Examen Selectividad Castellano. Criterios Junio 2015
Examen Selectividad Castellano. Criterios Junio 2015
Examen Selectividad Castellano. Criterios Junio 2015
JUNY 2015
JUNIO 2015
De acuerdo con lo establecido en el artculo 9, apartado 1 del REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se
regulan las condiciones para el acceso a las enseanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisin a las
universidades pblicas espaolas, el ejercicio de Lengua castellana y literatura presentar la estructura que se detalla a continuacin.
A partir de un nico texto, de carcter divulgativo o informativo (y ms especficamente, de naturaleza expositivo-argumentativa), y
con una extensin mxima aproximada de 25 a 30 lneas, el alumno deber elegir una de las siguientes opciones:
Opcin A.
Comentario de texto: 4 puntos
a.1.) Tema (0,5) , organizacin (1,5) y resumen (1): 3 puntos
a.2) Valoracin del texto: 1 punto
Cuestiones: 6 puntos
a)
pregunta sobre el nivel sintctico: 2 puntos
b)
pregunta sobre aspectos de cohesin adecuacin: 2 puntos
c)
pregunta sobre literatura: 2 puntos
Opcin B.
Comentario de texto: 4 puntos
a.1.) Tema (0,5) , organizacin (1,5) y resumen (1): 3 puntos
a.2) Valoracin del texto: 1 punto
Cuestiones: 6 puntos
a)
pregunta sobre morfologa y lxico: 2 puntos
b)
pregunta sobre aspectos de cohesin adecuacin: 2 puntos
c)
pregunta sobre literatura: 2 puntos
CRITERIOS
I.
Comentario de texto
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripcin y explicacin del esquema organizativo partes
temticas constitutivas del texto y articulacin de estas- (3 puntos):
a)
Comprende: localizar y seleccionar las ideas principales y secundarias en los diferentes prrafos, as como los diferentes tipos de
argumentos y la tesis defendida por el autor; delimitar las secuencias textuales o partes constitutivas; y determinar la estructura u
organizacin de estas.
El alumno puede describir y explicar lo anterior mediante la redaccin en diferentes prrafos o con un cuadro sinptico, donde queden
explicitadas las tareas anteriores.
b)
El alumno demostrar su capacidad de sntesis produciendo un texto coherente y cohesionado, con la extensin adecuada y respetando
el contenido del texto. Se aconseja que dicho resumen no supere el 25% de la extensin del propio texto, ya que, de lo contrario, se
desvirta su funcin.
c)
Establecimiento del tema o idea central del texto (0,5 puntos). El alumno identificar el tema del que trata el texto o sealar
la idea central de este (asimismo, es vlido indicar la tesis pero no se acepta el ttulo).
I.2. Explicacin y valoracin de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto).
NB. El alumno realizar la valoracin crtica del contenido y la expresar mediante secuencias expositivas y argumentativas;
manifestar su adhesin o rechazo a las ideas expuestas por el autor, aportando nuevos argumentos a favor y/o en contra de aquellas,
as como la justificacin de la actualidad o vigencia del texto y su inters general o restringido segn los potenciales destinatarios. Es
necesario insistir, pues, en el hecho de que se trata de una pregunta sobre el contenido y las ideas del texto, y no sobre su forma. En
ese sentido, la pregunta consta de varios apartados, que esquemticamente podran resumirse as: a) valoracin de las ideas del autor,
b) opinin del alumno/a sobre el tema que se aborda en el texto; y c) capacidad de asociacin con hechos histricos o de actualidad
relacionados.
II. Cuestiones
a)
Niveles morfolgico y lxico-semntico.
En lo que respecta a la morfologa, la pregunta versar sobre: a) la identificacin de la categora lxica (sustantivo, adjetivo, etc.) a la
que pertenecen determinadas palabras (tres); b) la segmentacin en sus componentes (sealando lexemas y morfemas, y con la
indicacin expresa de estos) y c) la identificacin de la clase a la que pertenecen las palabras segn el procedimiento de formacin o
estructura (simple, derivada, etc.).