Señalad Las Figuras Literarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sealad las figuras literarias que aparecen en los siguientes versos.

Justificad
vuestra respuesta.

En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.


Vendado que me has vendido.
El ruido con que rueda la ronca tempestad.
Desmayarse, atreverse, estar furioso/spero, tierno, liberal, esquivo
De los sus ojos tan fuertemente llorando.
Dej su huella en la blanca nieve.
No hay ocano ms grande que su llanto.
Voltearon el colchn y el sudor sala del otro lado.
Ardo en la nieve y ylome abrasado.
Temprano levant la muerte el vuelo/temprano madrug la madrugada/temprano
ests rodando por el suelo.
Tu caballera pareca un manojo de espigas de trigo
Soy un fue y un ser y un es cansado.
Volvern las oscuras golondrinas/ en tu balcn sus nidos a colgar.
La casa oscura, vaca;/ humedad en las paredes;/ brocal de pozo sin cubo, /jardn de
lagartos verdes
El estmago del adolescente era un pozo sin fondo
Ms all de la vida/quiero decrtelo con la muerte;/Ms all del amor,/quiero decrtelo
con el olvido
A este Lopico, lo pico.
Po, po, po! Cabalgo y me ro!
Por qu este inquieto, abrasador deseo?
Ese hombre iba pasado de copas.
Hiciste ya los deberes de matemticas?...Estoy hacindolos en la cancha de tenis.
La mejor pluma de la literatura universal es Cervantes.
Todo el da escucho sonido de aguas que se lamentan.
Cdiz, salada claridad.

Un silencio atronador.
Sombra desnuda, triste presencia.
Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte /despierto. Y, noche a noche, no s
cundo/oirs mi voz. Oh Dios. Estoy hablando.
Hurra, cosacos del desierto, hurra.
Unos nacen con estrella/otras nacen estrellados.
Bsame con besos de tu boca.
Somos muertos en vida.
En el mar hay una torre, en la torre una ventana, y en la ventana una nia.
Por una mirada, un mundo;/por una sonrisa, un cielo; por un besoyo no s/qu te
diera por un beso.
Por ti la verde hierba, el fresco viento/el blanco lirio y colorada rosa/y dulce primavera
deseada.
Lo que queremos nos quiere,/aunque no quiera querernos.
Piensa acaso en el prncipe de Golconda o de China/o en el que ha detenido su
carroza argentina/para ver de sus ojos la dulzura de luz,/o en el rey de las islas de las
rosas fragantes,/o en el que es soberano de los claros diamantes,/o en el dueo
orgulloso de las perlas de Ormuz?
"Y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso"
El tren tose asmticamente por la ladera"
Pena con pena y pena desayuno/pena es mi paz y pena mi batalla"

SOLUCIONARIO (SE PUEDE DAR EL CASO DE ENCONTRARNOS DOS O TRES


FIGURAS, AQU SOLAMENTE REMITO A UNA, LA MS IMPORTANTE):

En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. Asndeton.

Vendado que me has vendido. Paronomasia.

El ruido con que rueda la ronca tempestad. Aliteracin.

Desmayarse, atreverse, estar furioso/spero, tierno, liberal,


esquivo Asndeton.

De los sus ojos tan fuertemente llorando. Pleonasmo.

Dej su huella en la blanca nieve. Epteto.

No hay ocano ms grande que su llanto. Hiprbole.

Voltearon el colchn y el sudor sala del otro lado. Hiprbole.

Ardo en la nieve y ylome abrasado. Anttesis.

Temprano levant la muerte el vuelo/temprano madrug la


madrugada/temprano ests rodando por el suelo. Anfora.

Tu caballera pareca un manojo de espigas de trigo. Metfora.

Soy un fue y un ser y un es cansado. Polisndeton.

Volvern las oscuras golondrinas/ en tu balcn sus nidos a colgar.


Hiprbaton.

La casa oscura, vaca;/ humedad en las paredes;/ brocal de pozo sin


cubo, /jardn de lagartos verdes. Elipsis.

El estmago del adolescente era un pozo sin fondo. Metfora.

Ms all de la vida/quiero decrtelo con la muerte;/Ms all del


amor,/quiero decrtelo con el olvido. Paralelismo.

A este Lopico, lo pico. Calambur.

Po, po, po! Cabalgo y me ro!. Onomatopeya.

Por qu este inquieto, abrasador deseo? Interrogacin retrica.


Ese hombre iba pasado de copas. Eufemismo.

Hiciste ya los deberes de matemticas?...Estoy hacindolos en la


cancha de tenis. Irona.

La mejor pluma de la literatura universal es Cervantes. Metonimia.

Todo el da escucho sonido de aguas que se lamentan.


Personificacin.

Cdiz, salada claridad. Sinestesia.

Un silencio atronador. Oxmoron.

Sombra desnuda, triste presencia. Quiasmo.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte /despierto. Y, noche a noche,


no s cundo/oirs mi voz. Oh Dios. Estoy hablando. Encabalgamiento.

Hurra, cosacos del desierto, hurra. Epanadiplosis.

Unos nacen con estrella/otras nacen estrellados. Calambur.

Bsame con besos de tu boca. Pleonasmo.

Somos muertos en vida. Paradoja.

En el mar hay una torre, en la torre una ventana, y en la ventana


una nia. Concatenacin.

Por una mirada, un mundo;/por una sonrisa, un cielo; por un beso


yo no s/qu te diera por un beso. Anfora.

Por ti la verde hierba, el fresco viento/el blanco lirio y colorada rosa/y


dulce primavera deseada. Eptetos.

Lo que queremos nos quiere,/aunque no quiera querernos.


Poliptoton.

Piensa acaso en el prncipe de Golconda o de China/o en el que ha


detenido su carroza argentina/para ver de sus ojos la dulzura de luz,/o en el
rey de las islas de las rosas fragantes,/o en el que es soberano de los claros
diamantes,/o en el dueo orgulloso de las perlas de Ormuz? Interrogacin
retrica.

"Y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso". Derivacin.

El tren tose asmticamente por la ladera" Personificacin.

Pena con pena y pena desayuno/pena es mi paz y pena mi batalla"


Anfora.

Relaciona con flechas cada ejemplo con el recurso que hay en l.


BLOQUE A

Una torrentera rojiza rasga los montes

anttesis

Pena con pena y pena desyuno

aliteracin

pena es mi paz y pena mi batalla

Yo no s si eres muerte o eres vida

metonimia

Rend, romp, derrib,

metfora

raj, deshice, prend,

Oh llama de amor vida

asndeton

que tiernamente hieres...!

rase un hombre a una nariz pegado

anttesis

El viento se llev los algodones del cielo

hiprbole

Estoy leyendo a Cervantes

anfora

BLOQUE B

Y me cans, y quise dejarlos y ya no supe

sinestesia

Navega, velero mo,

epteto

los coches son verdes como la mar

pleonasmo

Ideas sin palabras

polisndeton

palabras sin sentido

verde prado de fresca sombra lleno

paralelismo

Me he comprado una camiseta amarillo chilln

smil

Temprano madrug la madrugada

apstrofe

El nido con que rueda la ronca tempestad

onomatopeya

Relaciona con flechas cada ejemplo con el recurso que hay en l.


BLOQUE A

Una torrentera rojiza rasga los montes

aliteracin

Pena con pena y pena desyunopena es


mi paz y pena mi batalla

anfora

Yo no s si eres muerte o eres vida

anttesis

Rend, romp, derrib,

asndeton

raj, deshice, prend,

Oh llama de amor vida

anttesis

que tiernamente hieres...!

rase un hombre a una nariz pegado

hiprbole

El viento se llev los algodones del cielo

metfora

Estoy leyendo a Cervantes

metonimia

BLOQUE B

Y me cans, y quise dejarlos y ya no supe

Navega, velero mo,

los coches son verdes como la mar

Ideas sin palabras

polisndeton

apstrofe

smil

paralelismo

palabras sin sentido

verde prado de fresca sombra lleno

epteto

Me he comprado una camiseta amarillo chilln

sinestesia

Temprano madrug la madrugada

pleonasmo

El nido con que rueda la ronca tempestad

onomatopeya

También podría gustarte