relacin que tiene
con los derechos humanos.
Asimismo, podemos apreciar cul es la importancia de la participacin de la sociedad, las
organizaciones gubernamentales y los valores democrticos en los procesos electorales y en
la transformacin de un Mxico Democrtico.
La Democracia
s un sistema de organizacin
en el cual el pueblo elige y
cambia sus gobernantes de
una manera responsable y pacfica,
asimismo, concede al gobierno el
Es un sistema de organizacin en el
cual el pueblo elige y cambia sus
gobernantes
de
una
manera
responsable y pacfica, asimismo,
concede al gobierno el derecho de
regir a los ciudadanos. (Diccionario
Larousse).
Termmetro de la democracia
Valores de la democracia
Dignidad, es un valor intrnseco y
supremo que tiene cada persona
independientemente
de
su
pensamiento,
condicin
social,
econmica, poltica, religiosa y cultural.
Libertad, es la capacidad que tiene un
hombre de actuar conforme su propia
decisin, cuando se realiza de manera
consciente. Es propio de todo ser
pensante y se garantiza como
derecho.
Igualdad, es un principio, que
reconoce a todos los ciudadanos la
capacidad de tener los mismos
derechos.
Dilogo,
parte
de
que
todo
pensamiento, tiene el mismo valor
como propuesta, y ste debe ser
juzgado solamente por su verdad y su
conveniencia para el bienestar de la
sociedad. Aqu lo subjetivo es solo el
mbito personal, lo importante es lo
objetivo.
Consenso, es un acuerdo general,
que requiere de un proceso, su
finalidad es disminuir las objeciones de
la minora.
Condiciones de la
democracia
Obstculos de la democracia
Podemos seguir ampliando la lista, porque inconvenientes hay muchos, solo que
para abatirlos es necesario actuar y participar.