6-Anexos de Temario Lengua y Obras
6-Anexos de Temario Lengua y Obras
6-Anexos de Temario Lengua y Obras
ANEXO II
ANEXO III
Lecturas recomendadas
Pío Baroja, El árbol de la ciencia
Luis Cernuda, La realidad y el deseo
Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera
Carmen Martín Gaite, El cuarto de atrás
Página: 5/10
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALESPARA LAS PRUEBAS DE
ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD
ANEXO IV
Pregunta 1.
En la puntuación de esta pregunta se tendrá en cuenta:
- a) la identificación de las ideas (hasta 0,5 puntos);
- b) la exposición de su organización (hasta 0,5 puntos);
- c) la indicación razonada de su estructura (hasta 0,5 puntos)
Pregunta 2.
Se calificará con un máximo de 0,5 puntos la explicación adecuada de la intención comunicativa del autor y con un máximo de un 1 punto
la mención explícita y el comentario, claro y conciso, de dos mecanismos de cohesión distintospresentes en el texto que refuercen la
coherencia textual.
Pregunta 3.
Se concederá un máximo de 2 puntos si el alumno / la alumna elabora un discurso bien organizado a partir del tema propuesto, expone
sus ideas de forma precisa y ordenada, utiliza con destreza los argumentos y refleja claramente una posición personal, crítica y fundamentada.
Para la elaboración del discurso, podrá utilizar el tipo de estructura que considere adecuado, siempre que el resultado sea un texto
articulado, coherente y gramaticalmente correcto.
Pregunta 4a.
Obtendrá la máxima calificación (hasta 1,5 puntos), según la cuestión planteada, el alumno / la alumna que
- identifique e indique con claridad la función de cada uno de los sintagmas y oraciones que integran el fragmento propuesto;
- identifique cada una de las oraciones que integran el fragmento propuesto y exponga con claridad el tipo de relación
sintáctica que existe entre las mismas.
Pregunta 4b.
Obtendrá la máxima calificación (hasta 1 punto), según la cuestión planteada en el examen, el alumno / la alumna que:
- analice correctamente la formación de dos palabras del texto;
- explique de forma clara y precisa el significado de dos palabras o expresiones del texto;
- identifique correctamente la clase y función de dos palabras del texto;
- realice correctamente dos transformaciones gramaticales en el texto;
- señale justificadamente dos marcas de objetividad o subjetividad en el texto.
Pregunta 5a.
Para obtener la máxima calificación (hasta 1,5 puntos), el alumno / la alumna deberá responder a un tema de Historia de la Literatura
elegido entre los relacionados en el ANEXO II del Bloque 4. Educación literaria, exponiendo de forma breve, con coherencia y corrección, las
tendencias, autores y obras representativos del género y segmento cronológico indicados.
Pregunta 5b.
Para obtener la máxima calificación (hasta 1 punto), el alumno / la alumna deberá responder con claridad y precisión a las cuestiones
guiadas que se plantean sobre aspectos temáticos, formales y contextuales de las obras de lectura recomendadas, referidas en el ANEXO
III.
Presentación y expresión.
Se podrá aplicar una penalización de 2 puntos, según los siguientes criterios: hasta 0,75 puntos por errores ortográficos; hasta 0,75
puntos por errores de coherencia y cohesión en la redacción (a razón de 0,25 puntos cada tres faltas cometidas y de 0’25 puntos cada cinco
errores de tildes); hasta 0,5 por defectos de presentación que impidan la correcta lectura del ejercicio.
Página: 6/10