Material de Apoyo Didáctico Cuarto Grado
Material de Apoyo Didáctico Cuarto Grado
Material de Apoyo Didáctico Cuarto Grado
El sustantivo 1 Ejercicio
Sustantivos
Propios Comunes
Se usan para designar personas, Son los nombres
países, ríos, montañas etc. Estos que se dan a
sustantivos se escriben con animales y objetos
mayúscula al inicio.
Sustantivos propios
Sierra de
California
Marca con una “c” los sustantivos comunes y con una “p” los
sustantivos propios.
_____Río Bravo, ______mesa, _____María, ______escoba
_____Popocatepetl, ____lápiz, ______plumero, ____Rodrigo
_____Colima, _________libro, ______jabón, ______Armando
Los artículos 2 Ejercicio Inicio
Sustitución
Vamos a comprar a el mercado. Vamos a comprar al mercado.
Los niños vienen de el mercado. Los niños vienen del mercado.
Unas
Las
Los Unos
Artículo neutro:
La película fue lo mejor.
Imprimir
Ejercicios con los artículos. Imprimir
Completa el texto con el articulo que hagan falta.
______ niños leyeron _____ libro interesante, descubrieron
como se reproducen ______ plantas y _____ animales, vieron
que _____ plantas son acuáticas y otras terrestres. Después
redactaron _____ resumen y _______dibujos que expusieron
en ____ salón de clase para seleccionar ______ mejores.
____ exposición estuvo de ______ mejor.
En los espacios indicados copia los enunciados cambiando las
palabras subrayadas por un articulo contracto.
Mi mamá fue a el mercado. ____________________________
Salimos temprano de el cine. ___________________________
El maestro le pidió a el niño salir de el salón._______________
__________________________________________________
En los siguientes dibujos escribe los artículos (unos, la, un, los,
las) y después los sustantivos correspondientes.
Adjetivos calificativos3 Ejercicio Inicio
Sustantivo (sujeto)
Él estudia para aprobar sus exámenes.
Relaciona con una línea las oración con el pronombre que sirve
de sujeto.
Paola y tú bailan muy bien. Yo
Trajo un rico pastel. Tú
Declamaste muy bonito. Él
Fuimos al parque. Nosotros
Llegarán de madrugada. Ustedes
Estudio con alegría. Ellos
Escribe 5 oraciones diferentes a las anteriores en las que utilices
los pronombres personales y subrayalos de rojo.
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Sujeto Tácito o implícito 5
Ejercicio Inicio
Vas a la escuela.
Sujeto tácito relaciona con esta terminación a
la 2a persona tú.
Juegan básquetbol.
Pronombre que se relaciona con ésta
terminación es ellos.
Imprimir
Ejercicios de sujeto tácito Imprimir
Rica
Deliciosa
Sabrosa
Exquisita
Imprimir
Ejercicios de sinónimos Imprimir
Contesta las siguientes preguntas
¿ Que son los sinónimos?____________________________
¿Para que se usan los sinónimos?_____________________
_________________________________________________
Escribe su sinónimo a cada una de las siguientes palabras.
hallar ____________________ temor ___________________
profesor ___________________ ferrocarril ________________
médico ____________________ realizar __________________
asno ______________________ saltar ____________________
concursar __________________ asear ___________________
Ár - bol Go - ma
Silba tónica
Ca – nas - ta E – xa - men
• Escribe sobre cada línea una palabra que tenga acento escrito.
Es parecido a aquél
Ejercicio Inicio
Imprimir
Coloca un pronombre demostrativo a cada
enunciado, tómalo del recuadro de la derecha.
p ronombres
dem ostrativos
Por tema
Tema Lecciones de civismo
Autor Juárez Bahena Ricardo
Editorial Santillana
Edición Tercera edición
Lugar y fecha México D.F. Enero de 2003
Número de páginas Imprimir 104
Ejercicios de la ficha bibliográfica Imprimir
Cierto día una rana a lo lejos vio venir una tortuga que pasaba cerca de un charco;
y al pasar delante de ella le dijo - Ni creas que te quedes aquí este lugar lo encontré
yo primero, así que regresate por donde llegaste, allá es donde debes
estar detrás de los arbustos.
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
Uso de la h 12 Ejercicio
Inicio
Imprimir
la letra
Completa las palabras anotando h
la letra h el uso de
Imprimir
la
h
oyo ondo ipopótamo éroe
úmedo oz ombro istoria erida
ueco ostia oja isteria ermana
umor ospital olgazán ipo ervir
undir oy onrado ilo erramienta
• investiga y anota una palabra con h en cada línea sin repetir las anteriores.
traje
equipaje plumaje
Los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera,
jeria. Como pasajero, ovejero, relojería, mensajero.
Además de los verbos terminados en jar y jear como
trabajar y cojear.
pasajeros
Imprimir
Coloca unaj J sobre la línea para completar cada Uso de
palabra. Imprimir
la
j
pela ___ e espon __a ro __ izo ba __o __ abón
burbu __ a le __os paisa __ e via __ e tra __ e
ti __era cora __ e le __ ano dibu __ o abe __ a
extran __ero pelle __ o bru __ a conser __e vira __ e
• Completa los enunciados con las palabras del recuadro que corresponda.
conjetura
prójimo
jeroglífico
vajilla
perejil
Oraciones imperativas 14 Ejercicio Inicio
Imprimir
Lee el siguiente texto y encierra con color rojo
las oraciones
oraciones imperativas que aparecen en él.
imperativas
o ra ciones
impera tiva s
¡Apaga la televisión!
indicación
lavate las manos antes de comer y
después de ir al baño. una orden
convivir invitar
convencer
invertebrado
inventor
Imprimir convertir
Ejercicios con mb, mp y nv Imprimir
Escoge en el recuadro las palabras que pertenezcan a cada
regla y escríbelas donde corresponda.
Martín se cayó.
Cayó: caerse al suelo
Imprimir
Ejercicios de palabras homófonas Imprimir
Loza_________________________________________
Casa________________________________________
Caza________________________________________
Sabia________________________________________
Savia________________________________________
Nombre de quien
Tu sobrina: Adriana
escribe el recado
Imprimir
Redacta ununrecado
recadocon la siguiente información:
Mamá: r el
Imprimir
ecado
Tiempo Distancia
1 6
2 12
3 18
4 24
5 30
6 36
7 42
8 48
Imprimir
Contesta correctamente lo que se pide. abla s de
Un vendedor vende artículos para el hogar como planchas con un valor de $170.00
por cada una ¿Cuánto cobrará por 4-8-12 y 16 planchas? completa la siguiente
tabla y contesta las preguntas.
planchas 1 2 3 4 5 6
Imprimir
Une con una línea la fracción con su
fracción f
Imprimir
ra cciones
del
equivalencia en cm. metro
¼m 100cm 75cm ½m
1/10 m 50cm 10cm 1m 25cm ¾m
Paralelas horizontales
Imprimir
líneas
Escribe el nombre de las líneas. íneas
l Imprimir y
paralelas
perpendiculares
• Usa como base las rectas para trazar el ángulo que se pide.
Área o superficie
Formula
A=bXh
6 cm. Sustitución
A=9X6
Operación
A = 9 X 6 = 54
Resultado
9 cm.
A = 54 cm.²
Imprimir
Imprimir
Calcula área
el área derectángulo
cada rectángulo,
desarrolla la formula.
á rea
del
rectá ngulo
Fórmula Operación
6cm
Sustitución
12cm A= _______
• Resuelve las preguntas.
1.-¿Qué entiendes por área? ___________________________________________
2.-¿Cómo se expresa el área de las figuras? _______________________________
3.-¿Qué fórmula se usa para calcular el área de un rectángulo? _______________
4.-Explica que significa b X h ___________________________________________
___________________________________________________________________
• Da solución a los siguientes problemas.
María compró un mantel rectangular de 3m de largo por 2m de ancho .
¿Cuál sera su área? Sustitución Operación A= _______
Fórmula
3 numerador 5 3 5
6 denominador 6
; 6
es menor que
6
Igual denominador
3 5
6 6
3 5
6 6
Si los numeradores son iguales, la fracción mayor es la que tiene
el denominador menor
2 2 2 2
Comparando con
numerador igual
6
; 4
es mayor que
6
4
Comparando denominadores
2 2
4 6
2 2
4 6
Imprimir
Ejercicio de comparación de fracciones. Imprimir
2 3 4 5 3 3 5 5
3 3 6 6 4 3 6 8
Encierra la fracción mayor observa el numerador
5 2 1 6 4 9 7 3
9 9 5 5 7 7 8 8
Tacha la fracción que sea mayor observa el denominador
4 4 3 3 5 5 2 2
8 6 2 9 7 4 3 5
Escribe que fracción esta iluminada y anota > o < según
corresponda
área
8 m.
A=
8 m.
formula sustitución operaciones resultado
A= A =(8 x 8) A =(8 x 8) = 64
Sustitución
A= _______
Fórmula Fórmula
3m
Sustitución Sustitución
8m Operación Operación
A= _______ A= _______
altura
altura
altura base
base
Para obtener el área de cualquier triángulo se debe desarrollar la
formula bxh (base por altura entre dos)
2
área
7m
bxh
A=
2
8m
- 741.204 - 741.204
385.16 385.16
356.044
3. Colocar punto decimal.
741.204
-
385.16
356.044 Imprimir
Resuelve en tu cuaderno las siguientes s Imprimir
um a y re sta
con
dec im a le s
sumas y anota aquí los resultados.
a.-
a) 24.75
24.75+ +
11.3 + 6.9
11.3 + 6.9 =_______ b) 4.92 b.- 4.92 + +320.007=
+ 18.35 18.35 + 320.007
_______
R=
• Ordena y resuelve.
a.- 286.321 - 197.412 b.- 84.25 - 13.750 c.- 642.315 - 200.00
• Problemas
Juan quiere ahorrar $ 468.35 y ha guardado $136.50 ¿Cuánto le falta por ahorrar?
R=
R=
Ubicación de puntos en un plano 27 Ejercicio Inicio
Para ubicar puntos en un plano se toma como referencia el punto
cero que se marca donde salen los ejes horizontal y vertical, al
escribirlas coordenadas deben indicar el punto cardinal al que se
dirige. Norte
2
Oeste Este
1 N
O E
1 2 3 4
S
Punto cero 0
Sur
En un plano se localiza primero el punto en el eje horizontal,
después en el vertical prolongándose hasta unirse.
Los números que describen la ubicación de un punto en el
plano se les llama coordenadas y deben escribirse entre
paréntesis.
eje eje
6 vertical horizontal
v 5
e
4 (1, 3 )
r
t 3
(3, 1 )
i 2
(5, 5 )
c 1
a (8, 3 )
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
l
horizontal Imprimir
Localiza en el plano las coordenadas
siguientes puntos:
puntos de los uImprimir
bicación
de puntos
en un plano
4 Norte
Policía _____ al _____ y ____ al ______
3
papelería policía
Panadería _____ al _____ y ___ al _____
Este Iglesia _____ al _____ y ____ al ______
panadería
2 Oeste
Escuela _____ al _____ y ____ al ______
iglesia
1 Papelería _____ al _____ y ____ al _____
escuela
0 1 2 3 4
Sur
• Ubica los objetos. Norte
( 3 ,1 ) a
( 2 .3 ) b Oeste Este
( 1 .4 ) c
( 4 ,4 ) d
( 7 ,5 ) e
0
Sur
• Escribe las coordenadas de los siguientes establecimientos toma como punto
de referencia el zócalo del plano.
Norte
fonda _____ al _____ y ___ al _____
frutería _____ al _____ y ___ al _____
Oeste Este hospital _____ al _____ y ___ al _____
Zócalo florería _____ al _____ y ___ al _____
nevería _____ al _____ y ___ al _____
zapatería_____ al _____ y ___ al _____
Sur
Sentido del tacto 28 Ejercicio Inicio
Imprimir
Une con una línea la pregunta con la
respuesta correspondiente. l Imprimir
os
sentidos
• Une por medio de líneas el sentido indicado para conocer las cosas que lo
rodean.
permite a los ciegos
música, comida leer y escribir con el
alegría, sueño alfabeto braille
permite sentir la
suavidad, dureza se siente dulce, salado
y aspereza de objetos y amargo
o cosas
El sentido del gusto y del olfato 29
El sentido del gusto se
encuentra en la lengua en ella Papilas Papilas
que que
hay muchos puntos en forma de distinguen distinguen
granitos en donde se encuentran lo lo agrio
las papilas gustativas que se amargo. o ácido.
encuentran distribuidas en
cuatro grupos para detectar los
cuatro sabores básicos:
(amargo, salado, dulce, agrio
o ácido).
Papilas Papilas
El no ingerir alimentos muy que que
calientes permite mantener bien distinguen distinguen
el sentido del gusto. lo lo
salado. dulce.
bulbo olfatorio
cuando tenemos gripe
no se puede saborear
la comida ni percibir
fosas nasales
los olores.
Imprimir
Nervio auditivo
Caracol
Propaga las vibraciones
que llegan al cerebro en
forma de sonidos
Estribo
regula y permite el
paso del sonido de
las ondas sonoras.
Oreja yunque
Protege al oído y Trompa de Eustaquio
ayuda a la martillo
recepción del
sonido
Imprimir
Ejercicio Inicio
Anota sobre la línea el nombre de la parteoído
del oído
que se describe.
Imprimir
l
oído
e
Oído interno
Canales o
protegen al oído y ayudan Oído externo Oído
Oído externo medio
Oído medio conductos
Oído interno
a la recepción del sonido. tímpano
tímpano
semicirculares
c anales o conduc tos
semic irc ulares
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El sentido de la vista 31
Ejercicio Inicio
Pupila
Permite la entrada
de la luz.
Cornea
Inicia el proceso visual
ordenando los rayos
de luz.
Cristalino Retina
Hace que la imagen Trasmite las imágenes
llegue a la retina al sistema nervioso
Consumidores terciarios
Imprimir
Elabora unacadena
cadena alimenticia.
alimentaria c Imprimir
a dena
a limenta ria
7.-
Los invertebrados 33 Ejercicio Inicio
Imprimir
Une con una línea los invertebrados con el los
grupo al que pertenecen. i
Imprimir
nvertebrados
artrópodos
arácnidos
moluscos
esponjas
equinodermos
anélidos
Aparato urinario 34
Ejercicio Inicio
El aparato encargado de eliminar sustancias de desecho que
circulan por la sangre es el aparato urinario.
riñones
Son dos grandes
filtros que dan la
formación de orina.
vena arteria
Conducto por donde Vaso que
regresa la sangre lleva la sangre
uréteres vejiga
Conductos que comunican Parte donde se
los riñones con la vejiga acumula la orina
por donde pasa la orina.
Imprimir
r
• Relaciona con líneas el nombre de partes que forman Imprimir
i
o
jercici el sistema urinario. n
a
r
i
estómago riñones pulmones o
5.-Recomendación que se hace para evitar el mal olor del cuerpo _____
__________________________________________________________
Los vertebrados 35 Ejercicio Inicio
Los vertebrados son aquellos seres vivos que tienen columna
vertebral y huesos.
Los cuales están divididos en 5 grupos.
Son ovíparos
Aves
cubiertos por plumas.
Metálicos No metálicos
Golfo de México
plata
oro
plomo
cobre
hierro
azufre
petróleo
gas natural
Imprimir
Observa el mapa anterior y contesta lo que
se te pide.
mImprimir
inería
y
petróleo
Imprimir
Coloca dentro del paréntesis el numero pImprimir
rimeros
pobladores
que responda a cada pregunta.
1.-Continente en el que apareció ( ) Glaciación
el hombre.
2.-Lugar del que llegaron los ( )Estrecho de Bering
primeros pobladores.
3.-Estrecho por el que cruzaron los ( ) África
primitivos para llegar a América.
4.-Fenómeno que permitió el paso ( )Acumulación de hielo.
de los hombres por América.
5.-Significación de glaciación. ( )Asia
• Marca con flechas la ruta por la que llegaron los primeros hombres a América.
TAJIN
TEOTIHUACAN TOLTECAS
OLMECAS
AZTECAS
MIXTECOS Y ZAPOTECAS
Imprimir
Ejercicios de pueblos mesoamericanos Imprimir
Golfo de México
Océano Pacífico
Cultura Estados
Olmeca Ver/tabasco
Golfo de Mayas
México Teotihuacanos
Toltecas
Oaxaca
Teotihuacan Olmecas
Aztecas Nte de Ver.
Mixtecos Toltecas
Y Edo. de Mex. /D.F
Zapotecos
Golfo de México
Villa rica
de la
Veracruz
Océano pacifico
México - Tenochtitlán
Golfo de México
OCÉANO PACÍFICO
Agustín de Vicente
Iturbide Guerrero
Imprimir
Contesta las siguientes preguntas Imprimir
la
o
jercici 1.- Busca en tu diccionario el significado de la palabra i
ndependencia
de
conspiración _____________________________________ México
_________________________________________________________
2.-Personas que asistían a las reuniones de conspiración en la Nueva España.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.-Fecha en que Hidalgo da el grito de Dolores _____________________________
4.-Fecha en que inicia la lucha armada por la independencia _________________
5.-Armas que uso el ejército de Hidalgo. ___________________________________
• Relaciona las columnas anotando el número dentro del paréntesis que marca
cada respuesta. ( ) Acatita de Baján, Coahuila.
1.-General que derrotó al ejército de Hidalgo ( )San Cristóbal Ecatepec,
en 1811. Estado de México, 22 de
2.-Lugar donde fueron fusilados Hidalgo, Allende diciembre de 1815
Aldama y Jiménez . ( ) Félix Ma, Calleja
3.-Jefe del ejército insurgente al morir Hidalgo. ( )Nicolás Bravo, Vicente Gro,
4.- Lugar y fecha del fusilamiento de Morelos. Guadalupe Victoria, Pedro
5.-Insurgentes que continuaron la lucha de Moreno entre otros.
Independencia al morir Morelos. ( )José María Morelos y Pavón
• Subraya la respuesta correcta de cada una de las preguntas siguientes
1.-¿Cuántos años duró la lucha de independencia?
a) a más de diez años b) casi diez años c) menos de diez años
2.-Jefe militar que firmó con Iturbide el documento que daba final a la lucha de
independencia.
a) Vicente Guerrero b) Guadalupe Victoria c) Pedro Moreno
3.-Ultimo jefe insurgente.
a) Guadalupe Victoria b) Pedro Moreno c) Vicente Guerrero
4.-Nombre del documento que respaldo el logro de la independencia.
a) Plan de Mata b) Plan de Iguala c) Plan de San Luis
Investiga en tu libro de texto de historia cuales eran las tres garantías contenidas
en el Plan de Iguala y anótalas sobre las líneas. _____________________________
___________________________________________________________________
La revolución Mexicana 41
Ejercicio Inicio
41
Al sufrir las consecuencias de la dictadura de Porfirio Díaz durante
más de treinta años surge la inquietud de terminar con la
desigualdad, la injusticia y el abuso de los grupos poderosos, para
esto Francisco I. Madero da a conocer el Plan de San Luis Potosí en
1910 en el que hace un llamado a los mexicanos para luchar en
contra del dictador.
siguientes preguntas.
r Imprimir
evolución
Mexicana
• Anota dentro del paréntesis la letra que marca la respuesta a cada expresión.
1.-Ecuador
2.-Trópico de Cáncer
3.-Círculo Polar Ártico
4.-Trópico de Capricornio
5.-Cículo Polar Antártico
6.-Meridiano de Greenwich
7.-Hemisferio Norte
8.-Hemisferio Sur
División política de México 43
Ejercicio Inicio
Nuestro país se compone de 31 entidades federativas y un distrito
federal. Los estados de la republica mexicana están unidos por
medio de un pacto federal, o sea un compromiso de alianza,
fidelidad y ayuda mutua entre las entidades federativas.
Imprimir
Estados unidos de América
Golfo de
México
Océano pacifico
Golfo de México
Océano Pacífico
6
7 11
8
9 10
Océano pacifico
7.- Llanura Costera del Golfo
8.- Depresión del Balsas
9.- Sierra Madre del sur
10.- Sierras de Chiapas
11.- Llanura de la Península
de Yucatán
Imprimir
Une con una línea la palabra o palabras que
corresponden a cada descripción
r
Imprimir
elieve
Imprimir
Ejercicios de los ríos y lagos de México. Imprimir
Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué son los ríos? ______________________________________
2.- ¿En donde desembocan los ríos? __________________________
3.- ¿Qué río sirve de frontera entre México y Estados Unidos?
________________________________________________________
4.- ¿Qué ríos se localizan en tu estado?________________________
________________________________________________________
5.- escribe el nombre de las tres grandes vertientes del país.
________________________________________________________
6.- ¿Que es un lago?_______________________________________
7.- ¿Cual es el lago mas grande del país?______________________
8.- ¿Cual es lago natural del distrito Federal?____________________
9.- ¿Cuales son las lagunas mas importantes del país y donde se
encuentran? ______________________________________________
Anota el nombre de los ríos que se indican y remárcalos de azul.
Regiones naturales de México 46
Ejercicio Inicio
Los ecosistemas que se parecen entre si dan origen a las
regiones naturales.
Se llama ecosistema al conjunto de seres vivos, el medio natural
y las relaciones que mantienen entre si.
Se conoce como región natural al lugar donde se relacionan los
seres vivos, que están determinados por el clima, el relieve y la
existencia de flora y fauna propia de la región natural.
En nuestro país hay cinco regiones naturales que se
denominan: bosque, Matorrales, selva húmeda, selva seca y
región marina.
5 5
1
1 bosques 4
2 matorrales y 3
pastizales
3 selva húmeda
4 selva seca
5 región marina
Imprimir
En el siguiente mapa marca con diferentes
regiones
colores las regiones naturales (bosque,
naturales r egiones
naturales
de
matorrales, desierto, selva húmeda, selva seca México
y región marina)
Imprimir
Golfo de México
Océano Pacífico
• Contesta correctamente.
1.-¿En qué estados se encuentra la selva húmeda? _________________________
___________________________________________________________________
2.-Estados en que se encuentra la selva seca______________________________
___________________________________________________________________
3.-Región natural que más predomina al norte de nuestro país ________________
4.-Estados en que se encuentra esta región ________________________________
___________________________________________________________________
5.-¿Qué región natural hay en entidad? __________________________________
La constitución Política de México 47 Ejercicio Inicio
Constitución leyes
forma de gobierno pueblo modificarla
derechos y deberes
La _____________ es un conjunto de ________ que rigen la convivencia de los
mexicanos, declara nuestros ________ y _______ que solo el ________ puede
__________ o alterarla.
• Contesta correctamente lo que se pide.
1.-Fecha en que se dio a conocer la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
___________________________________________________________________
2.-¿Quién gobernaba el país en ese período?_______________________________
3.-¿Cómo se considera a la elaboración de la Constitución Mexicana?__________
___________________________________________________________________
4.-¿En que ciudad se elaboró la Constitución de 1917? ______________________
5.-¿Cuántos títulos y artículos tienen nuestra Constitución? __________________
___________________________________________________________________
6.-¿Qué se reconoce en los artículos Constitución? _________________________
___________________________________________________________________
• Ilustra con dibujos o recortes las garantías individuales y los derechos sociales.
__________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.-¿Por qué se dice que México es una República? _________________________
__________________________________________________________________
3.-¿Qué entiendes por democrático? _____________________________________
4.-¿Por qué es federal? _______________________________________________
5.-Escribe cuales con los poderes de la Unión ______________________________
___________________________________________________________________
6.-Escribe el nombre del presidente de la República Mexicana _________________
7.-¿Cómo se llama el gobernador de tu estado? ____________________________
8.-¿Qué diferencia existe entre las funciones del presidente de la República y el
gobernador de tu estado? ______________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
• Completa la tabla anotando los datos que faltan.
Representados por:
Los derechos de los mexicanos 49 Ejercicio Inicio
La Constitución Política Mexicana establece que todos los
ciudadanos mexicanos gozarán de los mismos derechos.
Algunos de estos derechos se encuentran establecidos en los
siguientes artículos:
Articulo 3° Derecho a la educación
Derecho que tienen los mexicanos a recibir
educación. Siendo obligatoria la educación primaria
y secundaria.
Articulo 5° Libertad de Derecho al trabajo
Toda persona tiene derecho a un trabajo o
profesión según le convenga siempre y
cuando sea lícita.
Articulo 6° Libertad de expresión
Establece el derecho de la libre
expresión siempre que no ataque a la
moral o perturbe el orden público.
• Observa los dibujos y escribe dentro del círculo la letra que le corresponda
según el artículo.
a)Derecho a la educación.
b)Libertad de imprenta.
c)Libertad de expresión.
d)Libertad de creencias.
e)Derecho de trabajo.
El artículo 27 50 Ejercicio Inicio
Imprimir
el
Dibuja en cada recuadro lo que se te pide.
a Imprimir
rtículo 27°