ManualArchive 2106T1737 Operating Instructions
ManualArchive 2106T1737 Operating Instructions
ManualArchive 2106T1737 Operating Instructions
Instrucciones de Operacin
para el maquinista y el personal de mantenimiento
guardarlo siempre junto a la mquina
P/N A820097
Rev. B
October 2002
(262) 886-3200
(262) 886-3212
Contenido
A820097_TOC_0210B
1.1
Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2
Iconos y Smbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Reglas de Seguridad . . . . . . . . . . . . . 2 1
2.1
2.2
Reglas de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.1
Principios de Operacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.6.1
3.6.2
3.6.3
7
7
7
8
3.7
Sistema Elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.8
3.9
3.9.1
3.9.2
3.9.3
3.9.4
3.9.5
3.9.6
3.9.7
Sistema Hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presiones del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enfriador de Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtros y Tanque de Aceite Hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bomba Hidrulica Principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bomba Hidrulica de Segunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bloque de Control Principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
12
12
12
12
13
14
15
16
Contenido
3.9.8
3.9.9
Acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 17
Vlvula de Bobina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 18
3.10
3.10.1
3.10.2
3.10.3
Circuito Hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de Suministro con Cilindros de Bombeo . . . . . . . . .
Sistema de Cambio del Tubo--S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema Auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.11
3.12
3.13
3.13.1
3.13.2
3.13.3
3.13.4
3.13.5
Equipo Opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de Lubricacin Automtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Unidad de Cable y Control Remoto a Radio . . . . . . . . . . . . .
Brazos Estabilizadores Hidrulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mezcladora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bomba de Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1
4.1
4.2
Operacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1
5.1
Informacin Preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
5.2
5.2.1
5.2.2
5.2.3
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inspeccin Pre--Operacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montaje de Remolque o Camin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Montaje del Sistema de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
5
5
5
2
2
4
4
5.3
5.3.1
Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arranque de la Bomba de Concreto Forzado por el Motor
del Camin por medio del PTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comprobacin del Funcionamiento de la Desconexin de
Seguridad del Agitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cebando la Bomba de Concreto y el Sistema de Suministro
5
5
7
8
5.3.2
5.3.3
II
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
19
19
20
21
25
25
26
28
29
30
A820097_TOC_0210B
Contenido
5.4
5.4.1
5.4.2
5.4.3
5.5
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 12
5.6
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1
6.1
Intervalos de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
6.2
6.2.1
6.2.2
Lubricantes Recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Liquidos Hidrulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Aceites y Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
5
6
6
6.3
Inspeccin de la Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
6.4
6.5
Lubricando la Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
6.6
6.7
6.8
6.8.3
6.8.4
6.8.5
6.8.6
6.8.7
6.9
6.9.1
6.8.1
6.8.2
A820097_TOC_0210B
5
5
5
5
9
9
10
11
6 13
6 14
6
6
6
6
6
6
14
15
16
17
17
18
III
Contenido
6.9.2
6.9.3
6.9.4
6.10
6.11
6.12
6.13
7.1
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
7.7
7.8
Sistema Hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
7.9
Mezcladora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 10
Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A 1
IV
A820097_TOC_0210B
1
1.1
Prlogo
A820097_01_0210B
11
12
A820097_01_0210B
1.2
Iconos y Smbolos
Precaucin
La informacin especfica, reglas o precauciones que tratan de alertar
contra prcticas inseguras o situaciones potencialmente peligrosas que
si no fueran evitadas, podran resultar en daos menores o moderados
al equipo. Se introduce con el cono ilustrado, la palabra Precaucin
en negritas, y una lnea.
Aviso
La informacin especfica, reglas o precauciones que tratan de alertar
contra situaciones potencialmente peligrosas que si no fueran evitadas,
podran resultar en lesiones personales o daos al equipo. Se
introduce con el cono ilustrado, la palabra Aviso en negritas, y una
lnea. El texto asociado est impreso en itlicas y termina con otra
lnea.
Peligro
La informacin especfica, reglas o precauciones que tratan de alertar
contra situaciones potencialmente peligrosas que si no fueran evitadas,
podran resultar en lesiones personales o daos al equipo. Se
introduce con el cono ilustrado, la palabra Aviso en negritas, y una
lnea. El texto asociado est impreso en itlicas y termina con otra
lnea.
A820097_01_0210B
13
14
A820097_01_0210B
Reglas de Seguridad
Putzmeister Amrica no puede anticipar toda circunstancia posible que
pudiera envolver un peligro. Las advertencias en este manual son todas indicativas. Si un procedimiento, herramienta, o mtodo de trabajo
no recomendado especficamente por Putzmeister y se utiliza, usted
debe de estar consciente que es seguro para usted y para otros. Usted
tambin debe de asegurar que la maquina no se dae o se haga insegura
por los procedimientos que se utilizan.
Cada Thom--Katt ha sido sometido en fbrica a una rigurosa y total
inspeccin de control de calidad. El diseo incluye caractersticas de
construccin segura. Sin embargo es posible que se presenten riesgos
en manos de operadores Inexpertos o Descuidados.
Conocer bien las caractersticas de la mquina y las funciones de
control es importante para la seguridad de su operacin y de su empleo.
Estar familiarizado con el control y prcticas del bombeo de concreto
se traducir en mejor eficiencia y fcil bombeo de concreto.
Este tema:
A820097_02_0210B
Comienza en la pgina:
22
22
21
Reglas de Seguridad
2.1
Cualidades del
Personal
2.2
Reglas de Seguridad
22
A820097_02_0210B
Reglas de Seguridad
A820097_02_0210B
operacin.
No limpie, lubrique, ajuste, o repare la unidad mientras opera.
Use extrema precaucin cuando maneje el sistema de suministro.
Algunas Thom-Katt son capaces de suministrar hasta 1500 psi.
Presin puede permanecer en el sistema aun despus de ser apagada.
Nunca quite la rejilla de la tapa de la tolva cuando la bomba est en
operacin. Esta rejilla protege contra contactos accidentales con el
eje del mezclador y otras partes mviles en el interior de la tolva.
Nunca introduzca a la tolva su cuerpo o piezas, sta es un rea de
peligro y pueden ocurrir daos fsicos, aunque el motor este
apagado.
No se pare sobre la rejilla de la tolva.
Si deben realizarse trabajos dentro de la tolva, pare el motor y que el
manmetro de presin del acumulador marque cero. El sistema
emplea un acumulador hidrulico que mantiene guardada una carga
de alta presin de aceite para cambiar la posicin del tubo--S. Pare
el motor, gire la llave de arranque a OFF (apagado) y espere 10 -- 15
segundos hasta que el manmetro de presin del acumulador marque
cero.
Debido a que el sistema hidrulico de aceite puede ser peligroso,
conozca el circuito que esta reparando. Puede contener alta presin
y un accidente puede ocurrir. Si existe duda, pare la maquina y
permita suficiente tiempo para que la presin de aceite disminuya a
cero. Revise el acumulador de presin para confirmar que marque
cero.
El sistema de bombeo de concreto no debe ser abierto sin reducir la
presin. Esto puede hacerse dando reverso a la bomba y bombear
hacia atrs.
Cuando se emplean cilindros hidrulicos para sostener cargas, no
afloje las conexiones sin haber soportado mecnicamente la carga.
A aflojarse las conexiones pueden producir fugas de fluido de alta
presin y movimiento del cilindro.
No llene el tanque mientras que la mquina est operando o est
caliente. Evite la posibilidad de que derrames de combustible causen
un incendio.
Si sucede un derrame de combustible no vuelva a arrancar la
mquina hasta que los mismos hayan sido sellados.
23
Reglas de Seguridad
24
A820097_02_0210B
Comienza en
la pgina:
3.1
Principios de Operacin
32
3.2
33
3.3
34
3.4
35
3.5
36
3.6
37
3.7
Sistema Elctrico
39
3.8
310
3.9
Sistema Hidrulico
312
319
322
324
325
A820097_03_0210B
31
3.1
Principios de
Operacin
32
A820097_03_0210B
3.2
7
4
5
6
8
Ensamblaje del Tubo--Oscilante
1
2
3
4
5
6
7
8
A820097_03_0210B
Tubo--S
Tolva
Mezcladora (opcional)
Tubo--S cilindro de cambio
Cilindro de suminsitracin
Caja de agua -- realiza las siguientes funciones: (1) enfria los pistones de
suministro y las barras del pistn, y (2) aclara la pared interna de los
cylindros de suministro.
Vlvula de la caja de agua -- Para vaciar la caja del agua. Para abrir gire la
manija hacia arriba.
Cilindros hidrulicos
33
3.3
Diagrama de Vista de
Monte de Remolque
Serie TK
3
5
4
34
A820097_03_0210B
3.4
Diagrama de Vista de
la Serie de Vehculo
(VS)
10
Tanque de agua
Estantera para tubera (opcional)
Cofre
Motor diesel
Gabinete de control elctrico (pgina 310); tanque de aceite del sistema
hidrulico (pgina 313 )
6 Ensamblaje del tubo--oscilante (pgina 33)
7 Placa de identificacin de la mquina del lado del pasajero (pgina 36)
8 Caja de herramienta
9 Batera del lado del chofer
10 Gancho de transporte
A820097_03_0210B
35
3.5
Racine Operation
1733 90th Street
Made in USA
Sturtevant, WI 53177
INC.
7
GARW (LB):
SERIAL NO.:
TIRES:
10
MODEL:
RIMS:
11
RPM:
VIN:
TYPE: TRAILER
MODEL YR:
12
13
THIS VEHICLE CONFORMS TO ALL APPLICABLE US FEDERAL MOTOR VEHICLE SAFETY STANDARDS
IN EFFECT ON THE DATE OF MANUFACTURE SHOWN ABOVE.
A800477
36
A820097_03_0210B
3.6
Smbolos del
Sistema de Control
3.6.1
Motor
No 0
1
2
3
4
5
6
7
8
3.6.2
Designacin
Motor diesel encendido
Motor diesel apagado
Monitor de la carga
Presin del aceite de motor
Velocidad del motor en general
Velocidad del motor
Aumente la velocidad del motor
Reduzca la velocidad del motor
Sistema Elctrico
No 0
1
2
3
4
5
6
7
8
A820097_03_0210B
Designacin
Encendido -- Apagado
Encendido
Apagado
Active LA PARADA DE EMERGENCIA
PARADA DE EMERGENCIA activada
Posicin de funcionamiento (control local)
Mando a distancia en general
Enchufe el mando a distancia
37
3.6.3
Bomba de Concreto
10
11
12
13
14
15
16
17
No 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
38
Designacin
Bomba Encendida--Apagada
Bomba Encendida
Bomba Apagada
Bombeo en reverso
Cambio del movimiento
Aumente--reduzca el bombeo (usando el rotatorio regulador)
Aumente-- reduzca el bombeo (usando del interruptor --pulsador)
Aumente rendimiento
Reduzca rendimiento
Mezcladora en general
Mezcladora rotacin en el sentido de las manecillas del reloj
Mezcladora rotacin en contra las manecillas del reloj
Mezcladora recorte de seguridad
Vibrador en general
Vibrador Encendido
Vibrador Apagado
Bomba de agua
A820097_03_0210B
3.7
Sistema Elctrico
A820097_03_0210B
39
3.8
16
10
11
12
13
14
17
15
REGULADOR
DEL MOTOR
18
PRESION DEL
ACUMULADOR
19
PRESION HIDRAULICA
DEL SISTEMA PRINCIPAL
CONTROL
DEL VOLUMEN
21
20
6
7
310
A820097_03_0210B
Precaucin
Cuando los brazos estabilizadores or acesorios son operados, la mxima RPM del motor debe
usarse. La velocidad del motor no deben ser usada para suavizar las funciones de operacin.
Operando a velocidades bajas puede causar falta de lubricacin y sobre calentamiento, que
puede resultar en dao a los componentes hidrulicos.
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
A820097_03_0210B
311
3.9
Sistema Hidrulico
3.9.1
General
3.9.2
Presiones del
Sistema
3.9.3
Enfriador de Aceite
Enfriador de Aceite
1
2
312
A820097_03_0210B
3.9.4
Filtros y Tanque de
Aceite Hidrulico
5
6
1
2
3
Filtros y Tanque de Aceite Hidraulico
1
2
3
4
5
A820097_03_0210B
313
3.9.5
Bomba Hidrulica
Principal
2
2
Bottom View
3
Front View
Nota
Por favor note los ajustes siguientes de la bomba hidrulica principal:
Ajustes de presin remanente y presin compensada pueden hacerse
usando el procedimiento Ajuste y Revisin de la Presiones del
Sistema Hidrulico, que empieza en la pgina 6--12.
Ajustes al limitador de potencia son hechos en la fabrica durante
una condicin de carga completa. Comunquese con Putzmeister al
Departamento de Servicio, si se necesita ajustar el limitador de
potencia.
314
A820097_03_0210B
3.9.6
Bomba Hidrulica de
Segunda
4
2
A820097_03_0210B
315
3.9.7
Bloque de Control
Principal
7
8
10
Nota
Las siguientes presiones son ajustados en el bloque de control principal usando el
procedimiento Ajuste y Chequeo las Presiones del Sistema Hidrulicos, que empieza en la
pgina 6--12:
Presin del circuito del cambio del tubo--s
Alivio de la presin del cambio del tubo--s
Alivio de presin del sistema principal
316
A820097_03_0210B
3.9.8
Acumulador
2
3
1
Acumulador
Abrazaderas del Acumulador
Tapa posterior del tanque de aceite hidrulico
A820097_03_0210B
317
3.9.9
Vlvula de Bobina
Mezcladora
Brazos estabilizadores
Hidrulicos
Bomba de agua
4
5
4
5
Nota
Para mas informacin detallada sobre el equipo opcional accionado
hidraulicamentet, dirjase a la seccin Equipo Opcional que
empieza en la pgina 325.
318
A820097_03_0210B
3.10
Circuito Hidrulico
Con el motor encendido, mueva el interruptor de la BOMBA a la posicin de APAGADO y el CONTROL DE CAUDAL girado hacia adentro, la bomba hidrulica produce una mnima presin y caudal para permitir la lubricacin de la bomba. La bomba principal en este momento
est sin desplazamiento. Esta condicin se presenta indiferentemente,
si el motor est en sus revoluciones nominales o mxima.
Ajuste las revoluciones del motor a la mxima RPM, mediante el control de estrangulamiento en el panel de control. Abra el CONTROL
DE VOLUMEN, o sea la vlvula de control de caudal. Hecho lo anterior, entra la bomba principal en recorrido y produce un caudal proporcional a cmo se haya abierto la vlvula de control de volumen. Moviendo el interruptor de BOMBA a ENCENDIDO, se activa el cambio
del tubo--s, las vlvulas del sistema principal, y dirije el caudal a los
cilindros hidrulicos.
En el bloque de control principal se ha incorporado una vlvula de
alivio para proteger el sistema contra presiones excesivas.
3.10.1 Sistema de
Suministro con
Cilindros de Bombeo
A820097_03_0210B
319
Las partes del vstago del cilindro hidrulico estn unidos por tubos.
El objetivo de este sistema es transferir el aceite hidrulico del uno al
otro, durante la carrera de extensin -- retraccin. Cuando el vstago
de un cilindro, est extendido, el aceite es expulsado y dirigido a la
parte del vstago del otro cilindro forzando al vstago a retraerse. La
retraccin del vstago obliga al aceite en el lado opuesto (parte del
barril) a retornar al tanque hidrulico.
Es posible que exista ms aceite del requerido del lado del vstago del
cilindro. Cuando esto sucede el cilindro no podr extenderse
totalmente y por consiguiente esto acortara la carrera.
Para corregir la anterior condicin, active el interruptor de PRUEBA
DE PRESIN y mantngalo as hasta que el cilindro haya sido
extendido totalmente hasta el tope. Vlvulas cheque instaladas en
ambos cilindros son usadas para accionar el flujo de aceite hidrulico
para el otro cilindro durante el ciclo de extensin -- retraccin. Al
sostener el interruptor de PRUEBA DE PRESIN, usted ha expulsado
el aceite del circuito hidraulico entre los dos cilindros y el tanque de
aceite hidraulico.Una vez que el cilindro de extensin haya terminado
su carrera, puede continuarse con la operacin regular.
Adems de fugas del pistn, la condicin de carrera corta puede
presentarse por la incorrecta ubicacin del interruptor de aproximacin
o por fugas de las vlvulas cheque.
320
A820097_03_0210B
A820097_03_0210B
321
3.11
Dispositivo del
Recorte de la Rejilla
de la Tolva
Tolva
Perno de bisagra de la rejilla de la tolva
Interruptor de leva
Interruptor del rodillo de presin
Peligro
El interruptor del rodillo de presin siempre debe estar limpio y libre
para ser movido. Adems, el interruptor del rodillo de presin siempre
debe estar en contacto con el interruptor de leva. Si el interruptor del
rodillo de presin es defectuoso, el dispositivo del recorte de la rejilla
de la tolva puede no funcionar, o el motor diesel puede parar durante
operaciones de bombeo.
322
A820097_03_0210B
Aviso
ANTES DE LEVANTAR LA REJILLA DE LA TOLVA PARA TRABAJAR EN LA BOMBA
DE CONCRETO, VERIFQUE QUE EL DISPOSITIVO DEL RECORTE DE LA REJILLA
DE LA TOLVA EST FUNCIONANDO CORRECTAMENTE REALIZANDO LOS PASOS
SIGUIENTES: (1) Mientras que la bomba de concreto est ON (ENCENDIDO), introduzca la
mano debajo de la cubierta del recorte y empuje arriba el interruptor (vease el diagrama abajo).
NO INTENTE LEVANTAR LA REJILLA DE LA TOLVA (2) Verifique que el motor diesel esta
apagado y la bomba de concreto se apaga.
A820097_03_0210B
323
3.12
Sistema de
Lubricacin
Centralizado
6
1
2
7
4
5
324
A820097_03_0210B
3.13
Equipo Opcional
3.13.1 Sistema de
Lubricacin
Automtica
Nota
Cuando la bomba de lubricacin automtica del tanque alcance la marca MINI ubicada en el
tanque, llene lo hasta la marca MAX con la grasa apropiada especificada en la lista en la
seccin Lubricantes Recomendados, en la pgina 6--4.
A820097_03_0210B
325
Nota
La unidad de cable o control remoto a radio controlara la operacin de bombeo de concreto,
solamente s: (1) Esta enchufada en la toma del panel de control remoto y (2) el interruptor
local/remoto en el panel de control esta en la posicin control remoto.
3
2
4
5
4
5
326
A820097_03_0210B
3
2
4
RPM+
RPM--
6
8
10
11
9
12
A820097_03_0210B
327
3.13.3 Brazos
Estabilizadores
Hidrulicos
2
3
Nota
Para mas informacin detallada sobre vlvulas de bobina, dirjase
hacia la seccin Vlvulas de Bobina en la pgina 318.
328
A820097_03_0210B
3.13.4 Mezcladora
4
3
1
1
Ensamblaje de Mezcladora
1
2
3
4
5
6
7
Motor de Mezcladora -- Este motor hidrulico es forzado por la segunda etapa de la bomba
hidrulica secundaria y es controlada por la vlvula de bobina de la mezcladora.
Brazo de torque
Tornillo
Tolva (referencia)
Agitador de la mezcladora
Lineas de liquido hidrulico entre la vlvula de bobina y al motor de la mezcladora.
Vlvula de bobina de la mezcladora -- Esta vlvula de control direccional de una sola bobina
controla la bomba de la mezcladora. Cuando la palanca esta colocada verticalmente (i.e.,
derecha), la bomba de la mezcladora esta apagada. Empuje la palanca hacia la unidad para
girar los agitadores de la mezcladora en direccin de contra sentido de las manecillas del reloj o
hale la palanca al lado opuesto de la unidad para girar los agitadores de la mezcladora en
direccin sentido de las manecillas del reloj. Esta vlvula de bobina tiene una vlvula de alivio
de presin, que puede ser ajustada usando el procedimiento Ajustando el Alivio de la Presin
de la mezcladora en la pgina 6--17.
Nota
Para mas informacin detallada sobre las vlvulas de bobina, dirjase a la seccin Vlvulas de
Bobinaen la pgina 318.
A820097_03_0210B
329
3
5
1
5
2
3
4
5
6
Nota
Para mas informacin detallada sobre vlvulas de bobina, dirjase a la
seccin Vlvulas de Bobina en la pgina 318.
330
A820097_03_0210B
Transporte
Este tema:
A820097_04_0210B
Comienza en la pgina:
42
43
41
Transporte
4.1
Transporte de los
Modelos de
Remolque
42
A820097_04_0210B
Transporte
4.2
A820097_04_0210B
43
Transporte
44
A820097_04_0210B
Operacin
Este tema:
A820097_05_0210B
Comienza en la pgina:
52
5.2 Montaje
52
5.3 Arranque
56
59
5.5 Limpieza
512
514
51
Operacion
5.1
Informacin
Preliminar
5.2
Montaje
5.2.1
Inspeccin
Pre- Operacional
52
A820097_05_0210B
Operacion
A820097_05_0210B
53
Operacion
5.2.2
Montaje de
Remolque o Camin
5.2.3
54
A820097_05_0210B
Operacion
Precaucin
Si el sistema de suministro no ha sido armado por PUTZMEISTER, ser necesario hablar al
proveedor para confirmar la capacidad mxima de presin que debern tener los componentes
del sistema de suministro.
A820097_05_0210B
55
Operacion
5.3
Arranque
5.3.1
Arranque de la
Bomba de Concreto
Forzado por el Motor
del Camin por
medio del PTO
Nota
Antes de proceder al ciclo de bombeo, es necesario cebar la bomba y el sistema de suministro.
Esto se lleva a cabo bombeando una capa de lechada lubricante a travs del tubo--S y dentro de
la lnea de suministro. Este har posible que la mezcla regular de concreto fluya fcilmente.
56
A820097_05_0210B
Operacion
5.3.2
Comprobacin del
Funcionamiento de la
Desconexin de
Seguridad del
Agitador
A820097_05_0210B
57
Operacion
5.3.3
Cebando la Bomba
de Concreto y el
Sistema de
Suministro
58
A820097_05_0210B
Operacion
5.4
5.4.1
Guas para la
Operacin y
Precauciones
A820097_05_0210B
59
Operacion
5.4.2
510
Evitar Bloqueos
A820097_05_0210B
Operacion
5.4.3
Despeje de Bloqueos
A820097_05_0210B
511
Operacion
5.5
Limpieza
Nota
Cuando se haya terminado la operacin de bombeo, es necesario limpiar el Thom--Katt
removiendo todo el resto de concreto de la tolva, del tubo--S y el sistema de suministro. Antes de
realizar el procedimiento de limpieza, por favor note lo siguiente:
La operacin de lavado o limpieza debe hacerse a bajas RPM y a baja descarga de la bomba.
Para mantener las partes de desgaste en buenas condiciones de sello, la limpieza total del
sistema de suministro puede hacerse con agua a presin(i.e. bombeando agua).
Si las partes de desgaste de la bomba no estn en buenas condiciones de operacin y no
sellan correctamente, el sistema de suministro no podr limpiarse con agua a presin. Se
har necesario limpiar la unidad MANUALMENTE. ANTES de la limpieza manual,
descargue todo el concreto posible del sistema, manteniendo un mnimo nivel de agua o
concreto en la tolva para la lubricacin de las copas del pistn.
No intente de sacar el concreto de la tubera con la maquina. Esto pudiera daar las copas
de los pistones.
1. Bombear por la descarga tanto concreto como sea posible, controlando que
quede un mnimo nivel de concreto en la tolva, para la lubricacin de las copas
del pistn; luego girar el interruptor de la bomba a apagado.
2. Desconecte la lnea de suministro desde la salida de la bomba. Si se instal una
reduccin, desconecte la lnea desde despus de la reduccin.
3. Abra la puerta de vaciado de la tolva y saque el concreto restante.
4. Limpie con chorro de agua el resto de concreto que se haya pegado a la tolva, al
tubo--S, a los cilindros y a la reduccin (si la hay).
512
A820097_05_0210B
Operacion
A820097_05_0210B
513
Operacion
5.6
Bombeando
Concreto con el Kit
de Accionamiento de
Emergencia
Peligro
El Kit de Accionamiento de Emergencia debe ser usado solo en caso de
emergencia. El botn parada de emergencia no funciona cuando
utilizando el Kit de Accionamiento de Emergencia.
1. Pare el motor y verifique que la presin del circuito de cambio de puesto esta en cero.
2. Desconecte el arns de la bomba de las vlvulas siguientes en el bloque compacto:
Tubo--S (2 conexiones)
Vlvula de control principal (2 conexiones)
Vlvula de descarga del acumulador (1 conexion)
3. Conecte el arns de cableado del Kit de Accionamiento de Emergencia a las cinco
conexiones desconectadas en el Paso 2 y la bateria (refiera al diagrama abajo):
20 Amp Fusible
Bateria
ON
OFF
Interruptor de Palanca
Tubo--S
Descarga del
Acumulador
Control
Principal
4. Encienda el motor.
5. Utilice el interruptor a palanca en el arns de cableado del Kit de Accionamiento de
Emergencia para cambiar de puesto los cilindros y el S--tubo de la impulsin en el
extremo de cada movimiento.
6. Durante una condicin de emergencia o cuando se ha terminado el trabajo, pare el
motor cortando la fuente de combustible o desconectando la batera (es decir, quitar el
alambre de tierra).
514
A820097_05_0210B
Mantenimiento
Nota
El equipo ms perfectamente fabricado lo es solamente tanto, como tan bueno sea su
mantenimiento. Reparaciones costosas y costos por renovaciones, con frecuencia pueden
evitarse si un buen programa de mantenimiento preventivo se lleva acabo:
El mantenimiento y las revisiones aqu indicadas no tienen el objetivo de remplazar las
regulaciones locales o regionales que puedan corresponder a ste tipo de equipos, ni tampoco
las listas y programas. Los tiempos de intervalo pueden variar debido al clima y/o
condiciones de sitio y uso de la mquina.
Asegrese de observar siempre las precauciones de seguridad que deben ser estrictamente
aplicadas cuando se realizan las inspecciones de mantenimiento y las revisiones.
Asegrese que los ajustes y reparaciones hayan sido hechos antes de la operacin.
Asegrese que el circuito del acumulador est desactivado y descargado, antes de realizar
algn trabajo en la tolva.
Una de las principales causas de malfuncin en un sistema hidrulico es la contaminacin .
Debe otorgarse mucho cuidado para evitar que el polvo entre en el sistema hidrulico.
Siempre se deben tapar o taponar las aperturas y lineas hidrulicas.
Este tema:
Comienza en el pgina:
6.1
Intervalos de Mantenimiento
62
6.2
Lubricantes Recomendados
65
6.3
Inspeccin de la Unidad
67
6.4
68
6.5
Lubricando la Unidad
69
6.6
611
6.7
612
6.8
613
6.9
619
625
631
651
663
A820097_06_0210B
61
Mantenimiento
6.1
Intervalos de
Mantenimiento
Accin
Revise y
Llene
hasta la
Marca
Cambio
Limpieza
Nm.
de
Pg..
68
612
Comentarios
Use el liquido hidrulico
apropiado listados en la
seccin Lubricantes
Recomendados
(pgina 65)
Vea arriba para el tipo de
aceite
Capacidad del tanque = 35
gal.
612
Tanque de aceite
hidrulico
612
Areas o puntos de
grasa designadas
Llantas de
remolque
62
Cada . . . Horas de
Operacin
Diario 50 150 500
Tamices de succin
(2) del tanque de
aceite hidrulico,
que estn ubicados
dentro del tanque
de aceite hidrulico
Respirador del
tanque de aceite
hidrulico
Radiador enfriador
del aceite
Drene el agua de la base del
tanque de aceite hidrulico
despus de una dos paradas de la
mquina
Lubricar
D
D
Dirjase al
procedimientoLubricando la
Unidad en la pgina 69
6 9
A820097_06_0210B
Mantenimiento
Accin
Remplazo
Cada . . . Horas de
Operacin
Diario 50 150 500
Nm.
de
Pg..
611
Comentarios
A temperatura de operacin
normal, tambin remplazar
despus de 50 horas de
operacin o si el indicador
del manmetro de filtro esta
en la rea roja.
Para los intervalos de mantenimiento vease el manual de operacin del motor Deutz/Perkins (e.g.,
remplazando aceite/combustible/aire/filtros/cambio de aceite, etc.)
A820097_06_0210B
63
Mantenimiento
9
10
4
8
5
6
7
Componentes del Tanque de Aceite Hidrulico
1
2
3
4
5
6
7
Tapa de llenado
Respirador de tanque
Tanque de aceite hidrulico
Vlvula para drenar el tanque
Tamiz de succino de la bomba hidrulica principal (100 micrn)
Tamiz de succino de la bomba hidrulica secundaria (100 micrn)
Termometro y indicador del nivel del liquido del tanque de aceite
hidrulico -- Indica el nibel, condicin, y temperatura del liquido en el tanque de aceite
hidrulico. No opere la bomba cuando el nivel de aceite esta debajo de la marca LOW.
La temperatura del liquido hidrulico en operacin es en el rango100--167_F (38--75_C).
8 Tapa de acceso al tanque
9 Filtro de retorno con elemento de 10 micrn remplazable
10 Manometro indicador de la condicin del filtro de retorno -- Indica la diferencia de presin
en el asamblaje del filtro de retorno del liquido hidrulico. La condicin normal esta en el
rango verde (0 a 29 PSI) y el filtro es sobre pasado a 43 PSI (rango rojo). Los dos
elementos deben ser cambiados si la presin esta en el rango amarillo (29 a 43 PSI) con
la temperatura de operacin normal del liquido hidrulico.
64
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.2
Lubricantes
Recomendados
Peligro
Nunca se deben mezclar lquidos hidrulicos con diferentes caractersticas. Por ejemplo, no
mezclar un lquido hidrulico biolgicamente degradable con lquidos hidrulicos minerales,
etc.
Nota
Cuando cambie el tipo o grado de aceites hidrulicos, note lo siguiente:
-- Favor de usar solamente un lquido hidrulico que cumpla con los requisitos estndar
especificados en la recomendacin del lubricante para rellenar o un cambio total de
lquidos. Seguir las instrucciones del fabricante al hacerlo.
-- Putzmeister no acepta ninguna responsabilidad por daos causados por mezclar aceites de
diferentes productores. Cuando se mezclan lquidos hidrulicos de diferente viscosidad, la
nueva viscosidad es determinada por la relacin de la mezcla. Es posible perder la calidad
si se mezclan lquidos hidrulicos de diferentes fabricantes. Por esta razn, se recomienda
siempre consultar al fabricante antes de mezclar cualquier lquido.
-- Putzmeister no acepta ninguna responsabilidad por daos causados por mezclar liquidos de
diferentes fabricantes.
-- Debe primero consultar el Departamento de Servicio de Putzmeister si desea usar liquidos
hidrulicos con grados de viscosidad que no sea Multigrado 68 (e.g., a temperaturas
ambiente ms altas.
-- No debe de permanecer ms de 2% del lquido hidrulico anterior en las lneas y cilindros
despus de un cambio total de lquidos HV a HEES. Esto quiere decir que se debe emplear
el llenar que limpia con cantidad completa de el nuevo liquido hidrulico. Adems, por
razones de compatibilidad de la junta, debe hacerse un cambio de liquidono mas tarde que 6
meses despues de que la maquina sea comisionada. Debe notarse, que todos los filtros
deben ser cambiados despues de 50 horas de operacin, porque los depositos pueden ser
disueltos y transportados a los filtros por medio del nuevo liquido.
Precaucin
La mquina no debe estar bajo pesocompleto hasta que la temperatura del liquido hidrulico
(Multigrado 68) suba arriba de 50_ F (10_ C). La temperatura ideal del liquido hidrulico (HV
o HEES, Multigrado 68) esta entre 1040 F (40_ C) y 158_ F (70_ C)
A820097_06_0210B
65
Mantenimiento
6.2.1
Liquidos Hidrulicos
Tipo
Clase
Clasificacin
DIN
ISO
Requisito
DIN
ISO
VDMA
Other
Viscosidades
DIN
ISO
2
mm /s ISO VG
Aceite mineral
HV
51524 Part 3
6743 Part 4
24318
24568
24317 / 24320
Reporte Luxembourg 7
51519
3448
68
46
46
Multigrado
biodegrada rpidamente
no se facilita inflamable
A026533
239693.000
BECHEM HYDROSTAR
HEP 46
239879.002
FUCHS HYDROTHERM
46 M
24569
24314
Fabricante
6.2.2
Soluciones acuosas
HFC
51502
6743/4
Use
Caracteristicas en
particular
Llenamiento Initial
Numero de Parte
ster sinttico
HEES
Aceites y Grasas
Aceite1 motor
Manual de
engrasar
Sistema de lubricacin
centralizado
HD
HYP
K2K--30
K1K--30
API CH--4/SJ
API GL4
DIN 51 825
DIN 51 825
mineral, jabn de litio
mineral
Grado de viscosidad,
Clase NLGI
SAE 15W--40
DIN 51511
SAE 90
DIN 51512
Standard
SAE 80
DIN 51512
Invierno
NLGI Clase 2
DIN 51818
NLGI Clase 1
DIN 51818
Numero de Parte
000173.005
000101.006
A026511
360001.008
1Vease el manual de operacin del motorl; 2 El aceite de la caja de cambios para bombas de rotor se enumera por separado
.
66
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.3
Inspeccin de la
Unidad
A820097_06_0210B
67
Mantenimiento
6.4
Adicionar Liquido
Hidrulico
68
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.5
Lubricando la
Unidad
Nota
Desgastes rpidos y posibles roturas de componentes sern el
resultado de operar la unidad con lubricacin inadecuada. Obedecer
los siguientes guas de lubricacin:
No intente arrancar el equipo hasta que hayan sido revisados los
puntos de lubricacin y / o corregidos.
Lubricaciones efectuadas previamente no eliminan los requisitos del
prximo perodo de lubricacin programado.
Los intervalos de lubricacin recomendados estn basados en el uso
normal y condiciones ambientales normales. Se advierte al usuario
de ajustar los intervalos de lubricacin segn sus necesidades,
condiciones individuales y de empleo.
Los equipos que han sido almacenados en, o expuestos a
condiciones ambientales de extrema baja humedad y altos niveles de
polvo, elevadas temperaturas o fuertes lluvias, deben requerir
lubricacin de sus componentes ms frecuentemente, que bajo
condiciones normales
Superficies externas de deslizamiento sin rodamientos deben ser
limpiadas, restregndlas o sacando el mugre o cubrindo las de
grasa adicional y aceite, con un trapo libre de hilachas para
prevenir daos por el polvo o acumulacin de abrasivos en las
superficies de lubricacin.
A820097_06_0210B
69
Mantenimiento
1
1
5
4
8
4
Puntos de Lubricacin Thom--Katt -- Lubrique diariamente con una grasa apropiada, excepto como
menciona la nota:
1
2
3
4
5
6
7
8
2 @ Rondanas de mezcladora
3 @ distribuidor de lubricacin de la salida del tubo--S
4 @ distribuidor de lubricacin (2 para cilindros de cambio del tubo--S; 2 para rondanas del eje
del tubo--S)
2 @ cada cilindro cambio del tubo--S
Llene el tanque hidrulico hasta el nivel requerido con el liquido hidrulico apropiado
diariamente
Ensamble el rodamiento del eje con grasa para rondanas de eje cuartel (solo modelos de
remolque)
Llene el motor de aceite con el nivel requerido con el aceite apropiado diariamente
Lubrique la tira del eje de la bomba principal con grasa de la tira Optimoly (o equivalente) cada
500 horas de operacin o 6 meses (cualquier que suceda primero).
Nota
Aunque el modelo de remolque se ensea en el diagrama de arriba, los puntos lubricantes en el
modelo de camin son idnticos excepto por los de los rodamientos de las llantas. Dirjase
hacia el manual del fabricante del camin para una lista completa de los puntos de lubricacin
del camin.
610
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.6
Remplazo del
Elemento del Filtro
de Aceite de Retorno
2
1
1
3
4
3
Tanque hidrulico
Manmetro del filtro de aceite de retorno
Elemento del filtro del aceite de retorno (TK40, TK50, TK50HP, TK--KK)
Nota
El elemento del filtro de aceite hidrulico se va a congestionar con el tiempo, requiriendo
remplazo. El manmetro ubicado encima de las funciones de la caja del filtro es para
informarle al operador acerca de las condiciones del elemento del filtro. S el indicador cambia
a la zona roja, el elemento del filtro debe ser remplazado para prevenir contaminacin del
liquido hidrulico.
1. Para la mquina. Libere la presin del acumulador.
2. Coloque un recipiente de drenaje debajo de la caja del filtro para recoger el
lquido drenado.
3. Quite toda la mugre o polvo del rea alrededor del filtro.
4. Desenrosque el elemento del filtro y btelo en el lugar apropiado.
5. Unte suavemente un poco de aceite limpio en el empaque / sello del nuevo
elemento de filtro (dirjase a la pgina 6--3 para el numero de la parte).
6. Enrosque en la caja de filtro, apriete manualmente ms un cuarto de vuelta.
7. Arranque la unidad y revise si hay fuga.
Precaucin
No intente lavar el elemento de filtro. Este elemento es de tipo desechable y se har ms dao
de lo que podr ahorrarse.
A820097_06_0210B
611
Mantenimiento
6.7
Cambiando el
Liquido Hidrulico;
Limpiando el Tanque
Hidrulico y Tamices
de Succin
6
7
3
4
612
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.8
Revisando y
Ajustando las
Presiones del
Sistema Hidrulico
2
Un punto de prueba para conectar el Manmetro de
Prueba NO 1 o NO 2
1
Nota
Las presines hidrulicas de operacion del Thom--Katt, han sido revisadas y ajustadas en
fbrica antes del despacho. Tambin las vlvulas de alivio de repuesto son ajustadas al correcto
punto de operacin antes de su despacho. Sin embargo, puede ser necesario ocasionalmente
revisar y reajustar las presiones.
A820097_06_0210B
613
Mantenimiento
6.8.1
Revisando las
Presiones Standby
de la Bomba
Hidrulica Principal
6.8.2
Ajustando la Presin
Standby de la Bomba
Hidrulica Principal
1
1
Front View
614
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.8.3
Revisando el
Sistema Principal y
Presin de Alivio
1
1
Front View
A820097_06_0210B
615
Mantenimiento
6.8.4
616
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.8.5
Revisando la Presin
del Circuito de
Cambio del Tubo- S
Para revisar la presin del circuito de cambio del tubo--S, realizar los
siguientes pasos:
3
Ubicacin de las Vlvulas de Descarga y Alivio del Tubo--S (Usadas para Ajustar
la Presin de Circuito de Cambio de Direccin)
1
2
3
6.8.6
Ajustando la Presin
de Circuito de
Cambio del Tubo-S
Para ajustar la presin del circuito de cambio del tubo--S, es realizar los
siguientes pasos:
A820097_06_0210B
617
Mantenimiento
6.8.7
Ajustando la Presin
de Alivio de la
Mezcladora
2
3
Ajustando la Presin de Alivio de la Mezcladora
1
2
3
4
5
Mezcladora
Manmetro de prueba No 2 que tiene el rango de 0--400 BAR (0--5880PSI)
Tapa para tapar la orilla de la manguera
Palanca de control manual para el motor de la mezcladora
Ajuste de vlvula de alivio de la mezcladora
1. Apague el motor.
2. Lentamente afloje las conexiones de la manguera en el motor hidrulico y luego
desconecte la manguera. Tapone la punta de la manguera asegurndola contra presin.
3. Instale la manguera con manmetro de presin 0 -- 5880 PSI (0 -- 400 BAR) en la
conexin del motor hidrulico de la mezcladora de donde quit la manguera.
4. Arranque el motor y ajuste el CONTROL de ESTRANGULAMIENTO al mximo.
5. Active la palanca de la vlvula de control manual en la respectiva direccin para
activar el motor.
6. Observe el manmetro de presin. El manmetro deber indicar 1500 PSI (102 BAR).
7. Si el manmetro indica presin mayor o menor, entonces ajuste la vlvula de alivio de
la mezcladora como sigue:
A. Afloje la contratuerca en el cartucho de la vlvula de ajuste de alivio de la
mezcladora.
B. Usando una llave Allen de 5/32 o milimtrica NO 4, gire el tornillo de ajuste
apretando para aumentar la presin, aflojando para reducir la presin. Cuando la
presin correcta se alcance, apriete la contratuerca.
8. Apague el motor.
9. Desconecte la manguera de manmetro de presin y reinstalar la manguera del motor.
618
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.9
Realizando el
Mantenimiento en el
Acumulador
10
1
11
2
12
10
11
12
13
5
6
7
8
14
6
7
8
9
15
16
Acumulador
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
A820097_06_0210B
619
Mantenimiento
Nota
Se requiere la siguiente herramienta especial para realizar el
mantenimiento en el acumulador:
Kit de carga y que calibra (Putzmeister #311803)
Herramienta de la Base de la Vlvula de Gas
Llaves
Barra del tirn de la vejiga
Zcalos -- 27 mm, 36 mm
Desarmador de cabeza llana embotado
Martillo con frente suave
Llaves de esfuerzo de torsin
3
2
5
4
Kit de Carga y que Calibra
1
2
3
4
5
Manilla en forma de T
Vlvula de purga manual
Vlvula de cheque
Tuerca ciega
Manguera de carga, incluyendo conexiones del tornillo de casquillo
Aviso
Al realizar el mantenimiento en el acumulador adhiera a las siguientes
regulaciones de seguridad:
El acumulador hidrulico es un recipiente presurizado y solo
tecnicos calificados deben realizar las reparaciones necesarias.
El liquido siempre debe ser drenado completamente del acumulador
antes de realizar cualquier trabajo.
620
A820097_06_0210B
Mantenimiento
6.9.1
Revisando la Presin
de Precarga del
Acumulador
Nota
La apropiada presin de precarga del gas (1000 PSI) se fija en la fabrica. Se sugiere que la
presin sea revisada aproximadamente 3--4 meses despus de poner la unidad en servicio y cada
12 meses despus de eso.
Peligro
Antes de revisar la presin de precarga, asegure que la mquina esta apagada y que toda la
presin hidrulica y el liquido en el acumulador se ha relevado.
1. Desatornille la tapa de proteccin de la vlvula (#10) y casquillo de la tuerca
hexagonal del sello de la vlvula (#11). Tenga cuidado de no daar el anillo--O
(#12) al quitar el casquillo.
2. Para conectar la unidad que calibra con el acumulador, realcese los siguientes
pasos:
Gire la manilla en forma de T en sentido encontra de las manecillas del reloj
hasta que se sienta resistencia.
Cierre la vlvula de purga manual, a mano.
Conecte la unidad que calibra con el acumulador atornillando la tuerca ciega
sobre la vlvula de gas, mano firmemente.
3. Despues de instalar la unidad que calibra, gire la manilla en forma de T en
sentido de las manecillas del reloj un mximo de 3 vueltas completas de la
posicin a la izquierda completa .
4. Si el manometro no indica 1000 PSI, realcese el procedimiento apropiado para
aumentar o disminuir la presin del acumulador:
Si la presin indicada es. . .
< 1000 PSI
> 1000 PSI
Entonces . . .
Aumente presin
Disminua presin
A820097_06_0210B
621
Mantenimiento
6.9.2
Disminuiendo la
Presin del
Acumulador
6.9.3
Aumentando la
Presin del
Acumulador
622
A820097_06_0210B
Mantenimiento
Peligro
Utilice solamente el gas seco del nitrgeno. Nunca utilice el oxgeno o el aire porque podra
causar una explosin.
Precaucin
Se recomienda que la botella comercial de nitrgeno este equipado con un regulador para
ajustar la presin. Presin completa puede daar el manometro.
4. Conecte la manguera de carga al adaptador del tornillo de casquillo y a la
descarga de la botella del nitrgeno.
5. Purge el aire dentro de la manguera para que pueda cargar solo con nitrgeno.
6. Abra la vlvula de cierre en la botella del nitrgeno y llene lentamente el
acumulador del gas seco del nitrgeno. Cargando el acumulador muy
rapidamente puede causar le dao.
Nota
El manometro de la unidad que calibra registra la presin de la lnea y no necesariamente la
presin del acumulador mientras carga.
7. Revise la presin del acumulador como sigue:
Cierre la vlvula de cierre en la botella de nitrgeno.
Permita que la temperatura y la presion del gas normalize.
Revise la presin del acumulador.
8. Llene o libre la presin segn lo requerido hasta que se alcanza la presin
requerida.
9. Cuando se alcanza la presin correcta, quite la botella del nitrgeno y la unidad
que calibra realizando los pasos siguientes:
Cierre la vlvula de cierre en la botella del nitrgeno.
Gire la manilla T en contra de las manecillas del reloj hasta que se sienta
resistencia para cerrar la vlvula de gas.
Abra la vlvula de purga manual para relevar la presin en unidad que
calibra.
Desconecte la manguera de carga y quite la unidad que calibra del
acumulador.
Reinstale el casquillo de la tuerca hexagonal del sello de la vlvula y apriete
20 lb. ft. (27 Nm).
Reinstale el casquillo de proteccin de la vlvula, apriete a mano.
6.9.4
Cambio de la Vejiga
del Acumulador
A820097_06_0210B
623
Mantenimiento
624
A820097_06_0210B
Ficha de Mantenimiento
06--023
Pgina 1 of 6
6.10
Cambio de los
mbolos
de Transporte
Nota
Todo dao producido en un mbolo de transporte debe subsanarse
inmediatamente.
Putzmeister no acepta garantas por las averas de la mquina
causadas por la no observacin de las instrucciones de mantenimiento.
Peligro
Proteja la zona de trabajo. Coloque rtulos indicadores en los
dispositivos de conexin y ajuste bloqueados.
WK06_023_9803
625
Ficha de Mantenimiento
06--023
Pgina 2 of 6
"
"
Pare el motor.
"
"
"
Peligro
Despresurice completamente los acumuladores hidrulicos de las
mquinas que los tengan.
Puesta en marcha
de la mquina
"
"
Caution
No conecte la bomba hasta que se lo soliciten. Ponga la bomba en
marcha progresivamente, prestando atencin a que la direccin de la
carrera sea correcta.
626
WK06_023_9803
Ficha de Mantenimiento
06--023
Pgina 3 of 6
Cambio de los
mbolos
Peligro
Pare la mquina siempre que vaya a trabajar en la caja de agua.
5
10600301
1
2
3
4
5
WK06_023_9803
"
Pare la mquina.
"
"
"
Conecte la bomba y desplace lentamente el mbolo hidrulico del mbolo de transporte a desmontar a la posicin final.
"
"
Pare la mquina.
627
Ficha de Mantenimiento
06--023
Pgina 4 of 6
10600701
628
Tornillos de fijacin
"
"
"
Desmonte la brida separadora y gurdela hasta en un lugar seguro hasta que la monte nuevamente.
"
"
"
Pare la mquina.
"
WK06_023_9803
Ficha de Mantenimiento
06--023
Pgina 5 of 6
"
"
"
"
Pare la mquina.
"
Afloje la uniones roscadas de la brida del vstago del mbolo y desmonte el mbolo de transporte usado.
"
Limpie a fondo el borde del cilindro de transporte del extremo de la caja de agua.
Precaucin
Para limpiar el cilindro de transporte no deben utilizarse objetos duros
ni detergentes corrosivos, que pueden daar la capa de cromo.
WK06_023_9803
"
629
Ficha de Mantenimiento
06--023
Pgina 6 of 6
"
"
"
"
Pare la mquina.
"
"
"
"
"
"
Pare la mquina.
"
"
Note
Siga el mismo procedimiento para cambiar el segundo mbolo de
transporte.
630
"
"
WK06_023_9803
Maintenance Card
07--014
Page 1 of 20
6.11
Pares
Los pares de apriete se relacionan en el captulo Pares de apriete generales al comienzo del captulo de mantenimiento. Los pares diferentes se indican en las hojas de repuestos.
Peligro
Desconecte la mquina antes de comenzar a trabajar y asegrela
contra toda puesta en marcha no autorizada o involuntaria.
Despresurice el acumulador hidrulico.
Utilice solamente aparejos adecuados para levantar los componentes.
Nota
Las piezas de desgaste deben cambiarse cuando se aprecian seales de
desgaste visibles o la presin en la tubera de transporte es
insuficiente.
WK07_014_9807
631
Maintenance Card
07--014
Page 2 of 20
Desmontaje del
soporte del manguito
de presin
"
"
"
"
"
2
WK07_014_98070
1
2
3
4
"
632
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 3 of 20
10801000
Precaucin
Respete el esquema de montaje de la hoja de repuestos del grupo de
repuestos 7.5 y especialmente la posicin de montaje de los collarines.
"
Nota
Limpie el soporte del manguito de presin antes de montarlo y engrase
las juntas. Compruebe sobre todo el buen estado de los taladros de
lubricacin. Conecte las tuberas de lubricacin y presione lubricante
a travs de las aberturas.
WK07_014_9807
633
Maintenance Card
07--014
Page 4 of 20
Desmontaje del
soporte del rbol
del tubo S
Visin general
3
10
8
30300101
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
"
634
Cilindro de cambio
Chapa de soporte
Tornillos de fijacin de la chapa de soporte
Tornillos de apriete con tuerca
Palanca giratoria
Tuerca hexagonal del rbol de rotacin
Tornillo de fijacin del soporte con brida (10)
Tornillos de fijacin B de la placa de gafas
Tornillos de fijacin A de la placa de gafas
Soporte con brida
(sin figura) 2 tornillos de desmontaje en el borde superior de la tolva
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 5 of 20
10300700
"
Desenrosque los tornillos de fijacin de la chapa de soporte y desmonte la chapa. (Al volver a montar la chapa
deben cambiarse las chapas de seguridad de los tornillos
de fijacin).
Medio ambiente
Recoja el aceite hidrulico usado en un contenedor adecuado y elimnelo de acuerdo con las normas locales en materia de vertido de residuos.
"
WK07_014_9807
635
Maintenance Card
07--014
Page 6 of 20
10300800
Nota
Los cilindros de cambio pueden hacerse retroceder como muestra la
figura. Tambin puede enroscarse un tornillo en los taladros de
montaje de las cazoletas y empujar los cilindros de cambio hacia fuera
con las cazoletas.
"
"
10700200
636
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 7 of 20
"
"
"
1
2
3
10700300
1
2
3
WK07_014_9807
Tornillo de fijacin
Taladros de desmontaje (2 diagonalmente opuestos)
Soporte con brida
"
"
Empuje el soporte con brida hacia fuera enroscando ambos tornillos de montaje en los taladros de desmontaje (2).
"
637
Maintenance Card
07--014
Page 8 of 20
10700400
"
10700500
"
638
Extraiga el juego de juntas usado. Para ello deben cortarse eventualmente las juntas.
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 9 of 20
10700600
Nota
Para el esquema de montaje, consltese la correspondiente hoja de
repuestos 7.4.
Precaucin
Resptese la posicin de montaje del collarn indicada en la hoja de
repuestos.
Nota
Limpie el soporte del rbol del tubo S antes de montarlo y engrase
las juntas.
WK07_014_9807
"
"
"
639
Maintenance Card
07--014
Page 10 of 20
Desmontar la placa
de gafas
10700800
"
1
30300102
1
2
"
640
Tornillo de fijacin B
Tornillo de fijacin A
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 11 of 20
Desmontar el tubo
oscilante S
10801200
"
WK07_014_9807
641
Maintenance Card
07--014
Page 12 of 20
10700900
"
"
"
Nota
Si solamente va a cambiarse el manguito de desgaste, deben ejecutarse
adems los pasos de la pgina siguiente antes de volver a montar el
tubo oscilante S.
Si se cambia el tubo oscilante S entero, el montaje debe realizarse en
el orden inverso al indicado para el desmontaje.
"
642
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 13 of 20
Cambiar el manguito
de desgaste del tubo
oscilante S
Peligro
Procure no daar el tubo oscilante de hormign al cortar el manguito
de desgaste.
10701001
Manguito de desgaste
"
Nota
Puesto que el manguito de desgaste est cromado, no debe calentarse
localmente o en exceso.
WK07_014_9807
"
"
"
643
Maintenance Card
07--014
Page 14 of 20
Montaje de la
placa de gafas
"
Precaucin
La placa de gafas se apoya solamente en las juntas tricas de los
anillos intermedios. Entre la placa de gafas y la pared de la tolva hay
una pequea separacin. Por esta razn, los tornillos de fijacin B han
de apretarse exclusivamente a mano (tornillos de fijacin exteriores),
puesto que de lo contrario puede romperse la placa de gafas.
10801300
"
Nota
Si en su mquina se ha montado una placa de gafas de cermica,
solicite los pares de apriete a nuestro servicio tcnico.
644
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 15 of 20
1
mx. 0,5 mm
2
WK07_014_98071
WK07_014_9807
Placa de gafas
Anillo intermedio
"
"
Fije la placa de gafas con los tornillos de fijacin A (inferiores y superiores) y apriete los tornillos con la llave dinamomtrica.
"
645
Maintenance Card
07--014
Page 16 of 20
2
1
10701002
1
2
646
Anillo de presin
Anillo de desgaste
"
"
Limpie a fondo el alojamiento del anillo de presin. El alojamiento debe quedar exento de suciedad y de restos de
hormign.
"
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 17 of 20
2
WK07_014_98072
1
2
3
4
Nota
Tenga en cuenta la posicin de las aperturas de lubricacin al montar
el soporte del manguito de presin.
"
WK07_014_9807
647
Maintenance Card
07--014
Page 18 of 20
Manguito de desgaste
y anillo con collar
10701100
"
"
"
Nota
Tenga en cuenta la posicin de las aperturas de lubricacin al montar
el soporte del rbol del tubo S.
"
"
Monte el soporte del rbol del tubo S completo en el rbol de rotacin y atornllelo.
Nota
El manguito de fijacin es responsable de que el manguito de desgaste
gire con la palanca giratoria.
El diente superior del rbol de rotacin presenta un pequeo tramo
aplanado que sirve de marca.
648
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--014
Page 19 of 20
Montaje de la palanca
giratoria
10701200
WK07_014_9807
"
"
649
Maintenance Card
07--014
Page 20 of 20
10701300
"
"
"
Nota
Si se han desmontado las mangueras hidrulicas de los cilindros de
cambio, es preciso purgar la parte hidrulica despus de completar el
montaje. Ponga en marcha la bomba a bajas revoluciones y ejecute
varios cambios lentos del tubo oscilante.
650
WK07_014_9807
Maintenance Card
07--015
Page 1 of 12
6.12
Peligro
Proteja la zona de trabajo. Coloque rtulos indicadores en los
dispositivos de conexin y ajuste bloqueados.
Mantenga cerrada la parrilla de la tolva durante los trabajos de
ajuste.
"
Desconecte la bomba.
"
Pare el motor.
"
Peligro
Despresurice completamente los acumuladores hidrulicos de los
equipos que los tengan.
WK07_015_9807
651
Maintenance Card
07--015
Page 2 of 12
Puesta en marcha
de la mquina
Ajuste de la
separacin
"
"
"
Conecte la bomba.
Pare la mquina.
Nota
Durante el desmontaje, la palanca giratoria no queda normalmente en
posicin centrada y vertical, como muestra la figura inferior.
A diferencia de lo que muestran algunas figuras, para ajustar la
separacin no es necesario desmontar los cilindros de cambio.
Si el tubo oscilante S se ha montado siguiendo los pasos indicados
en la ficha de mantenimiento Cambio del tubo oscilante S, pueden
omitirse los restantes pasos de desmontaje.
652
WK07_015_9807
Maintenance Card
07--015
Page 3 of 12
10300700
"
"
30300101
1
2
3
"
WK07_015_9807
Anillo de separacin
rbol de rotacin
Tuerca hexagonal
653
Maintenance Card
07--015
Page 4 of 12
10700200
"
1
1
2
3
4
"
654
WK07_015_98073
WK07_015_9807
Maintenance Card
07--015
Page 5 of 12
Nota
Para que el tubo oscilante cambie correctamente es necesario ajustar la separacin (distancia
entre el anillo de desgaste y el tubo oscilante).
"
Nota
Utilice solamente tuercas nuevas para los tornillos de apriete.
"
WK07_015_98074
WK07_015_9807
"
"
655
Maintenance Card
07--015
Page 6 of 12
Ajuste de solapamiento
WK07_015_98075
demasiado grande
demasiado pequeo
correcto
656
WK07_015_9807
Maintenance Card
07--015
Page 7 of 12
WK07_015_98076
1
2
3
"
Cilindro de cambio
Cazoleta
Disco de compensacin
WK07_015_98077
WK07_015_9807
"
"
Pare la mquina.
657
Maintenance Card
07--015
Page 8 of 12
WK07_015_98078
658
"
"
"
"
Pare la mquina.
"
Determine hacia qu lado y cuntos milmetros est desvido el crculo marcado respecto al orificio de la placa de
gafas.
WK07_015_9807
Maintenance Card
07--015
Page 9 of 12
WK07_015_98079
El disco de compensacin
1
2
3
es demasiado delgado
es demasiado grueso
no ha de cambiarse
WK07_015_9807
659
Maintenance Card
07--015
Page 10 of 12
WK07_015_980710
1
2
"
Cilindro de cambio
Chapa de seguridad
10300800
Note
Los cilindros de cambio pueden hacerse retroceder como muestra la
figura. Tambin puede enroscarse un tornillo en los taladros de
montaje de las cazoletas y empujar los cilindros de cambio hacia fuera
con las cazoletas.
"
660
WK07_015_9807
Maintenance Card
07--015
Page 11 of 12
WK07_015_980711
1
2
"
Cazoleta
Disco de compensacin
Solapamiento con
mando VHS
WK07_015_9807
"
"
"
"
"
Pare la mquina.
"
"
"
Pare la mquina.
661
Maintenance Card
07--015
Page 12 of 12
20300703
"
"
"
"
Pare la mquina.
"
"
"
Note
Este ajuste debe revisarse despus de aproximadamente 100 horas de
funcionamiento.
662
WK07_015_9807
Maintenance Card
10--007
Page 1 of 6
6.13
Nota
Las tuberas de transporte sufren un desgaste continuo. Especialmente
antes de cumplimentar un pedido de gran envergadura es importante
medir el grosor de pared.
Para obtener resultados fiables, utilice el instrumento de medida
recomendado por Putzmeister para las inspecciones.
Peligro de explosin
Si el grosor de pared se reduce ms all del mnimo admisible, la tubera puede reventar cuando se alcanza la presin de transporte correspondiente, especialmente si se forman tapones.
Precaucin
Auscltese la tubera de transporte exclusivamente con un utensilio de
madera dura (mango de martillo). De lo contrario pueden producirse
abolladuras que aceleran el desgaste. Adems podra desprenderse la
capa templada y altamente resistente al desgaste del lado interior del
tubo. El tubo puede romperse en los lugares muy desgastados.
WK10_007_9909
663
Maintenance Card
10--007
Page 2 of 6
11000101
Tubos rectos
Codos
11000200
664
WK10_007_9909
Maintenance Card
10--007
Page 3 of 6
Tubo oscilante de
hormign S
12501601
aproximadamente 3 mm
ms de 130 bar
aproximadamente 5 mm
Nota
Tngase en cuenta que el esfuerzo dinmico durante el bombeo somete
al tubo oscilante de hormign a cargas irregulares. Para esta carga,
que depende de cada caso, no puede efectuarse un clculo general del
grosor de pared mnimo, de forma que el tubo oscilante de hormign
puede reventar incluso si la presin de rgimen es tericamente
admisible.
Asimismo, tngase en cuenta que la presencia de un tapn puede hacer
que la presin aumente hasta el valor mximo y que, por tanto, el
grosor de pared posiblemente sea insuficiente.
WK10_007_9909
665
Maintenance Card
10--007
Page 4 of 6
Medicin
Nota
Por lo general es posible seguir bombeando con una presin de
rgimen ms baja, indicada en el diagrama.
Sin embargo, tenga en cuenta que el esfuerzo dinmico durante
el bombeo obliga a la tubera a soportar cargas irregulares. Con
respecto a estas carga, que dependen de cada caso, no existe ninguna
posibilidad de calcular en trminos generales el grosor de pared
mnimo, de manera que la tubera puede reventar incluso a una presin
de rgimen aparentemente admisible.
Adems, si se forman tapones, la presin de rgimen puede subir hasta
85 bar, de manera que el grosor de pared no basta y la tubera
revienta.
666
WK10_007_9909
Maintenance Card
10--007
Page 5 of 6
Diagrama
[bar] 250
240
230
220
210
200
190
180
170
160
150
140
130
120
110
100
90
2
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
1
2
WK10_007_9909
3,5
4,0
4,5
5,0
5,5
6,0
6,5
7,0
7,5
8,0
8,5
9,0
9,5 10,0
[mm]
Alta presin
Presin de transporte mxima
667
Maintenance Card
10--007
Page 6 of 6
668
WK10_007_9909
Este Tema:
A820097_07_0210B
Comienza en
la pgina:
7.1 Motor
72
73
74
74
75
76
77
79
7.9 Mezcladora
710
71
7.1
Motor
Nota
Los puntos descritos en esta seccin de localizacin de fallas del
motor, solo son los pertenecientes a puntos generales y a aquellos que
pueden ser causados por la operacin de la bomba. Para problemas
mas serios, favor consulte el Manual Motor Diesel.
Accin Correctiva:
Sin combustible
Inyectores sucios
Motor No Se Mueve
Causa Posible:
Accin Correctiva:
Batera baja
Solenoide de arranque
Arranque defectuoso
Reemplcelo
Accin Correctiva:
72
A820097_07_0210B
Motor Trancado Con Vlvula Abierta En Mximo, Volumen Total, y Interruptor de Bomba en
Encendido
Causa Posible:
Limitador de potencia en la bomba principal mal
ajustado
7.2
Accin Correctiva:
Comunquese con el Departamento de Servicio
Putzmeister. El limitador de potencia de la bomba
principal necesita ser ajustado durante la condicin
de carga total.
Accin Correctiva:
Reemplcelo
Accin Correctiva:
A820097_07_0210B
73
7.3
Accin Correctiva:
Reemplace el manmetro
7.4
Accin Correctiva:
Revise presiones como dice Reviso y Ajuste de
Presiones del Sistema Hidrulico que empieza en
la pgina 613:
- Presin de cambio de circuito del tubo-- S
- Presin de alivio de cambio del tubo-- S
Bomba defectuosa
74
A820097_07_0210B
7.5
Horometro No Funciona
Nota: El horometro solo opera cuando la bomba esta funcionando.
Causa Posible:
Accin Correctiva:
Cables daado
Horometro daado
Remplazar el horometro
Accin Correctiva:
Cables daados
Tacmetro daado
Remplazar el tacmetro
Accin Correctiva:
Accin Correctiva:
Cables daados
Alternador defectuoso
A820097_07_0210B
75
7.6
Accin Correctiva:
Insuficiente voltaje
Reemplcelo
76
A820097_07_0210B
Accin Correctiva:
Ciclos Del Cilindro Hidrulico Muy Lentos Aunque La Presin Est Alta y El Control De Volumen
Est Abierto
Causa Posible:
Orificio piloto obstruido
Accin Correctiva:
Remueva y limpie lo. Precaucin: Proceda con
extremo cuidado cuando quite e instale el orificio,
para que no caiga en el otro canal del bloque
compacto
7.7
Accin Correctiva:
Reemplace con nuevas copas de pistn
A820097_07_0210B
Accin Correctiva:
Revise por obstruccin, limpie el obstculo
77
Accin Correctiva:
78
A820097_07_0210B
Acumulador No Trabaja Correctamente (i.e. Presin Aumenta Muy Lentamente O Se Alivia Muy
Rpido)
Causa Posible:
Pre--carga de la vejiga insuficiente
Accin Correctiva:
Revise la presin pre--carga y ajuste de acuerdo a
Realizando Mantenimiento en el Acumulador que
empieza en la pgina 619
Revise las siguientes presiones y ajuste de acuerdo
a Reviso y Ajuste de Presiones del Sistema
Hidrulica que empieza en la pgina 613:
- Presin de circuito de cambio del tubo-- S
- Presin de alivio de cambio del tubo-- S
7.8
Sistema Hidrulico
Accin Correctiva:
Termmetro defectuoso
A820097_07_0210B
79
7.9
Mezcladora
Mezcladora No Gira
Causa Posible:
Accin Correctiva:
710
A820097_07_0210B
Indice
A
acumulador, 317
- localizacin de fallas, 79
- mantenimiento, 619
arranque, bomba de concreto, 56
autopista, 43
B
bloque de control principal, 316
bloqueos
- despeje, 511
- guas para evitar, 510
bomba
- agua, 330
- hidrulica principal, 314, 74
- hidrulico secundario, 315, 74
- sistema de lubricacin automtica, 325
bomba de agua, 330
bomba hidrulica de segunda, 315
bomba hidrulica principal, 314
- localizacin de fallas, 74
bomba hidrulica secundaria,
localizacin de fallas, 74
brazos estabilizadores hidrulicos, 328
C
cambio, vejiga del acumulador, 623
cambio del tubo--S, localizacin de fallas, 77
camin/remolque, puntos de lubricacin, 62, 69
cebando la bomba de concreto y sistema de
suministro, 58
circuito hidrulico, 319
- sistema auxiliar, 321
- sistema de cambio del tubo--S, 320
- sistema de suministro con cilindros de bombeo, 319
cualidades del personal, 22
D
diagrama de la unidad del control remoto a radio, 327
diagrama de vista de la serie de vehculo, 35
A820097_indice_0210B
E
mbolo de transporte, Cambio de los mbolos, 625
enfriador de aceite, 312
- localizacin de fallas, 73
ensamblaje del tubo oscilante, 33
equipo opcional
- bomba de agua, 330
- brazos estabilizadores hidrulicos, 328
- diagrama de la unidad de cable y control
remoto a radio, 326
- diagrama de la unidad del control remoto a radio, 327
- ensamblaje de mezcladora, 329
- equipo opcional, 325
- mezcladora, 329
- sistema de lubricacin automtica, 325
- unidad de cable y control remoto a radio, 326
F
fichas de mantenimiento
- ajuste del tubo oscilante S, 651
- cambio de los mbolos de transporte, 625
- Cambio del tubo oscilante S, 631
- medicin del grosor de la pared (mquina con tubo
oscilante S), 663
filtro (aceite de retorno del
sistema hidrulico), 313, 64
- remplazo del elemento, 63, 611
filtro de aceite (aceite de retorno del sistema
hidrulico), remplazo del elemento, 63, 611
filtro de aceite (retorno del sistema hidrulico), 64
filtros y tanque de aceite hidrulico, 313
G
gabinete de control elctrico, 310
- tanque de aceite del sistema hidrulico y gabinete de
control elctrico, 310
general, 312
guas para la operacin y precauciones, 59
A1
Indice
I
iconos, 13
informacin preliminar, 52
interruptor de seguridad de la rejilla de la tolva,
comprobacin de funcionamiento, 57
J
juego de manmetro de pruebas, 613
K
kit de carga y que calibra, 620
mezcladora, 329
- localizacin de fallas, 710
montando
- sistema de suministro, 54
- remolque o camin, 54
motor, localizacin de fallas, 72
O
operacin
- arranque, 51
- informacin preliminar, 51
- limpiando, 51
- mantenimiento durante una descarga, 51
- montaje, 51
limpiando
- radiador enfriador de aceite, 62
- respirador del tanque del liquido hidrulico, 62
- tamices de succin de la bomba hidrulica, 62, 612
- tanque del liquido hidrulico, 62, 612
procedimientos de mantenimiento
- ajustando la presin del acumulador, 622
- cambio de la vejiga del acumulador, 623
- realizando el mantenimiento en el acumulador, 619
- revisando la presin de precarga del acumulador, 621
localizacin de fallas
- acumulador, 79
- bomba hidrulica principal, 74
- bomba hidrulica secundaria, 74
- cambio del tubo--S, 77
- cilindros de accionamiento hidrulico, 76
- enfriador del aceite hidrulico, 73
- mezcladora, 710
- motor, 72
- panel de control, 75
- temperatura del liquido hidrulico esta
abnormalmente caliente, 79
lubricantes (recomendados), 65
M
manejo del modelo de camin, 43
mantenimiento
- durante una descarga, 59
- intervalos, 62
medicin del grosor de la pared, mquina con tubo
oscilante S, 663
A2
procedimientos de operacin
- arranque de la bomba de concreto, 56
- cebando la bomba de concreto y sistema
de suministro, 58
- comprobacin del funcionamiento de la desconexin de
seguridad del agitador, 57
- despeje de bloqueos, 511
- evitar bloqueos, 510
- guas para la operacin y precauciones, 59
- informacin preliminar, 52
- inspeccin pre--operacional, 52
- limpieza de la unidad Thom--Katt, 512, 514
- mantenimiento durante una descarga, 59
- montaje de remolque o camin, 54
- montaje del sistema de suministro, 54
procedimientos del mantenimiento
- adicionar liquido hidrulico, 68
- ajustando la presin de alivio de la mezcladora, 618
- ajustando la presin del circuito de
cambio del tubo--S, 617
A820097_indice_0210B
Indice
R
regulaciones de seguridad, 21, 22
S
smbolos, 13
smbolos del sistema de control, 37, 38
- bomba de concreto, 38
- motor, 37
- sitema elctrico, 37
sistema auxiliar, 321
sistema de cambio del tubo--S, 320
sistema de lubricacin automtica, 325
A820097_indice_0210B
A3
Indice
T
tamices de succin de la bomba hidrulica, limpiando,
62, 612
tamizes de succion de la bomba hidrulica, 313
tanque de aceite (retorno del sistema hidrulico), 313
tanque de aceite (sistema hidrulico), 313, 64
- manmetro del nivel del liquido, 64
- mantenimiento, 62, 612
- tapa de llenado, 64, 612
- termmetro, 64
- vlvula de drenaje, 612
Thom--Katt
- arranque, 56
- diagrama de vista de la serie de vehculo, 35
- diagrama de vista de monte de remolque serie TK, 34
- inspeccionando la unidad, 67
- limpieza, 512, 514
- lubricantes (recomendados), 65
- montaje, 52
- principios de operacin, 32
- puntos de lubricacin, 62, 69
transporte
- manejo de modelos de camin, 41
- transporte de modelos de remolque, 41
transporte de los modelos de remolque, 42
- transporte de los modelos de remolque, 42
tubera de transporte, medicin del grosor de la pared
(mquina con tubo oscilante S), 663
Tubo oscilante S, Piezas de desgaste, 631
tubo oscilante S
- ajuste, 651
- cambio, 631
- medicin del grosor de la pared, 663
U
unidad de cable y control remoto a radio, 326
V
vlvulas de bobina, 318
A4
A820097_indice_0210B