Armado y Desarmado de Andamios U 250
Armado y Desarmado de Andamios U 250
Armado y Desarmado de Andamios U 250
MR INGENIEROS LTDA
P02-012-SIG-PE-P-067-V02
Pgina: 1 de 6
24 DE JUNIO DE 2013
CONTRATO: MA-0014283
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
1.
OBJETIVO
2.
ALCANCE
3.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4.
PERSONAL RESPONSABLE
5.
6.
ASPECTOS AMBIENTALES
7.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIN
8.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
9.
REGISTROS
1.
MR INGENIEROS LTDA
P02-012-SIG-PE-P-067-V02
Pgina: 2 de 6
OBJETIVO
Establecer el procedimiento para el armado, uso y desarmado de andamios, para las obras en el Cuarto de
Control de la U-250.
2.
ALCANCE
Este procedimiento define las actividades y lineamientos para el armado, uso y desarmado de andamios, en
el Cuarto de Control de la U-250, el cual hace parte del Contrato No. MA-0014283. " PRESURIZACION DE
LOS CUARTOS DE CONTROL DE LA GRB DE ECOPETROL S.A., INGENIERIA DE DETALLE, COMPRAS,
MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS ASOCIADOS."
3.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4.
5.
ECP-DRI-M-001_Manual_Permisos_de_Trabajo
ECP-DHS-I-024 Instructivo Anlisis de Riesgos.
VRP-I-010 Instructivo para Diseo, montaje, uso y desmontaje de andamios.
PERSONAL RESPONSABLE
Director de Proyecto
Ingeniero Residente
Inspector civil
Especialista QA/QC
Coordinador HSE
Andamiero
Ayudantes y obreros
Personal de Ecopetrol S.A y Gestora Tcnica
Divulgacin del anlisis de riesgos respectivo al personal involucrado donde se traten los temas de
seguridad industrial correspondientes a la actividad a realizar.
Antes de comenzar la actividad se debe inspeccionar el rea de trabajo, tomando en cuenta los controles
respectivos que garanticen un ambiente de trabajo seguro, realizar prueba de gases txicos y/o voltiles,
demarcar correctamente el rea, entre otros.
MR INGENIEROS LTDA
P02-012-SIG-PE-P-067-V02
Pgina: 3 de 6
Realizar la inspeccin pre operacional de los equipos y herramientas para verificar la existencia de los
equipos adecuados para la actividad a realizar y que se encuentren en buen estado.
Dotar a los trabajadores de los elementos de proteccin individual adecuados para las actividades a
realizar.
Colocar seales preventivas y reglamentarias que alerten a los trabajadores sobre los riesgos de la
actividad a realizar, as como las posibles rutas de evacuacin.
Al final de la actividad retirar los equipos que ya no se requieran y dejar el rea de trabajo en completo
orden y aseo.
6.
ASPECTOS AMBIENTALES
7.
Casco de seguridad
Botas de seguridad con puntera
Guantes de seguridad
Gafas de seguridad
Protectores auditivos
Mascarilla para material particulado
Mascarilla para gases (si aplica para el rea a intervenir)
Ropa industrial
Equipo de Arns
Todo el personal debe portar proteccin auditiva que permita mitigar el impacto ocasionado por la
generacin de ruido.
Todos los residuos obtenidos durante la ejecucin de esta actividad debern llevarse al sitio definido para
disposicin de escombros.
Al finalizar la actividad retirar los equipos que ya no se requieran y dejar el rea de trabajo en completo
orden y aseo.
Cumplir con la normatividad ambiental respecto al transporte y disposicin de escombros.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIN
Las actividades de armado, uso y desarmado de andamios estn cubiertas por las normas
internas de Ecopetrol incluyendo los Certificados de apoyo para trabajo en alturas.
MR INGENIEROS LTDA
P02-012-SIG-PE-P-067-V02
Pgina: 4 de 6
Retirar el mobiliario posible como sillas, para laborar con mayor comodidad.
Identificar y demarcar el rea de trabajo con cinta de sealizacin, conos, y dems elementos que
sean necesarios.
En ningn momento podrn ser manipulados ni movidos los sistemas de control, proteccin
(pantallas y bahas) y piso falso.
Ubicar los elementos de los andamios (plataformas, parales, escaleras, etc.), de tal manera que
permitan una manipulacin segura de los mismos durante el armado de los andamios, y que no
obstaculicen los accesos y pasos comunes de los operadores en el Cuarto.
Acordonar el rea donde se van a armar los andamios, teniendo la precaucin de encerrar el
rea adecuada evitando el detrimento de las funciones de los operadores.
Para armar, modificar y desarmar andamios, se debe contar con personal calificado (como
andamiero) y certificado por entidades competentes.
No se podr hacer uso de los andamios sin que se encuentren certificados por personal
competente, para ello debern contar con el tarjetn verde diligenciado y firmado por el
certificador.
Previamente al armado, uso y desarmado de los andamios dentro del Cuarto de Control, debern
protegerse los equipos existentes con un aislamiento fsico de tal forma que se evite la afectacin
de dichos equipos, segn el procedimiento Proteccin a equipos y encerramiento.
Toda persona encargada de armar o desarmar un andamio, debe utilizar un sistema de proteccin
contra cadas.
Antes de iniciar el armado del andamio, debe asegurarse que la base de apoyo sea lo
suficientemente firme y resistente. Tambin, debe asegurarse la nivelacin adecuada del andamio
comprobando la horizontalidad mediante un nivel de mano.
Para los andamios autoestables (aquellos que no estn soportados a ninguna estructura) se debe
diagonalizar todas sus caras.
Toda la superficie de trabajo debe quedar cubierta de plataformas para no dejar huecos.
Pgina: 5 de 6
Se deben poner elementos horizontales del mismo material estructural del andamio a modo de
baranda o pasamanos a 50 cm y 100 cm por encima del nivel de la plataforma de trabajo, as
mismo se debe poner rodapis con una altura mnima de 15 cm sobre la plataforma de trabajo.
Realizar las actividades para las cuales fue necesario el armado de los andamios. Para el uso del
andamio, es obligatorio el porte del arns de seguridad con eslinga de posicionamiento.
Finalizadas las actividades, se proceder al desarmado de los andamios por personal autorizado.
Se debe realizar aseo general a las reas intervenidas, debido al proceso de armado, uso y
desarmado de andamios de manera diaria.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
9.
P02-012-SIG-PE-P-067-V02
8.
MR INGENIEROS LTDA
REGISTROS
NA
MR INGENIEROS LTDA
P02-012-SIG-PE-P-067-V02
Pgina: 6 de 6
ASPECTO REVISADO
FECHA
24/JUN/13
Emisin inicial
26/FEB/13
ELABORADO POR:
REVISADO POR:
APROBADO POR:
____________________
YAMILE PALACIOS
QA/QC
_____________________
NICOLAS VERA
Ingeniero Residente
_________________________
GESTORA TCNICA DEL
CONTRATO