Bebidas Energeticas (Energy Drinks)
Bebidas Energeticas (Energy Drinks)
Bebidas Energeticas (Energy Drinks)
Objetivos:
4. Indicar bajo cuales condiciones estas “bebidas” (cada una) podría ser
beneficiosa para los consumidores
1
Bosquejo
Introducción
3. ¿De qué manera podría una bebida que no tienen una fuente de
energía metabólica (cafeína) proporcionar la percepción de un mayor
consumo de energía después?
Conclusión
2
Introducción
Estudios hechos a lo largo de los años efectivamente han demostrado que estos
proporcionan un aumento de la resistencia física, la vigilia y el estado de ánimo,
mejoras en el procesamiento visual, aminoramiento del déficit en el desempeño
cognitivo, disminución de la fatiga mental; pero no todo es tan positivo como
parece. Existen efectivamente razones por las cuales estas bebidas han sido
sujetas a investigaciones. Se las relaciona a potenciales y a efectos dañinos por
su consumo excesivo; pero más que todo se les teme por el aun poco
conocimiento acerca de las funciones de algunos de sus componentes tienen en el
organismo del ser humano.
3
Tabla de información nutricional de cada lata:
-
Eleutherococcu
s Senticosus
(Gin Seng
Siberiano)
(combate la
tensión nerviosa,
4
el irritamiento y
ayuda a
contrarrestar el
cansancio y el
insomnio ayuda a
mejorar la
capacidad de
resistencia y
efectividad en el
proceso de
metabolización
donde las células
convierten las
azucares en
energía , mejora
el funcionamiento
de la corteza
cerebral
contribuye a
normalizar el
tamaño de las
glándulas tiroides
y adrenales que
usualmente
disminuyen su
tamaño durante
el tiempo que
sufrimos tensión
o stress y elimina
cualquier residuo
de tensión
durante el
funcionamiento
5
de esas
glándulas)
- Panax Gin
Seng
Este posee
propiedades anti-
envejecientes y la
fatiga un aumento
de la capacidad
inmunológica del
cuerpo
incluyendo la
capacidad que
posee para
producir
anticuerpos que
eliminan los
radicales libres,
contribuye a la
producción de
interferón y
promueve la
fagocitosis.
- Equinacea
Púrpura
6
está considerada
como un gran
antibacterial, anti-
hongo, anti-
inflamatorias,
antisépticas,
astringente,
tónico digestivo,
estimulante
inmunológico,
carminativa,
diaforético,
depurativo, un
estimulante
inmunológico y
vulneraría
- Schisandra
Ejerce un efecto
en el sistema
nervioso central
sin sobre
estimularlo. Es
considerado un
tónico general,
como un
desintoxicante de
químicos en
quimioterapia. Es
un antioxidante y
poderoso
protector del
7
hígado.
- Astrágalos
Ha sido utilizado
en China por
miles de años.
Aumenta el
porcentaje de
células blancas.
Refuerza la
actividad de
macrófagos,
promueve la
inmunidad
celular. El
astrágalos esta
siendo estudiado
como posible
combatiente de
HIV y síntomas
relacionados al
SIDA.
- Reishi
Este hongo
medicinal ha sido
utilizado casi por
4,000 años en
China y Japón.
Utilizado en
tratamientos de
8
hepatitis, cáncer,
hipertensión,
artritis, insomnio,
asma, bronquitis
y ulceras. Efectos
farmacológicos
analgésicos, anti-
inflamatorios,
antibacteriales,
antioxidantes,
anti-tumor,
antiviral,
cardiotonico,
expectorante,
protector del
hígado aumenta
el porcentaje de
las células
blancas, aumenta
la capacidad
innata de las
células para
eliminar los
radicales libres.
9
Adrenaline • Carbohidratos • Taurina • Vitamina C Caramelo,
• Azúcar • Acido fólico betacaroteno(colorante)
• D-Ribosa • Vitamina B6 Acido cítrico (como
• Vitamina B12 acidulzante)
• Extracto de Citrato de sodio (como
semilla de antioxidante)
guaraná
• Cafeína
• Carbohidratos • Taurina • Vitamina Caramelo,
Impulse • Sacarosa • complejo - B, Citrato de sodio (como
• Glucunorolactona • vitamina B2 , antioxidante)
B3, B5
• Inositol
• Cafeína
10
1. ¿Cuando decimos que algo nos da “energía”, a que nos referimos?
¿cual es la definición biológica de energía?
El ser humano necesita de diversos materiales con los que pueda reparar el
desgaste que sufre el cuerpo constantemente, la energía es usada para este
reparo. Es necesario de esta para el movimiento y mantenimiento de las
funciones vitales. Biológicamente esta la podemos obtener por medio de
alimentos, sin embargo, los seres humanos no podemos utilizar todas las
sustancias nutritivas, sólo podemos usar hidratos de carbono, proteínas,
grasas, minerales, vitaminas y agua.
Nuestro cuerpo emplea mucha energía en diversas actividades como el calor
para mantener la temperatura corporal, como los impulsos eléctricos para
transmitir mensajes del sistema nervioso central a través de los diversos
tractos y de estos a la medula espinal y de esta a los nervios periféricos, para
mantener el trabajo muscular o en forma de reserva, es cuando consumimos
demasiada energía. La mayor parte de esta un (90 %) la empleamos en el
trabajo interno de nuestro organismo; como transportar las sustancias nutritivas
a todas las células del cuerpo.
El objetivo de las bebidas es aumentar esta energía de manera que podamos
tener más ánimo para hacer las diferentes tareas, ya sean físicas o para una
mayor concentración con un flujo energético mayor, por ejemplo. En caso de
tener que mantenerse despiertos para estudiar.
11
2. ¿Cuál es el papel fisiológico de cada uno de los compuestos de las
latas?
Papel fisiológico:
1)- Agua carbonatada: agua sin saborizantes que contiene dióxido de carbono
(CO2), por ello el burbujear de estas bebidas cuando son despresurizadas.
14
3. ¿De qué manera podría una bebida que no tienen una fuente de
energía metabólica (cafeína) proporcionar la percepción de un
mayor consumo de energía después?
15
4. ¿Cómo ayudan los ingredientes de estas bebidas a alguien que
gasta bastante energía, ejemplo a un corredor?
16
5. ¿Según el análisis realizado podemos afirmar que estas son
“bebidas energéticas”? ¿si es así, que moléculas son la fuente de
esta energía?
Según el análisis se puede decir que si y a la vez no, el por que de esto es por
que los niveles de fuentes de energía son relativamente bajos en comparación
a los niveles de los estimulantes, es decir hay una mayor concentración de
estimulantes que lo único que hacen es gastar y dejar más débiles las pocas
reservas energéticas que posiblemente se tenían al momento de su ingesta las
fuentes de energía que estas bebidas traen son:
• Carbohidratos
• Glucosa
Red Bull® • Sacarosa
• Glucunorolactona
• Carbohidratos
Sobe Adrenaline Rush® • Azúcar
• D-Ribosa
• Carbohidratos
• Sacarosa
Impulse®
• Glucunorolactona
Estas son las diferentes fuentes de energía, y debido a que hay mayor
concentración de estimulantes estos aumentan el transporte de diferentes
metabolitos, ayudan a las células proporcionándoles combustible celular,
permitiéndonos así sentirnos energizados durante su influencia, sin embargo
después de que el efecto pasa (ejemplo el Red Bull), deja síntomas como
mareos, nauseas y migrañas. Y por encima de todo eso un enorme cansancio
que deberá ser repuesto por la buena alimentación y un muy buen descanso.
17
6. ¿Pueden estas bebidas tener un propósito diferente para los
diversos consumidores? explíquese.
Se puede decir que si lo pueden tener, un ejemplo sencillo de ello es que una
persona normal sedentaria (como la mayoría de habitantes de Nicaragua), para
lo que las puede utilizar es para estados prolongados de vigilia (como los
guardas de seguridad, los estudiantes de medicina y de otras carreras), donde
se necesite una concentración y alerta del organismo, estas bebidas sin duda
serian de gran ayuda sino fuese que no fueron diseñadas para personas como
nosotros, ya que estas pueden causar diversas enfermedades por la gran
acumulación de productos químicos esto causaría un aumento por ejemplo de
glucosa la que causaría una híperglucemia, además de posibles intolerancias
a grandes cantidades de sustancias como la cafeína, ya que la mayoría de
estas bebidas trae un promedio de 4 – 5 tazas de café; es sin duda una
cantidad demasiado grande principalmente por que estas bebidas generan
adicción, ósea que estas 4 – 5 tazas de café podrían ser 10 o 15 dependiendo
de cuantas latas se consuma al día.
En personas que realizan actividades físicas se podría decir que tienen menor
incidencia a causar trastornos en comparación con una persona sedentaria, ya
que alguien que realiza ejercicios la mayor parte de su día quema estas
energías durante la ardua actividad física, sin embargo una observación
curiosa es que los deportistas usan con mayor frecuencia (en su mayoría)
bebidas isotónicas como el Gatorade solamente para re hidratarse y recuperar
electrolitos, esto se podría deber a que las bebidas energéticas debido a su alto
contenido de sustancias químicas podrían tirar un resultado alterado en el
examen de antidoping, que obviamente causaría un daño terrible a la carrera
del atleta.
18
7. ¿Cuál es la respuesta fisiológica normal ante un incremento de la
ingesta de azucares? ¿y de igual forma al haber un incremento en
la ingesta de cafeína?
19
8. ¿Existe tal cosa llamada “alza de azúcar”? Explique su respuesta
Algunas otras razones por las cuales se tiene un nivel alto de azúcar en la
sangre o híperglucemia es el comer demasiado, hacer menos ejercicio de lo
normal y usar menos o poca medicina para la diabetes. El azúcar en la sangre
también puede subir cuando se está enfermo o se siente mucha tensión
emocional o estrés.
Con el tiempo la híperglucemia puede afectar a órganos como son la vista, los
riñones, la circulación, las heridas que tardan en curar o no se curan si no hay
un cuidado exhaustivo para el paciente.
20
9. Evalúe, con términos en base a la fisiología y a la bioquímica, la
siguiente oración: La falta de sueño provoca una falta de energía.
Nuestro cuerpo esta diseñado para permanecer despierto por lo menos durante
dieciséis horas al día y descansar ocho (es lo mas recomendable), para que los
sistemas corporales y sobre todo el sistema nervioso central que es el centro
de mando de todo nuestro cuerpo pueda reorganizar sus actividades y de igual
forma que nuestros músculos puedan descansar después de haber hecho por
todo el día trabajos no tan forzados (en una persona normal), que sin duda aun
que estos no representen un gran gasto de energía el esfuerzo y la fatiga se
van acumulando (como la fatiga de las fibras de tipo I y II a, IIb), ninguna de
estas bebidas energéticas puede compararse con un buen sueño reparador o
una buena dieta que en una buena combinación resultarían en un
mejoramiento de nuestras capacidades mentales y físicas.
Es decir, que al dormir nuestro cuerpo hace que cada cosa vuelva a su lugar es
un proceso de reordenamiento de sustancias y procesos para que cuando
volvamos a la vigilia tengan un funcionamiento eficaz, además es muy
importante el mencionar que durante el sueño se da una mayor oxigenación
cerebral. Durante un estado de vigilia incluso hasta las neuronas del sistema
activador de la vigilia (el sistema reticular) se ven afectadas por la fatiga. Una
larga falta de sueño puede provocar incluso la muerte del individuo por
cansancio.
21
10. ¿Es cierto lo que proclama el producto? ¿por que?
Por una parte podríamos decir que si, ya que ayudan a la estimulación del
organismo a mantener la concentración y el estado de alerta durante la vigilia, y
a la misma vez podemos decir que no, ya que estos productos no son bebidas
energéticas (como estas lo proclaman) lo serian si nos proporcionaran una
buena fuente de esta como la que nos brinda una buena comida o un buen
descanso, que a diferencia de ello, estas bebidas mejor calificadas como
estimulantes nos hacen gastar las reservas que tenemos en nuestro organismo
durante su efecto. Según su propaganda estas nos elevan y tampoco causan
daño alguno al organismo. Realmente nos elevan al acelerar nuestros procesos
metabólicos y aumentar la vigilia, pero en realidad si nos dañan, ya que
vuelven dependientes a nuestros organismos de las sustancias contenidas en
ellas, las personas que ya están acostumbradas a ingerirlas a diario se sienten
sin fuerzas si no las ingieren un solo día, a demás de los trastornos a largo
plazo que nos causan como un ejemplo de estos puede ser los problemas
cardiacos o incluso problemas hepáticos.
22
11. ¿Se debería simplemente comprar una Coca-Cola en vez de una
bebida energizante? ¿Por qué o por qué no?
Elegir una coca cola no es la mejor opción, ya que, esta también es perjudicial
para la salud por su composición, pero en menor grado. Las bebidas gaseosas
contienen cafeína, agua carbonatada y glucosa. Debido a las bajas
concentraciones de los ya dichos compuestos es por lo que los efectos en los
bebedores no son tan significativos.
23
CONCLUSION:
24
BIBLIOGRAFIA
Bebidas energéticas
http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1471
Taurina
http://vagos.wamba.com/showthread.php?t=415286
http://es.wikipedia.org/wiki/Ácido_pantoténico
http://www.naturesbounty.com/vf/healthnotes/HN_Live/Spanish/Es-
Supp/Vitamin_B5.htm
http://www.pharmaton.com.mx/mx/Main/Product/Vitamines/niacin/niacinfull.htm
Vitamina B6
http://www.mujeresdeempresa.com/fitness_salud/060301-vitamina-b6.shtml
http://www.zonadiet.com/nutricion/vit-b6.htm
Vitamina B12
http://www.pharmaton.com.mx/mx/Main/Product/Vitamines/vitb12/vitb12full.htm
http://www.naturesbounty.com/vf/healthnotes/HN_Live/Spanish/Es-
Supp/Vitamin_B12.htm
Vitamina B2
http://www.pharmaton.com.mx/mx/Main/Product/Vitamines/vitaminb2/vitab2full.
htm
Miosina
http://es.wikipedia.org/wiki/Miosina
http://prevencionynutricion.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
http://www.mtbaction.cl/html/bebidas%20energizantes%20verdad1htm.htm
Vitamina C
http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_C
http://en.wikipedia.org/wiki/Vitamin_C
D-ribosa
http://www.elarboldelavida.net/dribosa-100-gr-p-816.html
Acido cítrico
http://www.quiminet.com/ar6/ar_qkq%25DF%2596%25E7M%2593.htm
25
Glucosa
http://es.wikipedia.org/wiki/Dextrosa
http://books.google.com.ni/books?
id=cM_OJJQH0lsC&pg=PA21&dq=aumento+en+la+ingesta+de+azucares
Incremento en la ingesta de cafeina
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_tesis?codigo=634&orden=0
Eleutherococcus Senticosus
http://www.botanical-online.com/medicinalsginsengsiberiano.htm
Schisandra
http://www.geocities.com/FashionAvenue/2811/fichas/schisandra.html
Corredores
http://www.torrimarjoggers.org/JUNTA_INFORMA/BOLETINES/Torrimar
%20Boletin%20Septiembre%202006.pdf
26